Academic literature on the topic 'Tribunales laborales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tribunales laborales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tribunales laborales"

1

Jiménez Juárez, Carla. "Trabajadoras despedidas por motivos de embarazo y el acceso a la seguridad social como medida cautelar en México." Revista de Derecho Procesal del Trabajo 6, no. 8 (2023): 47–88. http://dx.doi.org/10.47308/rdpt.v6i8.844.

Full text
Abstract:
México cuenta con un marco jurídico nacional, internacional y jurisprudencial protector de las trabajadoras embarazadas y en estado de lactancia, quienes gozan de un fuero especial denominado estabilidad laboral reforzada, que implica su derecho a permanecer en el empleo y derecho a la seguridad social. La reforma laboral del 1 de mayo de 2019 reconoce el deber de los tribunales laborales de dictar las medidas cautelares para garantizar el acceso a la seguridad social que venía gozando una trabajadora despedida injustificadamente con motivo de su embarazo. La Suprema Corte de Justicia de la Na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Taveras, Ramón Jorge. "Reforma laboral y constitucionalismo social en República Dominicana. El efecto transformador de las relaciones laborales a través del control concentrado de constitucionalidad." Revista Latinoamericana de Derecho Social 1, no. 33 (2021): 195. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2021.33.16328.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza el impacto que las decisiones del TC han te-nido en la reforma laboral en la República Dominicana. Muchos de los países latinoamericanos han puesto en funcionamiento tribunales o cortes constitucionales para garantizar e interpretar los derechos fundamentales. Las decisiones del Tribunal Constitucional establecen precedentes vinculantes para todos los poderes del Estado. Dado que el constitucionalismo en los países de América Latina tiene un marcado matiz social, casi todas las constituciones de estos Estados han incluido en sus contenidos el derecho fundamental lab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Canavessi, Pablo. "La rebelión de las aprendizas: cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951." Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 52 (December 19, 2019): 89–115. http://dx.doi.org/10.34096/bol.rav.n52.7171.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo persigue como objetivo reconstruir la experiencia de las trabajadoras en los tribunales laborales de la provincia de Buenos Aires, durante el primer peronismo. Mediante el análisis de un expediente judicial iniciado en Olavarría a principios de la década de 1950, se exploran las distintas aristas de la conflictividad laboral y la intervención de una novedosa constelación de actores que no han sido objeto de estudios por parte de la historiografía: abogados, delegados locales de la CGT, funcionarios distritales del Ministerio de Trabajo y Previsión, jueces laborales y magi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Font, Javier. "El grupo de empresas y la competencia judicial internacional en materia de contratos individuales de trabajo." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 13, no. 2 (2021): 863–69. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2021.6302.

Full text
Abstract:
Con ocasión de una relación laboral cuyo único punto de conexión con España es la nacionalidad del demandante, éste plantea demanda por despido improcedente ante los tribunales españoles frente a su empleador norteamericano y otras empresas españolas amparándose en que todos ellos forman un grupo de empresas a efectos laborales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Franchi Muñoz, Andrés. "La protección de los derechos laborales de los funcionarios públicos a través del procedimiento de tutela laboral." Revista de Derecho, no. 32 (2016): 11–26. http://dx.doi.org/10.21703/issn0717-0599/2016.n32-01.

Full text
Abstract:
Los funcionarios laborales hoy en día se les concibe como titulares de los derechos fundamentales inespecíficos dotados no solo de una eficacia vertical sino que se les ha reconocido y conferido eficacia horizontal, constituye un límite al poder estatal en tanto este actúa como parte de la relación estatutaria, pudiendo acudir frente a su infracción o conculcación al procedimiento de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales contemplada en el Código del Trabajo, entregada al conocimiento y resolución del Tribunales con competencia en materia laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palavecino Rojas, Carla. "Los elementos de laboralidad en el trabajo vía plataformas digitales a la luz de la jurisprudencia laboral chilena." Revista Jurídica Digital UANDES 5, no. 2 (2022): 83. http://dx.doi.org/10.24822/rjduandes.0502.5.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende analizar la existencia de los elementos clásicos de laboralidad en el trabajo vía plataformas digitales, a raíz de la incipiente jurisprudencia emanada de los tribunales laborales especializados, limitado al caso chileno. El análisis que se estructura en los apartados del presente artículo trabaja sobre la base de dos premisas básicas. La primera de ellas dice relación con la incursión de las empresas de plataformas digitales en el mercado nacional y la forma en como este fenómeno vino a poner en tela de juicio la eficacia y poderío de la subordinación o dependenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Solano Bent, Darwin Eliecer. "Estabilidad ocupacional reforzada en colombia: Una mirada crítica desde la jurisprudencia." JURÍDICAS CUC 15, no. 1 (2019): 47–68. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.02.

Full text
Abstract:
El derecho laboral está caracterizado por desarrollar dentro de sus principios, la igualdad y la justicia como elementos propositivos basados en la argumentación de las normas laborales que constituyen fundamentos para promover la eficiencia productiva y la justicia social. En este orden de ideas, el objetivo del presente artículo de reflexión, es analizar bajo una metodología cualitativa con enfoque documental, los diferentes pronunciamientos dados por los Altos Tribunales colombianos frente a algunos eventos en donde a los trabajadores se les brindó estabilidad reforzada y las consecuencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Viña, Jordi. "¿Las indemnizaciones adicionales en los casos de extinción del contrato de trabajo a las reguladas en el Estatuto de los Trabajadores son válidas?" LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social 4, no. 3 (2023): 212–32. http://dx.doi.org/10.20318/labos.2023.8258.

Full text
Abstract:
En las normas laborales hay diversos supuestos en los que el empresario debe pagar determinadas indemnizaciones por sus conductas, especialmente en casos de extinción del contrato de trabajo donde, desde 1980, existe una regulación fundamentada en un baremo objetivo y predeterminado, según el salario y la antigüedad del trabajador. A partir de la pandemia y fruto de la regulación específica dictada en aquel período, diversos tribunales se han planteado la posibilidad de conceder una indemnización adicional entendiendo que la cuantía legal tasada no es suficientemente disuasoria. Los tribunales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz Sánchez, Elizabeth. "El accionar del estado ante la violencia por razón de género en el derecho humano del trabajo en México." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 17, no. 35 (2025): 27–51. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.17-num.35-2025-5238.

Full text
Abstract:
En el Estado mexicano existe una constante violación de los derechos humanos laborales individuales y colectivos por razón de género de la persona trabajadora individual y persona colectiva ante el desconocimiento de sus derechos y la omisión y abuso de poder, así como existencia de normas discriminatorias y antisindicales, no obstante, la existencia de una vasta normatividad nacional y la obligatoriedad de estándares jurídicos internacionales a los que el Estado Mexicano tiene obligación. Es así que se identificaron derechos humanos laborales de carácter individual que son violentados por prá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Esquinca Muñoa, César. "Hacia un nuevo sistema de enjuiciamiento laboral." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, no. 273-2 (2019): 657. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68614.

Full text
Abstract:
La Constitución de 1917 integró los derechos esenciales de los trabajadores y estableció en la fracción XX del artículo 123 a las Juntas de Conciliación y Arbitraje como órganos resolutorios. Su naturaleza la definió la Suprema Corte al considerarlas tribunales con plena jurisdicción para conocer y resolver conflictos individuales y colectivos de trabajo, en tanto que su integración, funcionamiento y competencia la regularon las leyes federales de 1931 y 1970.No obstante las múltiples reformas sufridas por el artículo 123, la fracción XX permaneció intocada hasta la de 24 de febrero de 2017, q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Tribunales laborales"

1

Vieira, Maria Isabel Mendes. "O papel dos tribunais do trabalho na regulação das relações laborais: o caso do tribunal do trabalho de Setúbal." Master's thesis, Instituto Politécnico de Setúbal. Escola Superior de Ciências Empresariais, 2014. http://hdl.handle.net/10400.26/7881.

Full text
Abstract:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Gestão Estratégica de Recursos Humanos<br>As relações laborais encontram-se em transformação. A mutação das relações laborais, a individualização, as formas atípicas de emprego, o enfraquecimento da negociação colectiva, o declínio da sindicalização, as novas dinâmicas e tendências do sistema das relações laborais são espelhadas nas decisões que o Tribunal é chamado a proferir. O estudo aqui apresentado permitiu abordar estas transformações analisando as decisões proferidas pelos Tribunais do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, Muñoz Oscar. "Tribunal Constitucional y objeción de conciencia en las relaciones laborales." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96367.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas, Miranda Carolina. "Centro judicial : tribunales de familia y laboral + corporación de asistencia." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115815.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bravo, Soto José Andrés. "Los nuevos juzgados de cobranza laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107760.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales<br>En los procesos de discusión de estas modificaciones, participaron actores del mundo académico, jurídico, sindical, empresarial e incluso del mismo Poder Ejecutivo y parlamentarios, quienes convinieron en la necesidad de dotar a los derechos laborales de mecanismos efectivos de protección jurídica, tanto respecto de sus procedimientos administrativos, como respecto de los propiamente judiciales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Concha, Valencia Carlos Ramiro. "Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5244.

Full text
Abstract:
El presente trabajo abordará el tema de la Estabilidad Laboral de los Trabajadores de Confianza, los cuales por su condición especial de acceso a su puesto de trabajo basado en el elemento “confianza”, deben tener al margen del reconocimiento de sus derechos laborales, las condiciones claras para el inicio y término de su vínculo laboral. Como parte fundamental del presente análisis se desarrollará el concepto de estabilidad laboral, principios y clases, así como su regulación en nuestra legislación, siendo importante conocer también los antecedentes a lo largo de la historia, en raz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toyama, Miyagusuku Jorge Luis. "Impacto de las sentencias laborales del Tribunal Constitucional sobre el mercado de trabajo (2002-2005)." IUS ET VERITAS, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123637.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vivas, Ponce Milagros Edith. "Análisis del régimen laboral agrario : ¿ha sido realmente eficaz?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9136.

Full text
Abstract:
El régimen laboral agrario prevé un trato legislativo diferenciado para los trabajadores agrarios, basado en la reducción de beneficios laborales. Su objetivo es reducir los costos de contratación de personal de las empresas agrícolas para hacerlas más competitivas e incentivar la generación de empleo formal en el agro. Fue validado por el Tribunal Constitucional; sin embargo, no se ha realizado un análisis de sus efectos. Por ello, el objetivo de la tesis es analizar el régimen laboral agrario y sus efectos en la mejora de la calidad del empleo agrícola, abordándolo desde la perspectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ulloa, Daniel. "Aspectos laborales en la ley de libertad religiosa y su reglamento." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115883.

Full text
Abstract:
Labor Issues in the religious freedom act and its regulationThis text reviews the constitutional and legal regulation of religious freedom, considering the definition of its content established by the Constitutional Court and its application in the labor contracts, both common and those involving an ideological employer or with ideological trend<br>En el presente texto se repasa la regulación constitucional y legal de la libertad religiosa, considerando la definición de su contenido establecida por el Tribunal Constitucional y su aplicación en las relacionales laborales, tanto comunes como en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerrero, Guerrero Beatriz Andrea, and Garcés Robert Nehemias Medina. "Cambios en la judicatura laboral : supresión de los Tribunales del Trabajo de 1981-1986 : análisis y perspectivas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165787.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Álvarez, Mercado Cristián, Espejo Ana María Cortés, and Gajardo Mariano Soto. "Estudio crítico de la judicatura y los procedimientos ante los tribunales superiores de justicia en materia laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114893.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El trabajo se ha estructurado, para efectos metodológicos, de la siguiente forma. En primer lugar, un análisis teórico de las diferentes instituciones objeto de nuestro estudio, utilizando como criterios orientadores nociones de derecho histórico y comparado. En segundo lugar, un análisis de la legislación positiva cuyas disposiciones son contrastadas desde un doble punto de vista; a) con los principios que a nuestro entender deberían informar la materia, y b) en un segund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Tribunales laborales"

1

Chávez, Eric Andrés Chávez. Los tribunales laborales: Leyes complementarias, jurisprudencia y práctica forense. 2nd ed. Aremi, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navarro, Joaquín Belmonte. Derecho procesal laboral: Prácticas ante los tribunales comentadas. Tecnos, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oblitas, José Luis Paredes. Áreas civil administrativo laboral: Jurisprudencia del tribunal constitucional 2010. [s.n.], 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alejandro, Mulas García, Velázquez Bobes Roberto, and Spain Tribunal Constitucional, eds. Legislación laboral y de empleo: Y doctrina del Tribunal Constitucional. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montesinos, Ignacio Albiol. Ley de procedimiento laboral: Concordada con la jurisprudencia de los Tribunales Constitucional y Supremo. Tirant lo Blanch, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Peru) Seminário Temas de Derecho Laboral en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional (1st 2006 Lima. Jurisprudencia y doctrina constitucional laboral: Primer seminario : temas de derecho laboral en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Palestra, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guadamuz Sequeira, Jhonny Francisco, editor of compilation, ed. Legislación laboral complementaria: Incluye Ley creadora Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones y consultas más frecuentes realizadas al MITRAB. Servicios Culturales Nicaragüense Sociedad Anónima (SENICSA), 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Supremo, Mozambique Tribunal. Acórdãos do Tribunal Supremo: Jurisdição cível, de menores e laboral, 1990-2003. Tribunal Supremo, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mille, Gerardo Mille. Doctrina y jurisprudencia laboral: Comentarios a decisiones del Tribunal Supremo de Justicia. Paredes, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mille, Gerardo Mille. Doctrina y jurisprudencia laboral: Comentarios a las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia. Paredes Editores, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Tribunales laborales"

1

Morales Vállez, Concepción. "SOBRE LA IGUALDAD REAL EN LOS TRIBUNALES AVANCES EN LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA." In Trabajo y género. Transiciones justas hacia la igualdad laboral real. Editorial Colex, 2024. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-600-1-cap1.

Full text
Abstract:
Pese al tiempo transcurrido desde la consagración constitucional del derecho a la igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres y sin dejar de reconocer los avances derivados de la regulación normativa, la realidad de las relaciones laborales está todavía lejos de ofrecer un panorama de verdadero equilibrio y de efectiva igualdad para las mujeres. Al tiempo, la reconversión productiva asociada a las ineludibles exigencias de lucha contra el cambio climático puede provocar nuevas brechas de género. Ante este panorama, es necesario buscar las explicaciones concretas de esta preterición la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martins dos Santos Benevides, Camilla. "LA DETERMINACIÓN DE LA JURISDICCIÓN APLICABLE EN LOS CONTRATOS TRANSNACIONALES A DISTANCIA EN EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA." In Derecho e Inteligencia Artificial: de la teoría a la aplicación. Instituto Iberoamericano de Estudos Jurídicos, 2025. https://doi.org/10.62140/cmsb322025.

Full text
Abstract:
La globalización y la digitalización del trabajo han generado nuevas complejidades jurídicas en los contratos laborales transfronterizos, especialmente en el contexto del trabajo remoto. Este estudio analiza las normas jurisdiccionales relevantes para los contratos de trabajo a distancia en la Unión Europea, con un enfoque en los Reglamentos Roma I y Bruselas I-bis. A través de una revisión detallada de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), se subraya la importancia de la protección de los trabajadores, al considerar que el "lugar habitual de trabajo" debe inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Franco Martín del Campo, María Elisa. "El control de convencionalidad y el juicio de amparo para la garantía de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes en tiempos de COVID-19." In Estado de derecho. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades; Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074780e.2023.c2.

Full text
Abstract:
El 11 de marzo del 2020 la OMS declaró al COVID-19 como pandemia. La emergencia sanitaria ha generado un contexto de enorme peligro para la garantía efectiva de los derechos humanos, de manera muy evidente para el derecho a la salud, pero también para derechos como la educación, la vivienda, los derechos laborales, el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia y los derechos de la infancia, por mencionar algunos. La pandemia ha agudizado una desigualdad dolorosa y profundamente arraigada en nuestra región,1 por lo que es urgente que los Estados utilicen todos los mecanismos ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Silva, Anny Carolina Nogueira Lods da, Diogo Pinto Mendes Carlos, João Pedro Felipe Godoi, Josane Aparecida de Oliveira, Matheus Conde Pires, and Murilo José Martins e. Silva. "O MEIO AMBIENTE DO TRABALHO E O ASSÉDIO MORAL NAS RELAÇÕES LABORAIS." In PESQUISAS SOBRE DIREITO: DA TEORIA ATÉ OS TRIBUNAIS. Editora Inovar, 2022. http://dx.doi.org/10.36926/editorainovar-978-65-5388-045-0_011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvez, Ariz Humerez. "CONSTITUCIONALISMO BOLIVIANO: ANÁLISIS HISTORICO DEL NUEVO MODELO SOCIAL PLURALISTA." In Crecimiento y Desarrollo Socioeconómico en la Amazonia Boliviana: una perspectiva sostenible. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230111783.

Full text
Abstract:
Bolivia nace a la vida democrática en 1825, a partir de esa época se inicia el proceso constituyente y los cambios que el desarrollo social y económico exigirían en la reformulación de las Constituciones mismas que serán el encargo social, para que visibilizarían a los grupos vulnerables. Por ello, en el presente artículo, se parte de un análisis del desarrollo histórico de los procesos constituyentes y sus efectos en la sociedad boliviana, así también, se analiza el proceso constituyente del 2009, los cambios y actores, donde se reconoce a los pueblos indígenas de oriente y occidente como Nac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Feliciano, Guilherme Guimarães, and Paulo Roberto Lemgruber Ebert. "O meio ambiente do trabalho dos servidores públicos e a competência da justiça do trabalho à luz do artigo 114, I, da Constituição Federal." In CONAP: 20 anos da Conap na promoção da regularidade do trabalho na administração pública. Ministério Público do Trabalho, 2023. http://dx.doi.org/10.51366/978-65-89468-35-6-cap1.

Full text
Abstract:
Em meados da década de 1990, o Supremo Tribunal Federal consagrou o entendimento no sentido de que “compete à Justiça do Trabalho julgar as ações que tenham como causa de pedir o descumprimento de normas trabalhistas relativas à segurança, higiene e saúde dos trabalhadores”, que viria a ser consolidado no enunciado de sua Súmula n.º 736. Desde então, muito se discutiu a respeito da incidência da Súmula n.º 736 do Supremo Tribunal Federal com relação à competência da Justiça do Trabalho para processar e julgar as ações civis públicas a terem por objeto o cumprimento, por parte das instâncias in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bheron Rocha, Jorge, and Denise Almeida de Andrade. "A REMIÇÃO DA PENA PELO TRABALHO DE CUIDADO: CAMINHOS PARA A REINTEGRAÇÃO SOCIAL." In : ESTUDOS DE DIREITO, DESENVOLVIMENTO E ACESSO À JUSTIÇA, Vol. II. Iberojur Science Press, 2024. http://dx.doi.org/10.62140/jrda3362024.

Full text
Abstract:
Este artigo explora a remição da pena pelo trabalho de cuidado, uma prática reconhecida pela jurisprudência do Superior Tribunal de Justiça e consolidada pela Lei de Execução Penal. Argumenta-se que a atividade laboral extramuros, incluindo o trabalho doméstico e de cuidado, também chamado de trabalho reprodutivo, deve ser considerada para a remição, pois promove a ressocialização dos reeducandos. Além disso, são discutidas as implicações sociais e jurídicas dessa prática, especialmente sob a perspectiva de gênero, destacando iniciativas pioneiras como a da Defensoria Pública do Paraná, que re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez Mendoza, Augusto Esteban, and Isabel Ramírez Peña. "La tecnología para prevención de la violencia familiar en los juzgados de familia en Puente Piedra, caso Espinoza Véliz, 2022." In Libro de estudio de casos. I Curso de Suficiencia Profesional: Familia, propiedad y Derecho. Volumen 2. Fondo Editorial de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2023. http://dx.doi.org/10.37768/unw.vri-cdcp.0013-2.

Full text
Abstract:
Introducción: La informática proporciona información de manera automática. Objetivo: Analizar cómo impactan los sistemas informáticos en la prevención de la violencia familiar en los juzgados de familia SNEJ de Puente Piedra, en 2022. Metodología: Posee enfoque cualitativo, método inductivo, nivel exploratorio descriptivo, diseño de estudio de caso y técnica de análisis documental basado en expediente. Resultado: Se ha identificado que las tecnologías de la información facilitan el acceso rápido a los tribunales en la prevención de la violencia doméstica. Conclusión: Se analizó el impacto de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vanti, Laura Riffel. "A violação do Art. 1°, III da CF/88 frente ao atual entendimento do Tribunal Superior do Trabalho: uma análise a partir do caso da Uber." In Novas tecnologias e o princípio da centralidade da pessoa humana. Casa Leiria, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/5321162.1-9.

Full text
Abstract:
Resumo: O trabalho de pesquisa desenvolvido tem como ob jetivo analisar, a partir do surgimento das novas tecnologias, a nova morfologia do trabalho, em atenção àquelas que interli gamos passageiros de aplicativo, à luz dos princípios constitu cionais do valor social do trabalho e da livre iniciativa, basila res do fundamento da dignidade da pessoa humana, previsto no art. 1°, III da Constituição Federal de 1988. A tal ponto, o presente estudo buscará a resposta para o seguinte questio namento: à luz da atual jurisprudência do Tribunal Superior do Trabalho, a uberização das relações de emprego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

CATOIRA, ANA ABA. "LA LEGISLACIÓN LABORAL ESPAÑOLA BAJO EL PUNTO DE MIRA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA." In Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvq4bzpb.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!