To see the other types of publications on this topic, follow the link: Trucha arco iris - Enfermedades - Diagnóstico.

Dissertations / Theses on the topic 'Trucha arco iris - Enfermedades - Diagnóstico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 33 dissertations / theses for your research on the topic 'Trucha arco iris - Enfermedades - Diagnóstico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bautista, del Río Karen Elízabet. "Detección de la presencia del virus de Necrosis Hematopoyética Epizoótica (EHNv) en truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) criadas en piscigranjas de sistemas semi-intensivos de la sierra del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7444.

Full text
Abstract:
Busca la detección del EHNv en truchas de piscigranjas de las regiones de Áncash, Junín y Huancavelica. Se muestrearon 111 peces enfermos con sintomatologías del proceso viral, tomando la estimación del tamaño muestral en función de la prevalencia a detectar y el tamaño del lote de la OIE estimando una prevalencia del 5%. Se tomaron muestras de hígado, bazo y riñón anterior, los cuales fueron conservados a -196°C. Las muestras de cada tejido fueron procesadas para la extracción del ADN viral, el cual sirvió de molde para realizar el PCR utilizando los cebadores MCP-1 en la metodología propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peirano, Hinojosa Patricio. "Determinación de la presencia y asociación de Piscirickettsia salmonis en heces, hígado y riñón de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en condiciones de cultivo en mar." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131926.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>La piscirickettsiosis es una enfermedad causada por un agente bacteriano denominado Piscirickettsia salmonis que afecta a los salmónidos cultivados en el sur de Chile principalmente en etapas de cultivo en el mar, cuyo diagnóstico se basa comúnmente en el análisis de laboratorio de muestras de riñón, hígado y cerebro según programas de vigilancia de la autoridad sanitaria acuícola de Chile. La presente memoria de título tuvo por objetivo determinar, mediante un índice de concordancia (Kappa), la asociación estadística entre la p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castro, Sanguinetti Gina Ruth. "Estandarización de la técnica RT-PCR a tiempo real para la detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) en la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/692.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo estandarizar y validar la técnica de RT-PCR en tiempo real para el diagnóstico del virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNV) en la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el Perú. Se utilizaron muestras de riñón y bazo de truchas arcoíris provenientes de dos piscigranjas del departamento de Junín, tomándose 61 animales con signos clínicos de enfermedad y 60 animales aparentemente sanos. Todas las muestras fueron evaluadas mediante la técnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) para determinar la presencia del virus. La prueba de RT-PCR tiempo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez, Linares Evelyn Lisseth. "Frecuencia y características de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3120.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil. Se colectaron aleatoriamente 40 peces de una piscigranja ubicada en las provincia de Huancayo-Junín, tomándose principalmente muestras de hígado, riñón, branquias, estómago y bazo. Entre los hallazgos macroscópicos compatibles con alteraciones metabólicas observados con mayor frecuencia fue el hígado graso, caracterizado por una coloración marrón páli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Janampa, Sarmiento Peter Charrie. "Efecto del periodo de lluvias y estiaje (seca) sobre la prevalencia de Renibacterium salmoninarum en truchas arcoiris (oncorhynchus mykiss) en una piscigranja del valle del mantaro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1563.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue determinar el incremento de la precipitación pluvial sobre la prevalencia de Renibacterium salmoninarum detectado a partir de muestras de tejido (riñón y bazo) de truchas arcoíris en una piscigranja ubicada en la cuenca del valle del Mantaro. El trabajo se realizó en una piscigranja del departamento de Junín, en la provincias de Huancayo, en los meses de agosto, setiembre noviembre y febrero, durante el periodo de ciclo de lluvias 2011-2012. La fuente hídrica de la piscigranja es el rio Chiapuquio, perteneciente a la cuenca del Valle del Mantaro. Las truchas fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hurtado, Lévano Pablo César. "Evaluación de los efectos de la quitina en la respuesta inmune humoral y celular innata de especímenes juveniles Oncorhynchus mykiss desafiados con la cepa estándar Flavobacterium psychrophilum NMCD 1947T." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2948.

Full text
Abstract:
La acuicultura es una de las áreas de mayor prioridad para el desarrollo de nuestro país, sin embargo, existen muchos aspectos en los cuales no se ha investigado y otros en los que se está iniciando, como es el caso del uso de inmunoestimulantes para lograr mejores resultados en la producción de algunas especies de importancia económica. Uno de los inmunoestimulantes investigados en peces dulceacuícolas es la quitina, que administrada como suplemento dietético potencia la respuesta inmune previniéndoles del ataque de agentes patógenos como Flavobacterium psychrophilum. El objetivo de la invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Toledo, Pizarro Natalia Andrea. "Caracterización de la interacción de Piscirickettsia salmonis con ovas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) sometidas a tratamientos con proteasas." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133704.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario<br>La salmonicultura es una actividad que hoy reporta al país importantes beneficios tanto económicos como sociales; convirtiendo a Chile en el segundo productor mundial de salmones. De ahí la importancia de mantener la sanidad de los peces en sus distintos estados de desarrollo y así reducir al mínimo las pérdidas por enfermedades. La piscirickettsiosis cuyo agente causal corresponde a Piscirickettsia salmonis es una de las principales enfermedades que afectan la salmonicultura nacional. La presente memoria de título tuvo por o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yunis, Aguinaga Jefferson. "Frecuencia de Piscirickettsia salmonis en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en el departamento de Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1542.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar la presencia del agente Piscirickettsia salmonis en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en la cuenca del río Mantaro en el departamento de Junín mediante la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta. Se escogieron 180 truchas arco iris de manera aleatoria de tres piscigranjas de la cuenca (60 animales en cada una), las cuales fueron beneficiadas y necropsiadas, se colectaron asepticamente muestras de riñón y bazo. Los tejidos fueron sometidos a la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) para determinar la presencia de la bacteria. Los signos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nuñure, Ortega Jeferson. "Caracterización fenotípica e identificación de especies patógenas de Aeromonas sp. aisladas de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) clínicamente enfermas de piscigranjas del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15524.

Full text
Abstract:
Busca la caracterización bioquímica e identificación molecular de cepas patógenas Aeromonas sp., aisladas de truchas arcoíris juveniles con signología compatible a Aeromoniasis cultivadas en 6 piscigranjas de Junín (2), Pasco (2), Cajamarca (1) y Áncash (1). Se seleccionó 60 truchas juveniles de 4 a 5 meses, con signología sugerente de brotes de aeromoniasis (comportamiento anómalo, úlceras epiteliales, melanosis, necrosis y hemorragias en aletas y distensión abdominal), procedentes de piscigranjas de Junín (20), Pasco (20), Cajamarca (12) y Áncash (8), recolectados entre los años 2017 y 2018.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quevedo, Perales Noelia Aimé. "Detección Genómica de Renibacterium salmoninarum en Ovas fertilizadas Importadas para el Cultivo de Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10230.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Manifiesta que el objetivo es detectar la presencia de Renibacterium salmoninarum (R. salmoninarum) en ovas fertilizadas importadas para el cultivo de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y la evaluación de la técnica de PCR a Tiempo Real como técnica diagnóstica. Se colectaron 60 ovas embrionadas de trucha arcoíris de Origen Norteamericano y se dividieron en 12 pooles de 5 ovas cada uno. Las muestras se procesaron con el método de extracción de fenolcloroformo seguido de la técnica de PCR a tiempo real. Los resultados obtenidos most
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Talavera, Zúñiga Leonidas Adolfo. "Determinación de presencia de Renibacterium salmoninarum y caracterización renal de lesiones histopatológicas presentes en truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) en crianza comercial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/656.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar Renibacterium salmoninarum por el método de inmunofluorescencia indirecta (IFI) en Truchas Arcoiris (Oncorhynchus mykiss) y caracterizar macroscópica y microscópicamente las principales lesiones asociados con su presencia. Se colectaron 33 peces de engorde (ocho a nueve meses de edad) clínicamente enfermos de una Piscifactoría ubicada en la provincia de Huancayo-Junín-Perú; tomándose principalmente muestras de riñón para la determinación de Renibacterium salmoninarum por la técnica IFI y la descripción anatomohistopatológica de lesiones. Las alte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gatica, Rossé Carlos Patricio. "Cinética de la infección de Piscirickettsia salmonis en ovas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133477.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>En la presente Memoria de Título se utilizó el método "dot-blot" asociado a quimioluminiscencia para determinar la cinética de infección de dos cepas de Piscirickettsia salmonis en ovas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). Debido a que no existía información bibliográfica acerca de la utilización del método "dot blot" para detectar la infección de las ovas con P. salmonis, fue necesario estandarizar la técnica, por lo cual se realizaron distintos experimentos para ver la especificidad de los anticuerpos, la sensibilidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

López, Cadillo John Edward. "Identificación de biotipos de Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa juvenil procedentes de dos piscigranjas de la región Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4937.

Full text
Abstract:
Identifica biotipos de Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) procedentes de dos piscigranjas de la región Junín. Se utilizaron 30 truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en etapa juvenil por cada piscigranja. Una de las piscigranjas estuvo ubicada en la provincia de Concepción y la otra en el distrito de Molinos, en la provincia de Jauja. Los peces colectados presentaron signos generales de enfermedad. Se realizó la necropsia y se colectaron muestras de riñón y bazo para el estudio bacteriológico, mediante hisopados mantenidos en medio de transporte Stuart. Poster
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mamani, Estaña Dina. "Evidencia de Piscirickettsia salmonis y Yersinia ruckeri en truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) en cultivo de balsa jaula en el Lago Titicaca en el distrito de Pomata Departamento de Puno (Perú)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151025.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Acuicultura<br>La acuicultura en el Perú está creciendo marcadamente en los últimos años, siendo Puno uno de los Departamentos con mayor producción en el cultivo de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss). A consecuencia de este crecimiento y la falta de producción de ovas nacionales, se ha incrementado su importación desde diferentes países. Al respecto, ello constituye un alto riesgo de introducción de agentes infecciosos que se transmiten por vía vertical como es la Piscirickettsia salmonis, que actualmente es el mayor problema sanitari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Silva, Landeros Pablo Andrés. "Comparación de la cinética de infección con Piscirickettsia salmonis entre ovas de salmón del Atlántico (Salmo salar) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152483.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Hasta la fecha, se han realizado múltiples estudios sobre la transmisión vertical de Piscirickettsia salmonis. Al respecto, se ha demostrado que la bacteria puede infectar ovas durante el proceso de fertilización y que es capaz de adherirse a la superficie coriónica mediante unas estructuras denominadas complejo de adhesión piscirickettsial o CAP. Estos estudios sólo han sido realizados en ovas de la especie trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) utilizando la cepa de referencia LF-89. En la presente memoria, se buscó comparar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rosenthal, Ninapaytan Sandra. "Frecuencia de lipidosis hepática en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil en una piscigranja de la sierra central del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11177.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la frecuencia de lipidosis hepática en la trucha arcoiris de fase juvenil en base a las lesiones anatomohistopatológicos en hígados. Se muestreo un total de 58 hígados de truchas juveniles arcoíris (Oncorhynchus mykiss), clasificándose en 23 truchas sanas y 35 enfermas basándose en el oscurecimiento de la piel y erosión de las aletas. Posteriormente las muestras del hígado fueron fijados en formol al 10% y después coloreados con Hematoxilina - eosina, para su observación microscópica. Del total de trastornos hepáticos observados microscópicam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Chiroque, Limaymanta Taneo. "Aislamiento e identificación bioquímica de Carnobacterium maltaromaticum en truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo en el departamento de Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3941.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo, el aislamiento e identificación de la bacteria Carnobacterium maltaromaticum, que produce la enfermedad llamada “pseudo BKD”, debido a la similitud de lesiones macroscópicas, específicamente en riñón y bazo, con la Enfermedad Bacteriana del Riñón o BKD (por sus siglas en inglés) causada por el Renibacterium salmoninarum. Se muestrearon truchas arcoíris (Onchorhynchus mikiss) en múltiples etapas de producción en un centro piscícola ubicado en la región Junín. Se presumía la presencia de este patógeno en dicho centro pues en anteriores estudios (Jana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bueno, Mendizábal Hamilton Chen. "Caracterización Fenotípica y Molecular de Cepas de Yersinia Ruckeri Aisladas de Oncorhynchus Mykiss, del Centro Piscícola “El Ingenio” – Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2634.

Full text
Abstract:
La demanda de trucha arco iris en nuestro país se ha incrementado significativamente en estos últimos años, por ello la industria dedicada al cultivo de esta especie también ha incrementado su número, y los que ya se dedicaban a esta actividad se han visto en la necesidad de aumentar la producción de truchas cultivadas. La enfermedad entérica de la boca roja es una de las principales enfermedades que afectan al cultivo de las truchas, generando grandes pérdidas económicas, el agente etiológico es la bacteria Yersinia ruckeri, la cual se transmite de un pez a otro por contacto y a través del ag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Anicama, Díaz Jahir. "Frecuencia de Yersinia ruckeri en una piscigranja del Valle del Mantaro bajo el contexto de su variabilidad climática estacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12611.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la presencia del agente Yersinia ruckeri en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en dos periodos climatológicos de la cuenca del río Mantaro en el departamento de Junín mediante tres métodos de diagnóstico: molecular, bacteriológico e histopatológico. Los meses de estudio fueron Agosto, Setiembre y Noviembre, los cuales comprendía la época de estiaje y el inicio de la época de lluvias. Se seleccionaron 180 truchas arcoíris de manera aleatoria de una piscigranja, las cuales fueron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sierralta, Chichizola Verónica Anamaría. "Estado situacional de Yersinia ruckeri causante de “la enfermedad entérica de la boca roja” en trucha arco iris Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) en piscigranjas de la sierra central del Perú - 2008." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6370.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Evalúa el estado situacional del patógeno Yersinia ruckeri en cultivos intensivos de Oncorhynchus mykiss en tres piscigranjas de la sierra central del Perú durante el año 2008. Aisla y caracteriza fenotípica y serológicamente al agente causal de la ERM conducentes a la identificación del patógeno en las piscigranjas estudiadas. Evalúa el comportamiento de las cepas de Y. ruckeri frente a los antibióticos comúnmente utilizados en acuicultura mediante pruebas de antibiograma. Analiza las lesiones provocadas por Y. ruckeri en especímenes afectados, utiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cáceres, Refusta Pablo Andrés. "Determinación de genes candidatos para resistencia al piojo de mar (Caligus rogercressey) utilizando genómica comparativa entre salmón de atlántico (Salmo salar) y trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170333.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias<br>Los piojos de mar (Caligus rogercresseyi) son los ectoparásitos que causan las mayores pérdidas productivas en la industria de la acuicultura, especialmente en Chile. El salmón del Atlántico (Salmo salar) y la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) son las especies de salmónidos más susceptibles a su infestación, una situación que ha promovido la búsqueda de estrategias para resolver el problema. Este estudio tiene como objetivo determinar genes candidatos en el salmón del Atlántico y la trucha arcoíris que puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fernández, Nuñez Carlos Alberto. "Determinación de Yersinia Ruckeri y sus características lesiónales anatomo - histopatológicas en truchas Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa pre-comercial en una piscigranja de la región Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/848.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue el determinar la presencia del agente Yersinia ruckeri en la piscigranja “El Edén” y el de identificar y clasificar las lesiones anátomo histopatológicas en tejidos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) de la piscigranja “El Edén”, ubicada en la provincia Concepción a 3400 m.s.n.m. en la Región Junín. A partir de los órganos cultivados se logro aislar 11 cepas Gram negativas, 9 cepas perteneciente a las enterobacterias, de las cuales 3 fueron aracterizadas mediante pruebas bioquímicas como Yersinia ruckeri y fueron similares a las reportadas por primera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pizarro, Girao Marisol Arelis. "Evaluación experimental de una vacuna polivalente para la prevención de furunculosis y septicemias causadas por Aeromonas salmonicida en alevines de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10909.

Full text
Abstract:
Evalúa la eficacia de una vacuna polivalente preparada previamente en el laboratorio, con cepas de Aeromonas hydrophila, Aeromonas salmonicida, Yersinia ruckeri y Flavobacterium psychrophilum, procedentes de Truchas arcoíris durante brotes de enfermedad. El estudio se llevó a cabo en el centro experimental de la sección de ictiopatología, empleando 270 alevines, distribuidos en 6 acuarios (n=45/acuario), dos grupos controles, uno con vacunación falsa vía IP y otro con vacunación falsa vía INM, un grupo vacunado vía intraperitoneal (IP) y un grupo vacunado vía inmersión (IM) cada uno con sus re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Llerena, Zavala Cielo Aydelí. "Identificación y descripción anatomohistopatológica de lesiones encontradas en trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) fase juvenil en piscigranjas de la provincia de Jauja, Junín." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5835.

Full text
Abstract:
Evalúa un total de 165 truchas juveniles Arco Iris (Oncorhynchus mykiss), procedentes del centro de cultivo de Pachacayo de la SAIS Tupac Amaru, ubicado en Jauja-Junín y que presentaban al menos un signo de enfermedad como melanización, cambios en la natación, exoftalmia, entre otros; con el objetivo de reconocer y describir las lesiones anatomohistopatológicas halladas en los diferentes órganos de las truchas para asociarlas con posibles enfermedades. Los resultados fueron lesiones macroscópicas como: melanización de la piel en 81.0%3.1%(147/165), cataratas en 50.3%3.9%(83/165) y cambios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Flores, Mara Raúl Ramiro. "Evaluación de la co-variación genética de la resistencia al virus de necrosis pancreática infecciosa y peso a cosecha en truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143073.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magister en Ciencias Animales y Veterinarias<br>Necrosis pancreática infecciosa (IPN) es una de las enfermedades más prevalentes y económicamente devastadoras en la cría de trucha arcoíris (Oncorhynchys mykiss) en todo el mundo. La vacuna como medida de control convencional ha mostrado resultados inconsistentes en las condiciones de producción. Por lo tanto, la mejora genética para resistencia a IPN representa una alternativa para la prevención de los brotes. El objetivo del presente trabajo fue estimar la heredabilidad y correlación genética para los caracteres de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Flores, Durán Kelly Nazly. "Determinación de la diversidad fenotípica de Yersinia ruckeri en aislados de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de las regiones Junín, Ancash y Huancavelica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14577.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Detemina las variaciones en las características bioquímicas y los biotipos presentes en aislados de Yersinia ruckeri, procedentes de truchas arco iris. Se trabajaron 43 aislados de Y. ruckeri conservados en congelación a -20°C, de los cuales 8, 17 y 18 aislados, provinieron de una piscigranja localizada en Junín , Ancash y Huancavelica, respectivamente, obtenidos durante el periodo 2010 – 2012. Se realizó la coloración de gram y se utilizaron 19 pruebas bioquímicas (citocromo oxidasa, catalasa,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Medina, Morillo Marcos César. "Identificación de potenciales probióticos bacterianos aislados de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo con actividad antimicrobiana frente a Yersinia ruckeri." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14426.

Full text
Abstract:
Identifica potenciales probióticos bacterianos aislados de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo con actividad antimicrobiana frente a Yersinia ruckeri, agente causal de la Enfermedad de la Boca Roja (Enteric Red Mouth - ERM), patología que causa alta mortalidad en los salmónidos. Para esto, se tomó el intestino de ejemplares de trucha arco iris con el propósito de aislar bacterias adheridas a las vellosidades intestinales. Posteriormente, se purificaron los cultivos a través de siembras sucesivas hasta obtener colonias aisladas. Para la selección de aquellas que muestran act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Uribe, Berrocal José Enrique. "Determinación de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en una piscigranja de Chachapoyas – Amazonas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12496.

Full text
Abstract:
Determina la presencia de Yersinia ruckeri en una piscigranja de Chachapoyas con signos clínicos compatibles con la enfermedad de boca roja. Se colectaron 60 peces de 3 a 4 cm, 30 considerados para el estudio microbiológico, cultivándose muestras de bazo y riñón en agar TSA. Se realizó la caracterización de colonias, tinción Gram y pruebas bioquímicas: catalasa, oxidasa, citrato, TSI y SIM. A las muestras positivas se realizó la confirmación molecular por PCR convencional. En los 30 peces restantes, se tomaron muestras de intestino, hígado, bazo, riñón y branquias para el estudio histop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Trujillo, Imarai Agustín Alejandro. "Respuesta inmunológica de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) frente a la estimulación con la proteína VP1 recombinante del virus de la necrosis pancreática infecciosa: relevancia de los linfocitos TH1 y TH." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151141.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias<br>La necrosis pancreática infecciosa es una enfermedad que afecta principalmente a los peces salmónidos, generando un impacto a nivel mundial por las mortalidades y las pérdidas económicas. El agente responsable de esta enfermedad es un virus RNA doble hebra que posee dos segmentos; el segmento A que codifica para una poliproteína que posteriormente a origen a las proteínas de la cápside viral VP2 y VP3. El segmento B codifica para la proteína VP1, que e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Aguilar, Luis Miguel Angel. "Efecto inmunoestimulantes de una dieta suplementada con paredes celulares de una cepa nativa de Saccharomyces cerevisiae, en juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arcoíris)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10910.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Señala que la acuicultura es el sector productivo de la alimentación que crece más rápidamente en el mundo. En Peru, la Oncorhynchus mykiss (trucha arcoíris) es una de las especies comerciales más explotadas y el principal problema en su crianza es la susceptibilidad que presentan los estadios juveniles a enfermedades propias de animales en cautiverio. Por ello, hay un creciente interés en el manejo de las dietas de los peces con productos de origen natural para mejorar su inmunidad, aumentar su supervivencia e incrementar la producci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

GUERRERO, GARCIA MARIA DIANA 371135, and GARCIA MARIA DIANA GUERRERO. "Desarrollo de una rt-pcr en tiempo real (qrt-pcr) para la detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (ipnv) en trucha arco iris (oncorhynchus mykiss)." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/64370.

Full text
Abstract:
El virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) es un patógeno de gran importancia para la salmonicultura mundial, y en México fue diagnosticado por primera ocasión en el año 2000; pero actualmente está presente en varios estados del país. Debido a que las vacunas eficaces o medicamentos antivirales no están disponibles para IPNV, la mejora de métodos de diagnóstico diseñados para cepas regionales es el enfoque más adecuado para el control y prevención de la enfermedad. En este sentido, diversas modalidades de la técnica de PCR han resultado un procedimiento prometedor para el diagnóstic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Baca, Jara Randolph Rafael. "Aislamiento e identificación bioquímica de Aeromonas salmonicida en truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) en fase juvenil en una piscigranja de la región Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16331.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el aislamiento e identificación bioquímica de cepas de Aeromonas salmonicida, como agentes causantes de “Furunculosis” en truchas arcoíris (Onchorhynchus mykiss) en etapa juvenil del Centro Piscícola “Arco Iris”, Junín (3 430 msnm de altitud). Se seleccionaron 30 truchas con signos clínicos sugerentes de enfermedad, a los cuales se les realizó: 1) examen macroscópico externo, 2) examen macroscópico interno, 3) toma de muestras de riñón y bazo y aislamiento bacteriano en Agar triptica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rodríguez, Huanca Francisco Halley. "Identificación de marcadores SNP (polimorfismo de nucleótido único) asociados a la resistencia frente al virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) en truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143702.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias.<br>La necrosis pancreática infecciosa (IPN) es una enfermedad viral con un impacto negativo considerable en la acuicultura de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).. El objetivo del presente trabajo ha sido detectar las regiones genómicas que explican la resistencia al virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) en truchas arcoíris. Un total de 2.278 peces provenientes de 58 familias de medios hermanos y hermanos completos fueron desafiados con virus lPN para inducir la enfermedad. De estos fueron genotipados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!