Academic literature on the topic 'Unión de Países Exportadores de Banano'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Unión de Países Exportadores de Banano.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Unión de Países Exportadores de Banano"

1

Fierro Ulloa, Isidro José, and Carlos Ernesto Villacres Rojas. "Diagnóstico de la cadena logística de exportación del banano ecuatoriano hacia estados unidos de américa." Saber, Ciencia y Libertad 9, no. 1 (2014): 77–90. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n1.1985.

Full text
Abstract:

 La situación actual de la exportación del banano Ecuatoriano hacia el mercado de los Estados Unidos de América no atraviesa su mejor momento, limitantes como altos precios de producción se suman a problemas en la actual cadena logística, los cuales afectan la situación de este sector tan importante para la economía del país. Es así que para mejorar la competitividad del banano Ecuatoriano hacia los Estados Unidos de América este estudio se enfoca en diagnosticar sus puntos débiles en la cadena logística vigente a travésde encuestas y entrevistas dirigidas a las Pequeñas y Medianas Empre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cargua Alcocer, María José, and Liliana Elizabeth Peralta Toalombo. "ANALISIS DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LA CAJA DE BANANO PARA LA EXPORTACIÓN AL MERCADO INTERNACIONAL DURANTE EL 2015 – 2020." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 3, no. 5 (2022): 58–64. http://dx.doi.org/10.56519/rci.v3i5.58.

Full text
Abstract:
Ecuador es uno de los principales exportadores de banano, su producción en el país es de alta calidad y contiene un gran aporte nutricional, lo cual ayuda a obtener una alta rentabilidad económica para ser exportado al mercado internacional, por medio de ello se pretende realizar un análisis de los costos de producción de la caja de banano para la exportación al mercado internacional mediante revisiones bibliográficas, donde se desea explicar las variables significativas que se van a utilizar, como son: los costos de productividad, el precio de venta, destino de las exportaciones y factores qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soto, Moisés. "Situación y avances tecnologicos en la producción bananera mundial." Revista Brasileira de Fruticultura 33, spe1 (2011): 13–28. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-29452011000500004.

Full text
Abstract:
El consumo de banano como fruta fresca, supera a todas las demás frutas,solo superado por el consumo de cítricos industriales. El grupo Cavendish es el de mayor produccion en el mundo, com um 47 %, principalmente de los clones Gran Enano(Nanica) y Valery(Nanicao). El Gros Michel representa en el mundo 12 % de la producción, los plátanos de consumo cocido, grupo AAB un 17 %, mientras que los plátanos de tierras altas, conocidos como dulces, cultivados em las regiones tropicales como en el sur de Brasil, norte de Argentina , Islas Canárias y tierras altas de Filipinas han mostrado una gran acept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Manzo-Sánchez, Gilberto, Marco Tulio Buenrostro-Nava, Carlos L. Leoparpdi-Verde, and Mario Orozco-Santos. "Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas." Avances en Investigación Agropecuaria 26, no. 2 (2022): 21–22. http://dx.doi.org/10.53897/revaia.22.26.20.

Full text
Abstract:
Introducción. La marchitez por Fusarium de los bananos y plátanos (Musa spp.) es causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense (Foc) (Ploetz, 2015), la cual es considerada como la enfermedad de mayor importancia a nivel mundial por los daños destructivos en el cultivo (Dita et al., 2018). Objetivo. Conocer el impacto en la industria bananera y la distribución de Fusarium raza tropical 4. Métodos. La presencia de Foc en Colombia (2019) y Perú (2021), países exportadores de América Latina y el Caribe (ALC), alertó para iniciar la exclusión y esta fue establecida en varios países del cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barahona-Chango, Inés María, Gina Winifher Peña-Sánchez, and Andrea del Cisne Vega-Granda. "Perspectivas comerciales y logísticas hacia la unión europea para los agronegocios exportadores de derivados de maracuyá." Polo del Conocimiento 4, no. 8 (2019): 108. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i8.1046.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Uno de los pilares para un adecuado comercio entre los países requiere de un desempeño logístico adecuado, es por ello que se ha planteado como objetivo de la investigación analizar las perspectivas comerciales y logísticas del Ecuador hacia el mercado de la Unión Europea, enfocándose en la producción de derivados de maracuyá, para lo cual se ha tomado como referencia diferentes bases de datos, entre ellas la plataforma trade map, y del Banco Central del Ecuador, vinculada a las exportaciones de derivados de maracuyá a la Unión Europea y las exportaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Viruela, Rafael. "Trabajadores fronterizos en Europa: causas y consecuencias de un fenómeno en expansión." RIEM. Revista internacional de estudios migratorios 9, no. 2 (2020): 329. http://dx.doi.org/10.25115/riem.v9i2.3822.

Full text
Abstract:
En Europa, más de dos millones de personas trabajan en un país y residen en otro, al que regresan cada día o, al menos, una vez a la semana. El artículo hace un balance general de estos desplazamientos, de su distribución geográfica, de los factores que contribuyen a la movilidad transfronteriza, de los obstáculos que impiden que alcance mayor amplitud y de sus consecuencias. Esta investigación se apoya en la información estadística proporcionada por Eurostat y la Comisión Europea y en los resultados de estudios realizados en diferentes países. El aumento de la movilidad fronteriza se relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jimenez Cabrera, Jackson Honorio. "Teoría de los juegos y su aplicación a los negocios internacionales: acuerdo comercial Unión Europea- Ecuador en el sector agrícola bananero." INNOVA Research Journal, December 14, 2018, 55–66. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n12.2018.768.

Full text
Abstract:
El banano en el Ecuador representa el 10% de las exportaciones totales; y es el segundo rubro de mayor exportación. La adecuada calidad y el buen sabor que posee el banano ecuatoriano le han permitido posicionar al Ecuador a nivel internacional como uno de los mayores exportadores, ya que su fruta llega en su gran mayoría a los países importadores, en especial del mercado europeo; permitiéndole oportunidades de realizar acuerdos comerciales. Sin embargo, las negociaciones comerciales internacionales del banano ecuatoriano no han sido un tema fácil; sus aristas han estado envueltas de infinidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Viruela Martínez, Rafael. "Trabajadores desplazados, mano de obra barata en Europa." Sociología del Trabajo, July 17, 2020, 97–109. http://dx.doi.org/10.5209/stra.68690.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la movilidad intraeuropea de los trabajadores que, en virtud del principio de libre circulación de servicios, van de un país (origen) a otro/s (destino/s) para realizar una actividad durante un periodo de tiempo determinado. Aborda las tendencias recientes de esta migración temporal, los factores que la impulsan y su distribución geográfica, y las condiciones laborales de los trabajadores desplazados. La información utilizada procede de los informes y datos publicados por Comisión Europea y de los resultados de investigaciones que diversos autores han llevado a cabo en dife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA. "Ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio. Su primer impacto sobre el comercio mundial." Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía 34, no. 134 (2009). http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2003.134.7496.

Full text
Abstract:
El ingreso reciente de la República Popular China a la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha causado revuelo a nivel internacional, tanto por el gran peso específico de esa nación, como por su rápida inserción en las corrientes mundiales de comercio. Existen diferencias reales y de percepción según el país: para Estados Unidos y la Unión Europea, aunque con enormes déficit comerciales frente a China, se les abren oportunidades en sectores anteriormente cerrados (agropecuario, telecomunicaciones, financiero). En cambio, México y otros exportadores de manufacturas de industria ligera temen l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!