Academic literature on the topic 'Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación"

1

Castillo, Aris, and Aránzazu Berbey Álvarez. "Entrevista al Dr. Mariano Jabonero." Prisma Tecnológico 14, no. 1 (2023): 15–17. http://dx.doi.org/10.33412/pri.v14.1.3759.

Full text
Abstract:
Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios de postgrado en administración e investigación educativa. Ha desempeñado diversos puestos, tanto técnicos como de alta dirección en el Ministerio de Educación español y en el sector de la cooperación internacional. Fue inspector de educación en Barcelona y Madrid y, posteriormente, ocupó puestos directivos en el Ministerio de Educación español. Ha trabajado en todos los países iberoamericanos como consultor o experto de UNESCO, PNUD, OEA y OEI. Fue profesor en la Facultad de Educación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Presas Barrosa, Concepción. "LEÓN TELLO, F. J. y SANZ SANZ, M. M. V., Tratadistas españoles del arte en Italia en el siglo XVIII. Publicaciones de la Universidad Complutense. Departamento de Estética de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de Madrid. Valencia 1981, 390 págs. y 7 ilus." Ius Canonicum 25, no. 49 (2018): 431–33. http://dx.doi.org/10.15581/016.25.19566.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarro, María G. "Los papeles periódicos y el espacio público. En torno a la legitimidad de las funciones cognitivas del espacio público." Praxis Filosófica, no. 33 (March 4, 2013): 227–42. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i33.3411.

Full text
Abstract:
María G. Navarro. Se licenció en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y se doctoró con mención europea en la Facultad de Filosofía de la UNED realizando su tesis doctoral en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC). Ha realizado estancias de investigación como invitada predoctoral y postdoctoral en las Universidades de Heidelberg, TU-Berlín y Freiburg i/B, el Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Gestión y la Innovación y el Conocimiento (INGENIO) del CSIC y la Universid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Laviña, Irene. "De cómo se gesta un proyecto de enseñanza de las Ciencias Sociales para eludir trampas semánticas." Con-Ciencia Social, no. 5 (April 10, 2022): 161. http://dx.doi.org/10.7203/con-cienciasocial.5.24272.

Full text
Abstract:
Esta reseña presenta un proyecto didáctico innovador destinado a la enseñanza de las Ciencias Sociales a partir de la reflexión sobre conceptos políticos y sociales, cuyos resultados se concretan en tres libros especialmente destinados a docentes de secundaria y bachillerato, con propuestas prácticas para llevar al aula. El proyecto ha sido desarrollado por un equipo de docentes de secundaria y grado que lleva cuatro años trabajando bajo la dirección de Aurora Rivière, Doctora en Historia y profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. El texto repasa los princ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Matos Mejías, Carla, and Rafael Carrasco Polaino. "Implementación de la Inteligencia Artificial en los estudios de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid." European Public & Social Innovation Review 10 (January 23, 2025): 1–18. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1136.

Full text
Abstract:
Introducción: La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior, especialmente en el grado de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, ha generado un amplio debate académico. Este estudio explora cómo los estudiantes valoran la integración de la robótica avanzada en su proceso educativo, así como los desafíos y oportunidades asociados con la actividad periodística. Metodología: Se utilizó una metodología cuantitativa basada en cuestionarios tipo Likert respondidos por estudiantes de Periodismo. El estudio evaluó el grado de implementación de la IA en el cur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García-Ramos, Francisco José, and Isidro Jiménez Gómez. "Sobre la correlación de la forma y el color. Aplicación del cuestionario de Kandinsky (1923) a estudiantes universitarios de comunicación." Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias 13 (July 8, 2019): 109–24. http://dx.doi.org/10.5209/pepu.65022.

Full text
Abstract:
Más de cien años después de la publicación de De lo espiritual en el arte y justo en el primer centenario de la Bauhaus, este estudio recupera el cuestionario sobre las correspondencias forma-color de Vasili Kandinsky para aplicarlo a estudiantes universitarios en los tres grados en el área de comunicación de la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid durante el curso 2018-2019. Un alumnado sensible al desarrollo de las ideas estéticas y a la cultura visual pero sin una formación específica en teoría del color. Para ello se adaptó el cuestionario de Kandi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Henríquez Ritchie, Patricio, Brenda Boroel Cervantes, and Vicente Arámburo Vizcarra. "Percepciones docentes en torno a la evaluación del aprendizaje en el nivel educativo superior: el caso de la UABC (México) y la UCM (España)." Actualidades Investigativas en Educación 20, no. 1 (2020): 23. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v20i1.40122.

Full text
Abstract:
Durante el período 2017-18 se realizó una investigación cuyo objetivo general fue analizar las estrategias de enseñanza y los métodos de evaluación del aprendizaje del profesorado universitario en contextos de formación de agentes educativos. Para esto, se consideró la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), México y la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España. La investigación optó por un acercamiento metodológico cualitativo, a partir de lo cual se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 19 docentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arboleda, Julio César. "Educación conciente, otredad y ciudadanía digital." Revista Boletín Redipe 12, no. 7 (2023): 13–15. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i7.1979.

Full text
Abstract:
DE LA PROPIEDAD A LA OTREDAD EN LA COMUNIDAD ESCOLAR: EL CUIDADO COMÚN. Rosa Martha Gutiérrez Rodríguez, Departamento de Investigación Educativa UNAM-FES Acatlán. Manifiesta que la educación para el el cuidado del otro es cada vez más un asunto prioritario que abarca los ámbitos en los que se desarrolla la vida y que se reconoce institucionalmente como Educación ambiental. Tratándose de un tema emergente que nos encara con la degradación del planeta, pareciera que se limita sólo al desarrollo de acciones encaminadas a la preservación del agua y la naturaleza; no obstante, para realizar accione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arboleda, Julio César. "Presentación: La Filosofía crítica en la escuela." Revista Boletín Redipe 14, no. 1 (2025): 16–22. https://doi.org/10.36260/mtsdj661.

Full text
Abstract:
LA FILOSOFÍA CRÍTICA EN LA ESCUELA En el libro “Filosofía crítica de la escuela” su autor, Mario Germán Gil, no sólo retoma a pensadores clásicos de la escuela que ponen su mirada crítica sobre los fenómenos, relaciones y acontecimientos que atañen a ésta, sino que asume su propia crítica epistémica de resorte escolar y social. Al abordar a exponentes brillantes de la pedagogía crítica destaca algunos de los puntos relevantes que estos presentan – en particular aquellos que no solamente constituyen una ampliación o profundización del discurso crítico, sino y sobre todo cuando los mismos se aco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valadez-Blanco, Octavio. "Pedagogía de la complejidad biocultural: concientizar(nos) en la transición civilizatoria." LOGOS Revista de Filosofía 138, no. 138 (2022): 37–55. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v138i138.3169.

Full text
Abstract:
La pandemia asociada al covid-19 acentúa las crisis de modelos y programas basados en una pedagogía que no responde a la complejidad de los conflictos y contextos de estudiantes y profesores, sobre todo en países latinoamericanos como México. Recuperar esta complejidad demanda tanto la revisión crítica de los conocimientos y estructuras disciplinares de los currículos como el ejercicio continuo de politizar los supuestos, y el sentido histórico y local de las instituciones y prácticas situadas de educación. En este trabajo se analizan algunas notas de los discursos sobre la complejidad biocult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación"

1

Santisteban, Agustín Velloso de. Catálogo crítico de obras antiguas de educación (SS. XVI-XIX) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación"

1

Anguiano Espinosa, Griselda. "LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ, FUENTE ORIGINARIA DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS ACTUALES EN MÉXICO." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap8.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pegoraro, Lucio. "LA IDENTIFICACIÓN DEL ENEMIGO EN EL MARCO DE LA PROPAGANDA EN DEFENSA DE LOS VALORES EUROATLÁNTICOS." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap3.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Gómez, Mario. "LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PRESUPUESTO ESENCIAL DE LA DEMOCRACIA, DESDE LA INTERPRETACIÓN DE LA SCJN (MÉXICO)." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap21.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jimena Quesada, Luis. "RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MILITANCIA A FAVOR DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL EN LA OBRA DEL PROFESOR RUIPÉREZ ALAMILLO." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap17.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez González, Juan. "EN CLAVE ACTUAL: JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y AUTONOMÍA LOCAL." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap25.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rovira Sueiro, María. "REFLEXIONES EN TORNO AL ANSIADO EQUILIBRIO ENTRE LOS ARTS. 18 Y 39.3 CE: INTIMIDAD DE LOS MENORES Vs. DILIGENTE EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap23.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tenorio Adame, Miguel. "LA JERARQUÍA NORMATIVA BAJO LA LÓGICA JURÍDICA." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap15.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez Castañeda, Armando. "¿QUIÉN DEFIENDE A LA CONSTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN?" In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap11.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tomás Mallén, Beatriz. "EL RETO DE LA DEMOCRACIA PARITARIA EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap19.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valadés, Diego. "MOLIÈRE Y EL ESTADO ABSOLUTO." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap4.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!