To see the other types of publications on this topic, follow the link: Unidad Xochimilco.

Journal articles on the topic 'Unidad Xochimilco'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 43 journal articles for your research on the topic 'Unidad Xochimilco.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Traslosheros, Jorge E. "Sobre Diccionario de protagonistas del mundo católico en México. Siglo XX." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 65 (December 14, 2022): 270–74. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2023.65.77835.

Full text
Abstract:
Reseña sobre Diccionario de protagonistas del mundo católico en México. Siglo XX, coord. de Gabriela Aguirre, Camille Foulard, Austreberto Martínez, Andrea Mutolo, Nora Pérez Rayón, Franco Savarino, Yves Solís y Valentina Torres Septién (México: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco, Unidad Xochimilco, 2021).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Castillo, Luis. "RESEÑA A: LUCHAS MUNICIPALISTAS EN MÉXICO. ACCIONES CIUDADANAS POR LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO LOCAL." Revista Pueblos y fronteras digital 6, no. 11 (2011): 299. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2011.11.142.

Full text
Abstract:
RESEÑA A LUCHAS MUNICIPALISTAS EN MÉXICO. ACCIONES CIUDADANAS POR LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO LOCAL. RODRÍGUEZ WALLENIUS, CARLOS,JUAN PABLOS/UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD XOCHIMILCO, MÉXICO, D. F., 2009
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tirzo Gómez, Jorge. "Las lenguas indígenas en la educación primaria en México. Una propuesta educativa intercultural." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 19, no. 2 (2021): 262–65. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v19i2.814.

Full text
Abstract:
Reseña de Sembrando el corazón de nuestra palabra. Las lenguas indígenas como objeto de estudio. Propuesta educativa intercultural para primaria indígena. México, de Graciela Beatriz Quinteros. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2019.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Castillo, Luis. "Reseña a Identidad y migración en la formación y revalorización de los territorios rurales, 2011." Revista Pueblos y fronteras digital 8, no. 15 (2013): 251. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2013.15.94.

Full text
Abstract:
Reseña a Identidad y migración en la formación y revalorización de los territorios rurales, 2011, coordinado por Héctor M. Robles Berlanga y Cristóbal Santos Cervantes, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Serie Mundos Rurales, ISBN 978-607-477-662-1.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Doloisio, Brenda Natalia. "La política del ambiente en América Latina: Una aproximación desde el cambio ambiental global. Ciudad de México: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco - División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2017. Ma. Griselda Gunther y Ricardo A. Gutiérrez (Coord.)." Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, no. 14 (December 1, 2021): e007. http://dx.doi.org/10.24215/27969851e007.

Full text
Abstract:
Reseña del libro: La política del ambiente en América Latina: Una aproximación desde el cambio ambiental global. Ciudad de México: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco - División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2017. Ma. Griselda Gunther y Ricardo A. Gutiérrez (Coord.).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Osuna Fernández, Aida Marisa. "Bases neuroeducativas para el estudiante en el sistema modular." EDUCIENCIA 7, no. 2 (2022): 65–67. http://dx.doi.org/10.29059/educiencia.v7i2.226.

Full text
Abstract:
Este libro es un material dirigido particularmente al alumnado y académicos de UAMX, y en general para cualquier persona que quiera hacer de la educación un aspecto de nuestra vida más seguro, libre y disfrutable. Los autores, docentes en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, proponen a la neuroeducación como una herramienta sólida que depende de la vocación del docente por impulsar el desarrollo y mejora en la calidad de vida de las y los estudiantes. Lo que se consolida con la intención y voluntad del alumno de querer potencializar sus capacidades cognitivas para desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Restrepo, Eduardo. "Etnografía y producción conceptual: de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini." Tabula Rasa, no. 38 (April 1, 2021): 329–62. http://dx.doi.org/10.25058/20112742.n38.15.

Full text
Abstract:
Eduardo Restrepo[ (ER): Rodrigo Parrini es profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en México. Entre otras clases, es docente del Doctorado en Ciencias Sociales coordinado por Mario Rufer. Rodrigo tiene formación de pregrado en psicología. El asunto de su doctorado se desenvuelve en un escenario muy interesante en México, que es esta palapa, en la misma universidad donde hay unas conversaciones, un tipo de trabajo en antropología que es muy díscolo en muchas cosas, sobre todo para el estándar mexicano es absolutamente irreverente, esta palapa tiene conversaciones q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández Poncela, Anna María. "El recurso didáctico del humor." Revista Educación 41, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v41i1.21451.

Full text
Abstract:
El objetivo de este texto es presentar los beneficios y la importancia del humor y la risa en el aula para el proceso de enseñanza-aprendizaje. En primer lugar, se revisa brevemente la relación entre humor, risa y educación, según algunos enfoques. En segundo lugar, se presenta ampliamente la información y datos obtenidos en una investigación realizada sobre el tema en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Para ello, se aplicaron cuestionarios a grupos universitarios de estudiantes con preguntas abiertas y cerradas al finalizar un curso en el cual se utilizó el humor en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz Contreras, María Elena. "Fernando Tudela. Sistemas de fosa séptica. México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 1987. 95 p. (Cuaderno divisional ; 5)." Estudios Demográficos y Urbanos 2, no. 3 (1987): 576. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v2i3.657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Garza, Gustavo. "Ramírez Velázquez, Blanca Rebeca, Modernidad, posmodernidad, globalización y territorio, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco/Miguel Ángel Porrúa, 2003." Estudios Demográficos y Urbanos 19, no. 1 (2004): 227. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v19i1.1204.

Full text
Abstract:
Una forma justa de reseñar un libro es restringir los comentarios a los propósitos y objetivos del autor, esto es, a los términos en que ha sido planteado. El trabajo que nos ocupa establece en su introducción una doble motivación: i) demostrar la problemática y la complejidad teórica del tema; ii) facilitar su comprensión, también teórica, mediante un proceso de reflexión sintética (p. 8). La autora se pregunta al respecto: ¿cómo hacerlo en países como los latinoamericanos del sur, entre los que incluimos a México, en donde la teoría se ha subordinado al trabajo empírico, y la reflexión y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez Salgado, Carolina. "Reflexiones a partir de un abordaje psicoantropológico para los estudios de población." Estudios Demográficos y Urbanos 9, no. 1 (1994): 53. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v9i1.900.

Full text
Abstract:
La investigación sociodemográfica de las últimas décadas ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar abordajes transdisciplinarios para avanzar en la comprensión de la problemática de la que se ocupa. En este trabajo se discuten algunas de las posibilidades que se abren para los estudios de población, al incorporar ciertos elementos de tipo antropológico combinados con otros procedentes de la reflexión sociopsicoanalítica. Se trata de una propuesta para avanzar hacia la comprensión de las raíces individuales y familiares del comportamiento poblacional entendido como fenómeno específica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ramírez Velázquez, Blanca Rebeca. "Memoria y lugar: del espacio fijo al proceso en movimiento." Academia XXII 8, no. 16 (2017): 4. http://dx.doi.org/10.22201/fa.2007252xp.2017.16.62906.

Full text
Abstract:
<p>Blanca Rebeca Ramírez Velázquez<br />blare19@hotmail.com</p><p><br />Es doctora en Urbanismo, Geógrafa y Planificadora Regional. Actualmente es profesora e investigadora en la división de Ciencias y Artes para el Diseño, de la carrera de Planeación Territorial, en la UAM-Xochimilco.<br />Entre sus principales obras están La región en su Diferencia: Los valles centrales de Quéretaro, 1940-1990. (1995), Modernidad, Posmodernidad, globalización y territorio (2004), Repensar la Metrópolis II (2015), Teorías sobre la Ciudad en América Latina (2013), Debates y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González Callejas, José Luis. "La política de la forma valor. Ávalos Tenorio, Gerardo (2021), Ética y política en Karl Marx, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco-Terracota." ÁNFORA 29, no. 53 (2022): 277–79. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v29.n53.2022.931.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ayvar, Ivette, and Xabier Itçaina. "Actualidad y perspectiva de la economía social y solidaria en México, Carola Conde Bonfil (coord.) ed. Universidad Autonóma Metropolitana unidad Xochimilco, 2022." RECMA N° 367, no. 1 (2023): 133–36. http://dx.doi.org/10.3917/recma.367.0137.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Escudero Camarena, Claudia Isabel, and Mario Rafael Olivas Villanera. "Entrevista a la Dra. Nicté Fabiola Escárzaga." Espiral, revista de geografías y ciencias sociales 3, no. 5 (2021): 93–108. http://dx.doi.org/10.15381/espiral.v3i5.21180.

Full text
Abstract:
Nicté Fabiola Escárzaga es licenciada en Sociología, magíster en Estudios Latinoamericanos y doctora en Estudios Latinoamericanos, también, por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es actual profesora - investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, además es profesora de Asignatura en el Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Su interés académico se centra en el estudio de las insurgencias armadas de base indígena en México, Perú y Bolivia; Movimiento indígena en América Latina; Gobiernos progresistas y movimientos sociales en América Latina; India
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Comas Rodríguez, Oscar Jorge, and María Isabel Arbesú García. "La gobernanza y el secuestro de la evaluación docente en la educación superior mexicana." Revista Docência do Ensino Superior 9 (May 24, 2019): 1–17. http://dx.doi.org/10.35699/2237-5864.2019.2570.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo discutir el momento en que se encuentra la evaluación docente: ¿para qué ha servido? ¿cómo es que la gobernanza la ha secuestrado? Con el objeto de responder a estas preguntas, se destacan tres puntos importantes que forman parte del proceso de evaluación. El primero es el deber ser de la evaluación, es decir, lo que dice la normativa respecto a esta. El segundo se enfoca en el quehacer de la evaluación, los pasos que se tienen que seguir para participar en este proceso. En el tercero se contempla el ser de la evaluación, en donde, a partir de la propuesta teór
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Muñoz Contreras, María Elena. "Juan Manuel Ramírez Sáiz. Política urbana y lucha popular. México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 1987. 189 p. (Documentos de Diseño ; no. 1)." Estudios Demográficos y Urbanos 3, no. 2 (1988): 386. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v3i2.690.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Esteinou Madrid, Javier. "La violencia contra los periodistas en México y América Latina y la erosión de la opinión pública." Revista Mexicana de Opinión Pública, no. 26 (December 19, 2018): 155. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2019.26.67149.

Full text
Abstract:
<p>La Revista <em>Argumentos</em>, como órgano de difusión especializado de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, orientado hacia el análisis crítico de los fenómenos de la sociedad desde 1987, ha abordado de forma original, a lo largo de sus treinta años de vida, muchos temas relevantes sobre la problemática del contexto mexicano, latinoamericano y del mundo en general. De esta forma, a través de tres décadas se han estudiado aspectos como la seguridad alimentaria, la economía durante la revolución mexicana, la reforma política de 1986, la reproducción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Padilla Arias, Alberto. "El sistema modular de enseñanza: una alternativa curricular de educación superior universitaria en México." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 3 (2012): 71. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6015.

Full text
Abstract:
<p class="REDUTEXTORESUMEN"><span lang="ES-TRAD">El trabajo pretende, en un espacio sumamente breve, exponer las características de nuestro modelo educativo, denominado Sistema Modular, en particular por lo que hace a su estructura curricular basado en objetos de transformación, concepto de origen piagetiano, que a su vez se amalgamó con los conceptos de interdisciplina y grupo operativo. Se describe todo ello en el contexto de tres etapas históricas: la emergente o proceso instituyente, la formativa o proceso de institucionalización y su consolidación, con algunas reflexiones en t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Hernández Rodríguez, Job. "Jaime Osario, Explotación redoblada y actualidad de la revolución. Refundación societal, rearticulación popular y nuevo autoritarismo, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco/Itaca, 2009, 307 pp." Estudios Latinoamericanos, no. 26 (August 11, 2010): 177. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2010.26.49510.

Full text
Abstract:
Es un texto de alta densidad teórica, de un complejo entramado histórico, categorial y conceptual. Hilos provenientes de distintos campos del saber se cruzan aquí en una urdimbre poco común en los productos académicos de nuestra época, demasiado respetuosos de las fronteras disciplinarias y de los objetos de estudio claramente "delimitados", por no decir reducidos. La obra abreva de distintas fuentes para forjarse un potente caudal explicativo. Se trata, en sentido estricto, de un libro formado por muchos libros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fernández-Poncela, Anna-Maria. "México 2018." ÁNFORA 28, no. 51 (2021): 216–40. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v28.n51.2021.755.

Full text
Abstract:
Objetivo: realizar una mirada general hacia las juventudes y la política en México, sus discursos, información y cifras, y todo en torno a las elecciones de 2018. Metodología: Se realiza una revisión de fuentes y documentos de diversa índole; desde informes de gobierno y de organismos civiles, hasta encuestas publicadas. También se hace una revisión de prensa pormenorizada, la cual muestra en general el panorama de la participación política juvenil del país y en el momento de las elecciones del 1° de julio de 2018 de manera particular. Para el tema de la cultura política y participación electo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martín Herrera, David. "Radicalización mediática y abuso del derecho en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos." Estudios de Deusto 68, no. 1 (2020): 397–424. http://dx.doi.org/10.18543/ed-68(1)-2020pp397-424.

Full text
Abstract:
El Derecho de ser informado y de informar ha experimentado una auténtica revolución en cuanto a lo que se refiere al actual inmenso elenco de posibilidades. Si la liberación de los servicios de la información experimentó un paso decisivo con la apertura de la oferta informativa, la irrupción de Internet, y su inabarcable inmensidad de fuentes de información, ha terminado por sacralizar aquella tesis de Galeano en la que aseguraba que cada vez son más los que tienen el derecho de escuchar y de mirar, pero cada vez son menos los que tienen el privilegio de informar, opinar y crear.Este tipo de D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rodríguez, Alberto Isaac Pierdant, Jesús Rodríguez Franco, Elva Cristina Rodríguez Jiménez, Nelly María Molina Frechero, and Alberto Isaac Pierdant Castellanos. "Los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de matemáticas en ciencias sociales." Brazilian Journal of Development 8, no. 11 (2022): 72348–58. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv8n11-104.

Full text
Abstract:
En el siglo XXI, los sistemas educativos pretenden impartir un conocimiento bajo la premisa del aprender a aprender que ha propuesto Delors et al. (1996). La enseñanza-aprendizaje de matemáticas para las disciplinas del área de las Ciencias Sociales representa un reto cotidiano en la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM-X) en México. Como indicaría Edgar Morin, este proceso educativo presenta una mayor dificultad – por su complejidad - debido a la diversidad de factores que lo afectan. Es por ello que, como parte de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Oikión Solano, Verónica. "Nicolás Cárdenas García y Enrique Guerra Manzo, coords. Actores y cambio social en la Revolución mexicana. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Editorial Ítaca, 2014, 256 p. ISBN 978-607-7957-85-0." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 38, no. 150 (2017): 319. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v38i150.284.

Full text
Abstract:
La obra cuenta con una Introducción titulada “La Revolución mexicana: actores, campos y cambio social” a cargo de los coordinadores, y un total de siete capítulos. Los enumero: “Los mártires del catolicismo. El caso de José de León Toral” de Enrique Guerra Manzo. “La Constitución de 1917: entre la construcción de un Estado laico y la defensa de la libertad religiosa” de la autoría de María Gabriela Aguirre Cristiani; de la pluma de Nicolás Cárdenas García, el capítulo “Arana, un liderazgo racista en tiempos revolucionarios”; María del Carmen Collado Herrera abordó “Elizabeth Cutter Morrow, esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

SMITH, BENJAMIN THOMAS. "Nicolás Cárdenas García and Enrique Guerra Manzo (comp.), Integrados y marginados en el México posrevolucionario: los juegos de poder local y sus nexus con la política nacional (Mexico City: Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco and Miguel Ángel Porrúa, 2009), pp. 403, pb." Journal of Latin American Studies 43, no. 2 (2011): 376–77. http://dx.doi.org/10.1017/s0022216x11000174.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pichardo, J. E. Hernández, M. R. Del Moral Reyes, M. E. Kjelland, and J. L. Rodríguez Suastegui. "21 Invitro maturation of domestic cat oocytes: A comparison of different reproductive stages." Reproduction, Fertility and Development 33, no. 2 (2021): 118. http://dx.doi.org/10.1071/rdv33n2ab21.

Full text
Abstract:
Domestic cat invitro embryo production (IVEP) begins with IVM of oocytes to produce mature oocytes; that is, MII. The domestic cat (Felis catus) has been used as a model to carry out assisted reproductive technology (ART) research for application in wild feline species that may be threatened or endangered. The objective of this research was to evaluate oocyte maturation of domestic cats in different reproductive stages: (1) prepubertal, (2) oestrus, (3) pregnant, and (4) anoestrus. The present study was carried out at the Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco in Mexico City. Unl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pichardo, J. E. Hernández, M. R. Del Moral Reyes, M. E. Kjelland, and J. L. Rodríguez Suastegui. "21 Invitro maturation of domestic cat oocytes: A comparison of different reproductive stages." Reproduction, Fertility and Development 33, no. 2 (2021): 118. http://dx.doi.org/10.1071/rdv33n2ab21.

Full text
Abstract:
Domestic cat invitro embryo production (IVEP) begins with IVM of oocytes to produce mature oocytes; that is, MII. The domestic cat (Felis catus) has been used as a model to carry out assisted reproductive technology (ART) research for application in wild feline species that may be threatened or endangered. The objective of this research was to evaluate oocyte maturation of domestic cats in different reproductive stages: (1) prepubertal, (2) oestrus, (3) pregnant, and (4) anoestrus. The present study was carried out at the Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco in Mexico City. Unl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Viera Alcazar, Priscilla Merarit. "Mujeres, Tijuana y rock and roll: representaciones y autorepresentaciones de jóvenes rockeras11El presente artículo es resultado de una previa investigación que sustentó la tesis Cuerpo de mujer en el escenario de rock tijuanense, con la cual obtuve el grado de doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Véase Viera 2008." Debate Feminista 48 (2013): 75–93. http://dx.doi.org/10.1016/s0188-9478(16)30089-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Jácome ibarra, Mariana, Osvaldo Leyva Camacho, and Gonzalo De la Fuente de Val. "Estudio del paisaje del sistema lagunar México-Xochimilco-Campestre. Un sitio Ramsar dentro de una ciudad desértica del Noroeste de México." Revista de Ciencias Tecnológicas 5, no. 1 (2022): 57–79. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v515779.

Full text
Abstract:
El sistema lagunar México-Xochimilco-Campestre forma parte del Sistema de Humedales Remanentes del Delta del Río Colorado, considerados humedales imprescindibles para el mantenimiento hídrico de una ciudad desértica como Mexicali. Sin embargo, este sistema lagunar ha sido ignorado en la planeación urbana de la ciudad. A través de la metodología de análisis del paisaje se obtuvieron tres unidades de paisaje: sistema lagunar, área agrícola y periferia urbana. El área de la periferia urbana obtuvo el menor valor de calidad visual, mientras que el sistema lagunar obtuvo el valor mayor. El análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Hayakawa Casas, José. "Víctor Delgadillo Polanco." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 6, no. 11 (2019): 165–71. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v6i11.639.

Full text
Abstract:
Arquitecto por la Universidad Autónoma de Puebla, magister en Planeación Urbana por la Universidad deStuttgart y doctor en Urbanismo por la Universidad Autónoma de México, obtuvo la medalla Alfonso Caso almérito universitario. Profesor investigador del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UniversidadAutónoma de la Ciudad de México (UACM), pertenece Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Sus principales líneas de investigación giran en torno al urbanismo y el patrimonio cultural en América latina: actores y políticas públicas, políticas de reciclamiento y desarrollo humano, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gutiérrez Álvarez del Castillo, Adrián. "López Levi, L., Ramos Guzmán, E. y Rosas Castro, O. (Coord.: 2021). El Salvaje y la Unidad Modelo. Leer la novela desde las ciencias sociales." Investigaciones Geográficas, no. 108 (July 29, 2022). http://dx.doi.org/10.14350/rig.60598.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cabrales Barajas, Luis Felipe. "Ramírez Velázquez, B. R. (2023). Encuentros disciplinarios y debates metodológicos. La investigación crítica sobre las relaciones espacio / territorio." Investigaciones Geográficas, no. 113 (April 1, 2024). http://dx.doi.org/10.14350/rig.60866.

Full text
Abstract:
Ramírez Velázquez, B. R. (2023). Encuentros disciplinarios y debates metodológicos. La investigación crítica sobre las relaciones espacio / territorio. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco. 336 pp. ISBN 978-607-28-2791-2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Albornoz Vásquez, María Eugenia. "María Inés García Canal, Foucault y el poder, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2005 (1ª ed. 2002), 110 p.; Espacio y poder, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2006, 139 p." Nuevo mundo mundos nuevos, March 11, 2008. http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.25032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Barrera de la Torre, Gerónimo. "Ramírez Velázquez, B. R. y L. López Levi (2015), Espacio, paisaje, región, territorio y lugar: La diversidad en el pensamiento contemporáneo, Instituto de Geografía, UNAM y UAM, Unidad Xochimilco, México, 207 pp., ISBN 978-607-02-7615-6." Investigaciones Geográficas, no. 92 (March 31, 2017). http://dx.doi.org/10.14350/rig.59439.

Full text
Abstract:
Una parte fundamental del quehacer geográfico subyace y se fundamenta en los conceptos que se utilizan para analizar, describir o comprender la(s) realidad(es). Las autoras del libro aquí examinado, ambas de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, plantean un examen amplio, aunque no exhaustivo, de la diversidad de acepciones y los cambios que han tenido conceptos centrales en la geografía (y otras ciencias sociales) como son el espacio, paisaje, región, territorio y lugar. Pero, al mismo tiempo que el libro se presenta como una revisión de autores, tendencias y transformacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Climént Bonilla, Juan Bautista. "Factores adversos al fomento de hábitos de estudio y aprendizaje en educación superior: Un estudio de caso." Actualidades Investigativas en Educación 18, no. 3 (2018). http://dx.doi.org/10.15517/aie.v18i3.34122.

Full text
Abstract:
La formación de competencias académicas y profesionales requiere de la sistematización y desarrollo compaginado entre habilidades —físicas y cognitivas— y hábitos y rutinas de estudio y aprendizaje apropiados. La investigación, sobre la que se sustenta este artículo, consiste en un estudio de caso cuyo problema central es la falta de buenos hábitos y rutinas de estudio y aprendizaje para el adecuado aprovechamiento de un grupo de 31 estudiantes durante un módulo (curso) de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que se imparte en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Miranda-Calixto, Arturo, Judith Castellanos-Moguel, and Raúl Venancio Díaz-Godoy. "PROPÁGULOS FÚNGICOS Y PARTÍCULAS CONTAMINANTES PRESENTES EN FOSAS NASALES DE VOLUNTARIOS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO." Revista Internacional de Contaminación Ambiental, August 1, 2020. http://dx.doi.org/10.20937/rica.53329.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Contreras Islas, David Sebastian, and Fabiola Villela Cortés. "Presencia de la bioética en la investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana." Perfiles Educativos 42, no. 168 (2020). http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.168.59039.

Full text
Abstract:
Este estudio es resultado de una cooperación entre el Programa Universitario de Bioética (PUB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco. El objetivo de esta investigación es analizar la presencia de la bioética en la investigación de la UAM y fortalecer la vinculación académica en actividades de docencia, investigación y difusión relacionadas con ésta. Partimos de una breve revisión sobre la bioética en la educación superior (ES) en México, seguida de un análisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sunyer Martín, Pere. "Rodríguez Wallenius, C. (2020). Defender los territorios frente al despojo. Luchas socioambientales y disputa de proyectos de sociedad en México. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. 2." Investigaciones Geográficas, no. 106 (November 30, 2021). http://dx.doi.org/10.14350/rig.60504.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

López Levi, Liliana. "Rodríguez Wallenius, C. (2020). Defender los territorios frente al despojo. Luchas socioambientales y disputa de proyectos de sociedad en México. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. 2." Investigaciones Geográficas, no. 106 (November 30, 2021). http://dx.doi.org/10.14350/rig.60508.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Villalobos-Camacho, Javier Roberto. "The pandemic and the lost dreams of a junior engineer." Revista Mexicana de Fitopatología, Mexican Journal of Phytopathology 39, no. 4 (2021). http://dx.doi.org/10.18781/r.mex.fit.2021-22.

Full text
Abstract:
<p>Everything seemed to go well in the winter of 2019 in Mexico City, but it was exactly a year ago, on February of 2020 when television networks, news outlets and social networks informed that the first case of SARS-CoV-2 had been detected in Mexico. Until that moment, the student community belonging to higher education, which I was a part of, had seen a similar case 11 years before, in 2009, with the A H1N1 influenza, without evident consequences. With the help of digital technology, we got news from all over the world regarding the expansion of COVID-19. We would read about politician
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Jiménez-González, Rocío Berenice, Guillermo Acosta-Ochoa, Juan Cervantes-Rosado, Agustín Ortiz-Butrón, and Jorge Ezra Cruz-Palma. "LAS JARRAS EFIGIE DEL SUR DE LA CUENCA DE MÉXICO: UN ANÁLISIS SOBRE SU CONTENIDO Y SU FUNCIONALIDAD." Ancient Mesoamerica, October 1, 2020, 1–16. http://dx.doi.org/10.1017/s0956536120000280.

Full text
Abstract:
RESUMEN En las unidades domésticas de las comunidades chinamperas en Xochimilco del posclásico tardío, han sido localizadas un tipo de jarras que tienen como característica principal una aplicación en la parte frontal de la pieza que posiblemente representa una deidad. Con el propósito de entender su función y establecer elementos que permitan identificar estos objetos y su uso en otros contextos, proponemos estudiar estas piezas mediante métodos diferentes a los de los análisis formales tradicionales. Este trabajo expone los resultados de los estudios de residuos químicos impregnados en mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Arango-Galván, Claudia, Brenda De la Torre-González, René E. Chávez-Segura, Andrés Tejero-Andrade, Gerardo Cifuentes-Nava, and Esteban Hernández-Quintero. "Structural pattern of subsidence in an urban area of the southeastern Mexico Basin inferred from electrical resistivity tomography." Geofísica Internacional 50, no. 4 (2011). http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2011.50.4.152.

Full text
Abstract:
La mayor parte de la zona urbana de la Cuenca de México está construida sobre los sedimentos de los antiguos lagos de Chalco, Xochimilco, México, Texcoco, Xaltocan y Zumpango, lo cual ofrece poca resistencia a las obras civiles que se asientan sobre ella. Adicionalmente, los requerimientos para el abastecimiento de agua potable para la población han generado la sobreexplotación de los acuíferos, exacerbando el fenómeno de subsidencia y el colapso de edificios, unidades habitacionales y caminos. Con la finalidad de entender el patrón de fracturamiento, así como su ubicación, se implementó un es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moctezuma López, Georgel, Eric Uriel Ramírez Sánchez, and Ramiro Pérez Miranda. "Innovaciones tecnológicas implementadas en la cadena agroproductiva amaranto (Amaranthus spp.) en la Ciudad de México por medio del programa extensionismo." Ra Ximhai, June 1, 2020, 67–90. http://dx.doi.org/10.35197/rx.16.04.2020.04.gm.

Full text
Abstract:
Estudio que tuvo como finalidad la de evaluar el desempeño de los extensionistas encargados de proporcionar asistencia técnica a productores de amaranto dentro del programa de extensionismo agrícola en la Ciudad de México (CDMX) para implementar tecnologías en sus unidades de producción que mejoren su productividad, vía incremento de rendimiento y/o reducción de costos de producción. Las entidades responsables del programa fueron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural (SEMADER) del Gobierno de la CDMX. Además, se contó con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!