Journal articles on the topic 'Universidad Central del Ecuador. Escuela Nacional de Enfermeras'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 journal articles for your research on the topic 'Universidad Central del Ecuador. Escuela Nacional de Enfermeras.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Barros Astudillo, Teodoro, Gregorio Montalvo Villacís, Xavier Silva Castillo, and José Madero Guerrón. "Evolución normativa e histórica de la enseñanza de las especialidades médicas en la Facultad de Ciencias Médicas." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 43, no. 1 (2018): 66–80. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v43i1.1458.

Full text
Abstract:
Contexto: se aborda desde la contextualización del Modelo de Atención Integral en Salud, Familiar, Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI), la respuesta planificada en oferta de programas de posgrado de la FCM de la UCE, de acuerdo a las necesidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), anclada al Sistema deEducación Superior y su marco legal.Objetivo: analizar el comportamiento histórico de los programas de posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, que relaciona los aspectos relativos a la pertinencia nacional e internacional, desde un contexto legal y f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Editorial, Comité. "Agradecimiento a los árbitros." Designio 1, no. 2 (2019): 105. http://dx.doi.org/10.52948/ds.v1i2.123.

Full text
Abstract:
Agradecemos la participación de los siguientes árbitros: Edgar Cortez Guamba, Universidad Central, Ecuador Antonio Guzmán Quintana, Universidad Viña del Mar, Chile Isabel Galindo Aguilar, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México Marcelo Zevallos Rimondi, Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, Perú Mark Betts Alvear, Universidad del Norte, Colombia Carolina Marrugo Orozco, Independiente, Colombia Carlos Castrillón Castro, Universidad Iberoamericana, México
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villegas Yarleque, Mario, Gretel Fiorella Villegas Aguilar, Cynthia Milagros Apaza Panca, Susana Soledad Chinchay Villarreyes, and Priscila E. Luján-Vera. "Liderazgo del docente universitario y el rendimiento académico." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (2021): 30–37. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.428.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el estilo de liderazgo de los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes del IV ciclo de la Facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera-Perú. La investigación fue de tipo analítico, ambispectivo y de diseño no experimental, transversal, correlacional. La Recolección de datos se realizó a través del uso de técnicas de observación y la encuesta, con sus instrumentos: fichas técnicas de observación y cuestionario; respectivamente. La muestra de estudio estuvo representada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreno-Bastidas, Galo Ramiro, and Rosario del Carmen Pineda-López. "Cultura Organizacional y Desempeño Docente en Instituciones Públicas de Educación Superior." Economía y Negocios 12, no. 2 (2021): 32–51. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v12i2.853.

Full text
Abstract:
Por medio de esta investigación se pretendió establecer la relación entre cultura organizacional y desempeño laboral en las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación con la sociedad de las universidades públicas de la provincia Pichincha (Ecuador). Se seleccionaron tres universidades: Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Escuela Politécnica Nacional (EPN) y Universidad Central del Ecuador (UCE). La muestra fue de 304 docentes. Para medir y analizar los datos se estableció una metodología basada en las características cuantitativas, cualitativas, individuales y grupal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz Bellerin, Manuel. "El cuerpo en la producción de conocimiento." RELIES: Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades, no. 5 (January 13, 2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.46661/relies.4877.

Full text
Abstract:
La corporalidad es en un ámbito central de estudio tanto en las Ciencias Sociales como en la Artes Plásticas. Sin embargo, son escasas las perspectivas que de una forma interdisciplinar analizan las potencialidades de la pedagogía del cuerpo. Este artículo se plantea profundizar en las técnicas corporales como herramientas de conocimiento en la educación superior. Para ello se describe una experiencia transversal llevada a cabo con tres grupos de alumnos universitarios de la Universidad de Cuenca (Ecuador), de la Universidad Pontificia Católica del Perú y la Escuela Nacional Superior de Arte D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Unemi, Editor. "COMITÉ EVALUADOR." CIENCIA UNEMI 11, no. 28 (2018): 5–6. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol11iss28.2018pp5-6p.

Full text
Abstract:
Comité EditorialDra. (e). Eva Chacón LunaUniversidad Estatal de Milagroachaconl1@unemi.edu.ecMilagro, Ecuador Dr. Mario Pérez-MontoroUniversidad de Barcelonaperez-montoro@ub.eduBarcelona, EspañaDr. David Benavides CuevasUniversidad de Sevillabenavides@us.esSevilla, España Dr. Oriol Lordán GonzálezUniversidad Politécnica de Catalunyaoriol.lordan@gmail.comMadrid, España Dr. (e). José Díaz MontenegroUniversidad Estatal de Milagrojdiazm@unemi.edu.ecMilagro, EcuadorDr. Simón Pérez MartínezUniversidad Estatal de Milagro, UNEMIsimonpm2006@gmail.comMilagro, EcuadorMSc. Javier Benítez AstudilloUniversi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aveiga Maldonado, Ilka Patricia, and Beatriz M. Maldonado Lira. "Prevalencia de micosis superficial en pacientes con lesiones sugestivas de dermatofitosis." Minerva 1, no. 3 (2020): 15–22. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v1i3.13.

Full text
Abstract:
Este trabajo consistió en identificar la prevalencia de micosis superficial en pacientes con lesiones sugestivas de dermatofitosis. Para ello se realizó un estudio cuantitativo de corte longitudinal, prospectivo con alcance documental y exploratorio en el que participaron 42 pacientes que durante los meses del estudio acudieron con presunto diagnóstico de micosis superficiales; los resultados obtenidos demostraron que el 71,4% de los pacientes son hombres, la mayoría con edad de 31 a 40 años, trabajan como obreros y tienen frecuente contacto con tierra. Los hongos encontrados fueron T. rubrum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Estevez M, Edmundo, Imelda Villota V, Marcia Zapata M., and Cármen Echeverría. "La Escuela Médica de Quito: origen y trayectoria de tres siglos." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 43, no. 1 (2018): 145–63. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v43i1.1464.

Full text
Abstract:
Contexto: la cátedra de Medicina o Escuela Médica Quiteña, constituye la más antigua del país, y una de las primeras de la América hispana.Objetivo: describir la Escuela Médica de Quito, su origen y trayectoria a lo largo de tres siglos.Discusión: en la Audiencia de Quito, la noble ciudad de las iglesias, empieza a fisgonearse la obra monumental de los albores de la educación médica nacional. Los conventos abren sus puertas al surgimiento de los espacios de las letras, del arte y del conocimiento venido desde Europa. Las deplorables condicionesde vida de la población, junto a las reiteradas ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrera, Kerly, Angie Pilataxi, and Francisco Caicedo. "RIESGOS DE DESASTRES NATURALES Y SU IMPACTO FINANCIERO: CASO DE ESTUDIO EN EL SECTOR INMOBILIARIO EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 105 (2020): 20–26. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i105.377.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue analizar el impacto financiero del sector inmobiliario en la provincia de Cotopaxi ante los riesgos de desastres naturales en la zona. La metodología partió de un enfoque cuantitativo según los datos obtenidos de una encuesta dirigida a 43 gerentes de las organizaciones de la zona registradas en la Superintendencia de Compañías al cierre del año 2019. Como resultado principal se demostró que, las principales afectaciones sociales y económicas afectaron a las empresas y migraron a otras regiones del país. Se concluye que, luego de haber recibido el impacto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zuluaga C., José Iván, and Francisco C. Yepes R. "Rodrigo Vergara Ruiz Maestro de la enseñanza y la divulgación entomológica." Revista Colombiana de Entomología 44, no. 1 (2018): 148. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v44i1.6555.

Full text
Abstract:
El 28 de diciembre de 2017 falleció en Medellín, el distinguido Ingeniero Agrónomo, profesor universitario, entomólogo, colega y apreciado amigo Rodrigo Antonio Vergara Ruiz (Fig. 1).
 El profesor Vergara nació en Anorí (Antioquia) el 17 de mayo de 1945. Cursó su bachillerato en el Liceo Antioqueño anexo a la Universidad de Antioquia. Recibió su título profesional de Ingeniero Agrónomo el 12 de febrero de 1971, en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
 Adelantó sus estudios de posgrado en Colombia y obtuvo los siguientes títulos: Magister Scientiae en Entomología (Progr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Arboleda, Julio César. "Educación, ética y resultado de investigación." Revista Boletín Redipe 12, no. 9 (2023): 17–25. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i9.1998.

Full text
Abstract:
Tres segmentos configuran el número 12/9 de la Revista Boletín Redipe. El primero está relacionado con la educación ética y rural. El segundo, en torno al macroproyecto Iberoamericano de Valores éticos en clave comprensivo edificadora que agencia la Universidad Masferrer, entre otras, y el tercero, en torno a resultados de investigación que desarrolla la Universidad Minuto de Dios, sede Bucaramanga. Veamos.
 
 Parte I: Educación ética y política pública
 
 LA EDUCACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DE PARTIR DE LOS CONCEPTOS DE RECONOCIMIENTO Y MENOSPRECIO DE A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Arboleda, Julio César. "Presentación: Proximidad, Dignidad Humana y Competencia." Revista Boletín Redipe 13, no. 7 (2024): 16–21. http://dx.doi.org/10.36260/azphtd58.

Full text
Abstract:
LA HUELLA DEL OTRO “La huella del otro” es el libro que acaba de publicar Pedro ortega Ruiz (2024) bajo el sello Editorial Redipe, Cali, New York. Se trata de un texto sui generis. No existe en la literatura una obra como este libro en el que pensar la educación tenga como referente exclusivo a Levinas. A continuación se retoma la Presentación que hemos realizado respecto a la obra en referencia. Siempre se piensa y se habla desde algún lugar, desde un contexto socio-cultural que nos define y constituye. Los humanos somos seres “culturales”. El libro: La huella del otro que se presenta también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Andrade Paredes, Michelle Alejandra. "Del primer Museo Nacional del Ecuador a las colecciones científicas." Index, revista de arte contemporáneo, no. 08 (December 31, 2019). http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i08.205.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la historia del Museo Nacional y el coleccionismo en el Ecuador entre 1839 con la fundación del primer Museo Nacional, hasta 1876 con el cierre de la Escuela Politécnica Nacional. La investigación gira entorno a entender el contexto histórico, la fragilidad de los museos y el manejo de las colecciones artísticas y científicas desde las instituciones del Estado y la influencia de viajeros y científicos que formaron parte del cuerpo de profesores de la Universidad Central del Ecuador (1836) y la Escuela Politécnica Nacional (1869).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Madariaga Monroy, Aura Lissete. "Presentación." Revista Científica 31, no. 2 (2023). http://dx.doi.org/10.54495/rev.cientifica.v31i2.310.

Full text
Abstract:
La suscrita se complace presentar esta nueva edición de la Revista Científica haciendo énfasis en los siguienteselementos que la caracterizan como una publicación de consulta tanto por ser de carácter Interdisciplinarcomo por su alcance en el ámbito Internacional.Oportuno es indicar que actualmente en edición continua, se publica manuscritos en abierto, bajo lalicencia Creative Common, CC By 4.0. De igual forma reviste importancia informar que el documento esuna revista arbitrada en modo de revisión por pares modo doble ciego, (double-blind peer review), y por loconsiguiente se observa y se cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

"Milagros Villarreal, La Escuela Nacional de Enfermeras entre 1942 y 1970: una historia sobre las dinámicas de control social. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2018, 130 pp." Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, no. 50 (2019). http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.826.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Tirira, Diego G. "democratización del conocimiento." Mammalia aequatorialis 2 (December 18, 2020). http://dx.doi.org/10.59763/mam.aeq.v2i.10.

Full text
Abstract:
No puede haber conocimiento sin difusión. Para que el conocimiento científico cumpla con su objetivo, llegue y trascienda, debe ser publicado y difundido. Algo necesario e insalvable. No puede existir lo primero sin lo segundo. Dos elementos que a lo largo de la historia han caminado juntos y nos han ofrecido todo lo que ahora conocemos y comprendemos. La importancia de la difusión del conocimiento ha estado presente en muchas academias e institutos de investigación científica alrededor del mundo. Uno de los mecanismos más habituales para su difusión en tiempos modernos ha sido a través de rev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!