Academic literature on the topic 'Universidad Católica Popular del Risaralda'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad Católica Popular del Risaralda.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad Católica Popular del Risaralda"

1

Hoyos, Julio E., Sandra María Sierra, and Juan Pablo Giraldo. "¿Qué se desea cuando se demanda una cirugía cosmética?" Affectio Societatis 7, no. 12 (2010): 1–13. http://dx.doi.org/10.17533/udea.affs.23597.

Full text
Abstract:
El presente texto es fruto de la investigación titulada “Cirugías cosméticas: entre la demanda y el deseo” realizado conjuntamente por investigadores de los grupos Psicoanálisis, sujeto y sociedad de la Universidad de Antioquia y el grupo Clínica y salud mental de la Universidad Católica Popular de Risaralda, entre los años 2007-2009. El artículo indaga las consecuencias de un hecho de estructura, demostrado por la clínica psicoanalítica, como es la hiancia entre demanda y deseo, y de cómo el campo de las cirugías cosméticas se constituye en un espacio privilegiado para su puesta a prueba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Takeuchi, Yu, Juan Carlos Henao López, and Juan Luis Arias Vargas. "El Principio de Las Casillas." Entre Ciencia e Ingeniería 4, no. 8 (2010): 67–82. https://doi.org/10.31908/19098367.726.

Full text
Abstract:
The Box Principle or also known as the Postman Principle is a classic theorem of mathematics which is used to develop other theorems, especially in the field of “cordinatoria” theory, set theory and real numbers theory. This article illustrates the proof of the principle argued by Dr. Yu Takeuchi in his lecture at the First National and Third Regional Meeting Natural Science Teaching Conference hosted by the Universidad Católica Popular de Risaralda in October 2009. It also provides some important applications of this theorem.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Osorio Martínez, Angélica. "La forma como medio de comunicación para el diseño." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (November 1, 2010): 21–22. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i12.1559.

Full text
Abstract:
Como parte del núcleo problémico que se aborda durante la primera fase de la estructura curricular del programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica Popular del Risaralda, se abarcan tres principios fundamentales que son: forma, función y estructura. Durante el primer semestre se aborda la forma como protagonista. La forma como un todo estructurado, encuentra sus inicios en la naturaleza misma la cual comunica al diseñador sus componentes para lograr la creación de nuevas formas que dan como resultado objetos artificiales. Entonces la comunicación se convierte en el medio para compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marín Montoya,, Martha Liliana, and Angélica Osorio Marí­nez. "Estado del arte de la cultura material cafetera." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (October 1, 2010): 37–44. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i11.1580.

Full text
Abstract:
El Grupo de Semillero de MedioAmbiente y Diseño de la Universidad Católica Popular del Risaralda, se encuentra adelantando en el último año una investigación alrededor de la Cultura Material Cafetera. Esta tiene como fin el estudio de las costumbres, actividades y objetos asociados a dicha cultura, para lo cual se partió de la construcción del Estado del Arte. Los referentes que se abordaron para el análisis de la documentación corresponden, por una parte a los textos de teóricos del café y del diseño industrial; y por otra parte a los avances técnicos, tecnológicos y diseños industriales que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marín Montoya, Martha Liliana. "De la arcilla al objeto." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (November 1, 2010): 17–20. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i12.1558.

Full text
Abstract:
Durante la primera fase de fundamentación de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Católica Popular del Risaralda, contenida dentro de la malla curricular se desarrolló en el área tecnológica, con base en la clase de Cerámica un trabajo práctico en el primer semestre del año 2008, del cual surgió el ensayo presentado a continuación. Este busca demostrar cómo la cerámica, material noble y moldeable, puede permitirse ser parte fundamental de la construcción de objetos contemporáneos, no solo usados para adornar o embellecer cierto espacio, sino también objetos que por sus característ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Murcia Londoño, Euclides, and Héctor Córdoba Vargas. "Uso De Las Tics Y Objetos De Aprendizaje Para La Enseñanza De Las Matemáticas En La UCPR." Entre Ciencia e Ingeniería, no. 6 (December 18, 2009): 129–49. https://doi.org/10.31908/19098367.803.

Full text
Abstract:
This article presents the development and implementation of an active strategy supported on the technologies for communication and information, which make it easier the teaching and learning process among teachers and students in the classroom. That strategy will befocused specifically on those students who are taking mathematics courses in the different academic programs at Universidad Católica Popular del Risaralda. The main objective with this project is that the students improve their knowledge about this area and develop the minimal competences related to the subject. As it is mentioned i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baeza Correa, Jorge. "Ser Alumno La experiencia cotidiana del estudiante de Liceo de sector popular urbano." Revista Temas Sociológicos, no. 8 (January 23, 2017): 108. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.8.182.

Full text
Abstract:
El presente artículo está escrito teniendo como base parte de la información lograda por su autor, a través de la investigación titulada: «La construcción del oficio de alumno en la vivencia cotidiana del estudiante de liceo de sector popular urbano», tesis presentada a la Pontificia Universidad Católica de Chile, para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Educación, año 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Baeza Correa, Jorge. "Ser Alumno La experiencia cotidiana del estudiante de Liceo de sector popular urbano." Revista Temas Sociológicos, no. 8 (January 23, 2017): 108. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.8.182.

Full text
Abstract:
El presente artículo está escrito teniendo como base parte de la información lograda por su autor, a través de la investigación titulada: «La construcción del oficio de alumno en la vivencia cotidiana del estudiante de liceo de sector popular urbano», tesis presentada a la Pontificia Universidad Católica de Chile, para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Educación, año 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Henao, Michael Andrés. "Análisis de dos mallas curriculares de ingeniería física en Colombia desde la perspectiva de la complejidad, el caos y los fractales." Plumilla Educativa 16, no. 2 (2015): 80–104. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.16.1599.2015.

Full text
Abstract:
El presente trabajo deviene de la investigación realizada durante los años 2014 y 2015, en el proceso de la especialización en pedagogía y desarrollo humano de la universidad católica de Pereira, donde se avanza a partir de las teorías de la complejidad, el caos y los fractales, un análisis de la malla curricular de ingeniería física de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), interés que surgió de la necesidad de dar cuenta del comportamiento dinámico que el programa tiene en su contexto, ergo, se aplican teorías utilizadas para analizar la din
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Albornoz, César. "Sonidos del fin del siglo XX chileno." ArtCultura 25, no. 46 (2023): 305–9. http://dx.doi.org/10.14393/artc-v25-n46-2023-71204.

Full text
Abstract:
Daniel Party, doctor en Historia de la Música de la Universidad de Pensilvania y académico de la Pontificia Universidad Católica, no se contuvo en elogios en el momento de presentar Música popular chilena de autor, un día jueves 29 de septiembre de 2022 en el bohemio barrio Lastarria, de Santiago de Chile. “Lectura imprescindible” fue un adjetivo que se pudo escuchar en su alocución. Su acompañante en la tarea de presentador, Julio Osses, periodista, investigador y reportero de rock, no le fue en ristre, exaltando un libro que parecía instalarse con distinción en la historia de la literatura s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Universidad Católica Popular del Risaralda"

1

Arroyo, Andonaire Gerardo Enrique. "Consumo cultural en jóvenes estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1166.

Full text
Abstract:
El Perú se encuentra dentro de un crecimiento económico sostenido que ha hecho que diferentes mercados se desarrollen. Uno de estos mercados emergentes es el sector cultural y este desarrollo se constata en un incremento de la cantidad de salas de cine, apertura de auditorios para obras teatrales, conciertos de gran escala, elencos musicales y dancísticos, centros culturales renovados, mayores publicaciones editoriales, entre otras actividades, particularmente para la capital: Lima. En ese sentido, para poder entender el crecimiento del sector cultural desde un enfoque económico y cuantitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Del, Aguila Taipe Natalia Jaira. "En defensa del Arte Popular. La trayectoria del coleccionismo en el Museo de Artes y Tradiciones Populares, IRA-PUCP, 1979- 2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17716.

Full text
Abstract:
El Museo de Artes Popular (1979), hoy llamado Museo de Artes y Tradiciones Populares (MATP) surgió de una coyuntura especial: las discusiones académico-artísticas que se derivaron del reconocimiento a Joaquín López Antay como ganador del Premio Nacional de Arte en diciembre de 1975. Desde entonces, el Instituto Riva-Agüero (IRA) no solo defendió las razones de la designación del Premio Nacional, sino también recogió la postura de una serie de intelectuales que reconocían en el arte popular peruano la “verdadera” manifestación del desarrollo y sincretismo de la plástica nacional. El obje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Universidad Católica Popular del Risaralda"

1

Gómez, Francisco Nel Jiménez. La Universidad Católica Popular del Risaralda, 1975-1995: Para su historia : recuento de unos hechos que le dieron vida a la UCPR. s.n.], 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Barrera, Yaffa Nahir Ivette, Javier Alfonso López Morales, Gloria Inés Duque Arango, Juan Diego Gallego Gómez, and Elizabeth Montoya Arias. Oficios del Paisaje Cultural Cafetero: Risaralda, Caldas y Quindío. Universidad Católica de Pereira, 2021. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.61.

Full text
Abstract:
La investigación que da lugar a esta publicación tiene como objetivo documentar los oficios presentes en el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, en un esfuerzo conjunto de tres universidades que hacen parte de la red de investigación del Observatorio para la Sostenibilidad del Patrimonio en Paisajes, como son la Universidad Católica de Pereira, la Universidad de Caldas y la Universidad La Gran Colombia, sede Armenia, en alianza con Artesanías de Colombia. Si bien el Norte del Valle también hace parte del territorio del PCCC, para el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Rincón, Pável, ed. Espacio público articulador de la cultura cafetera. Universidad Católica de Pereira, 2019. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.30.

Full text
Abstract:
La publicación surge como resultado de un ejercicio académico realizado gracias al convenio suscrito entre El Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda y la Universidad Católica de Pereira, donde estudiantes de 5to semestre de Arquitectura, asumen el reto de elaborar la propuesta del Anteproyecto Arquitectónico para la Sede del Comité de Cafeteros, en relación al diseño del espacio público
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez, María José. Política en los márgenes. Asentamientos irregulares en Montevideo. Universidad de los Andes, 2019. http://dx.doi.org/10.30778/2019.16.

Full text
Abstract:
“Combinando hábilmente el análisis histórico con la investigación cuantitativa y etnográfica, y profundizando en la dinámica de la ocupación de tierras, Política en los márgenes arroja una luz muy necesaria sobre la heterogeneidad, la complejidad y la tenacidad de la política popular en América Latina. Es de lectura obligada para quienes estudian pobreza urbana, desigualdad y movilización.” —Javier Auyero, profesor del Departamento de Sociología, University of Texas, Austin “Política en los márgenes combina temas clave para comprender la relación entre la política y la sociedad en la América L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Universidad Católica Popular del Risaralda"

1

"Capítulo II: La Universidad, a través de sus cinco décadas." In 50 años de la Universidad Católica de Pereira. 1975-2025. Comprometidos con tu proyecto de Vida. Universidad Católica de Pereira, 2025. https://doi.org/10.31908/eucp.87.c755.

Full text
Abstract:
A finales de la década de los años 60, las calles de Pereira eran un hervidero de ideas y expectativas. La sociedad atravesaba un periodo de transformación donde los jóvenes, con su inquebrantable espíritu de lucha, aspiraban a algo más grande que ellos mismos. Fue en este contexto dinámico que, en 1967, surgió la Universidad de Risaralda, impulsada por la determinación de un grupo de estudiantes liderados por el visionario Octavio García de los Ríos. La creación de esta universidad no fue una tarea fácil. En una ciudad que contaba con oportunidades académicas limitadas, estos jóvenes vieron l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Capítulo VI: Relacionamiento internacional, creando redes para trascender." In 50 años de la Universidad Católica de Pereira. 1975-2025. Comprometidos con tu proyecto de Vida. Universidad Católica de Pereira, 2025. https://doi.org/10.31908/eucp.87.c759.

Full text
Abstract:
El viaje hacia la internacionalización no comenzó ayer. Desde sus primeros pasos, La Católica entendió que su misión trascendía los límites de Risaralda. Cada alianza, cada convenio firmado, es un peldaño más para alcanzar las metas que algunas vez se vislumbraron como un sueño: el de una educación que vibre al ritmo del mundo, que se nutra de otras culturas y se enriquezca en el intercambio de conocimientos. En 2013, la creación de la Oficina de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales (OIRI) marcó un hito en esta travesía. Lo que comenzó como un esfuerzo por establecer lazos co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escudero, Ruth. "Una forma de vivir." In Testimonios de vida en el teatro: TUC 50 años. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429682.021.

Full text
Abstract:
Fue en 1963, cuando yo iniciaba mis estudios de Arte Decorativo en el Instituto Femenino de Estudios Superiores de la PUCP, que al entrar a clases vi un cartelito que decía: "Ricardo Blume, director del Teatro de la Universidad Católica, necesita secretaria". Dos años antes, Ricardo, actor muy popular y querido en el medio, y a quien yo admiraba, había fundado el TUC. Miré a mis compañeras de clase y les dije: "Yo voy a ser su secretaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arróspide de la Flor, César. "La ópera de hace un siglo en Lima." In La historia del Perú en la Revista de la Universidad Católica. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993. http://dx.doi.org/10.18800/f3409.6.005.

Full text
Abstract:
En los días, ya bastante inquietos, del gobierno de Abascal, se disfrutó, por primera vez en Lima, de los encantos de la ópera italiana, cuando en 1814 arribaron a nuestras costas don Pedro Angelini y doña Carolina Grijoni, con quienes había de constituirse el primer cuadro lírico; aun cuando acaso no pueda propiamente hablarse de una compañía completa y homogénea hasta ya bien entrada la República, por los años de 1840 y 1841, con la muy memorable que dirigiera don Rafael Pantanelli. Antes de 1814, no podríamos citar otras muestras de auténtica música operística, como lo fue ya la ofrecida po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"¿Incluyen las universidades actividades formativas relacionadas con periodismo alternativo y popular? - profesores de la universidad católica luis amigó." In Periodismo en el siglo XXI. Volumen 2. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147997.5.

Full text
Abstract:
Las universidades del país incluyen dentro de sus actividades formativas, temas y estrategias para fomentar el conocimiento de los territorios y las prácticas comunicativas que se desprenden del Periodismo Alternativo y la Comunicación Popular. Dentro de esa formación, las instituciones incluyen la comunicación para el cambio social como un soporte epistemológico de las propuestas de contenidos proveniente de las comunidades, y cuya proyección se produce en los medios periodísticos que se han formado como respuestas a las necesidades de establecer diálogos sociales en la búsqueda de solución d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Degregori, Carlos Iván. "Mariátegui en la década de 1990." In La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9788483909805.030.

Full text
Abstract:
¿Seguirá Mariátegui vigente entre las próximas generaciones? La respuesta no es fácil, al menos a partir de lo expuesto en este Seminario. Según «La escena de Mariátegui: 1983-1989. Ensayo sobre cultura política y orientaciones culturales», a un 80% de jóvenes de la Universidad Católica no les dice nada. Pero de acuerdo a Rafael Tapia, en lugares como Catacaos el Amauta ha entrado a formar parte del imaginario popular, transcendiendo círculos intelectuales y partidos políticos. Algo semejante se desprendería del análisis iconográfico realizado por Gonzalo Portocarrero. Replanteemos entonces la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Márquez Quintero, Mariela, María Josefa Restrepo Brand, and Marcos Fidel Vega Seña. "¿Incluyen las universidades actividades formativas relacionadas con periodismo alternativo y popular? - Profesores de la Universidad Católica Luis Amigó." In Periodismo universitario en el siglo XXI. Experiencias que transforman. Volumen II. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.7476/9786287501751.0006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Universidad Católica Popular del Risaralda"

1

Peña Marín, Gustavo Adolfo. "El Proyecto de Diseño como motor de innovación en empresas regionales del Risaralda." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2021.2.14.

Full text
Abstract:
Esta experiencia educativa evidencia las diversas etapas de un proyecto académico de diseño tecnológico hecho con estudiantes del Programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Pereira (UCP) y dos empresas industriales en el departamento de Risaralda durante el segundo semestre de 2020, como una oportunidad para reflexionar las didácticas virtuales requeridas para encontrar soluciones innovadoras en estos entornos. Las actividades desarrolladas tuvieron un enfoque prospectivo que permitieron la innovación de sus productos de cara a la nueva realidad suscitada por la pandemia del C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peña Marín, Gustavo Adolfo. "El Proyecto de Diseño como motor de innovación en empresas regionales del Risaralda." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2021.2.14.

Full text
Abstract:
Esta experiencia educativa evidencia las diversas etapas de un proyecto académico de diseño tecnológico hecho con estudiantes del Programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Pereira (UCP) y dos empresas industriales en el departamento de Risaralda durante el segundo semestre de 2020, como una oportunidad para reflexionar las didácticas virtuales requeridas para encontrar soluciones innovadoras en estos entornos. Las actividades desarrolladas tuvieron un enfoque prospectivo que permitieron la innovación de sus productos de cara a la nueva realidad suscitada por la pandemia del C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cruz Castrillón, Andrey, and Kamila García Calvo. "Makki." In Encuentros Diseño Social RAD 2020. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2020.1.125.

Full text
Abstract:
El presente texto es producto de un proyecto más grande que surge de la alianza entre la Universidad Católica de Pereira y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Para entender el presente trabajo, en primer lugar se debe entender que entre las modalidades institucionales existentes del ICBF, se encuentra la denominación hogar infantil. Lugar donde niños de familias vulnerables, desplazadas o con necesidad de ayuda al infante, se reúnen para fortalecer el servicio de educación inicial. El objetivo de estos jardines es acompañar a los niños en los procesos de desarrollo integral,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!