Academic literature on the topic 'Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca"

1

Andreu, Juan Hernandez. "Notas sobre las IX Jornadas de Historia Economica Argentina." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 7, no. 2 (1989): 481–86. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900001403.

Full text
Abstract:
Del 20 al 22 de octubre pasado se celebraron en Buenos Aires las IX Jornadas Nacionales de Historia Económica, organizadas por el Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social (IIHES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Historia Económica. El Comité organizador lo constituyeron Mario Rapoport (Director del IIHES), Jorge Gilbert, Eduardo Azcuy Ameghino, Mercedes Avogadro y Lidia Knecher. El marco de las Jornadas fue la celebración del 75 aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. "Entrevista a Ricardo José María Pahlen Acuña." RInCE: Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas 15, no. 30 (2024): 1–7. https://doi.org/10.54789/rince.30.7.

Full text
Abstract:
Entrevista a Ricardo José María Pahlen Acuña: contador público, investigador, profesor emérito y actual Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, posee una especialización en Gestión Universitaria, una maestría en Administración de Negocios y un doctorado en Ciencias de Dirección. Pionero en contabilidad ambiental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fiszbein, Martín, Matías Kulfas, and Mario Cimoli. "40 años de democracia. El desarrollo como promesa y condición." H-industria, no. 33 (December 15, 2023): 175–95. http://dx.doi.org/10.56503/h-industria/n.33(17)pp.175-195.

Full text
Abstract:
Mesa de cierre en el marco de las IX Jornadas de Historia de la Industria, los Servicios y el Desarrollo, realizada el viernes 11 de agosto de 2023 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García, Pablo Daniel. "Congreso Iberoamericano de Pedagogía (CIP 2018)." Integración y Conocimiento 7, no. 2 (2018): 188–89. https://doi.org/10.61203/2347-0658.v7.n2.21943.

Full text
Abstract:
El Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE) de UNTREF –conjuntamente con la Cátedra UNESCO "Educación y Futuro en América Latina–, junto a la Sociedad Española de Pedagogía, organizaron el VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. El evento tuvo como lema "La innovación y el futuro de la educación para un mundo plural" y se realizó del 14 al 17 de agosto en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Pablo, Juan Carlos. "Entrevista a Roberto Cortés Conde." Revista de Economía y Estadística 45, no. 2 (2007): 7–27. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2007.v45.n2.3838.

Full text
Abstract:
Cortés Conde nació en Buenos Aires, el 5 de febrero de 1932. Desde 1955 está casado con Sara Jorge, tiene cuatro hijos y seis nietos. Se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1956, realizando estudios de posgrado en sociología, también en la UBA, entre 1960 y 1962. En nuestro país enseñó economía política en la Facultad de Derecho de la UBA, entre 1984 y 1990, e historia económica en la Universidad Nacional del Litoral, entre 1963 y 1966, en la Universidad Católica Argentina, entre 1981 y 1990, y en la Universidad de San Andrés desde 1991 (emérito desde 2002). En el ext
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saravia, Federico, and María Victoria Álvarez. "Las Prácticas para la Inclusión Social en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires." +E, no. 6.Ene-Dic (March 8, 2017): 160–63. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i6.6325.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años, diversas iniciativas han colaborado con el estrechamiento del vínculo entre Universidad y comunidad: la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE–UBA), ha resignificado elconcepto de extensión universitaria entendiendo, por un lado, que la relación entre la universidad y la comunidad es indisoluble y, por otro, que el vínculo entre la oferta curricular y las actividades de extensión universitaria debe construirse ydesarrollarse bajo el paradigma de la Responsabilidad Social Universitaria. En este marco, se propone dar cuenta del recorrido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De Pablo, Juan Carlos. "Entrevista a Alberto Porto." Revista de Economía y Estadística 49, no. 2 (2011): 7–25. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2011.v49.n2.7488.

Full text
Abstract:
Porto nació en Lincoln, provincia de Buenos Aires, el 20 de marzode 1942. Con Elsa Amiano, fallecida en 1998, tuvieron 3 hijos, uno de los cuales no es economista. Alberto tiene 8 nietos. Cursó todos sus estudios enla Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Plata,donde también desarrollo prácticamente la totalidad de su carrera académica.Según sus propias palabras, “ocupé todos los puestos menos el de jefe detrabajos prácticos”. Es miembro titular de la Academia Nacional de CienciasEconómicas y presidió la Asociación Argentina de Economía Política.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Biondi, Mario, and Mario Wainstein. "ORGANIZACIÓN DE UN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES CONTABLES." Quipukamayoc 10, no. 19 (2014): 80. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v10i19.5524.

Full text
Abstract:
Consideramos importante transcribir el presente artículo, publicado en la Revista Contabilidad y Auditoría -diciembre 2001- del Instituto de Investigaciones Contables •Prof. Juan Alberto Arévalo• de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, que nos permite conocer los alcances que tiene un Instituto de Investigaciones Contables, como un estímulo para seguir este ejemplo de desarrollo y satisfacer nuestra inquietante posición de docentes universitarios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, sus lineamientos y organización pueden aplicarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Myers, Cecilia Ingrid. "Bibliotecas conectadas en Instagram: análisis del impacto y alcance de las cuentas de tres bibliotecas universitarias de Argentina." Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad 1 (May 23, 2024): e93723. http://dx.doi.org/10.5209/ribe.93723.

Full text
Abstract:
Las bibliotecas son instituciones que se renuevan y se modernizan para satisfacer las necesidades de las personas que requieren información. Sin embargo, con el avance de las tecnologías no solo cambió el trabajo de la bibliotecología, sino también la comunicación con el usuario, por ejemplo, a través de las redes sociales. El objetivo de esta presentación es examinar sobre el impacto que las redes sociales pueden generar en una biblioteca. La propuesta es indagar y considerar cómo la aplicación Instagram presenta similitudes con los procesos técnicos, administrativos y servicios bibliotecológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Scarano, Eduardo, and Juan José Gilli. "La investigación experimental de Alfredo Palacios en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires." Epistemología e Historia de la Ciencia 6, no. 2 (2022): 20–41. https://doi.org/10.61377/ehc.34363.

Full text
Abstract:
T This paper analyzes how, in the eminently professional institutional setting of the university at the beginning of the s. XX, the Facultad de Ciencias Económicas presents the conditions for experimental research; the underlying research system that makes possible the experimental program of Alfredo Palacios is described, as well as the role of the Seminar, a specific section of the investigation, which was actually part of the investigation group. Methodologically, primary and secondary sources were used, mainly the empirical support of little used sources from the Treasury of the Facultad l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca"

1

Jáuregui, Aníbal. Desafíos a la innovación. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232790.

Full text
Abstract:
<p><em></em><em></em>Este libro es el resultado del esfuerzo de un equipo de investigadores en Historia Económica del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo (CEEED) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.</p><p>Se pretendecompilar aquí una amplia gama de trabajos que muestran la apertura de nuevas áreas de investigación en esta temática. Ellos buscan contribuir a la comprensión de la compleja dialéctica entre Estado y sociedad que atravesó gran parte del siglo XX argentino.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cadarso, María Ángeles, Enrique Gilles, Luis A. López, et al. Revista Integración & Comercio: Año 25: No. 47: Diciembre 2021: Comercio e integración en el mundo post-COVID-19: Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe. Edited by Ana Inés Basco, Pablo M. García, Andrés López, and Ricardo Rozemberg. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003837.

Full text
Abstract:
Esta revista, en su edición número 47, presenta ocho estudios elaborados a partir de un concurso realizado junto al Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que abordan diferentes escenarios para el año 2030 en la región. Todos ellos tienen en cuenta los desafíos y oportunidades mencionados, y ofrecen reflexiones sobre la adopción de medidas de política necesarias para abordarlos. Por supuesto ALC se enfrenta con muchos otros retos en la actualidad, pero estos son algunos de los análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salud, sociedad y derechos. Teseo, 2012. http://dx.doi.org/10.55778/ts871867271.

Full text
Abstract:
<p>Este libro reúne trabajos de investigadores del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de una selección de trabajos en la que invitamos a participar a los becarios e investigadores que han participado últimamente de modo asiduo de las actividades del Área, tanto en reuniones periódicas de discusión de trabajos propios y de invitados, en la organización de las IX Jornadas de Debate Interdisciplinario del Área de Salud y Población del Instituto, así como en la construcción,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pensamiento contemporáneo. Teseo, 2014. http://dx.doi.org/10.55778/ts871354238.

Full text
Abstract:
<p>Los debates que se presentan en este libro son el resultado de un trabajo que, desde hace varios años, se viene desarrollando en la asignatura Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires). Ellos recuperan algunas de las preocupaciones que aparecen, de un modo recurrente, en gran parte del pensamiento social y político de la convulsionada época contemporánea. El punto de partida para la construcción y el desarrollo de dos paradigmas de interpretación, cuya importanci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Compilado de ponencias de I Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS). Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP), 2014. https://doi.org/10.35537/10915/178843.

Full text
Abstract:
La FTS reafirma, mediante la organización de este tipo de actividades, que a través de los distintos espacios de docencia, extensión e investigación articulados con sectores del estado y organizaciones sociales se contribuye a promover una sociedad más justa e inclusiva, en la que se favorezca el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana a partir del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género. Los días 24 y 25 de octubre de 2014 se realizaron en la Facultad de Trabajo Social las I Jornadas de Género y Dive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca"

1

Bamber, Penny, Karina Fernandez-Stark, Ana Abras, et al. Revista Integración & Comercio: Año 26: No. 48, : Diciembre 2022: conocimiento de exportación: la era de los servicios en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004608.

Full text
Abstract:
Esta revista, en su edición número 48, presenta seis estudios elaborados a partir de un llamado a investigaciones realizado junto al Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este conjunto de trabajos constituye un aporte relevante para la agenda de políticas de comercio e inversión de la región vinculada a los servicios basados en el conocimiento, segmento muy dinámico a nivel global y en el cual América Latina y el Caribe ha registrado importantes avances, y en el que dispone de un f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos, María Priscila, Ricardo Rozemberg, Marco Schwartz M., et al. Revista Integración & Comercio No. 49: Año 28, Mayo 2024: El giro verde: la nueva agenda de comercio de América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012944.

Full text
Abstract:
Esta edición número 49 de la revista tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos y oportunidades de la agenda ambiental y sus implicancias para el comercio internacional de los países de América Latina y el Caribe. A través de seis artículos, se aporta evidencia empírica y conceptual innovadora sobre temas clave para impulsar esta agenda a nivel regional, con la intención de generar sugerencias y recomendaciones de políticas para los sectores público y privado en los países de América Latina y el Caribe. De los seis artículos que componen la publicación, cinco de ellos fueron elaborados po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!