To see the other types of publications on this topic, follow the link: UCRAINA E GEORGIA.

Journal articles on the topic 'UCRAINA E GEORGIA'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 20 journal articles for your research on the topic 'UCRAINA E GEORGIA.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bolgherini, Silvia. "Elezioni nel Mondo - Luglio-Dicembre 2012." Quaderni dell Osservatorio elettorale QOE - IJES 70, no. 2 (2013): 85–115. http://dx.doi.org/10.36253/qoe-9565.

Full text
Abstract:
Europa: Georgia, Lituania, Montenegro, Paesi Bassi, Repubblica Ceca, Romania, Slovenia, Ucraina;
 Africa: Ghana, Senegal;
 Americhe: Messico, Stati Uniti, Venezuela;
 Asia: Corea del Sud, Giappone, Timor Est.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

BUDUROI, Ioan-Sebastian. "Precedentul Kosovo – efecte similare asupra altor state. Studiu de caz: Georgia şi Ucraina." Gândirea Militară Românească 2024, no. 4 (2024): 462–81. https://doi.org/10.55535/gmr.2024.4.29.

Full text
Abstract:
Kosovo, the battlefield of the last major conflict in the Yugoslav Wars, has undergone radical ethnic changes over the centuries, resulting in inter-ethnic tensions that are still felt today. A region rich in culture, history and minerals, whose hilly configuration forms a logistically defensible border for southern Serbia, Kosovo finds itself in a diplomatic stalemate over the non-recognition of the full independence declared by the Albanian majority in the Republic of Kosovo. Using the Kosovo precedent, Russia is trying to legitimise its own actions that violate the sovereignty and territori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Svetlana, CEBOTARI. "ZONA ESTICĂ A REPUBLICII MOLDOVA ÎN CONTEXTUL INTERESELOR FEDERAȚIEI RUSE." Studia Universitatis Moldaviae, no. 3(133) (June 10, 2020): 253–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.3887538.

Full text
Abstract:
Dezintegrarea URSS a generat pentru Federația Rusă o situaţie geopolitică şi geostrategică  nouă. Rusia aspiră la redobândirea statutului de altădată, a celui de supraputere. Extinderile succesive ale NATO şi UE spre Est au scos în relevanţă inconsistenţa politicii ruseşti. Îmbrăţişarea vectorului euroatlantic de către Georgia şi Ucraina sau a celui european de către Republica Moldova au relevat că interesele Rusiei derivă din principalele obiective (neoficiale) ale intereselor geostrategice și ale politicii externe – de a menţine controlul asupra fostelor republic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez, Victoria. "El impacto de la guerra de Ucrania en la política de ampliación y la PEV." UNISCI Journal 22, no. 64 (2024): 55–71. http://dx.doi.org/10.31439/unisci-190.

Full text
Abstract:
El conflicto ucraniano ha tenido un impacto significativo – aunque desigual – en las relaciones de la UE con los Estados de Europa Oriental reflejado en los marcos de Ampliación y Vecindad. Por un lado, la guerra ha favorecido mayores vínculos con los principales socios de la región. Fundamentalmente, Ucrania seguida de Moldavia y, en menor medida, Georgia a quienes se les ha llegado a ofrecer la perspectiva de la adhesión. Respecto a Armenia y Azerbaiyán, las relaciones con la UE se siguen desarrollando en la Asociación Oriental. Si bien Ereván mantiene una cooperación más estrecha con Brusel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Jiménez, José Ángel. "La Unión Europea y su aproximación estratégica al espacio postsoviético: el camino a la adhesión de Moldavia y el secesionismo de Transnistria." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 72 (March 28, 2025): 143–82. https://doi.org/10.18543/ced.3250.

Full text
Abstract:
La agresión de Rusia a Ucrania ha acelerado la concesión del estatus de Estado candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE) de Moldavia, además de a la propia Ucrania. El debate propiciado por la oportunidad del momento, así como por los múltiples desafíos internos y externos derivados de esta apuesta comunitaria por la ampliación hacia Estados vecinos de Rusia, con la que comparten convulsas relaciones bilaterales, plantea numerosas cuestiones. Entre ellas se encuentra conocer si la estrategia desarrollada por la UE durante estas últimas tres décadas —desde la disolución de la Unión Soviét
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Regí, Jordi. "La ampliación de la Unión Europea tras el conflicto de Ucrania." Revista de Estudios en Seguridad Internacional 10, no. 1 (2024): 145–61. http://dx.doi.org/10.18847/1.19.9.

Full text
Abstract:
The conflict in Ukraine it is a new challenge for the EU insofar as Ukrainian President Zelenski's application for EU membership on 28 February 2022 had direct and indirect consequences for the EU's future. Three days later, Georgia and Moldova submitted similar applications. In a period of less than four months, at the European Council of 23-24 June 2022, EU leaders decided to grant Ukraine and Moldova candidate status and recognized Georgia's “European perspective”, a step towards formal candidacy. Never have EU countries reacted affirmatively so quickly to an application for EU membership,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Devia Garzón, Camilo Andrés, Juan Carlos García Perilla, and Ángela María Herrera Castillo. "El irredentismo como instrumento de la geopolítica y estrategia rusa." OASIS, no. 26 (December 11, 2017): 81–105. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n26.06.

Full text
Abstract:
El irredentismo es una campaña política para unir un grupo minoritario que pertenece a un país, con un Estado vecino que esgrime el argumento de que este grupo se identifica con su identidad nacional, su cultura, su historia, su etnia o su religión. Este artículo expondrá, desde la geopolítica neoclásica y crítica, cómo este fenómeno es utilizado por el Gobierno de Vladimir Putin dentro de su estrategia para detener el avance de la otan en sus zonas de influencia, anexando territorios que antes pertenecían a Estados como Ucrania o Georgia donde habitan ciudadanos rusos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acık, Abdullah, and Can Atacan. "Analyzing the convergence of transport network connectivity: Case for Türkiye and its neighbors." Oasis, no. 39 (December 1, 2023): 189–212. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n39.11.

Full text
Abstract:
El intenso comercio entre China y Europa aumenta la competencia entre los países del Mediterráneo, el Egeo y el Mar Negro en rutas alternativas. Para obtener una participación significativa de este sector, la conectividad a las redes de transporte debe ser adecuada. El indicador más importante desarrollado para medir la conectividad es el Liner Shipping Connectivity Index (LSCI). Al utilizar este índice, se pueden hacer inferencias sobre posibles competidores al determinar qué diferencias de países divergen o convergen en el largo plazo. En la investigación se creó una muestra de los vecinos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez Carmena, Maria. "La Organización del Tratado del Atlántico Norte y la ampliación al Este: ¿hasta Ucrania?" Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 13, no. 2 (2018): 123–51. http://dx.doi.org/10.18359/ries.3134.

Full text
Abstract:
En este estudio se analiza la política de ampliación de la OTAN durante la Posguerra Fría, y las razones del actual estancamiento de la denominada política de puertas abiertas. Si bien es probable que todos los Estados balcánicos acaben integrados en la OTAN, otros Estados han sido configurados por parte de Rusia como el muro infranqueable de este proceso ampliador. En este sentido, Georgia y, de forma clara, Ucrania han marcado un punto de inflexión en la relación entre la OTAN y Rusia. El “factor Rusia” siempre ha determinado el avance de la Alianza Atlántica hacia el Este de Europa, pero ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Davies, Lance. "El aprendizaje institucional ruso y las operaciones regionales de paz: los casos de Georgia y Moldavia." Comillas Journal of International Relations, no. 3 (August 31, 2015): 81–100. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i03.y2015.006.

Full text
Abstract:
Este artículo examina el comportamiento de Rusia con respecto a los conflictos intraestatales en sus espacios regionales próximos a partir de 1990. La documentación existente atribuye la posición de Rusia principalmente a una extensión de su lógica de seguridad principal basada en el fomento de los intereses regionales hegemónicos. Aunque estos intereses no pueden ser ignorados, este artículo propone que la falta de aprendizaje institucional de Rusia de la doctrina y práctica de las operaciones de paz ha sido también un factor determinante, aunque descuidado, al dar forma a su respuesta ante l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García Mexía, Pablo, and Jorge Villarino Marzo. "Rusia y las antiguas Repúblicas Soviéticas." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid 2, no. 4 (2006): 781–828. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2006/vol2.m.4/864.

Full text
Abstract:
Sumario: RUSIA: I. INTRODUCCIÓN: RUSIA EN EUROPA.—II. LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA URSS: UNA FICCIÓN FEDERAL.—III. LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS.—IV. LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LA ACTUAL FEDERACIÓN DE RUSIA.—V. EL SISTEMA FEDERAL RUSO.—5.1. Sujetos de la Federación y distribución de poder.—5.2. La estructura de poder en los sujetos de la Federación.—5.3. El desarrollo pendular del federalismo ruso.—5.4. Sujetos de la Federación y legislación federal.—5.5. Conclusión.—VI. EL PODER LOCAL.—6.1. Constitución de la Federación de Rusia y autogobierno local.—6.2. La búsqueda de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gonzalez Levaggi, Ariel. "El retorno de Moscú: la gran estrategia de Rusia en la era Putin (2000-2020)." Foro Internacional 60, no. 4 (2020): 1295–324. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v60i4.2695.

Full text
Abstract:
Desde el ascenso de Vladimir Putin al poder, Rusia ha combinado estabilidad política y económica con asertividad internacional, lo que ha sentado las bases para el regreso de Moscú a la primera plana del escenario mundial. El artículo presenta las principales discusiones en torno a la gran estrategia de la Federación de Rusia y analiza la trayectoria de su política exterior desde la llegada de Vladimir Putin al poder hasta el inicio de la crisis global de la covid-19. Desde la perspectiva del realismo neoclásico, el principal argumento es que Rusia posee una gran estrategia pragmática basada e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Abad Quintanal, Gracia. "La repercusión de las ampliaciones al Este en la Seguridad y Defensa de la UE." Comillas Journal of International Relations, no. 21 (July 16, 2021): 090–108. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i21.y2021.005.

Full text
Abstract:
Si bien es innegable que la incorporación a la Unión Europea de algunos de los antiguos miembros del Pacto de Varsovia ha derivado también en una diversidad aún mayor de planteamientos y percepciones que hacen aún más difícil, si cabe, el progreso de la integración en un ámbito que se ha revelado como especialmente sensible desde un primer momento, el de la seguridad y la defensa, no es menos cierto que el nuevo contexto estratégico resultante del fin de la Guerra Fría supuso un impulso a la cooperación en este ámbito. Con todo, es evidente que la ampliación de la organización ha condicionado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Barbulescu, Iordan Gheorghe. "La nueva Comunidad Política Europea y la reconstrucción del continente más allá de la Unión Europea, ¿un déjà vu, político?" Revista Española de Desarrollo y Cooperación 49, no. 2 (2022): 171–83. http://dx.doi.org/10.5209/redc.82769.

Full text
Abstract:
Emanuel Macron, presidente de Francia, en su comparecencia ante el Parlamento Europeo el 9 de mayo de 2002 habló sobre un nuevo instrumento complementario/una nueva estrategia complementaria y no sustitutivo/sustitutiva aplicable a los países candidatos a la Unión Europea y lo llamó Comunidad Política Europea. En este trabajo mostramos que la situación actual del continente europeo es similar a la existente con la caída del Muro de Berlín y que, en aquella ocasión, la Unión Europea desarrolló dos estrategias para su ampliación hacia Países de Europa Central y Oriental (PECO). Una denominada “p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hrechko, Alla, Kateryna Moskvуchova, Olena Korohodova, et al. "Análisis de la interacción dinámica entre la expansión de territorios verdes, la reducción de emisiones y el turismo en los países balcánicos y europeos." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 12, no. 24 (2024): 254–96. https://doi.org/10.5377/reice.v12i24.20092.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia las dinámicas y tendencias en la compleja interacción de factores que configuran el paisaje ambiental en la región de los Balcanes y varios países europeos en un contexto de un entorno económico altamente competitivo y global. El objetivo de este estudio es analizar las relaciones dinámicas entre el gasto en tecnologías verdes, la expansión de territorios verdes, las prácticas de gestión de residuos, la eficiencia energética y la activación del turismo. Se realizó un análisis comparativo del coeficiente de territorios verdes para Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

ARIAS HENAO, DIANA PATRICIA. "Editorial." Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 13, no. 2 (2018): 7–9. http://dx.doi.org/10.18359/ries.3471.

Full text
Abstract:
En esta edición el lector encontrará tres secciones temáticas: 1. Asuntos de defensa, poder y cooperación en Relaciones Internacionales; 2. Conflictos culturales y religiosos; y, 3. Avances en seguridad privada. Abrimos la primera sección con el artículo:Globalización y regionalización en la economía política internacional contemporánea: aportes para nuevas teorizaciones sobre las regiones fronterizas, del Doctor en Sociología, Raúl Bernal Meza, donde se comprenden las regiones fronterizas como áreas de intercambio, interconexión, integración y cooperación, que forman parte de los procesos con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Stefanachi, Corrado. "Le “rivoluzioni colorate” nelle percezioni strategiche della Russia di Putin: la “guerra ibrida” dell’Occidente." Nuovi Autoritarismi e Democrazie: Diritto, Istituzioni, Società (NAD-DIS) 6, no. 1 (2024). http://dx.doi.org/10.54103/2612-6672/23960.

Full text
Abstract:
L’articolo indaga le ragioni del profondo impatto che le “rivoluzioni colorate” dei primi anni Duemila hanno avuto sulle percezioni politico-strategiche della Russia. Lo scopo del lavoro è quello di mettere in evidenza alcuni aspetti delle “rivoluzioni colorate” suscettibili di rafforzare la tendenza della Russia ad attribuire alle potenze occidentali intenzioni ostili nei suoi confronti, in particolare l’attivismo in Georgia e Ucraina di ONG occidentali già coinvolte nel political warfare condotto dagli Stati Uniti in Polonia negli anni di Reagan (sostegno a Solidarnošc) e ancora in Serbia ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cortés Ballén, Diego Rodrigo. "libre autodeterminación de los pueblos como paradoja internacional:." Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, no. 11 (October 31, 2023). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.13835.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el principio de la libre autodeterminación de los pueblos desde una perspectiva crítica como una norma internacional utilizada con propósitos de dominio hegemónico. Con este fin se analizan en primer lugar su génesis política y normativa, su alcance conceptual, los contornos del principio, distinguiéndole del concepto de soberanía, y el reconocimiento expreso que se ha hecho de este en el seno de la comunidad internacional. A continuación, se desentrañan y exponen los diferentes escenarios en los que el principio adquiere utilidad en la comunidad internacional, desd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rando Casermeiro, Antonio Francisco. "Los constructos políticos de “mundo ruso” y “fraternidad eslava” a la luz de la invasión de Ucrania de 2022: el caso de Serbia." Foro Internacional, September 29, 2022, 735–96. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v62i4.2913.

Full text
Abstract:
La Federación Rusa utiliza dos herramientas para posibilitar o acrecentar su influencia, en especial en el ámbito eslavo: el “mundo ruso” y el constructo de la “fraternidad eslava”. La primera presenta dos manifestaciones: en primer lugar, la protección de las minorías rusas en un área que considera de influencia rusa (Transnistria en Moldavia, Osetia del Sur y Abjasia en Georgia, Crimea y el Dombás en Ucrania); en segundo lugar, al negar a ciertos Estados eslavos su carácter nacional, éstos pasan a ser considerados rusos, o una forma de serlo (Bielorrusia, Ucrania). En ambos casos, el corolar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Belo, Dani, and David Carment. "Guerra en la zona gris y conflicto étnico." Desafíos 35, Especial (2024). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.13206.

Full text
Abstract:
Aunque el panorama internacional contemporáneo está dominado por guerras intrastatales, las relaciones internacionales difícilmente pueden considerarse pacíficas. En otras palabras, los Estados continúan participando en conflictos, pero por debajo del umbral de la guerra abierta. El artículo examina las tendencias generales y las consecuencias que el conflicto étnico tiene para la guerra futura, ya que los Estados emplean tácticas híbridas y estrategias de la zona gris para apoyar a sus parientes étnicos. Muchos de los conflictos étnicos actuales pueden describirse como secesionistas, en los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!