Academic literature on the topic 'Trucha arco iris - Enfermedades - Diagnóstico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Trucha arco iris - Enfermedades - Diagnóstico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Dissertations / Theses on the topic "Trucha arco iris - Enfermedades - Diagnóstico"

1

Bautista, del Río Karen Elízabet. "Detección de la presencia del virus de Necrosis Hematopoyética Epizoótica (EHNv) en truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) criadas en piscigranjas de sistemas semi-intensivos de la sierra del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7444.

Full text
Abstract:
Busca la detección del EHNv en truchas de piscigranjas de las regiones de Áncash, Junín y Huancavelica. Se muestrearon 111 peces enfermos con sintomatologías del proceso viral, tomando la estimación del tamaño muestral en función de la prevalencia a detectar y el tamaño del lote de la OIE estimando una prevalencia del 5%. Se tomaron muestras de hígado, bazo y riñón anterior, los cuales fueron conservados a -196°C. Las muestras de cada tejido fueron procesadas para la extracción del ADN viral, el cual sirvió de molde para realizar el PCR utilizando los cebadores MCP-1 en la metodología propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peirano, Hinojosa Patricio. "Determinación de la presencia y asociación de Piscirickettsia salmonis en heces, hígado y riñón de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en condiciones de cultivo en mar." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131926.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>La piscirickettsiosis es una enfermedad causada por un agente bacteriano denominado Piscirickettsia salmonis que afecta a los salmónidos cultivados en el sur de Chile principalmente en etapas de cultivo en el mar, cuyo diagnóstico se basa comúnmente en el análisis de laboratorio de muestras de riñón, hígado y cerebro según programas de vigilancia de la autoridad sanitaria acuícola de Chile. La presente memoria de título tuvo por objetivo determinar, mediante un índice de concordancia (Kappa), la asociación estadística entre la p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castro, Sanguinetti Gina Ruth. "Estandarización de la técnica RT-PCR a tiempo real para la detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) en la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/692.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo estandarizar y validar la técnica de RT-PCR en tiempo real para el diagnóstico del virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNV) en la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el Perú. Se utilizaron muestras de riñón y bazo de truchas arcoíris provenientes de dos piscigranjas del departamento de Junín, tomándose 61 animales con signos clínicos de enfermedad y 60 animales aparentemente sanos. Todas las muestras fueron evaluadas mediante la técnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) para determinar la presencia del virus. La prueba de RT-PCR tiempo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez, Linares Evelyn Lisseth. "Frecuencia y características de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3120.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil. Se colectaron aleatoriamente 40 peces de una piscigranja ubicada en las provincia de Huancayo-Junín, tomándose principalmente muestras de hígado, riñón, branquias, estómago y bazo. Entre los hallazgos macroscópicos compatibles con alteraciones metabólicas observados con mayor frecuencia fue el hígado graso, caracterizado por una coloración marrón páli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Janampa, Sarmiento Peter Charrie. "Efecto del periodo de lluvias y estiaje (seca) sobre la prevalencia de Renibacterium salmoninarum en truchas arcoiris (oncorhynchus mykiss) en una piscigranja del valle del mantaro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1563.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue determinar el incremento de la precipitación pluvial sobre la prevalencia de Renibacterium salmoninarum detectado a partir de muestras de tejido (riñón y bazo) de truchas arcoíris en una piscigranja ubicada en la cuenca del valle del Mantaro. El trabajo se realizó en una piscigranja del departamento de Junín, en la provincias de Huancayo, en los meses de agosto, setiembre noviembre y febrero, durante el periodo de ciclo de lluvias 2011-2012. La fuente hídrica de la piscigranja es el rio Chiapuquio, perteneciente a la cuenca del Valle del Mantaro. Las truchas fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hurtado, Lévano Pablo César. "Evaluación de los efectos de la quitina en la respuesta inmune humoral y celular innata de especímenes juveniles Oncorhynchus mykiss desafiados con la cepa estándar Flavobacterium psychrophilum NMCD 1947T." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2948.

Full text
Abstract:
La acuicultura es una de las áreas de mayor prioridad para el desarrollo de nuestro país, sin embargo, existen muchos aspectos en los cuales no se ha investigado y otros en los que se está iniciando, como es el caso del uso de inmunoestimulantes para lograr mejores resultados en la producción de algunas especies de importancia económica. Uno de los inmunoestimulantes investigados en peces dulceacuícolas es la quitina, que administrada como suplemento dietético potencia la respuesta inmune previniéndoles del ataque de agentes patógenos como Flavobacterium psychrophilum. El objetivo de la invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Toledo, Pizarro Natalia Andrea. "Caracterización de la interacción de Piscirickettsia salmonis con ovas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) sometidas a tratamientos con proteasas." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133704.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario<br>La salmonicultura es una actividad que hoy reporta al país importantes beneficios tanto económicos como sociales; convirtiendo a Chile en el segundo productor mundial de salmones. De ahí la importancia de mantener la sanidad de los peces en sus distintos estados de desarrollo y así reducir al mínimo las pérdidas por enfermedades. La piscirickettsiosis cuyo agente causal corresponde a Piscirickettsia salmonis es una de las principales enfermedades que afectan la salmonicultura nacional. La presente memoria de título tuvo por o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yunis, Aguinaga Jefferson. "Frecuencia de Piscirickettsia salmonis en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en el departamento de Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1542.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar la presencia del agente Piscirickettsia salmonis en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en la cuenca del río Mantaro en el departamento de Junín mediante la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta. Se escogieron 180 truchas arco iris de manera aleatoria de tres piscigranjas de la cuenca (60 animales en cada una), las cuales fueron beneficiadas y necropsiadas, se colectaron asepticamente muestras de riñón y bazo. Los tejidos fueron sometidos a la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) para determinar la presencia de la bacteria. Los signos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nuñure, Ortega Jeferson. "Caracterización fenotípica e identificación de especies patógenas de Aeromonas sp. aisladas de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) clínicamente enfermas de piscigranjas del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15524.

Full text
Abstract:
Busca la caracterización bioquímica e identificación molecular de cepas patógenas Aeromonas sp., aisladas de truchas arcoíris juveniles con signología compatible a Aeromoniasis cultivadas en 6 piscigranjas de Junín (2), Pasco (2), Cajamarca (1) y Áncash (1). Se seleccionó 60 truchas juveniles de 4 a 5 meses, con signología sugerente de brotes de aeromoniasis (comportamiento anómalo, úlceras epiteliales, melanosis, necrosis y hemorragias en aletas y distensión abdominal), procedentes de piscigranjas de Junín (20), Pasco (20), Cajamarca (12) y Áncash (8), recolectados entre los años 2017 y 2018.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quevedo, Perales Noelia Aimé. "Detección Genómica de Renibacterium salmoninarum en Ovas fertilizadas Importadas para el Cultivo de Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10230.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Manifiesta que el objetivo es detectar la presencia de Renibacterium salmoninarum (R. salmoninarum) en ovas fertilizadas importadas para el cultivo de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y la evaluación de la técnica de PCR a Tiempo Real como técnica diagnóstica. Se colectaron 60 ovas embrionadas de trucha arcoíris de Origen Norteamericano y se dividieron en 12 pooles de 5 ovas cada uno. Las muestras se procesaron con el método de extracción de fenolcloroformo seguido de la técnica de PCR a tiempo real. Los resultados obtenidos most
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!