Academic literature on the topic 'Universidad de La Habana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad de La Habana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad de La Habana"

1

Milán Fonseca, Pedro Pablo, and Yasser Vázquez. "“Universidad 290: La huella del patrimonio universitario”. Proyecto de ruta turística." Explorador Digital 2, no. 1 (2019): 34–44. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v2i1.325.

Full text
Abstract:
En la presente investigación, apoyados en varios estudios precedentes sobre interpretación del patrimonio universitario de la Dra. Claudia Felipe y partiendo de la revisión y análisis de documentos, que exponen al patrimonio cultural de la Universidad de La Habana como la expresión de su riqueza histórica, arquitectónica, científico-técnica, documental y artístico-decorativa, se propone el diseño de la ruta turística Universidad 290: “La huella del patrimonio universitario”. Esta constituye un homenaje a la casa de altos estudios habanera y responde a una necesidad creciente debido a que es la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Velázquez, Victor Ernesto, and Elys María Pedraza Rodríguez. "Beca de investigación Heinrich Quincke: la ciencia en manos de los estudiantes." Investigación en Educación Médica, no. 32 (October 17, 2019): 127–28. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.32.19212.

Full text
Abstract:
Se promueve la participación de estudiantes extranjeros en la Beca Internacional de Investigación “Heinrich Quincke” en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, así como la realización de espacios similares en otras universidades médicas latinoamericanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gascón Pérez, Araiz, Amado Batista Mainegra, and Silvia González Legarda. "Gestión de la calidad del proceso de internacionalización en tiempos de coronavirus (covid-19): experiencia de la Universidad de la Habana." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 7, no. 3 (2022): 11–18. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v7i3.3073.

Full text
Abstract:
La internacionalización como proceso estratégico de las universidades, es una vía para lograr estándares académicos de calidad. En tiempos de COVID-19, ha resultado ser uno de los principales desafíos a los cuales se enfrenta la educación superior. Por lo cual, presentamos la experiencia de la Universidad de La Habana, frente a esta pandemia. Es por ello que el objetivo del trabajo es analizar la incidencia de la COVID-19 en la gestión de la calidad del proceso de internacionalización en la Universidad de La Habana. La metodología utilizada se basó en el análisis documental y la síntesis de li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cosío Villegas, Daniel. "Revista de la Universidad de La Habana. La Habana, Cuba, años 1943-1946. Vols. VIII-XI." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 2, no. 4 (2017): 412–13. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v2i4.87.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arcos, La Rosa Jorge Luis. "Noche de Reyes." Hyperborea. Revista de ensayo y creación, no. 7 (November 26, 2024): 146–52. https://doi.org/10.5281/zenodo.13916473.

Full text
Abstract:
Antología de poemas. Jorge Luis Arcos La Rosa (La Habana, 1956) es una de las voces más destacadas de la poesía y el ensayo de nuestros días. Exiliado en España entre 2004 y 2010, obtuvo el título de Doctor en Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente, desarrolló una extensa carrera académica y literaria en Cuba, donde se graduó en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana. Desde el año 2010 reside en la ciudad de S. C. de Bariloche en la Patagonia argentina, donde es profesor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Becar Ayala, Guillermo. "Entrevista a Antonia Fernández Vergara en el marco de su visita a la Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano." Revista Actos 4, no. 8 (2022): 174–82. http://dx.doi.org/10.25074/actos.v4i8.2408.

Full text
Abstract:

 Entrevista a Antonia Fernández Vergara. Doctoranda en Ciencias sobre Arte, Universidad de las Artes. Máster en dirección Escénicas, Universidad de las Artes. Licenciada en Artes Escénicas con especialización en Actuación, Instituto superior de Arte. Habana, Cuba. contacto@antoniafernadezvergara.org
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Almansa-Martínez, Ana. "Presentación: Relaciones Públicas en Centroamérica y el Caribe / Presentation: Public Relations in Central America and the Caribbean." Revista Internacional de Relaciones Públicas 11, no. 22 (2021): 01–04. http://dx.doi.org/10.5783/revrrpp.v11i22.739.

Full text
Abstract:
Presentación: Relaciones Públicas en Centroamérica y el CaribePresentation: Public Relations in Central America and the Caribbean Hilda María Saladrigas Medina | ORCID ID Universidad de La Habana, Cubasaladrigas@fcom.uh.cuMargoth Mena Young | ORCID ID Universidad de Costa Ricamargoth.mena@ucr.ac.cr COORDINADORAS DEL NÚMERO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Adolfo Junca, Gustavo, Rafaél Antonio Morales, Myriam Eugenia Melo Hernández, Rocío Elizabeth Vizcaíno González, Wilson Díaz Gamba, and Wilmar Anibal Peña Collazos. "Memorias del desarraigo: Imaginarios sociales y políticos, una visión praxeológica de los jóvenes en las universidades públicas por el estado social de derecho." Revista Boletín Redipe 14, no. 2 (2025): 61–73. https://doi.org/10.36260/tfmghj84.

Full text
Abstract:
Con esta investigación interinstitucional que lidera SUE (Sistema de Universidades Estatales), al unir investigadores en representación de la Universidad Nacional de Colombia, de la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Distrital, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y la Universidad Militar Nueva Granada, pretende contemplar buena parte de las claves de la lógica interna que dinamiza el imaginario social moderno del joven universitario y sus representaciones sociales a partir de una lógica política, ética y estética frente a los problemas del conflicto armado en Colombia, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peña Collazos, Wilmar Aníbal, and Gustavo Adolfo Junca. "Imaginarios de derechos y deberes fundamentales de paz en los jóvenes de las universidades públicas: Una visión sociocrítica y praxeológica para una sana convivencia." Revista Boletín Redipe 14, no. 2 (2025): 85–89. https://doi.org/10.36260/gtazax17.

Full text
Abstract:
Con este proyecto se pretende reforzar el diálogo del gobierno con los actores del conflicto y con la sociedad civil, en procura del progresivo desescalonamiento de la violencia armada para favorecer la exponencial confianza en el cumplimiento de los acuerdos de la Habana y lograr en el mediano plazo un clima de confianza para instaurar una cultura de paz en el ambiente de nuestras universidades públicas y establecer nuevos registros de sana convivencia, desde la pluriculturalidad, en los múltiples escenarios de participación académica de educación superior. El SUE hace ingentes esfuerzos por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zermeño Espinosa, María Elena. "Amplia participación académica y logros importantes del ICOM-ULEPICC 2015." Sintaxis, no. 1 (July 2, 2018): 186–91. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2018n1.13.

Full text
Abstract:
La Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana (UH) estratégicamente se vinculó con la Unión Latina de la Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) para organizar la octava edición del Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM), a la par del IX Congreso Internacional ulepicc, que sesionaron del 7 al 11 de diciembre de 2015 en La Habana, Cuba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Universidad de La Habana"

1

Sulmont, Haak Lea. "El Valor Pedagógico del Aula Virtual: Hablan los usuarios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/550169.

Full text
Abstract:
¿Cuál es el valor pedagógico que tiene el Aula Virtual para los alumnos y docentes? El siguiente trabajo presenta los resultados de un estudio longitudinal sobre la integración del Aula Virtual (AV) en la universidad. Se analiza, desde una perspectiva comprensiva, los propósitos de uso del AV en la un espacio formal y presencial de aprendizaje, como es caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Se plantea reconocer su valor pedagógico; es decir, su utilidad para los usuarios como herramienta de apoyo en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Este valor es reconocido desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cisneros, Luis Jaime. "BAMBAREN VIGIL, Carlos. Consumo de alcohol y habla popular peruana, (Tesis doctoral, mimeografiada), Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, 1973." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113795.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kaiser, Natalie. "La Habana es La Habana: tourism, heritage and symbolic space in Havana, Cuba." Thesis, McGill University, 2010. http://digitool.Library.McGill.CA:80/R/?func=dbin-jump-full&object_id=95050.

Full text
Abstract:
After more than fifty years, the Cuban socialist regime continues to survive against steep odds. The transition that Cuba has had to face since the fall of the Soviet Union in 1989 has led to the implementation of a number of policies that have drastically altered the social, cultural, political and economic landscape of the country. My research focuses on the fundamental contradiction that exists between Cuba's socialist political system and the market capitalism of the tourism industry in Havana, Cuba. I am especially interested in how the State attempts to resolve this contradiction. Drawin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fredel, Karla Maria 1967. "Arqueologia de gênero nas cidades de Pelotas/RS - Brasil e Habana Vieja/Habana - Cuba = século XIX." [s.n.], 2012. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/280827.

Full text
Abstract:
Orientador: Pedro Paulo Abreu Funari<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-08-22T02:29:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Fredel_KarlaMaria_D.pdf: 7954004 bytes, checksum: 76882aaea349fc1be6e2234386f43a91 (MD5) Previous issue date: 2012<br>Resumo: O presente estudo baseia-se na análise da cultura material (louça histórica colonial) para comparar e exemplificar as relações de gênero existentes nas sociedades oitocentistas residentes em Pelotas, Rio Grande do Sul, e Habana Vieja, Cuba. Tais relações s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Casalduc, Rivera Gustavo Carlos. "TERMINAL : a public archive for Habana." Thesis, Massachusetts Institute of Technology, 2020. https://hdl.handle.net/1721.1/129865.

Full text
Abstract:
Thesis: M. Arch., Massachusetts Institute of Technology, Department of Architecture, February, 2020<br>Cataloged from student-submitted thesis. Page 93 blank.<br>Includes bibliographical references (page 92).<br>While most architecture projects are invested in exploring different and novel processes to produce architecture, few works have attempted to speculate on architecture's subsequent endings. The academic and professional discussions of architecture have focused on its "natalist" ambitions and a general indifference towards the ultimate death of buildings has pervaded architectural produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Núñez, Lafitte Manuel. "Escenarios relacionados con la intrusión marina. Caso de estudio Cuenca Artemisa – Quivicán, Provincia Habana. La Habana – Cuba." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119470.

Full text
Abstract:
Sea water intrusion is the process by which the sea water in an aquifer displaces the sweet water as consequence of a sensitive reduction of the hydraulic head, either for natural actions or for anthropic activity Sea water intrusion takes place in the coastal aquifers mainly independently to the predominant lithology. In this work the scenario analysis is approached by studying the effects that sea water intrusion in dry years would produce to the supply of underground water to the City of Havana and Havana Province, when there would be high exploitation of the aquifers without maintenance of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reaño, Ernesto. "Pedro Ortiz Cabanillas (2002). Lenguaje y habla personal. El cerebro humano como sistema semiótico. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 325 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101854.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marklund, Agnes. "Villkor för kulturarv i stadsplanering : Fallet Habana Vieja." Thesis, Blekinge Tekniska Högskola, Institutionen för fysisk planering, 2018. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:bth-16322.

Full text
Abstract:
I följande arbete undersöks förståelsen av kulturarv i stadsförnyelse. Syftet med uppsatsen var att undersöka hur lokala och globala uppfattningar av kulturarv styr och samspelar med utvecklingen av städer samt bygga upp en förståelse för hur kulturmiljöer och narrativ tolkas och tillämpas när stadens förnyas. Detta gjordes genom en fallstudie av Habana Vieja, den historiska stadskärnan i Havanna. Avgränsningen till Habana Vieja som fall grundade sig i dess position som världsarvsstad med ett kolonialt förflutet och dess pågående stadsutveckling, där UNESCO agerar som global aktör.Arbetets teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Baralt, Jessica Isabella. "Housing La Habana Vieja: Reframing the Formal and Informal Vernacular." Thesis, Virginia Tech, 2017. http://hdl.handle.net/10919/78218.

Full text
Abstract:
The design of housing in an urban fabric designated as a UNESCO World Heritage Site requires consideration of the historic character and how each building contributes to the streetscape. Beyond the facade, one discovers the unique story of each parcel through the transformations that its residents have enacted over many centuries in order to accommodate greater density and the evolution of family structures. One might even find a record of building periods following a hurricane, for example, inscribed by hand on a column in the shared patio for the collective memory of current and future tenan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Segura, Oscar. "ADRIANZÉN, Alberto (Editor). Apogeo y crisis de la izquierda perua- na. Hablan sus protagonistas. Lima: Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), 2011, 611 p." Revista del Instituto Riva-Agüero, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Universidad de La Habana"

1

Cuevas, Delio Carreras. La siempre Universidad de La Habana. Ediciones Universidad de La Habana, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Baujín, José Antonio, 1970- editor, Torres-Cuevas Eduardo 1942-, and Universidad de La Habana, eds. El patrimonio cultural de la Universidad de La Habana. UH Editorial, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Universidad de La Habana. Centro de Estudios Demográficos. Memorias, 1972-1997. Centro de Estudios Demográficos, Universidad de La Habana, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, América Pérez. Desarrollo local y educación superior: Experiencias desde la Universidad de La Habana. UH Editorial, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López, Angela del Valle. Relaciones España-Cuba en la enseñanza superior e influjo social de los cubanos graduados en la Universidad Central (1842-1898). Universidad Complutense, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández Batista, Fabio Enrique, author, compiler, ed. Fidel en la tradición estudiantil universitaria. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez, Juan Nuiry. Presente!: Apuntes para la historia del movimiento estudiantil cubano. Editoria Política, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fidel, Castro. En esta universidad me hice revolucionario: Discurso en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el 4 de septiembre de 1995 : artículos publicados en el periódico Alerta de La Habana en 1952. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

León, Julio Fernández. José Antonio Echeverría: Vigencia y presencia : ante el cincuenta aniversario de su holocausto. Ediciones Universal, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contrera, Nelio. Alma mater: La revista de Mella. Editorial de Ciencias Sociales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Universidad de La Habana"

1

González Álvarez, Lázaro De Jesús. "Habitus político en estudiantes universitarios cubanos y chilenos: las dos caras de la moneda - Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural." In Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522961.1.

Full text
Abstract:
Este texto presento una parte fundamental de los resultados de una investigación sociológica mayor (González, 2015), en la que se estudiaron, en perspectiva comparada, las culturas y la participación política de los estudiantes universitarios en los dos principales centros de Educación Superior de Cuba y Chile: la Universidad de La Habana (U.H.) y la Universidad de Chile (U.Ch.).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Carpintero Habado." In Guía de aves de la Universidad CES. Editorial CES, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/jj.15976581.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garatea Grau, Carlos. "La identidad de la lengua española y el discurso académico." In Universidad y nación. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146480.012.

Full text
Abstract:
Tras la anécdota y los discursos, o tal vez en armonía con ellos, hay una concepción de español que parece sutilmente contradicha o, por lo menos, afirmada por negación: el español no es una lengua mestiza y Madrid es el centro normativo de toda la comunidad hispanohablante. Pues bien, lo que quiero hacer es mostrar las ideas que entran en juego en los pasajes anteriores para luego ponerlas en relación con el tema general del coloquio «Universidad y nación». Para encaminar las páginas siguientes, me sirvo de tres preguntas bastante simples: ¿Por qué tanto revuelo? ¿Acaso nadie se había dado cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerra Martinière, Margarita. "La identidad nacional y la universidad : la concepción de las generaciones durante la Reconstrucción y la República Aristocrática." In Universidad y nación. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146480.005.

Full text
Abstract:
Queda fuera de toda discusión el doloroso impacto ocasionado en la sociedad peruana que vivió los años del conflicto, la derrota sufrida en la guerra con Chile. Los siguientes meses estuvieron marcados por la desmoralización, la pobreza, el desconcierto y la frustración. Existían muchas preguntas sin respuestas que circularon en ese tiempo, como ¿por qué perdimos la guerra?, ¿adónde se fue la superioridad cultural y material que creíamos tener sobre nuestros vecinos, certidumbre de la cual participaba tanto el hombre común como la élite? Dicha convicción había estado presente hasta la guerra c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santana Colin, Yasmani. "Identidad, diversidad e interculturalidad: jóvenes indígenas en universidades convencionales." In Educación y justicia social: hacia otras prácticas pedagógicas. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2025. https://doi.org/10.31391/gicw2959.5.

Full text
Abstract:
El capítulo presenta una reflexión sobre las formas en que estudiantes de comunidades indígenas resignifican su identidad en su tránsito por la universidad. Desde una postura de la interculturalidad crítica, reconocemos que hace falta un impulso a la pluralidad cultural y lingüística que habita en las universidades tradicionales y cómo generar diálogos interepistémicos desde estas. La información presentada forma parte de algunos resultados del proyecto de investigación Indigeneity and Pathways through Higher Education / Sendas y trayectorias indígenas en la educación superior. En cuanto a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Camilo, and Nicolás Liendo. "La funcionalidad de los partidos políticos en Colombia (2006-2018)." In El Congreso habla. Editorial EAFIT, 2022. http://dx.doi.org/10.17230/9789587208092ch9.

Full text
Abstract:
¿Cuáles han sido las claves de la evolución partidaria en Colombia durante el periodo 2006-2018? Partiendo de la literatura especializada sobre la funcionalidad de los partidos políticos, evaluamos las dimensiones organizacional, electoral y gubernamental de las organizaciones partidarias colombianas como una aproximación a su evolución en el tiempo tras la reforma del 2003 que reconfiguró el sistema de partidos en el país andino. Inferimos descriptivamente a partir de los datos disponibles en el marco del Proyecto de Élites Parlamentarias de América Latina de la Universidad de Salamanca (Espa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Figal, Alejandro, Sergio Pozo Ceballos, Yenniz Aracely Sánchez, and Elisa Juverly Zambrano Zambrano. "Influencia de un entorno virtual de aprendizaje en los resultados académicos. Evidencia empírica." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xvi.16.

Full text
Abstract:
El objetivo fundamental de la investigación es validar empíricamente si la utilización de un entorno virtual de aprendizaje beneficia los resultados docente – académicos de los estudiantes de la Educación Superior. Para validar lo anterior se realiza un estudio en la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Habana, análisis centrado en la construcción de conocimientos por medio de las experiencias pasadas y presentes, contribuyendo así a la formulación de conceptos e ideas, promoviendo un movimiento que bajo la impronta de profundos cambios en el proceso de enseñanza, por un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castaño González, Luz Ángela. "Gustavo Adolfo Vallejo. La ciencia como opción de vida." In Tolimenses que dejan huella. Volumen 6. Ediciones Unibagué, 2020. http://dx.doi.org/10.35707/tol/605.

Full text
Abstract:
Gustavo Adolfo Vallejo, investigador emérito de Colciencias, estudió Biología y Química en la Universidad del Tolima. Cuenta con una maestría en Microbiología con énfasis en Parasitología Tropical de la Universidad de los Andes de Bogotá, con un doctorado en Ciencias de la Universidad Federal de Minas Gerais en Belo Horizonte, Brasil, y con gran reconocimiento en el ámbito nacional e internacional por su trabajo sobre la enfermedad de Chagas. Ha generado conocimiento original importante como referencia para otras investigaciones y ha ofrecido nuevo conocimiento sobre la epidemiología de esta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mélida Martínez, Hugo, and José Luis Acebes Arranz. "Fotografías para una exposición: un proyecto de aprendizaje colaborativo en Fisiología Ambiental de las Plantas." In Innovación docente en la Universidad de León. Universidad de León. Servicio de Publicaciones, 2024. http://dx.doi.org/10.18002/inndocule.19.

Full text
Abstract:
El empleo de la fotografía como recurso docente tiene un extraordinario potencial formativo, máxime cuando son los alumnos quienes aportan y exponen fotografías seleccionadas. En la asignatura “Fisiología Ambiental de las Plantas”, optativa de 4º curso del Grado en Biología, en el curso 2022-23 se llevó a cabo un proyecto de aprendizaje colaborativo en el que los alumnos presentaron fotografías de su entorno inmediato relacionadas con la asignatura (daños que sufren las plantas ante estreses ambientales o adaptaciones a dichos estreses). El objetivo era que fueran «capaces de reconocer síntoma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leal Guerrero, María Paula. "Gestión unadista y su impacto en las regiones colombianas. Años 2004 - 2017." In Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517355.18.

Full text
Abstract:
En el presente, una de las instituciones que los colombianos más relacionan con el término de educación a distancia es la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), tal vez por el nombre que enfatiza el modelo “a distancia”, o porque han es-cuchado a conocidos egresados o estudiantes que hablan sobre esta universidad y su forma de estudio, o tal vez han visto noticias, publicidad o datos acerca de la modalidad no presencial de la institución. Cada vez son más las personas que conocen a la UNAD, y nombran su gestión en diferentes regiones de la geografía colombiana, en donde las univers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Universidad de La Habana"

1

González-Nieto, Noé Abraham, Margarita Espinosa-Meneses, and Caridad García-Hernández. "La Universidad del Futuro desde la Voz de sus Actores: El Caso de la Universidad Autónoma Metropolitana, México." In 2025 Institute for the Future of Education Conference (IFE). IEEE, 2025. https://doi.org/10.1109/ife63672.2025.11025087.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acevedo Urquiaga, Ana Julia, José Antonio Acevedo Suárez, Teresita López Joy, Martha Inés Gómez Acosta, and Neyfe Sablón Cossío. "APLICACIÓN DEL CONCEPTO “APRENDER – HACIENDO” EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL: CASOS DE ESTUDIO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.770.

Full text
Abstract:
El contexto actual exige profesionales con habilidades de auto preparación, gestión dinámica de procesos e intenso empleo de tecnologías. El acceso a contenidos amplios y siempre disponibles, ha influido en los métodos mediante los cuales todos aprendemos y enseñamos. La enseñanza tradicional, basada en clases presenciales, se va sustituyendo por una formación dinámica que implica al estudiante en contacto directo con su campo de trabajo. Para ello se han desarrollado los conceptos de Learning by Doing; y metodologías como: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Aula Invertida, Aprendizaje Coo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calderón, Diomar Elena, Coppelia Herran, Freddy Zapata Vanegas, and Edgard David Rincón Quijano. "MESA Espacio y Territorio." In Encuentros Diseño Social RAD 2020. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2020.1.143.

Full text
Abstract:
La mesa de espacio y territorio se llevó a cabo con la participación de los profesores Coppelia Herrán de la Pontificia Universidad Bolivariana; Diomar Elena Calderón Riaño de la Universidad San Buenaventura; Edgard David Rincón de la Universidad del Norte; Freddy Zapata de la Universidad de los Andes. Las reflexiones aquí expuestas son producto de la discusión de los profesores y los trabajos de sus estudiantes. Todos los trabajos incluidos en esta mesa conciben la relación que tiene la práctica del diseño social con la noción de territorio. Incidir y trabajar junto a una comunidad implica ir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Medina, Eitan. "[Habana Labs presentation]." In 2019 IEEE Hot Chips 31 Symposium (HCS). IEEE, 2019. http://dx.doi.org/10.1109/hotchips.2019.8875670.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sandoval Espitia, Adriana, Maided Yuliet Pulido Sánchez, and Sandra Paola Alba Cano. "CATEGORIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-22.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó con el propósito de brindar una categorización de más de 150 herramientas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC en adelante) gratuitas y de acceso Premium a los docentes de Colombia que desean innovar sus prácticas académicas desde los diferentes momentos de una clase motivación, explicación, práctica y evaluación. En este estudio se hizo un análisis de cien planeadores de clase realizados en el área de didáctica de la Licenciatura en Informática y Tecnología (LIT en adelante) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC en adelan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Roa Soraca, Sara, Gabriela Garzón Lozano, Juan Felipe España, et al. "El FUTURO DE LA INGENIERÍA EN LAS ESCUELAS. RESUMEN CAPÍTULO ACOFI UNIVERSIDAD EL BOSQUE." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2028.

Full text
Abstract:
Movidos por el interés de incentivar a los futuros profesionales a continuar el desarrollo económico y social del país por medio de la ingeniería. Mediante el capítulo de la red ACOFI de la universidad El Bosque, integrado por un docente y estudiantes de ingeniería industrial, electrónica y ambiental en distintas etapas de la carrera, se propuso y se ha venido desarrollando un proyecto en el que busca motivar, informar y promover el estudio de carreras de ingeniería en Colombia, dirigido a estudiantes en sus últimos años de etapa escolar en distintas regiones del país, entre las cuales se encu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olaya Morales, Yris, and Verónica Botero Fernández. "“ME MOLESTÓ, PERO NO DIJE NADA”, PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO Y SEXUALES EN LA FACULTAD DE MINAS." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1923.

Full text
Abstract:
En 2012 la Universidad Nacional de Colombia definió una política que promueve la igualdad entre hombres y mujeres por medio de estrategias de redistribución, reconocimiento cultural y la prevención detección y acompañamiento frente a la violencia de género. En el marco de esta política, en el plan de Acción 2018-2020 de la Facultad de Minas se propusieron medidas para promover la igualdad de género. Uno de los aspectos abordados en este plan es el de las violencias de género y sexuales. Aunque se sabe de su ocurrencia, hasta 2019 no se había realizado un diagnóstico de la prevalencia de manife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Legido, Toya. "La enseñanza de la fotografía de objetos en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6778.

Full text
Abstract:
La práctica está englobada en las asignaturas en segundo curso tanto en el grado de diseño como en el grado de bellas artes, ambas asignaturas se caracterizan por tener un fuerte componente de educación tecnológica, en ellas se enseñan técnicas; además se trabaja mucho el lenguaje fotográfico, analizando el significado de las imágenes. Las asignaturas abordan tres grandes bloques temáticos sobre los que se desarrollan los contenidos conceptuales, históricos, técnicos y prácticos. Que podemos resumir en representaciones de objetos, de sujetos y del espacio. Aquí presentaré la práctica de fotogr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Calvache-Cabrera, Danilo. "Trabajo de Grado sub modalidad Proyecto de Diseño-Investigación Creación." In 20 años de construcción colectiva hacia la transformación de la formación en Diseño. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.erad.2024.5.349.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta la nueva reglamentación de trabajos de grado de pregrado de la Universidad de Nariño, implementada según el Acuerdo 077 diciembre de 2019 del Consejo Académico, el Departamento de Diseño inició un proceso de actualización de su reglamentación interna, la cual no había sido revisada ni actualizada desde 1994, año en que se creó el programa de Diseño Industrial. En este contexto, un equipo de docentes, bajo la Dirección de Departamento, inició en el año 2020 el proceso de análisis y revisión de la reglamentación vigente, con el propósito de elaborar una propuesta orientada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jape Collins, Olga Lucía, Ysabel Noemí Tejeda Díaz, and Julio Adrián Rivas Ramírez. "Afrontamiento emocional y formación de postgrado en tiempos de COVID-19." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-48.

Full text
Abstract:
Se realizó una investigación descriptiva, prospectiva y de corte transversal, cuyo propósito fue conocer las diferentes dinámicas establecidas por participantes del programa de Maestría en Alimentación y Nutrición (MAN) en cuanto al afrontamiento emocional ante la pandemia por COVID-19 y en la continuidad de la formación de postgrado. Para tales fines, se aplicó un cuestionario en línea a los 33 maestrantes del Programa, con análisis cuantitativo descriptivo e inferencial y análisis cualitativo consistente en descripciones detalladas de situaciones observables que incorporan las experiencias,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Universidad de La Habana"

1

Cárdenas Caicedo, Evelyn Tatiana, and Yury Esperanza Martínez Panqueva. Innovación para la inclusión en el Distrito Capital. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2013. http://dx.doi.org/10.55411/2023.47.

Full text
Abstract:
El presente proyecto pretende continuar, ampliar y perfeccionar el proceso investigativo iniciado el año anterior, en aquel momento durante el desarrollo de la Maestría en Docencia en la Universidad de La Salle, por parte del investigador principal de este proyecto. Pretende también dar cimiento e inicio formal al grupo de investigación pedagógica de la Escuela Tecnológica ITC, GIPEC, y aportar a la enseñanza de las ciencias en nuestro país como ya lo ha hecho en diversos escenarios (La Habana Cuba, 2009. Universidad Pedagógica Nacional, 2009, IDEP Bogotá, 2009). La dificultad de la cual se pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Urango Rivero, Temilda Rebeca, and Nini Paola Moreno Vergara. Estrategias de aprendizaje de los estudiantes del curso Mercado de Capitales y Derivados de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.16.

Full text
Abstract:
Esta investigación está dirigida a analizar las estrategias de aprendizaje predominantes en los estudiantes del curso Mercado de Capitales y Derivados de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería, así como las dificultades y algunos aspectos que influyen en los procesos de preparación de información contable. Las instituciones de educación buscan cumplir con las condiciones mínimas en la formación de capital humano con reconocimiento; por lo tanto, están orientadas a ofertar programas con estándares atractivos y competitivos. Todo esto obliga a las instituciones a estar siempre a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castro Pinzón, Adriana, Laura Daniela González Rozo, Sandra Milena Ortiz Laverde, et al., eds. Oportunidades del comercio electrónico. análisis del documento borrador CONPES. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones. Derecho de los Negocios, 2020. http://dx.doi.org/10.18601/3871.

Full text
Abstract:
El pasado 12 de junio de 2020, el Departamento Nacional de Planeación presentó al país el borrador del documento CONPES de Comercio Electrónico, con el fin de revisar la política pública existente en la materia; esta iniciativa fue celebrada desde la Academia, habida cuenta de la relevancia que representa esta temática en varios aspectos: por una parte, por la generación de modelos de negocio a la que conlleva y, por otra, por las soluciones y ventajas que implica para los compradores, siendo estos dos aspectos que pueden reflejarse positivamente en los indicadores económicos del país. Dentro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Comunicación de las Ciencias, Centro. Sin Humanidades no hay pensamiento crítico. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9589202027.

Full text
Abstract:
«La pulsión comunitaria en la obra de Diamela Eltit» es la última publicación de la investigadora de la Universidad Autónoma de Chile Mónica Barrientos, en ella se analiza la obra de la escritora chilena -una de las más importantes de América Latina según Mónica- desde una perspectiva global, «las entrevistas, ensayos y libros se entienden como una sola gran obra que dialoga entre sí. En este diálogo hay una pulsión comunitaria, forma voces plurales que hablan de una realidad chilena. Son propuestas teóricas formando una comunidad de diferentes».
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Membreño, Tomás. Universidad Estatal de Michigan, Nicaragua. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0007319.

Full text
Abstract:
Presentación que da a conocer los objetivos del proyecto, la distribución de Mercado y principales cultivos asistidos por PFID a los Productores. Asimismo, ofrece información detallada acerca de la organización del mercado del plátano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Scarpetta, Ruth Ángela, Liliana Bernal Vargas, and Paula Ariadna Corzo Pérez. Factores asociados a intento de suicidio en adultos de Villavicencio, Colombia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.18.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue identificar los factores asociados a intento de suicidio en el municipio de Villavicencio, Colombia. Este estudio, con enfoque poblacional y diseño de casos y controles emparejados, contempló como participantes a pacientes voluntarios mayores de edad que estaban siendo atendidos por motivo de intento de suicidio, en el servicio de urgencias de una clínica de salud mental. Los casos se emparejaron con controles: por sexo, edad y nivel educativo, quienes previa entrevista con los investigadores nunca habían tenido intentos de suicidio y que autorizaron su part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Esteban, JL, and CM López Rico. Eurogaceta 2016. Pensamiento, Universidad y Red. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/cac114.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alarcón, Enzo. Clase Magistral de Intercambio. Evaluación de los Componentes Pragmáticos. Universidad Santa Paula-Universidad Autónoma de Chile. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20212.

Full text
Abstract:
La pragmática es la rama de la lingüística o nivel del lenguaje que se orienta al estudio del uso social del lenguaje en situaciones comunicativas concretas y específicas; tanto en la vertiente receptiva (comprender no sólo las palabras sino la intención del otro), como en la expresión (ser capaz de transmitir información de manera eficaz, pertinente y de ajustar el lenguaje al contexto y al interlocutor). Es importante mencionar que el significado de las expresiones lingüísticas puede variar de acuerdo a la intencionalidad de los interlocutores y tener diversas interpretaciones según aspectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Paniagua Rojano, FJ, M. Gómez Aguilar, and ME González Cortés. Incentivar el emprendimiento periodístico desde la Universidad. Revista Latina de Comunicación Social, 2014. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2014-1024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palencia-Lefler Ors, Manuel. La incomunicación interna en la Universidad española. Revista Latina de Comunicación Social, 2008. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-63-2008-766-277-286.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!