Academic literature on the topic 'Tuberías de agua - Limpieza'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tuberías de agua - Limpieza.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Tuberías de agua - Limpieza"
Balseca-Sampedro, Otto F., Jorge I. Caicedo-Reyes, Diego F. Mayorga-Pérez, Javier E. Orna-Chávez, and Edwin F. Viteri-Núñez. "Proyecto de diseño de un condensador con fuente eólica para obtención de agua." Dominio de las Ciencias 4, no. 1 (January 5, 2018): 385. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i1.751.
Full textRobles-Velasco, A., P. Cortés, J. Muñuzuri, and E. Barbadilla-Martín. "Aplicación de la regresión logística para la predicción de roturas de tuberías en redes de abastecimiento de agua." Dirección y Organización, no. 70 (April 1, 2020): 78–85. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i70.570.
Full textOrtiz, Efrén Wilfrido, Geovanna Madero, and Paulina Lima. "Estudio de Factibilidad de Tubos Plásticos para Flujo a Gravedad Fabricados con Material Reciclado." INGENIO 2, no. 2 (November 15, 2019): 71–78. http://dx.doi.org/10.29166/ingenio.v2i2.1705.
Full textFlores-Berrones, Raúl, and Xiangyue Li Liu. "Seismic vulnerability of buried pipelines." Geofísica Internacional 42, no. 2 (April 1, 2003): 237–46. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.2.268.
Full textRodríguez Molina, Yeraldo Andrés, and Henry Eduardo Loaísiga. "Comparación método Hardy Cross y Sofware Epanet en diseño de redes de agua potable." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 7, no. 1 (November 30, 2017): 2–10. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v7i1.8615.
Full textGrijalva Endara, Ana de las Mercedes, María Elena Jiménez Heinert, and Henry Xavier Ponce Solórzano. "Contaminación del agua y aire por agentes químicos." RECIMUNDO 4, no. 4 (October 15, 2020): 79–93. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.79-93.
Full textGonzalez Espino, David. "Diseño del modelo hidráulico virreinal utilizado en Centro Histórico de Lima para abastecimiento de agua." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 7, no. 14 (October 31, 2020): 91–106. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v7i14.811.
Full textPérez Hernández, Aurora, Oscar Luis Palacios Vélez, Manuel Anaya Garduño, and Jorge Leonardo Tovar Salinas. "Agua de lluvia para consumo humano y uso doméstico en San Miguel Tulancingo, Oaxaca." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 8, no. 6 (September 29, 2017): 1427. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v8i6.313.
Full textPino, Iván A. Aveiga del, Luis Cabrera, Iván Tapia, and Patricio Ponce. "REMEDIACIÓN DE LOS IMPACTOS CAUSADOS POR EL DERRAME DE PETRÓLEO EN LA LAGUNA DE PAPALLACTA EN ECUADOR-SUR AMERICA1 TIEMPO DE EJECUCIÓN: NOVIEMBRE 2003-MAYO 2004." International Oil Spill Conference Proceedings 2005, no. 1 (May 1, 2005): 1035–38. http://dx.doi.org/10.7901/2169-3358-2005-1-1035.
Full textTOAPANTA RAMOS, LUIS FERNANDO, Gabriel Alejandro Bohórquez Peñafiel, Luis Eduardo Caiza Vivas, and William Quitiaquez Sarzosa. "Análisis numérico de los perfiles de velocidad de un flujo de agua a través de una tubería con reducción gradual." Enfoque UTE 9, no. 3 (September 28, 2018): 80–92. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n3.290.
Full textDissertations / Theses on the topic "Tuberías de agua - Limpieza"
Pau, Leyva Ricardo. "Análisis cualitativo y cuantitativo del método Pipebursting, para la renovación de redes de agua potable y alcantarillado, considerando su implementación en el distrito de Comas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12362.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Describe los tipos o modalidades de la técnica del Pipebursting, detallando las ventajas, desventajas y características técnicas de cada uno. Describe de manera detallado, las actividades que se desarrollan en el método Pipebursting, estableciéndolas en orden de ejecución. Presenta, desarrolla y demuestra las ventajas del método Pipebursting, respecto al método tradicional con apertura de zanjas, estableciéndose los análisis cualitativos y cuantitativos del método.
Trabajo de suficiencia profesional
Sánchez, Gavidia Alejandro Manuel. "Determinación del factor de corrección en el tiempo de exposición para el ensayo de radiografía industrial en tubería de acero inoxidable con agua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8353.
Full textTesis
Pardo, Picazo Miguel Ángel. "Influencia de los costes del Agua y la Energía en la renovación de tuberías." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8426.
Full textPardo Picazo, MÁ. (2010). Influencia de los costes del Agua y la Energía en la renovación de tuberías [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8426
Palancia
Abarca, Mora Daniel. "Modelamiento numérico de la vibración inducida por flujo en una tubería horizontal que transporta flujo bifásico turbulento agua – aire." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13827.
Full textTesis
Villarroel, Quinde Luis Felipe. "Simulación numérica de un flujo de agua a través de una válvula tipo mariposa de doble excentricidad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6408.
Full textButterfly valves are components used for the transport of fluids through pipes. Among these valves, double eccentric butterfly valves have certain advantages, for example the reduction of wear in the sealing system compared to classic butterfly valves. However, its asymmetry originates some problems in the hydraulic characteristics of the flow such as: pressure loss, distortion of the velocity profile and the risk of cavitation. It is usual to use these valves in the control on-off of flows and because of that, minimum losses are desired when the valves are fully opened. When these valves are located directly at the inlet of turbomachinery, it is important to know the degree of distortion of the velocity profile that enters the machine because this can modify the angles of attack of the flow with the blades and thus the point of operation. And if the valve operates with low pressures, it will be necessary to study the risk of cavitation in the regions of the flow with high velocities. These three characteristics are going to be studied in a butterfly valve previously designed at PUCP, in order to improve the original geometry and its hydraulic behavior. Ideally, experimental methods are required in order to know the hydraulic behaviour, but these methods are usually very expensive. An alternative used today for the optimization of products is the computational study CFD (Computational Fluid Dynamics), which has certain advantages, since it gives information of all the points of the domain and allows the researcher to make fast and inexpensive changes in geometry or flow conditions. In this work, a CFD analysis of a double eccentric butterfly valve is done. The nominal diameter of the valve was 610mm and the valve was fully opened. Its nominal flow was approximately 1 m3/s of water at 10 °C which implied a mean velocity of the flow of 3.5 m/s. The CFD simulation was done using ANSYS CFX 14.0 and the SST turbulence model was used. Then, a modification of the original design was made in order to obtain an alternative design which was 2% lighter. The most important achievement was that the alternative design had a reduction of 38.3% of the loss coefficient of the original design and had an increased of 40.4% of the cavitation resistance of the original design. However, the same as the original design, the flow started to achieve a uniform velocity profile after 14 nominal diameters, downstream of the valve.
Tesis
Rivera, Povis Jhonny Anderson. "Análisis del sector de industrias químicas y de saneamiento de agua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16779.
Full textTrabajo de investigación
Rosales, Lozano Homero. "Análisis comparativo del diseño de un sistema de impulsión de agua utilizando tuberías de policloruro de vinilo no plastificado o tuberías de polipropileno copolímero random tipo III para un edificio multifamiliar en la ciudad de Lima - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8591.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Efectúa el análisis comparativo del diseño de un sistema de impulsión de abastecimiento indirecto de agua (cisterna, equipo de bombeo y tanque elevado) para un edificio multifamiliar en la ciudad de Lima. Esto con la finalidad de reducir los costos de adquisición, operación y mantenimiento del sistema de bombeo. Para ello, se evaluaron dos alternativas: el uso de tuberías de polipropileno copolímero random tipo III (PPR) y las tuberías de policloruro no plastificado (PVC-U). En la primera, al aplicar los cálculos hidráulicos en el sistema de impulsión se genera mayor pérdida de carga por fricción y carga local que en la segunda; todo ello, sucede siempre y cuando las tuberías y conexiones del PPR, que son comercializadas en el mercado peruano, poseyeran en sus especificaciones presiones nominales superiores a las de las tuberías PVC-U. Las conclusiones de la comparación determinan que conviene más elegir las tuberías PPR.
Trabajo de suficiencia profesional
Huayllas, Barzola Lusiana Ruzaliz. "Evaluación de parámetros hidráulicos de la red de agua del sector 18 de Sedapal en el distrito de San Borja para propiciar la reducción de la tasa de agua no facturada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8896.
Full textAborda el análisis de datos de volumen, caudal y presión de agua potable del sector 18 ubicado en el distrito de San Borja con la finalidad de lograr la reducción de la tasa de agua no facturada (ANF) en el sector, puesto que las pérdidas de agua potable en las redes de distribución y conexiones son elevadas lo cual conlleva a pérdidas económicas a la empresa prestadora de servicio. Para ello la elección del sector bajo análisis se realizó de acuerdo a su alta tasa de ANF, al alto nivel de micromedición a través de medidores domésticos y a que es un área monitoreada por el Sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) de la empresa. A continuación se evaluó el nivel de micromedición del sector comparando la cantidad de conexiones con lectura de consumo respecto del total de conexiones determinándose que si se incrementa la cantidad de conexiones leídas se reduce el agua no facturada. Se evaluaron las pérdidas de agua potable en las redes de distribución por fugas o conexiones clandestinas comparando los volúmenes de agua entregada a la red y los volúmenes de agua consumidos en el sector, encontrándose la existencia de un gran volumen de agua pérdida predominantemente por fugas de las redes. Asimismo, se constató que una sobreelevación en el valor de la presión en el ingreso del sector conlleva a una mayor pérdida de volumen de agua. En conclusión se determinó que un adecuado control en las mediciones de las conexiones domiciliarias, pérdidas de volumen por fugas se puede lograr una reducción de la tasa de ANF.
Trabajo de suficiencia profesional
Condori, Ortiz Joel Genaro. "Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en la ciudad de Villa Atalaya." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11760.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Busca ampliar y mejorar el Servicio de Agua Potable a la Población de Villa Atalaya, para mejorar la calidad de vida de la población;disminuir la malnutrición, mortalidad infantil, morbilidad y reducir los gastos en servicios de salud.
Trabajo de suficiencia profesional
Segura, Rodríguez Xiomar Jefferson, Rivera Diego Luis Cárdenas, Espinoza Víctor Hugo Tubilla, Hernández Edgard Haroldo Roncal, and Ríos Christian Juniors Chinchay. "Aspectos técnicos a tener en cuenta en el diseño de instalaciones de agua utilizando tuberías de polipropileno en vez de PVC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18233.
Full textBooks on the topic "Tuberías de agua - Limpieza"
L, Federico Arnillas. Agua, desagüe, y limpieza pública en la ciudad de Arequipa. Lima, Perú: CIDAP, 1993.
Find full textHidráulica de tuberías : abastecimiento de agua, redes y riegos - 3. edición. Alfaomega, 2016.
Find full textVogel, Elizabeth. Taking My Bath/Al Agua Patos (Limpieza y Salud Todo el Dia). Rosen Publishing Group, 2006.
Find full textCuesta Ferrarazzo, Andrea, and Silvina Babich, eds. Aguas arriba. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/56453.
Full textConference papers on the topic "Tuberías de agua - Limpieza"
Bolaños Bolaños, Karla, José Pablo Sibaja Brenes, José Carlos Mora Barrantes, Danilo Umaña Castro, Mario Cambronero Luna, Lisseth Sandoval Soto, and María Martínez Cruz. "Estudio preliminar sobre la composición del agua de lluvia en y los alrededores del Parque Nacional del Volcán Poás." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.29.
Full textSánchez Luque, María Custodia. "El agua en La Curée de Émile Zola como reflejo del alma de su protagonista Renée Saccard." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3067.
Full text