Academic literature on the topic 'Umbral de lactato'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Umbral de lactato.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Umbral de lactato"

1

Pinazzo, Jorge, and Nancy Nuñez. "Relación de la velocidad de umbral de lactato (LT) a 4 mMol/L (V4) con la prescripción de intensidad en los entrenamientos a intervalos (IT), en condiciones estables." Revista Científica Multidimensional Magna Sapientia 1, no. 1 (2024): 94–107. http://dx.doi.org/10.62308/rab4ea89.

Full text
Abstract:
A partir de la evidencia científica se han obtenido importantes conclusiones que ayudan a determinar procesos metodológicos de entrenamiento, para la construcción de aquellas cualidades que son decisivas para el rendimiento.
 Un excelente rendimiento durante la actividad deportiva se correlaciona con un alto umbral de lactato, y el entrenamiento de resistencia puede mejorar el umbral del lactato (Lundby y Robach, 2015).
 Por otra parte, la evaluación del lactato en sangre, por sí sola es una forma efectiva de evaluar indirectamente la función mitocondrial y el sustrato energético que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

William, Ferney Nino Niño, and Leguízamo Herrera Jenaro. "Correlación entre el umbral funcional de potencia (FTP) y el umbral de lactato en los ciclistas del equipo "Boyacá es para vivirla"." Revista Salud, Historia y Sanidad 15, no. 1 (2020): 11–15. https://doi.org/10.5281/zenodo.4682251.

Full text
Abstract:
El FTP o Umbral Funcional de Potencia se ha convertido en el Gold Estándar para establecer las zonas de entrenamiento en el ciclismo. Dada su importancia en la planificación del entrenamiento, se comparó con el umbral de lactato, Este estudio intenta determinar si existe una correlación, y si la hay, en qué grado están relacionadas estas dos métricas para lo cual se testearon los 23 ciclistas varones del equipo profesional  “Boyacá es para Vivirla”, con edad promedio de 24,2±5,9 años; estatura de 1,69&plusmn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinoza-Salinas, Alexis, Giovanny Arenas-Sanchez, Roberto Fernández-García, Omar Ravanales-Astudillo, José González-Jurado, and Edson Zafra-Santos. "Efecto del entrenamiento de la musculatura inspiratoria con válvula umbral sobre la capacidad funcional en mujeres físicamente activas mayores de 60 años." Universidad y Salud 21, no. 2 (2019): 119–26. http://dx.doi.org/10.22267/rus.192102.145.

Full text
Abstract:
Introducción: Los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento generan una serie de modificaciones funcionales, destacando una disminución en la capacidad respiratoria. En este sentido, una estrategia alternativa para mejorar tal condición podría ser el entrenamiento de la musculatura inspiratoria (EMI). Objetivo: Analizar el efecto del EMI con válvula umbral, sobre la capacidad funcional en mujeres físicamente activas mayores de 60 años. Materiales y métodos: Se realizó un EMI con válvula umbral durante 4 semanas, sobre un grupo experimental (GE; n:10), contrastado con un grupo control (G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Campos, Y. A. C., J. M. Vianna, M. P. Guimarães, et al. "PREDICCIÓN DEL UMBRAL ANAERÓBICO EN EL EJERCICIO PRENSA DE PIERNAS A 45°." Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 21, no. 81 (2021): 83–97. http://dx.doi.org/10.15366/rimcafd2021.81.006.

Full text
Abstract:
Objetivos: Identificar el umbral anaeróbico (UAnaer) a través de las concentraciones de lactato sanguíneo (UANAERDMÁX) y mediante la percepción subjetiva del esfuerzo (RPE) por la metodología Dmáx (URPEDMÁX), y evaluar la correlación entre estos métodos. Métodos: Dieciséis corredores varones participaron del estudio. Los participantes realizaron un test incremental progresivo en el ejercicio de prensa de piernas a 45° registrando las concentraciones de lactato sanguíneo y RPE. Un test T-Student se realizó para comparar la intensidad de ejercicio en la que se encontró el UANAERDMÁX y URPEDMÁX y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tauda, Mauro, Eduardo Cruzat Bravo, and Felipe Ignacio Suárez Rojas. "Cinética del lactato como método de entrenamiento de la fuerza en población con factores de riesgo (Lactate kinetics as a strength training method in a population with risk factors)." Retos 59 (July 26, 2024): 360–72. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v59.105405.

Full text
Abstract:
Objetivos: Desarrollar un protocolo de entrenamiento de la fuerza basado en la cinética del lactato en poblaciones con factores de riesgo. Materiales y Métodos: A través de muestreo probabilístico, 15 participantes, edad 35±53 años, estatura 1.78±0.09. peso 72± 15 kg. grasa 23±19%, masa muscular 41±47% y consumo de oxígeno máximo Vo2max 50±80 ml/kg/min. Realizaron dos pruebas de fuerza en sentadilla media, la primera progresiva hasta el umbral anaeróbico, de la cual se obtuvo la carga media de los resultados que se utilizó en la segunda prueba, donde se realizaron 15 series de 15 repeticiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Domínguez Pachón, Ana María, Jose Miguel Rodríguez Ferrero, Rubén Martínez Castrillo, Iván Cazorla Rey, and Fernando Solar Fernández. "Análisis de los niveles de lactato en salvamento y socorrismo a través del diseño de un test específico para 100m socorrista (estudio piloto)." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 6, no. 11 (2022): 2–7. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v6i11.1676.

Full text
Abstract:
Antecedentes: El análisis de lactato en alto rendimiento es fundamental para planificar el entrenamiento de forma eficiente e individualizada, sin embargo no contamos con protocolos específicos para salvamento y socorrismo. Objetivos: i) Diseñar un protocolo específico de valoración del lactato para la prueba 100m socorrista; ii) Conocer los niveles de lactato en socorristas especializadas en pruebas de aletas; iii) Proporcionar una herramienta de valoración específica que permita establecer pautas fisiológicas de control del entrenamiento. Método: Para ello se diseñó un test progresivo especí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Franco, Diana, Laura Aguirre-Naranjo, Camilo Herrera, et al. "Evaluación del rendimiento deportivo en equinos de la raza Silla Argentino mediante la concentración de lactato plasmático en una banda caminadora." Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias XXXII, single (2022): 1–6. http://dx.doi.org/10.52973/rcfcv-e32129.

Full text
Abstract:
Las constantes fisiológicas y los diferentes cálculos que se pueden extrapolar a partir de las concentraciones de lactato en sangre, ofrecen información acerca de la salud y del rendimiento deportivo que puede llegar a alcanzar un caballo como deportista de élite. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el rendimiento deportivo en caballos de salto para la raza Silla Argentino mediante la concentración de lactato en plasma (LAC), y la frecuencia cardiaca (FC), en una banda caminadora comercial a diferentes inclinaciones. Se evaluaron quince caballos de la Escuela de Equitación Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tauda, Mauro, Eduardo Joel Cruzat Bravo, and Felipe Ignacio Suárez Rojas. "Adaptaciones metabolicas y cardiacas durante un protocolo de fuerza en el umbral anaerobico durante 8 semanas (Metabolic and cardiac adaptations during a strength protocol at the anaerobic threshold over 8 weeks)." Retos 54 (March 11, 2024): 406–16. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v54.103654.

Full text
Abstract:
Introducción: La fuerza se considera un parámetro crítico para la salud y el rendimiento físico, y existen diversas metodologías para su desarrollo. Sin embargo, hasta la fecha, no se han descrito protocolos asociados al umbral anaeróbico y sus efectos agudos. Objetivos: El estudio tiene como objetivo determinar los efectos agudos de un programa de fuerza consistente en la realización de cuatro ejercicios durante 8 semanas a nivel del umbral anaeróbico en el fitness cardiorrespiratorio, fuerza muscular y metabolismo energético. Materiales y Métodos: Quince participantes, con edad promedio de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Machado, Marco, Alexandre Sanz, and Luiz Cameron. "La adicción del entrenamiento continuado en el umbral de lactato aumenta la performance de jugadores de football." Fitness & Performance Journal 2, no. 6 (2003): 357–63. http://dx.doi.org/10.3900/fpj.2.6.357.s.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pereira-Rodríguez, Javier Eliecer, Magalli Díaz-Bravo, Eliana Maria Avendaño-Luque, Alejandra Patricia Viloria-Madrid, Glenda Liliana Parra-Rojas, and Fabio Andres Corrales. "Efectos del uso de una válvula de umbral inspiratoria y presión positiva espiratoria en pacientes de rehabilitación pulmonar." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 3, no. 1 (2023): 100–114. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2023.1.1761.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar los efectos de un dispositivo de carga de umbral inspiratoria y presión positiva espiratoria en el tratamiento de pacientes con rehabilitación pulmonar. Material y Métodos: Revisión sistemática con análisis descriptivo de cronología retrospectiva de ensayos clínicos entre enero de 2013 a junio de 2021. Dichos ensayos fueron seleccionados de bases de datos indexadas con ayuda de los buscadores booleanos y con los criterios de la declaración PRISMA, utilizando, al mismo tiempo, las estrategias PICO y Cochrane y la escala PEDro. Se seleccionaron once ensayos clínicos de revis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Umbral de lactato"

1

Etxegarai, Urtats, Eva Portillo Pérez, Jon Irazusta, Itziar Cabanes, and Asier Zubizarreta. "Aplicación de técnicas de agrupamiento a corredores de resistencia para la estimación del umbral de lactato." In XL Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497169.071.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Etxegarai, Urtats, Eva Portillo, and Jon Irazusta. "Un método inteligente para estimar el umbral de lactato de atletas recreacionales de manera accesible y no invasiva." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0880.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!