Academic literature on the topic 'Unión de Intelectuales Españoles (Mexico)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Unión de Intelectuales Españoles (Mexico).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Unión de Intelectuales Españoles (Mexico)"

1

Medina Puerta, Carmen. "«Belleza cruel» (1958) de Ángela Figuera: un puente literario entre exiliados e insiliados de la diáspora española." Castilla. Estudios de Literatura, no. 12 (May 4, 2021): 484–512. http://dx.doi.org/10.24197/cel.12.2021.484-512.

Full text
Abstract:
Este ensayo presenta un exhaustivo estudio del particular proceso de edición y distribución del poemario Belleza cruel (1958) de Ángela Figuera (Bilbao, 1902–Madrid, 1984) en relación con el éxodo que marcó la historia de España durante el siglo XX, consecuencia, a su vez, de la Guerra Civil española. Aunque la mayor parte de la producción literaria de Ángela Figuera se publicó en España, su libro Belleza cruel vio la luz en México, donde fue publicado gracias al galardón “Nueva España” que otorgaba la Unión de Intelectuales Españoles. El motivo fue doble: evitar la censura y establecer un con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escribano Roca, Rodrigo, and Pablo A. Guerrero Oñate. "El movimiento de rearme naval en tiempos de la Unión Liberal. Opinión Pública, cultura estratégica y navalismo (1858-1863)." Hispania 84, no. 276 (2024): e005. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2024.005.

Full text
Abstract:
Entre 1858 y 1863, en España se desarrolló un movimiento de rearme naval que coordinó los esfuerzos de la burguesía comercial, las elites parlamentarias e intelectuales del liberalismo, un sector de la oficialidad de la Real Armada, los municipios, las comunidades de emigrantes españoles en América y la prensa. Previamente, entre 1833 y 1857, el navalismo ya se había instalado como un horizonte consensual de regeneración geopolítica en la opinión pública española. Este proceso llegó a su cénit entre 1858 y 1860, durante el primer Gobierno de la Unión Liberal. El artículo analizará cómo este br
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Domínguez Prats, Pilar. "Exiliadas de la guerra civil española en México." Arenal. Revista de historia de las mujeres 6, no. 2 (1999): 295–312. https://doi.org/10.30827/arenal.v6i2.16898.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre los rasgos del colectivo formado por las mujeres españolas exiliadas en México desde 1939, como consecuencia de la guerra civil. Partimos de enfocar el exilio desde una perspectiva global, que permite compararlo (en los años cuarenta y cincuenta) con la emigración económica a América del primer tercio del siglo XX, con el fin de ver las diferencias y las similitudes entre las mujeres que participaron en estas migraciones y, de modo más general, la relación entre ambos grupos de españoles en México.El estudio cualitativo del colectivo femenino en el exilio requi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguilar Rodríguez, Sandra. "Raza y alimentación en el México del siglo XX." INTERdisciplina 7, no. 19 (2019): 119. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2019.19.70290.

Full text
Abstract:
El presente texto analiza la influencia de los discursos raciales y de eugenesia en las prácticas alimenticias de los mexicanos durante el siglo veinte. Ante la creciente popularidad de la eugenesia que buscó responder la pregunta de cómo mejorar la raza; intelectuales y médicos mexicanos se favorecieron alternativas a la postura mendeliana que apuntaba a la superioridad anglosajona. La respuesta dominante en México fue la vía lamarckiana que consideraba la posibilidad de una herencia genética adquirida, es decir, que el ser humano podía cambiar su destino y el de sus hijos mediante la educaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Murcia López, Leticia. "Análisis de los estándares ambientales de la GRI reportados por empresas de alimentos y bebidas y las políticas tributarias ambientales de España y México." Diagnóstico FACIL Empresarial Finanzas Auditoría Contabilidad Impuestos Legal, no. 20 (January 12, 2024): 32–49. http://dx.doi.org/10.32870/dfe.vi20.434.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social es una tendencia que las empresas han adoptado en el entorno en el que desarrollan sus actividades, debido a que se ha ido convirtiendo en una exigencia de las partes interesadas, es así como a través de los Reportes de Sustentabilidad (RS), las organizaciones han podido comunicar la información cuantitativa y cualitativa del impacto de sus actividades al medio ambiente. Aunque resulta una buena práctica, el contenido de los RS no es homogéneo por no contar con una estructura establecida, por lo que el primer objetivo de la investigación es analizar los ejes temáticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Murcia López, Leticia, and Brayan Aldair Moto Xolot. "Análisis de los estándares ambientales de la GRI reportados por empresas de alimentos y bebidas y las políticas tributarias ambientales de España y México." Diagnóstico FACIL Empresarial, Finanzas, Auditoria, Contabilidad, Impuestos, Legal, no. 20 (January 12, 2024): 49–32. https://doi.org/10.32870/dfe.vi20.10.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social es una tendencia que las empresas han adoptado en el entorno en el que desarrollan sus actividades, debido a que se ha ido convirtiendo en una exigencia de las partes interesadas, es así como a través de los Reportes de Sustentabilidad (RS), las organizaciones han podido comunicar la información cuantitativa y cualitativa del impacto de sus actividades al medio ambiente. Aunque resulta una buena práctica, el contenido de los RS no es homogéneo por no contar con una estructura establecida, por lo que el primer objetivo de la investigación es analizar los ejes temáticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sierra Fernández, María del Pilar. "Estrategias de internacionalización de la gran banca española." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 5 (December 1, 2007): 229. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i5.717.

Full text
Abstract:
La timidez con la que comenzaron a internacionalizarse los bancos españoles, integrantes tanto del actual grupo BBVA como del Santander, aplicando estrategias defensivas y reducidos volúmenes de recursos y riesgos comprometidos, difícilmente hacían presagiar la intensidad y agresividad que ha adquirido en las dos últimas décadas, y que han convertido a dicho proceso en una decisión estratégica de crecimiento para la gran banca española.De forma gradual, tanto el BBVA como el Santander, se han introducido en los principales mercados de Latinoamérica y en los más cercanos e importantes de la Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Amaral Jr., Rubem. "La influencia de la obra de Jorge Manrique en Portugal, especialmente en el siglo XVI." Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, no. 02 (June 13, 2013). https://doi.org/10.17979/janus.2013.0.02.10283.

Full text
Abstract:
Fue muy honda, en el Portugal de fines del siglo XV y todo el siguiente, que corresponde al Renacimiento portugués, la influencia de las obras, además de otros escritores españoles, del poeta Jorge Manrique, con especialidad, pero no solo, de las famosas Coplas a la muerte de su padre, como se busca resaltar en este artículo. Tal tendencia fue estimulada por el gran prestigio de la cultura española, por el fenómeno del bilingüismo que caracterizó los círculos cortesanos e intelectuales de aquel país gracias a las frecuentes y estrechas relaciones de familia entre las dos casas reinantes, así c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vilchis Esquivel, Luz del Carmen. "Josep Renau: su importancia para el diseño gráfico mexicano / Josep Renau: his Importance for Mexican Graphic Design." Revista Internacional de Cultura Visual 1, no. 1 (2014). http://dx.doi.org/10.37467/gka-revvisual.v1.633.

Full text
Abstract:
ABSTRACTJosep Renau, studied at the Academy of Fine Arts of San Carlos of Valencia, from his youth actively involved in various social movements, he was a founder of the Union of Writers and Workers Artists of Spain relating to the Association of Revolutionary Writers and Artists of France, for their militancy was in jail in 1932 and 1934 in 1937, during the Civil War, he was director General of Fine Arts, promoted fascism and he was commissioned to organize the Guernica painting from Pablo Picasso, Renau also saved personally the Artistic Treasure from The Prado Museum. Renau's political life
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Unión de Intelectuales Españoles (Mexico)"

1

Boletín de información: Unión de Intelectuales Españoles : México, 1956-1961. Renacimiento, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!