Academic literature on the topic 'Unión Revolucionaria Comunista (Cuba)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Unión Revolucionaria Comunista (Cuba).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Unión Revolucionaria Comunista (Cuba)"

1

Rodríguez, Raime R., Milena Alves, and Carlos A. Ramos. "Propriedade dos meios de produção em Cuba: Origens e atualidade do debate econômico." enero-abril 30, no. 1 (2022): 1–21. http://dx.doi.org/10.18232/20073496.1304.

Full text
Abstract:
Aguirre, M., Monal, I., & García, D. (1980). El leninismo en “La historia me absolverá”. La Habana. Ciencias Sociales, 46. Alonso, A. (2009). ¿Existen aún modelos alternativos? Cuba: el desarrollo y el nuevo contexto internacional. En El laberinto tras la caída del muro (pp. 179-192). Buenos Aires: Ruth Casa Editorial Clacso. Álvarez, A. e Águila, R. (2016). Mercados agropecuarios en Cuba: evolución, análisis y mejora. Revista Economía y Desarrollo, 156(1), 200-218. Banco Mundial. (2020). World Development Indicators | DataBank [Database, anos 1996-2020]. Recuperado de https://databank.wor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Candiano, Leonardo. "Los primeros dientes de El caimán barbudo (1966-1967)." ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1, no. 26 (2020): 53–78. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.26.4.

Full text
Abstract:
El artículo aborda las polémicas culturales desplegadas en Cuba en los inicios del magazine cultural de la Unión de Juventudes Comunistas, esencialmente las de El caimán barbudo, durante la permanencia de su primer equipo de redacción (1966-1967), que contó con la influencia notoria de la intelectualidad surgida a raíz del trabajo del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana.
 Para tal fin, se analizan los debates de su director, Jesús Díaz, publicados en las revistas Bohemia (1966) y La Gaceta de Cuba (1966), con Ana María Simó (antigua codirectora de la editorial El Puen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montoro Bombú, Richard, Efraín Velastegui López, and Yolanda Tatiana Carrasco Ruano. "Julio Antonio Mella: El faro del siglo XX. Breve revisión." AlfaPublicaciones 5, no. 1 (2023): 6–14. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v5i1.308.

Full text
Abstract:
Introducción Estudiar la personalidad de Mella es una fuente inagotable de hechos, donde se destacan grandes momentos y acontecimientos que lo convierte en un paradigma para los jóvenes cubanos. Esta revisión tuvo como objetivo: Valorar la trascendencia histórica de su labor revolucionaria, por la importancia que reviste en los momentos actuales el estudio de la historia y de esos grandes hombres que la protagonizan. Metodología: La búsqueda de la información se realizó en la Web of science, Scopus, Latindex, principales libros de Historia de Cuba y revistas especializas de historia en formato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Despradel, Fidelio. "Contexto histórico de la acción revolucionaria del Che." Revista ECOS UASD 26, no. 18 (2019): 45–60. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v26i18.pp45-60.

Full text
Abstract:
Se hace un recorrido por el momento histórico en el cual Ernesto -Che- Guevara realizó su trascendental participación en la acción revolucionaria. Primero se hace un recuento de las condiciones socioeconómicas y políticas en que los gobiernos oligarcas y tiránicos habían sometido a Cuba antes de 1959. Luego se resaltan algunos momentos de las ejecutorias durante el proceso revolucionario cubano y la participación del Che en el mismo. Se plantea además las circunstancias en las que este legendario luchador, siendo crítico con la inconsecuencia de las direcciones revolucionarias de la Unión Sovi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Medina, José Fernando. "Información y diálogo social en Cuba Pautas para un proceso constituyente." Revista Latina de Comunicación Social, no. 60 (January 10, 2005): 228–40. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-200517.

Full text
Abstract:
El Comité de América Latina (Colat) de la Unión Europea, un grupo de trabajo de expertos, decidió por consenso, el pasado catorce de diciembre de 2004, elevar a los ministros de Exteriores una propuesta para flexibilizar su política de sanciones contra el régimen cubano. Recordemos que las sanciones habían sido adoptadas por la Unión Europea en junio de 2003 tras una oleada de detenciones de disidentes en la isla y el fusilamiento de tres secuestradores de un barco con el que pretendían llegar a Florida. Por entonces, el Gobierno de Castro encarceló al llamado Grupo de los 75, y esto provocó n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ponce López, José Ignacio. "El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)." Revista Paginas 9, no. 20 (2017): 80. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v9i20.261.

Full text
Abstract:
El artículo trata sobre los cambios en el imaginario político internacionalista del Partido Comunista chileno, tras el derrumbe de la Unión de República Socialista Soviética y el inicio de la “transición” a la democracia en su país. Se sostiene que después de una profunda crisis interna y de sus referentes, el PCCh reformuló su política internacionalista, enfatizando su perspectiva latinoamericanista. Si bien esta venía desarrollándose desde antes, en particular durante los años de la Dictadura de Pinochet, la mantención de Cuba como un Estado socialista le permitió reafirmar la vigencia de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dominguez, Jorge I. "Triunfos y Fracasos del Socialismo Burocrático en Cuba, 2016-2021." Revista Foro Cubano 2, no. 3 (2022). http://dx.doi.org/10.22518/jour.rfc/2021.3a04.

Full text
Abstract:
La presente apuesta de investigación tiene como derrotero analizar el proceso de institucionalización del Partido Comunista de Cuba, del gobierno y del Estado, desde una perspectiva comparativa con los casos históricos de la Unión Soviética, de China, así como de otros regímenes comunistas. Con ocasión de ello, se demostrarán y cuantificarán los cambios importantes a nivel del personal de alto nivel y de los procedimientos políticos, tales como: la despersonalización del poder ejecutivo, la defenestración del Secretariado del Partido, de la misma manera que los pasos para establecer una mayor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabrera Arús, María A. "Un mundo figurado de poder de color verde olivo." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 152 (May 9, 2022). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi152.6684.

Full text
Abstract:
La ponencia analiza el rol de la moda en la construcción de la imagen revolucionaria de Fidel Castro, evaluando el impacto político de esta. Se argumenta que el uniforme de campaña verde olivo contribuyó a establecer el papel de vanguardia política de la guerrilla liderada por Fidel Castro y a presentar a este como líder del movimiento revolucionario, invisibilizando agentes como la resistencia clandestina urbana, los partidos políticos tradicionales y el partido comunista. Asimismo, se presenta el estilo guerrillero de Fidel Castro y los demás líderes revolucionarios como lugar de enunciación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vizconde Meneses, Carlos. "MURALISMO MEXICANO: “MIGUEL HIDALGO ABOLIENDO LA ESCLAVITUD” DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO." Revista Herencia 34, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.15517/h.v34i2.47413.

Full text
Abstract:
Recibido: 24-02-2021.
 Aprobado: 22-03-2021.
 La época post revolucionaria en México se encuentra marcada por el ambiente político mundial y los intentos de generar una identidad nacional. Esta última fue creada con la necesidad de unificar y moldear un paradigma de temáticas en torno a México; presentando así una imagen de país con culturas ancestrales. La ideología política del siglo XX define dos puntos de vista y paradigmas con respecto al arte. La primera es el liberalismo económico de lado de las grandes potencias occidentales; el segundo pertenece al bloque socialista – comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Unión Revolucionaria Comunista (Cuba)"

1

José Martí en la forja y defensa de la nación cubana: Artículos y conferencias. Editorial José Martí, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Revelaciones: Las relaciones con Caamaño en Cuba y los esfuerzos por la unidad revolucionaria, 1968-1973. Fundación Juan Bosch, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!