Academic literature on the topic 'Universidad Autónoma de Guadalajara. Facultad de Medicina'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad Autónoma de Guadalajara. Facultad de Medicina.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad Autónoma de Guadalajara. Facultad de Medicina"

1

Murillo-Bonilla, Luis Manuel. "Carta editorial "Felicidades"." Revista de Medicina Clínica 1, Supl 1 (2017): s1. https://doi.org/10.5281/zenodo.825855.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Murillo-Bonilla, Luis Manuel. "Generación 2013-2017, Grupo 1, Dr. Luis Manuel Murillo Bonilla." Revista de Medicina Clínica 1, Supl 1 (2017): s6—s10. https://doi.org/10.5281/zenodo.825861.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sosa-Vélez, Guillermo. "Generación 2013-2017, Grupo 2, Dr. Guillermo Sosa Vélez." Revista de Medicina Clínica 1, Supl 1 (2017): s11—s14. https://doi.org/10.5281/zenodo.825863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Koch-Stratmann, Thomas Andreas. "Generación 2013-2017, Grupo 3, Dr. Thomas Andreas Koch Stratmann." Revista de Medicina Clínica 1, Supl 1 (2017): s15—s18. https://doi.org/10.5281/zenodo.825865.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Esparza-Martínez, Salvador. "Generación 2013-2017, Grupo 4, Dr. salvador Esparza Martínez." Revista de Medicina Clínica 1, Supl 1 (2017): s22. https://doi.org/10.5281/zenodo.825867.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas Lozano, Victoria. "emociones, cuidado y redes: conversación con Oliva López Sánchez y Rocío Enríquez Rosas." Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales 3, no. 2 (2023): 1–19. http://dx.doi.org/10.48102/if.2023.v3.n2.308.

Full text
Abstract:
Tuve el placer de conversar con las mujeres que hicieron posible la creación de la Red Nacional de Estudios Socioculturales de las Emociones (RENISCE): Oliva López Sánchez, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Rocío Enríquez Rosas, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de la Universidad Jesuita de Guadalajara. Dos profesoras investigadoras que, desde sus diversas líneas de investigación con un interés particular en los estudios socioculturales de las emociones, cuerpo y género, lograron,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pascual Benito, Mª Isabel, and Helena Hernández Martínez. "50 Años de la Escuela de Enfermeria de Guadalajara." Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) 4, no. 1 (2019): 72–79. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2019.4.1.139.

Full text
Abstract:
Durante este curso 2018/19, se cumplen 50 años del inicio de los estudios de Enfermería en Guadalajara. En 1968, el Instituto Nacional de Previsión crea la Escuela de Auxiliares Técnicos Sanitarios Femeninos de la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social «Fernando Primo de Rivera», vinculada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid. En 1980, los estudios pasan a ser universitarios, cambiando la titulación a Diplomatura Universitaria en Enfermería, y el centro a Escuela Universitaria de Enfermería (EUE) INSALUD-Guadalajara adscrita a la Universidad de Alcalá. En 2002, al transfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rejón-Orantes, José Del Carmen, Diana Placer Perdomo, and Gabriel Roldán. "Pruebas no condicionadas en ratones para evaluar la actividad ansiolítica de sustancias extraídas de plantas." Universitas Médica 52, no. 1 (2010): 78–89. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed52-1.pcrp.

Full text
Abstract:
En el último año, el Laboratorio Experimental de Farmacobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ha venido sistematizando pruebas no condicionadas para el estudio de la ansiedad en modelos animales. En este trabajo se efectúa una revisión bibliográfica que actualiza el conocimiento sobre las pruebas útiles en la evaluación de la ansiedad. Estas pruebas las utilizamos en los trabajos de investigación de extractos vegetales con base en hallazgos etnobotánicos de la medicina tradicional chiapaneca, los cuales se han desarrollado con modestos recursos fina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Russell, Peter J., and Antonio Vives Moreno. "The identities of some subspecies, forms and individual specimens in museums previously classified as Melitaea phoebe ([Denis & Schiffermüller], 1775) (Lepidoptera: Nymphalidae)." SHILAP Revista de lepidopterología 51, no. 202 (2023): 213–27. http://dx.doi.org/10.57065/shilap.453.

Full text
Abstract:
The identities of further taxa associated previously with Melitaea phoebe: pseudosibina Alberti, 1969, allophylus Rütimeyer, 1942 and rubialesi Gómez Bustillo, 1973 are identified as M. phoebe, and M. ornata, respectively. Further specimens from the Gómez Bustillo collection housed in the Universidad Politécnica, E. T. S. Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Unidad de Entomología y Zoología, Madrid, Spain (UPM) and from the entomological reference collection of M. phoebe housed in the Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, Spain (MNCN), Universidad Autónoma de Madrid, Fac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Prado, José María, and Beania Salcedo Moncada. "Beneficios de la práctica musical a través del ensamble de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León." Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 6, no. 30 (2021): e210839. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v6i30.839.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación plantea los beneficios que genera la práctica musical a un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México. Para este estudio de investigación cualitativa se recurrió al uso de la metodología fenomenológica de tipo exploratorio. Se realizaron entrevistas en profundidad con la colaboración de ocho estudiantes que pertenecen al ensamble de cámara de la Facultad de Medicina. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto que la educación musical ha provocado en la vida personal y escolar de los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Universidad Autónoma de Guadalajara. Facultad de Medicina"

1

Delaye, Aguilar María Guadalupe, and Rillo Arturo García. "Las Humanidades Médicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/14397.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

BAUTISTA, RODRÍGUEZ MÓNICA LIZBETH, Benítez-Arciniega /. Alejandra, and Neri Sánchez /. Marisol. "“TENSIÓN ARTERIAL Y CONSUMO DE SODIO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO”." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65870.

Full text
Abstract:
RESUMEN Introducción: La hipertensión arterial es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, en donde la dieta juega un papel importante en su tratamiento y prevención. Estudios recientes han mostrado una relación entre el consumo elevado de sodio en la dieta con elevadas cifras de tensión arterial en adultos. Objetivo: Evaluar la relación entre el consumo de sodio y la tensión arterial en los trabajadores de la Facultad de Medicina de la UAEM. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal en 102 administrativos de la Facultad de Med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sierra, Zárate María Dolores. "Elaboración de Manuel de Ejercicios Terapéuticos con Pelota Suiza para Fisioterapia Obstétrica, Facultad de Medicina del Universidad Autónoma del Estado de México, 2014." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14806.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mendoza, Monroy Claudia. "“FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS Y SU ASOCIACIÓN CON LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN ALUMNOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, AGOSTO 2011-JULIO 2012”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13973.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendoza, Rey Mariano, and González Martha Elva Agustina Campuzano. "Frecuencia de Síndrome de Intestino Irritable en estudiantes de egreso de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/13865.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, Palma Liliana Guadalupe, and Mejía Vanesa López. "“Conocimiento de los Docentes de la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma del Estado de México, Respecto al Ejercicio Terapéutico, como parte del Tratamiento Integral del Paciente con Anorexia Nerviosa. 2012”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/14353.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó con la finalidad de resaltar la importancia que tiene el abordaje integral en la rehabilitación de cualquier patología en este caso la anorexia nerviosa ya que como muchos otros trastornos son multifactoriales y es por eso que es necesario abordar esos problemas con una visión integral, es decir, con un grupo multidisciplinario, donde el f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Cruz Selma Dafne. "ALIMENTOS Y EJERCICIO RELACIONADOS CON EL SÍNDROME PREMENSTRUAL EN LAS ALUMNAS DEL 6° SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, ENERO- MARZO 2013." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14241.

Full text
Abstract:
El Síndrome Premenstrual (SPM) se define como una serie de síntomas físicos, síntomas cognitivos, afectivos y conductuales que se producen cíclicamente durante la fase lútea del ciclo menstrual y desaparecen pocos días después del inicio de la fase folicular o dentro de pocos días del inicio de la menstruación, generalmente se produce entre 7-14 días antes del inicio de la menstruación. Se estima que 70-90% de las mujeres que menstrúan presentan algún grado de los síntomas premenstruales. Este es un estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, no experimental;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González, González Martha Azucena. "“LA RESILIENCIA Y EL ENGAGEMENT Y SU ASOCIACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2011”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/13947.

Full text
Abstract:
Actualmente uno de los problemas que enfrenta la sociedad, y las instituciones educativas es el bajo rendimiento académico y la deserción. En México se ha observado un rezago educativo así como altos niveles de reprobación y deserción principalmente en la educación a nivel medio superior. En cifras generales y como promedio nacional en México, de cada 100 alumnos que inician estudios de licenciatura, entre 50 y 60 concluyen las materias cinco años después y de estos, tan sólo 20 obtienen su titulo y solamente un 10%, o sea, 2 egresados lo hacen a la edad considerada como deseable, los d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez, Rodríguez Gerardo Valois. "Detección de la calidad del sueño y su relación con sobrepeso y obesidad en los estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina y médicos internos de pregrado del hospital general de Toluca Dr. Nicolás San Juan en el periodo del 1 de agosto del 2013 al 31 de enero de 2014." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/14935.

Full text
Abstract:
Detección de la calidad del sueño y su relación con sobrepeso y obesidad en los estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina y médicos internos de pregrado del hospital general de Toluca Dr. Nicolás San Juan en el periodo del 1 de agosto del 2013 al 31 de enero de 2014. Cuyo autor es : Álvarez Rodríguez, Gerardo Valois, con fecha de publicación: 2014 y apoyo de edición de Medicina-Quimica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero, Gutiérrez Gutiérrez, and Gutiérrez Gutiérrez Romero. "Análisis del comportamiento electoral en los jóvenes de la Universidad Autónoma del Estado de México, estudio comparado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Facultad de medicina veterinaria y zootecnia." Tesis de Licenciatura, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/33389.

Full text
Abstract:
La actividad política de los universitarios durante el periodo electoral, se manifiesta como producto de la construcción de enseñanzas a lo largo de su experiencia personal, sin embargo las decisiones juveniles pueden ser homogéneas así como diversas, con relación a características propias de su contexto social. El papel de la juventud debido a su reciente integración a la expresión electoral, así como su corta experiencia en los temas de carácter político, expresan su relevancia como medio para conocer lo que acontece de forma general en la toma de decisiones; sin embargo este grupo cobra imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Universidad Autónoma de Guadalajara. Facultad de Medicina"

1

Javier, García de Alba, Arias Elva D, and Ramírez Pedroza Soledad, eds. Apuntes historiográficos para la Escuela de Medicina de la Universidad de Guadalajara. Universidad de Guadalajara, Dirección General Académica, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barbachano, Arturo Erosa. La Escuela de Medicina de Mérida Yucatán. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Francisco, Fernández del Castillo. Del Palacio de la Inquisición al Palacio de la Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bonilla, Rafael Espinoza. Historia de la Facultad de Medicina de la Real y Literaria Universidad de Guadalajara. Editorial Universidad de Guadalajara, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valle, Samuel Romero. Desempeño de los egresados de medicina en el Examen Nacional de Residencias Médicas: Un estudio en la Universidad de Guadalajara. Universidad de Guadalajara, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Héctor, Fix-Zamudio, and Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas., eds. Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pitman, Fernando Quijano. Historia de la cirugía en San Luis Potosí. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Editorial Universitaria Potosina, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

author, Castañeda López Gabriela, ed. Las primeras potosinas en la medicina mexicana. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Miquel, Adrià, ed. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, Rancho Tequisquiapan, Querétaro, México: School of Veterinary Medicine and Zootechnology. Arquine, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ayres, Glenn Thompson. Los verbos mayas: La conjugación en el maya yucateco moderno. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Universidad Autónoma de Guadalajara. Facultad de Medicina"

1

Aliseda LLera, Atocha. "Sobre modelos y epidemiología en tiempos de pandemia." In Reflexiones desde la ética y la filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074926e.2023.c1.

Full text
Abstract:
La pandemia causada por el SARS-CoV-2, que afectó a todos, nos ha invitado a reflexionar como filósofas y filósofos que somos. En mi caso, me ha interesado explorar el funcionamiento y la utilidad de los modelos epidemiológicos, así como su relación con otras nociones de modelo que se cultivan en la filosofía de la ciencia. En este texto me abocaré de manera breve a lo primero, pero haré una introducción más general sobre qué son los modelos y la variedad que hay. Enseguida ofreceré una panorámica de águila sobre la temática de modelos en la filosofía de la ciencia, describiré las característi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!