Journal articles on the topic 'Unidades léxicas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Unidades léxicas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cunha, Mila González da. "As funções léxicas na descrição de colocações integradas por verbos de cambio do espanhol." Revista Entrecaminos 1, no. 1 (December 7, 2015): 38–47. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2447-9748.v1i1p38-47.
Full textBudor, Karlo. "El tiempo - su omnipresencia y su versatilidad conceptual, lógica y léxica." Verba Hispanica 20, no. 1 (December 31, 2012): 49–60. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.1.49-60.
Full textRascón Caballero, Alfonso. "Las unidades pluriverbales nominales equivalentes a compuesto en los diccionarios bilingües lituano-español/francés/inglés." Roczniki Humanistyczne 69, no. 8 (October 14, 2021): 75–92. http://dx.doi.org/10.18290/rh21698-6.
Full textRascón Caballero, Alfonso. "Las unidades pluriverbales nominales equivalentes a compuesto en los diccionarios bilingües lituano-español/francés/inglés." Roczniki Humanistyczne 69, no. 8 (October 14, 2021): 75–92. http://dx.doi.org/10.18290/rh21698-6.
Full textSan Martín Gómez, José Armando. "Aproximación al indigenismo léxico en el español de El Salvador (siglos XVII-XVIII)." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 2, no. 2 (December 16, 2019): 121–34. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.v2.n2.5.
Full textBlanco-San Martín, Lorena Paulina, and Anita Alejandra Ferreira-Cabrera. "Léxico disponible en tres centros de interés de aprendices de español como lengua extranjera." Íkala 23, no. 3 (October 1, 2018): 505–17. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v23n03a06.
Full textMahecha Mahecha, Viviana, and Geral Mateus Ferro. "Tipología de mecanismos cognitivos y lingüísticos que caracterizan el léxico disponible." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 82 (April 22, 2020): 165–78. http://dx.doi.org/10.5209/clac.68971.
Full textDe los Santos Brito, María Cruz Elena. "El aprendizaje del léxico y la utilidad didáctica de recursos lexicológicos y lexicográficos." Decires 22, no. 27 (January 1, 2022): 29–53. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2021.22.27.315.
Full textBiderman, Maria Tereza Camargo. "Terminologia e lexicografia." Tradterm 7 (December 18, 2001): 153. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9511.tradterm.2001.49147.
Full textCordeiro-Oliveira, Simone. "OS USOS DOS TERMOS MANDIOCA E MACAXEIRA NO ESTADO DO ACRE." Organon 35, no. 70 (January 6, 2021): 1–15. http://dx.doi.org/10.22456/2238-8915.103377.
Full textCasado Velarde, Manuel. "DE METALENGUAJE DE DISCURSO A UNIDADES LÉXICAS DE LA LENGUA: UN PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN LÉXICA DESATENDIDO." Revista Española de Lingüística 39, no. 2 (December 3, 2014): 5–36. http://dx.doi.org/10.31810/rsel.v39i2.62.
Full textGerding-Salas, Constanza, Paola Cañete-González, and Carolin Adam. "Food court, bullying, cientista político: manifestaciones del inglés en prensa en español." Literatura y Lingüística, no. 41 (May 22, 2020): 291–309. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.41.2253.
Full textLlerena García, Ernesto. "Las metáforas antropomórficas, zoonímicas y vegetales: ejes de la cultura de los valles de los ríos Sinú y San Jorge." Katharsis, no. 20 (December 20, 2015): 215. http://dx.doi.org/10.25057/25005731.735.
Full textGiraldo Gallego, Diana Andrea. "Tres indigenismos en el parlache: concho, cucha/cucho y tote." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 26 (July 11, 2015): 75. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.3679.
Full textOlmo Cazevieille, Françoise. "Les unités lexicales issues de troncations dans la langue française de la zootechnie et leur équivalence en espagnol." Çédille 7 (April 1, 2011): 237. http://dx.doi.org/10.21071/ced.v7i.5465.
Full textWOTJAK, Gerd. "La traducción como comunicación interlingüística transcultural mediada." Hikma 5, no. 5 (October 1, 2006): 221. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v5i5.6693.
Full textPérez Serrano, Mercedes. "Percepciones de la instrucción basada en los principios de un enfoque léxico en el aula de lengua extranjera." ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, no. 33 (December 21, 2019): 157. http://dx.doi.org/10.14198/elua2019.33.8.
Full textNavarro Brazales, Paula. "Propuesta didáctica de interacción oral para estudiantes de ELE de nivel A1 en un entorno de enseñanza a distancia digital." Foro de profesores de E/LE, no. 17 (December 28, 2021): 41. http://dx.doi.org/10.7203/foroele.17.21320.
Full textMuñoz Núñez, M. Dolores. "Algunos aspectos de la cuantificación de grado (con especial atención a la llamada "Cuantificación de grado verbal ")." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 58, no. 2 (July 1, 2010): 461–82. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v58i2.986.
Full textSanmartín Sáez, Julia. "Neología y lematización: acortamientos y siglas en los diccionarios del español." Revista de Lexicografía 25 (February 24, 2020): 79–101. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2019.25.0.5989.
Full textGonzález Ortega, Bianca, and Iban Mañas Navarrete. "Efectos de los subtítulos intralingüísticos y los subtítulos bilingües aumentados sobre el aprendizaje incidental de vocabulario en español como lengua extranjera." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 3, no. 2 (December 17, 2020): 125–63. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.3.2.5808.
Full textGonzález Ortega, Bianca, and Iban Mañas Navarrete. "Efectos de los subtítulos intralingüísticos y los subtítulos bilingües aumentados sobre el aprendizaje incidental de vocabulario en español como lengua extranjera." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 3, no. 2 (December 17, 2020): 125–63. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.3.2.5808.
Full textFarias, Virginia Sita. "A concepção sincrônica de língua e sua limitação em relação ao tratamento da neologia." Cadernos do IL 1, no. 36 (March 6, 2008): 46–59. http://dx.doi.org/10.22456/2236-6385.18912.
Full textBlanco Correa, Oscar Elías, and Jessica Del Valle Pacheco. "Neologismos en la prensa escrita venezolana 2011-2012: un encuentro lingüístico-cultural." ÁNFORA 23, no. 41 (December 14, 2016): 55–85. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v23.n41.2016.141.
Full textMontalvo Montalvo, Marilyn. "Unidades léxicas pluriverbales y rodeo expresivo en los noticiarios de la televisión puertorriqueña." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 31, no. 2 (March 29, 2006): 157. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v31i2.4429.
Full textCañete-González, Paola, and Elisabet Llopart-Saumell. "Las innovaciones léxicas de mujeres y hombres en la prensa española: divergencias en la motivación de uso." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 85 (January 11, 2021): 245–57. http://dx.doi.org/10.5209/clac.73551.
Full textOrsi, Vivian. "Unidades léxicas tabus nos dicionários on-line Michaelis, Aulete e Priberam." Revista da Anpoll 52, no. 1 (May 31, 2021): 257–74. http://dx.doi.org/10.18309/ranpoll.v52i1.1471.
Full textValdés-González, Aránzazu, Emilio Álvarez-Arregui, Alejandro Rodríguez-Martín, and Javier Martín-Antón. "Enseñanza-aprendizaje y Lengua de Signos Española (LSE): el concepto “número primo”." PUBLICACIONES 51, no. 1 (June 30, 2021): 43–85. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v51i1.11149.
Full textCañete González, Paola, Sabela Fernández-Silva, and Belén Villena Araya. "Estudio de los neologismos terminológicos difundidos en el diario 'El País' y su inclusión en el diccionario." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 80 (November 27, 2019): 135–58. http://dx.doi.org/10.5209/clac.66604.
Full textRomero-Pérez, Ivón, Yolima Alarcón-Vásquez, and Rafael García-Jimenez. "Lexicometría: enfoque aplicado a la redefinición de conceptos e identificación de unidades temáticas." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 71 (July 2, 2018): 68–80. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2018.466.
Full textFranco Trujillo, Erik Daniel. "Grado de penetración y difusión de tres anglicismos en el español de México." Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 2 (September 18, 2015): 115. http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v2i0.16.
Full textLuque Toro, Luis, and José Francisco Medina Montero. "Las funciones metatextuales y metalingüísticas en la traducción del léxico especializado: el caso de la Constitución italiana de 1947." Revista de Lexicografía 16 (December 7, 2018): 75. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2010.16.0.3806.
Full textFajardo Rojas, Carmen Teresa. "Sinonimia en locuciones léxicas del español mexicano." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 5, no. 2 (April 23, 2018): 91. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.5.2.2017.1454.
Full textFajardo Rojas, Carmen Teresa. "Sinonimia en locuciones léxicas del español mexicano." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 5, no. 2 (April 27, 2018): 91. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.5.2.2017.1464.
Full textKovrigina, Anna. "Unidades léxicas abreviadas del lenguaje médico actual utilizado en la prensa escrita." Cultura, Lenguaje y Representación 25 (May 1, 2021): 183–200. http://dx.doi.org/10.6035/clr.2021.25.11.
Full textEscobar Zapata, Emérita. "Estudio etnolingüístico de los indigenismos de Huarochirí. Léxico inédito en el a’karu de Julio C. Tello." Tierra nuestra 15, no. 1 (December 31, 2021): 52–68. http://dx.doi.org/10.21704/rtn.v15i1.1817.
Full textEstornell Pons, María. "NOVEDADES LÉXICAS EN REVISTAS FEMENINAS: PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN Y VALOR SEMÁNTICOPRAGMÁTICO DE LAS UNIDADES." Normas 2, no. 1 (February 27, 2015): 77. http://dx.doi.org/10.7203/normas.2.4659.
Full textBaynat Monreal, María Elena. "Paquetes turísticos en lengua francesa para promocionar alojamientos online." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 78 (May 17, 2019): 17–32. http://dx.doi.org/10.5209/clac.64369.
Full textCurcó, Carmen. "Procedimientos y representación en la semántica léxica." Diánoia. Revista de Filosofía 61, no. 77 (April 24, 2017): 3. http://dx.doi.org/10.21898/dia.v61i77.1473.
Full textMaldonado González, María Concepción, and María Liébana González. "Los motores de traducción automática y su uso como herramienta lexicográfica en la traducción de unidades léxicas aisladas." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 88 (October 7, 2021): 189–212. http://dx.doi.org/10.5209/clac.77002.
Full textLópez Marín, Antonio, and Armando Mora-Bustos. "Los adverbios en Mazahua de San Pedro Potla." Forma y Función 28, no. 2 (February 16, 2016): 183–214. http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v28n2.53549.
Full textJiménez Juliá, Tomás. "La heterogeneidad sintagmática de los adverbios en español." Studia Iberystyczne 19 (February 26, 2021): 91–120. http://dx.doi.org/10.12797/si.19.2020.19.04.
Full textPalma Villaverde, Mariel Aldonza. "El hilo del que está tejido el manto de Celestina." Celestinesca 37 (January 16, 2021): 101. http://dx.doi.org/10.7203/celestinesca.37.20160.
Full textSantana, Juana. "Diferencias léxicas en el campo de la alimentación entre la norma culta de Sevilla y de Las Palmas de Gran Canaria." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 2, no. 2 (May 13, 2015): 59. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.2.2.2014.78.
Full textVaro, Carmen Varo. "La delimitación de las relaciones léxicas en el marco del diccionario." Revista de Lexicografía 18 (December 4, 2018): 221. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2012.18.0.3777.
Full textLabrada Hernández, Geisy, Celia María Pérez Marqués, and Irina Bidot Martínez. "¿Envejecen las unidades fraseológicas? Los zoomorfismos del Vocabulario cubano (1921): un siglo después." Lingüística y Literatura 43, no. 81 (April 16, 2022): 89–109. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a04.
Full textLabrada Hernández, Geisy, Celia María Pérez Marqués, and Irina Bidot Martínez. "¿Envejecen las unidades fraseológicas? Los zoomorfismos del Vocabulario cubano (1921): un siglo después." Lingüística y Literatura 43, no. 81 (April 16, 2022): 89–109. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a04.
Full textPérez Benavente, Pablo. "Régimen y paráfrasis: sobre el tratamiento lexicográfico de las colocaciones verbonominales." ELUA, no. 36 (December 15, 2021): 27. http://dx.doi.org/10.14198/elua.2021.36.02.
Full textRivarola, José Luis. "MATTHIAS PERL (ed.), Estudios sobre el léxico del español de América, Leipzig (VEB) 1982, 215 pp." Lexis 9, no. 2 (April 11, 1985): 245–50. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.198502.006.
Full textGuidotti, Arelis Felipe Ortigoza. "Protótipo de verbete de um dicionário bilíngue pedagógico para aprendizes brasileiros de espanhol com foco nas unidades fraseológicas." Domínios de Lingu@gem 12, no. 4 (January 19, 2019): 2330. http://dx.doi.org/10.14393/dl36-v12n4a2018-15.
Full text