Academic literature on the topic 'Trigo harinero'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Trigo harinero.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Trigo harinero"

1

Huerta-Espino, Julio, Ravi P. Singh, H. Eduardo Villaseñor-Mir, Ernesto Solís-Moya, Eduardo Espitia-Rangel, and S. Gerardo Leyva-Mir. "TRANSFERENCIA DEL GEN Lr14a DE TRIGOS HARINEROS A TRIGOS CRISTALINOS Y EXPRESIÓN DE LA RESISTENCIA A ROYA DE LA HOJA." Revista Fitotecnia Mexicana 33, no. 1 (2010): 29. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.1.29.

Full text
Abstract:
El origen del gen de resistencia Lr14a a roya de la hoja causada por Puccinia triticina E. es el trigo tetraploide ‘Yaroslav emmer’ (Triticum dicoccum L.). En México, todas las razas de trigo harinero (T. aestivum) importantes son virulentas a este gen. Sin embargo, las razas que atacan trigos cristalinos o duros son avirulentas a Lr14a. Se ha determinado la presencia de Lr14a en trigo harinero y en especies silvestres tetraploides, pero no en trigos cristalinos o trigos duros (T. turgidum spp durum). El gen Lr14a se transfirió a la variedad cristalina ‘Altar C84’ a partir de la cruza de ésta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villaseñor Mir, Héctor Eduardo, Agustín Limón Ortega, María Florencia Rodríguez García, Eliel Martínez Cruz, René Hortelano Santa Rosa, and Luis Antonio Mariscal Amaro. "EVALUACIÓN BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL DE VARIEDADES DE TRIGO MACARRONERO GENERADAS PARA RIEGO." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2, no. 5 (2018): 759–64. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v2i5.1623.

Full text
Abstract:

 
 
 Con el objetivo de conocer las posibilidades de producir trigo cristalino con buen rendimiento y calidad en las áreas temporaleras de Valles Altos de México, se estableció un experimento en cuatro diferentes ambientes de producción, en donde se probaron las variedades de trigo cristalino Topacio C98, Júpare C2001 y Gema C2004 comparadas con las variedades de trigo harinero Rebeca F2000 y Tlaxcala F2000, desarrolladas para siembras de temporal; los genotipos se evaluaron con y sin aplicación de fungicida. Los resultados indican que las variedades de trigo harinero, su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chávez Villalba, Gabriela, Miguel Alfonso Camacho Casas, Pedro Figueroa López, José Luis Félix Fuentes, Guillermo Fuentes Dávila, and Beatriz Adriana Villa Aragón. "Tepahui F2009: variedad de trigo harinero panadero para el noroeste de México." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 6, no. 2 (2018): 427. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v6i2.730.

Full text
Abstract:

 
 
 En los últimos 5 ciclos agrícolas (2008- 2009 a 2012- 2013), el promedio de la superficie sembrada con trigo en el estado de Sonora es de 291 547 hectáreas (OEIDRUS, 2013). El trigo harinero ocupa 20% de la superficie sembrada, principalmente con las variedades Tacupeto F2001, Kronstad F2004, Roelfs F2007 y Ónavas F2009. Como resultado de la selección, evaluación y purificación de materiales avanzado del programa de trigos harineros del Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT), en 2009 el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo del Campo Experimental Norma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calderón Castillo, José, and Juan Mandujano Mieses. "INTRODUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE CEREALES DE GRANO PEQUEÑO DEL CIMMYT – MÉXICO A CONDICIONES DE LA E.E.A. “EL MANTARO” CAMPAÑA AGRÍCOLA 2007 – 2008." Prospectiva Universitaria 7, no. 1 (2022): 21–25. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2010.7.1140.

Full text
Abstract:
La formación de nuevas variedades de cereales menores requiere de semilla genética nueva o mejorada, por lo que se trazaron los objetivos de introducir y adaptar líneas de trigo harinero, trigo duro y triticale y seleccionar los mejores genotipos a la E.E.A. “El Mantaro”. Se introdujeron del CIMMYT – MEXICO líneas de trigo harinero 2 planteles: 27º ESWYT, 14º SAWYT, trigo duro 1plantel: 38º IDYN, y triticale 1plantel: 38º ITYN, cada plantel consta de 50 líneas. Se instalaron las líneas en parcelas de observación en el lote 6B de la E.E.A. “El Mantaro”, campaña 2007 – 2008, se seleccionaron las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villaseñor-Mir, Héctor E., Julio Huerta-Espino, René Hortelano Santa-Rosa, et al. "BACOREHUIS F2015, NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA ÁREAS DE RIEGO EN MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 44, no. 4 (2021): 693. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2021.4.693.

Full text
Abstract:
México debe de importar anualmente, de Estados Unidos y Canadá, el 68.9 % del trigo panificable (Triticum aestivum L.) que consume, para satisfacer su demanda nacional (SADER, 2021). En México, las zonas de riego en las que se siembra el trigo enfrentan problemas como desabasto de agua, reconversión a cultivos más rentables y presencia de enfermedades como roya amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) y roya de la hoja (P. triticina). En cambio, los principales países exportadores de trigo harinero basan su producción en siembras de secano (temporal), lo que reduce sus costos y además co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Santiago, Leonel Hernández, Cándido López Castañeda, Víctor Heber Aguilar Rincón, and Edwin Javier Barrios Gómez. "Resistencia a sequía y tolerancia a calor en cebada y trigo." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 7, no. 2 (2024): e69573. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv7n2-055.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó para evaluar la respuesta de algunos genotipos de cebada y trigo harinero a la sequía y al estrés por altas temperaturas durante la antesis y el período de llenado de grano en condiciones de invernadero y fuera del invernadero. Encontrándose que las altas temperaturas en el invernadero redujeron el rendimiento de grano (RG), el número de espigas/planta y la altura de la planta. La sequía disminuyó el RG y todos sus componentes, acortó el ciclo biológico de las plantas y aumentó la longitud de la raíz más larga, el peso seco total de raíz (PSTR), el cociente raíz/
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chávez-Villalba, Gabriela, Alberto Borbón-Gracia, Huizar L. Díaz-Ceniceros, et al. "CIANO M2018: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA EL NOROESTE DE MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 44, no. 3 (2021): 477. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2021.3.477.

Full text
Abstract:
En México, la región productora de trigo (Triticum spp.) más importante es el noroeste, donde se cultiva bajo condiciones de riego. En esta región, durante el ciclo agrícola 2018-2019, la superficie sembrada fue de 344,877 ha (58.8 % del total nacional), con un rendimiento de 6.04 t ha-1 y un valor de producción de 8,929.87 millones de pesos (SIAP, 2020). En el sur de Sonora, durante los últimos ncuatro años, la superficie sembrada de trigo harinero (T. aestivum L.) se incrementó de 30,958 ha en 2016 a 60,009ha en 2019 (SIAP, 2020), debido a que las variedades de trigo harinero actuales son ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santos, Franklin, and Félix Marza. "Selección de genotipos de trigo harinero de alta productividad y características de rendimiento en condiciones edafoclimáticas del altiplano boliviano." Revista de Investigación Agropecuaria y Forestal Boliviana - RIAFB 5, no. 10 (2018): 62–71. https://doi.org/10.5281/zenodo.8060454.

Full text
Abstract:
El trigo harinero es un cultivo de gran importancia a nivel nacional en Bolivia. El objetivo de este estudio fue seleccionar genotipos de alto rendimiento y identificar características de rendimiento en trigo harinero en las condiciones edafoclimáticas del Altiplano Boliviano. El experimento se llevó a cabo durante el ciclo agrícola 2014-2015 en la Estación Experimental Kallutaca de la Universidad Pública de El Alto. Se evaluaron quince genotipos de trigo harinero, incluyendo líneas elite provenientes del Programa Nacional de Trigo del Instituto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villaseñor-Mir, Héctor Eduardo, Julio Huerta-Espino, René Hortelano-Santa Rosa, et al. "HANS F2019: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA SIEMBRAS DE RIEGO EN MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 45, no. 3 (2022): 409. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2022.3.409.

Full text
Abstract:
En México se produjeron 2.98 millones de toneladas (MT) de trigo en el año 2020, de las cuales 1.19 fueron del tipo macarronero (Triticum durum Desf.) y 1.79 de tipo harinero (Triticum aestivum L.). Del trigo macarronero se consumieron en el país 577,392 toneladas y el resto (615,511 toneladas) se exportó, mientras que del harinero se demandaron 6.20 MT, por lo que se recurrió a la importación de 4.40 MT. El trigo importado fue en 90 % del tipo de grano panificable de gluten fuerte y se realizó en su mayoría de EUA, Canadá, Rusia y Ucrania (SIAP, 2022).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valenzuela-Herrera, Víctor, Guillermo Fuentes-Dávila, Pedro Figueroa-López, Gabriela Chávez-Villalba, J. Luis F´élix-Fuentes, and J. Alberto Mendoza-Lugo. "‘NAVOJOA M2007’, VARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA EL NOROESTE DE MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 34, no. 1 (2011): 73. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2011.1.73.

Full text
Abstract:
La producción de trigo harinero (Triticum aestivum L.) en México se estima en 3.4 millones de toneladas, cantidad que es insuficiente para abastecer las necesidades de consumo que son de 6.3 millones de tonelada (SIAP, 2009). En respuesta a esta necesidad, la industria regional ha reaccionado habilitando a grupos de agricultores para asegurar reservas mínimas estratégicas para disminuir el riesgo que representa la dependencia de compra a precios fluctuantes en el mercado internacional (Melis-Cota, 2008). En México, la distribución de siembras de trigo por calidad no concuerda con las necesidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Trigo harinero"

1

Hernández, Vásquez F. Javier. "Evaluación del rendimiento en genotipos de trigo harinero (Triticum aestivum) usando longitudes de onda correspondientes al espectro visible, rojo cercano y rojo medio bajo tres condiciones hídricas." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151010.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias Mención Producción de Cultivos<br>Durante el siglo pasado, el mejoramiento genético ha hecho uso en forma extensiva del método clásico de evaluación y selección de genotipos, el cual toma como mayor criterio de selección el rendimiento perse (Loss y Siddique, 1994). Habitualmente, las estrategias de mejoramiento consisten en la comparación de genotipos que tengan altos rendimientos, lo cual conlleva una evaluación dentro y entre un gran número de poblaciones segregantes derivadas de diversos cruzamientos (Ball y Konzak, 1993). Sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

VALDES, VALDES CRISTOBAL 413426, and VALDES CRISTOBAL VALDES. "Cambios en la calidad harinera y panadera del trigo en respuesta a la fertilización nitrogenada." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/64349.

Full text
Abstract:
La cantidad y calidad de proteína en el grano de trigo y las propiedades reológicas de la masa determinan el potencial de panificación de las harinas, mientras que la cantidad de nitrógeno que absorbe el cultivo condiciona contenidos adecuados de gluten y proteína. En este sentido, se estableció el presente trabajo con el fin de determinar el rendimiento de grano y los cambios en la calidad harinera y panadera del trigo en respuesta a la fertilización nitrogenada y estación de crecimiento. Los experimentos se llevaron a cabo en el ciclo invierno-primavera 2010 (riego) y verano-otoño 2011 (temp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Trigo harinero"

1

Félix-Fuentes, José Luis, Guillermo Fuentes-Dávila, Ivon Alejandra Rosas-Jauregui, Juan Manuel Cortes-Jiménez, Alma Angelica Ortiz-Avalos, and José Eliseo Ortiz-Enríquez. "CARACTERIZACIÓN FENOTIPICA Y MOLECULAR DE LA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO BORLAUG 100." In Desenvolvimento da pesquisa científica, tecnologia e inovação na agronomia 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.7772223061.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!