To see the other types of publications on this topic, follow the link: Unión Panamericana.

Journal articles on the topic 'Unión Panamericana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 28 journal articles for your research on the topic 'Unión Panamericana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García Sudo, Alejandro. "Cuando la Banda de la Marina Estadounidense tocaba al compás panamericano: esbozo de los albores del intercambio musical en el sistema interamericano (1924-1933)." Revista de Historia de América, no. 156 (January 30, 2019): 351–70. http://dx.doi.org/10.35424/rha.156.2019.249.

Full text
Abstract:
Una versión preliminar del documento que se presenta a continuación seleyó como ponencia el 30 de abril de 2017 en la reunión anual de la Latin
 American Studies Association (LASA) como parte de la mesa titulada “Re-pensar el panamericanismo de la primera mitad del siglo XX”. La idea cen-tral es que el análisis de la programación y la ejecución de la música que se
 tocó en actos oficiales de la Unión Panamericana ayudan a concebir el mo-vimiento panamericano como un conjunto de prácticas socioculturales en la
 esfera pública internacional. El autor comparte el texto como un avan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrillo Reveles, Veremundo. "“Las Américas”, una historia de novelas. El Concurso Literario de la Unión Panamericana como instrumento diplomático." Revista de Historia de América, no. 156 (January 30, 2019): 279–319. http://dx.doi.org/10.35424/rha.156.2019.242.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es analizar la organización del Concurso Latinoamericano de Literatura, al cual convocó en 1940 la Unión Panamericana. La finalidad del certamen era premiar obras inéditas de autores latinoamericanos. El concurso fue un instrumento de diplomacia cultural, diseñado para fungir como eje articulador entre las principales redes literarias del continente y promover entre lectores, editores y escritores el ideal de la solidaridad panamericana en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. A diferencia de otros proyectos de cooperación interamericana éste no fue una iniciativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gallego Hernández, Ana Cristina. "La Organización Panamericana de la Salud como modelo para la cooperación sanitaria internacional." Araucaria, no. 57 (2024): 433–52. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2024.i57.20.

Full text
Abstract:
Frente a las duras pandemias y condiciones insalubres, desde mediados del S. XIX comienza a desarrollarse una verdadera cooperación internacional por la seguridad sanitaria. En este sentido, en 1902 se crea la Oficina Sanitaria Internacional, la primera organización internacional de salud de la historia, pero de ámbito regional. Esta es la antecesora de la actual OPS (Organización Panamericana de Salud) y es el resultado de múltiples conferencias que se celebraron a nivel panamericano, en la Unión Internacional de Repúblicas Americanas, actual OEA (Organización de Estados Americanos). En lo qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carrillo Reveles, Veremundo. "El multilateralismo mexicano ante la Guerra Civil Española." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 1e (August 25, 2022): 77–106. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.1e.77705.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es realizar un análisis comparativo de la postura de la diplomacia mexicana respecto a la Guerra Civil Española en la Sociedad de Naciones y la Unión Panamericana. Se busca mostrar que las estrategias seguidas en ambos foros fueron complementarias y tuvieron un fin común: defender la República Española.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Orozco Cuello, Carlos, Eliana Sanandres Campis, and Ivonne Molinares Guerrero. "Colombia, Panamá y la Ruta Panamericana: Encuentros y Desencuentros." Memorias 16 (May 3, 2022): 101–30. http://dx.doi.org/10.14482/memor.16.181.2.

Full text
Abstract:
Este artículo es un análisis basado en los resultados de un proyecto de investigación de carácter descriptivo y explicativo que retoma la controversia surgida en las últimas décadas sobre la construcción de la Ruta Panamericana en el Tapón del Darién, donde hace más de 30 años este proyecto ha estado estancado por el conflicto de intereses entre los grupos involucrados. El objetivo es mostrar, desde la perspectiva teórica de la interdependencia compleja, que la culminación de la Ruta Panamericana en la Región del Darién proporciona una infraestructura vial conjunta que facilita el proceso de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mosquera Murillo, Zuleyma, and Karen E. Córdoba Aragón. "Primer registro del género Tikuna Savage, Flowers y Porras (EPHEMEROPTERA: LEPTOPHLEBIIDAE) para el Chocó, Colombia." Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural 21, no. 1 (2017): 157–61. http://dx.doi.org/10.17151/bccm.2017.21.1.12.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta por primera vez el registro del género Tikuna (Ephemeroptera: Leptophlebiidae) para el departamento del Chocó y segundo para Colombia. El registro se basa en ninfas colectadas en tres pequeñas quebradas de los municipios de Quibdó y Unión Panamericana; caracterizadas por presentar aguas trasparentes, corriente moderada, fondo arenoso y abundante vegetación ribereña. Los ejemplares se encuentran depositados en la Colección Limnológica del Chocó (CLCH-Insec).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Loyola de Galindo, Zoraida. "Autores Corporativos Nacionales." FENIX, no. 17 (January 5, 2021): 92–122. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1967.n17.p92-122.

Full text
Abstract:
En el año 1964 a solicitud de la Srta. Graciela Sánchez Cerro, quien desempeñaba el cargo de Presidente de la Asociación Peruana de Bibliotecarios, seeligió una Comisión encargada de compilar los Registros de asientos de Autores Corporativos Oficiales Nacionales existentes en los Departamentos de Clasificación y Catalogación y de Publicaciones Oficiales de la Biblioteca Nacional, comisión que fue integrada por las bibliotecarias Nancy Gastañeta de Sobero, Lucila Valderrama G., y la que suscribe, Zoraida Loyola de Galindo. Esta lista de encabezamientos fue presentada en el mismo año al Ninth Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moret, Marlene. "El lustro dorado de los intercambios entre intelectuales estadounidenses y ecuatorianos: 1940-1945." Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, no. 57 (January 10, 2025): 87–117. https://doi.org/10.32719/13900102.2025.57.6.

Full text
Abstract:
En el contexto de la Política del Buen Vecino elaborada por Franklin D. Roosevelt y del acercamiento impulsado por varias instituciones estadounidenses al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, los años cuarenta son un momento de intensos intercambios entre intelectuales norteamericanos y ecuatorianos, un paréntesis fructífero después de los posicionamientos antiimperialistas de las décadas anteriores, y antes de los enfrentamientos ideológicos y políticos de la Guerra Fría. El autor estudia este momento privilegiado a través de los intercambios entre cuatro intelectuales estadounidenses, Albe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Albarran, Elena Jackson. "Infancia y la política cultural del desarrollo en el Día Panamericano, 1930-1948." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 19, no. 3 (2021): 1–26. http://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.19.3.4884.

Full text
Abstract:
(analítico)En este artículo se sostiene una mirada crítica a la construcción de una infancia latinoamericana imaginada desde la posición de los Estados Unidos, a través de la política cultural del panamericanismo; ello a partir de un análisis de la participación infantil hemisférica en el festejo del Día de las Américas (14 de abril) como un proyecto político- cultural de la Unión Panamericana. Por medio de un análisis de fuentes primarias a partir de los métodos de la historia cultural, se aprecia la nueva visibilidad en la esfera pública de los niños como impulsores culturales de una nueva p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ibarguen Restrepo, Yilmar Javier, Víctor Eleazar Mena Mosquera, and Wismar Alfonso Pino Bejarano. "Determinación de fracción de carbono de especies forestales de tres bosques del departamento de Chocó, Colombia." Colombia forestal 26, no. 1 (2023): 22–35. http://dx.doi.org/10.14483/2256201x.18673.

Full text
Abstract:
La cuantificación de la biomasa es esencial para estimar la dinámica de almacenamiento y fijación de carbono de los ecosistemas boscosos. En este estudio se determinó la fracción de carbono (Fc) de especies forestales de los bosques tropicales ubicados en los municipios de Quibdó, Unión Panamericana y Unguía en el departamento del Chocó, Colombia. Se establecieron seis parcelas permanentes de monitoreo (PPM) de 1 ha. Se caracterizó la composición florística por PPM, registrando los individuos con DAP ≥ 10 cm. Se seleccionaron las 39 especies de mayor peso ecológico y se determinó su Fc mediant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Garrido Serrano, David, Tatiana Palacios Martínez, and Leison Palacios-Mosquera. "Patrones de aprovechamiento del saíno sin collar Tayassu Pecari (Artiodactyla: Tayassuidae) en seis municipios del departamento del Chocó, Colombia." Revista Bioetnia 7, no. 2 (2020): 98–103. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v7i2.26.

Full text
Abstract:

 
 
 Con el fin de aportar al conocimiento tradicional del Pecari tajacu en la zona centro del Chocó, se realizó este estudio que ofrece información del uso popular, las formas de aprovechamiento del tatabro sin collar y la forma de entender esta actividad por parte de los pobladores de la región. Los datos se obtuvieron, a través de encuestas realizadas a personas residentes en los municipios de Quibdó, Atrato, Unión Panamericana, Cantón de San Pablo, Medio Baudó y Cértegui. Se encontraron cuatro categorías de uso, de las cuales la alimentación es la más importante, seguida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ferrufino–Acosta, Lilian, Rina Fabiola Díaz, Denisse Benítez Nassar, et al. "Composición Florística de la Finca Agroecológica de Zamorano, Honduras: Una Experiencia del Programa Aprender Haciendo." Ceiba 55, no. 1 (2018): 1–20. http://dx.doi.org/10.5377/ceiba.v55i1.4680.

Full text
Abstract:
La finca agroecológica de Zamorano está en el valle de Yeguare, San Antonio de Oriente, Departamento de Francisco Morazán, Honduras, es comanejada por la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Esta finca tiene como propósito reproducir un sistema agroecológico que garantice su estructura, funcionamiento y biodiversidad. El objetivo de este estudio fue determinar su composición florística e identificar las especies de importancia ecológica y económica, así como su estado de conservación. Se identificaron 210 especies que pertenecen a 53 familias, las más comunes son Asteraceae, Fabaceae y Mal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez de Ita, Guadalupe. "El Primer Seminario Regional de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), San Salvador (1951)." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 2884. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31448.

Full text
Abstract:
La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), organismo multiestatal, surgido en 1923 yvigente hasta nuestros días, ha desarrollado a lo largo de su existencia diversas iniciativas yacciones encaminadas a conocer y mejorar la situación de las mujeres del continente americano,así como a que se reconozcan y respeten los derechos femeninos en dicha zona. Tales iniciativasy acciones, si bien no han sido cabalmente contundentes, en buena medida por falta de voluntadpolítica de los Estados miembros de la Unión Panamericana y de la Organización de EstadosAmericanos, si han tenido su impacto en las soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Palacios Mosquera, Yirla Johnny, Yeison Samir Palacios Lloreda, and Sirwuendy Cardona Posada. "Proceso de enseñanza en la educación a distancia durante la cuarentena por Covid-19." Ciencias Sociales y Educación 11, no. 21 (2022): 234–58. http://dx.doi.org/10.22395/csye.v11n21a11.

Full text
Abstract:
El presente artículo se enfoca en el proceso de enseñanza en la educación a distancia durante la cuarentena por Covid-19, en las instituciones educativas San Joaquín de las Ánimas —Unión Panamericana— y la Técnica Agropecuaria Matías Trespalacios en Cértegui, 2020-2021. El propósito de este estudio es dar a conocer no solo las oportunidades sino también las dificultades y limitaciones que se presentaron frente al uso de los entornos virtuales por parte de los docentes y los estudiantes al momento de realizar sus actividades de manera sincrónica. En esa medida, la investigación se enmarca en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Torres, William Fernando. "Apuntes sobre procesos socioculturales y enseñanza de la literatura en América Latina entre 1940-1990." Paideia Surcolombiana, no. 2 (December 1, 1993): 11–17. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.908.

Full text
Abstract:
1. Dependencia y urbanización (1940-1960)
 En los avatares de la Guerra Civil Española, la II Guerra Mundial y la Guerra Fría, los países de América Latina asistieron al acontecer internacional siempre en curiosos papeles marginales: en la primera, aportaron militantes para la causa republicana y recibieron perseguidos políticos y emigrantes; en la segunda, proveyeron de ciertas materias primas a los países aliados y, de manera tímida, le declararon la guerra al Eje cuando Estados Unidos, por intermedio de la Unión Panamericana, sugirió la conveniencia de esa actitud; en la tercera, algún
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mena Ribadeneira, Gabriela Paola, Ricardo Cañizares Fuentes, and Giaffar Barquet Abi-hanna. "Análisis del Sistema de Salud del Ecuador." Medicina 19, no. 4 (2019): 193–204. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v19i4.1080.

Full text
Abstract:
Introducción: Ecuador inició una reforma en su sistema de salud en el año 2008; sin embargo, los cambios generados por la nueva Constitución de la República, en la salud pública y el acceso a atención de salud en el Ecuador, han sido escasamente evaluados y documentados. Objetivo: examinar la experiencia del Ecuador en la reforma de su sistema de salud analizando algunas de las áreas que han sufrido cambios como parte de este proceso. Metodología: se realizó investigación de tipo descriptivo, observacional. Se recuperó artículos relevantes de bases de datos que incluyó PubMed, Cochrane, Scienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Neita M., Jhon César, Jesús Orozco A., and Brett Ratcliffe. "ESCARABAJOS (SCARABAEIDAE: PLEUROSTICTI) DE LA SELVA BAJA DEL BOSQUE PLUVIAL TROPICAL «BP-T», CHOCÓ, COLOMBIA." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) 22, no. 2 (2006): 1–32. http://dx.doi.org/10.21829/azm.2006.2222012.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de ampliar el conocimiento de la diversidad de escarabajos en Colombia en áreas hasta ahora poco estudiadas, se caracterizó la fauna de Scarabaeidae (Pleurosticti) de la selva baja del bosque pluvial tropical del Chocó-Biogeográfico colombiano, durante los años 2001-2003. Se seleccionaron cinco sitios de muestreo en ecosistemas con diferentes procesos de intervención (bosque primario, bosque secundario, rastrojo bajo y dos parcelas agroforestales), correspondiente a los municipios de Itsmina, Lloró, Quibdó, Tadó y Unión Panamericana, ubicados entre los 43 y 150 metros de altitu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rengifo-Mosquera, Gysela, Manuel Salas-Moreno, Harry Gutierréz-Palacios, Yuber Palacios-Torres, Allien Romaña-Palacios, and José Marrugo-Negrete. "Composting as a Sustainable Solution for the Management of Plant Biomass Contaminated with Hg and As from Puddles Generated by Small-Scale Gold Mining in the Municipality of Unión Panamericana, Colombian Pacific." Sustainability 16, no. 22 (2024): 9940. http://dx.doi.org/10.3390/su16229940.

Full text
Abstract:
ASGM in the Chocó region (Colombian Pacific) has generated abandoned puddles with concentrations of Hg; however, these sites can generate ecosystem services from contaminated biomass with a circular economy approach. (1) Background: The plant biomass contaminated with Hg from these puddles could be used to produce compost as a bioremediation strategy and as an alternative to generate ecosystem resources (organic fertilizer) with nature-based solutions, representing a circular economy approach and sustainable management of contaminated biomass. (2) Methods: Six treatments were established to pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

García-Cossio, Fabio, Heiler Cossio-Mosquera, Bertha Conto García, Vianney Sarria Palacios, and Luis Emilio Conto García. "Artisanal mining and the use of plant diversity." Revista Facultad Nacional de Agronomía 70, no. 2 (2017): 8213–23. http://dx.doi.org/10.15446/rfna.v70n2.64525.

Full text
Abstract:
This essay presents the variety of vegetation which is utilized in traditional mining activities in the municipalities of Cértegui (Subdistricts of: Cértegui cabecera, La Toma y Recta Larga) and the Panamerican Union (Subdistricts of Animas, Agua Clara and Quiadó). The data is a product of an ethnographic investigation which selected 57 active traditional miners of the local population in the project’s area of influence to demonstrate a sample of the “Application of techniques and practices for cleaner production in gold and platinum mining in the department of Chocó”. These miners aided in re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Betty Leonor Perea Lemus and Tito Morales Pinzón. "Relaciones de poder entorno a la minería tradicional de oro en el municipio de Unión Panamericana, Chocó (Colombia)." Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação 6, no. 3 (2024). https://doi.org/10.33871/26747170.2024.6.3.9447.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia las relaciones de poder en la minería de oro desarrollada en Unión Panamericana, Chocó, y revela una red compleja de actores comunitarios, institucionales y empresariales que interactúan para gestionar y controlar esta actividad económica. El Consejo Comunitario Mayor de Unión Panamericana (COCOMAUPA) se desenvuelve como el actor central, ejerciendo control sobre el territorio y la emisión de licencias mineras. Las empresas mineras, como EMAGROAUP, y los operadores privados realizan las operaciones diarias bajo contratos que requieren cumplir con las normativas establecid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Abarca Hernández, Oriester, Jorge Bartels Villanueva, and Susan Chen Mok. "José Martí y la soberanía monetaria." Revista de Ciencias Económicas, January 1, 2011. http://dx.doi.org/10.15517/rce.v30i1.7000.

Full text
Abstract:
El artículo expone las principales ideas de José Martí, expuestas por él en la Conferencia Monetaria Panamericana de 1891, en relación con la propuesta del gobierno de los Estados Unidos, planteada a los países hispanoamericanos, de formar una unión monetaria. También expone los elementos históricos, entre 1878 y 1900, del sistema monetario estadounidense, con el fin de aportar a una comprensión histórica de la posición adoptada por Martí.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Perea-Lemus, Betty-Leonor. "Resiliencia en el contexto minero: aparición, adaptación y fortalecimiento de mineros tradicionales en algunos municipios del Chocó, Colombia." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 36 (September 30, 2024). http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.36.2024.6136.

Full text
Abstract:
Introducción: a pesar de la importancia histórica, cultural y económica de la minería en el Chocó, Colombia, existe una notoria falta de investigación centrada en comprender las expresiones más tradicionales de esta actividad. Este artículo analiza la resiliencia en el contexto de la minería tradicional en el Municipio de Unión Panamericana de aquella región. Objetivo: este estudio examina y analiza la literatura existente sobre la resiliencia en la vida de los mineros tradicionales y su contribución a su adaptación y fortalecimiento en este contexto particular. Se revisa la literatura desde p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Romano, Antonio. "La doctrina interamericana de la enseñanza secundaria. Influencia de los organismos internacionales en el Plan Piloto 1963 en el Uruguay." Anuario de Historia de la Educación 25, no. 2 (2024). https://doi.org/10.51438/2313-9277.2024.25.2.e035.

Full text
Abstract:
El relato que los actores educativos han construido en el Uruguay ubica al plan 1963 como uno de los hitosdel pensamiento pedagógico nacional. Si el programa para las escuelas rurales de 1949 y el programa paraescuelas urbanas de 1957 fueron concebidos como los “planes elaborados por los maestros” (Soler, 1984),para los profesores esto recién pudo acontecer en la enseñanza secundaria con el plan piloto de 1963, en la medida que las Asambleas de Profesores establecidas por el Estatuto del Profesor, tuvieron una participación en su confección (Romano, 2019). Sin embargo, cuando se avanza en el a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pérez-Abadia, David Fernando, Henry Hernán Medina-Arroyo, and Joaquín Navarro-Hevia. "Tipificación y caracterización de sistemas productivos agroforestales en comunidades del departamento del Chocó, Colombia." Ciencia y Tecnología Agropecuaria 25, no. 1 (2024). http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol25_num1_art:3176.

Full text
Abstract:
La actividad agropecuaria del departamento del Chocó, del Pacífico norte colombiano, se ha basado en la implementación de prácticas tradicionales de producción que a la fecha han sido poco documentadas y diferenciadas. El objetivo de esta investigación fue tipificar y caracterizar los sistemas productivos agroforestales presentes en tres municipios del departamento (Quibdó, Unión Panamericana y Unguía). Se entrevistaron y aplicaron encuestas semiestructuradas a 82 productores de estos municipios y esta información se complementó con literatura disponible y con visitas a campo. Además, se reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Scarfi, Juan Pablo. "La emergencia de un imaginario latinoamericanista y antiestadounidense del orden hemisférico: de la Unión Panamericana a la Unión Latinoamericana (1880-1913)." Revista Complutense de Historia de América 39 (January 9, 2014). http://dx.doi.org/10.5209/rev_rcha.2013.v39.42679.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

LÓPEZ PÉREZ, MOISÉS DAVID, Gabriel de Jesús Gorjón Gómez, and Brenda Berthilda Hernández Báez. "LA SALUD MENTAL COMO DERECHO HUMANO DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS." Perfiles de las Ciencias Sociales 12, no. 24 (2025). https://doi.org/10.19136/pcs.a12n24.6425.

Full text
Abstract:
En este estudio se aborda un tema social crítico el cual es la salud mental como derecho humano de las personas trabajadoras, a través de éste, se establece la importancia de su prevención, promoción y atención. La metodología de investigación utilizada es la documental, como fuente primaria, se revisaron libros y artículos académicos, científicos y de reflexión, publicados en revistas en línea, esto con el fin de fortalecer el marco teórico, y como fuente secundaria, se analizaron los informes, estrategias y planes mundiales y regionales elaborados por la Organización de las Naciones Unidas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Herrera León, Fabián. "México en la Unión de las Repúblicas Americanas. El panamericanismo en la política exterior mexicana, 1889-1942." Foro Internacional, December 28, 2023, 150–55. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v64i1.3033.

Full text
Abstract:
El libro de Veremundo Carrillo Reveles, México en la Unión de las Repúblicas Americanas. El panamericanismo en la política exterior mexicana, 1889-1942, tiene características singulares que lo hacen muy atractivo para historiadores e internacionalistas, interesados de manera obvia en la política exterior de México y su despliegue diplomático en el ámbito histórico del panamericanismo. La investigación de corte histórico e internacional que condujo a la realización de esta obra es la de una tesis doctoral madurada y realizada en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México bajo la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mendez, Mary. "Arquitectura, catolicismo y ruralidad en Uruguay." Anales de Investigación en Arquitectura 14, no. 2 (2024). http://dx.doi.org/10.18861/ania.2024.14.2.3861.

Full text
Abstract:
En este texto se presenta al arquitecto uruguayo Horacio Terra Arocena (Montevideo, 1894-1985) a través de los frentes de acción que determinaron su trayectoria. Fue un reconocido profesional que presidió la Sociedad de Arquitectos y el Instituto Nacional de Viviendas Económicas. Participó de los Congresos Panamericanos de Arquitectos y fue docente en la Facultad de Arquitectura. Escribió ensayos sobre teoría del arte y estética y también una novela de ciencia ficción. Fue político, parlamentario en representación de la Unión Cívica y autor de diversas leyes. Como agente del espacio social cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!