To see the other types of publications on this topic, follow the link: Unidades de apoyo docente.

Journal articles on the topic 'Unidades de apoyo docente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Unidades de apoyo docente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vásquez Molina, Estefania, Katherine Rojas Barrera, and Marcela Altamirano Soto. "Perspectiva docente sobre los centros de apoyo a la docencia en universidades chilenas." Revista de Estudios y Experiencias en Educación 21, no. 47 (2022): 237–53. http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162202202102147013.

Full text
Abstract:
Los centros de apoyo a la docencia de las universidades chilenas son entidades que buscan contribuir al desarrollo e innovación en los procesos de fortalecimiento de la docencia. Sin embargo, existe escasa información que permita conocer la perspectiva docente para mejorar el apoyo de estas unidades en las universidades de Chile. Este trabajo de investigación tiene por objetivo interpretar la perspectiva docente de los participantes de los Centros de Apoyo a la Docencia. El enfoque metodológico es cualitativo con diseño descriptivo-interpretativo y de corte transversal. La muestra es de caráct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

McAnally-Salas, Lewis, and Carolina Armijo de Vega. "La estructura de un curso en línea y el uso de las dimensiones del aprendizaje como modelo instruccional." Revista Iberoamericana de Educación 25, no. 1 (2001): 1–7. http://dx.doi.org/10.35362/rie2512998.

Full text
Abstract:
Se presentan los elementos fundamentales para estructurar y operar un curso en línea como una herramienta de apoyo para los docentes interesados en la educación en línea. Con base en el tipo de contenidos y actividades, los cursos en línea propuestos se organizan alrededor de seis secciones: Información General, En Contacto!, Unidades, Tareas, Exhibición y Apoyo; se propone utilizar el modelo instruccional de las Dimensiones del Aprendizaje. Finalmente se describen los puntos a considerar para evaluar un curso en línea y la posibilidad de utilizar la propuesta para apoyar al docente en su prác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Talledo Villacís, María Isabel, Abdón Regner Agustín Vera Torres, Martha Johana Loor Bermeo, Edwin Fabian Loor Bermeo, and Xiomara Marianela Cantos Ventura. "El liderazgo docente: apoyo socioemocional en el aula." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 5095–113. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4818.

Full text
Abstract:
Las demandas en educación son cada día mayores, éstas van más allá de los conocimientos; lo académico e innovación, en los procesos educativos actuales el desarrollo de las competencias socioemocionales ha pasado a ser parte importante. La problemática radica en que se presta poca atención en desarrollar la inteligencia emocional en el aula de clases como apoyo para mejorar los procesos de aprendizaje. Por este motivo surge este trabajo científico que tiene como objetivo analizar el liderazgo docente como apoyo socioemocional en el aula. Por esta razón se desarrolló la investigación bibliográf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez Aguilar, Sandra Elizabeth, Ondina Verónica Jiménez Aguilar, Ruth Maribel Morales Núñez, Rita Patricia Cobos Valarezo, and Ana Patricia Cajahuishca Oña. "El Desempeño Docente en las Unidades Educativas Ecuatorianas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 6890–914. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11099.

Full text
Abstract:
El desempeño docente en las instituciones educativas del Ecuador ha sido un foco constante de atención para la mejora de la calidad en la educación., pero lamentablemente, su labor se ve influenciada por una serie de elementos que lo limitan y potencian a la vez. Por lo que es necesario analizar los factores intrínsecos y extrínsecos que influyen en su desempeño, este análisis parte desde la mirada cualitativa y apoyada en la investigación analítica documental y bibliográfica descriptiva. La recolección de datos se lo hizo a través de fuentes indexadas como Scopus, Scielo, Science Direct, Cien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bonilla, Betty Maribel Delgado, Judith Mary Viejó León, Robert Jonny Galarza Baque, Gladys Lola Luján Johnson, and Aldo Gerardo Parrales León. "Liderazgo docente una propuesta para mejorar la calidad educativa en unidades fiscales, Samborondón – Ecuador 2022." South Florida Journal of Development 3, no. 6 (2022): 6443–68. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n6-008.

Full text
Abstract:
La investigación propone como objetivo general diseñar una propuesta sustentada en el Liderazgo docente, que permita mejorar la calidad educativa en las unidades fiscales del cantón de Samborondón; república del Ecuador. Investigación descriptiva, proyectiva; bajo un diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo y población de 205 docentes con muestra constituida por 120 personas quienes fueron sujetos a dos cuestionarios, utilizando la técnica de regresión logística ordinal para la recolección de datos, se obtuvo el modelo Calidad Educativa [2 – Medio] = 4,724 – 9,981 (Planificación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carchipulla-Fajardo, Diego Sebastián, Diana Cecilia González-Maldonado, and Daysi Karina Flores-Chuquimarca. "Inteligencia artificial como apoyo docente: perspectivas y desafíos desde docentes." MQRInvestigar 8, no. 3 (2024): 2607–30. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.2607-2630.

Full text
Abstract:
Actualmente, existen diversas herramientas de inteligencia artificial para el respaldo docente este estudio analizó las perspectivas y desafíos que enfrentan los docentes de la Unidad Educativa Manuel J. Calle en Cuenca, Ecuador, en relación con la IA como apoyo educativo con la finalidad de optimizar el proceso educativo de enseñanza-aprendizaje. Mediante encuestas, se examinaron las actitudes de los profesores locales hacia la implementación de la IA en sus funciones. Por otra parte, esta investigación fue de alcancé exploratorio, de cohorte transversal debido a que se obtuvieron los datos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zambrano-Garcés, Rosa Maria, and Maria Daniela Orellana-Zambrano. "Actitudes de los docentes hacia la inclusión escolar de niños con autismo." Killkana Social 2, no. 4 (2018): 39–48. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i4.296.

Full text
Abstract:
El presente estudio de enfoque cualitativo con alcance descriptivo analiza las actitudes de los docentes hacia la inclusión escolar de niños con autismo en Unidad Educativa Particular en el Cantón La Troncal, Provincia Cañar, Ecuador. Se profundiza en las concepciones teóricas de la inclusión escolar y las diferencias en las actitudes de los docentes hacia los niños con autismo que están influidas por la experiencia docente, las características de los niños con autismo, el tiempo que los docentes llevan en su aula con un niño con autismo, recursos de apoyo y formación docente y capacitación. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Méndez Hax, Isabeau. "Proceso de validación de manual para supervisores de prácticas clínicas de estudiantes de obstetricia como material de apoyo pedagógico." MUSAS. Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad 7, no. 2 (2022): 147–69. http://dx.doi.org/10.1344/musas2022.vol7.num2.8.

Full text
Abstract:
Objetivo. Diseñar un manual de apoyo al matrón/a docente clínico asistencial que ejerza en hospitales públicos en Chile que pueda fortalecer el proceso de enseñanza/aprendizaje en el estudiante que cursa su cuarto año de la carrera de Obstetricia, durante su periodo de práctica clínica en unidades de preparto/parto. Material y Método. Investigación Cualitativa. Este proyecto fue validado por cuatro expertos en el área de docencia universitaria de la carrera de Obstetricia, de profesión matrón/a. Realizando la validación a través de un formato oficial brindado por la Universidad Andrés Bello, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Embiruçu, Marcelo, Cristiano Hora Fontes, and Ricardo de Araujo Kalid. "Um modelo para o dimensionamento do corpo docente para o apoio à tomada de decisão no planejamento de instituições de ensino superior." Production 23, no. 1 (2012): 189–204. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-65132012005000042.

Full text
Abstract:
Este trabalho propõe, desenvolve e aplica um modelo para o dimensionamento do corpo docente de unidades universitárias (departamentos, faculdades, escolas, institutos ou até mesmo a universidade como um todo) e para o projeto da composição de regime de trabalho ótima desse corpo docente. A importância, contribuição e oportunismo contemporâneo do trabalho se justificam especialmente em face da nova lei do professor-equivalente. O modelo contempla todas as atividades pertinentes à prática docente universitária (ensino de graduação e pós-graduação, pesquisa e orientação, extensão, gestão e capaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Peña Morales, Jerry Jesús. "Creación de una Unidad de Apoyo Docente que Integran la Tecnología Digital para el Diseño de Medios Didácticos." Revista Scientific 2, no. 5 (2017): 66–85. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.5.4.66-85.

Full text
Abstract:
El artículo presenta teoría acerca de la creación de una unidad de apoyo docente integrando la tecnología digital para el diseño de medios didácticos, El objetivo general consiste en generar principios teóricos en la creación de una Unidad de Apoyo Docente que integran la Tecnología Digital para el Diseño de Medios Didácticos. La metodología se sustenta dentro del paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo investigación descriptiva, documental y proyectiva con diseño de campo, considerado un estudio de tipo censal cuya población está constituida por cuarenta y ocho (48) docentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castillo Fuentes, Miguel Angel. "El modelo de gestión en la educación especial. La calidad de atención de las necesidades educativas especiales." Revista Iberoamericana de Educación 67 (January 1, 2015): 107–20. http://dx.doi.org/10.35362/rie670220.

Full text
Abstract:
Una investigación de tipo cualitativo abordó, desde la etnografía y mediante un estudio de caso, el ámbito de la educación especial y de los que trabajan en ella, como docentes de apoyo de las Unidades de Servicio y Apoyo a la Escuela Regular (usaer), quienes intervienen en dos planteles escolares de Educación Básica para atender a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales (nee). En particular, se estudió el impacto del modelo de gestión en la calidad educativa. En un contexto mundial donde prevalecen sistemas económicos, sociales y educativos en crisis, con una fuerte influe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Buitrago-Bonilla, Rafael Enrique, and Ruth Nayibe Cárdenas-Soler. "Emociones e identidad profesional docente: relaciones e incidencia." Praxis & Saber 8, no. 17 (2017): 225. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v8.n17.2018.7208.

Full text
Abstract:
La Identidad Profesional Docente (IPF) está íntima y continuamente ligada a las emociones desde el mismo momento en que se estructura el perfil de identidad y en cada transformación que se da. Los estudios que abordan la identidad están pasando de plantear cuestiones respecto a quién se es para asumir nuevas perspectivas orientadas a cuándo, dónde y cómo se es. En este marco conceptual, el presente artículo presenta resultados concernientes a los aspectos relacionados con la identidad y las emociones que diecisiete estudiantes de últimos semestres de los programas de formación de maestros de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Andrade Corrêa, Priscila, and Fábio Ricardo Mizuno Lemos. "Trabalho docente e aprendizado dos filhos na pandemia: com a palavra os docentes." MOTRICIDADES: Revista da Sociedade de Pesquisa Qualitativa em Motricidade Humana 6, no. 2 (2022): 91–101. http://dx.doi.org/10.29181/2594-6463-2022-v6-n2-p91-101.

Full text
Abstract:
Trabalho docente e aprendizado dos filhos na pandemia: com a palavra os docentes ResumoA pandemia da COVID-19 suspendeu, em março de 2020, as aulas presenciais das redes públicas de ensino, permanecendo em regime remoto na maioria dos estados brasileiros até maio de 2021. O objetivo deste artigo foi compreender como mães e pais que são professores perceberam a realidade de ministrar aulas remotas e ter filhos estudando da mesma maneira. Para isso, foram realizadas entrevistas com 4 docentes de instituições de ensino públicas da região central do estado de São Paulo. Todas as entrevistas foram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Zambrano Álvarez, Gema Pamela, and Lady Diana Zambrano Montesdeoca. "Satisfacción laboral y su relación con el clima organizacional del personal docente." PODIUM, no. 42 (December 27, 2022): 151–68. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2022.42.9.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito determinar los elementos de satisfacción laboral de mayor incidencia en el clima organizacional del personal docente. El estudio se llevó a cabo en cinco de las principales unidades educativas particulares de la ciudad de Calceta, cantón Bolívar de la provincia de Manabí, con un total de 156 participantes; a los cuales se aplicó un cuestionario estructurado on-line con base a la adaptación de los instrumentos de Ortega Santos (2016) y Minnesota Satisfaction Questionnaire. Los resultados indican que los factores de mayor influencia en el clima organizacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Coronel Morales, Iris Arminee, María Rosa Avitia Espadas, and Ma Teresa Avitia Espadas. "Necesidades formativas para favorecer una educación sin BAP." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 7 (May 31, 2023): e1752. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v7i0.1752.

Full text
Abstract:
La educación inclusiva es resaltada en la Nueva Escuela Mexicana –NEM–, con fundamento jurídico en el artículo tercero de la Constitución mexicana que señala que será inclusiva al tomar en cuenta diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos, asimismo contempla que, con base en el principio de accesibilidad, se realizarán ajustes razonables y se implementarán medidas específicas con el objetivo de eliminar las BAP. Este precepto constitucional enfrenta las desigualdades sociales, económicas y culturales del contexto rural y urbano marginal donde se ubican las nueve escuel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sandoval Gutiérrez, Fernando, Patricia Islas Salinas, and Claudia Teresa Domínguez Chavira. "La práctica desmembrada. Una experiencia de historias compartidas en el nivel de Educación Especial en Chihuahua." Anuario Mexicano de Historia de la Educación 2, no. 1 (2020): 229–37. http://dx.doi.org/10.29351/amhe.v2i1.333.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de un ejercicio de rescate de historia oral sobre la práctica docente situada en el nivel de Educación Especial del subsistema estatal en Chihuahua, entre los años 1995 y 2010. La narrativa se construye hacia la conclusión de que la experiencia de los docentes llamados “de aprendizaje” en este nivel transitó en ese periodo por modificaciones estructurales y de concepción filosófica de los principios de la educación especial en México y en Chihuahua, así por como por reacomodos políticos y administrativos, con consecuencias profundas para el desarrollo cotidiano de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arteaga Espinoza, Karina Alexandra, and Pedro Vladimir Guaña Bravo. "La Familia y el Apoyo Pedagógico en los Estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 8001–19. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10124.

Full text
Abstract:
La familia es un pilar fundamental que cumple un rol muy significativo dentro del proceso educativo para acompañar fortalecer el aprendizaje. Del mismo modo, es importante el papel que ejerce el docente en el aula, quien debe brindar un apoyo pedagógico efectivo para una educación integral. Sin embargo, en muchas ocasiones docentes y padres no trabajan en conjunto para contribuir con una educación de calidad, en ocasiones el docente no cuenta con el apoyo en casa, haciendo que el proceso educativo no avance de manera eficiente. Por esta razón surge este trabajo con el objetivo de investigar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Barre-Bustamante, Jenny. "Estrategias de liderazgo inclusivo para fortalecer la práctica inclusiva del docente de la ciudad de Guayaquil – Ecuador." Cátedra 5, no. 2 (2022): 98–112. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v5i2.3549.

Full text
Abstract:
El presente artículo está orientado al análisis de estrategias de liderazgo inclusivo que el maestro utiliza en su labor diaria. El estudio se realizó en las unidades educativas Río Marañón y Unidad educativa Juan Diego Cuauhtlatoatzin de la ciudad de Guayaquil-Ecuador. Entre los objetivos, de la presente investigación, están el de determinar cuáles son las competencias del liderazgo inclusivo que se aplica en el aula de clase e identificar las características de una correcta gestión dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la diversidad. La metodología es de tipo proyectivo prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Guerrero Gallardo, Héctor Iván. "Problemáticas en la función docente desde la perspectiva del profesorado novel universitario." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 2 (2019): 2–10. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i2.2052.

Full text
Abstract:
Actualmente, la indagación de las dificultades que atraviesa el profesorado novel universitario es imprescindible para la generación de alternativas que permitan apoyar a su desarrollo profesional. El objetivo propuesto, permitió establecer las problemáticas del profesorado novel universitario en su función docente. Este estudio, responde a un enfoque cualitativo. Los sujetos investigados, fueron 68 docentes nuevos de la Universidad Central del Ecuador. En la metodología, se empleó la entrevista mediante una guía de base estructurada con la finalidad de comprender el significado de las narrati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Reyes-Lillo, Danilo. "Habilidades informacionales y herramientas para la publicación académica: experiencia de integración del bibliotecario en el perfeccionamiento docente." Palabra Clave (La Plata) 12, no. 1 (2022): e165. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e165.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone una experiencia de desarrollo de un curso de habilidades informacionales y herramientas para la publicación académica destinado a docentes universitarios, basándose en los nuevos roles que han asumido los bibliotecarios, especialmente en el concepto de bibliotecario integrado, en materia de ALFIN y la diversificación de servicios de apoyo a la investigación y publicación. Dicho curso se enmarca en el Plan de Perfeccionamiento Docente y se caracteriza por resultar una práctica de integración de la biblioteca universitaria a los procesos de enseñanza-aprendizaje, vinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodas Quiroz, Manuel Denffel. "Formación continua en el apoyo permanente del docente: Una revisión sistemática." Revista de Climatología 23 (December 5, 2023): 3012–19. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.3012-3019.

Full text
Abstract:
En el mundo se están dando con mayor velocidad los cambios ello con la llegada de la era digital, sin embargo la pandemia evidencia la falta o necesidad de fortalecer las competencias digitales de docentes de los diferentes niveles educativos, a fin de reducir brechas en lo que aborda el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad, Por este motivo es que se planteó el objetivo de analizar cómo se viene desarrollando la formación continua de los docentes en los diferentes contextos del mundo, se trabajó bajo una investigación literaria en bases de datos de alto impacto Scopus, Wef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Yahari, Hugo Daniel. "Diseño y creación de la Unidad General de Orientación Educativa y Psicopedagógica en el Departamento Central de Paraguay." Revista Científica Estudios e Investigaciones 7 (July 20, 2019): 56. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2018.56.

Full text
Abstract:
Paraguay actualmente se encuentra en un proceso de transición respecto a la inclusión en el sistema educativo de personas con necesidades educativas de apoyo y la implementación efectiva de la normativa vigente, la Ley N° 5136/2013 “De la Educación Inclusiva”. Esta propuesta plantea la creación del servicio de Orientación Educativa en Paraguay a la que se pretende denominar Unidad General de Orientación Educativa y Psicopedagógica (UGOEP). Esta iniciativa se gesta como mecanismo de apoyo a la tarea docente, y estrategia para efectivizar la labor en el aula, conscientes de que la formación doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Tobar-Gálvez, Cristóbal, Luz Chamba-Chávez, Francisco Mendoza-Moreira, and Julia Robinson-Aguirre. "Acompañamiento institucional de la práctica pedagógica en el área de Ciencias Naturales en el Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal “Juan Montalvo”." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 6 (2024): 304–15. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.6.2712.

Full text
Abstract:
En el contexto educativo actual, el acompañamiento institucional para la práctica pedagógica ha cobrado una relevancia significativa en el nivel de Bachillerato. Este estudio se enfoca en la Unidad Educativa Fiscal “Juan Montalvo” en Ecuador, donde se ha observado una falta de apoyo adecuado en la práctica pedagógica, afectando el desarrollo profesional de los docentes y la calidad educativa. Se empleó un enfoque fenomenológico cualitativo para explorar las experiencias de seis docentes de Ciencias Naturales. Se recolectaron datos mediante entrevistas biográficas narrativas, centradas en las h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ferrer, Guillermo, and Mario Barrientos. "Sinergia entre extensión y docencia en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Universidad Nacional de Córdoba." +E, no. 6.Ene-Dic (March 8, 2017): 248–55. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i6.6350.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda una experiencia realizada por un grupo de universitarios que, en parte, comparten dos proyectos, uno docente vinculado a la constitución de un “área de consolidación” con la cual los estudiantes de agronomía finalizan sus estudios, y otro de extensión a partir de un proyecto de intervención que, desde una de sus líneas de trabajo, brinda apoyo a unidades de producción familiar entransición agroecológica, organizadas en ferias francas.Podemos concluir que se ha generado una importante sinergia entre el proyecto de extensión y el espacio curricular de la citada área de consol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Oliver, Ana Cristina, and Maribel Oliveira Barreto. "Assessoria pedagógica a docentes universitários: relato de experiência." Estudos em Avaliação Educacional 21, no. 46 (2010): 375. http://dx.doi.org/10.18222/eae214620102018.

Full text
Abstract:
<span style="font: 13px/normal verdana, arial; color: #000000; text-transform: none; text-indent: 0px; letter-spacing: normal; word-spacing: 0px; float: none; display: inline !important; white-space: normal; background-color: #ffffff;">Este artigo tem o objetivo de descrever a experiência da implantação de um serviço de assessoria pedagógica a docentes universitários em uma instituição de ensino superior particular do Estado da Bahia. Em encontros promovidos entre a gerência de ensino e as respectivas assessoras pedagógicas das unidades, foram estabelecidas três macro-ações: ações de cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Brenes Maltez, Perla Mayela, Marcos Jesús Iglesias Martínez, Inés Lozano Cabezas, and Sandra Arroyo Salgueira. "El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo." Paradigma: Revista de Investigación Educativa 29, no. 47 (2022): 93–114. http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v29i47.14463.

Full text
Abstract:
Esta investigación se ha planteado, a partir de la implementación de un programa para el desarrollo de la competencia investigadora en la Formación Inicial de Docentes (FID), dar cuenta de las percepciones que tiene el alumnado con respeto al logro y desarrollo de un aprendizaje autónomo, crítico y creativo para la labor investigadora. Este estudio se ha desarrollado desde los fundamentos teóricos y metodológicos del enfoque de investigación cualitativa-interpretativo y particularmente, con la aplicación del método de estudio de caso de nivel evaluativo. Se trabajó con una muestra de 80 estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Li Loo Kung, Carlos Antonio, Lita Macedo Torres, Linda Priscilla López Alvarado, Rafael Vásquez Alegría, Shirley Arbaiza Rebatta, and Karem Josefina Urbina Pinedo. "El programa de conversión de unidades: Un catalizador para la motivación y el aprendizaje en la educación superior." Revista Latinoamericana de Calidad Educativa 1, no. 4 (2024): 27–35. http://dx.doi.org/10.70625/tbrk0x30.

Full text
Abstract:
La labor del docente universitario actual se ha visto muy beneficiado por el software educativo, más aún en el área de la ingeniería de alimentos, como es la enseñanza de las propiedades físicas de los alimentos, ya que son expresados con unidades diferentes al sistema internacional; es por ello que utilizar estos programas en la enseñanza, es un gran apoyo pedagógico en el sistema universitario actual, ya que éste se encuentra muy influenciado por las tecnología de la comunicación y la información; por lo que se desea identificar el efecto que tiene el Programa de conversión de unidades, en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cordero Cordero, Teresita. "Malestares y adaptaciones positivas de docentes de la Universidad de Costa Rica en tiempos de Pandemia por COVID-19." Actualidades Investigativas en Educación 22, no. 3 (2022): 1–33. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v22i3.52112.

Full text
Abstract:
Reconocer los malestares del personal docente generados por el confinamiento y las adaptaciones personales y familiares producto de las nuevas demandas laborales, en el marco de la pandemia 2020-2021, es el objetivo de este trabajo. El temor a la enfermedad, a la muerte, así como el confinamiento debidos al COVID-19 han generado en la población nacional e internacional una serie de afectaciones en la salud y en la vida cotidiana. La investigación cualitativa utilizó como herramienta de recolección de información la entrevista abierta y a profundidad, de once docentes de cinco unidades académic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mayerhofer, Natasha, and Eduardo Cabrera. "El uso de experimentos científicos caseros como apoyo en la educación virtual." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 9, no. 18 (2017): 7. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2017.18.64930.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo discute sobre la experiencia del uso de experimentos científicos caseros en las unidades de aprendizaje Biología para la vida cotidiana, Química Orgánica y Química Inorgánica desde la óptica de los docentes encargados, respaldados por la opinión de algunos estudiantes. Para esta iniciativa se recurrió a diversos experimentos como: el reciclaje, producción de plástico, neutralización ácido-base, entre otros. Fueron propuestos, inicialmente, a partir de una guía detallada, paso a paso de cómo llevar a cabo el experimento, con preguntas estimulantes y un reporte pree
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rivera-Velasco, Joselyn Gabriela, and Cristian Fernando Benavides-Salazar. "Análisis de políticas públicas de educación, inserción a personas con discapacidad [Analysis of public policies for education, inclusion of people with disabilities]." Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales 3, no. 3 (2024): 44–55. https://doi.org/10.62574/bjyhz677.

Full text
Abstract:
Se presenta como objetivo analizar las políticas públicas de educación, inserción a personas con discapacidad en Santo Domingo de los Tsáchilas de Ecuador. La investigación se fundamentó desde un trabajo metodológico mixto. Los resultados del estudio evidencian que, en Santo Domingo de los Tsáchilas, persisten barreras estructurales como la insuficiencia de recursos técnicos y humanos en las Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI), la falta de capacitación docente para aplicar adaptaciones curriculares, el incumplimiento de la tabla de equivalencia de estudiantes con discapacidad p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Aliaga Balbín, Hélida, and Milton Rojas Chagua. "LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APOYO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ." Prospectiva Universitaria 6, no. 1 (2022): 125–31. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2009.6.1192.

Full text
Abstract:
La Universidad, se encuentra organizada funcionalmente dentro de la unidad de apoyo, dentro de la cual tenemos la Oficina General de Informática, además de las unidades que dependen directamente del vicerrectorado administrativo. Como resultado de la investigación se obtuvo que el nivel de equipamiento de las unidades de apoyo con Tecnologías de Información y Comunicación es bueno desde las tres perspectivas en estudio como son: docentes, estudiantes y personal administrativo. Asimismo, el nivel de aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación es bueno según los estudiantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Aguilar Navarrete, P., M. F. Y. Camacho González, R. P. Benítez Cortés, and J. C. Martínez Rodríguez. "Sistema Administración Docente (SAD)." Tecnología Educativa Revista CONAIC 6, no. 3 (2020): 60–67. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v6i3.31.

Full text
Abstract:
A partir de las visitas de evaluadores a la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit con la finalidad de validar los procesos académico administrativos que se realizan dentro del Programa Académico de Sistemas Computacionales, se detectaron áreas de mejora para la implementación de sistemas administrativos que apoyan a agilizar el manejo de la información en relación con los docentes, por lo que en este trabajo se presenta el análisis y desarrollo de un sistema informático para la administración de documentación de los docentes de los programas académicos de la Unidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Navarrete, P. Aguilar, M. F. Y. Camacho González, R. P. Benítez Cortés, and J. C. Martínez Rodríguez. "Sistema Administración Docente (SAD)." Tecnología Educativa Revista CONAIC 6, no. 3 (2020): 60–67. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v6i3.105.

Full text
Abstract:
A partir de las visitas de evaluadores a la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit con la finalidad de validar los procesos académico administrativos que se realizan dentro del Programa Académico de Sistemas Computacionales, se detectaron áreas de mejora para la implementación de sistemas administrativos que apoyan a agilizar el manejo de la información en relación con los docentes, por lo que en este trabajo se presenta el análisis y desarrollo de un sistema informático para la administración de documentación de los docentes de los programas académicos de la Unidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Saldarriaga-Vera, Adriana-del-Cisne, and Yita Maribel Briones-Palacios. "El aprendizaje de estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde las TIC." EPISTEME KOINONIA 5, no. 1 (2022): 405. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1821.

Full text
Abstract:
Se tiene por objetivo analizar el apoyo que brindan las TIC como herramienta para el aprendizaje de los estudiantes con TDHA de la unidad educativa fiscal MANTA. Trabajándose con una metodología descriptiva. El 73% de los docentes encuestados consideran que el uso de Genially fue favorable en el aprendizaje con estudiantes con TDHA, siendo recurrente proseguir trabajando con esta herramienta. Se puede tener en consideración que cuando se abordan estudiantes con TDHA, el docente no debe abordarlos desde una óptica terapéutica, sino, enfocarse en lo mero pedagógico. El docente al diseñar las cla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Oliveira, Odete de, Raquel de Aguiar Furuie, José Roberto da Silva Brêtas, Maria Cecília Saccomani Lapa, Glaura César Pedroso, and Renato Nabas Ventura. "Programa de integração docente/assistencial do Embu/UNIFESP." Revista Ciência em Extensão 8, no. 3 (2012): 271–77. https://doi.org/10.23901/1679-4605.2012v8n3p271-277.

Full text
Abstract:
O Programa de Integração Docente?Assistencial da Unifesp?EPM (PIDA?Embu) se desenvolve em Embu das Artes (SP) desde 1970. No início, as atividades assistenciais, baseadas nos princípios da Medicina Geral e Comunitária, eram realizadas por alunos, residentes e docentes do Departamento de Pediatria, e contavam com o apoio de lideranças da comunidade e com recursos incipientes da Prefeitura Municipal. Até 1975, havia duas Unidades Básicas de Saúde (UBSs) nas quais atuava a Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP) e uma UBS da Secretaria do Estado, não integrada a tais atividades. A partir de 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

López Mera, Ramón Antonio, Roque Rubén Arteaga Gualán, Fátima Fernanda Arteaga Gualán, and Víctor Javier Hernández Delgado. "Prácticas pedagógicas inclusivas para estudiantes con necesidades educativas especiales en el marco del Sistema Nacional de Educación ecuatoriano." Revista Veritas de Difusão Científica 6, no. 2 (2025): 1–29. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.607.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza las prácticas pedagógicas inclusivas implementadas para estudiantes con necesidades educativas especiales en la Unidad Educativa Sucre Mieles de Ecuador. Mediante un enfoque cualitativo, se estudiaron las concepciones, estrategias y adaptaciones curriculares desarrolladas por docentes de bachillerato, identificando barreras y facilitadores para su implementación efectiva. Los resultados revelan la coexistencia de diversas concepciones sobre inclusión, desde perspectivas centradas en la discapacidad hasta enfoques basados en la diversidad. Las prácticas más fre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Leal, Rita, Isabel Dias, and Ana Paula Carreira. "A relação educativa em contexto hospitalar em Portugal: o trabalho docente." Revista Pedagógica 16, no. 33 (2015): 153. http://dx.doi.org/10.22196/rp.v16i33.2847.

Full text
Abstract:
O presente artigo visa (i) compreender a dinâmica das interacções entre os docentes e a criança/pais na unidade de internamento do serviço de pediatria do Centro Hospitalar Leiria- Pombal (CHLP) - Portugal e (ii) sustentar possíveis decisões de melhoria da qualidade do serviço prestado. Inserindo-se num estudo mais alargado que visou avaliar a qualidade do serviço educativo em contexto hospitalar, seguiu uma metodologia quantitativa e descritiva. Participaram no estudo 17 crianças e 70 acompanhantes de crianças até aos 9 anos de idade, respondendo ao ‘Questionário de avaliação do serviço educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Heredia, Emilce, Ederney Ortìz, and Yoli Patricia Ovalle. "Incidencia de la profesionalización docente en las prácticas pedagógicas de los maestros de la Institución Educativa Acevedo y Gómez y C.E. El Carmelo del municipio de Puerto Rico Caquetá. Incidence of teacher professionalization in teaching practices of teachers of School Acevedo and Gómez and C.E. Carmel municipality of Puerto Rico Caqueta. Universidad Santo Tomás de Aquino." Hexágono Pedagógico 6, no. 1 (2015): 142. http://dx.doi.org/10.22519/2145888x.741.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda el tema de la incidencia de la profesionalización docente en las prácticas pedagógicas de los maestros. Para tal fin, se toma como punto de partida el análisis del significado e intención, que los maestros asignan al objeto de estudio. El objetivo planteado para este es determinar la incidencia de la profesionalización docente en las prácticas pedagógicas a partir de su caracterización. Teniendo en cuenta su relación con la formación pedagógica de los docentes en diferentes niveles de enseñanza de dos instituciones educativas ubicadas en el municipio de Puerto Rico C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Hernández, Eliécer. "Administración educativa. Plan de desarrollo de carrera para docentes en servicio." Revista de Propuestas Educativas 2, no. 4 (2021): 118–38. http://dx.doi.org/10.33996/propuestas.v2i4.226.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente trabajo fue diseñar un plan de desarrollo de carrera para docentes en servicio de Categoría IV, V y VI en el área de administración educativa para la Unidad Educativa Nacional “José Avalos” de la parroquia El Valle, municipio bolivariano Libertador del Distrito Capital. El estudio fue de campo, el nivel descriptivo y la modalidad proyecto factible. El instrumento utilizado fue el cuestionario aplicado a veintisiete (27) docentes. Entre los resultados obtenidos está el hecho de que los docentes no han recibido formación en el área de administración educativa y que el p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Tôrres, Francis Aréco, and Vicentina Socorro Da Anunciação. "Técnicos de suporte em tecnologias e o fazer docente no contexto da pandemia Covid-19 na rede estadual de ensino na coordenadoria regional de educação de Aquidauana-MS." REVISTA BRASILEIRA DE EDUCAÇÃO, CULTURA E LINGUAGEM 6, no. 11 (2022): 132–46. http://dx.doi.org/10.61389/rbecl.v6i11.6670.

Full text
Abstract:
Este estudo apresenta um panorama sobre o apoio dos técnicos de suporte em tecnologias (TST) na metodologia e logística nos fazeres docentes as práticas educacionais com base em relatos de dezessete TSTs no processo de ensino e aprendizagem implementada pelas unidades de ensino da REE (Rede Estadual de Ensino) no período da pandemia do COVID-19. As escolas analisadas são atendidas pela Coordenadoria Regional de Educação de Aquidauana que é um órgão cuja função é coordenar a execução, a supervisão, o acompanhamento e o monitoramento das políticas educacionais da SED (Secretaria de Estado de Edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ramos, Marta Guadalupe, Carmen Lugo, and Pedro Giménez Ayala. "Aulas inclusivas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA." REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED) 5, no. 1 (2024): 61–73. http://dx.doi.org/10.56152/reped2024-vol5num1-art4.

Full text
Abstract:
El estudio aborda la educación inclusiva y el acceso equitativo en Paraguay, centrándose en la participación de personas con discapacidad visual y auditiva en entornos universitarios. Se examinan elementos fundamentales como los diferentes tipos de discapacidad, adaptaciones necesarias, el uso de aulas virtuales y las demandas de apoyo específicas. El propósito principal de la investigación es analizar la creación de aulas inclusivas virtuales destinadas a personas con discapacidad visual y auditiva. Se adoptó un enfoque mixto en el estudio, utilizando un diseño de investigación anidado y conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alcívar Obando, Manuel F. "El Colectivismo Docente como Herramienta de la Gestión Educativa en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en la Unidad Educativa Fiscal Fausto Molina." Revista Científica Hallazgos21 8, no. 2 (2023): 115–25. https://doi.org/10.69890/hallazgos21.v8i2.618.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigativo se basa en el análisis de la gestión del conocimiento y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Unidad Educativa Fiscal “Fausto Molina”. Se estableció como objetivo diagnosticar el colectivismo docente como herramienta de la gestión educativa y del conocimiento. Para la investigación se utilizó un instrumento validado en donde se aplicaron 6 ítems del cuestionario de gestión del conocimiento para la innovación educativa en universidades. Las variables estudiadas fueron el apoyo a los compañeros docentes para que ejecuten con autonomía inicia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ayary Flores, Leida. "La supervisión educativa. Incidencia en las políticas públicas." Franz Tamayo - Revista de Educación 1, no. 2 (2020): 161–75. http://dx.doi.org/10.33996/franztamayo.v1i2.182.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo teorizar acerca del sistema de apoyo gerencial para la sustentabilidad de la supervisión educativa y su incidencia en las políticas públicas, con el fin de unificar criterios en cuanto al desempeño de la supervisión educativa por parte de quienes ejercen la función supervisora en las unidades educativas y los circuitos educativos. La ruta metodológica respondió a una investigación cualitativa, apoyada en el método fenomenológico que comprendió el registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual de la realidad vivida y experimentada por se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guerrero Suárez, Cristina Jacqueline, and Lorena Judith Becerra Goicochea. "Vivencias y expectativas de la mujer rural frente al parto institucional." Revista Vive 6, no. 17 (2023): 503–14. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v6i17.241.

Full text
Abstract:
El parto institucional es un proceso complejo, sobre todo desde la experiencia vivida de las madres de la zona rural de Perú. Objetivo. Develar las vivencias y expectativas de la mujer rural en el parto institucional en un hospital de Cajamarca. Metodología. Estudio con enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Se aplicó como técnica de recolección de datos la entrevista a profundidad, como instrumento se usó una guía de preguntas orientadoras relacionada con ¿cuáles son las vivencias y expectativas de la mujer rural frente al parto institucional en el Hospital Regional Docente de Cajamar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pesántez Palacios, Maria Dolores, and Paola Alexandra Cuenca Alvarado. "Práctica preprofesional en la Universidad Nacional de Educación (UNAE): análisis y reflexiones de la modalidad virtual en tiempos de pandemia." Actualidades Investigativas en Educación 22, no. 1 (2022): 1–27. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v22i1.47438.

Full text
Abstract:
Este artículo aporta elementos de una investigación realizada en el año 2020 en la que se amplía el debate sobre la importancia de la práctica preprofesional (PP) o práctica pedagógica en modalidad presencial para la formación de docentes con perfil inclusivo. En la Universidad Nacional de Educación (UNAE) de Ecuador, las PP son consideradas el eje vertebrador de la formación profesional. En el año 2020, debido a la pandemia, la carrera de Educación Especial implementó, en el periodo académico abril-agosto 2020, la modalidad virtual para las PP con el apoyo de las unidades educativas regulares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Castro Araya, Hazel, Daniela Esquivel Calderón, and Jairo Guadamuz Villalobos. "Estrategia didáctica para la integración curricular de la biblioteca: creación de proyectos con Arduino y Scratch." Bibliotecas 40, no. 1 (2022): 1–32. http://dx.doi.org/10.15359/rb.40-1.4.

Full text
Abstract:
El movimiento de software y hardware libre han socializado la tecnología permitiendo un acceso abierto a esta y reduciendo con ello la brecha digital. En el aula se ha encontrado en dichos movimientos la oportunidad para dinamizar las clases y los procesos de enseñanza y aprendizaje en general, no obstante, la biblioteca tiene un papel preponderante en dicha dinamización, pues este espacio de promoción de la información puede ofrecer al personal docente las herramientas tecnológicas y su conocimiento para su uso mediante la integración curricular y la planificación pedagógica. El presente artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Lizardo Ponciano, Ilka Aracelis. "Nivel de desempeño y sus implicaciones en la gestión de aula de los docentes experimentados y de nuevo ingreso en centros educativos de la Regional 12." Congreso Internacional Ideice 14 (September 12, 2024): 467–76. http://dx.doi.org/10.47554/cii.vol14.2023.pp467-476.

Full text
Abstract:
La calidad del trabajo docente depende de la disposición y competencia de los profesores para evaluar los conocimientos de sus estudiantes y tomar decisiones que promuevan el aprendizaje en consecuencia, este estudio buscó comparar el nivel de desempeño docente en la gestión del aula (uso efectivo del tiempo, estrategias de planificación, metodologías, resolución de conflictos y relación con estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo - NEAE) y sus implicaciones entre docentes experimentados y de nuevo ingreso en centros educativos de la regional 12. Tuvo un enfoque cuantitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pozo Oña, Palmenia del Rocío, José Eleuterio Jiménez Acaro, Mayra Inés Pozo Oña, and Ana Maribel Campaña Zapata. "Estrategias para Mejorar la Inclusión y la Atención a la Diversidad en las Aulas de Educación Primaria en Ecuador." Revista Veritas de Difusão Científica 6, no. 1 (2025): 3244–72. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.568.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza las estrategias para mejorar la inclusión y atención a la diversidad en aulas de educación primaria en Ecuador, mediante una investigación comparativa entre las Unidades Educativas Doctor Otto Arosemena Gómez (Santa Elena) y Municipal Sebastián de Benalcázar (Quito). Utilizando un enfoque metodológico mixto con predominio cualitativo, se recopilaron datos de docentes, directivos, estudiantes y familias de ambas instituciones mediante cuestionarios, observaciones, entrevistas y análisis documental. Los resultados evidencian avances significativos en la implementación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Maldonado, Tituaña José, Santiago Otero Potosí, Leticia Herrera Sandoval, Verónica Ávila Obando, and Telmo Cevallos Vásquez. "La contribución de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de preparatoria." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 129–44. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6068.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo influye las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de preparatoria de la Unidad Educativa “17 de julio” ubicada en la provincia de Imbabura, cantón Ibarra. El enfoque aplicado es cuantitativo descriptivo lo que corresponde a un estudio de análisis de hechos y situaciones vivenciales. La recolección de la información se realizó a través de entrevistas y encuesta online a docentes y autoridades, observación directa y de análisis documental. Los resultados arrojan que es necesaria una capacitación docente, apoyo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gutiérrez Rivera, Roberto, and R. Edgar Gómez Bonilla. "El trabajo interdisciplinario. Reflexiones del profesor de apoyo sobre su funcionalidad en los servicios de educación especial / Interdisciplinary work. Supportive teacher reflections about its functionality in the special education services." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 8, no. 15 (2017): 58–80. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v8i15.290.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito presentar las condiciones académicas e institucionales con las que el Licenciado en Educación Especial desarrolla la práctica docente en el nivel de Educación Especial; al respecto, se analiza el funcionamiento del trabajo interdisciplinario en la atención de alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social (BAPS) y que son atendidos en la Unidad de Servicio de Apoyo a la Escuela Regular (USAER). El enfoque metodológico es cualitativo, basado en un diseño fenomenológico y de estudio de casos, los cuales permiten interpretar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!