To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad de Cádiz. Biblioteca.

Journal articles on the topic 'Universidad de Cádiz. Biblioteca'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad de Cádiz. Biblioteca.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fernández-Alfaro, Leonor, Aurora Márquez-Pérez, and Ricardo Chamorro-Rodríguez. "Implementación de Koha en la Biblioteca de la Universidad de Cádiz." El Profesional de la Información 27, no. 4 (July 31, 2018): 928. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2018.jul.21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales Sanabria, Carmen. "Mar Pérez Morillo, Directora de la División de Procesos y Servicios Digitales de la BNE." CLIP de SEDIC: Revista de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica, no. 81 (August 3, 2020): 33–40. http://dx.doi.org/10.47251/clip.n81.18.

Full text
Abstract:
Mar Pérez Morillo es doctora en Latín y ha sido profesora de Filología Clásica en la Universidad de Cádiz durante seis años. Trabaja en la Biblioteca Nacional de España desde 2003, donde ha sido responsable de la web institucional y de las redes sociales de la Biblioteca. En 2009 se hizo cargo del Archivo de la Web Española y del Depósito Legal Electrónico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuevas, Francisco. "Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS (ed.), «Se hicieron literatos para ser políticos. Cultura y política en la España de Carlos IV y Fernando VII». Madrid / Cádiz, Biblioteca Nueva, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2004. 378 págs." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 15 (September 25, 2017): 331–35. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.15.2005.331-335.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Boaes, Giovanni. "JUREMA Y OTRAS YERBAS - Resenha." CAOS – Revista Eletrônica de Ciências Sociais 1, no. 24 (May 17, 2020): 154–67. http://dx.doi.org/10.46906/caos.n24.52451.p154-167.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Madrid Cánovas, Sonia. "Gallardo Paúls, Beatriz (2007): Pragmática para logopedas. Cádiz, Universidad de Cádiz, 235 págs." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 23 (2009): 393–96. http://dx.doi.org/10.14198/elua2009.23.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sanromán Vilas, Begoña. "Casas Gómez, Miguel (coord.), Inmaculada Penadés Martínez (coord.) y María Tadea Díaz Hormigo (ed.) (1998): Estudios sobre el Diccionario de uso del español de María Moliner. Cádiz, Universidad de Cádiz, 336 páginas." Revista de Lexicografía 6 (July 25, 2019): 203–12. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2000.6.0.5629.

Full text
Abstract:
Reseña de libro: Casas Gómez, Miguel (coord.), Inmaculada Penadés Martínez (coord.) y María Tadea Díaz Hormigo (ed.) (1998): Estudios sobre el Diccionario de uso del español de María Moliner. Cádiz, Universidad de Cádiz, 336 páginas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Padilla Moledo, Carmen. "Jornadas de Danza en la Universidad de Cádiz." Periferica, no. 7 (2006): 244–55. http://dx.doi.org/10.25267/periferica.2006.i7.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Padilla Moledo, Carmen. "Grupo UCAdanza. Danza en la Universidad de Cádiz." Periferica, no. 8 (2007): 215–23. http://dx.doi.org/10.25267/periferica.2007.i8.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reyes-Benítez, Susana. "La Universidad como agente dinamizador del desarrollo territorial: el caso de la Universidad de Cádiz y el sector aeronáutico en España." Panorama Económico 25, no. 3 (July 1, 2017): 399–422. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.25-num.3-2017-2083.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente los modelos de crecimiento económico no incluían el capital humano en su análisis, centrándose en la evolución del ahorro, la inversión, la demografía, entre otros. Sin embargo, a finales del siglo XX, se determinó que era necesario incluir el capital humano en los modelos de crecimiento económico, como uno de los factores más valiosos que contribuyen a dinamizar el desarrollo territorial. En este artículo, se pretende evidenciar el papel de la Universidad de Cádiz como agente dinamizador del sistema productivo local del sector aeronáutico en la provincia de Cádiz. Los resultados buscan facilitar el establecimiento de mecanismos y orientar la implementación de nuevos proyectos de colaboración entre la universidad y el sector de forma que se pueda minimizar el impacto sobre el mismo durante periodos de crisis económica como el actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vaquero Vilas, María José. "El Club de Lectura de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz." Periferica, no. 6 (2005): 211–15. http://dx.doi.org/10.25267/periferica.2005.i6.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Garnelo Merayo, Saúl. "José María Balcells. Ilimitada voz: (antología de poetas españolas, 1940-2002). Cádiz: Universidad de Cádiz, 2003." Estudios Humanísticos. Filología, no. 26 (December 15, 2004): 368. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i26.4577.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rodríguez, Carlos Larrinaga. "José Marchena: Burgueses y caciques en el Cádiz de la Restauración. Cádiz, Universidad de Cadiz, 1996." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 15, no. 3 (December 1997): 643–45. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900006765.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez-Piñero Alcalá, Ana Isabel. "Reseña de Muñoz Núñez, M. D. (1999), El Análisis Funcional del Significado, Cádiz, Universidad de Cádiz." Pragmalinguistica, no. 8 (2000): 465–70. http://dx.doi.org/10.25267/pragmalinguistica.2000.i8.30.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Macías Álvarez, Óscar, and Joaquín Asenjo Pérez. "I Congreso Iberoamericano de Docentes: una experiencia singular." Creativity and Educational Innovation Review, no. 2 (April 28, 2019): 183. http://dx.doi.org/10.7203/creativity.2.14305.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Poce Fatou, Juan Antonio. "Panorama de la innovación docente en la universidad española. Perspectivas desde la Universidad de Cádiz." Revista de estudios socioeducativos RESED, no. 8 (2020): 179–91. http://dx.doi.org/10.25267/rev_estud_socioeducativos.2020.i8.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

González-Arrieta, Ruth, and Xinia Moya López. "Libros de la Universidad de Santo Tomás preservados en la Biblioteca Nacional." Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información 34, no. 2 (December 8, 2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rb.34-2.3.

Full text
Abstract:
La Universidad de Santo Tomás fue la primera institución de Educación Superior costarricense, creada en 1843 por el Dr. José María Castro Madriz, por lo que se constituyó como universidad pionera del país. Inició labores universitarias en 1844, año en que ingresó para la Biblioteca, el primer embarque de libros provenientes de Europa. Con el transcurso del tiempo, la adquisición de textos afines a las materias de estudio como leyes, filosofía, literatura, gramática, teología e historia, entre otras, se acrecentó y, por ende, la colección bibliográfica aumentó. A pesar de la floreciente universidad, decisiones políticas incidieron en el cierre de la institución en 1888. Con la clausura de la universidad, el educador Miguel Obregón Lizano impulsó que las colecciones de libros de la Biblioteca Universitaria se trasladaran a otra unidad de información, dando origen a la Biblioteca Nacional de Costa Rica, que ostenta su nombre y desde entonces resguarda los libros de la Universidad de Santo Tomás
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lorenzo Zamorano, Susana. "Alberto Romero Ferrer, Javier de Burgos. Cádiz. El baile de Luis Alonso. Cádiz. Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1997, pp. 244." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), no. 3 (May 7, 1997): 180–82. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.vi3.370.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Espinosa García, Jacinto. "Reseña de Torres Sánchez, M. Á. (2000), La interjección, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz." Pragmalinguistica, no. 8 (2000): 437–42. http://dx.doi.org/10.25267/pragmalinguistica.2000.i8.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Marzal García-Quismondo, Miguel Ángel. "LA IRRESISTIBLE ASCENSIÓN DEL CRAI EN UNIVERSIDAD." PontodeAcesso 2, no. 1 (July 7, 2008): 72. http://dx.doi.org/10.9771/1981-6766rpa.v2i1.2667.

Full text
Abstract:
A partir de los prejuicios que en ambientes profesionales existe respecto al CRAI frente a la biblioteca, se analizan las razones de que el CRAI no obedece a razones de táctica tecnológico, sino a una estrategia necesaria de adaptación al modelo educativo de la Sociedad del conocimiento y a la dimensión que la web 2.0 ofrece en los entornos de aprendizaje. Se analizan las claves de transformación que produce el desarrollo de la biblioteca digital, para reflexionar sobre los motores de la transformación de la biblioteca digital al CRAI: los nuevos instrumentos para gestión de contenidos digitales educativos, el aprendizaje colaborativo, las potencialidades de la web 2.0 y el EEES. Se procede, entonces, a conocer la gestación del concepto de CRAI en España, los referentes modélicos, el método de transformación impulsado por las asociaciones profesionales y el proceso de conversión, para describir los modelos de CRAI diseñados en España. Finalmente, se fundamenta la verdadera “revolución” del CRAI en la Educación para la Sociedad del conocimiento, su dimensión formadora mediante la alfabetización en información, con un apunte de experiencias recientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Astarita, Carlos. "Comentario a una reseña que irrita." Sociedades Precapitalistas 7, no. 2 (June 29, 2018): e027. http://dx.doi.org/10.24215/22505121e027.

Full text
Abstract:
Luis García Moreno reseñó el libro de Eleonora Dell’Elicine, En el principio fue el Verbo. Políticas del signo y estrategias del poder eclesiástico en el reino visigodo de Toledo (589-711), editado por la Universidad de Cádiz en 2013 . Su comentario crítico llama a la crítica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Boto Álvarez, Alejandra. "Parlamento y Universidad: Los senadores por la Universidad de Oviedo." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 105 (March 22, 2021): 476–78. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n105.1171.

Full text
Abstract:
El autor viene buscando implicar a doctos y legos en un empeño al que lleva tiempo dedicando sus esfuerzos: la reposición de la documentación que esta institución perdió con la quema de octubre de 1934 y que, con un trabajo minucioso de búsqueda en otros archivos, podría compensarse. Al mismo tiempo desvela la estrecha relación que entre el Parlamento y las Universidades existió en determinados momentos de nuestra historia. El trabajo se inicia así con un primer apartado introductorio, donde se da cuenta de los antecedentes de la participación de representantes de las Universidades españolas en los órganos legislativos y de su evolución, desde la Constitución de Cádiz a la de 1978. A continuación, se acomete un ágil e interesante repaso por las distintas elecciones a senador por la Universidad de Oviedo entre los años 1877 y 1923. La trascendencia del período elegido queda explícitamente justificada en el texto escrito de la Lección, dándonos el profesor Tolivar ejemplos sobresalientes de la crucial actividad de aquellos senadores, que participaron en la culminación de la codificación, la aprobación de las longevas Leyes de Enjuiciamiento Civil y Criminal del siglo XIX, la recepción de la doctrina del dominio público o la Ley de Santamaría Paredes en materia contencioso administrativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Reverte Bernal, Concepción. "Lírica virreinal y musicología. Música del Descubrimiento. Polifonía en las Catedrales del Nuevo Mundo de Universidad de Cádiz. Grupo Vocal Gregor. Coral de la Universidad de Cádiz." Revista Iberoamericana 56, no. 151 (June 2, 1990): 649–55. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.1990.4761.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Morand, Frédérique. "La biblioteca de la poetisa gaditana sóror María Gertrudis de la Cruz Hore (1742-1801)." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 17 (October 2, 2017): 249–74. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.17.2007.249-274.

Full text
Abstract:
Este artículo desvela algunas de las lecturas conventuales y preocupacionesde la poetisa e ilustrada sóror María Gertrudis de la Cruz Hore (1742-1801) profesa en el monasterio de Concepcionistas Calzadas de Cádiz a finales del setecientos. A partir de la lista de sus libros recogidos en su inventario post mórtem, intenté adentrarme en cada uno de estos títulos. Me propuse, en la medida de lo posible, desenmarañar dicha lista de libros, reubicar a los autores, descifrar los títulos enigmáticos, y leer las obras que María Gertrudis poseía en su celda, parahacerme mayor idea de sus intereses. El elemento de comparación, consustancial a cualquier estudio, adquiría aquí un fácil acceso por los trabajos realizados sobre bibliotecas de otros ilustrados, en este caso, principalmente gaditanos. Por otra parte, la labor de ordenación y consulta de los más de doscientos libros actualmente conservados en la biblioteca conventual ofrecía una visión si no más precisa, más acorde con su universo claustral. Por su peculiar camino de vida y tardío ingresoen el monjío, el estudio de la biblioteca de esta gaditana ilustre brindaba la oportunidad de conocer no sólo el estante de una religiosa concepcionista a finales del setecientos, sino el de una ilustrada en clausura, aunque la muestra oficial fuera escasa. Por último, algunos de sus textos permitían vislumbrar cómo utilizó y transformó ciertas de sus lecturas en creaciones propias.PALABRAS CLAVE: Bibliotecas. Concepcionista. Escritoras. Cádiz.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ramos Santana, Alberto. "Los fondos históricos del Archivo de la Universidad de Cádiz: bastante más que historia de la universidad." Cuadernos de Investigación de Fondos del Archivo UCA, no. 1 (2019): 40–49. http://dx.doi.org/10.25267/cuad_investig_fondos_arch_uca.2019.i1.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Altuna Esteibar, Belen. "La Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra, hoy." Las bibliotecas de Navarra: acceso a la información y el conocimiento / Nafarroako liburutegiak: informazioa eta ezagutza eskuratzeko bidea, no. 275 (May 29, 2020): 1213–28. http://dx.doi.org/10.35462/pv.275.8.

Full text
Abstract:
RESUMEN Se da cuenta de las formas de gestionar los servicios bibliotecarios en la Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra. Se ponen de manifiesto la evolución de los servicios en los 25 años de su creación. Se hace hincapié en los retos y oportunidades que en este momento tienen las bibliotecas universitarias. Se aborda el desarrollo y transformación de los servicios, siempre muy vinculados a las necesidades de la Universidad, tanto en docencia, como en aprendizaje e investigación y en un modelo centrado en los usuarios. LABURPENA Nafarroako Unibertsitate Publikoaren liburutegiko zerbitzuak zertan datzan adierazten da. 25 urtetan zehar, liburutegiaren sorreratik zerbitzuek izan dituzten aldaketak nabarmentzen da. Gaur egun, unibertsitate liburutegiek dituzten erronka eta aukerak azpimarratzen da. Zerbitzuen garapen eta eraldaketari ekiten zaio, Unibertsitatearen beharrei lotuta, irakaskuntzan zein ikaskuntzan eta ikerkuntzan ere, eta oro har erabiltzaileen zentratutako ereduan. ABSTRACT We give an account of how we address library services in the Library of the Public University of Navarra. We bring to light the evolution of such services in the 25 years since it was created. We highlight the challenges and opportunities that university libraries face nowadays. We review the development and transformation of the services which are tightly linked to the University’s teaching, learning and research needs, and which are based on a user-centered model.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cátedra, Pedro M. "La biblioteca de la Universidad de Toledo (siglo XVI)." Bulletin of Spanish Studies 81, no. 7-8 (November 2004): 927–56. http://dx.doi.org/10.1080/1475382042000297781.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

González-Fernández-Villavicencio, Nieves, Encarnación Cánovas-Álvarez, and Consuelo Arahal-Junco. "Evaluación del servicio de referencia de una biblioteca universitaria: Biblioteca de la Universidad de Sevilla." Revista española de Documentación Científica 37, no. 2 (May 22, 2014): e045. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2014.2.1072.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Arribas, María Luisa. "La frontera de verso en la Farsalia de Lucano. Estudio estilístico. RESEÑA de: Holgado, Antonio. Cádiz: Universidad de Cádiz, 1987." Epos : Revista de filología, no. 5 (January 1, 1989): 527. http://dx.doi.org/10.5944/epos.5.1989.9625.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martín García, Josefa. "Reseña de Díaz Hormigo, M. T. (1998), La categoría lingüística sustantivo, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz." Pragmalinguistica, no. 7 (1999): 265–71. http://dx.doi.org/10.25267/pragmalinguistica.1999.i7.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Tuso González, Fabio Ernesto. "Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia." Palabra Clave (La Plata) 6, no. 2 (April 27, 2017): 018. http://dx.doi.org/10.24215/pce018.

Full text
Abstract:
La Biblioteca Nacional de Colombia, como ente rector en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con el procesamiento técnico del patrimonio bibliográfico y documental colombiano, lideró la prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia. Esta prueba piloto, cuenta actualmente con la participación de diferentes unidades de información del país como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, el Instituto Caro y Cuervo, el SENA, Corpoica, la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Luquez, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS (Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, la Universidad de Antioquia, la Universidad de “ El Bosque”, la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia (Manizales), la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Santo Tomás, todas ellas interesadas en estudiar la norma y establecer políticas de aplicación de forma consensuada, además de reconocer los cambios e impactos de su implementación. En este sentido, para la prueba piloto RDA se han efectuado reuniones periódicas, tanto presenciales como virtuales, con el objetivo de trabajar en la creación de registros RDA, los cuales son aplicables a todo tipo de recursos y contenidos, en especial a los del entorno digital. La experiencia de esta prueba piloto representa un referente para la implementación de la norma RDA en América Latina, dado que ha generado diversos productos: adaptación de software libre y configuración de los SIB (Sistema Integrado de Bibliotecas) de las entidades participantes para el modelo de metadatos, etiquetas y campos fijos MARC21 necesarios para la elaboración de registros RDA, elaboración de registros (obra, expresión, manifestación, autoridad: personal, corporativo y de familia), creación de un foro especializado para intercambiar, publicar, poner al servicio avances y, finalmente, elaborar manuales relacionados con la creación de registros. Considerando la importancia de esta prueba piloto para América Latina, este artículo presenta todos los aspectos relevantes de su desarrollo, los resultados obtenidos y los pasos a seguir en el futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Meneses Hernández, Jorge. "Bibliografía especializada deManuel Mora Valverde." Revista Espiga 11, no. 24 (December 1, 2012): 47. http://dx.doi.org/10.22458/re.v11i24.990.

Full text
Abstract:
Don Manuel Mora Valverde se ha distinguido sobre todo como político. Prueba de ello es la presente compilación de referencias bibliográficas de documentos, discursos, artículos de revista, entre otros, escritos por don Manuel o con él como tema de crítica o análisis. Esta bibliografía especializada agrupa los documentos de importancia nacional que se encuentran en las bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia, Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Biblioteca Nacional y Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Asimismo, contiene referencias bibliográficas con enlaces a los documentos disponibles en la internet a texto completo. Está dirigida a todas las personas interesadas en estudiar y aprender de su pensamiento a través del tiempo y su contribución a la política nacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Guariglia G., Domenico. "Alto riesgo obstétrico Fernando Sánchez Torres." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 42, no. 4 (December 31, 1991): 318. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.1730.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vázquez García, Francisco. "Alejandro Estrella González, Clío ante el espejo. Un socioanálisis de E. P. Thompson. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, 2012, 341 págs." Historiografías, no. 4 (January 7, 2018): 127. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.201242489.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Masello, Laura. "Urucungo. Poemas negros: ¿entre negrismo y negritud?" Cuadernos de Literatura 19, no. 38 (July 1, 2015): 159. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl19-38.upnn.

Full text
Abstract:
Profesora de la Universidad de la República, Montevideo. Doctora en Ciencias del Lenguaje, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Autora de Lenguas en la región: enseñanza e investigación para la integración desde la universidad (Mastergraf, 2012), El revés de la trama: escrituras identitarias en Brasil y el Caribe (Biblioteca Plural, 2011), La traza y la letra (Comisión Sectorial de Investigación Científica, en prensa).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Álvarez Saura, José Ángel, Esther Duque Casas, Manuel García Basallote, María Valme García Moreno, Concepción García Vázquez, Ignacio De Ory Arriaga, and Irene Rodríguez Blázquez. "Causas de la falta de asistencia a clase en una Facultad de Ciencias: análisis de los resultados de encuestas personales." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 15, no. 2 (February 2, 2014): 317. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.15.num.2.2004.11636.

Full text
Abstract:
RESUMENSe realizó una completa serie de encuestas personales a alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz, con el objeto de conocer las causas por las que dejan de asistir a las clases presenciales. El estudio realizado permite hacer un análisis detallado de los motivos apuntados por el conjunto de la población encuestada así como discriminar un grupo especial de alumnos de baja asistencia, con particularidades significativas.ABSTRACTA complete personal inquiry were carried out to know the real causes for students from a Science Faculty (University of Cádiz) to fail attending their classes. The current study allows to analyze the causes pointed by the general group as well as to distinguish a particular group of students classified as low attendance.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Chaves Guerrero, Elisa Isabel. "Congreso Multidisciplinar Mujer y Deseo: Representaciones y prácticas de vida." Boletín de Arte, no. 24 (April 4, 2018): 674–75. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2003.v0i24.4708.

Full text
Abstract:
Los Departamentos de Filología Francesa e Inglesa e Historia Moderna y Contemporánea, América y Arte de la Universidad de Cádiz, con el patrocinio que el Instituto Andaluz de la Mujer realiza mediante la convocatoria de subvenciones a universidades andaluzas, han organizado el Congreso Multidisciplinar Mujer y Deseo: Representaciones y prácticas de vida, celebrado entre los días 23 y 24 de abril.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Spinelli, Riccardo. "La universidad como empresa non profit: el caso de la Universidad Católica Sedes Sapientiae." Studium Veritatis 3, no. 4-5 (September 24, 2002): 169–88. http://dx.doi.org/10.35626/sv.4-5.2002.233.

Full text
Abstract:
El autor de este artículo tendrá como objetivo observar a la Universidad Católica Sedes Sapientiae como iniciativa non profit. Se tomará en cuenta diferentes aspectos de la casa de estudios, tales como su historia, la labor de los órganos nacidos de ella (CEASE, instituto de idiomas, biblioteca, entre otros), además de su disposición al servicio de las personas que habitan en una periferia como es Lima Norte. El autor también afirmará que la UCSS representa un medio de emancipación y realización personal, ya que se proyecta a formar nuevas generaciones conscientes y comprometidas con el Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ballesteros Ibáñez, M. Dolores. "La Biblioteca de la Universidad de Alcalá: innovación y excelencia." Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) 4, no. 1 (May 31, 2019): 3–5. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2019.4.1.144.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martín, Luis. "La biblioteca del Colegio de San Pablo (1568-1767), antecedente de la Biblioteca Nacional." FENIX, no. 21 (January 5, 2021): 25–36. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1971.n21.p25-36.

Full text
Abstract:
El Colegio de San Pablo, fundado por los jesuitas en 1568 y clausurado por orden de Carlos III en 1767, fue uno de los grandes centros culturales del Perú colonial, cuya contribución a la sociedad de la colonia sobrepasó a la de otras instituciones semejantes. Durante doscientos años el Colegio de San Pablo formó en Lenguas y Humanidades clásicas a la juventud que aspiraba a ingresar en la Universidad dc San Marcos; ejerció un liderato indiscutible en el campo de la salud pública, organizando en sus claustros la mejor farmacia del Virreinato; formó profesores que ocuparon cátedras en casi todos los colegios yuniversidades del antiguo Perú; y con sus extensas propiedades rurales y urbanas jugó un papel substancial en la economía del virreinato.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Elizondo, Elida Edtih. "Usamos la información para optimizar actividades. El caso de un proyecto de extensión en una biblioteca popular." Palabra Clave (La Plata) 7, no. 1 (October 9, 2017): 036. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e036.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge resultados de un proyecto de extensión aplicado en la Biblioteca Popular Atahualpa de la ciudad de Córdoba, donde participaron estudiantes de la Escuela de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Involucradas las cátedras de “Administración de Recursos y Servicios de información I y II” y “Procesos Técnicos I” de la carrera, se consideró oportuno enfocarse en el uso de la información dentro del flujo comunicacional para contribuir en la necesidad de la biblioteca de ordenar el material bibliográfico donado afianzando conocimientos en los participantes. El objetivo se centró en valorizar la donación por medio de un análisis crítico del material, y durante el proceso se utilizaron algunas herramientas necesarias para informar, haciendo uso social de los conocimientos vertidos en la universidad. La intervención con un grupo de alumnos interesados en la práctica extensionista, fue la modalidad utilizada para asistir técnicamente a la biblioteca, además de la actividad- in situ de análisis crítico de la colección. Como resultado se percibió la importancia de utilizar adecuadamente la información para comunicar y responder al compromiso asumido, además del aprendizaje brindado a estudiantes y personal de la biblioteca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rivas Velázquez, Alejandro. "Joseph L. Laurenti y Alberto Porqueras Mayo, Nuevos estudios bibliográficos sobre la Edad de Oro. (Más fondos raros y colecciones en la biblioteca de la Universidad de Illinois). Pról. de Sara de Mundo Lo. Promociones y Publicaciones Universitarias, Barcelona, 1994; 477 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 42, no. 2 (July 1, 1994): 663. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v42i2.1874.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

García-Salcedo, Javier. "Sílvio Mota Pinto (coord.), Bertrand Russell y el análisis filosófico a partir de “On Denoting”." Crítica (México D. F. En línea) 42, no. 126 (January 7, 2010): 67–73. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2010.865.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Domingo Malvadi, Arantxa, Manuel José Pedraza Gracia, Camino Sánchez Oliveira, and Alberto Gamarra Gonzalo. "Recensiones." Titivillus 4 (October 21, 2018): 191–208. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201803174.

Full text
Abstract:
Arantxa Domingo Malvadi = Antonio CARPALLO BAUTISTA, Identificación, estudio y descripción de encuadernaciones artísticas, Mexico, Fondo Editorial Estado de México FOEM, 2015, 322 p. ISBN 978-60-7495-402-9. Manuel José Pedraza Gracia = UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Scripta: tesoros manuscritos de la Universidad de Salamanca, Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Madrid, Biblioteca Nacional de España, 2017, 142 p. ISBN 978-84-92462-51-3 (BNE), ISBN 978-84-9012-7348-4 (EUS). Manuel José Pedraza Gracia = Alessandro TEDESCO. Itinera ad loca sancta: i libri di viaggio delle Biblioteche Francescane di Gerusalemme: catalogo delle edizioni dei secoli XV-XVIII, Milano, Edizioni Terra Santa, 2017, lxxii, 363 p. (Biblioteca bio-bibliografica della Terra Santa e dell’Oriente Francescano, 33). ISBN 978-88-6240-518-8. Camino Sánchez Oliveira = BIBLIOTECA CENTRAL DE CÓRDOBA, Impresores cordobeses en La Central: obras impresas en Córdoba entre los siglos XVI y XIX: del 17 de octubre al 16 de noviembre de 2017: catálogo de la exposición, [Córdoba], Ayuntamiento de Córdoba, Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba, D.L. 2017, 92 p. Manuel José Pedraza Gracia = Annie CHARON, Sabine JURATIC et Isabelle PANTIN (recs.), L’annonce faite au lecteur: la circulation de l’information sur les livres en Europe (16e-18e siècles), Louvain la Neuve, Presses universitaires de Louvain, 2016, 316 p. (L’atelier d’Érasme: histoires, littératures, livres), ISBN 978-2-87558-509-7. Alberto Gamarra Gonzalo = Carlos M. COLLANTES, Biobibliografía de la poesía bajobarroca cordobesa (1650-1750), Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2017. 523 p. ISBN 978-84-9852-531-1. Manuel José Pedraza Gracia = Pedro M. CÁTEDRA, Tace il testo, parla il tipógrafo: tre studi bodoniani, Salamanca, SEMYR, Parma, Biblioteca Bodoni, Museo Bodoniano, Biblioteca Palatina, 2017, 268 p. (In arcadia, 2), ISBN 978-84-944855-8-9.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vendrell Morancho, Mireia. "GONZÁLEZ GERALDO, J. L. (2014). Hacia una universidad más humana. ¿Es superior la educación superior? Madrid: Biblioteca Nueva, 179 páginas, ISBN 978-84-9940-994-8." Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 23 (February 25, 2019): 213. http://dx.doi.org/10.18172/con.3607.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

López Fonseca, Antonio. "El patrimonio de incunables de clásicos latinos en la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" (Universidad Complutense de Madrid)." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 32 (November 18, 2019): 57–87. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.0.2019.57-87.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta los incunables de autores latinos (hasta el s.II d.C.) de la Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”, que tiene su origen en las primitivas adquisiciones del Cardenal Cisneros para la formación de la biblioteca de su proyecto académico. Tras una descripción de la biblioteca y el origen de los fondos, se ofrece información detallada sobre los incunables estudiados, y se presta atención a la procedencia y antiguos poseedores, los impresores, y a algunos ejemplares destacados. La información completa se ofrece en unas tablas que se adjuntan en Anexo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Arce Álvarez, Mª Laura. "Fernández-Caparrós, Ana (2015). “El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta”. Valencia, Biblioteca Javier Coy: Publicaciones de la Universidad de Valencia. 222 pp." Journal of English Studies 15 (November 28, 2017): 295. http://dx.doi.org/10.18172/jes.3267.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gestido del Olmo, Rosario, and Ana Remón Rodríguez. "La biblioteca de Francisco Antonio Zea en el Real Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz." Cuadernos de Investigación de Fondos del Archivo UCA, no. 2 (2020): 55–88. http://dx.doi.org/10.25267/cuad_investig_fondos_arch_uca.2020.i2.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Carretero Lapeyre, Marta. "Reseña de Berbeira Gradón, J. L. (1996): Los verbos modales ingleses. Estudio semántico-pragmático, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz." Pragmalinguistica, no. 5 (1997): 451–59. http://dx.doi.org/10.25267/pragmalinguistica.1997.i5.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Gutierrez-Witt, Laura. "La biblioteca latinoamericana Nettie Lee Benson de la Universidad de Texas." FENIX, no. 42 (December 31, 2020): 121–31. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.2000.n42.p121-131.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Medan, Diego. "Un diccionario chiquitano en la Biblioteca Arata, Universidad de Buenos Aires." Antiguos jesuitas en Iberoamérica 3, no. 2 (January 22, 2016): 109–29. http://dx.doi.org/10.31057/2314.3908.v3.n2.17670.

Full text
Abstract:
En la Biblioteca Arata de la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, se conserva un diccionario chiquitano que comprende más de 600 páginas en folio, adquirido entre 1888 y 1904 por el bibliófilo argentino Pedro N. Arata (1849-1922). A pesar de algunas alusiones a él en la literatura, este manuscrito ha permanecido ignorado por los especialistas. El artículo describe su proceso de incorporación a la colección Arata en el marco general del surgimiento de las fuentes sobre la lengua chiquitana, desde los aportes iniciales de Joaquín Camaño hasta la actualidad. La comparación entre los manuscritos hallados por Rubén Vargas Ugarte en La Paz y los tomos aratianos señala que éstos son atribuibles al misionero jesuita Ignacio Chomé. La reaparición del Diccionario Chiquitano de Pedro Arata eleva a diecinueve el número de vocabularios y gramáticas chiquitanas existentes en bibliotecas europeas y americanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography