To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad de Salamanca. Facultad de Teología.

Journal articles on the topic 'Universidad de Salamanca. Facultad de Teología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad de Salamanca. Facultad de Teología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Riesco Lo-Grasso, Javier. "Espíritu del Señor llena el universo." Salmanticensis 70, no. 3 (2024): 479–83. http://dx.doi.org/10.36576/2660-955x.70.479.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Prieto Prieto, Javier. "Crónica sobre las LII Jornadas de Teología «Cuidar la Creación: Retos para una Ecoteología»." Salmanticensis 67, no. 3 (2020): 551–53. http://dx.doi.org/10.36576/summa.132990.

Full text
Abstract:
La facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca celebró, los pasados 21 y 22 de octubre, sus LII Jornadas de Teología con el título «Cuidar la Creación: Retos para una Ecoteología». A pesar de los impedimentos propiciados por la situación ocasionada por la pandemia de la COVID-19, la facultad se adaptó al formato online, lo que permitió celebrar las jornadas y ampliar la difusión de estas. Las conferencias contaron con más de 100 usuarios conectados, incluyendo perfiles colectivos de centros asociados desde los que accedían el grueso de alumnos del centro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santamaría del Río, Luis. "Concilio Vaticano II: Bodas de oro en Salamanca." Salmanticensis 59, no. 3 (2012): 573–89. http://dx.doi.org/10.36576/summa.42269.

Full text
Abstract:
Del 15 al 17 de noviembre de 2012 tuvo lugar el Congreso de Teo-logía “A los 50 años del Concilio Vaticano II (1962-2012)”, organizado por las Facultades de Teología de España y Portugal, en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). El acto inaugural fue presidido por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episco-pal Española (CEE), titular del centro académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zamora, Pedro. "500 años de la Reforma. Congreso de Teología Ecuménica. Comunicado final." Diálogo Ecuménico, no. 163 (January 1, 2017): 565–66. http://dx.doi.org/10.36576/summa.103823.

Full text
Abstract:
del 8 al 10 de junio nos hemos reunido en la Universidad Pontificia de Salamanca más de un centenar de congresistas de diversas iglesias y países para conmemorar los 500 años de la Reforma y los 50 años del diálogo oficial católico-luterano. es el primer congreso en españa co-organizado por profeso-res de facultades de teología católicas y protestantes, con la participación del Pontificio consejo para la Promoción de la Unidad de los cristianos, de la federación luterana Mundial y de otras entidades cristianas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torrijos-Castrillejo, David. "PEDRO DE LEDESMA CONTRA LA PREMOCIÓN MORAL DE JUAN VICENTE DE ASTORGA." Revista Ideação 1, no. 50 (2024): 77–91. https://doi.org/10.13102/ideac.v1i50.11437.

Full text
Abstract:
Pedro de Ledesma llegó a ser uno de los catedráticos más importantes de la facultad de teología de la Universidad de Salamanca a principios del siglo XVII. Tanto él como Juan Vicente de Astorga, teólogos dominicos, concuerdan sustancialmente con Domingo Báñez en los puntos esenciales de las disputas sobre la gracia, pero manifiestan notables diferencias entre sí. Astorga cree que Dios no podría mantener la infalibilidad de la predestinación de las criaturas tan sólo a través de la previsión de los actos de la criatura, como defiende Luis de Molina. Piensa que Dios dispone por su providencia to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

CPAG, Editor. "EN MEMORIA DE MANUEL SOTOMAYOR MURO (1922-2020)." Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 30 (December 31, 2020): 5–6. https://doi.org/10.30827/cpag.v30i0.17793.

Full text
Abstract:
Manuel Sotomayor Muro nació en Algeciras el 10 de diciembre de 1922 y falleció en Salamanca el 22 de julio de este año 2020. En 1939 ingresó en la Compañía de Jesús, siendo más tarde un reconocido historiador y arqueólogo. Licenciado en la Facultad de Filosofía S.I. de Chamartín de la Rosa (Madrid) en 1948, lo fue de Teología en la Universidad Gregoriana de Roma en 1953, y Doctor de Historia de la Iglesia en la misma Facultad en 1962. Desde 1956 impartió docencia en la Facultad de Teología de Granada, de la que fue Profesor Ordinario desde 1962 hasta su jubilación en 1993, con el cargo en los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martín Velasco, Juan de Dios. "Laudatio de José Luis Corzo, con ocasión de su jubilación como Catedrático de Teologia de la Palabra en la Sección de Teología Pastoral de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid." Salmanticensis 61, no. 3 (2014): 387–93. http://dx.doi.org/10.36576/summa.43350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramis-Barceló, Rafael. "José Barrientos García, La Facultad de Teología de la Universidad de Salamanca a través de los libros de visitas de cátedras (1560-1641), Sindéresis, Madrid-Porto 2018, 1148 pp." Anuario de Historia de la Iglesia 29 (May 17, 2020): 654. http://dx.doi.org/10.15581/007.29.39936.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez Echeverría, Lorena. "MARTA LÓPEZ ALONSO, El cuidado: un imperativo para la bioética. Relectura filosófico-teológica desde la epiméleia, UPCO, Madrid 2011. 388 pp. ISBN 987-8468-366-7." Anales de Teología 16, no. 1 (2023): 223–27. http://dx.doi.org/10.21703/2735-634520141611923.

Full text
Abstract:
Marta López Alonso es Licenciada en teología moral por el Instituto supe-rior de ciencias morales de la Universidad Pontificia Comillas; Licencia-da en estudios eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca; Máster en Bioética por la Universidad Pontificia Comillas; Diplomada en enfermería por la Escuela universitaria de Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Teología moral en la Universidad Pontificia Comillas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Luján, Diego. "Estévez López, Elisa (ed.). Vulnerabilidad. Miradas desde la teología, la espiritualidad y la educación. Salamanca: Universidad Pontificia de Sala- manca, 2023." Salmanticensis 71, no. 1 (2024): 142–44. http://dx.doi.org/10.36576/summa.160479.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martín Baños, Pedro. "El ambiente anticonverso en la Universidad de Salamanca de finales del siglo xv: los escritos del maestro fray Juan de Santo Domingo." Philologia Hispalensis 2, no. 37 (2023): 171–96. http://dx.doi.org/10.12795/ph.2023.v37.i02.08.

Full text
Abstract:
Se ofrecen en este artículo la edición y traducción de dos opúsculos anticonversos de fray Juan de Santo Domingo, maestro de Teología en la Universidad de Salamanca, predicador e inquisidor, contenidos en el manuscrito 2696 de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. La primera de las obras es una defensa del estatuto promovido en 1486 por la orden jerónima para vetar el acceso al hábito de las personas de origen judeoconverso; la segunda es una crítica al tratado sobre los tornadizos de Alonso Díaz de Montalvo, publicado por primera vez hacia 1483.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gómez García, Gonzalo. "La facultad de Teología de la Universidad de Alcalá: visitas y estado de cátedras entre 1524 y 1545." Hispania Sacra 71, no. 144 (2019): 439. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2019.031.

Full text
Abstract:
Cisneros dejó establecidas las visitas de cátedras en las constituciones fundacionales de la Universidad de Alcalá como mecanismos para controlar y mejorar la calidad docente. Por ello, nos proponemos analizar las actas de las visitas conservadas desde 1524 hasta 1545 para conocer el estado de las regencias y el pulso estudiantil de la Facultad de Teología en los primeros años desde la muerte del fundador. Pero también estableceremos las relaciones de poder generadas en la jerarquía de la facultad con agentes internos y externos a la universidad, cuya principal consecuencia será el bajo interé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Jácome González, Sara. "María Luisa Caturla: vida y obra en épocas de incertidumbre." Revista de Estudios Orteguianos, no. 49 (November 1, 2024): 198–202. https://doi.org/10.63487/reo.vi49.29.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ubric Rabaneda, Purificación. "Guevara Llaguno, Miren Junkal (ed.), Angulo Ordorika, Ianire, Rojas Gálvez, Ignacio, Córdoba Salmerón, Miguel (2021) <em>Arquitectura sagrada. El Templo de Jerusalén: teología e iconografía</em> Colección Biblioteca Teológica Granadina." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos Sección Hebreo 70 (December 29, 2021): 253–55. http://dx.doi.org/10.30827/meahhebreo.v70.23581.

Full text
Abstract:
Guevara Llaguno, Miren Junkal (ed.), Angulo Ordorika, Ianire, Rojas Gálvez, Ignacio, Córdoba Salmerón, Miguel (2021) Arquitectura sagrada. El Templo de Jerusalén: teología e iconografía. Colección Biblioteca Teológica Granadina, Número 47. Granada, Universidad Loyola Andalucía-Facultad de Teología, 138 pp. ISBN 978-84-85653-94-2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ainardi Lagos, Pía. "A. BENTÚE , Jesucristo en el pluralismo religioso. ¿Un único salvador uni-versal? (Teología de los tiempos 7), Universidad Alberto Hurtado, Santiago 2012, 198 pp. ISBN 978-956-8421-66-3." Anales de Teología 15, no. 2 (2023): 521–22. http://dx.doi.org/10.21703/2735-634520131521939.

Full text
Abstract:
El Centro Teológico Manuel Larraín nos ofrece un nuevo volumen de su colección Teología de los tiempos, con este libro número 7 que ha sido es-crito por el académico emérito de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Antonio Bentué.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Illanes, José Luis. "Mons. Álvaro del Portillo y las Facultades de ciencias eclesiásticas de la Universidad de Navarra." Scripta Theologica 46, no. 3 (2018): 697–718. http://dx.doi.org/10.15581/006.46.603.

Full text
Abstract:
Sobre la base de la documentación existente en diversos archivos y en sus recuerdos personales, el autor analiza la labor de Mons. Álvaro del Portillo, en cuanto Gran Canciller, de la Universidad de Navarra, en relación con las Facultades de Ciencias Eclesiásticas de esta Universidad. Se detiene en cinco puntos fundamentales: la puesta en marcha en 1981 del primer ciclo de la Facultad de Teología; el inicio en 1979 de los Simposios Internacionales de Teología; el impulso a la publicación, ya iniciada por encargo de san Josemaría Escrivá de Balaguer, de una Biblia bilingüe castellano-latina con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rubio Hípola, Francisco Javier. "efectos de las condenas de París de 1277 en la relación entre la Facultad de Artes y la Facultad de Teología en la Universidad." Cuadernos salmantinos de filosofía 49 (November 14, 2022): 539–59. http://dx.doi.org/10.36576/2660-9509.49.539.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende analizar las consecuencias que las condenas de París de 1277 supusieron para la relación entre la facultad de artes y la facultad de sagrada teología en la universidad, de forma especial de cara al desarrollo de la universidad hacia la modernidad. Las conclusiones del análisis se expondrán en torno a cuatro grandes consecuencias: la desvinculación entre los saberes enseñados en la universidad y la enseñanza y desarrollo del dogma cristiano, el cambio producido en la relación entre fe y razón, como telón doctrinal de fondo del quehacer de la teología en la universidad, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ramírez Trillos, Osmir, and William Elvis Plata Quezada. "Neoescolástica y su influencia en el catolicismo colombiano del siglo XX." Revista Guillermo de Ockham 21, no. 2 (2023): press. http://dx.doi.org/10.21500/22563202.6005.

Full text
Abstract:
Este artículo se enfoca en resolver un problema poco abordado por la historiografía del hecho religioso en Colombia: ¿cómo se ha enseñado y estudiado la teología en el país en la primera mitad del siglo XX? Para responder esta pregunta se procede a (1) exponer y comprender la teología que se enseñaba en el siglo XX en Colombia, (2) abordar la Pontificia Universidad Javeriana como ejemplo de relación entre esta teología y la sociedad colombiana y (3) analizar la enseñanza impartida en la Facultad de Teología de dicha institución. Al tomar como caso de estudio esta facultad se logra entender el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodríguez Garrapucho, Fernando. "50 años de la revista "Diálogo Ecuménico", una trayectoria que recordar." Diálogo Ecuménico, no. 159 (January 1, 2016): 7–9. http://dx.doi.org/10.36576/summa.45871.

Full text
Abstract:
celebrar 50 años de una publicación periódica, como es una revista, y además revista de tema ecuménico, campo de la teología no muy cultivado en España, tiene, un notable mérito. Sin duda, dicho mérito se debe sobre todo a la acti- vidad teológica universitaria que se viene cultivando en el «centro de Estudios Orientales y Ecuménicos juan XXIII», perteneciente a la Universidad Pontificia de Salamanca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jericó Bermejo, Ignacio. "Hacia el tratado moderno de la Iglesia y la Escuela de Salamanca." Estudio Agustiniano 48, no. 1 (2021): 113–40. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v48i1.178.

Full text
Abstract:
Fue probablemente en el curso 1555-56 cuando Pedro de Sotomayor (f 1564) comentó la IIa, IPe, q.la, art. 10, de la Suma de sto. Tomás, dando a sus alumnos un verdadero tratado de teología de la Iglesia o Eclesiología. Aquí presentamos también la exposición que hicieron otros profesores de la Universidad de Salamanca como Juan de la Peña y, en especial, Mancio del Corpus Christi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Jericó Bermejo, Ignacio. "Hacia el tratado moderno de Iglesia y la Escuela de Salamanca." Estudio Agustiniano 47, no. 2 (2021): 373–89. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v47i2.212.

Full text
Abstract:
Fue probablemente en el curso 1555-56 cuando Pedro de Sotoma- yor (fl564) comentó la IIa, IIae, q.la, art. 10, de la Suma de sto. Tomás, dando a sus alumnos un verdadero tratado de teología de la Iglesia o Eclesiología. Aquí presentamos también la exposición que hicieron otros profesores de la Universidad de Salamanca como Juan de la Peña y Mancio del Corpus Christi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Buitrago Rojas, Franklin. "La facultad de teología dentro de una universidad de estudios generales." Revista Albertus Magnus 8, no. 2 (2018): 197–212. http://dx.doi.org/10.15332/25005413/4694.

Full text
Abstract:
El modelo universitario de estudio general, con el que se identifica la Universidad Santo Tomás de Colombia, recoge el ideal fundacional de la institución como universitas de conocimiento desde una concepción humanista, que da unidad y coherencia a la labor académica en las diferentes disciplinas y ciencias. La pérdida de ese ideal fundacional de universalidad perjudica no solo la vocación humanizadora del conocimiento sino el lugar de la teología dentro de la universidad como reflexión sobre la totalidad de lo real desde una tradición religiosa. Este artículo muestra cómo el modelo de estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Justo Fernández, Jaime. "Bio-bibliografía de Francisco Cantelar Rodríguez." Revista Española de Derecho Canónico 77, no. 188 (2020): 25–33. http://dx.doi.org/10.36576/summa.130951.

Full text
Abstract:
El Dr. D. Francisco Cantelar Rodríguez nació el 30 de mayo de 1932 en Ons-Brión, A Coruña. Comenzó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Santiago de Compostela y los concluyó en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtuvo brillantemente los grados de Licenciado en Teología y Doctor en Derecho Canónico. En 1956 fue ordenado sacerdote en Salamanca, para la diócesis de Santiago de Compostela, en la que ejerció, por breve tiempo, labores pastorales en las parroquias de San Félix de Brión y San Julián de Pontecesures. En 1959 ingresó en el Cuerpo eclesiástico de Capellanes del Ejér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Palma Ramírez, Manuel. "Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. Anhelo, historia y génesis." Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza 13 (April 26, 2020): 105–32. http://dx.doi.org/10.46543/ahia.2013.1004.

Full text
Abstract:
El día 24 de septiembre de 2019 es creada la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, cumpliéndose de este modo uno de los anhelos más laboriosos de la Archidiócesis de Sevilla, desde que en 1931 se suprimiera su Universidad Pontificia. Heredera del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, es la institución de educación teológica superior de referencia en el suroeste de la península ibérica. La historia que ha dado paso a su génesis recorre los cincuenta años de vida del Centro de Estudios Teológicos (1969-2019), pues desde el primer momento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Mena, Maricel, Patricio Merino Beas, and Jorge Martínez. "HACIA UN OBSERVATORIO TEOLÓGICO INTERDISCIPLINAR Y ECUMÉNICO LATINOAMERICANO." Anales de Teología 19, no. 1 (2023): 117–33. http://dx.doi.org/10.21703/2735-634520171911860.

Full text
Abstract:
Este artículo surge de la investigación realizada por el grupo de Investigación Gustavo Gutiérrez O.P., Teología Latinoamericana, y el grupo Ethikós, ambos de la facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás, cuyo objetivo era sistematizar e interpretar la producción teológica de las revistas indexadas de las Facultades de Teología de Co-lombia, México, Perú, Chile, Argentina y Brasil, con el fin de elaborar un diagnóstico epistemológico de lo que se ha producido en los últimos 10 años. Se desarrolló un pro-ceso de investigación cualitativa mediante el análisis de las tendencias investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Egío García, José Luis. "La Escuela de Salamanca en perspectiva iberoamericana. Más allá de la talasofobia, el sedentarismo historiográfico y la narrativa de los grandes maestros." Nuevas de Indias. Anuario del CEAC 8 (December 22, 2023): 185–217. http://dx.doi.org/10.5565/rev/nueind.107.

Full text
Abstract:
Frente a la historiografía que reduce la Escuela de Salamanca a las grandes figuras de la Facultad de Teología salmantina, el presente artículo ofrece una perspectiva de la misma en la que se subraya su carácter como primera escuela de pensamiento de naturaleza auténticamente multicontinental. Analizando obras de autores que, formados en Salamanca o influidos por la lectura de Vitoria y compañía, desempeñaron la mayor parte de su trayectoria profesional en América, el artículo identifica el modo en que éstas ejemplifican la forma de producción de conocimiento que se da en toda escuela de pensa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Martínez Torres, Francisco Miguel. "doctor D. José Mateos-Gago y Fernández y la objeción de conciencia." Revista Internacional de Pensamiento Político 18 (December 22, 2023): 385–408. http://dx.doi.org/10.46661/rev.int.pensampolit..8747.

Full text
Abstract:
Las facultades de Teología y Derecho Canónico que habían tenido un papel destacado en las universidades, fueron suprimidas por el Estado en el siglo XIX, pues se consideró beneficioso separar la ciencia universitaria y la teología para evitar conflictos entre el Estado y la Iglesia. La supresión de las facultades de teología y Derecho Canónico tuvo efectos y consecuencias negativas que afectaron al alumnado y al profesorado. Analizaremos la biografía poco conocida del Catedrático y Doctor José Mateos-Gago y Fernández de Teología de la Universidad de Sevilla, quien tuvo que padecer la supresión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martínez Torres, Francisco Miguel. "doctor D. José Mateos-Gago y Fernández y la objeción de conciencia." Revista Internacional de Pensamiento Político 18 (December 22, 2023): 385–408. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.8747.

Full text
Abstract:
Las facultades de Teología y Derecho Canónico que habían tenido un papel destacado en las universidades, fueron suprimidas por el Estado en el siglo XIX, pues se consideró beneficioso separar la ciencia universitaria y la teología para evitar conflictos entre el Estado y la Iglesia. La supresión de las facultades de teología y Derecho Canónico tuvo efectos y consecuencias negativas que afectaron al alumnado y al profesorado. Analizaremos la biografía poco conocida del Catedrático y Doctor José Mateos-Gago y Fernández de Teología de la Universidad de Sevilla, quien tuvo que padecer la supresión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Botella Nicolás, Ana María, and Amparo Hurtado Soler. "Resultados del proyecto “paiso”." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–11. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.3944.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta los resultados del proyecto El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje interactivo, transversal e interdisciplinar (PAISO) que se desarrolló durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021 en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. La muestra participante estuvo formada por 748 estudiantes de 16 asignaturas de los grados en Maestro/a en Educación Primaria e Infantil y los Másteres de Secundaria y Máster en Investigación en Didácticas Específicas de la Universidad de Valencia y de la Universidad de Salamanca, entre los dos cursos académicos mencionados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bernal de Rojas, Aura Elena. "La Universidad Colombiana. Desarrollo histórico." Paideia Surcolombiana 1, no. 15 (2010): 39. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1089.

Full text
Abstract:
La universidad pasa a América muy tempranamente. Ya tenía 300 años de estar funcionando en Europa, cuando hacia finales de 1,538 se funda la Universidad de Santo Domingo.La Universidad en esta parte del mundo nace bajo los auspicios mancomunados de la corona española y el pontificado. El modelo de la universidad en América fue el de Salamanca. Epoca en que Teología y Cultura eran la misma. La Universidad fue monástica, fundada en la moral y en lo espiritual. (Mendoza, 1.979)Aunque las instituciones americanas de educación superior tuvieron inicialmente un carácter marcado de colegio-seminario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Soto Helfmann, Claudio. "J.L Bastero de Eleizalde, El Espíritu Santo y María. Reflexión histórico teológica, EUNSA, Pamplona 2010, 356 pp., ISBN: 84-313-2683-2." Anales de Teología 13, no. 1 (2011): 285–88. http://dx.doi.org/10.21703/2735-6345.2011.13.01.10.

Full text
Abstract:
Esta obra forma parte de la colección teológica de la Universidad de Navarra. Juan Luis Bastero de Eleizalde es profesor ordinario de la Facultad de Teología de esta Universidad, miembro de la Sociedad Mariológica Española y de la Pontificia Academia Mariana Internacional. Entre otros títulos de escritos mariológicos podemos mencionar: Virgen Singular (Madrid 2001), María, Madre del Redentor (Pamplona 2009). Por estos mismos antecedentes no nos sorprende el interesante aporte que constituye el libroque ahora comentamos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ramírez Espinoza, Martha Aurora. "Entrevista al Magistrado Froylán Muñoz Alvarado." Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, no. 18 (August 23, 2023): 237. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2023.18.388.

Full text
Abstract:
El Magistrado Froylán Muñoz Alvarado, se desempeñó como Juez de Distrito y Magistrado Unitario en el estado de Sinaloa, y Juez de Distrito en el estado de Chiapas. Cursó la Licenciatura en Derecho y Maestría en Investigación, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Asimismo, estudió la especialidad en Derecho Penal, en la Universidad de Salamanca, España. Realizó el Doctorado en Derecho Penal y Política Criminal, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales. (INACIPE). También tiene un Doctorado enDerecho Público, en la escuela Libre de Derecho en el Estado de Chiapas e igualme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pio Laghi, Cardenal. "La Facultad de Teología en el seno de la Universidad católica." Scripta Theologica 25, no. 1 (2018): 141–53. http://dx.doi.org/10.15581/006.25.18583.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Álvarez, Salvador. "Campanus y la Nueva España." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 34, no. 135 (2013): 59–123. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v34i135.434.

Full text
Abstract:
En 1557, Fray Alonso de la Veracruz, titular de la primera cátedra de Teología de la Universidad de México, escribe su Physica Speculatio, la cual publica junto con su propia transcripción del Tratado de la esfera de Campanus de Novara, de 1268. El examen de estos textos, de sus interrelaciones y el de fuentes doctrinales, deja ver cómo la enseñanza de la Cosmología cristiana en la Nueva España seguía fundándose en el sistema escolástico-aristotélico desarrollado durante los tres siglos anteriores en la Universidad de Salamanca. Lo anterior arroja luz acerca las tensiones y desfases que se opu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Walker, Ignacio. "El porvenir de los católicos latinoamericanos." Persona y Sociedad 21, no. 2 (2007): 123. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v21i2.148.

Full text
Abstract:
Junto con los aportes sustantivos, tal vez sea la cuestión del método lo que hace tan interesante el libro El porvenir de los católicos latinoamericanos, como una contribución a la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, que tendrá lugar en Aparecida, Brasil, este año 2007.&#x0D; Es un trabajo que se inserta en lo que los propios editores llaman un “cristianismo de la conversación”, expresado en el aporte de 21 personas. El diálogo que ellas consiguen establecer surge de un proceso de reflexión llevado a cabo el primer semestre de 2006, convocado por el Centro Teológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Dávila Sguerra, Manuel. "La ética en esta sociedad transformada." Revista SISTEMAS, no. 153 (December 2019): 14–24. http://dx.doi.org/10.29236/sistemas.n153a3.

Full text
Abstract:
La autorizada voz del Padre Vicente Durán Casas tiene un amplio recorrido profesional como licenciado en filosofía y teología de la Universidad Javeriana y doctor en filoso-fía por la Hochshule für Philosophie de Munich, con una tesis sobre la ética de Kant. Profesor titular de filosofía de la U J, fue decano de la facultad de filosofía y vicerrector académico de la misma universidad. Profesor de filosofía moderna, filosofía política y filosofía de la religión. Ha publicado diversos artículos y libros sobre filosofía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Padilla Castro, Rosa, Sheyla Cárdenas Ñahuin, Vicente Centon Quispe, et al. "Prevalencia de sobrepeso, obesidad y dislipidemias en los alumnos de la Universidad Peruana Unión en el período comprendido de marzo a junio del 2010." Revista Científica de Ciencias de la Salud 3, no. 1 (2010): 62–69. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v3i1.155.

Full text
Abstract:
Objetivo: Diagnosticar la prevalencia de sobrepeso, obesidad y dislipidemias en los alumnos de la Universidad Peruana Unión. Metodología: Este estudio es descriptivo con un tipo de muestreo aleatorio probabilístico simple es- tratificado, en el cual se realizó a cada estudiante una evaluación antropométrica utilizando el IMC (Índice de Masa Corporal) y el Índice de Relación Cintura-Cadera. También se realizó una valoración bioquímica con indicadores como el Colesterol Total, HDL y LDL. Los estudiantes observados fueron 21 alumnos de la Facultad de Ingeniería, 18 alumnos de la Facultad de Cienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Pintor-Ramos, Antonio. "Saturnino Álvarez Turienzo." Cuadernos salmantinos de filosofía 49 (November 14, 2022): 321–60. http://dx.doi.org/10.36576/2660-9509.49.321.

Full text
Abstract:
Con la muerte de Saturnino Álvarez Turienzo desapareció el último representante de una época de la Universidad Pontificia de Salamanca. En este artículo sebusca acercarse a su personalidad académica y contextualizar su papel fundamental al tener que refundar la Facultad de Filosofía en circunstancias muy desfavorables. La dotó de todos los instrumentos a su alcance, sin poder evitar sus debilidades. Esta Revista es una de sus creaciones más perennes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martínez López-Cano, María del Pilar. "Tercer Concilio Limense (1583-1591), edición bilingüe de los decretos." Estudios de Historia Novohispana, no. 61 (December 11, 2019): 167. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.61.68183.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Reseña sobre &lt;em&gt;Tercer Concilio Limense (1583-1591), edición bilingüe de los decretos&lt;/em&gt;, edición de Luis Martínez Ferrer, traducción de José Luis Gutiérrez, semblanzas episcopales de José Antonio Benito, transcripción de correcciones romanas de Francesco Russo. Lima-Roma: Universidad Pontificia de la Santa Cruz, Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, 2017, 347 pp. ISBN: 978-9972-620-25-6.&lt;/p&gt;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Galli, Carlos María. "La Teología en la formación de la conciencia histórica." Teología 60, no. 142 (2023): 9–67. http://dx.doi.org/10.46553/teo.60.142.2023.p9-67.

Full text
Abstract:
La conciencia histórica es un factor fundamental en la construcción de una iden-tidad. Un rasgo del individualismo posmoderno es la pérdida del sentido de la historia y la reducción de la conciencia al presente: el hoy, el momento, el instante. Esto sucede en todo el mundo en virtud de la contemporaneidad alcanzada por los medios de comunicación y las redes sociales, y se agrava por la falta de perspecti-vas y proyectos para el futuro, lo que crea incertidumbre y angustia.Esta meditación sigue cuatro momentos. En el primero, se apunta a renovar nues-tra conciencia histórica poniendo el foco en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

González Rodríguez, María Encarnación. "San Juan de Ávila: de maestro a doctor." Anuario de Historia de la Iglesia 21 (July 17, 2015): 21–35. http://dx.doi.org/10.15581/007.21.2300.

Full text
Abstract:
Conocido como el «Maestro Ávila» (1499 ó 1500-1569) desde que hacía 1538 obtuviera este título, se dispone ahora a obtener el de Doctor de la Iglesia Universal. Después de estudiar leyes en Salamanca y Teología en Alcalá, ordenado sacerdote, dedicó su vida a la predicación del evangelio y a la formación cristiana del pueblo de Dios, especialmente de los sacerdotes. Fundó colegios y una Universidad, e influyó en el Concilio de Trento. Precisados los criterios para obtener el título de Doctor de la Iglesia Universal, reiteradamente solicitado para él por la Conferencia Episcopal Española, el 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Lahoz, Lucía. "La elocuencia de la pintura. Las puertas del archivo de la Universidad de Salamanca." Philostrato. Revista de Historia y Arte, no. 9 (June 25, 2021): 61–78. http://dx.doi.org/10.25293/philostrato.2021.03.

Full text
Abstract:
Las pinturas de Martín de Cervera en las puertas del archivo de la Universidad de Salamanca, ubicado en 1613 en la Casa del Bedel, conforman un rico mensaje intervisual, dispuesto en distintos registros modales: narrativo, emblemático, heráldico, alegórico y epigráfico. Testimonian audiencias y prácticas docentes en las cátedras de Leyes y Teología, normas y disputas universitarias, en una representación que modula el registro sigilar del Estudio del siglo XVI, reforzando su promoción monárquica. Traducido a modelo narrativo, este sello subraya el carácter secreto del archivo y advierte de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

García Salgado, Neila. "Las cosas llegan, pero hay que echarles mucha paciencia." CLINA Revista Interdisciplinaria de Traducción Interpretación y Comunicación Intercultural 7, no. 1 (2022): 77–84. http://dx.doi.org/10.14201/clina2021717784.

Full text
Abstract:
Neila García Salgado es una antigua alumna de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Fue galardonada con el Premio Nacional a la mejor traducción de 2018 por Encontraste un alma, poesía completa, de Edith Södergran, una traducción del sueco al castellano. Sus lenguas de trabajo son el inglés, el alemán, el sueco, y traduce hacia el español y el gallego. Además, es socia de ACE traductores y una gran defensora de la labor de los traductores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Blanco González, Juan Francisco. "Cultura, identidad y estado en la contemporaneidad otopame (Homenaje a Carmen Aguilera y Yolanda Ramos)." Mirada Antropológica 20, no. 29 (2025): 150–55. https://doi.org/10.35494/ffyl.ma.29544297e.2025.20.29.1545.

Full text
Abstract:
Señora directora de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Maestra María Antonia Aguilar Pérez; señor Jefe del departamento de edición de la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, licenciado Víctor Manuel Marín González, distinguidas y distinguidos colegas, querida Enriqueta, señoras y señores, buenos días desde esta Salamanca española y universitaria, cuya alma máter ha tenido y sigue teniendo siempre una mirada de ultramar plena de complicidades con las universidades del continente americano. Mi saludo vespertino y otoñal más afectuoso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ruiz Ruiz, Guadalupe. "El futuro de la humanidad y de la Iglesia es la familia." Studium Veritatis 17, no. 23 (2019): 307–14. http://dx.doi.org/10.35626/sv.23.2019.306.

Full text
Abstract:
Mons. Antonio Cañizares Llovera nació en la localidad valenciana de Utiel en 1945, cursó los estudios eclesiásticos en el Seminario diocesano de Valencia y en la Universidad Pontificia de Salamanca, en la que obtuvo el doctorado en Teología. Fue ordenado sacerdote el 21 de junio de 1970 y los primeros años de su ministerio sacerdotal los desarrolló en Valencia. Después se trasladó a Madrid donde se dedicó especialmente a la docencia. Ejerció como profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca; en el Seminario Conciliar de Madrid y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Arellano, Ignacio. "GONZÁLEZ, Gabriel. Teología y drama en el Siglo de Oro, Salamanca, Universidad, 1987, 95 pp." Rilce. Revista de Filología Hispánica 8, no. 1 (2018): 145–48. http://dx.doi.org/10.15581/008.8.27642.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Del Rey Fajardo, José. "Los retos de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana Colonial. Bogotá 1612–1767." Archivo Teológico Granadino, no. 83 (June 22, 2020): 7–56. http://dx.doi.org/10.47035/atg.2020.83.3690.

Full text
Abstract:
En 1605 se abrirían en la Universidad Javeriana dos clases de gramática, los cursos de Filosofía en 1608, los de Teología Escolástica y Teología Moral en 1612, hacia 1613 la cátedra de Lengua indígena, la cátedra de Vísperas hacia 1616, la cátedra de Medicina en 1636, los estudios de Cánones y Leyes en 1706, y la cátedra de Sagrada Escritura en 1722.&#x0D; El claustro profesoral lo componían: el Rector, el Canciller, el secretario, los dos Prefectos, los catedráticos de Prima Theologia, de Vísperas, de Moral, de Artes, de Sagrada Escritura, los de Humanidades (los dos catedráticos y el directo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Coccopalmerio, Francesco. "Persona, derecho y deber." Revista Española de Derecho Canónico 73, no. 181 (2016): 331–38. http://dx.doi.org/10.36576/summa.45859.

Full text
Abstract:
Excelentísima y Magnífica Rectora, Ilustrísimo y Reverendo Sr. Decano, estimados Sres. Profesores, Sres. de la administración y otros colaboradores, estimados alumnos y amigos todos: muy buenos días . Me honra y me llena de alegría estar con vosotros para celebrar juntos la Fiesta de la Facultad de Derecho Canónico en la prestigiosa e histórica Universidad Pontificia de Salamanca. Agradezco, por tanto, la apreciada invitación. Muchos saludos también de parte de todo el Pontificio Consejo para los Textos Legislativos y particularmente del Secretario, S.E. Mons. Juan Ignacio Arrieta, y del Sub-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Schwartz, Pedro. "El legado de la Escuela de Salamanca." REVISTA PROCESOS DE MERCADO 18, no. 2 (2022): 149–226. http://dx.doi.org/10.52195/pm.v19i2.746.

Full text
Abstract:
Resumen: La denominación de «Escuela de Economía de Salamanca» para designar importantes contribuciones de los moralistas católicos de los siglos XVI y XVII a la economía política ha hecho fortuna pese a no ser del todo exacta: ni todos estudiaron en la Universidad de Salamanca ni enseñaron exclusivamente en sus aulas. Sería más exacto hablar de ‘las doctrinas económicas de la Escolástica tardía’. No importa. Ese nombre llama la atenciónsobre las contribuciones de un notable grupo de clérigos y seglares que, con sus aciertos y errores, aplicaron los métodos de la filosofía y teología escolásti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Londoño, Juan Esteban. "Entrevista a Hugo Mujica en Copenhague, el 18 de agosto de 2018." Perseitas 9 (December 10, 2020): 55. http://dx.doi.org/10.21501/23461780.3839.

Full text
Abstract:
Esta entrevista fue realizada en el marco de investigación para la disertación doctoral de Juan Esteban Londoño con el título La muerte de Jesús en tres poetas latinoamericanos: Hugo Mujica, Raúl Zurita y Pablo Montoya en la Facultad de Teología de la Universität Hamburg. Para realizar esta entrevista, se contó con el apoyo de la agencia Brot für die Welt y la Missionsakademie de la Universidad de Hamburgo. La tesis fue defendida y aprobada en mayo de 2020. El libro de su resultado está en proceso de publicación tanto en español como en alemán.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!