Academic literature on the topic 'Unga Feminister'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Unga Feminister.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Unga Feminister"

1

Nieukerk, Erika. "La ideología feminista en 'Si me permiten hablar...' Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia." El texto hispanoamericano/The Spanish American Text 1, no. 1 (2014): 18–23. http://dx.doi.org/10.29173/eth183.

Full text
Abstract:
El conocido testimonio de Domitila Barrios de Chúngara se analiza en este ensayo. A la luz de la teoría feminista y del análisis del contexto de la enunciación, se observa la posición de Chúngara como líder que apoya los derechos de la mujer y su simultánea representación como no feminista. Asimismo, se explora el papel de la autora y mediadora Moema Viezzer en relación al contenido feminista de la obra. La autora sugiere que, a pesar de la negación de Chúngara, su testimonio contiene ideas feministas. The well known “testimonio” of Domitila Barrios de Chúngara, by Moema Viezzer, is analized i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quesada Guerrero, Raquel. "Dimensiones de la economía feminista: claves para una redefinición de la economía en tiempos de crisis = Dimensions of feminist economics: keys to a redefinition of the economy in times of crisi." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 13 (June 19, 2018): 47. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i13.5380.

Full text
Abstract:
<p><strong>Resumen</strong></p><p>El presente trabajo realiza un acercamiento a los principales debates que hoy en día están surgiendo en la llamada economía feminista. La economía feminista está generando cuestionamientos, tanto en torno a los principios que supuestamente rigen la economía y el comportamiento de las personas, como de los objetivos que debe perseguir precisamente la economía como ciencia. Aprovechando el análisis de la crisis económica actual bajo una mirada feminista, las economistas feministas han logrado desvelar discriminaciones seculares que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas Martínez, Flor Carina, and Alejandra Araiza Díaz. "Acción política frente a la violencia feminicida en México. Experiencias de una Investigación Activista Feminista." Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, no. 50 (April 5, 2021): 91. http://dx.doi.org/10.5944/empiria.50.2021.30373.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas sociales más graves que se presentan actualmente en México es el de la violencia feminicida, por lo que es un tema con el cual estamos obligadas a comprometernos. Este texto parte de un trabajo en el que hemos realizado conocimientos situados y seguido algunos pasos de la Investigación Activista Feminista. El trabajo se centró en recoger las experiencias de familiares y activistas que luchan pro frenar la violencia feminicida en una región del centro de México. El artículo explica cómo se construyó la investigación desde los planteamientos feministas y muestra cómo tejer l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerrero Márquez, Denisse. "Aproximaciones teóricas y conceptuales para una epidemiología feminista." Investigaciones Feministas 12, no. 2 (2021): 493–502. http://dx.doi.org/10.5209/infe.74735.

Full text
Abstract:
Introducción. La epidemiología como herramienta teórico-metodológica en el análisis de los procesos de salud-enfermedad y cuidados tiene, como heredera de las ciencias biomédicas, un carácter patriarcal que invisibiliza las experiencias y favorece el sistema económico actual sobre el que se fundan todas las desigualdades. En ese contexto resulta necesaria una mirada desde las epistemologías feministas para repensar la investigación en salud, tomando como premisa el posicionamiento ético y político para la transformación social. Objetivos. Plantear la posibilidad de una epidemiología feminista
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Fina Gonzalez, Débora, and Francisca Figueroa Vidal. "Nuevos “campos de acción política” feminista: Una mirada a las recientes movilizaciones en Chile." Revista Punto Género, no. 11 (July 17, 2019): 51. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0417.2019.53880.

Full text
Abstract:
Entre mayo y julio de 2018, Chile fue palco de una de las más grandes movilizaciones feministas en la historia del país. Desde las tomas y paros feministas realizados en más de veinte universidades y liceos, las estudiantes ocuparon masivamente las calles con nuevas expresiones, consignas y colores para denunciar antiguas y silenciadas prácticas machistas cotidianas de abusos y acosos, relaciones de poder y objetificación de sus cuerpas. En este ensayo, proponemos mirar al Mayo feminista chileno a partir del cruce entre tres elementos claves: (i) el momento de efervescencia feminista internaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lima Caminha, Melissa. "Hacia una risa posthumana y decolonial: Construyendo una risistencia feminista monstruosa en la payasaria." Arte y Políticas de Identidad 22 (June 24, 2020): 143–69. http://dx.doi.org/10.6018/reapi.433971.

Full text
Abstract:
En las dos últimas décadas, diversas payasas vienen desarrollando un movimiento de visibilización de este tipo cómico, tanto en el circo como en el teatro. Festivales, talleres e investigaciones vienen contribuyendo para escribir la historia doblemente excéntrica de las payasas. Este honorable movimiento, sin embargo, aun parece seguir la misma lógica arquetípica del payaso moderno, heredero de la Ilustración. Este trabajo pone en valor la payasa en tanto cuerpa política fundamental, con el potencial de crear risistencias plurales que puedan deconstruir la figura del payaso moderno y la risa h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro, Olga, and María Laura Spoturno. "Feminismos y traducción: apuntes conceptuales y metodológicos para una traductología feminista transnacional." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 13, no. 1 (2020): 11–44. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v13n1a02.

Full text
Abstract:
Este artículo propone un marco metodológico amplio para la formulación de una traductología feminista transnacional desde una posición situada y, por ende, necesariamente limitada. Con este fin, enmarcamos nuestra indagación en la era de los feminismos transnacionales y, asimismo, ponemos en relación los feminismos transnacionales y la traductología feminista. Tras ofrecer un estado de la cuestión sobre la trayectoria de las perspectivas feministas de/sobre la traducción más influyentes en nuestro contexto para esclarecer sus principios articuladores a lo largo del tiempo, valoramos qué espaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Crescêncio, Cintia Lima. "“El humor es una guerra que no produce muerte sino risa”: uma análise histórica do humor gráfico feminista latino-americano de Diana Raznovich (1990)." Revista Tempo e Argumento 12, no. 31 (2020): e0103. http://dx.doi.org/10.5965/2175180312312020e0103.

Full text
Abstract:
O humor gráfico feminista de Diana Raznovich configura-se como instrumento de intervenção que visa problematizar a discriminação sofrida pelas mulheres em todas as áreas, desmascarando as estruturas que as aprisionavam nos anos finais do século XX, contexto de lutas feministas. Entendido como humor-guerra que tem como efeito o riso, a produção da cartunista argentina, uma das primeiras humoristas gráficas assumidamente feministas na América Latina, demonstra a complexidade e a fluidez do humor produzido com perspectiva de gênero, um desafio às limitadas abordagens da História Cultural do Humor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Galdón Corbella, Carmen. "Feminismo como indicador de coherencia revolucionaria. Una aproximación al feminismo en el movimiento 15M." Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas 2, no. 1 (2018): 220–45. http://dx.doi.org/10.17979/arief.2017.2.1.2010.

Full text
Abstract:
Este artículo expone los principales elementos de una investigación que aborda la interacción entre movimientos sociales que, en apariencia, abogan por una sociedad más justa e igualitaria, y el feminismo. Muestra como la eclosión del Movimiento 15M, y en especial la Acampada de Sol y las comisiones feministas que surgen en su seno, representan una oportunidad, que difícilmente se volverá a repetir, para profundizar en esto, así como para reflexionar, desde dentro, sobre el movimiento feminista de nuestro país. Desde una lógica acorde con la proclama “la revolución será feminista o no será” es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sosa, Cecilia. "Mourning, Activism, and Queer Desires: Ni Una Menos and Carri’s Las hijas del fuego." Latin American Perspectives 48, no. 2 (2021): 137–54. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x20988699.

Full text
Abstract:
Argentina’s neoconservative backlash (2015–2019) has rather paradoxically been marked by an unprecedented entanglement of ongoing memory struggles and a recent feminist awakening. A critical reading of this entwining traces the queer reworking of dictatorship trauma during the Kirchnerist administrations (2003–2015) and explores the way the post-2015 cycle nurtured a feminist irruption that contested long-standing forms of patriarchy. The feminist movement Ni Una Menos has transitioned from victimization to joy. Albertina Carri’s lesbian-porn fictional film Las hijas del fuego (2018) can be re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Unga Feminister"

1

Palm, Kåberg Anna. "Information för gemenskap och motstånd : En intervjustudie om unga feministers informationspraktiker." Thesis, Högskolan i Borås, Akademin för bibliotek, information, pedagogik och IT, 2015. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:hb:diva-9776.

Full text
Abstract:
This Bachelor thesis investigates how young feminists seek information related to their political engagement, the sources they use and what they use the information for. The study focuses on feminists aged 16-23 years old who are active in an alternative political movement. Qualitative interviews were carried out with four feminists. Theoretically, the study takes its departure point in the notion of communities of practice developed by Wenger (1998). In this view feminist groups and their circle of like-minded friends are seen as communities of practice where they share information, learn and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Eskilson, Siri, and Kajsa Pedersen. "Red banderoles and swedish flags - a study in the relationship between politics and visual identity within ten political youth associations." Thesis, Linköpings universitet, Medie- och Informationsteknik, 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:liu:diva-115732.

Full text
Abstract:
2014 är det supervalår i Sverige. Det innebär intensiv marknadsföring för de olika politiska intressena i många olika kanaler. För många, men kanske speciellt för unga människor, kan detta bli en förvirrande period av budskap och åsikter som på olika sätt ska värderas och tas ställning till. De politiska ungdomsförbunden riktar sig till personer mellan sex och 25 år, och hör för det mesta till ett så kallat moderparti, men har egna politiska agendor, grafiska profiler och marknadsföring. Den mesta av marknadsföringen sker genom någon slags grafiskt material, och för att de politiska budskapen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mestre, i. Mestre Ruth María. "Feminisme, dret i immigració: una crítica feminista al dret d'estrangeria." Doctoral thesis, Universitat de València, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9855.

Full text
Abstract:
L'arribada a l'estat espanyol de població immigrant ha plantejat unasèrie de qüestions al voltant de la titularitat i el subjecte de drets. Si béla vinculació entre els drets dels estrangers i els dels ciutadans es posade manifest, quan es parla de les dones els problemes dels dretsdesapareixen: parlar de dones immigrades sembla implicar parlar del'estatut de la dona a les diferents cultures, però no a la nostra.L'anàlisi jurídica i política de les implicacions de la llei d'estrangeria desd'una perspectiva feminista crítica està poc desenvolupada, per més queles qüestions que aquest tipus d'an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fröberg, Klara. "Att vara ung kvinna och feminist : En uppsats om vad det innebär för unga kvinnor i Uppsala att identifiera sig som feminist." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för kulturantropologi och etnologi, 2019. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-374724.

Full text
Abstract:
Att vara feminist har olika innebörd beroende på vilken kvinna man tillfrågar. Hela ordet feminism har olika innebörd för olika kvinnor. Denna uppsats handlar om hur feminismen tar sig uttryck i fem unga kvinnors liv, vad innebörden av att vara feminist är för dem och hur de lever som feminister, hur identifikationen som feminist påverkar deras vardag och på sätt och vis är deras vardag. Vad det är att vara feminist utifrån ett politiskt perspektiv, men även ett socialt och personligt perspektiv om vad det innebär för dessa kvinnor personligen. Att vara feminist är för dessa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Schongut, Grollmus Nicolás. "Producciones narrativas: una propuesta metodológica inspirada en la epistemología feminista." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/383992.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral aborda problemas relativos a metodologías narrativas de investigación en Psicología Social Crítica. A partir del “Giro Narrativo” es posible entender el mundo como una composición de pequeños relatos que emergen por un lado desde los sujetos, y por otro de los grupos y colectivos que pueden formar. Sin embargo, aunque el Giro Narrativo es comprendido como un enfoque crítico en las ciencias sociales, muchas veces adolece de una posición reflexiva respecto a sus implicaciones éticas y políticas, transformando el uso de narrativas en meras tecnificaciones metodológicas. Las ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pujal, i. Llombart Margot. "Poder, saber, naturaleza: la triangulación "masculina" de la mujer y su deconstrucción. Análisis de una invención psicosocial." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1991. http://hdl.handle.net/10803/5455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Masson, Laura. "Feministas en todas partes : una etnografía de espacios y narrativas feministas en Argentina /." Buenos Aires : Prometeo libros, 2007. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb412992685.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodrigues, Thalita Raquel de Carvalho. "Edna Pontellier: una ou múltipla?" Universidade Federal da Paraíba, 2016. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/9182.

Full text
Abstract:
Submitted by Maike Costa (maiksebas@gmail.com) on 2017-07-31T14:11:40Z No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 2334095 bytes, checksum: 79a979957d8da71b3a0f9bedeedaffc0 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-07-31T14:11:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 2334095 bytes, checksum: 79a979957d8da71b3a0f9bedeedaffc0 (MD5) Previous issue date: 2016-10-31<br>The focus of our research is on Edna Pontellier, the protagonist of The Awakening, a 19th century novel whose main character is a housewife who was in search of her own emancipation. Our theory and critical resources are su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Krebs, Angelika. "La ética feminista. Una crítica de la racionalidad discursiva." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113069.

Full text
Abstract:
El artículo somete a discusión la concepción de la ética discursiva, tanto desde una perspectiva inmanente como desde una perspectiva feminista. En cuanto a lo primero, critica el uso equívoco que dicha concepción hace de la noción de acuerdo (Zustimmung) pues transfiere ilegítimamente un momento consensual al ámbito cognitivo e intelectivo de la moral. En cuanto a lo segundo, muestra que la ética discursiva se guía por una visión masculina unilateral, que atiende sólo a las relaciones simétricas entre seres personales, sin prestar atención al fenómeno moral, tradicionalmente femenino,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González, Soto Constanza. "Cuerpo fenoménico: perspectivas feministas y fenomenológicas hacia una subjetividad encarnada." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170380.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Unga Feminister"

1

Unha puta percorre Europa. Editorial Galaxia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lema, Alberto. Unha puta percorre Europa. Editorial Galaxia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Iris, Colchón, ed. Una puta recorre Europa. Caballo de Troya, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sau, Victoria. Aportaciones para una lógica del feminismo. LaSal, Edicions de les Dones, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Poblete, Olga. Una Mujer, Elena Caffarena. Ediciones la Morada/Editorial Cuarto Propio, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suárez, Rocío. Hacia una nueva cultura feminista: Una semblanza histórica del CIDHAL. Academia Mexicana de Derechos Humanos, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Abreu, María Luisa Maqueda. Razones y sinrazones para una criminología feminista. Dykinson S.L., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bartra, Eli. Debates en torno a una metodología feminista. Universidad Autonoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruth, Zurbriggen, ed. Colectiva Feminista La Revuelta: Una bio-genealogía. Ediciones Herramienta, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Feministas en todas partes: Una etnografía de espacios y narrativas feministas en Argentina. Prometeo Libros, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Unga Feminister"

1

Rosenberg, Leah Reade. "The Pitfalls of Feminist Nationalism and the Career of Una Marson." In Nationalism and the Formation of Caribbean Literature. Palgrave Macmillan US, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-137-09922-8_7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Una norma feminista." In Guía integral para mejor probar la violencia de género. J.M Bosch, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvq2vx8j.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Conclusiones desde una ética feminista." In La gestación para otros.Una reflexión jurídico-constitucional sobre el conflicto entre deseos y derechos. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv9zcj8j.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barquet, Mercedes. "UNA PERSPECTIVA FEMINISTA ANTE EL SIDA." In Mujer y SIDA. El Colegio de México, 1994. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6mtd2d.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wegsman, Malena Costa, and Romina Carla Lerussi. "Apuntes para una historiografía jurídica feminista." In Las mujeres y las profesiones jurídicas. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv153k43t.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

DOBRÉE, PATRICIO. "Una lectura desde Paraguay." In Luchas y alternativas para una economía feminista emancipatoria. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rkw2.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

DOBRÉE, PATRICIO, and NATALIA QUIROGA DIAZ. "Perspectivas polifónicas para una economía feminista emancipatoria." In Luchas y alternativas para una economía feminista emancipatoria. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rkw2.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo, Rosalva Aída Hernández. "Hacia una antropología socialmente comprometida desde una perspectiva dialógica y feminista." In Prácticas otras de conocimiento(s). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn96g1f.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz Corcuera, Mª Soledad. "La historiografía feminista: una apuesta frente a la invisibilidad." In Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/jornadas_2021.29.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ribeira, Beatriz Ferreira. "Una lectura feminista de Nada, obra de Carmen Laforet." In Eva quiso morder en la fruta. Mordedla. Autoría y espacio público en las escritoras españolas e hispanoamericanas. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7cch6.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Unga Feminister"

1

Montesinos lapuente, Angela. "Los movimientos feministas periféricos como herramienta de cambio social. Una aproximación a los feminismos no occidentales en la práctica artística." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10511.

Full text
Abstract:
Como es sabido, los procesos capitalistas y neoliberales, son herencia y resultado de una larga tradición colonialista de la Vieja Europa que ha derivado a un ente colonizador denominado Occidente civilizado y civilizador, en términos territoriales, hasta difuminarse en simplemente núcleos de poder económico. Así, la globalización heredera de la llamada “universalidad” del yo occidental ha dejado de lado e invisibilizado al otro, esto es, a los territorios colonizados, vistos como salvajes o primitivos. Estos, se han dejado de lado por carecer de los avances socio-tecnológicos del “primer mund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Monleón Pradas, Mau Elena. "Perspectiva de género y activismo político en las prácticas artísticas contemporáneas." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10541.

Full text
Abstract:
Este análisis parte de un proyecto de investigación realizado durante los últimos años en torno a la división sexual del trabajo y la educación. La globalización ha facultado movimientos activistas y feministas que traspasan fronteras, como #metoo, que permitió dar voz y visibilidad a los abusos cometidos contra las mujeres en el mundo laboral. Trabajando de forma colaborativa y participativa, el proyecto #EqualWorkEqualRights se constituye en forma de campaña de sensibilización. Para ello se acude a una metodología del conocimiento situado, trazando los curriculum vitae de hombres y mujeres d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Páez Cruz, Iris, and Pedro Perera Méndez. "Herramientas para una endocultura feminista." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.046.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Franco Peña, Yolanda. "Archivo lesbofeminista." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9582.

Full text
Abstract:
Esta comunicación expone el proyecto en construcción del archivo lésbico-feminista de la Comunidad Valenciana. Se trata del origen de un archivo generado a partir de la recopilación y catalogación de materiales documentales (publicaciones periódicas, libros, fotografías, vídeos, materiales gráficos, etc.) que forman parte de los diferentes colectivos LGTBI y feministas junto a archivos personales. La realización de este proyecto es necesaria para la construcción de una memoria colectiva de este contexto concreto. Desde hace unas décadas se ha constatado un giro en el ámbito artístico hacia la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caballero Guiral, Juncal, and Carmen María Fernández Nadal. "MOOCs y estudios de género. Mujeres coraje a modo de ejemplo." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4334.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la repercusión que poseen los estudios de género en los cursos MOOC. Durante tres años, desde la Universitat Jaume I de Castellón, y con la ayuda del CENT, se han ido realizando tres ediciones de cursos online, masivos y abiertos versados en los estudios de género bajo el título “Mujeres coraje”. Lo que nos ha permitido difundir los estudios feministas y de género con una nueva herramienta educativa y, a su vez, acceder a un amplio abanico de personas interesadas en dichos estudios. La materia tratada y la lengua vehicular incidirán, plenamente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sut Favaretto, Mery, and Giulia Perli. "Alianzas postcapitalistas: compendio de prácticas autocríticas sobre la propiedad privada." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10505.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos de la actual crisis de las democracias se revela en la dimensión de lo cotidiano e interesa las formas de la convivencia.Esta contribución propone el análisis de una serie de auto-narraciones en las cuales se evidencian procesos de concientización y prácticas que cuestionan la noción y el uso de la propiedad privada.Entendida como fundamento de la construcción identitaria individualista y conservadora propia del capitalismo, de la modernidad y del colonialismo, la propiedad privada (Engels, 1970) es un elemento que se presenta continuamente en las elecciones y en los posici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Campos Gil, Isabel. "El lenguaje y los movimientos de ocupación. Un recorrido por las nociones dominantes del lenguaje en relación con la ocupación como movimiento contra-cultural en la hegemonía occidental." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4892.

Full text
Abstract:
El lenguaje ha sido estudiado por cada época o civilización a través de lo constitutivo de lo social, de la encarnación de la norma. Desde la época cristiana hasta las nociones dominantes del estructuralismo lingüístico y sobre las reglas del juego en el orden simbólico. A través del estudio de la perfomatividad, se introduce un planteamiento que parte de una serie desvíos de las estrategias de los movimientos sociales de ocupación para la transformación de los códigos del lenguaje en una relación transfeminista. Desde una mirada pos-crítica de la producción de subjetividades políticas y su co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cruz Fuerte, Almudena. "El valor discursivo del vestuario y su plasticidad concomitante en la filmografía de Ulrike Ottiger: Ticket of No Return." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8987.

Full text
Abstract:
La presente propuesta de comunicación gira entorno al indumento como generador de polisemias en la obra de Ulrike Ottinger. A través del vestuario de su obra Ticket of No Return (1979)queremos defender la siguiente hipótesis: la relevancia del vestido como elemento analítico y constructor en las plasticidades contemporáneas. La extensa filmografía de esta cineasta feminista y experimental así lo ejemplifica y da fiel muestra de cómo la vestimenta aporta un lenguaje capaz de simbolizar la metonimia del discurso audiovisual. En Ticket of No Return Ottinger transita, como lo volverá a hacer en ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delamorclaz Ruiz, Carolina Francisca. "Evolución del rol de las mujeres en la animación televisiva." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5771.

Full text
Abstract:
Equidad, independencia económica o libertad sexual son algunos conceptos asociados a las problemáticas de la mujer. Conocedores de esta realidad, la animación ha ido configurando nuevos arquetipos femeninos en un intento por que ellas tengan la misma relevancia que los personajes masculinos. Por su parte, se ofrece una reflexión que permita entender hasta qué punto se han plasmado las distintas problemáticas de género y sexualidad en el ámbito de la animación televisiva. Para ello, se tiene en cuenta la inestimable contribución de diversos estudios de género y sexualidad (Judith Butler, Nancy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Yustas, Laura. "Conocimiento situado y epistemología feminista en la investigación en arte. De cómo defender en una comunicación académica los conflictos específicos del uso de la enunciación erudita en la investigación en arte." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!