To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad Distrital "Francisco José de Caldas".

Journal articles on the topic 'Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad Distrital "Francisco José de Caldas".'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Reina Rodríguez, Carlos Arturo. "Historia de la Universidad Distrital: capítulo: la fundación (1948-1950)." Revista científica 1, no. 17 (June 15, 2013): 70. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.4566.

Full text
Abstract:
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas cuenta con más de 60 años de existencia. Su fundación es el resultado de un proceso histórico acumulado por la experiencia de las Escuelas de Artes y Oficios y las Escuelas Industriales en el país, creadas en el siglo XIX. La necesidad de formar a los sectores pobres que no podían acceder a la educación superior fue una de las razones de su existencia. En la constitución del Colegio Municipal de Bogotá en 1948 se destacaron personajes como Antonio García Nossa, Gabriel Anzola o Jorge Eliécer Gaitán. Hacia 1850, el 6 de agosto y bajo la rectoría del presbítero Daniel de Cayzedo, fue fundada la Universidad Municipal de Bogotá Francisco José de Caldas. Esta investigación busca brindar nuevos referentes para la construcción de una historia de la Universidad Distrital y aportar elementos para la historia de la Educación Superior en Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bustos, Edier, Edilberto Sarmiento, and Esperanza Flórez. "Estudio comparativo del currículo de matemáticas ofertado en ingenierías por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas." Revista científica 1, no. 15 (February 27, 2013): 58. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.3938.

Full text
Abstract:
Este documento es producto de una investigación cualitativa, básica por su finalidad, pero aplicada, ya que soporta posibles reformas y ajustes curriculares en el área de matemáticas; también permitirá determinar el estado actual del currículo de matemáticas de la Universidad Distrital de universidades nacionales, entre las que se encuentran, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad del Valle, Universidad Industrial de Santander, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Universidad de Antioquia, Universidad del Tolima, Universidad Piloto y Universidad de los Andes.El lector podrá encontrar que muchos de los espacios académicos de matemáticas, ofertados por la Universidad Distrital, son los mismos que ofrecen otras instituciones universitarias; pues, a pesar de la polisemia de nombres referidos a las mismas unidades temáticas y la relación equivalente en créditos e intensidad horaria, la única diferencia son las asignaturas que se ofertan en primer semestre, especialmente porque algunas de las IES ofertan précalculo antes de cálculo diferencial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuesta Rueda, José Andrés. "Lecturas y espacios II." (pensamiento), (palabra)... Y obra, no. 21 (January 1, 2019): 152–60. http://dx.doi.org/10.17227/ppo.num21-9479.

Full text
Abstract:
Magister en literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Maestro en artes plásticas de la Universidad de Los Andes. Docente de la Licenciatura en Educación Artística dela Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Su obra gira en torno al dibujo y laescritura donde se circunscribe un espacio en blanco. Allí se tejen las designaciones, esun espacio metafórico, metonímico, y por ende poético.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Brizet Ramírez, Ana, Fernando Aranguren, and Hernán Riveros. "Entre tabletas, tintas, redes y tecnomediaciones: laberintos de la escuela por explorar." Revista Educación y Ciudad, no. 25 (December 9, 2015): 151–62. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n25.2013.60.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge un avance del proyecto Saberes Tecnomediados de niños, niñas, jóvenes y maestros, desarrollado por el IDEP y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el cual se identifican propuestas que desarrollan los maestros del Distrito Capital de distintas localidades, para potenciar en niños, niñas y jóvenes, saberes, narrativas y prácticas que parten de usos y apropiaciones diversas de las tecnologías de la información y la comunicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bothert, Karina Claudia. "V Coloquio de Infancia. Las palabras, las niñas y los niños: poemas y relatos, canciones y rondas, dibujos y libros." Infancias Imágenes 16, no. 1 (June 9, 2017): ii—iii. http://dx.doi.org/10.14483/16579089.12380.

Full text
Abstract:
En el segundo semestre del presente año, se llevó a cabo el V Coloquio de Infancia, organizado por el grupo de investigación Lenguaje, Discurso y Saberes; la Cátedra Unesco en Desarrollo del Niño; la Maestría en Infancia y Cultura, y la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ferro, Roberto, Carlos Mora, and Bayron Villanueva. "DETERMINACIÓN DE LAS FUNCIONES Y SERVICIOS PRESTADOS POR LOS COMPONENTES DE LA SAN DEL CECAD DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS." Redes de Ingeniería 1, no. 1 (May 22, 2012): 5. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.7145.

Full text
Abstract:
En este artículo se asignan las funciones y servicios que deben prestar los componentes de la Red de Almacenamiento del Centro de Cómputo de Alto desempeño de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Para alcanzar este objetivo se realizaron varias pruebas entre los diferentes elementos que conforman la SAN y se midieron las velocidades de transferencia con la ayuda de herramientas especializadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salamanca Céspedes, Jorge Enrique. "CELDAS FOTOVOLTAICAS DE ALTA EFICIENCIA Y SISTEMA DE PANELES SOLARES DEL CUBESAT COLOMBIA 1." Redes de Ingeniería 3, no. 2 (January 27, 2013): 41. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.6381.

Full text
Abstract:
El presente documento presenta el resultado parcial de la investigación acerca de las tecnologías de celdas solares multijuntura para uso espacial. Asimismo, se presenta una recopilación de los pasos que se han seguido hasta la fecha en el diseño de un prototipo de paneles fotovoltaicos de acuerdo a los requerimientos físicos, eléctricos y financieros del picosatélite Cubesat Colombia 1 de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Melo, Hamlet Santiago, Andrea Ortiz Acosta, and Tomás Sánchez Amaya. "Formación de docentes: una analítica descriptiva en la Universidad Distrital." Katharsis, no. 19 (June 20, 2015): 11. http://dx.doi.org/10.25057/25005731.487.

Full text
Abstract:
Resumen Este documento presenta algunos análisis y diagnósticos sobre un ejercicio investigativo referido a las prácticas y los discursos de la formación de los docentes en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, haciendo uso de la Caja de Herramientas foucaultiana como metodología de investigación, específicamente desde la perspectiva arqueológico-genealógico (descriptiva-analítica). La analítica descriptiva e interpretativa parte del planteamiento de una sospechada necesidad de realizar un estudio atendiendo a los referentes legales institucionales y el contexto de la Universidad Distrital. En tal virtud, se analizan algunos datos derivados de un conjunto de piezas documentales: encuestas realizadas a docentes de la institución y diversos documentos institucionales e institucionalizados en los que se evidencian múltiples formas de enunciar y entender la formación docente, así como las necesidades de formación de docentes universitarios. Finalmente, se ilustra la forma de proceder arqueológicamente, a partir de algunos ejemplos que dan cuenta de la metodología puesta en escena. Palabras clave: Formación docente, docente universitario, pedagogía, didáctica, disciplina, arqueología.Abstract.This paper presents some analysis and diagnoses concerning a research exercise on the practices and discourses of teachers training at the University Francisco José de Caldas, using Foucault’s Tool box as research methodology, specifically from the archaeological and genealogical perspective (descriptive-analytic). The descriptive and interpretive approach begins after a suspected need for a study taking into account the related legal and institutional context of the Distrital University’s. There’s an analysis on some data taken from: surveys of teachers in the institution, as well as some institutional and institutionalized documents in which multiple ways to articulate and understand the teacher education are shown as well as training needs. Finally, how to proceed archaeologically is shown from examples, which account for staging methodology. Keywords: Teacher education, university professor, education, teaching, discipline, archaeology.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Garay Álvarez, Leydy. "LA FORMACIÓN DE LOS SUJETOS DISCURSIVOS LECTORES EN EL POSTDESARROLLO." Lingüística y Literatura 41, no. 77 (August 6, 2020): 370–84. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a16.

Full text
Abstract:
En este estudio se reflexionó en torno al significado e implicaciones de la formación de los sujetos discursivos lectores en el postdesarrollo, a partir de la revisión de los aspectos teóricos y conceptuales tratados en el marco del Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con Énfasis en Lenguaje y Educación y la Línea de Investigación Didáctica del Lenguaje y las Matemáticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montenegro Marin, Carlos Enrique. "Editorial volumen 7 número 1." Redes de Ingeniería 7, no. 1 (June 27, 2016): 4. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.10740.

Full text
Abstract:
La revista Redes de ingeniería como medio de divulgación científica en áreas multidisciplinares de ingeniería, y que se encuentra adscrita a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, quiere, a través de esta nota editorial, dar la bienvenida al nuevo equipo de trabajo en cabeza del nuevo editor Ms.C. Jorge alamanca, la asistente editorial M. Sc. Angie González y al monitor Ing.(c) Julián Forero.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bustamante-Bohórquez, Borys, Fernando Aranguren-Díaz, and Maryori Chacón. "Towards a democratic education of the look." Comunicar 16, no. 31 (October 1, 2008): 41–49. http://dx.doi.org/10.3916/c31-2008-01-005.

Full text
Abstract:
This article is based on the research project titled «Pedagogical uses of a quality television for child and youth audiences», by an inter-institutional agreement between the National Commission of Television and the District University «Francisco José de Caldas» of Bogota, Colombia. Its goal is to study the look in our socio-cultural life to promote a critical education of the audiovisual area, starting from pedagogical proposals which entail citizenship. Este trabajo, basado en el proyecto de investigación «Usos pedagógicos de una televisión de calidad para audiencias infantiles y juveniles», de la Comisión Nacional de Televisión y la Universidad Distrital «Francisco José de Caldas» de Bogotá, Colombia, pretende estudiar la mirada en el espacio sociocultural que nos ha tocado vivir con el objeto de fomentar una educación crítica del ámbito audiovisual, partiendo de propuestas pedagógicas que impliquen a toda la ciudadanía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

BELTRAN, Nubia Y., Anderson MARTINEZ, Juan D. RODRIGUEZ, and Yessica M. VALDERRAMA. "Emotional regulation and perceived stress levels during physical-preventive distancing due to the SARS COVID-19 pandemic in students of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bosa facilities - 2020." Espacios 41, no. 45 (November 26, 2020): 383–94. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n45p30.

Full text
Abstract:
The study corresponds to the analysis of 126 female university students at the Bosa facilities of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas in Bogotá, aged between 17 and 33 years. The perceived stress scale (EEP-14) was used; To evaluate emotional regulation, the emotional regulation questionnaire (ERQ) was used where it was evaluated (CR = 44%) (cognitive reevaluation) and (SE = 37%) (emotional suppression); the results showed that on average perceived stress is moderate (40.2%).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gallego-Torres, Adriana Patricia, and Edwin Eduardo Millán-Rojas. "Editorial." Revista científica 2 (October 15, 2013): 24. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.5477.

Full text
Abstract:
La Revista Científica, del Centro de Investigaciones del Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con el propósito de contribuir en el proceso de difusión del trabajo académico que desarrollan distintos grupos nacionales e internacionales a nivel de investigación e innovación, incluyendo propuestas de trabajo y experiencias de aula; así como también trabajos teóricos y prácticos para la reflexión y discusión, propias de la comunidad de educadores matemáticos, presenta éste numero especial que reúne los artículos presentados en el décimo cuarto evento de Matemática Educativa, organizado por Universidad del Atlántico, ASOCOLME y cofinanciado por Colciencias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bonilla Estévez, Martha, and María Teresa Cifuentes Traslaviña. "Por el camino de la evaluación institucional en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas." Enunciación 15, no. 2 (July 1, 2010): 95–102. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3162.

Full text
Abstract:
El presente documento sintetiza una reflexión de los diversos aportes y experiencias surgidas de la adopción del proceso de autoevaluación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La experiencia se desarrolla alrededor de dos estrategias principales: la autoevaluación/autorregulación y la participación. Ello permite que la vivencia pueda leerse desde la propuesta de impulsar una cultura de la calidad, en laque la autoevaluación se constituye en un mecanismo importante para el logro de los objetivos institucionales, y la acreditación en un medio para rendir cuentas a la sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Salamanca Monroy, Yina Paola, Liliana Cadena Montenegro, and José Ignacio Palacios. "La narrativa transmedia: construcción colectiva de experiencias y reflexiones en torno a las problemáticas sociales desde la mediación de TIC / The Transmedia Narrative: Collective Construction of Experiences and Reflections on Social Issues from the Mediation of ICT." Revista Internacional de Tecnologías en la Educación 6, no. 1 (February 25, 2019): 39–44. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedutech.v6.1878.

Full text
Abstract:
ABSTRACTWithin the framework of the development of the formation processes in the Francisco Jose de Caldas District University and in particular in the work done with first semester students (1 to 3) of the Faculty of Engineering of the University and in order to involve them in university life and knowledge of the University as such and the District University, is proposed as a strategy the incorporation of transmedia narrative as a way for students to be active and participatory in front of the knowledge and sense of the University, is as well as in this article, the way in which this trasmedia narrative is developed for a group of 142 students is addressed and explained, and thus motivates new experiences in this area of education.RESUMENEn el marco del desarrollo de los procesos de formación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y en particular en el trabajo realizado con estudiantes de primeros semestres (1 a 3) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad y con el fin de involucrarlos en la vida universitaria y en el conocimiento de la Universidad como tal y de la Universidad Distrital, se propone como estrategia la incorporación de la narrativa transmedia como una forma para que los estudiantes asuman un rol activo y participativo frente al conocimiento y sentido de la Universidad, es así como en este artículo se aborda y explica la forma como se desarrolló esta narrativa transmedia para un grupo de 142 estudiantes, y que así motive nuevas experiencias en esta área de la educación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Díaz-Lozano, Aura Yolanda, and Sandra Mariluz Hernández-Bravo. "Análisis del Plan de Acción del humedal Torca, con base en la evaluación ambiental estratégica." REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA 24, no. 38 (December 28, 2014): 9. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.3154.

Full text
Abstract:
<p align="justify">Presenta los resultados del análisis realizado, con base en la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), al Plan de Acción del humedal de Torca (Bogotá), en el marco de su Plan de Manejo Ambiental, con el fin de contribuir a su conservación. Para lograrlo, se llevaron a cabo las siguientes fases de la EAE: Análisis de la Gestión Ambiental Distrital sobre el humedal Torca; Diagnóstico ambiental; Determinación del estado actual de la política distrital de humedales y del PAHT; Evaluación ambiental de opciones, y Prevención y seguimiento. El análisis se enmarca en el proyecto de investigación de la Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mantilla López, Juan Alberto, and Mario Alexander Casallas Rodríguez. "Diseño de un tanque de almacenamiento de agua caliente sanitaria utilizando materiales de bajo costo." Ingeniería Solidaria 12, no. 19 (April 1, 2016): 7–18. http://dx.doi.org/10.16925/in.v12i19.1190.

Full text
Abstract:
Introducción: este artículo es producto de la investigación “Diseño y construcción de calentadores solares a partir de materiales reutilizables” y desarrollado por el semillero de investigación SEA, perteneciente al grupo de investigación en energías alternativas GIEAUD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas desde el 3 de noviembre del 2014 hasta el 10 de abril del 2015. Metodología: aquí se describen el análisis matemático, la selección de materiales tanto para el aislamiento como para el cuerpo del tanque, la simulación del comportamiento hidrostático, el proceso de construcción con base en la norma ASME, sección VIII, las pruebas de funcionamiento y su evaluación térmica. Resultados: el colector solar, construido por los estudiantes del semillero SEA, y el tanque fabricado por los autores, se encuentran instalados en la terraza del gimnasio ubicado en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en donde el tanque fue motivo de evaluación para evidenciar la eficiencia en la conservación de la temperatura y su funcionalidad como calentador solar. Conclusiones: con la experiencia ganada en la construcción y elaboración del tanque y ensamble de captadores solares se concluye que es una buena opción seguir en la investigación de métodos más elaborados que permitan mejorar el funcionamiento de estos y se dé utilización a nuevos materiales para el diseño, la fabricación y la evaluación de nuevos calentadores solares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Perea Acevedo, Adrián José. "Ser, saber, poder: experimentos en el laboratorio para la vida y la escuela." Enunciación 23, no. 2 (July 1, 2018): 238–42. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.13789.

Full text
Abstract:
Agradezco la amable invitación que los profesores Sandra Patricia Quitián y Mario Montoya me han hecho para presentar este texto como síntesis propositiva de un conjunto de ideas que sostienen algunas investigaciones, realizadas a lo largo de diez años, en cuatro programas distintos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas: la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana; la Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales; la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, y el Doctorado en Estudios Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rocha, Diego, Hector C. Manta, Carlos A. Junca, and Danilo E. Rodriguez. "DEFINICIÓN DE UN MODELO DE SEGURIDAD PARA LA RED DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA AVANZADA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” RITA-UD." Redes de Ingeniería 2, no. 1 (November 26, 2011): 113. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.7182.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos más importantes dentro de las networking se relaciona con la protección de la información. Este trabajo permite identificar los aspectos más importantes a considerar en la definición de un modelo de seguridad para la red de investigación de tecnología avanzada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas RITA-UD basado en la aplicación de las normas ISO27001 y NTC-ISO/IEC17799.El diseño final obtenido es una propuesta para la implementación de un Firewall Cisco ASA5520.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Quintero Fetecua, Giotto Aleksei, and Natalia Bejarano Ochoa. "Abriendo el espíritu de las ciencias sociales: una apuesta pedagógica en clave de género." Revista Educación y Ciudad, no. 26 (December 9, 2015): 87–106. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n26.2014.46.

Full text
Abstract:
El presente texto es fruto de una reflexión lograda luego de 2 años de culminar la práctica pedagógica en calidad de estudiantes de pregrado en Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, realizada en el IED Colegio La Candelaria durante el año 2011 con estudiantes del gradooctavo, construida como una propuesta frente a la enseñanza de las ciencias sociales, en la que se incluyeron las categorías de diversidad sexual, género y ciudadanía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gavilán, Jonny, and Adriana Patricia Gallego Torres. "Implementacion del modelo Lean Service en el proceso de recaudo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fincomercio ltda." Redes de Ingeniería 7, no. 2 (December 22, 2016): 138. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.redes.2016.2.a03.

Full text
Abstract:
El presente trabajo forma parte de la tesis de maestría, para optar al título de Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El cual se basó fundamentalmente en el diseño e implementación del modelo Lean Service para el proceso de recaudo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fincomercio Ltda. En este marco de referencia, la presente investigación de tipo Descriptivo – Explicativo consistirá en la aplicación de la metodología Lean Service para el mejoramiento del proceso de recaudo de la Cooperativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rodríguez Luna, María Elvira. "La palabra cuenta. Relatos de niñas y niños en condición de desplazamiento." Enunciación 14, no. 1 (January 1, 2009): 167–69. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3282.

Full text
Abstract:
Publicación de la profesora Raquel Pinilla Vásquez, libro editado por la Sección de Publicaciones de Publicaciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Consta de 182 páginas, incluye una bibliografía de más de 90 autores en inglés, francés y español; anexos con transcripción de los relatos analizados; cuadros en los que se sistematiza la realización de un proyecto de aula articulado a los ejes propuestos en los Lineamientos Curriculares de Lengua Castellana para el grado 7.°, con prólogo de Fernando Vásquez Rodríguez.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jirón, Mirna. "Tecnología, ingeniería y ciclos de formación." Revista Tecnura 18, no. 40 (May 4, 2014): 71. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.2.a06.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta parte de los resultados de la investigación La formación tecnológica en Colombia en el ámbito de la universidad pública, particularmente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que fue una de las instituciones observadas. En este artículo se exponen los acontecimientos que se suceden desde la ins-titucionalización de la Facultad Tecnológica, con miras a ofrecer Educación Superior Tecnológica a sectores desfavorecidos de la población del Distrito Capital. Se hace especial énfasis en aspectos relacionados con las tensiones entre resistir o adaptarse a lo establecido en los dispositivos de control; coyuntura que finalmente determina que la facultad trasforme su propuesta original de Educación Tecnológica por Ciclos, hacia una de Formación de Ingenieros por Ciclos y, posteriormente, por la Formación de Ingenieros por Ciclos Propedéuticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Leguizamón Páez, Miguel Angel, María A. Bonilla-Díaz, and Camilo A. León-Cuervo. "Analysis of computer attacks through Honeypots in the District University Francisco José de Caldas." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 22, no. 2 (May 26, 2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v22i2.8483.

Full text
Abstract:
El presente artículo es resultado del trabajo desarrollado para el diseño e implementación de Honeypots como una alternativa complementaria al esquema de seguridad informática existente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, proyecto que a su vez contribuye en el análisis y detección de ataques a la seguridad de la red y demás elementos de tipo informático en la institución. Para el desarrollo de este artículo, trabajamos utilizando el ciclo PDCA (Planificar - Hacer - Verificar - Actuar). Es un modelo basado en la gestión de procesos y su mejora continua, con una aplicación simple y utilizada adecuadamente, puede ayudar mucho en la realización de actividades, tanto productivas como administrativas, de una manera más organizada y efectiva. Por lo tanto, la adopción del ciclo PDCA proporciona una guía simple para la gestión de actividades y procesos, la estructura básica de un sistema y es aplicable a cualquier organización. Después de la implementación de Cowrie y HoneyPy, fue posible identificar diferentes patrones y formas de ataque, guiando la configuración de un script en el servidor IDS (Intrusion Detection System), permitiendo con los registros almacenados crear reglas e implementarlo en Iptables. Este hecho permite que el servidor IDS se convierta en un nodo en una red de sensores que alimentan la base de datos globalmente para una investigación de los ataques en todas las computadoras conectadas y configuradas, obteniendo información para realizar un análisis complejo para el usuario final. El diseño de infraestructura con honeypots, implementado en la Universidad del Distrito Francisco José de Caldas, permite encontrar fallas de seguridad pertenecientes a los servidores de la universidad debido a ataques informáticos. Se diseñó una nueva distribución de red para registrar información sobre los diferentes ataques y permitir establecer soluciones efectivas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pinilla Vásquez, Raquel. "Reseña proyecto: Evaluar lo oral para cualificar las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lengua materna." Enunciación 15, no. 1 (January 1, 2010): 189–92. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3112.

Full text
Abstract:
La presente investigación está inscrita en el grupo de investigación Lenguaje, Cultura e Identidad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y para su ejecución cuenta con el apoyo económico del Centro de Investigaciones y Desarrollo científico (CIDC) y de la Facultad de Ciencias y Educación de la misma universidad. Las responsables del proyecto son las profesoras Raquel Pinilla Vásquez, María Elvira Rodríguez Luna y Yolima Gutiérrez Ríos. Cuenta con la participación de dos estudiantes de la maestría en Pedagogía de la Lengua Materna cuya tesis se relaciona con la temática de la evaluación. La Asesora del proyecto es la profesora Ana Atorresi, Consultora UNESCO – SERCE – FLACSO.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramírez Velázquez, Josefina. "El cuerpo como inagotable reservorio del pensar, sentir, decir, hacer." Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos 7, no. 7 (January 2, 2020): 13–17. http://dx.doi.org/10.14483/25909398.15501.

Full text
Abstract:
La Revista Corpo-grafías como publicación de la Facultad de Artes ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, (BogotáColombia), a cargo de la Línea de investigación en Estudios Críticos de las Corporeidades, las Sensibilidades y las Performatividades, acordó disponer el presente número para registrar algunas reflexiones y artículos de investigación que formaron parte del III Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas titulado “Escrituras, lecturas e interpretaciones de cuerpos y corporalidades entre la ciencia y el arte”, que se llevó a cabo en noviembre del 2018 en la Ciudad de México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Castañeda-Peña, Harold. "Polyphonies and research horizons for the Colombian Applied Linguistics Journal." Colombian Applied Linguistics Journal 16, no. 1 (October 24, 2014): 4. http://dx.doi.org/10.14483/22487085.7704.

Full text
Abstract:
Welcome to our Colombian Applied Linguistics Journal new issue. The present journal edition proposes a hermeneutical exercise on domains of applied linguistics inviting readers to be “implied” revisiting and renewing research horizons at national and international levels around three research interests: Education and professional development of language teachers, Literacy processes and new literacies in two languages and Discourse studies in educational contexts. These academic paths are also the foci of our graduate programme in Applied Linguistics to TEFL at Universidad Distrital Francisco José de Caldas, and they constitute our own research agenda.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Caleño Cruz, Alexander, and Liliana Rodríguez Pizzinato. "Territorios epistémicos y práctica docente en población con necesidades educativas especiales." Anekumene, no. 19 (June 15, 2020): 90–103. http://dx.doi.org/10.17227/anekumene.2020.num19.13603.

Full text
Abstract:
El artículo presenta resultados de un proceso investigativo adelantado en la Maestría en Educación, en el Énfasis de Ciencias Sociales, Política, Ética y Educación, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia). Particularmente se caracterizan los territorios epistémicos manifestados por profesores que desempeñan sus labores en aulas regulares con población con necesidades educativas especiales (NEE). El trabajo explora los territorios epistémicos identificados en los docentes en ejercicio de la Secretaría de Educación de Soacha, municipio de Cundinamarca, que desarrollan su actividad con población con NEE en sus contextos escolares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pulido Rodríguez, Esperanza N., Durley Mateus, and Ivan Lozano D. "ANATOMÍA XILEMATICA DE CAESALPINIACEAE REGISTRADAS EN LA XILOTECA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS." Colombia Forestal 14, no. 2 (December 31, 2011): 145. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2011.2.a03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rodriguez-Bolaños, Abelardo. "Colección de Mamíferos, Museo de Historia Natural de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (MHNUD-M)." Mammalogy Notes 6, no. 1 (July 5, 2020): mn0120. http://dx.doi.org/10.47603/manovol6n1.mn0120.

Full text
Abstract:
La Colección de Mamíferos del Museo de Historia Natural de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (MHNUD-M) alberga 2030 ejemplares de mamíferos asignados a 13 órdenes, 36 familias, 117 géneros y 223 especies. Esta colección se fundó en 1999 con la colecta de un ejemplar de Nephelomys childi del sector de Fruticas en el noreste del páramo de Sumapaz. Hoy en dia la colección alberga especímenes provenientes de 17 departamentos con un énfasis marcado en los mamíferos de la alta montaña colombiana. Es una de las colecciones más jóvenes del país y sus ejemplares han sido citados en al menos 18 publicaciones científicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Jiménez Fonseca, Carlos Augusto. "Análisis de la influencia de la gubernamentalidad en la formación docente durante el período 1998- 2008 en Bogotá." Interacción 12 (October 1, 2014): 15–26. http://dx.doi.org/10.18041/1657-7531/interaccion.0.2312.

Full text
Abstract:
Este trabajo investigativo analiza las tensiones existentes entre la gubernamentalidad, materializada especialmente en el decreto 272 de 1998 que transforma los Dispositivos Pedagógicos, y la aplicación de esta normatividad en la práctica pedagógica al interior de la LEBECS (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales) de la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El problema aquí analizado responde a la pregunta ¿realmente estas universidades en el programa LEBECS preparan a los futuros docentes de acuerdo con las políticas gubernamentales, o por el contrario, existe una oposición contundente, manifiesta en la práctica pedagógica? Para responder el interrogante se aplicó una metodología de tipo cualitativo con claras características de estudio de caso, además de incluir una exploración documental. En cuanto a los resultados, se exponen algunas de las tensiones reconocidas en los programas de ambas universidades; estos resultados serán expuestos al final del artículo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

León Sánchez, Ángel David, Brianna Lorena Díaz Barreto, Julián Daniel Sánchez Rincón, and Liceth Andrea Casallas Hernández. "Reflexión sobre la implementación de políticas etnoeducativas en la formación de docentes de matemáticas de la UDFJC." Revista científica 2 (October 15, 2013): 131. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.5969.

Full text
Abstract:
Este trabajo surge a partir de diversas discusiones que se plantean en un espacio de formación de docentes de matemáticas dentro de la universidad Distrital Francisco José de caldas, al ver el desinterés de EPP6 sobre la educación para poblaciones étnicas, por lo cual se intenta realizar una búsqueda de cómo en el transcurso del tiempo se fueron implementando políticas educativas que permitieran una conservación de la cultura de dichas comunidades, por tanto, se pretende identificar la manera en que se implementan dichas políticas en un espacio de formación docente como lo es la Licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas LEBEM7
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Triana, Camilo Ramírez. "Del arte y la memoria." CALLE14: revista de investigación en el campo del arte 10, no. 17 (March 9, 2016): 10. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2015.3.a01.

Full text
Abstract:
Durante buenos años nos hemos preguntado con insistencia de qué manera el aparato educativo y cultural ha permitido, tal vez suscitado, la desmemoria, el abandono del pasado por parte de la sociedad en que vivimos.[1] Esta edición de Calle 14 y la siguiente, abordan el tema de la memoria, la historia y sus relaciones con el arte, y bien podrían llegar a plantear algunas respuestas, con la colaboración de quienes han pensado el asunto a profundidad y tienen méritos para ser tenidos en cuenta.[1] Ramírez, Camilo, “Vigencia del Teatro Histórico”, CIDC Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2014
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Reyes Roncancio, Jaime Duván. "Didáctica Del Campo Eléctrico: Perspectiva Del Profesor De Física En Formación Inicial." Revista Científica 1, no. 21 (January 1, 2015): 111. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.rc.2015.21.a10.

Full text
Abstract:
El artículo presenta resultados de la tesis doctoral en Educación en Ciencias de la Naturaleza de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en donde se establecen características del conocimiento didáctico de contenido sobre la enseñanza del campo eléctrico. La perspectiva metodológica de corte cualitativo permitió constituir un caso de estudio sobre la didáctica del profesor de física en formación inicial en el contexto de su practica docente. Los resultados se organizan desde narrativas metafóricas y discuten lo enfoques didácticos utilizados y que a su vez cuestionan implicaciones curriculares en la formación inicial de docentes de física.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bolaños, Manuel Ernesto, Alexis Rojas Cordero, and José Nelon Pérez Castillo. "INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO SOBRE COMPUTACIÓN GRID EN LA “UNIVERSIDAD DISTRITAL - FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”." Redes de Ingeniería 1, no. 2 (February 29, 2012): 3. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.7155.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta experiencias innovadoras en el ámbito nacional, resultado de la preparación e realización de un curso en Sistemas de Información Avanzados para Ciencia con base en computación grid (mallas computacionales). A tal efecto, se concibió, diseñó e implementó una malla computacional de propósito específico, con base en GlobusTool- kit 4, una red ad hoc, una infraestructura virtual y un modelo pedagógico avanzado apoyado en conceptos constructivistas y de aprendizaje virtual cooperativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Jiménez-Becerra, Absalón. "Colciencias, su devenir e impacto en los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias y Educación de la UDFJC -Colciencias, its future and impact in the research groups of the Faculty of Sciences and Education of the UDFJC." Revista Científica 3, no. 23 (January 4, 2016): 6. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.rc.2015.23.a1.

Full text
Abstract:
El presente artículo busca sistematizar de manera breve la incidencia en los últimos años de la política de Colciencias en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. De manera particular, su reconocimiento como departamento administrativo lo convierte desde el año 1968 en actor central quien a la par del Ministerio de Educación, traza la política universitaria en lo que respecta a la investigación y la producción del conocimiento “científico” que se le demanda a los Grupos de Investigación. Dicha política logra una incidencia directa en la UDFJC desde inicios de los años noventa, incidiendo en la consolidación de una cultura y un ethos investigativo que repercutió de manera reciente, en la Facultad de Ciencias y Educación, en la postura y toma de posición frente a la discutida Convocatoria 693 de 2014 de Colciencias, cuyo objetivo era el reconocimiento y medición de los grupos de investigación. En este proceso han salido afectados los grupos de investigación en ciencias sociales, humanidades, artes y educación.Colciencias, its evolution and impact on the research groups of the Faculty of science and education of the UDFJCThis article seeks to systematize briefly the incidence in recent years of the policy of Colciencias in the Universidad Distrital Francisco José de Caldas. So particular, their recognition as Administrative Department makes it since 1968 central actor who at the same time the Ministry of education, outlines University policy with respect to research and the production of the "scientific" knowledge that sues research groups. This policy achieved a direct incidence in the UDFJC since the beginning of the 1990s, focusing on the consolidation of a culture and a Research ethos that had repercussions way recent, at the Faculty of science and education, on the posture and position against the disputed call 693 2014 COLCIENCIAS, whose objective was the recognition and measurement of the research groups. In this process they have been affected the research in social sciences, humanities, arts and education groups. Colciencias, sua evolução e o impacto sobre os grupos de pesquisa da faculdade de Ciências e educação da UDFJCEste artigo pretende sistematizar brevemente a incidência nos últimos anos da política de Colciencias na Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tão particular, seu reconhecimento como departamento administrativo torna desde 1968 ator central que, ao mesmo tempo o Ministério da educação, descreve a política da Universidade em relação a pesquisa e a produção do conhecimento "científico" que processa a grupos de pesquisa. Esta política alcançado uma incidência direta no UDFJC desde o início da década de 1990, particularmente na consolidação de uma cultura e um ethos de pesquisa que teve repercussões muito recentes, da faculdade de ciência e educação, sobre a postura e posição contra o disputado chamar 693 COLCIENCIAS 2014, cujo objetivo era o reconhecimento e mensuração dos grupos de pesquisa. Neste processo, têm vindo a grupos afectados de pesquisa em ciências sociais, Humanidades, artes e educação.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gallego-Torres, Adriana Patricia, and Jhonn Edgar Castro-Montaña. "Estudio de las representaciones sociales de los docentes sobre el cambio climático antropogénico." Revista Científica 38, no. 2 (May 1, 2020): 229–42. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.16190.

Full text
Abstract:
Este trabajo realizado con los docentes de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tiene como objeto caracterizar las representaciones sociales que los docentes en formación han elaborado sobre el cambio climático antropogénico. Para avanzar en el problema y los objetivos se acudió a plantear una metodología acorde al tipo de estudio social, con un enfoque cualitativo de corte interpretativo, lo que permitió identificar las representaciones sociales de los docentes, que configuran una manera de interpretar y de pensar la realidad cotidiana y s sus actitudes e intereses frente al problema del cambio climático y su inferencia en su labor docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cortés Martinez, Luis Miguel, Luz Deicy Alvarado Nieto, and Edilma Isabel Amaya Barrera. "Composite cellular automata based encryption method applied to surveillance videos." DYNA 87, no. 213 (April 1, 2020): 212–21. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v87n213.81859.

Full text
Abstract:
This work is part of the research project “Encryption Models Based on Chaotic Attractors” institutionalized in the Research and Scientific Development Center of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas. In this paper, a symmetric encryption method for surveillance videos is presented, based on reversible composite cellular automata developed for this purpose. This method takes advantage of reversible cellular automata and elementary rule 30 properties, for efficient regions of interest encryption in surveillance video frames, obtaining an algorithm which experimental results of security and performance are consistent with those reported in current literature. In addition, it allows decryption without loss of information through a fixed size key for each video frame.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Garavito López, Elizabeth. "Ecología en prácticas cotidianas." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 13, no. 24 (July 1, 2018): 410–37. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.13535.

Full text
Abstract:
El presente trabajo da cuenta de un proceso que parte de las prácticas cotidianas de los participantes en el que se acude a las narrativas no verbales generadas en estos espacios, en este caso, a través de la construcción de microuniversos (pequeños relatos que se construyen con plantas y objetos dentro de una maceta). Se ha desarrollado con un grupo de personas en la Facultad de Artes –ASAB, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en la ciudad de Bogotá, a partir de una serie de talleres abiertos al público, que desde de la práctica misma indagaban la potencialidad de estos escenarios como “prácticas artísticas colaborativas”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Lozano, Luis Antonio. "Seminario Institucional Nuevas Perspectivas en la Evaluación en el Nivel Superior." Enunciación 15, no. 2 (July 1, 2010): 123–35. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3165.

Full text
Abstract:
Durante los días 28, 29 y 30 de julio del 2010, la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas realizó el Seminario Nuevas Perspectivas en la Evaluación en el Nivel Superior, impartido por la reconocida investigadora y consultora argentina Ana Atorresi. Este evento se propuso como un espacio para la reflexión en torno al papel que puede desempeñar la evaluación en el contexto universitario para introducir mejoras en la enseñanza y los aprendizajes, con el fin de proponer estrategias tendientes a la superación de los graves problemas de deserción y prueba académica por la que pasa un alto número de estudiantes de la institución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Jiménez Fonseca, Carlos Augusto. "El dispositivo pedagógico en la Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 1998-2008." Enunciación 18, no. 2 (July 1, 2013): 70–84. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.7482.

Full text
Abstract:
En este artículo, asociado a la investigación titulada La formación docente en Ciencias Sociales en Bogotá: tensiones entre la regulación gubernamental y la aplicación pedagógica 1998-2008,se conceptualizan los términos dispositivo pedagógico, discurso pedagógico y práctica pedagógica, a partir de la teoría sociológica de la educación de Basil Bernstein. Estos términos son fundamentales para entender cómo se produce la reproducción de la cultura y la educación. Al finalizar se contextualizará la aplicación de estos términos en la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, analizando cuáles son los dispositivos pedagógicos aplicados en este programa de formación docente a la luz de la aplicación del Decreto 272 de 1998.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Palacios Osma, Jose Ignacio, Jose Luis Rodrìguez Guzman, and Claudia Ximena Garcia Ramirez. "Modelo de gestión de servicios ITIL para E-learning." Revista Educación en Ingeniería 12, no. 23 (January 1, 2017): 28. http://dx.doi.org/10.26507/rei.v12n23.684.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un modelo de gestión para un sistema de educación con metodología virtual, generado a partir del estudio realizado sobre un programa de educación con metodología virtual de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, Colombia. Para la construcción del modelo se realiza una evaluación de los procesos propuestos por la Librería de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL) frente a 4 componentes propios de un sistema de educación virtual: tecnológico, administrativo, comunicativo y pedagógico, se define el alcance y las responsabilidades de los actores involucrados en el funcionamiento del sistema, y se plantea un listado de actividades a desarrollar para cada etapa del ciclo de vida del servicio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Albadan-Molano, David Esteban, Jorge Enrique Salamanca-Céspedes, and Adriana Patricia Gallego-Torres. "Desing of wind propellers for horizontal axis." Revista Facultad de Ingeniería 27, no. 47 (January 15, 2018): 117. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.v27.n47.2018.7929.

Full text
Abstract:
The GEOM research seedbed of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas is developing low and medium power wind turbines, and here we present an advance. Wind energy is a very important source of renewable energy and an excellent alternative for the transition to sustainable energy that the world needs. It is known that horizontal axis wind turbines are more efficient energetically, and that the propeller is determinant for this efficiency; therefore, the correct geometric design of the propeller is essential for an optimum wind turbine. This article analyzes the most relevant aspects in the design of a wind propeller, using MATLAB® software to illustrate its behavior, and suggests an ideal airfoil for wind applications.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jirón Popova, Mirna. "El diseño del currículo y el modelo pedagógico en la formación por ciclos en áreas de la tecnología." Revista científica 2, no. 14 (July 6, 2012): 79. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.3703.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación “Diseño de modelos curriculares y pedagógicos para la formación de técnicos, tecnólogos e ingenieros bajo la modalidad de ciclos propedéuticos”, realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Educación Tecnológica por ciclos ­ GIDETCI, de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El estudio, pretendió obtener conocimientos actualizados sobre el diseño de los currículos y los aspectos pedagógicos propios de modelos deformación de técnicos, tecnólogos e ingenieros por ciclos. Los resultados obtenidos, sugieren que el diseño de currículos no requeriría de una teoría curricular particular, y que para la formación del conocimiento tecnológico se debería privilegiar la solución de problemas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Mojica Vargas, Javier Mojica Vargas. "Medios semióticos de objetivación y procesos de objetivación en estudiantes de sexto grado cuando resuelven tareas de tipo multiplicativo." Revista científica 2 (October 15, 2013): 121. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.5967.

Full text
Abstract:
Se presenta la hipótesis de investigación de la tesis de maestría “Procesos de objetivación y medios semióticos de objetivación en estudiantes de sexto grado cuando resuelven tareas de tipo multiplicativo” que se viene desarrollando en la Maestría en Educación con énfasis en educación matemática de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El estudio se sitúa en la perspectiva sociocultural del aprendizaje de las matemáticas y utiliza los constructos de la teoría cultural de la objetivación para analizar las acciones de los estudiantes e interpretar sus producciones cuando resuelven tareas de tipo multiplicativo, toda vez que se desea estudiar los medios semióticos de objetivación y procesos de objetivación emergentes en los estudiantes cuando resuelven este tipo de tareas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Morales Vargas, Andrea Paola, Vivian Lucila Castillo Hernández, and Neila Sánchez Heredia. "Características de los elementos constitutivos en las guías y protocolos de algunas unidades didácticas de la práctica intermedia I, con énfasis en planeación y diseño, elaboradas por los estudiantes para profesor, en el periodo 2008(1)-2012(1) de LEBEM." Revista científica 2 (October 26, 2013): 211. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.6485.

Full text
Abstract:
En este articulo se presenta el trabajo realizado en el marco, de la Pasantía5 de Investigación “sistematizar y analizar la información dispuesta en las guías de profesor y protocolos de actividades de algunas unidades didácticas elaboradaspor los estudiantes para profesores de las prácticas intermedias, de los periodos comprendidos entre el 2005 (I) y 2012 (I), para caracterizar el desarrollo del Conocimiento didáctico de contenido (CDC) de la Práctica Intermedia I con énfasis en la Planeación y Diseño, desarrollada por los estudiantes para profesor de matemáticas (EPM), de IV semestre durante los periodos 2008-I al 2012-I de la Licenciatura de Educación Básica con énfasis en Matemáticas (LEBEM), de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gomez, Pedro Pablo. "Editorial." Estudios Artísticos 1, no. 1 (January 5, 2015): 8. http://dx.doi.org/10.14483/25009311.10245.

Full text
Abstract:
Ponemos en manos del lector el primer número de Estudios Artísticos: revista de investigación creadora, un medio de socialización de conocimientos adscrito a la línea de investigación en Estudios Culturales de las Artes, del Proyecto de Doctorado en Estudios Artísticos de la Facultad de Artes –ASAB - Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia). El nombre de la revista, acorde con la denominación del campo donde se crean los conocimientos que este medio nos permite socializar. En este punto, es importante referirnos brevemente a lo que entendemos por estudios artísticos y a las prácticas de investigación y creación que los constituyen, con el fin de perfilar de la mejor manera el carácter de nuestra revista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Torres, María Fernanda, and Esther Julia Cárdenas. "¿Qué y cómo se ha investigado sobre la evaluación de los aprendizajes en los últimos cinco años? Estado del arte de las investigaciones (2005 – 2010)." Enunciación 15, no. 1 (January 1, 2010): 145–60. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3109.

Full text
Abstract:
Este documento tiene como propósito presentar un estado del arte de las investiga-ciones en evaluación de los aprendizajes adelantadas en algunos países de AméricaLatina y España durante el periodo 2005 – 2010. Es una revisión documental que dacuenta del panorama de la evaluación interna y externa en relación con las prácticasdocentes y la evaluación de la lengua escrita, al mismo tiempo que permite eviden-ciar las tendencias que predominan en la investigación sobre evaluación así comolos paradigmas y modelos que siguen dominando en este campo. El documento seconfigura como parte de la investigación titulada “Prácticas evaluativas en lectura yescritura” adelantada en el marco de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Maternade la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Mosquera Suárez, Carlos Javier, Maritza Ximena Alonso, Ana María García-Supelano, Astrid Sisleny Marín-Velasco, Luis Eduardo Prada-Murcia, Juan Pablo Rincón-Nuñez, and Luis Santiago Saldaña-Lozano. "El conocimiento didáctico del contenido y su impacto en los conocimientos prácticos de los profesores de ciencias y en la construcción de conocimientos científicos escolares." Revista Científica 40, no. 1 (January 1, 2021): 45–62. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.15711.

Full text
Abstract:
Se presentan a continuación algunos resultados alcanzados en el marco del proyecto de investigación titulado “Las prácticas de los docentes de química en ejercicio y su relación con el desarrollo de actividades científicas escolares”, apoyado para su desarrollo por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico CIDC de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se busca la aproximación a cuestiones teóricas fundamentales para comprender, desde el campo de conocimiento de la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza, el modelo del Conocimiento Didáctico del Contenido y su relación, en el campo de la formación de profesores de ciencias, con el desarrollo del conocimiento práctico en contextos de enseñanza – aprendizaje para favorecer el desarrollo de conocimientos científicos escolares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cuesta Moreno, Óscar Julián. "Historia de la radio universitaria: estudios de caso de las emisoras LAUD y UN Radio." ÁNFORA 20, no. 34 (September 14, 2016): 97–116. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v20.n34.2013.60.

Full text
Abstract:
Objetivo: caracterizar la historia de la emisora LAUD, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y la UN Radio, de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Metodología: se realizaron estudios de casos, mediante un análisis de documentos institucionales y el análisis de entrevistas semiestructuradas a funcionarios de las emisoras.Resultados: se encontró que el nacimiento de las dos emisoras se debe a proyectos de individuos más que a iniciativas institucionales. El marco legal vigente para la radiodifusión es una limitación importante para la consecución de recursos que permitan la sostenibilidad de estas radioestaciones. Del mismo modo, se observó que las emisoras nacieron para socializar la actividad de la universidad al público en general.Conclusiones: se pueden apreciar dos rasgos característicos de la función de las emisoras: por un lado, difundir lo que hace la universidad (visibilizar la investigación, la vida académica, la proyección social, etc.), sirviendo como puente entre la sociedad y la institución; por otro lado, la producción y difusión de programas culturales y educativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography