To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad complutense de Madrid.

Journal articles on the topic 'Universidad complutense de Madrid'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad complutense de Madrid.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García Fernández, Isabel M. "Museos y colecciones de la Universidad Complutense de Madrid." Ge-conservacion 8 (December 4, 2015): 62–63. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v8i0.335.

Full text
Abstract:
Museos y colecciones de la Universidad Complutensede MadridEditado por: la Universidad Complutense de Madrid.Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte, Madrid. 2015Páginas: 167Idioma: EspañolISBN: 978-84-96701-69-4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Coello de Portugal, José María. "Alberto Oehling de los Reyes, La dignidad de la persona. Evolución histórico-filosófica, concepto, recepción constitucional y relación con los valores y derechos fundamentales, Ed. Dykinson, Madrid, 2010, 533 pp." Estudios de Deusto 59, no. 2 (December 2, 2014): 311. http://dx.doi.org/10.18543/ed-59(2)-2011pp311-317.

Full text
Abstract:
Cualquier jurista mediano se aproxima con respeto al enjuiciamiento de las conductas de los demás y más aún de sus pensamientos y de sus creaciones intelectuales. Me ayuda mucho, por tanto, para acometer esta tarea de enjuiciar la obra científica “La dignidad de la persona” del Doctor Alberto Oehling de los Reyes, Profesor Ayudante de Derecho Constitucional en la Universitat de les Illes Balears, el juicio previo al mío y unánimemente favorable que sobre la misma tesis doctoral de la que esta obra trae causa, emitieron hace ya algunos meses los Profesores Canosa Usera, catedrático de Derecho constitucional y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Iturmendi Morales, catedrático de Derecho natural y FIlosofia del Derecho y Decano honorario de la Universidad Complutense de Madrid, Fernández-Miranda Campoamor, catedrático de Derecho constitucional y Director del Departamento de Derecho constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Oliver Araujo, catedrático de Derecho constitucional de la Universitat de les Illes Balears, Ruggieri, catedrático de Scienze Giuspubblicistiche de la Universitá de Messina y Calafell Ferrá, Profesor asociado de la Universitat les Illes Balears y Técnico Superior de Administración de la Comunidad Autónoma Balear, como miembros integrantes del Tribunal académico que le otorgó la máxima calificación tras su defensa en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, así como el Profesor Torres Muro, catedrático de Derecho constitucional de la Universidad Complutense de Madrid que también emitió uno de los informes académicos previos a la defensa de esta tesis doctoral y que al igual que los anteriores mostró un parecer muy favorable sobre la calidad de esta obra científica. También, desde luego, constituye un indudable aval de solvencia científica de la obra recensionada la dirección de aquél trabajo por parte del Profesor Fernández Segado, también catedrático de Derecho constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, de quien Alberto Oehling de los Reyes es estrecho colaborador hace ya mucho tiempo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bonastre, Carolina. "Seminario Aprendizaje Servicio en Educación Musical en universidades españolas (2023). Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid." Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM 20 (September 28, 2023): 271–72. http://dx.doi.org/10.5209/reciem.90143.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez-López, Carolina. "Narbona Álvarez, Mar; Palomera Parra, Isabel; Pérez Montes, Mercedes y Rocasolano Pérez, Ana. Historia del Archivo de la Universidad Complutense de Madrid (1836-2006)." CIAN-Revista de Historia de las Universidades 23, no. 2 (November 30, 2020): 329. http://dx.doi.org/10.20318/cian.2020.5434.

Full text
Abstract:
Este artículo reseña: Narbona Álvarez, Mar; Palomera Parra, Isabel; Pérez Montes, Mercedes y Rocasolano Pérez, Ana. Historia del Archivo de la Universidad Complutense de Madrid (1836-2006). Madrid: Ediciones Complutense, 2019.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lilao Franca, Óscar. "Catálogo de manuscritos medievales de la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla» (Universidad Complutense de Madrid), Antonio López Fonseca y Marta Torres Santo Domingo (editores), Elisa Ruiz (directora técnica), Madrid: Ediciones Compluten." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 32 (November 19, 2019): 245–54. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.0.2019.245-254.

Full text
Abstract:
Reseña del libro: Catálogo de manuscritos medievales de la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla» (Universidad Complutense de Madrid), Antonio López Fonseca y Marta Torres Santo Domingo (editores), Elisa Ruiz (directora técnica), Madrid: Ediciones Complutense, 2019, 923 páginas. ISBN 978-84-669-3618-7
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Herrero, Pedro, and María Jesús García-Arévalo Calero. "La imagen de América Latina entre la población estudiantil española (13-18 años)." Revista Iberoamericana de Educación 6 (September 1, 1994): 147–72. http://dx.doi.org/10.35362/rie601211.

Full text
Abstract:
El presente estudio forma parte de un programa de investigación del Departamento de Historia de América I de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid sobre la «Imagen de América en España», coordinado por Pedro Pérez Herrero y auspiciado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI), la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación para la Investigación y Especialización sobre temas Iberoamericanos (AIETI).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Recoder Vallina, Tatiana. "RECODER DE CASSO, Emilio (2005). La Ley Cincia en sus circunstancias históricas. Madrid: Universidad Complutense de Madrid." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 15 (December 1, 2006): 389–97. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2006/n.15/583.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Serra Pfenning, Isabel. "LA IMAGEN DE ITALIA EN LA OBRA DE INGEBORG BACHMANN." TRANSFER 3, no. 1 (October 4, 2017): 9–17. http://dx.doi.org/10.1344/transfer.2008.3.9-17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerra-Tapia, Aurora. "De la vida fecunda." Más dermatología, no. 29 (September 1, 2017): 29–31. http://dx.doi.org/10.5538/1887-5181.2017.29.29.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Planas, Josefina. "In memoriam: Ana Domínguez Rodríguez (1941-2021)." BSAA arte, no. 87 (November 24, 2021): 9–11. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.87.2021.9-11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gutiérrez Baños, Fernando. "In memoriam: Juan Carlos Ruiz Souza (1969-2021)." BSAA arte, no. 87 (November 24, 2021): 12–14. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.87.2021.12-14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

López de Hontanar, Paula, Aítor Boada Benito, María Belén Boned, and Ana Canalejo Palazon. "At the dawn of Christianity: Interdisciplinary ‎studies. V Cycle of Conferences." Collectanea Christiana Orientalia 16 (July 18, 2019): 167–75. http://dx.doi.org/10.21071/cco.v16i.14601.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sichel, Beatrice. "Revista Matematica De La Universidad Complutense De Madrid." Serials Review 18, no. 3 (September 1992): 77. http://dx.doi.org/10.1080/00987913.1992.10764089.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sichel, Beatrice. "Revista Matematica de la Universidad Complutense de Madrid." Serials Review 18, no. 3 (September 1992): 78. http://dx.doi.org/10.1016/0098-7913(92)90101-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Repiso-Caballero, Rafael, Daniel Torres-Salinas, and Emilio Delgado-López-Cózar. "Bibliometric and Social Network Analysis Applied to Television Dissertations Presented in Spain (1976/2007)." Comunicar 19, no. 37 (October 1, 2011): 151–59. http://dx.doi.org/10.3916/c37-2011-03-07.

Full text
Abstract:
This paper analyses the productive structure in Spanish television research. Data from theses about Spanish television which had been defended in this country over the period 1976/2007 was extracted. Two methodologies are used within this analysis: a bibliometric analysis and Social Network Analysis (SNA). Results show the production of theses by time period, university, these advisors and examination board members. The use of social networks leads us in the identification of notable academic groups operating in the present period as well as tendencies in the composition of the board in terms of university of origin and thesis advisor. There are 404 theses on television written in this period. The results indicate a general and constant increase in the number of theses, especially noticeable over the last 15 years. Regarding scientific production, the Complutense University of Madrid stands out as the most productive. The structural analysis shows that only the Complutense University of Madrid, the Autonomous University of Barcelona, University of Navarre and the University of La Laguna generate their own research groups. Professors shaping the Spanish research system for television are found through the analysis of social networks. Leading positions within the network structure are held by professors of communication from the Complutense University of Madrid and the Autonomous University of Barcelona. El presente trabajo es un análisis de la estructura productiva de la investigación española sobre televisión a través de los datos extraídos de las tesis doctorales sobre televisión en España en el período 1976/2007. Para ello se utilizan dos metodologías diferentes; el análisis bibliométrico y el análisis de redes sociales. Para localizar las tesis doctorales se ha utilizado la base de datos bibliográfica Teseo. Los resultados describen la producción según quinquenios, universidades, directores y evaluadores. Se generan redes sociales para identificar grupos académicos que caracterizaron el período estudiado y tendencias de selección en tribunales según director y universidad. El número total de tesis producidas en el período estudiado es de 404 títulos. La tendencia general indica un incremento constante en todos los períodos con un crecimiento exponencial en los últimos 15 años. Son las universidades históricas de Comunicación las que destacan en la producción, siendo la Universidad Complutense la que capitaliza el mayor número de tesis leídas. El análisis estructural demuestra que solamente la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Navarra y la Universidad de la Laguna generan grupos propios. A través del análisis de redes sociales se localiza a los profesores que estructuran el sistema de investigación español en televisión. Las posiciones predominantes dentro de la estructura de la red son ocupadas principalmente por catedráticos de Comunicación de la Universidad Complutense y Autónoma de Barcelona.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Otto, Ana. "López-Medina, E. (2020) Libros y armarios: la diversidad silenciada. Los libros de texto de inglés en Educación Secundaria y su currículum oculto, herramientas eficaces del cisheterosexismo. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2020." Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia, no. 19 (June 29, 2024): 693–95. http://dx.doi.org/10.18002/cg.i19.7788.

Full text
Abstract:
Reseña Tesis: Libros y armarios: la diversidad silenciada. Los libros de texto de inglés en Educación Secundaria y su currículum oculto, herramientas eficaces del cisheterosexismo de López-Medina, E. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2020.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Montes de Oca, Ginia. "La competencia del profesorado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra como factor de calidad: un estudio empírico." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 6, no. 11 (July 16, 2014): 23–28. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v6i11.98.

Full text
Abstract:
Este artículo está basado en la tesis doctoral “La Competencia Docente como factor de calidad de las universidades”, realizada en la Universidad Complutense de Madrid. Se expone la experiencia de evaluación de las competencias de los docentes de la Pontificia Universidad Madre y Maestra por parte de los estudiantes. En éste se revisa, además, el concepto de competencias, el sentido y utilidad de la evaluación por competencias en las universidades, en especial la valoración realizada por los estudiantes. Finalmente, se presentan los resultados de estudios diferenciales realizados en función de las facultades de esta Universidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Peinado y Miguel, Fernando, Carmen Marta Lazo, and Miguel Ángel Ortiz Sobrino. "Los alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid (España): impulso vocacional, referencias mediáticas y perspectivas profesionales." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 6, no. 1 (February 12, 2015): 1–22. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v6i1.111.

Full text
Abstract:
Según los datos suministrados por la Asociación de la Prensa de Madrid, en 2014, había un total de veintiún mil cuatrocientos treinta y ocho alumnos matriculados en los Grados y Licenciaturas de Periodismo de las diferentes Facultades españolas de Comunicación. En los últimos años, algunos investigadores han publicado diferentes contribuciones científicas sobre la implantación en España de este título universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y el perfil de sus estudiantes. Una de las últimas investigaciones realizadas en este sentido se ha centrado en los alumnos del Grado de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Zaragoza (España). A lo largo del artículo que presentamos se exponen y analizan sus principales resultados focalizados, sobre todo, en aspectos relacionados con la vocación profesional, las perspectivas laborales, los referentes profesionales y la influencia de los medios de comunicación entre los estudiantes de esta titulación en las dos universidades objeto de estudio. La metodología se ha basado en un cuestionario que contiene veintisiete preguntas multirespuesta. El trabajo de campo ha sido realizado durante el curso académico 2013/2014. La investigación es el resultado de un trabajo conjunto de carácter comparativo llevado a cabo por el Grupo de Investigación Mediacom de la Universidad Complutense de Madrid y el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza (España).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Martín-Oval, Mercedes, Conrado Rodríguez-Martín, Alberto Jesús Martín-Rodríguez, and José Antonio Cuellas-Arroyo. "Three Guanche mummies from the Universidad Complutense de Madrid." Canarias Arqueológica 22, no. 22 (2021): 153–58. http://dx.doi.org/10.31939/canarq/2021.22.15.

Full text
Abstract:
Three Guanche mummies stored in the basement of the Civil Government of Santa Cruz deTenerife were sent to Madrid in an unknown date of the 19th centur y, being exhibited in the Museo Nacional de Antropología in the 20th & 21st century. During the 70’s were sent to the Museo Reverte of Antropología Médica-Forense, Paleopatología y Criminalística (Universidad Complutense de Madrid) and from there, in 2011, to the Museo Arqueológico de Tenerife (Museo de la Naturaleza y el Hombre) in Santa Cruz de Tenerife. The story and bioanthropological study of the three mummies are presented in this paper.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Martínez Martínez, Laura María. "Teresa Basile. Infancias. La narrativa argentina de HIJOS. Villa María: Eduvim, 2019 ." América sin nombre, no. 25 (January 21, 2021): 261. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2021.25.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Plaza, José Luis Tortuero, Clerilei A. Bier, and Orides Mezzaroba. "Editorial." Conpedi Law Review 1, no. 1 (January 1, 2015): 3. http://dx.doi.org/10.26668/2448-3931_conpedilawreview/2015.v1i1.3536.

Full text
Abstract:
Durante los días 7 a 9 de septiembre de 2015, celebramos en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, el III Encontro de Internacionalização do CONPEDI, en Madrid (España), sobre el tema “Participación, Democracia y Ciudadania en la Perspectiva del Derecho Iberoamericano”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Plaza, José Luis Tortuero, Clerilei A. Bier, and Orides Mezzaroba. "Editorial." Conpedi Law Review 1, no. 6 (June 1, 2015): 3. http://dx.doi.org/10.26668/2448-3931_conpedilawreview/2015.v1i6.3547.

Full text
Abstract:
Durante los días 7 a 9 de septiembre de 2015, celebramos en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, el III Encontro de Internacionalização do CONPEDI, en Madrid (España), sobre el tema “Participación, Democracia y Ciudadania en la Perspectiva del Derecho Iberoamericano”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rosales Meana, Diego I. "Amar la vida. Entrevista a Miguel García-Baró." Open Insight 5, no. 7 (January 1, 2014): 343–73. http://dx.doi.org/10.23924/oi.v5i7.104.

Full text
Abstract:
Miguel García-Baró (Madrid, 1953) estudió filosofía, filología clásica y teología en las Universidades Complutense (Madrid, España) y Johannes Gutenberg (Mainz, Alemania). Se doctoró en 1983 en la Universidad Complutense. Ha sido profesor en esa misma universidad e investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. Actualmente es profesor en la Universidad Pontificia Comillas. Entre sus numerosas publicaciones destacan La verdad y el tiempo (1993), Categorías, intencionalidad y números (1993), Ensayos sobre lo Absoluto (1993), Introducción a la teoría de la verdad (1999), Filosofía socrática (2005), Del dolor, la verdad y el bien (2006), De estética y mística (2007), Elementos de antropología filosófica (2012), así como numerosas traducciones y comentarios a Platón, Aristóteles, Johannes Tauler, Edmund Husserl, G.E. Moore, Franz Rosenzweig, Edward Schillebeeckx o Walter Kasper entre muchos otros. Forma parte del Comité Científico Internacional encargado de la edición crítica de las obras completas de Emmanuel Lévinas para la editorial Bernard Grasset (París). Es director de la colección “Hermeneia” de Ediciones Sígueme (Salamanca) y miembro del consejo editorial de numerosas revistas científicas, entre las que se cuenta esta Revista de filosofía Open Insight. La siguiente entrevista intenta profundizar en el itinerario existencial que la razón y la fe llevan a cabo respecto de las preguntas más acuciantes sobre Dios, lo Absoluto, la Totalidad y el Amor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López, Maximiliano Valerio. "El diario de un aprendiz -." Revista Sul-Americana de Filosofia e Educação (RESAFE), no. 12 (October 5, 2011): 3–14. http://dx.doi.org/10.26512/resafe.v0i12.4341.

Full text
Abstract:
Entrevista realizada a Fernando Bárcena Orbe, profesor de Filosofía de la Educación del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid (España), por Maximiliano Valerio López, profesor de la Universidad Federal Fluminense (Brasil). Rio de Janeiro, setiembre de 2009.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Barceló Martínez, Tanagua. "Quintana Nieto, Jesús (2013). PARÓNIMOS Y FALSOS AMIGOS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 973–75. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11499.

Full text
Abstract:
El libro que aquí reseñamos ha sido publicado por la editorial madrileña Dykinson, cuyas colecciones de obras sobre Derecho son ampliamente conocidas y que, en los últimos años, está acogiendo en su seno obras relativas tanto al lenguaje jurídico como a la traducción jurídica. Su autor es Jesús Nieto Quintana, licenciado en Derecho y máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Complutense de Madrid, que ha desarrollado su actividad docente en la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse, en la Universidad de La Sorbona (Panthéon-Assas) y en la Universidad Complutense de Madrid. En palabras del propio autor, la presente obra constituye el fruto de una investigación realizada durante años “sobre los parónimos y falsos amigos presentes en las diferentes ramas del lenguaje jurídico hispano-francés” con vistas a “aclarar el significado y el correcto uso de términos y expresiones, con la finalidad eminentemente práctica de servir como herramienta de consulta y ayuda”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

García Tolosana, C. "Módulo deportivo universitario. Campus de Somosaguas. Universidad Complutense de Madrid." Informes de la Construcción 48, no. 448 (April 30, 1997): 36–46. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1997.v48.i448.964.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Tiempo Devorado, Redacción. "Un antes y un después: La tesis de Carlos González Villa." Tiempo devorado 1, no. 1 (December 31, 2014): 104–7. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tdevorado.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Markič, Jasmina. "Gramática descriptiva de la lengua española dirigida por Ignacio Bosque y Violeta Demonte publicada por Real Academia española, collección Nebrija y Bello. Madrid: Espasa Calpe, 1999." Linguistica 41, no. 1 (December 1, 2001): 176–78. http://dx.doi.org/10.4312/linguistica.41.1.176-178.

Full text
Abstract:
La Gramatica Descriptiva de la Lengua Española es una obra muy extensa de 5351 paginas mas las paginas de introducción, relación de autores e índice de contenidos, publicada en tres volúmenes y dirigida por dos eminentes lingüistas españoles Ignacio Bosque Mufioz, Catedratico de Lengua Espafiola en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia Espafiola, y Violeta Demonte Barreto, Catedratica de Lengua Espafiola en la Universidad Autónoma de Madrid.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sánchez Echeverría, Lorena. "MARTA LÓPEZ ALONSO, El cuidado: un imperativo para la bioética. Relectura filosófico-teológica desde la epiméleia, UPCO, Madrid 2011. 388 pp. ISBN 987-8468-366-7." Anales de Teología 16, no. 1 (January 10, 2023): 223–27. http://dx.doi.org/10.21703/2735-634520141611923.

Full text
Abstract:
Marta López Alonso es Licenciada en teología moral por el Instituto supe-rior de ciencias morales de la Universidad Pontificia Comillas; Licencia-da en estudios eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca; Máster en Bioética por la Universidad Pontificia Comillas; Diplomada en enfermería por la Escuela universitaria de Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Teología moral en la Universidad Pontificia Comillas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Dorado Barbé, Ana Isabel, David González Casas, Iria Noa de la Fuente Roldán, and Linda Vanina Ducca Cisneros. "La gestión del conflicto en la Universidad Complutense de Madrid." Perfiles Educativos 46, no. 185 (July 14, 2024): 111–29. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.185.61505.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar las experiencias del alumnado complutense en relación con la gestión del conflicto en el contexto universitario. Para ello, se realizó un estudio cualitativo en el que se desarrollaron seis grupos focales con 45 alumnos de la Universidad Complutense de Madrid que participaron de manera voluntaria. Los resultados obtenidos muestran cómo los conflictos más habituales son los que se generan con el profesorado, los cuales son motivados, principalmente, por situaciones de poder, discriminación, conciliación laboral/universitaria, organización docente y rigidez administrativa. Asimismo, el estilo de afrontamiento más habitual es el evitativo; mientras que las propuestas de mejora derivadas de las experiencias analizadas se orientan a aumentar la participación y el protagonismo del alumnado en los sistemas de gestión de conflictos y a incluir asignaturas/competencias transversales de mediación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Yepes, Alfonso López. "Multimedia sobre ciencias de la información y la comunicación en bibliotecas y servicios universitarios: BIBLIORed 3.0." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 10, no. 1 (June 3, 2016): 63–68. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v10i1.4270.

Full text
Abstract:
Se describe y contextualiza Bibliored 3.0, un proyecto de investigación iniciado en octubre 2014 por el Servicio de Documentación Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid. Bibliored 3.0 contribuye a difundir la producción multimedia propia y a facilitar el acceso a la producción ajena estrechamente relacionada sobre las ciencias de la información y comunicación, en bibliotecas y servicios especializados universitarios, reduciendo la dispersión informativa existente. Destaca por su interés el canal RTVDoc, en YouTube. Se recomienda la coordinación a través de servicios como “La Universidad Responde” del Servicio Audiovisual de Universidades Españolas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Álvarez Ledesma, Mario. "Testimonios sobre la filosofía del Derecho Contemporáneo en México - Mario Álvarez Ledesma." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 7 (October 28, 2021): 13–15. http://dx.doi.org/10.5347/isonomia.v0i7.619.

Full text
Abstract:
Recibí mi formación académica en México y España, más concretamente en la Universidad Anáhuac, en los Institutos de Derecho Comparado y Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid, y en el posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM. En dichos lugares estudié, respectivamente, la licenciatura, la maestría y el doctorado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

López-Cepeda, Ismael, and Luis Mañas-Viniegra. "La visibilidad en Internet de las instituciones universitarias." Communication & Methods, no. 1 (July 6, 2019): 40–56. http://dx.doi.org/10.35951/v1i1.4.

Full text
Abstract:
La presente investigación realiza un análisis metodológico y de contenido acerca de las causas que rigen la visibilidad en la Red a través del posicionamiento orgánico que realizan los motores de búsqueda (SEO) de las universidades. Para ello, se utilizan distintas herramientas de cómputo bajo demanda o cloud computing que permiten conocer, por un lado, el grado de optimización técnica de los diferentes sitios web y, por otro lado, el alcance y repercusión de sus comunidades online en redes sociales. Las conclusiones reflejan las múltiples causas por las que un sitio web tiene mayor visibilidad en la Red, tomando como referencia los entornos digitales de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

López Jimeno, Amor. "Francisco P. Díez de Velasco Abellán, El origen del mito de Caronte. Investigación sobre la idea popular del paso al más allá en la Atenas clásica, diss, Madrid, Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 1988." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 4 (February 26, 2019): 298–99. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.4.1990.298-299.

Full text
Abstract:
Reseña de Francisco P. Díez de Velasco Abellán, El origen del mito de Caronte. Investigación sobre la idea popular del paso al más allá en la Atenas clásica, diss, Madrid, Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 1988
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pacey, Philip. "Guia de las bibliotecas de arte de Madrid. Madrid: Universidad Complutense, 1989. 43p." Art Libraries Journal 14, no. 4 (1989): 33–34. http://dx.doi.org/10.1017/s0307472200006520.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cancela Cilleruelo, Álvaro. "Sobre la redacción y la tradición manuscrita de la Expositio del Tostado a Números (a propósito de un nuevo testimonio)." Helmántica 69, no. 202 (January 1, 2018): 71–92. http://dx.doi.org/10.36576/summa.99026.

Full text
Abstract:
El presente trabajo identifica el códice Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, cod. 37, como un nuevo manuscrito de la Expositio a Números de Alonso Fernández de Madrigal, el Tostado (1410-1455). De la obra solo se conocía un único testigo dividido en dos tomos: los códices 2500 y 2501 de la Universidad de Salamanca, que contienen notas manuscritas debidas al propio autor. El cotejo de los códices permite distinguir dos estadios diferentes en estas anotaciones autógrafas y establecer tres fases progresivas en la redacción en la obra. La copia de Madrid, ejecutada en vida del autor, se corresponde con la fase de redacción intermedia. La historia primitiva del nuevo códice complutense es oscura. Perteneció sin duda al Colegio de San Ildefonso de Alcalá, al que pudo llegar debido al interés de Cisneros por la obra del Tostado; de hecho, tal vez se halla en dos inventarios antiguos de su biblioteca, realizados en ca. 1512 y 1523. Sin embargo, el códice paradójicamente parece constar también un listado de códices del Colegio de San Bartolomé de Salamanca, realizado en 1550.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gil de Paz, A., A. Aragón-Salamanca, J. Gallego, A. Alonso-Herrero, J. Zamorano, and G. Kauffmann. "Star formation properties of Universidad Complutense de Madrid survey galaxies." Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 316, no. 2 (August 2000): 357–73. http://dx.doi.org/10.1046/j.1365-8711.2000.03501.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Zamorano, J., M. Rego, J. G. Gallego, A. G. Vitores, R. Gonzalez-Riestra, and G. Rodriguez-Caderot. "Survey of emission-line galaxies: Universidad Complutense de Madrid list." Astrophysical Journal Supplement Series 95 (December 1994): 387. http://dx.doi.org/10.1086/192103.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Soto Zaragoza, Javier. "Reseña de Navas Ocaña, Isabel y Romero López, Dolores (eds.) (2023). Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres. Almería, Madrid: Editorial Universidad de Almería (Edual), Ediciones Complutense. ISBN 978-84-669-3795-5. 395 pp." Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, no. 26 (November 30, 2023): 147–49. http://dx.doi.org/10.30827/impossibilia.262023.28015.

Full text
Abstract:
Reseña de / Review of Navas Ocaña, Isabel y Romero López, Dolores (eds.) (2023). Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres. Almería, Madrid: Editorial Universidad de Almería (Edual), Ediciones Complutense. ISBN 978-84-669-3795-5. 395 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Eltit, Diamela. "Reponer, repensar, revivir." Mitologías hoy 24 (November 30, 2021): 87–93. http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.832.

Full text
Abstract:
El presente ensayo corresponde a la conferencia magistral dada por la escritora chilena Diamela Eltit, con la que se cerró el Seminario “Vindictas Bordeando Fronteras”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Complutense de Madrid. A partir del caso de Gabriela Mistral, la autora reflexiona sobre las ausencias de autorías de mujeres en la historiografías literarias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Castillo, Aris, and Aránzazu Berbey Álvarez. "Entrevista al Dr. Mariano Jabonero." Prisma Tecnológico 14, no. 1 (February 3, 2023): 15–17. http://dx.doi.org/10.33412/pri.v14.1.3759.

Full text
Abstract:
Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios de postgrado en administración e investigación educativa. Ha desempeñado diversos puestos, tanto técnicos como de alta dirección en el Ministerio de Educación español y en el sector de la cooperación internacional. Fue inspector de educación en Barcelona y Madrid y, posteriormente, ocupó puestos directivos en el Ministerio de Educación español. Ha trabajado en todos los países iberoamericanos como consultor o experto de UNESCO, PNUD, OEA y OEI. Fue profesor en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y es autor de numerosos artículos, conferencias y textos, especialmente referidos a la educación y a Iberoamérica. Entre 2003 y 2010 fue director general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Fue elegido secretario general de la OEI con el voto a favor de todos los gobiernos representados en la XIII Asamblea General de esta organización, celebrada en la ciudad de México en abril de 2018. Cuenta con numerosos reconocimientos por su dedicación a la educación y la cultura, entre ellos, la Orden de Alfonso X El Sabio. En 2021 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Tejada Artigas, Carlos Miguel. "Aproximación al perfil del docente del grado en Información y documentación de la Universidad Complutense de Madrid." Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información 36, no. 1 (February 9, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rb.36-1.1.

Full text
Abstract:
Se estudian las características del profesorado del grado en Información y documentación de la Universidad Complutense de Madrid tales como su número, su evolución, su distribución por categorías, su uso de las tecnologías de la información, su pertenencia a grupos de investigación y sus publicaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Nascimento, Maria de Jesus. "Producción científica brasileña en España: documentación de las tesis doctorales." Ciência da Informação 29, no. 1 (April 2000): 3–13. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-19652000000100001.

Full text
Abstract:
Estudio bibliométrico aplicado a las tesis doctoraels de brasileros, presentadas en universidades españolas en el período de 1992 a 1995, cuyo análisis estadístico se efectúa en tres etapas: identificación de las tesis; caracterización de los doctores; y análisis de citación de los dos grupos de tesis más productivos, del área de ciencias humanas de la Universidad Complutense y del área de ciencias y tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. Además de investigar y registras las tesis, se concluye que la presencia de los brasileros en universidades españolas ha contribuido, si bien que modestamente, para el conocimiento científico en general, para la producción científica española y, principalmente, para una mayor cooperación entre los investigadores brasileros y españoles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Román Jacobo, Gustavo. "Levitsky, Steven y Ziblatt, Daniel. (2018). How democracies die. España: Ariel." Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos, no. 9 (July 28, 2019): 133–36. http://dx.doi.org/10.15517/aciep.v0i9.38468.

Full text
Abstract:
Reseña del libro "Cómo mueren las democracias", escrito por los profesores de Harvard, Steven Levitsky y Daniel Ziblatt. Reseña preparada por el asesor político del Tribunal Supremo de Elecciones y Doctor en Sociedad de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Sr. Gustavo Román Jacobo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Relli, Mariana. "Entrevista a Sergio García García." Geograficando 14, no. 1 (June 28, 2018): e038. http://dx.doi.org/10.24215/2346898xe038.

Full text
Abstract:
Entrevista a Sergio García García. Diplomado en Trabajo Social, Licenciado en Sociología y Doctor en Antropología. Docente del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid. Integrante del Colectivo Carabancheleando. Entrevistadora Mg. Mariana Relli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Arroyo Almaraz, Isidoro. "Publicidad social. Presentación." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 7, no. 2 (July 1, 2009): 1–7. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v7i2.493.

Full text
Abstract:
La importancia que tiene hoy día la comunicación como una herramienta transversal en las organizaciones no gubernamentales (ONG) lo ponen de manifiesto los investigadores y profesores que se dan cita en este número monográfico para responder con rigor y seriedad al estudio de la Publicidad Social. Vaya por delante mi agradecimiento a los investigadores de las universidad nacionales y extranjeras que han hecho posible este número: Universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Universidad de Valladolid, Universidad de Málaga, Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid y Universidad de San Jorge en Zaragoza. La comunicación social ha sido desarrollada por los anunciantes del sector social y, fundamentalmente, por el denominado T ercer Sector que ha utilizado los medios convencionales para darse a conocer y para obtener un cierto reconocimiento social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Brooke, G. J. "Review: Apendices Masoreticos: Codice M1 de la Universidad Complutense de Madrid * Review: Las Masoras del Libro de Genesis: Codice M1 de la Universidad Complutense de Madrid * Review: Las Masoras del Libro de Levitico: Codice M1 de la Universidad Complutense de Madrid." Journal of Semitic Studies 51, no. 1 (January 1, 2006): 237–38. http://dx.doi.org/10.1093/jss/fgi118.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Dias, Rafael Dantas, and Kamille Ramos Torres. "O ENSINO E A FORMAÇÃO DO ADMINISTRADOR: uma entrevista com Dr. Roberto Patrus." Revista Foco 10, no. 2 (June 21, 2017): 314. http://dx.doi.org/10.28950/1981-223x_revistafocoadm/2017.v10i2.465.

Full text
Abstract:
Roberto Patrus é professor adjunto IV no Programa da pós-graduação stricto sensu em Administração na Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas), onde leciona desde 1989. Graduou-se em 1988 em Filosofia pela PUC Minas. Em 1991 se especializou em Filosofia da Religião pela PUC Minas e em 1992 graduou-se em Psicologia pela Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). Tornou-se Mestre em Administração em 1995 pela UFMG e Doutor em Filosofia em 2004 pela Universidad Complutense de Madrid, título revalidado no Brasil pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), como equivalente a Doutor em Administração.O Dr. Roberto Patrus é coordenador do Grupo de Estudos e Pesquisas em Ensino de Administração e Didática (GEPEAD) e vice- coordenador do Núcleo de Pesquisa em Ética e Gestão Social (NUPEGS). Ele atua também como professor visitante da Universidad de Medellin e da EAFIT, ambas Universidades da Colômbia. Autor de vários livros e artigos, tem vasta experiência em temas como: Ética, Didática, Felicidade, Ética nos Negócios, Responsabilidade Social e Educação.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Palomera Parra, Isabel, Concepción Mendo Carmona, and Isabel Villaseñor Rodríguez. "Los usuarios del Archivo Histórico de la Universidad Complutense de Madrid." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 35, no. 87 (April 22, 2021): 85. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.87.58294.

Full text
Abstract:
Ante el indudable interés de conocer a los usuarios de información y la escasa práctica española en este sentido, especialmente en el ámbito de los archivos, el objetivo fundamental del presente trabajo es conocer las necesidades de información, comportamiento informativo y grado de satisfacción de los usuarios del Archivo Histórico de la Universidad Complutense de Madrid, utilizando una metodología cuantitativa basada en un cuestionario. Entre los principales resultados obtenidos está que los escasos usuarios que acuden a este archivo buscan información sobre un personaje a través de la base de datos del centro y están satisfechos con la información obtenida. Entre las conclusiones destaca que existe aún camino por recorrer en torno a la cuestión de si está consolidado el binomio Investigación-Archivos Universitarios y que se deben plantear estrategias acomodadas a las necesidades de los usuarios, adaptando los recursos a los cambios sociales y tecnológicos y siguiendo determinadas líneas de actuación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Zamorano, J., J. Gallego, M. Rego, A. G. Vitores, and O. Alonso. "Survey for Emission-Line Galaxies: Universidad Complutense de Madrid List 2." Astrophysical Journal Supplement Series 105 (August 1996): 343. http://dx.doi.org/10.1086/192317.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography