To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ubicación de errores.

Journal articles on the topic 'Ubicación de errores'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 journal articles for your research on the topic 'Ubicación de errores.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pereira, Sebastián, Gabriel Vindver, and Fernando Bidolegui. "Actualización del tratamiento de las fracturas intertrocantéricas." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, no. 2 (2021): 253–62. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.2.1192.

Full text
Abstract:
Las fracturas intertrocantéricas representan el 50% de todas las fracturas del fémur proximal y su incidencia aumenta debido a la mayor expectativa de vida de la población. La reducción y fijación con un clavo de fémur proximal es el tratamiento de elección. Sin embargo, la falla de la osteosíntesis genera un aumento en la morbilidad y mortalidad, especialmente en el grupo de pacientes más añosos. Numerosos estudios señalan que los principales factores predictivos de falla están relacionados con errores de reducción de la fractura o con una incorrecta colocación del implante. Estos errores pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno Pantoja, Lucy Mercedes, Jessica Alejandra Banguera Ortíz, and Luis Felipe Martínez Patiño. "Dificultades y errores en la resolución de problemas de tipo aditivo simple." Revista Perspectivas 8, S1 (2023): 64–76. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.4114.

Full text
Abstract:
El presente artículo se deriva de un estudio cuyo objetivo es identificar las dificultades y errores que los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Municipal Libertad, enfrentan al resolver problemas de tipo aditivo, centrándose en las tres primeras categorías de relaciones aditivas propuestas por Vergnaud (1991). La investigación adoptó un enfoque mixto porque combinó métodos cualitativos y cuantitativos. En el aspecto cualitativo, se llevó a cabo una identificación detallada de los errores y dificultades en las estrategias de resolución y respuestas de los estudiantes. Por o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vaca González, Jimmy Roberto, Carlos Quinatoa, Josue Ortiz, and Luis Camacho. "Evaluación de modelos de optimización convexos para minimizar pérdidas en el sistema de distribución." Revista Conectividad 5, no. 3 (2024): 62–78. http://dx.doi.org/10.37431/conectividad.v5i3.152.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación propone la evaluación de modelos convexos para el despacho de energía a corto plazo, optimizando la ubicación de generadores y minimizando pérdidas en redes de distribución. Para ello, se utiliza modelos convexos en un periodo de 12 horas con una variación horaria de la demanda, empleando el sistema IEEE de 15 no-dos tipo radial. Debido a las ecuaciones de potencia activa y reactiva de inyección nodal, el problema se vuelve no convexo y requiere más recursos computacionales para encontrar soluciones locales óptimas. Para abordar el problema de no linealidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Farfán Larico, Jackie. "Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) de Arequipa, Perú: Lista preliminar con dos nuevos registros para Perú." Revista peruana de Biología 25, no. 4 (2018): 357. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v25i4.15536.

Full text
Abstract:
Se presenta una lista de 74 especies de mariposas diurnas registradas para el Departamento de Arequipa, Perú. Se reporta por primera vez para Perú las especies Strymon flavaria (Ureta 1956) e Hylephila herrerai MacNeill 2002, ambas descritas del norte de Chile. Se suministran datos de distribución local para cada una de las especies. Se brindan comentarios para aquellas especies citadas en la literatura para el Departamento de Arequipa y que fueron excluidas de la presente lista preliminar por errores de identificación y/o ubicación geográfica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mollo, Norberto Mollo. "DETERMINACIóN GEOGRÁFICA DE LOS SITIOS DE INTERéS HISTóRICO Y ARqUEOLógICO MEDIANTE LA UTILIzACIóN DE TéCNICAS CARTOGRÁFICAS." Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana 3, no. 1 (2022): 21–48. http://dx.doi.org/10.35305/tpahl.v3i1.155.

Full text
Abstract:

 
 La cartografía antigua en el área pampeana, constituida básicamente por cartas geográficas de índole militar del siglo XIX y los planos de mensura levantados por los primeros agrimensores, constituye una profusa fuente de datos acerca de la ubicación de los topónimos de origen indígena. Por otro lado, la cuidadosa lectura de los diarios de las expediciones militares realizadas en 1879, revela la presencia de numerosos topónimos rankülches no consignados en las primeras mensuras. Asimismo devela la exis- tencia de errores históricos en la ubicación de ciertos parajes, que se manti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez Jiménez, Diego Leonardo, Carlos Iván Quinatoa Caiza, and Victor Arnulfo Sisa Sisa. "Ubicación Óptima de Reconectadores en el Alimentador Primario “G” de la Subestación Cristianía Perteneciente a la Empresa Eléctrica Quito." INGENIO 6, no. 2 (2023): 4–21. http://dx.doi.org/10.29166/ingenio.v6i2.4547.

Full text
Abstract:
Actualmente, el consumidor final es más exigente con la calidad del servicio eléctrico, esto conlleva que se deba recurrir a equipos eficientes o los elementos que mejoren el servicio eléctrico, se debe introducir cada vez equipos de protección y maniobra en las redes eléctricas para reducir el número de usuarios afectados. Existen varias alternativas para mejorar la continuidad de los servicios eléctricos, una de ellas es la denominada reconexión de servicio eléctrico, ya que se ha observado en varios estudios que el 85% de los errores de las redes de distribución no son permanente, después d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suárez, José García, Isidoro Segovia Alex, and José Luis Lupiáñez Gómez. "El Uso de Las Letras como Fuente de Errores de Estudiantes Universitarios en la Resolución de Tareas Algebraicas." Bolema: Boletim de Educação Matemática 28, no. 50 (2014): 1545–66. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v28n50a26.

Full text
Abstract:
La presente investigación es un estudio realizado con 194 estudiantes del Centro Universitario de la Costa Sur, en Autlán, México, cuyo objetivo es analizar los errores más comunes que los alumnos de primer semestre presentan en las producciones, al operar con los distintos significados que pueden tener las letras en álgebra y con base a esos resultados, establecer su ubicación dentro de alguna de las cuatro categorías de entendimiento en el uso y significado de las letras en álgebra que propone Küchemann (1980). Los resultados muestran que más de la mitad de los estudiantes de este nivel educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rosero Minda, Byron Efrén, and María De Decker. "Verificación de datos de tala ilegal mediante herramientas geoespaciales." Revista Vínculos 6, no. 1 (2021): 27. http://dx.doi.org/10.24133/vinculosespe.v6i1.1708.

Full text
Abstract:
Las tecnologías geoespaciales son ampliamente utilizadas en procesos gubernamentales de gestión territorial. Su creciente disponibilidad en los países del hemisferio sur amerita la formación de recursos humanos calificados para evitar riesgos en las acciones institucionales de control por errores u omisiones que determinen litigios con los regulados. Como ejemplo, fue analizado el proceso sancionatorio 027-2015 de la Autoridad Ambiental Nacional (AAN) de Ecuador, que identificó aumento de la frontera agrícola por tala no autorizada en el Área de Amortiguamiento de la Reserva Ecológica El Ángel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Serna-Montoya, Edgar. "Algunos Comentarios a los Objetivos del MIRFAC." Lámpsakos, no. 5 (June 15, 2011): 67. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.821.

Full text
Abstract:
Nota del traductor. En 1963, H. James Gawlik publicó su artículo “MIRFAC: A Compiler Base on Standard Mathematical Notation and Plain English”, en el que describe una versión piloto del compilador MIRFAC. Las principales características del sistema, de acuerdo con el autor, es que está destinado a la solución de problemas científicos con presentación totalmente de fórmulas matemáticas. El uso del inglés sin formato para las instrucciones organizacionales, diagnostica los errores de manera automática e indica la ubicación real del error en un programa sin compilar. Además es un intento por mini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez Moreno, Robinson, and Andres Leonardo Jutinico Alarcón. "Red de sensores para instalación y monitoreo de un sistema PV." Revista Clepsidra 9, no. 16 (2013): 17–23. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.34.

Full text
Abstract:
El presente artículo indica el resultado obtenido de implementar una red de dos sensores inalámbricos para monitoreo de dos piranómetros a fin de establecer la mejor ubicación para un conjunto de paneles solares, mediante la medición de la radiación difusa y directa que pueda darse sobre los mismos a lo largo del día y durante una semana. El objetivo es buscar maximizar la energía entregada a una red tipo smartgrid, ubicando los paneles en una zona que presente la mejor eficiencia cuando la energía solar incida sobre los estos. De igual forma se presenta un análisis de la tasa de error de bits
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Solórzano, Carlos Andrés Peña, José Gabriel Hoyos Gutiérrez, and Flavio Augusto Prieto Ortiz. "Generalización de las trayectorias de un brazo robótico utilizando primitivas de movimiento dinámico y regresión de procesos gaussianos." Revista EIA 15, no. 29 (2018): 109–23. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i29.690.

Full text
Abstract:
Es común encontrar robots realizando tareas en áreas compartidas con humanos, donde se espera que sean capaces de aprender de las acciones realizadas por otros y de adaptarse a nuevas situaciones. En este trabajo, se capturan las trayectorias del brazo de un operario mientras se mueve para agarrar un objeto, realizando seguimiento de articulaciones con el sensor kinect de Microsoft. La técnica utilizada para la codificación de las señales de entrenamiento se denominan primitivas de movimiento dinámico (DMP), mientras que la reconstrucción se realiza mediante regresión de procesos gaussianos (G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Quintero, Ronnie, and Edi Kissling. "An improved P-wave velocity reference model for Costa Rica." Geofísica Internacional 40, no. 1 (2001): 3–19. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2001.40.1.416.

Full text
Abstract:
Derivamos un modelo de velocidad unidimensional para la onda P en Costa Rica, el cual puede servir en la rutina de localización de eventos sísmicos y como modelo de referencia para tomografía en 3 dimensiones. La inversión para la velocidad es realizada usando 822 sismos con buena ubicación y 14 774 observaciones de la onda P, las cuales fueron obtenidas combinando datos de tiempos de arribo de 10 335 eventos en el periodo 1984-1997 colectados por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional de Costa Rica (OVSICORI-UNA) y 3510 eventos en el periodo 1992-1998 colectado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cardona Tunubala, José Luis, Juan Pablo Orejuela Cabrera, and Carlos Alberto Rojas Trejos. "Gestión de inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados." Revista EIA 15, no. 30 (2018): 195–208. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone una metodología para la gestión de inventario en bodegas de materia prima para industrias del sector de alimentos concentrados, de tal modo que definan políticas de control de inventario y almacenamiento. En la primera fase se realizó una clasificación ABC de los ítems. La segunda fase determinó el patrón y variabilidad de la demanda de cada ítem. De esta forma, se realizaron los pronósticos y cálculo de los inventarios de seguridad con base en la variabilidad de la demanda y el nivel de servicio deseado. Una vez definido el método de pronóstico de demanda de cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gómez García, Santiago. "Causas de fracaso de cirugía primaria del ligamento cruzado anterior en futbolistas catalanes." Revista Científica General José María Córdova 11, no. 12 (2013): 199. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.193.

Full text
Abstract:
El gran incremento de las demandas deportivas y de actividad física de la población ha aumentado el número de cirugías primarias del ligamento cruzado anterior. El estudio identificó las causas potenciales de recidiva1 de inestabilidad en un grupo de futbolistas federados sometidos a cirugía de revisión. Fueron estudiados retrospectivamente 17 casos de cirugías de revisión del ligamento cruzado anterior, de un total de 629 operaciones de estabilización primaria de rodilla, en el periodo comprendido entre julio de 2000 hasta mayo de 2004, realizadas en la Mutualidad de Futbolistas Españoles de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Murillo Fajardo, Maria de Lourdes, Deysi Yane Torres Chiriboga, Socorro Jacqueline Torres Bueno, and Verónica Elizabeth Caicedo Coronel. "Impacto de la digitalización en los procesos contables: retos y oportunidades para las PYMEs." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 7, no. 1 (2025): 365–74. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i1.1410.

Full text
Abstract:
El artículo abordó de forma detallada cómo la digitalización había transformado la contabilidad en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), destacando los avances alcanzados en la gestión financiera. La integración de tecnologías digitales posibilitó la automatización de numerosos procesos contables, lo que redujo significativamente los errores en el manejo de la información y mejoró la exactitud de los reportes financieros. También se enfatizó que el uso de aplicaciones especializadas y herramientas basadas en la nube ofreció la ventaja de acceder a los datos desde cualquier ubicación, lo cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

San Andrés Reyes, Pablo Ricardo, Elba Elizabeth Calderón Farfan, Paola Jessica Plua Teran, and Nelly Sayenka Vergara Dí­az. "Factores claves para la viabilidad de emprendimientos gastronómicos en momentos de crisis, en Guayaquil." INNOVA Research Journal 1, no. 11 (2017): 63–70. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n11.2016.73.

Full text
Abstract:
Resumen: Los emprendimientos gastronómicos tienden a ser una de las opciones muy frecuentesal momento de desarrollar una idea de negocios en tiempos de crisis. Por ende, es importantedesarrollar instrumentos que apoyen al emprendedor al logro de sus metas organizaciones, con elfin de poder incrementar la participación de mercado. Los emprendimientos puedendesarrollarse por la oportunidad de expandirse, tales como Kentucky Fried Chicken (1975), PizzaHut (1982) y McDonalds (1997); que incluso fueron las primeras que entraron al Ecuador bajoesta modalidad. Pero también, se debe indicar varios neg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Hechavarría-Hernández, Jesús Rafael, Alexis Cordovés-García, and Manuel García-Pérez. "Sistema para el cálculo de redes de acueducto." Respuestas 6, no. 1 (2016): 3–11. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.604.

Full text
Abstract:
El diseño de sistemas de suministro de agua cuenta en la actualidad con programas que han reducido notablemente la fuerza de trabajo y el tiempo necesario para realizarlo; no obstante, continúa dependiendo de información procedente de diferentes áreas o especialidades, así como del uso de dibujantes para obtener los planos ejecutivos. El presente trabajo está concebido para resolver todos los problemas concernientes a los cáculos hidráulicos, diseño de la red y dibujo de los planos ejecutivos, también incluye el cálculo de los volúmenes de trabajo y listado de componentes industriales. El méto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mier-García, Juan Felipe, Carmen Elizabeth Peña Tobar, and Gloria Patricia Baena-Caldas. "Masas musculares supernumerarias de la pared torácica anterior. Reporte de caso y revisión." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 73, no. 4 (2016): 291–96. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v73.n4.14624.

Full text
Abstract:
Introducción: En la pared torácica anterior pueden presentarse masas musculares supernumerarias, estas suelen ubicarse profundas a la piel, por delante del músculo pectoral mayor y de su fascia. Sus fibras pueden cursar paralelas u oblicuas al esternón, presentarse uni o bilateralmente a un lado de éste y con morfología muy variada que se presta a múltiples clasificaciones. Adquieren importancia clínica, especialmente en radiología, porque pueden prestarse a errores en el diagnóstico de algunos tipos de patología mamaria. Material y métodos: Revisión bibliográfica de los variados tipos de masa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Álvarez, Cesar, and Arnoldo Álvarez. "mirada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de dos asentamientos de viviendas en la ciudad de Pilar en 2023." Revista Científica UPAP 4, no. 2 (2024): 73–79. http://dx.doi.org/10.54360/rcupap.v4i2.183.

Full text
Abstract:
El trabajo aborda dos soluciones aplicadas a los asentamientos de viviendas, ejecutadas durante los años 2020 - 2023, en la ciudadde Pilar. Su objetivo principal es ofrecer una mirada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a travésde un análisis cualitativo de estas propuestas, construidas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, (MOPC) enacciones coordinadas con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Es una investigación descriptiva, utiliza comotécnicas la observación de la realidad, el análisis documental del Informe Nacional, de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Yanez-Zurita, Christian, Paola Mafla-Rosero, and Tatiana Cando-Gómez. "Técnica YMC: Presentación de protocolo de adhesión indirecta de aparatología ortodóncica fija con exactitud comprobada mediante sobreimposición de escaneos digitales." Odontología Activa Revista Científica 7, Esp. (2022): 73–80. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v7iesp..816.

Full text
Abstract:
Las técnicas indirectas de cementación de aparatología ortodóncica fija permiten disminuir errores al momento de realizar uno de los procedimientos más importantes del tratamiento de Ortodoncia. A pesar de que en la actualidad existen flujos digitales para realizarlo con mayor precisión, esta tecnología aún es limitada debido a su alto costo. Objetivo: Presentar una técnica de cementación indirecta de aparatología ortodóncica fija simplificada que incluye en su protocolo la comparación entre los modelos de trabajo y el resultado final en la boca del paciente mediante la sobreimposición de esca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mera Andrade, Rafael Isaías, Segundo Euclides Curay Quispe, Vanessa Carolina Mera Guzmán, Jorge Santiago Espinoza Vaca, and Pamela Elizabeth Mera Guzmán. "Proceso metodológico del ciclo de inteligencia aplicado en la operación Entebbe." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 2765–76. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.770.

Full text
Abstract:
Introducción: el proceso metodológico aplicado en la Operación Entebbe, es un estudio documental riguroso que identifica los distintos métodos o técnicas que se aplicaron de forma rigurosa dentro del ciclo de la inteligencia para que la planificación establecida logre los resultados u objetivos esperados. Objetivos: fueron rescatar con vida a los rehenes secuestrados de un avión A300, vuelo 139 de Air France y la toma de rehenes israelíes, por terroristas palestinos y alemanes Resultados: se demostró la técnica utilizada para la intervención luego de conocido el problema o situación, el gobier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mera Andrade, Rafael Isaías, Segundo Euclides Curay Quispe, Vanessa Carolina Mera Guzmán, Jorge Santiago Espinoza Vaca, and Pamela Elizabeth Mera Guzmán. "Proceso metodológico del ciclo de inteligencia aplicado en la operación Entebbe." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 1317–28. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.678.

Full text
Abstract:
Introducción: el proceso metodológico aplicado en la Operación Entebbe, es un estudio documental riguroso que identifica los distintos métodos o técnicas que se aplicaron de forma rigurosa dentro del ciclo de la inteligencia para que la planificación establecida logre los resultados u objetivos esperados. Objetivos: fueron rescatar con vida a los rehenes secuestrados de un avión A300, vuelo 139 de Air France y la toma de rehenes israelíes, por terroristas palestinos y alemanes Resultados: se demostró la técnica utilizada para la intervención luego de conocido el problema o situación, el gobier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arenas Yáñez, Teresita, Guisela Gallardo Pilar, and Karla González Orellana. "Determinación de las variables que explican el tráfico vehicular en las carreteras concesionadas: Chile 1997-2010." Horizontes Empresariales 11, no. 2 (2015): 35–54. http://dx.doi.org/10.22320/hem.v11i2.2079.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza las posibles variables que pueden influir en forma significativa, tanto positiva como negativamente en el tráfico vehicular de las autopistas concesionadas en Chile. Para esto se realizó una base de datos, a partir del año 1997 hasta el año 2010 de todas las carreteras concesionadas del país que se encuentren en periodo de explotación durante estos años, incluyendo en estas, las autopistas Urbanas, de Ruta 5 y Transversales. La incertidumbre que se genera al poseer un total desconocimiento del tráfico vehicular ha provocado bastantes problemas a la hora de estimar un posib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bolaños Araya, Constantino, Arturo Camacho Lozano, and Ximena Del Río Urrutia. "Uso de la entonación para identificar cuándo usar la tilde diacrítica en el reconocimiento automático del habla." Káñina 40, no. 4 (2017): 13. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v40i4.30222.

Full text
Abstract:
Los métodos y técnicas computacionales de reconocimiento automático del habla son herramientas que poco a poco se incorporan en la vida cotidiana. Una de sus principales ventajas es que permiten a las personas registrar texto rápidamente usando uno de los medios que mejor saben usar: su voz. Desafortunadamente, esta tecnología aún no es perfecta y los errores de transcripción son comunes. En el idioma español, uno de los errores más comunes de esta tecnología, es la omisión de la tilde diacrítica. Esto se debe en gran medida a que las técnicas utilizadas en el reconocimiento autom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García Cuetos, María Pilar. "MOGOLLÓN CANO-CORTÉS, Pilar. Praxis de la restauración monumental durante el desarrollismo en Extremadura (1959-1975). Cáceres: Colección Extremadura Artística. Editorial de la Universidad de Extremadura, 2017." erph_ Revista electrónica de Patrimonio Histórico, no. 21 (January 9, 2018): 205–10. http://dx.doi.org/10.30827/erph.21.2017.6730.

Full text
Abstract:
Este trabajo se ha realizado en el marco de los proyectos de investigación Los arquitectos restauradores en la España del franquismo. De la continuidad de la Ley de 1933 a la recepción de la teoría europea (Ref.: HAR2015-68109-P) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Gobierno de España) y los Fondos FEDER y Cartografía digital de la restauración monumental en Extremadura durante el período del desarrollismo franquista (1959-1975) (Ref.: IB16130) financiado por la Junta de Extremadura, Consejería de Economía e Infraestructuras, y la Unión Europea, en el V Plan Regional de I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Kaplan, Marcos. "Los estados antiguos y la globalización." Boletín Mexicano de Derecho Comparado, January 1, 2000. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2000.98.3635.

Full text
Abstract:
LOS ESTADOS ANTIGUOS Y LA GLOBALIZACIÓN Marcos KAPLAN La investigación y el debate sobre la globalización, necesitados de análisis con perspectiva histórica, deben reconocer que las tendencias a la integración internacional tienen raíces milenarias, cuyos antecedentes y primeras fases se ejemplifican en los casos de los primeros Estados-ciudad e imperios, como la Grecia clásica y la civilización helenística. En ello tiene una ubicación decisiva e influyente la extraordinaria experiencia de Roma como imperio mundial, en sus sucesivas fases de la república y su crisis, el alto imperio, el bajo i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Relinque Barranca, Mariana. "La traducción hacia el inglés de las señales turísticas de Sevilla: problemas y consecuencias para el turismo." Sendebar 29 (November 14, 2018). http://dx.doi.org/10.30827/sdb.v29i0.6743.

Full text
Abstract:
A pesar de la importancia del turismo en la economía española, en este país no se presta demasiada atención a la traducción de contenidos turísticos. Esto provoca en la práctica situaciones incómodas, como lo ocurrido en la ciudad de Sevilla, donde la traducción de las nuevas señales turísticas ha sido objeto de crítica en numerosos medios, especialmente en redes sociales. Ante esta situación, el presente trabajo plantea un análisis de las traducciones de dichas señales y propone soluciones más adecuadas desde un punto de vista traductológico. En él se concluye que la traducción resulta incong
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Relinque Barranca, Mariana. "La traducción hacia el inglés de las señales turísticas de Sevilla: problemas y consecuencias para el turismo." Sendebar 29 (November 14, 2018). http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v29i0.6743.

Full text
Abstract:
A pesar de la importancia del turismo en la economía española, en este país no se presta demasiada atención a la traducción de contenidos turísticos. Esto provoca en la práctica situaciones incómodas, como lo ocurrido en la ciudad de Sevilla, donde la traducción de las nuevas señales turísticas ha sido objeto de crítica en numerosos medios, especialmente en redes sociales. Ante esta situación, el presente trabajo plantea un análisis de las traducciones de dichas señales y propone soluciones más adecuadas desde un punto de vista traductológico. En él se concluye que la traducción resulta incong
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Parra, Dora Inés, Senieth Deyanire Peñaloza Jaimes, María Vivina Cárdenas Villabona, et al. "Responsabilidades éticas en la práctica de enfermería en instituciones de alta complejidad." Revista Cuidarte 10, no. 3 (2019). http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v10i3.662.

Full text
Abstract:
Introducción: Los códigos deontológicos, permiten guiar las acciones para un apropiado ejercicio profesional. En Colombia, la Ley 911 del 2004, establece las disposiciones legales sobre ética para el ejercicio de la enfermería y conceptualiza el acto de cuidado. Objetivo: Determinar la percepción de las enfermeras sobre las responsabilidades éticas en la práctica profesional y la relación con el servicio e institución donde laboran. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en enfermeras que laboran en instituciones públicas y privadas. Se realizó análisis descriptivo y estratificado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Santos Azuela, Héctor. "La teoría general del proceso en el sistema del derecho procesal social." Boletín Mexicano de Derecho Comparado, January 1, 2001. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2001.101.3684.

Full text
Abstract:
Número 101Mayo - Agosto 2001Nueva Serie Año XXXIVISSN 0041 8633 LA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO EN EL SISTEMA DEL DERECHO PROCESAL SOCIAL Héctor SANTOS AZUELA * A partir del análisis jurídico del concepto, evolución y perspectivas del derecho procesal, se estudian los extremos del debate sobre su pluralidad o su unidad esencial, reparando en la ubicación que guarda el derecho procesal social. Con base en su sistema y hegemonía conceptual, se estudia la autonomía científica del derecho procesal, como marco y plataforma para abundar e interrelacionar las figuras esenciales del derecho procesal soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vasconcelos Méndez, Rubén. "Constitución, sistema acusatorio y autonomía del Ministerio Público. En torno al caso de Oaxaca." Boletín Mexicano de Derecho Comparado, January 1, 2009. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2009.126.4583.

Full text
Abstract:
Número 126Septiembre - Diciembre 2009ISSN 0041 8633 CONSTITUCIÓN, SISTEMA ACUSATORIO Y AUTONOMÍA DEL MINISTERIO PÚBLICO. EN TORNO AL CASO DE OAXACA.* CONSTITUTION, CRIMINAL ACCUSATORIAL SYSTEM, AND AUTONOMY OF PUBLIC PROSECUTORS. THE CASE OF OAXACA Rubén VASCONCELOS MÉNDEZ** Este trabajo tiene por objeto analizar el principio de autonomía del Ministerio Público a la luz de las recientes reformas a la Constitución de la República, tomando como punto de referencia el caso de Oaxaca. Debido a la implementación en el Estado de un sistema penal acusatorio, se plantea la necesidad de adecuar la conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gomez-Camperos, July Andrea, Pedro Julián García-Guarín, and Christian Nolasco-Serna. "Modelo numérico de detección de fugas para sistema de tuberias." Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, August 31, 2020, 113–20. http://dx.doi.org/10.15649/2346030x.723.

Full text
Abstract:
La distribución usando redes hidráulicas define la planeación, producción y flexibilidad de la hidro-gestión en empresas. Sin embargo, las fugas representan perdidas económicas en términos de mantenimiento y ubicación de las fallas. En este contexto, el flujo y presión al momento de que ocurra un fallo son las variables de análisis. Como primera contribución de esta investigación proponemos simular las perdidas volumétricas de agua. De hecho, el software libre Openfoam es la herramienta computacional y el modelo de turbulencia k-ω se seleccionó para un fluido en transición, es decir fluido que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Denis Ávila, Dennis, Daryl David Cruz Flores, and Daily Martínez-Borrego. "¿Why are we ignoring the relief? On the bias of planimetric instead topographic areas in ecological and spatial modeling researches." Ecosistemas 29, no. 3 (2020). http://dx.doi.org/10.7818/ecos.1985.

Full text
Abstract:
La información espacial, los productos satelitales y sus derivados son fuentes importantes de información ambiental. Sin embargo, la precisión de las mediciones de áreas y distancias está sacrificada al emplearse proyecciones planas e ignorar conscientemente las irregularidades del relieve. Esto es esencial en estudios ecológicos donde el área que importa medir es la percibida por los organismos y de la que dependen los recursos del hábitat y no su proyección a un plano desde una vista superior. En este trabajo se evalúan las diferencias en las estimaciones de áreas geográficas teniendo en cue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Flores Delgado, Clara Jeannet. "Pedagogí­a Crí­tica." Xihmai 3, no. 5 (2012). http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v3i5.107.

Full text
Abstract:
Bórquez Bustos, Rodolfo Trillas, 2006 El libro presentado por Bórquez muestra un recorrido por las distintas corrientes ideológicas ligadas con la modernidad, primero desde un punto de vista filosófico y luego desde una perspectiva pedagógica, destacando la influencia que éstas han tenido en la génesis de la Peda­gogí­a Crí­tica y su propuesta. El primer capí­tulo ”La modernidad”, nos proporciona un acercamiento al nacimiento de esta época, que si bien no cuenta con una fecha exac­ta, sí­ puede ubicarse como producto del pensamiento de la Ilustración y la Revolución Francesa. Es preciso establ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!