Academic literature on the topic 'Universidad de Palencia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad de Palencia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad de Palencia"

1

Rucquoi, Adeline. "Reyes y universidades en la Península Ibérica (siglo XIII) = Kings and Universities in the Iberian Peninsula (13th century)." CIAN-Revista de Historia de las Universidades 21, no. 1 (June 1, 2018): 15. http://dx.doi.org/10.20318/cian.2018.4189.

Full text
Abstract:
Resumen: La creación de un studium generale en Palencia hacia 1180 por el rey Alfonso VIII de Castilla se enmarca en el gran movimiento de protección del saber, de los maestros y estudiantes que caracteriza el Occidente de la segunda mitad del siglo XII. En España, los reyes son los “defensores” de la fe y deben, por lo tanto, combatir los errores y promover el conocimiento. Crearon así en el reino de Castilla, después del estudio general de Palencia, los de Salamanca (1254) y de Valladolid (vers 1260), así como estudios en Sevilla y Murcia. Los reyes de Aragón, que podían contar con las escuelas de Montpellier, fundaron un estudio general en Lérida en 1300. Poco antes, los reyes de Portugal habían hecho lo mismo en Lisboa. En el siglo XIII, tan sólo las escuelas de Salamanca y la de Montpellier gozaron del título de “universidad de maestros y estudiantes” y de la licencia ubique docendi concedida por los papas.Palabras clave: Universidades, studium, Península Ibérica; Reyes, Salamanca.Abstract: The creation of a studium generale in Palencia around 1180 by King Alfonso VIII of Castile is part of the great movement to protect knowledge, teachers and students that characterizes the West in the second half of the twelfth century. In Spain, kings are the “defenders of faith” and must therefore fight against errors and promote knowledge. In the kingdom of Castile, after Palencia’s schools –studium generale–, they created those of Salamanca (1254) and Valladolid (c. 1260), as well as studia in Seville and Murcia. The kings of Aragon, who could count on the schools of Montpellier, founded a general studium in Lérida in 1300. Shortly before, the kings of Portugal had done the same in Lisbon. In the 13th century, only the schools of Salamanca enjoyed the title of “university of teachers and students” and, with Montpellier, the ubique docendi license granted by the popes.Keywords: Universities, studium, Iberian Peninsula, Kings, Salamanca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Divar, Javier. "Los orígenes de la Universidad en España: El Studium Generale de Palencia (siglos XII y XIII)." Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 42 (December 31, 2008): 187. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-42-2008pp187-194.

Full text
Abstract:
<p><strong></strong>Se estudian los orígenes de la Universidad en España, y más concretamente en Palencia.</p><p><strong>Recibido</strong>: 14.02.2008<br /><strong>Aceptado</strong>: 07.03.2008</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casado Arboniés, Manuel. "Un contexto temprano de política educativa regia: El “estudio general” de Alcalá de Henares (1293) = An Early Royal Educational Policy Context: the Study General of Alcalá de Henares (1293)." CIAN-Revista de Historia de las Universidades 21, no. 1 (June 1, 2018): 151. http://dx.doi.org/10.20318/cian.2018.4195.

Full text
Abstract:
Abstract: The University of Alcalá de Henares. In terms of origin it was the fourth to be created in Spain after the short-lived University of Palencia (1212), the University of Salamanca (1218) and the University of Valladolid (1241). The University of Alcalá de Henares with its General or Advanced Studies was founded on 20 May 1293 by the Archbishop of Toledo, Gonzalo Pérez Gudiel, and King Sancho IV by royal privilege. The most distant precedent in at the time of theUniversity have set up from the 13 April 1499 Cardinal Francisco Jiménez de Cisneros.Keywords: Origin, University of Alcalá de Henares, General or Advanced Studies,Sancho IV, Archbishop of Toledo Gonzalo Pérez Gudiel, Cardinal Francisco Jiménez de Cisneros.Resumen: La Universidad de Alcalá de Henares. Su origen histórico la sitúa en cuarto lugar de las creadas en España, después de la de Palencia (1212), la primera pero de muy corta duración, la de Salamanca (1218) y la de Valladolid (1241). La Universidad de Alcalá de Henares, con sus Estudios Generales, -estudios superiores-, fue creada el 20 de mayo de 1293 por el Arzobispo de Toledo GonzaloPérez Gudiel y por el rey de Castilla Sancho IV, por privilegio real. El precedente más alejado en al tiempo de la universidad configuró a partir del 13 de abril de 1499 el Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros.Palabras clave: Origen, Universidad de Alcalá de Henares, Estudios Generales, Sancho IV, Arzobispo de Toledo Gonzalo Pérez Gudiel, Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gorochov, Nathalie. "The Great Dispersion of the University of Paris and the Rise of European Universities (1229-1231) = La gran dispersión de la Universidad de París y el surgimiento de las universidades europeas (1229-1231)." CIAN-Revista de Historia de las Universidades 21, no. 1 (June 1, 2018): 99. http://dx.doi.org/10.20318/cian.2018.4192.

Full text
Abstract:
Abstract: After a violent “town and gown” conflict, the masters and students of Paris left the capetian capital during two years, between 1229 and 1231. Prosopographical data enable us to know that they had been dispersed to the Loire Valley, Picardy, Champagne, England, Italy and Spain. In these places, most of them continued to teach or to study, and their arrival fostered the development of scholarly centers such as Orléans or Palencia. The recent universities such as Oxford or Toulouse saw their populations increase suddenly with the arrival of Parisian clerks. Manuscripts and institutional models travelled with masters and students through Europe so that we can say that the Great dispersión of the University of Paris had important consequences on the rise of European universities.Keywords: University, Paris, Oxford, Orléans, Bologne, dispersion.Resumen: Después de un violento conflicto de “pueblo y toga”, los maestros y estudiantes de París abandonaron la capital de los Capetos durante dos años, entre 1229 y 1231. Los datos prosopográficos nos permiten saber que se dispersaron por el Valle del Loira, Picardía, Champaña, Inglaterra , Italia y España. En estos lugares, la mayoría de ellos continuó enseñando o estudiando, y su llegada fomentó el desarrollo de centros académicos como Orleans o Palencia. Universidades recientes como Oxford o Toulouse vieron su población aumentar repentinamente con la llegada de empleados parisinos. Manuscritos y modelos institucionales viajaron con maestros y estudiantes a través de Europa por lo que podemos decir que la gran dispersión de la Universidad de París tuvo importantes consecuencias en el surgimiento de las universidades europeas.Palabras clave: Universidad, París, Oxford, Orleans, Bolonia, dispersion.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lazos, Efraín. "Una mirada a los estudios hegelianos en México. Entrevista con José Ignacio Palencia." Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, no. 20-21 (December 3, 2010): 161–71. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.16656415p.2010.20-21.9.

Full text
Abstract:
Esta entrevista constituye un pequeño homenaje a José Ignacio Palencia, por sus cuarenta años de cátedra. Los sesentas significaron, para los estudios filosóficos en la Universidad Nacional Autónoma de México, la irrupción casi simultánea de dos fenómenos culturales globales, el marxismo y la filosofía analítica. Por supuesto que estos son fenómenos muy amplios y con bordes porosos, pero, por razones diversas, ninguno de ellos fue del todo favorable para los estudios de la filosofía hegeliana. A grandes rasgos, para el marxismo el valor de Hegel estribaba, si acaso, en aquello que Marx había extraído de él; y la filosofía analítica, en la matriz positivista que se cultivó aquí, nunca ocultó su animadversión por Hegel. En medio del tráfago de las ideologías, de las presiones del mercado académico y la reconformación de las exigencias disciplinares, el pensamiento de Hegel ha recobrado su papel central en la filosofía y en la crítica social, y es objeto de interés creciente en las nuevas generaciones de filósofos. José Ignacio Palencia, a lo largo de cuatro décadas, ha sido un testigo activo y privilegiado de este proceso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valera, Gerardo. "El enfoque geohistórico como estrategia para el abordaje de la dinámica espacial." Revista de la Universidad del Zulia 12, no. 34 (September 2, 2021): 3–7. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.34.01.

Full text
Abstract:
El presente trabajo introductorio del Número 34 de la Revista de la Universidad del Zulia, tiene como propósito valorar al enfoque geohistórico como una estrategia para el abordaje de la dinámica espacial desde lo inter y transdisciplinario, a partir de los aportes teóricos de: Palencia (2003), Ceballos (2007), Morillo et al (2010), Morales (2014), Ramírez y Puerta (2013). El enfoque geohistórico concibe el espacio desde un punto de vista humano, trascendiendo lo meramente geográfico e histórico, para dialogar con el conjunto de las ciencias humanas. Este abordaje inter y transdisciplinario permite concebir el espacio desde diferentes matices, para emitir juicios más aproximados a la realidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Donado Vara, Julián. "RESEÑA de : Fuente Pérez, María Jesús. El Estudio General de Palencia. La primera universidad hispana. Madrid: Ediciones Cálamo, 2012." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 26 (November 7, 2013): 436. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.26.2013.10826.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Peñalba, Alicia, and Yurima Blanco García. "Pedagogías creativas y trabajo por proyectos en la formación musical en los Grados de Educación. El caso de la Facultad de Palencia." Didacticae, no. 7 (March 9, 2020): 57–73. http://dx.doi.org/10.1344/did.2020.7.57-73.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone diversas experiencias llevadas a cabo en la formación musical universitaria, en los Grados de Educación Infantil, Primaria y Social de la Facultad de Educación de Palencia, Universidad de Valladolid. Tomando como referencia las pedagogías creativas y el trabajo por proyectos, se muestran propuestas desarrolladas por el alumnado en la clase de Música bajo un enfoque globalizador. Estos proyectos tratan de hacer frente a tres importantes retos que caracterizan la educación en el siglo XXI: el componente creativo de la educación, la responsabilidad social, y el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) de forma crítica y responsable. Las ideas pedagógico-musicales desarrolladas por Paynter, Delalande y Alcázar, y los proyectos de transformación social a través de la música –como el conocido “Sistema” de orquestas en Venezuela– se convierten en puntos de partida para generar nuevas experiencias pedagógicas en la formación inicial del profesorado y para dar respuesta a las demandas de la educación musical en nuestra sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valero-Matas, Jesús Alberto, Javier Callejo, Irene Valero-Oteo, and Juan Romay. "Análisis de la Elección de Itinerarios Educativos en los Universitarios Españoles. El Caso del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid." Multidisciplinary Journal of Educational Research 7, no. 2 (June 15, 2017): 216. http://dx.doi.org/10.17583/remie.2017.2718.

Full text
Abstract:
This paper analyzes the perception that high school students have about of the teaching of science. It is a longitudinal study is carried on at the University of Valladolid. The inquiry wants to know the reasons because the students choose degrees of experimental sciences or social sciences. This research attempts to analyze the student’s assessments on science in undergraduate education. So then, we can design the tools and skills that we help to improve their training.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez de la Peña, Manuel Alejandro. "Rex institutor scholarum: la dimensión sapiencial de la realeza en la cronística de León-Castilla y los orígenes de la Universidad de Palencia." Hispania Sacra 62, no. 126 (October 26, 2010): 491–512. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2010.v62.i126.256.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Universidad de Palencia"

1

Pelaz, López José-Vidal Almuiña Fernández Celso. "Prensa, poder y sociedad en Palencia (1808-1941) /." [s.l.] : [s.n.], 1998. http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=8135.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Universidad de Palencia"

1

La primera universidad hispana: El estudio general de Palencia. Palencia: Cálamo, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El Estudio General de Palencia: Historia de los ocho siglos de la Universidad Española. Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography