To see the other types of publications on this topic, follow the link: Unga Feminister.

Dissertations / Theses on the topic 'Unga Feminister'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Unga Feminister.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Palm, Kåberg Anna. "Information för gemenskap och motstånd : En intervjustudie om unga feministers informationspraktiker." Thesis, Högskolan i Borås, Akademin för bibliotek, information, pedagogik och IT, 2015. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:hb:diva-9776.

Full text
Abstract:
This Bachelor thesis investigates how young feminists seek information related to their political engagement, the sources they use and what they use the information for. The study focuses on feminists aged 16-23 years old who are active in an alternative political movement. Qualitative interviews were carried out with four feminists. Theoretically, the study takes its departure point in the notion of communities of practice developed by Wenger (1998). In this view feminist groups and their circle of like-minded friends are seen as communities of practice where they share information, learn and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Eskilson, Siri, and Kajsa Pedersen. "Red banderoles and swedish flags - a study in the relationship between politics and visual identity within ten political youth associations." Thesis, Linköpings universitet, Medie- och Informationsteknik, 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:liu:diva-115732.

Full text
Abstract:
2014 är det supervalår i Sverige. Det innebär intensiv marknadsföring för de olika politiska intressena i många olika kanaler. För många, men kanske speciellt för unga människor, kan detta bli en förvirrande period av budskap och åsikter som på olika sätt ska värderas och tas ställning till. De politiska ungdomsförbunden riktar sig till personer mellan sex och 25 år, och hör för det mesta till ett så kallat moderparti, men har egna politiska agendor, grafiska profiler och marknadsföring. Den mesta av marknadsföringen sker genom någon slags grafiskt material, och för att de politiska budskapen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mestre, i. Mestre Ruth María. "Feminisme, dret i immigració: una crítica feminista al dret d'estrangeria." Doctoral thesis, Universitat de València, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9855.

Full text
Abstract:
L'arribada a l'estat espanyol de població immigrant ha plantejat unasèrie de qüestions al voltant de la titularitat i el subjecte de drets. Si béla vinculació entre els drets dels estrangers i els dels ciutadans es posade manifest, quan es parla de les dones els problemes dels dretsdesapareixen: parlar de dones immigrades sembla implicar parlar del'estatut de la dona a les diferents cultures, però no a la nostra.L'anàlisi jurídica i política de les implicacions de la llei d'estrangeria desd'una perspectiva feminista crítica està poc desenvolupada, per més queles qüestions que aquest tipus d'an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fröberg, Klara. "Att vara ung kvinna och feminist : En uppsats om vad det innebär för unga kvinnor i Uppsala att identifiera sig som feminist." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för kulturantropologi och etnologi, 2019. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-374724.

Full text
Abstract:
Att vara feminist har olika innebörd beroende på vilken kvinna man tillfrågar. Hela ordet feminism har olika innebörd för olika kvinnor. Denna uppsats handlar om hur feminismen tar sig uttryck i fem unga kvinnors liv, vad innebörden av att vara feminist är för dem och hur de lever som feminister, hur identifikationen som feminist påverkar deras vardag och på sätt och vis är deras vardag. Vad det är att vara feminist utifrån ett politiskt perspektiv, men även ett socialt och personligt perspektiv om vad det innebär för dessa kvinnor personligen. Att vara feminist är för dessa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Schongut, Grollmus Nicolás. "Producciones narrativas: una propuesta metodológica inspirada en la epistemología feminista." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/383992.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral aborda problemas relativos a metodologías narrativas de investigación en Psicología Social Crítica. A partir del “Giro Narrativo” es posible entender el mundo como una composición de pequeños relatos que emergen por un lado desde los sujetos, y por otro de los grupos y colectivos que pueden formar. Sin embargo, aunque el Giro Narrativo es comprendido como un enfoque crítico en las ciencias sociales, muchas veces adolece de una posición reflexiva respecto a sus implicaciones éticas y políticas, transformando el uso de narrativas en meras tecnificaciones metodológicas. Las ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pujal, i. Llombart Margot. "Poder, saber, naturaleza: la triangulación "masculina" de la mujer y su deconstrucción. Análisis de una invención psicosocial." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1991. http://hdl.handle.net/10803/5455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Masson, Laura. "Feministas en todas partes : una etnografía de espacios y narrativas feministas en Argentina /." Buenos Aires : Prometeo libros, 2007. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb412992685.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodrigues, Thalita Raquel de Carvalho. "Edna Pontellier: una ou múltipla?" Universidade Federal da Paraíba, 2016. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/9182.

Full text
Abstract:
Submitted by Maike Costa (maiksebas@gmail.com) on 2017-07-31T14:11:40Z No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 2334095 bytes, checksum: 79a979957d8da71b3a0f9bedeedaffc0 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-07-31T14:11:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 2334095 bytes, checksum: 79a979957d8da71b3a0f9bedeedaffc0 (MD5) Previous issue date: 2016-10-31<br>The focus of our research is on Edna Pontellier, the protagonist of The Awakening, a 19th century novel whose main character is a housewife who was in search of her own emancipation. Our theory and critical resources are su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Krebs, Angelika. "La ética feminista. Una crítica de la racionalidad discursiva." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113069.

Full text
Abstract:
El artículo somete a discusión la concepción de la ética discursiva, tanto desde una perspectiva inmanente como desde una perspectiva feminista. En cuanto a lo primero, critica el uso equívoco que dicha concepción hace de la noción de acuerdo (Zustimmung) pues transfiere ilegítimamente un momento consensual al ámbito cognitivo e intelectivo de la moral. En cuanto a lo segundo, muestra que la ética discursiva se guía por una visión masculina unilateral, que atiende sólo a las relaciones simétricas entre seres personales, sin prestar atención al fenómeno moral, tradicionalmente femenino,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González, Soto Constanza. "Cuerpo fenoménico: perspectivas feministas y fenomenológicas hacia una subjetividad encarnada." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170380.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Di, Tullio Arias Anabella Laura. "Teoría feminista y liberalismo: el devenir de una relación problemática." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/364768.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios, el feminismo ha establecido una compleja relación con el liberalismo. En ocasiones se habla del feminismo como heredero del liberalismo, en el sentido de que el feminismo sería la culminación del proceso comenzado por las revoluciones burguesas, pues representaría la búsqueda de la extensión de los derechos liberales de los que gozan los hombres a las mujeres. Sin embargo, y a pesar de tener un origen común en el surgimiento de los individuos libres e iguales como fundamento de la sociedad, y en la radical crítica a toda forma de jerarquías y subordinaciones tradicionales, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rasetto, Lucrecia. "Sublevadas Creación de una Docuinstalación como proceso de Contravisualidad Feminista." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109835.

Full text
Abstract:
Es un esfuerzo importante para la Maestría en Estudios Visuales, de la Facultad de Artes y para la Universidad Autónoma del Estado de México<br>Es un trabajo terminal de grado, en el que la estudiante desarrolla una parte teórica, y la producción de un documental que transformó en una docu-instalación acerca de mujeres activas y comprometidas; tanto en Toluca, México, como en Argentina y Bolivia.<br>CONACYT
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alcantara, Sanchez Maria Angeles. "Una archiva del DIY (do it yourseft) : autoediión y autogestión en una fanzinoteca feminista-queer." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/370847.

Full text
Abstract:
Una Archiva del DIY (Do It Yourseft): autoedición y autogestión en una fanzinoteca feminista-queer se centra en la creación de un archivo de colectivos, asociaciones o grupos autogestionados que produzcan ediciones de práctica feminista-queer con especial interes en el fanzine y la relación música-dibujo. Este archivo tiene la ambición de recopilar estas ediciones y ponerlas a disposición pública para su estudio como conjunto. El archivo ha tenido un uso de justificación histórica, que ha evidenciado sus vacíos y carencias, así como legitimado poderes, favorecido relaciones y dirigido líneas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

de, las Heras Aguilera Samara. "Derecho y cuidados. Una mirada a la organización socio – jurídica de los cuidados desde el Feminismo Jurídico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458615.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de analizar desde un enfoque feminista la organización social y jurídica de los cuidados en el Estado español, prestando especial atención al modelo de cuidados que subyace en su regulación, así como al impacto de género y derechos que conlleva, la presente Tesis se estructura en tres capítulos. Asumiendo que el significado de los cuidados es complejo y controvertido, en el primer capítulo se ahonda en su concepto y en las críticas feministas respecto a su organización jurídica y social. A través fundamentalmente del análisis filosófico desde un enfoque de género y de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gutiérrez Valdivia, Blanca. "La ciudad cuidadora : calidad de vida urbana desde una perspectiva feminista." Tesis doctoral, Universitat Politècnica de Catalunya, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671506.

Full text
Abstract:
The goal of this thesis is to evaluate from a feminist perspective whether the quality of life in urban spaces is equal for women and men The research method is based on a triangulation of qualitative and quantitative bibliographic techniques, which have been developed in different phases and with different objectives, in order to analyse the object of study in depth from different approaches and focuses. The research combines a macro and a micro approach. The macro approach critically analyses the notion of quality of life and the studies that have been carried out in this field. The result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hidalgo, García Claudia. "La necesidad de instalar lo cómico feminista desde una mirada clownesca." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170201.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Artes mención: Dirección Teatral.<br>La presente investigación teórica y práctica, se centra en mejorar nuestro conocimiento en torno a las prácticas artísticas de la figura de la payasa, o la actriz clown, a partir de la construcción de una metodología basada en estudios teatrales y feministas para problematizar la estructura político estética de las artes tradicionales, con la finalidad de desestabilizar la representación patriarcal que ha asignado normas y roles sociales a la categoría de mujer en la escena local. Por consiguiente, esta tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ravines, Toledo Maricel Perlalucia. "Evidencia del discurso feminista en tres generaciones de una familia limeña." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651681.

Full text
Abstract:
Este estudio propone analizar la percepción de mujeres de una familia limeña que pertenecen a tres generaciones diferentes sobre el discurso feminista en el desarrollo de su vida. El discurso es una red de prácticas y acciones, junto con el género se forma el discurso feminista y de la identidad femenina que juegan un rol importante en la vida de las personas. Se trabajará bajo un enfoque cualitativo que involucra la técnica de historia de vida, las entrevistas realizadas a las tres mujeres de una única familia revelan que hay un cambio en sus actitudes y cosmovisión tales como dependencia mas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pizarro, Quiñones Aranxa. "Una aproximación funcional al problema de la representación en la teoría feminista." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11522.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene por objetivo proponer una nueva visión metodológica que permita solucionar uno de los problemas a los que la teoría feminista se viene enfrentando desde la segunda mitad del siglo 20 en los EE.UU. Este problema surge como resultado del desarrollo de la política identitaria y consiste en la incapacidad de hablar sobre un movimiento que tenga como fin la liberación de la mujer si es que no se caracteriza primero la propiedad que unifica al conjunto de mujeres. Este problema se conoce como el problema de la representación. Los intentos de solucionarlo, han puesto en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Jiménez, Arenas Isabel Mª. "La expresión plástica de Louise Bourgeois. Estrategias feministas para una praxis terapeutica." Doctoral thesis, Universitat de València, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9849.

Full text
Abstract:
Este estudio nace desde tres areas de investigación: la estetica feminista, la terapia artística y la expresión plastica, partiendo de la obra de la artista Louise Bourgeois. El primer capítulo, "Influencia feminista en Louise Bourgeois", considera la estética y crítica feministas en relación al postmodernismo, el feminismo y la historia. Por una parte, el trabajo de Bourgeois se aprecia bajo la relación entre semiótica, filosofía, sociología, psicología y estética. Por otra parte, se estudia la presencia de la tejeduría y labor de aguja en la obra de Bourgeois, analizándose la representación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arenas, Castillo Camila. "El concepto de libertad moderna: una lectura feminista de la promesa inacabada." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142188.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía<br>El objetivo general de esta tesis es la búsqueda de un concepto propiamente feminista de libertad, capaz de posicionar a la teoría al interior de la disputa por el proyecto moderno. Esta investigación se basa en el supuesto de que la promesa de libertad moderna no ha sido cumplida por las configuraciones que han dado conducción a la época, pues el modelo universal que la modernidad inauguró y, en el que están articuladas, es excluyente. En ese sentido, sólo se habría dado posibilidades reales de libertad para algunos miembros de la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Núñez, Nova Alexander. "Márgenes de lo doméstico : la violencia intrafamiliar bajo una visión (post) feminista." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146222.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Castillo, Mora Valentina. "Memorias (des)bordadas : el bordado como máquina de escritura para una expresión feminista." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153187.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñadora Gráfica<br>Proyecto de diseño experimental que explora la técnica del bordado como una máquina de escritura para una expresión feminista. Se profundiza, en la concepción del bordado como escritura textil, el texto como discurso y lenguaje, como técnica y arte, contenedora de memoria, vinculada a relatos de mujeres que han sufrido violencia sexual, como una manera de expresar y denunciar hechos traumáticos a partir de una técnica femenina, así de esta manera se permite la reivindicación del bordado y el empoderamiento de las mujeres para contri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Prieto, Mendoza Bertha María. "Registros de acoso sexual callejero en Perú desde una perspectiva feminista y victimológica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16423.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Zegarra, Flórez Margarita Delfina. "María Jesús Alvarado : la construcción de una intelectual feminista en Lima, 1878-1915." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1372.

Full text
Abstract:
Sobre la relevancia de la investigación, considero que la tesis contribuye a comprender una parte importante del desarrollo del pensamiento feminista y social del Perú, que logró formar parte del debate público urbano. Permite conocer cómo se formaron las ideas de una mujer intelectual feminista de vanguardia como fue María Jesús Alvarado. Desarrolla su amplio mundo intelectual, que le permitió desarrollar una visión de conjunto de la sociedad, y analizar críticamente las condiciones de ingreso a la modernidad, de los grupos sociales, en especial de la población marginalizada y/o en situación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Puma, Ceron Lorena Rosa. "Características y construcción del mensaje del movimiento social feminista Ni Una Menos Perú, 2016 vía Facebook." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653186.

Full text
Abstract:
La realización de esta investigación se enfoca en los factores que involucraron la creacion del colectivo de protesta social contra la violencia hacia la mujer denominado “Ni una menos” en el Peru, en el año 2016. Ademas, explora las Características y construcción del mensaje del movimiento social feminista Ni Una Menos Perú, 2016 vía Facebook. La realizacion de esta movilizacion de exito en el pais, tuvo influencia de las redes sociales. Este espacio virtual es decir, Facebook permitio la union de diversos usuaios a partir de un mismo tema y un mismo objetivo en el que se dio a conocer el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Trallero, Cordero Mar. "María Dolores Arana. El exilio literario republicano español de 1939 desde una perspectiva feminista." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663978.

Full text
Abstract:
La historia del exilio literario republicano español de 1939 ha construido, a lo largo de estos casi ochenta años, un discurso con protagonistas destacados, con personajes en un segundo plano, y con otras figuras más escondidas. A las mujeres se las ha situado, de manera predominante, en este tercer espacio, prácticamente en la invisibilidad. Sin embargo, la crítica feminista se ha propuesto rescatar el papel de este colectivo con una serie de herramientas tomadas de otras corrientes críticas, como la Sociología de la Literatura. María Dolores Arana publicó su primer libro de poemas, Cancione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Marchetto, Faye Nicole. "Lo mágico en Allende: Una investigación mágicorrealista y feminista de “El cuaderno de Maya”." University of Toledo / OhioLINK, 2015. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=toledo1430173026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Navarrete, Tudela Carmen Lucía. "Género y Espacio. Hacia una recontextualización crítica de las prácticas feministas en las artes visuales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/86220.

Full text
Abstract:
Gender and space. Towards a critical recontextualization of feminist visual art practices This research explores the existing relationship between feminist art practices and theories that question sexual difference, and the power of the visual emerging from the interdisciplinary thinking on space put forward by feminism. This means questioning gender divisions and spatial divisions to discover how these are mutually constituted. The study aims to describe and characterize the construction process of the meaning of sexual differentiation, and to identify the roles played by art practices
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mitchell, Kierra. "Camino a la Interseccionalidad: Una Aproximación al Desarrollo de Ideas Feministas en la España Contemporánea." Scholarship @ Claremont, 2019. https://scholarship.claremont.edu/scripps_theses/1385.

Full text
Abstract:
Esta tesis utiliza la interseccionalidad como lente para hacer un análisis de los textos culturales y activistas para explicar cómo se manifiestan las ideas feministas en estos dos períodos cruciales de avance del feminismo en España: el primer cuarto del siglo veinte y las primeras décadas del siglo veintiuno. La interseccionalidad sirve como una prisma de análisis que permite entender los sistemas hegemónicos de poder. Esta tesis analiza ejemplos de textos y demandas que ilustran las preocupaciones y aparatos ideológicos que sustentan diferentes aproximaciones al feminismo en estas dos época
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Muzzi, Sandra. "El lloc de les dones en l’ensenyament de la història a Itàlia. Estudi de cas múltiple. Una recerca sobre el problema de la formació del professorat." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671716.

Full text
Abstract:
Aquesta investigació pretén dibuixar quin és el lloc de les dones a l’ensenyament de la història a Itàlia i en la formació del professorat. La desigualtat que encara hi ha entre homes i dones al país, la feminització de la professió docent i algunes polèmiques sexistes i homòfobes sobre la proposta d’introducció del gènere a l’escola (llei 107/2015) van ser el punt de partida de la recerca. Ens vam fer unes preguntes inicials: les lleis educatives italianes han parlat mai de la inclusió de les dones o de la perspectiva de gènere? Els manuals d’història, les revistes de didàctica de la històr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Fando, Morell Anna. "Art, curadoria i polítiques culturals des dels feminismes: una anàlisi de la Mostra FemArt (1992-2018)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/670993.

Full text
Abstract:
La present tesi consisteix en una anàlisi de la Mostra FemArt que parteix de la sistematització del seu arxiu, considerant tant els seus agents i les seves pràctiques artístiques o curatorials, com la seva trajectòria política. La recerca consisteix en recopilar, reconstruir, situar aquest material d’arxiu en un context teòric, històric i vivencial que explora les interseccions dels espais culturals i dels espais feministes de la ciutat de Barcelona i també en comentar críticament les tensions entre l’ideari feminista i la institució art, la connexió del projecte amb les diverses corrents fem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gómez, Sánchez Lucía. "Procesos de subjetivación y movimiento feminista. Una aproximación política al análisis psicosocial de la identidad contemporánea." Doctoral thesis, Universitat de València, 2002. http://hdl.handle.net/10803/10181.

Full text
Abstract:
La tesis pretende llevar a cabo un abordaje de la subjetividad desde un punto de vista político frente a la concepción de una identidad ahistórica, autónoma y privada que prevalece en el campo disciplinar en el que este trabajo se inscribe: la Psicología Social. Para ello, adoptando una perspectiva transdisciplinar, se utilizan las investigaciones de dos de los autores que han combatido con mayor radicalidad la idea de una identidad naturalizada: Michel Foucault y Pierre Bourdieu. En la Primera Parte presentaremos las herramientas teóricas y metodológicas que nos permitan un abordaje político
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Bergmark, Ida. "¿Quién dijo que soy débil? : Un análisis de dos poemas de Gioconda Belli desde una perspectiva feminista." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2018. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-148577.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Franulic, Depix Andrea Soledad. "La cobardía feminista: un análisis crítico de una investigación social del centro de estudios de la mujer." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108901.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Lindelöf, Karin S. "Om vi nu ska bli som Europa : könsskapande och normalitet bland unga kvinnor i transitionens Polen /." Göteborg : Makadam, 2006. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-1015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Huertas, Hernandez Olga Lucia. "“Porque el trabajo es una cosa y el hogar otra” una aproximacion feminista a la salud mental de mujeres vinculadas a empleos subcontratados en Colombia." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/133282.

Full text
Abstract:
Esta tesis se interroga desde una aproximación feminista sobre lo que sucede con la salud mental de las mujeres vinculadas al empleo subcontratado en Colombia. Parte de la necesidad de cuestionar la normalización de los efectos de las transformaciones del trabajo remunerado, derivados en la implantación del proyecto neoliberal, en la salud mental de las y los trabajadores. Dicha aproximación feminista que tiene como centro las propuestas del feminismo posestructural, se pregunta por las lógicas hegemónicas que circulan en la producción del conocimiento sobre las trabajadoras subcontratadas, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Glavic, Maure Karen. "La operación materna en Jacques Derrida: problemas y posibilidades para una deconstrucción de lo femenino." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108642.

Full text
Abstract:
Este trabajo, que hemos llamado “La operación materna en Jacques Derrida: problemas y posibilidades para una deconstrucción de lo femenino”, surge, como repetiremos varias veces durante estas páginas, a partir de una insistencia. Una insistencia por articular el significante madre con lo femenino, pretendiendo que es posible generar un hilván entre estas palabras que vaya más allá de la obviedad del dato biológico que indica que la maternidad ocurre en el cuerpo de las mujeres. En los textos de Jacques Derrida la madre es un significante que se repite, y por eso es que hemos decidido seguirle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Morales, Laborda Kenny, and Villalobos Verónica Leiva. "Avatares de la relación género-formación en psicología: Una aproximación diagnóstica desde el punto de vista de los/as docentes de la carrera de psicología de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164047.

Full text
Abstract:
psicólogo<br>En esta investigación nos hemos propuesto como objetivo encauzar una curiosidad incesante que nos surge en torno a la relación entre género y la psicología como disciplina: el cómo y hasta qué punto los estudios de género se hacen parte importante de la lectura de las relaciones humanas. Y es que los cuestionamientos que han levantado los estudios de género – impulsados en buena medida por medio movimientos feministas – a partir del siglo XX han sido cruciales en la ruptura del paradigma clásico de hacer ciencia, y por lo tanto, de la manera en que las universidades produce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Delicado-Moratalla, Lydia. "Desde la esclavitud de mujeres negro africanas a la prostitución nigeriana en Alicante. Una geografía feminista (ss. XVI-XXI)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/77193.

Full text
Abstract:
En esta tesis doctoral desvelamos las causas que provocan la trata con fines de explotación sexual en las mujeres nigerianas, desde un ámbito internacional al particular, en Alicante. Es por ello que la disertación se estructura como un recorrido que profundiza en los factores históricos y geopolíticos que evidencian y explican la situación actual en la prostitución nigeriana. El texto, se muestra como un estudio comparativo entre el pasado y el presente y analiza los nexos comunes, espaciales, simbólicos y culturales, entre la trata negrera esclavista de mujeres en la época moderna hispánica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bergström, Ellen. "¿Y qué cree que no puedo? : La obra teatral El eterno femenino de Rosario Castellanos desde una perspectiva feminista." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2019. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-160342.

Full text
Abstract:
This essay’s main goal is to analyse Rosario Castellanos’s play El eterno femenino, published in 1975. Castellanos was an essayist, a poet, and novelist and played an important role for the feminist movement in Mexico during her time. In her work, she presents a stereotyped image of the Mexican woman and her history. Using humour and irony, she creates a satire which plays with the myth of the eternal feminine and ridicule gender stereotypes. This literary analysis is based on a feminist perspective. By examining the work through its social and political context and putting it in dialogue with
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Nordeman, Anna-Therese. "La isla bajo el mar de Isabel Allende. : Mecanismos de dominación y estrategias de resistencia desde una perspectiva feminista y poscolonial." Thesis, Linnéuniversitetet, Institutionen för språk och litteratur, SOL, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:lnu:diva-18667.

Full text
Abstract:
In this thesis I have searched for and analyzed possible mechanisms of domination and strategies for resistance in the novel La isla bajo el mar by Isabel Allende. This was done with a post-colonial and feminist perspective, focusing on the structural divisions that can be found within these frameworks and using binary oppositions to identify different unequal power relations. These oppositions showed me the unjust structures that are being present in the novel, and made it easier to identify the mechanisms used to oppress certain groups of people. After identifying the mechanisms of oppressio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Barreto, Luzmila Casilda Quezada. "Desde las grietas del poder: experiencias de gestión/acción de empoderamiento de mujeres. Aportes para una teología feminista de resistencia, ciudadanía y transformación." Faculdades EST, 2010. http://tede.est.edu.br/tede/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=254.

Full text
Abstract:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Esta investigación explica el camino realizado de un es tudio interdisciplinar de interfases entre la teología feminista, los estudios de género, los estudios cultural es, los estudios coloniales y postcoloniales. La tesis de la investigación sostiene que ante un sistema globalizado que excluye, oprime, somete y margina, las mujeres crean desde las brechas del poder espacios alternativos d iversificados de resistencia y transformación, para la formulación de derechos y acceso a recursos material
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sjöberg, Cecilia. "Not One (Woman) Less Social Media Activism to end Violence Against Women: The case of the Feminist Movement ‘Ni Una Menos’." Thesis, Malmö universitet, Fakulteten för kultur och samhälle (KS), 2019. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mau:diva-23344.

Full text
Abstract:
The struggle to end violence against women and girls has long been a priority topic for women’s and feminist movements in Latin America. Lately, since the changes in the new media landscape (Castells 2015; Lievrouw, 2013) with the increased use of information and communication technologies (ICTs), such as social media platforms like Facebook and Twitter, the way women and feminist movements advocate their intentions are changing (Harcourt, 2013; Mathos, 2017). Departing from this reality, the aim is to investigate the role the use of social media activism played for the recent feminist movemen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Carballido, González Paula Carolina. "El proceso de construcción de la violencia contra las mujeres: medios de comunicación y movimiento feminista. Una aproximación desde la teoría del "framing"." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/21779.

Full text
Abstract:
<p>En la tesis se lleva a cabo una revisi&oacute;n retrospectiva a la contribuci&oacute;n del movimietno feminista y de los medios de comunicaci&oacute;n al cambio cultural e institucional en la consideraci&oacute;n social de la violencia contra las mujeres. de manera paralela a este an&aacute;lisis se argumenta la dimensi&oacute;n autorreflexiva de la actuaci&oacute;n de estos dos actores sociales; se considera central este tema de trabajo para impulsar transformaciones importantes y exponer tendencias de cambio en el movimietno feminista y en los medios de comunicaci&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cornejo, Hidalgo María Elizabeth, Núñez Sandra Ivon Rubilar, and Mela Ixzy Ann Gladys Woodbridge. "Educación, diversidades e infancia: diagnóstico de la educación intercultural en jardines infantiles JUNJI en espacios urbanos. Un análisis desde una perspectiva crítica feminista." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106597.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gallo, González Danae. "LOS FANTASMAS QUEER DE LA DICTADURA FRANQUISTA: ¡TODA UNA RE-VELACIÓN!" UKnowledge, 2012. http://uknowledge.uky.edu/mcllc_etds/2.

Full text
Abstract:
This paper is part of the academic effort to recover historical memory in post-Civil War Spain and metaphorically applies the so-called Giobert Tincture to Carmen Martín Gaite’s El cuarto de atrás (1978), Dulce Chacón’s La voz dormida (2002) and Pedro Almodóvar’s La mala educación (2004) in order show how these works reveal the ghosts of the repression exerted against the epitome of the abject/obscene by Franco’s dictatorship: the queer collective. This collective continues to suffer from marginalization as well as from the effects of repression. I argue that El cuarto de atrás reveals C.’s re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Montenegro, González Catalina. "Del saber de las mujeres machi al saber docente: Una investigación biográfico-narrativa." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/309130.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral trata sobre tránsitos y caminos desde la sorpresa y la improvisación. Trata sobre el darse cuenta de que las propias experiencias son imprescindibles para aprender y construir conocimientos con otras personas. Este trabajo es la evidencia del tránsito de una investigación que fue pensada en un comienzo como historias de vida de mujeres machi y se fue transformando a lo largo de la investigación del proceso en una autoetnografía. La tesis doctoral se compone de ocho capítulos, de los cuales el primero sitúa a quien lee la investigación en las preguntas y objetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Roig, Sílvia. "AURORA BERTRANA: UNA TRAYECTORIA LITERARIA MARCADA POR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO." UKnowledge, 2013. http://uknowledge.uky.edu/hisp_etds/18.

Full text
Abstract:
My dissertation explores the narrative of Aurora Bertrana (1892-1974), an unknown writer today, but a successful and recognized female author in Catalonia and Spain during the mid 20th century. The written work of Aurora Bertrana is almost never mentioned in manuals of literature. Relegated almost to absolute oblivion, her rich, intellectual writting has not received the attention it deserves. I have studied seventeen of Bertrana’s novels –practically her entire oeuvre– written in Catalan and Spanish, including the following excellent books that have escaped critical attention: Ariatea (1960),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Valero, Valero Dori. "Alicia Giménez Bartlett y Mercedes Castro. Diferentes formas de aproximarse a la novela negra desde una perspectiva de género." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/406954.

Full text
Abstract:
Esta tesis pretende identificar los modelos de mujer que aparecen en la novela negra contemporánea, a través del estudio de los casos de Alicia Giménez Bartlett y Mercedes Castro, desde una perspectiva de género. Para ello establece una serie de variables que se definen desde los movimientos feministas y los estudios de género, como son, entre otras, la ocupación del espacio público, la maternidad o las relaciones que establecen con otros personajes femeninos. De esta manera, se identifica a los personajes que protagonizan el corpus: Petra Delicado, Clara Deza y Teresa Sinde, atendiendo a dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Chiappe, Johansson Inés. "Una mujer libre en Don Quijote de la Mancha : Libertad, opresión y rebelión en la historia de Marcela y Grisóstomo - un análisis del feminismo." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2016. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-22475.

Full text
Abstract:
Esta tesina tiene como objetivo considerar la historia de Marcela y Grisóstomo desde una perspectiva feminista en la obra de Miguel de Cervantes El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La investigación se enfocará en la situación de Marcela y su voluntad de poder decidir sobre su propia vida y su destino. Como ayuda a nuestra investigación nos apoyaremos en reconocidos teóricos literarios feministas que nos ayudarán a analizar la imagen estereotipada de la mujer, entre ellos Simone de Beauvoir. El objetivo de nuestro estudio ha sido investigar el personaje de Marcela y la visión estereo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!