To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad Católica Popular del Risaralda.

Journal articles on the topic 'Universidad Católica Popular del Risaralda'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad Católica Popular del Risaralda.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Hoyos, Julio E., Sandra María Sierra, and Juan Pablo Giraldo. "¿Qué se desea cuando se demanda una cirugía cosmética?" Affectio Societatis 7, no. 12 (2010): 1–13. http://dx.doi.org/10.17533/udea.affs.23597.

Full text
Abstract:
El presente texto es fruto de la investigación titulada “Cirugías cosméticas: entre la demanda y el deseo” realizado conjuntamente por investigadores de los grupos Psicoanálisis, sujeto y sociedad de la Universidad de Antioquia y el grupo Clínica y salud mental de la Universidad Católica Popular de Risaralda, entre los años 2007-2009. El artículo indaga las consecuencias de un hecho de estructura, demostrado por la clínica psicoanalítica, como es la hiancia entre demanda y deseo, y de cómo el campo de las cirugías cosméticas se constituye en un espacio privilegiado para su puesta a prueba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Takeuchi, Yu, Juan Carlos Henao López, and Juan Luis Arias Vargas. "El Principio de Las Casillas." Entre Ciencia e Ingeniería 4, no. 8 (2010): 67–82. https://doi.org/10.31908/19098367.726.

Full text
Abstract:
The Box Principle or also known as the Postman Principle is a classic theorem of mathematics which is used to develop other theorems, especially in the field of “cordinatoria” theory, set theory and real numbers theory. This article illustrates the proof of the principle argued by Dr. Yu Takeuchi in his lecture at the First National and Third Regional Meeting Natural Science Teaching Conference hosted by the Universidad Católica Popular de Risaralda in October 2009. It also provides some important applications of this theorem.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Osorio Martínez, Angélica. "La forma como medio de comunicación para el diseño." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (November 1, 2010): 21–22. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i12.1559.

Full text
Abstract:
Como parte del núcleo problémico que se aborda durante la primera fase de la estructura curricular del programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica Popular del Risaralda, se abarcan tres principios fundamentales que son: forma, función y estructura. Durante el primer semestre se aborda la forma como protagonista. La forma como un todo estructurado, encuentra sus inicios en la naturaleza misma la cual comunica al diseñador sus componentes para lograr la creación de nuevas formas que dan como resultado objetos artificiales. Entonces la comunicación se convierte en el medio para compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marín Montoya,, Martha Liliana, and Angélica Osorio Marí­nez. "Estado del arte de la cultura material cafetera." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (October 1, 2010): 37–44. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i11.1580.

Full text
Abstract:
El Grupo de Semillero de MedioAmbiente y Diseño de la Universidad Católica Popular del Risaralda, se encuentra adelantando en el último año una investigación alrededor de la Cultura Material Cafetera. Esta tiene como fin el estudio de las costumbres, actividades y objetos asociados a dicha cultura, para lo cual se partió de la construcción del Estado del Arte. Los referentes que se abordaron para el análisis de la documentación corresponden, por una parte a los textos de teóricos del café y del diseño industrial; y por otra parte a los avances técnicos, tecnológicos y diseños industriales que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marín Montoya, Martha Liliana. "De la arcilla al objeto." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (November 1, 2010): 17–20. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i12.1558.

Full text
Abstract:
Durante la primera fase de fundamentación de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Católica Popular del Risaralda, contenida dentro de la malla curricular se desarrolló en el área tecnológica, con base en la clase de Cerámica un trabajo práctico en el primer semestre del año 2008, del cual surgió el ensayo presentado a continuación. Este busca demostrar cómo la cerámica, material noble y moldeable, puede permitirse ser parte fundamental de la construcción de objetos contemporáneos, no solo usados para adornar o embellecer cierto espacio, sino también objetos que por sus característ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Murcia Londoño, Euclides, and Héctor Córdoba Vargas. "Uso De Las Tics Y Objetos De Aprendizaje Para La Enseñanza De Las Matemáticas En La UCPR." Entre Ciencia e Ingeniería, no. 6 (December 18, 2009): 129–49. https://doi.org/10.31908/19098367.803.

Full text
Abstract:
This article presents the development and implementation of an active strategy supported on the technologies for communication and information, which make it easier the teaching and learning process among teachers and students in the classroom. That strategy will befocused specifically on those students who are taking mathematics courses in the different academic programs at Universidad Católica Popular del Risaralda. The main objective with this project is that the students improve their knowledge about this area and develop the minimal competences related to the subject. As it is mentioned i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baeza Correa, Jorge. "Ser Alumno La experiencia cotidiana del estudiante de Liceo de sector popular urbano." Revista Temas Sociológicos, no. 8 (January 23, 2017): 108. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.8.182.

Full text
Abstract:
El presente artículo está escrito teniendo como base parte de la información lograda por su autor, a través de la investigación titulada: «La construcción del oficio de alumno en la vivencia cotidiana del estudiante de liceo de sector popular urbano», tesis presentada a la Pontificia Universidad Católica de Chile, para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Educación, año 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Baeza Correa, Jorge. "Ser Alumno La experiencia cotidiana del estudiante de Liceo de sector popular urbano." Revista Temas Sociológicos, no. 8 (January 23, 2017): 108. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.8.182.

Full text
Abstract:
El presente artículo está escrito teniendo como base parte de la información lograda por su autor, a través de la investigación titulada: «La construcción del oficio de alumno en la vivencia cotidiana del estudiante de liceo de sector popular urbano», tesis presentada a la Pontificia Universidad Católica de Chile, para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Educación, año 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Henao, Michael Andrés. "Análisis de dos mallas curriculares de ingeniería física en Colombia desde la perspectiva de la complejidad, el caos y los fractales." Plumilla Educativa 16, no. 2 (2015): 80–104. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.16.1599.2015.

Full text
Abstract:
El presente trabajo deviene de la investigación realizada durante los años 2014 y 2015, en el proceso de la especialización en pedagogía y desarrollo humano de la universidad católica de Pereira, donde se avanza a partir de las teorías de la complejidad, el caos y los fractales, un análisis de la malla curricular de ingeniería física de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), interés que surgió de la necesidad de dar cuenta del comportamiento dinámico que el programa tiene en su contexto, ergo, se aplican teorías utilizadas para analizar la din
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Albornoz, César. "Sonidos del fin del siglo XX chileno." ArtCultura 25, no. 46 (2023): 305–9. http://dx.doi.org/10.14393/artc-v25-n46-2023-71204.

Full text
Abstract:
Daniel Party, doctor en Historia de la Música de la Universidad de Pensilvania y académico de la Pontificia Universidad Católica, no se contuvo en elogios en el momento de presentar Música popular chilena de autor, un día jueves 29 de septiembre de 2022 en el bohemio barrio Lastarria, de Santiago de Chile. “Lectura imprescindible” fue un adjetivo que se pudo escuchar en su alocución. Su acompañante en la tarea de presentador, Julio Osses, periodista, investigador y reportero de rock, no le fue en ristre, exaltando un libro que parecía instalarse con distinción en la historia de la literatura s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Romero Cevallos, Catalina Eugenia. "Presentación." Allpanchis 37, no. 65 (2005): 9–12. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v37i65.502.

Full text
Abstract:
En este número completamos la entraga de las ponencias presentadas en el IX Congreso de ALER, celebrado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el año 2002. Estudiar la religión en los Andes en la actualidad no puede dejar de lado el análisis de las religiones evangélicas que se extienden en los últimos años en las ciudades y con un ritmo más acelerado en las comunidades. A pesar de la creencia de que la religiosidad popular detendría el avance de otras religiones, por la fuerza de la creencia y la tradición, esto no ha sido así en muchas comunidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Perdomo Celis, Laura María. "Mujer, cuerpo y territorio: construcción de paces y resistencias con el Movimiento Ruta Pacífica de las Mujeres - Eje Cafetero. Experiencia de la práctica profesional realizada en el periodo 2019-1." Revista Estudios Psicosociales Latinoamericanos 2 (February 7, 2020): 18–31. http://dx.doi.org/10.25054/26196077.2322.

Full text
Abstract:
En el presente artículo encontrarán la descripción de la práctica profesional de una estudiante del Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana de Neiva-Huila en intercambio con la Universidad Católica de Pereira y el Movimiento Ruta Pacífica de las Mujeres Regional Eje Cafetero en el período 2019-1. El desarrollo de esta se llevó a cabo a partir de dos ejes, acciones públicas/actos simbólicos y de acompañamiento psicosocial, que se abordaron metodológicamente desde metodologías feminista y de la educación popular. La apuesta teórica desde la que se desarrolla son los feminismos, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Muñoz, Estela Socías. "Rol desempeñado por el Dr. Jaime Caiceo Escudero en la creación y gestación inicial del DUOC." Cadernos de História da Educação 17, no. 1 (2018): 153. http://dx.doi.org/10.14393/che-v17n1-2018-10.

Full text
Abstract:
Producto de la Reforma Universitaria iniciada en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1967, al año siguiente un grupo de estudiantes fundó el Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- con el objeto de establecer un nexo entre la universidad y los obreros y campesinos chilenos; a ellos se les abría las puertas de la “torre de marfil” que era la entidad universitaria a fin de capacitarlos para el mundo laboral. Fue un importante aporte a la educación popular. En la creación y consolidación de esta institución le cupo una importante labor al profesor Jaime Caiceo Escudero. En e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Keldjian, Julieta. "Superochistas." Dixit, no. 17 (September 18, 2012): 4–12. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i17.350.

Full text
Abstract:
Desde 2006 se lleva adelante en la Universidad Católica del Uruguay (UCU) un espacio de preservación, investigación, control intelectual y puesta en circulación de los materiales del archivo audiovisual. Allí surgió la iniciativa de investigar la producción cinematográfica en paso Super 8 en la década comprendida entre 1972 y 1982. Aquel cine alejado de la intelectualidad —de raíces populares, con una metodología artesanal y colectiva de trabajo— encontró caminos de circulación alternativos y aún guarda sorpresas para los estudios sobre cine. La presente investigación, desarrollada por Julieta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Astorga Sánchez, Leonardo. "Prensa, Religión y Revolución: discursos y representaciones de la Iglesia Católica Nicaragüense en la prensa costarricense, 1981-1985." Rubrica Contemporanea 10, no. 20 (2021): 109–26. http://dx.doi.org/10.5565/rev/rubrica.237.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo analizar cómo el discurso de la prensa costarricense, específicamente el periódico La Nación, el semanario Universidad y Libertad el semanario el Eco Católico, se encargaron de (re)presentar y discutir el papel de la Iglesia nicaragüense duranta la década de 1980, en un contexto de Guerra Fría y en medio de la guerra contrarrevolucionaria. Se plantea que la discusión de la prensa en torno a la Iglesia se ubica como parte de una batalla política e ideológica sobre el rumbo seguido por la revolución, el tipo de democracia que se promovía y las concepciones que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lecturas. "Lecturas." Relaciones Internacionales 29, no. 58 (2020): 101. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e101.

Full text
Abstract:
El principio de jurisdicción universal y su encrucijada. ¿Utopía o el Mundo Real?
 Josefina Buscetti y Mayra Scaramutti
 Miembros del Departamento de Derecho Internacional del Instituto de Relaciones Internacionales | UNLP.
 
 El sistema de solución de controversias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar: contribuciones de su experiencia
 Golman, Ludmila; 
 Lic. en Relaciones Internacionales – UNLa, Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del IRI
 Ponce, Magdalena; 
 Estudiante en Relaciones Internacionales – USAL; Miembro d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Espinoza, Claudio, Paula Contreras, and Luis Campos. "Ciclo de conversaciones Antropologías del Sur: Ana María Oyarce." Antropologías del Sur 8, no. 16 (2021): 269–87. http://dx.doi.org/10.25074/rantros.v8i16.2198.

Full text
Abstract:
En esta sexta entrevista del ciclo de conversaciones Antropologías del Sur, cuyo fin es revisar y pensar formas no hegemónicas de la disciplina, se presenta la trayectoria académica, intelectual y profesional de Ana María Oyarce (Temuco, 1954) quien, tras un breve paso por la Universidad de Chile, desarrolló sus estudios de antropología en la Pontificia Universidad Católica de Temuco. La entrevistada nos relata sus últimos años de Educación Media, en pleno gobierno de la Unidad Popular, y cómo allí se gestaron los intereses que van a marcar su vida profesional: el trabajo cercano y colaborativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Aravena, Alexei Vergara. "Percepción Actoral: formación inicial del actor en la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile." POIÉSIS 14, no. 21-22 (2018): 87. http://dx.doi.org/10.22409/poiesis.1421-22.87-96.

Full text
Abstract:
El texto expone desde una perspectiva profesoral los fundamentos, trayectoria, objetivos y vicisitudes del trabajo del curso Percepción Actoral impartido en la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Centrándose en el ámbito corporal, muestra en un primer punto las conceptualizaciones que animan tal ejercicio académico, como también los planteamientos metodológicos que guían esta labor, así como las problemáticas que se desprenden de un curso de jóvenes que debe moverse en dos dimensiones definidas: contacto con su cuerpo y yo perceptual y con la realidad social. En e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Del Valle Dávila, Ignacio. "televisión chilena y las elecciones de 1970:." Antíteses 16, no. 32 (2023): 127–56. http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2023v16n32p127-156.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo estudiar de la cobertura televisiva realizada por UCV-TV de las elecciones presidenciales chilenas de 1970. Durante alrededor de un año el canal televisivo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso difundió en sus noticiarios diferentes aspectos de la contienda electoral relacionados con la ampliación del derecho a voto; las campañas electorales de Salvador Allende, Jorge Alessandri y Radomiro Tomic; la emisión de los sufragios en los colegios electorales; el recuento de los votos y el pago de apuestas relacionados con los resultados. Realizadas en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mislej, Irene. "El papel des castellano en la revista Eslovena La vida espiritual." Verba Hispanica 3, no. 1 (1993): 123–30. http://dx.doi.org/10.4312/vh.3.1.123-130.

Full text
Abstract:
La vida espiritual (Duhovno zivljenje) es desde hace muchos años, el mensuario mas popular en Ia comunidad eslovena residente en la República Argentina. Nacida como rubrica en el Semanario esloveno (Slovenski tednik), fue insituída por el sacerdote Jože Kastelic, quien llegara en 1933 a Buenos Aires con la finalidad de atender las necesidades religiosas de la comunidad eslovena que, en esos años, estaba en pleno crecimiento. El padre Kastelic, nacido en Šmihel, Žužemberk en 1898 y fallecido en medio de una terrible tormenta en la cima del Aconcagua, el monte más alto de América en 1940, era un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vega Henríquez, Mario. "Radicalización académica para la transición al socialismo." Revista de la Academia, no. 37 (June 27, 2024): 178–91. http://dx.doi.org/10.25074/0196318.37.2689.

Full text
Abstract:
El presente artículo indaga en la labor desempeñada por el Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN) de la entonces Universidad Católica de Chile, organismo creado como parte de la labor del rector Fernando Castillo Velasco cuya principal tarea fue la de materializar las aspiraciones que inspiraron el proceso de Reforma Universitaria de 1967, impulsada por un activo movimiento estudiantil. El trabajo, releva la labor desempeñada por los intelectuales comprometidos en la construcción de alternativas de superación de las limitaciones impuestas por el capitalismo dependiente en Chile y A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Palomeque Cantos, René Patricio, Manuel Ramiro Quevedo Quinteros, and Jhon Genaro Molina Hugo. "Solución concertada de conflictos territoriales al interior de la provincia del Cañar." Anales de Antropología 52, no. 2 (2018): 177. http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2018.2.63500.

Full text
Abstract:
<p>El Consejo de la Judicatura de Ecuador, luego de verificar el cumplimiento de requisitos legales, autorizó la creación y funcionamiento, del Centro de Mediación de la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues, lo cual permitió iniciar toda una actividad para contribuir a la solución de diferentes problemas sociales, territoriales, culturales, legales, etcétera, mediante la aplicación de la cultura del diálogo, entendimiento y paz, aspectos que buscan el Buen Vivir, determinado en su Constitución Política vigente.</p><p>El trabajo de investigación aborda el caso de la de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arancibia Martínez, Leticia, and Gloria Cáceres Julio. "Emancipatory societal projects for Latin America: a critical commitment for the reconceptualisation of Social Work at Universidad Católica de Valparaíso School of Social Work." Critical and Radical Social Work 9, no. 1 (2021): 79–96. http://dx.doi.org/10.1332/204986020x16067425662383.

Full text
Abstract:
This article analyses the reconceptualisation movement of social work in Chile from mid-1960 to 1973 that impacted on universities, which, in turn, participated in theoretical and political discussions through Latin America during that time. The article has been prepared from the perspective of the project of the School of Social Work at the Catholic University of Valparaíso as an experience that merged the theoretical discussions around radical questioning and professional change. It covers the period from the ‘developmental policies’ in the geopolitical context of the Cold War, when occident
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Collarte T., Mariela, and Claudio Alfaro C. "Reflexionando sobre identidad y cultura latinoamericanas a partir de dos textos: Loma ardiente y vestida de sol y La Cultura Guachaca." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 6 (October 10, 2018): 38. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.6.1131.

Full text
Abstract:
Este artículo fue elaborado a partir de un trabajo presentado por sus autores a le Cátedra "Cultura Popular Latinoamericana" impartida en el segundo año de formación de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Católica Blas Cañas. Se trata de una comparación entre distintos rasgos definitorios que permiten describir el modo en que configuran y perciben, en Latinoamérica, los conceptos de Cultura, de Identidad y lo Popular. Los elementos de base para la discusión lo constituyen dos textos de escritores latinoamericanos, que responden a dos realidades culturales diferentes. Uno, el escrito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ayala, Ricardo, Juan Freire, Juan López, and Javier Salazar. "Análisis de la energía eólica como sustituto para la energía convencional en casas del Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador." Athenea 2, no. 3 (2021): 40–46. http://dx.doi.org/10.47460/athenea.v2i3.15.

Full text
Abstract:
En este trabajo se plantea el análisis de la energía producida por turbinas de viento, que son dispositivos diseñados para el aprovechamiento de la velocidad del viento, y la energía cinética que esta causa cuando impacta en unos álabes dispuesto para este fin. El movimiento provocado es aprovechado para la obtención de energía. Este tipo de sistemas es altamente utilizado, ya que una turbina puede generar entre 5kW hasta 10KW. En este trabajo se analiza el diseño, construcción, y aplicaciones más significativas en la vida doméstica, para el aprovechamiento de energía limpia y la reducción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Heram, Yamila, and Santiago Gándara. "Visibilidad y reconocimiento a las mujeres pioneras del campo comunicacional latinoamericano. Un análisis de la trayectoria de Mabel Piccini." Revista Mediterránea de Comunicación 12, no. 2 (2021): 65. http://dx.doi.org/10.14198/medcom.19151.

Full text
Abstract:
El artículo tiene por objetivo visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres pioneras del campo comunicacional latinoamericano. Específicamente nos centramos en la trayectoria de la argentina Mabel Piccini. Sus aportes pioneros se sitúan muy tempranamente en el Chile de la Unidad Popular a fines de la década de 1960, allí integra un grupo de investigación sobre la ideología, la cultura y la cultura de masas, en el Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN), dependiente de la Universidad Católica de Chile, junto con Armand y Michèle Mattelart. Luego regresa a Argentina y finalmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Albornoz, César. "Juan Pablo González, Oscar Ohlsen y Claudio Rolle. 2009. Historia Social de la Música Popular en Chile, 1950-1970. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile." Resonancias: Revista de investigación musical, no. 26 (2010): 64–70. http://dx.doi.org/10.7764/res.2010.26.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Marko Kirchhausen, Ana Julia, and Jorge Luis Villanueva Bustíos. "Quien no está listo para la fiesta no está listo para la guerra: pulsiones de vida contra políticas de muerte." Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 20, no. 2 (2025): 190–205. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae20-2.fgpm.

Full text
Abstract:
This article is the result of the project of creation-research “Laboratory of latin american theatricalities: party and war”, coordinated by the teachers of the Pontificia Universidad Católica del Perú since August of 2023. With more than twenty participants, the theoretical-practical space transformed into an opportunity to research the common principles between the festivities and the popular stuggles in Latin America. Examples of this are the action and self organization in community, the claim for memory and justice through extended symbolic operations, the takeover of public spaces, the i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Montero-Diaz, Fiorella, and Marita Thomsen. "Transgressive Identities: LGBTI Musical Resistance and Activism in Lima, Peru. By Fiorella Montero-Diaz. Translated by Marita Thomsen." Ethnomusicology Translations, no. 17 (May 8, 2025): 37. https://doi.org/10.14434/emt.no.17.41517.

Full text
Abstract:
This article is the first attempt in Peru to apply an ethnomusicological perspective to the study of dissident music scenes led by singers and artists who escape the enduring man/woman binary gender and sexual structures which continue to dominate not only in Peruvian society but also in the perspectives of contemporary scholarship. It begins with a brief overview from the angle of Peruvian gender studies up to the present day, and a reflection on where our reality slots into the broader academic map. Subsequently, the article focuses on the relationship between gender and sexual diversity and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Navarro de la Fuente, Santiago. "Ultramontanismo, tradición y devoción. “El Día del Papa” durante la Guerra Civil." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 480–97. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.23.

Full text
Abstract:
RESUMENEl “triunfo del ultramontanismo” durante la edad contemporánea ha marcado la evolución del catolicismo de los últimos siglos, otorgando al Papa un mayor control sobre una Iglesia que ha mirado a Roma con el propósito de plegarse a las formas y disposiciones del sucesor de San Pedro. En España, esta evolución fue acompañada tanto de la vinculación de la identidad católica con la nacional como de la división entre los católicos en razón de los diferentes programas políticos desde la irrupción del liberalismo. Ambos fenómenos influyeron decisivamente en la pugna interna habida en el bando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Meneses, Emilio. "Joaquín Fermandois: Chile y el Mundo, 1970–1973. La Politica Exterior del Gobierno de la Unidad Popular y el Sistema International (Ediciones de la Universidad Católica de Chile, 1985, Santiago de Chile, n.p.s.) Pp. 444." Journal of Latin American Studies 18, no. 1 (1986): 227–29. http://dx.doi.org/10.1017/s0022216x0001138x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Bello Arellano, Daniel. "Presentación." Encrucijada Americana 3, no. 1 (2009): 1. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v3i1.121.

Full text
Abstract:
Esta edición de Encrucijada Americana busca aportar a la discusión académica presentando una selección de artículos elaborados por profesores, investigadores y estudiantes de postgrado de Chile, Uruguay y México. Los trabajos han sido agrupados en tres categorías: I. Relaciones internacionales e integración regional; II. Democracia y sistema político; III. Gobiernos locales, comunidades y actores sociales.
 En la primera sección se incluyen tres artículos que analizan las relaciones internacionales en Latinoamérica, a nivel regional dos de ellos, y bilateral el restante. El primero, titul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Torres Jiménez, Raquel. "La historia medieval de la Iglesia y la religiosidad: aproximación metodológica, valoraciones y propuestas." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 67. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.04.

Full text
Abstract:
RESUMENLa pretensión de este artículo es ofrecer una serie de reflexiones y valoraciones metodológicas sobre la historia medieval de la Iglesia y la religiosidad partiendo de algunos aspectos destacados de la producción historiográfica reciente y esbozar ciertas propuestas en la misma clave metodológica. Este ensayo reflexiona sobre temas, enfoques y perspectivas, sobre los niveles de estudio de lo religioso y sobre la integración de la historia de la Iglesia y la historia social, y aboga por una historiasocial de la Iglesia.PALABRAS CLAVE: Historia Medieval, Historia de la Iglesia y la vida r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mizuno Lemos, Fábio Ricardo. "Editorial Motricidades (v. 2, n. 3)." MOTRICIDADES: Revista da Sociedade de Pesquisa Qualitativa em Motricidade Humana 2, no. 3 (2018): 175. http://dx.doi.org/10.29181/2594-6463.2018.v2.n3.p175-176.

Full text
Abstract:
A Motricidades: Revista da SPQMH publica o seu último número de 2018, com 3 artigos de pesquisa e 2 artigos de revisão, de pesquisadores/as do Brasil, Colômbia, Moçambique e Uruguai.No Artigo de Pesquisa “Processos educativos desvelados na roda de capoeira da Associação Pena de Ouro”, Gilmar Araujo de Oliveira (Universidade Federal de São Carlos, UFSCar, São Carlos-SP, Brasil), Luiz Gonçalves Junior (Universidade Federal de São Carlos, UFSCar, São Carlos-SP, Brasil) e Fábio Ricardo Mizuno Lemos (Instituto Federal de São Paulo, IFSP, São Carlos-SP, Brasil) apresentam os processos educativos des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pérez, Andrés Felipe. "Presentación: Educación, valores y comprensiones para Ser." Revista Boletín Redipe 14, no. 5 (2025): 19–25. https://doi.org/10.36260/h0gg1h71.

Full text
Abstract:
El número 14/5 de la Revista Boletín Redipe sigue aportando elementos reflexivos, teóricos y metodológicos relevantes para fortalecer los procesos formativos, investigativos y las prácticas educativas y sociales para potenciar, en particular, el desarrollo de de los valores y la comprensión. Veamos. LA COMPRENSIÓN COMO FORMA DE VIDA: LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y EL SER DE LA EDUCACIÓN (PARTE II). En esta editorial Julio César Arboleda expone la segunda parte del artículo publicado en el número anterior. Para desarrollar su idea en torno a la comprensión como forma de vida, propone una reflexión y m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mizuno Lemos, Fábio Ricardo. "Editorial Motricidades (v. 2, n. 1)." MOTRICIDADES: Revista da Sociedade de Pesquisa Qualitativa em Motricidade Humana 2, no. 1 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.29181/2594-6463.2018.v2.n1.p1-2.

Full text
Abstract:
Prosseguindo a trajetória em busca da expansão da divulgação científica na área de Educação, em suas interfaces com Artes, Educação Física, Lazer, Meio Ambiente e Saúde, a Sociedade de Pesquisa Qualitativa em Motricidade Humana apresenta o primeiro número de 2018 da Motricidades: Revista da SPQMH.Nesse número inaugural do segundo volume da Motricidades temos a satisfação de publicar 5 trabalhos, 2 na seção Artigos de Pesquisa e 3 na seção Artigos de Revisão, de pesquisadores do Instituto Federal de São Paulo (Piracicaba-SP), da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (São Paulo-SP), da U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

González Vallejos, Miguel. "Indagación cristiana en los márgenes. Un clamor latinoamericano Diego Irarrázaval, con prólogo de Antonio Bentué (2013). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado." Persona y Sociedad 28, no. 2 (2014): 135. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v28i2.70.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende dar cuenta de la contribución al conocimiento creyente que proviene de “gente pequeña abierta al misterio” (p. 17). No se trata de una obra sistemática, sino de una colección de 26 ensayos breves que reflexionan acerca del modo de ser cristiano en Latinoamérica. La premisa fundamental del texto la expresa el autor en la introducción: “el acontecer ordinario y el contacto entre personas y culturas diferentes permiten descubrir voces y silencios de Dios. Esto conlleva a tomar distancia de idolatrías contemporáneas” (p. 18). La obra se divide en cinco partes: (I) “Des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Delgado, Manuel, and Sarai Martín López. "La violencia contra lo sagrado. Profanación y sacrilegio: una tipología." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 171. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.09.

Full text
Abstract:
RESUMENDe entre todos los objetos, tiempos, espacios, palabras y seres que componen el mundo físico, algunos están investidos de un valor especial por cuanto se les atribuye la virtud de visibilizar las instancias invisibles de las que dependemos los mortales. Es lo sagrado. A lo sagrado se le depara un trato singular hecho de respeto, veneración o miedo, pero en ocasiones también de rencor y de odio por lo que encarna o representa. Es adorado, pero también, y acaso por las mismas razones, puede ser insultado, destruido, objeto de burla y, si tiene forma humana, martirizado o asesinado. La vio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

González, Juan Pablo. "Editorial." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, no. 2 (2021): 1–2. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i2.133.

Full text
Abstract:
Este quinto número de Contrapulso está dividido en tres secciones: el dossier anual, la sección de artículos libres, y la sección de reseñas de libros, que ahora suma documentales. El dossier, “Voces y vocalidades en música popular” fue convocado por el historiador Javier Osorio, miembro del equipo editorial de Contrapulso, y la musicóloga Laura Jordán, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El propósito de estos dossiers es estimular y aglutinar investigación en temas relevantes o de punta en los estudios de música popular en la región, algo que en este número cumplimos con crec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mizuno Lemos, Fábio Ricardo. "Editorial Motricidades (v. 2, n. 2)." MOTRICIDADES: Revista da Sociedade de Pesquisa Qualitativa em Motricidade Humana 2, no. 2 (2018): 71. http://dx.doi.org/10.29181/2594-6463.2018.v2.n2.p71-72.

Full text
Abstract:
O segundo número, do segundo volume da Motricidades: Revista da SPQMH, traz a publicação de 7 trabalhos de pesquisadores/as de Angola, Brasil e Moçambique. São eles:Artigo de Pesquisa “Educação intercultural indígena: reflexões no contexto escolar Terena da aldeia Ekeruá”, de Denise Aparecida Corrêa (Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, UNESP, Bauru-SP, Brasil) e Fernanda Zane Arthuso (Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, UNESP, Bauru-SP, Brasil);Artigo de Pesquisa “Africanidades para e na educação das relações étnico-raciais”, de Aline de Souza Denzin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Arboleda, Julio César. "Prácticas pedagógicas, motivación y pensamiento crítico." Revista Boletín Redipe 12, no. 8 (2023): 14–17. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i8.1986.

Full text
Abstract:
PERCEPCIONES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO ANTE LA FORMACIÓN EN TUTORÍA. David Pastor Andrés, Ana González Benito, Universidad Pública Vasca-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Leioa (Bizkaia), España; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España. En Educación Superior, el acompañamiento tutorial, parece relegarse a un segundo plano en mayor medida que en etapas previas, delimitándose, en la mayoría de los casos, al ámbito académico. Sin embargo, se encuentra dentro de las funciones docentes y está recogida como derecho del alumnado. Por ello, el objetivo de este t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Neiva, Ivany Câmara, and Aluízio Augusto. "Comunicólogo que brinca comunica mais?" Revista Observatório 1, no. 1 (2015): 43. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2015v1n1p43.

Full text
Abstract:
O artigo trata da utilização de brinquedos e brincadeiras como recurso de aprendizagem no Ensino Superior. A pesquisa partiu de oficinas realizadas há sete anos, na disciplina "Elementos de Realidade Regional e Brasileira Contemporânea", do Curso de Comunicação Social da Universidade Católica de Brasília. Verificaram-se influências no cotidiano e exercício profissional de sete ex-alunos que haviam participado das oficinas.Palavras-chave: Brincar; educação; exercício profissional. ABSTRACTThe article discusses the use of toys and playing activities as learning resources in high school. The rese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pavón Benito, Julia. "¿Es necesario seguir investigando sobre la muerte? Una reflexión historiográfica y nuevas perspectivas." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 65–83. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.03.

Full text
Abstract:
RESUMENLa historiografía sobre la muerte, desarrollada entre finales de los años setenta y noventa de la pasada centuria, tuvo especial interés y proyección a partir de las investigaciones trazadas por la tercera generación de Annales. Los planteamientos de esta corriente, en sintonía con los modelos de dicha escuela y avalados por la renovación del objeto histórico tras el estructuralismo, giraron alrededor del estudio de las condiciones materiales, actitudes, imágenes y gestualidad del hombre medieval ante la muerte. El cuerpo de esta fructífera reflexión, como parcela de la “historia de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Mizuno Lemos, Fábio Ricardo. "Editorial Motricidades (v. 3, n. 3)." MOTRICIDADES: Revista da Sociedade de Pesquisa Qualitativa em Motricidade Humana 3, no. 3 (2019): 151. http://dx.doi.org/10.29181/2594-6463.2019.v3.n3.p151-153.

Full text
Abstract:
Encerrando as publicações de 2019, o 3º número da Motricidades: Revista da SPQMH traz 6 textos, sendo 1 artigo de pesquisa, 3 artigos de revisão e 2 ensaios.No Artigo de Pesquisa “Arte popular na região fronteiriça Brasil-Paraguai”, Paulo César Antonini de Souza (Universidade Federal do Mato Grosso do Sul, UFMS, Campo Grande-MS, Brasil) e Maria Carolina Rodrigues (Universidade Federal do Mato Grosso do Sul, UFMS, Campo Grande-MS, Brasil) apresentam os resultados de uma investigação desenvolvida durante o biênio 2016-2017 a fim de identificar manifestações da arte popular na região fronteiriça
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Martorell Linares, Miguel. "“Procuraré morir matando o acabará mi vida”: el duelista y la muerte." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 105–24. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.05.

Full text
Abstract:
RESUMENEl riesgo de morir en duelo fue consustancial a la cultura del honor. Incluso en países, como Francia o España, donde la muerte en duelo no era habitual. El nexo entre honor y vida, o entre sus contrarios, deshonor y muerte, permeaba el imaginario cultural de las élites liberales. La épica de los duelos giraba en torno a la probabilidad de que un combatiente pereciera, y aun cuando la muerte no fuese el objetivo buscado en el lance, siempre pesaba la incertidumbre: la amenaza de recibir una estocada dolorosa o la eventualidad de una lesión grave. La muerte planeaba sobre los desafíos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Sánchez González, Ramón. "Las Comunidades de Castilla: V Centenario (1521-2021)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 459–74. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.25.

Full text
Abstract:
RESUMENDesde el siglo xix y la irrupción del liberalismo, el interés por la revuelta ocurrida en Castilla entre 1520-1521 ha despertado una honda fascinación. Entretejiendo mito e historia, resulta difícil discernir “las voces de los ecos”, el punto de separación entre la auténtica realidad de los acontecimientos y la cascada de interpretaciones en forma de propaganda, literatura, utilización política, simbología… Hacer un estudio exhaustivo respecto a la historiografía y la bibliografía publicada alrededor de esta temática es misión imposible si se quiere abordar por entero y en toda su compl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Miranda Pérez, Fabiola. "Acción colectiva y derechos sociales en Chile y América Latina contemporánea. Entrevista a Franck Gaudichaud." Revista Intervención 9, no. 1 (2019): 124. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i1.75.

Full text
Abstract:
La interdisciplina cada vez más expandida en las ciencias sociales nos ha puesto como desafío mirar los fenómenos sociales desde la complejidad. La historia, la ciencia política, la sociología y el trabajo social, nunca antes habían dialogado como ahora. La ciencia, si bien no puede responder a todo, intenta poder plantear debates sobre los modos de acción colectiva, sus repertorios de acción, ya no solamente desde una visión macro, sino que comprensiva de los sujetos y de los elementos de contexto que influyen en el ámbito del espacio público. Con el objeto de poder dialogar sobre lo anterior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Arias Vargas, Juan Luis, and Joaquín Vásquez Carvajal. "Resultados preliminares sobre la prueba diagnóstico en matemática básica realizada a los estudiantes que ingresaron el primer semestre de 2005 a la Universidad Católica Popular del Risaralda." Entre ciencia e ingeniería, no. 1 (2006). http://dx.doi.org/10.31908/19098367.815.

Full text
Abstract:
Dentro de las actividades realizadas en el marco de la semana de inducción a los estudiantes de primer semestre del año 2005 de los programas de Administración de Empresas, Economía, Arquitectura, Diseño Industrial, Psicología y Sistemas, se realizó una prueba diagnóstico sobre conocimientos básicos en Matemáticas, la cual se concentró en tres aspectos: Pensamiento Numérico, Pensamiento variacional y Resolución de Problemas; todos ellos tratados desde lo más básico como se verá adelante en el tipo de preguntas realizadas; esta prueba se realizó con el fin de determinar el nivel de desarrollo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Peláez Valencia, Luis Eduardo, Ricardo Alonso Hurtado Mosquera, Jhonattan Córdoba Ramírez, and Juan Guillermo Gálvez Botero. "Capsoft, Sistema de información para la gestión de la información clínica [Capsoft, Information system for clinical information management]." Ventana Informatica, no. 22 (June 23, 2010). http://dx.doi.org/10.30554/ventanainform.22.216.2010.

Full text
Abstract:
Resumen El artículo sintetiza el proceso y producto logrados en el proyecto de investigación que abordaba como pregunta problematizadora ¿Cómo se da tratamiento adecuado, a través del software, a la información que se genera en la relación Psicólogo y consultante en la IPS Centro de Atención Psicológica- CAPSI- de la Universidad Católica Popular del Risaralda?. En la búsqueda de respuestas fueron abordadas las áreas clínicas y psicopedagógicas del centro. El producto resultado de esta investigación fue una herramienta software que actualmente permite la gestión de información de los procesos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Bonilla Marquínez, Olga Patricia, Laura Cristina Bonilla Caicedo, and Angie Carolina Valencia González. "Concepciones de los docentes antes y después del curso de Evaluación con Carácter Diagnóstica Formativa (ECDF) en Risaralda, Colombia." Teknos revista científica, December 30, 2020, 42–54. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.987.

Full text
Abstract:
El presente artículo producto de investigación, aborda la evaluación desde la perspectiva de los docentes que perdieron la Evaluación con Carácter Diagnóstica Formativa y que realizaron el curso Evaluación con Carácter Diagnostica Formativa ECDF en la Universidad Católica de Pereira en el año 2017, con el propósito de analizar las concepciones en dos momentos; antes de iniciar el curso y al finalizar el mismo. Metodología: El estudio que se implementó fue de tipo Mixto; la unidad de análisis la componen 109 docentes matriculados en la Universidad Católica de Pereira para el Curso Evaluación co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!