To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad Evangélica de El Salvador.

Journal articles on the topic 'Universidad Evangélica de El Salvador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad Evangélica de El Salvador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

De Guevara, Concepción Clará. "Personaje invitado: Concepción Clará de Guevara." Revista de Museología "Kóot", no. 2 (July 9, 2013): 101–14. http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i2.1155.

Full text
Abstract:
Es una de las primeras mujeres antropólogas salvadoreñas. Entre los cargos que ha desempeñado destacan: Jefa Sección Etnografía, Museo Nacional “David J. Guzmán”en el período de 1972-1977, Directora General de Cultura, Juventud y Deportes en el Ministerio de Educación de 1979 a 1980, Jefa del Departamento de Investigaciones de la Dirección de Patrimonio Cultural, desde 1981 hasta 1991. Además fue Investigadora del Departamento de Investigaciones de la Universidad Dr. José Matías Delgado en los años 1999 al 2007. La Licda. Clará de Guevara se ha desempeñado como catedrática en varias universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paredes Ortiz, Roberto Lucio. "Génesis y consolidación de la Universidad Evangélica de El Salvador: 1979–1983." Ciencia, Cultura y Sociedad 3, no. 2 (2016): 7–22. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5983.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gomez, Nadia, Karen Garcia, Helen De Herrera, and Henry Herrera. "Efectividad del láser de baja intensidad en el control de la hipersensibilidad dentaria." Crea Ciencia Revista Científica, no. 9 (August 23, 2019): 31–36. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i9.8212.

Full text
Abstract:
La presente investigación clínica experimental, se realiza en la Escuela de Postgrado de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador, se estudiaron 49 piezas dentales permanentes de pacientes entre 22-27 asilos, que respondían de forma positiva a las pruebas de sensibilidad al frio, calor, ácido y dulce por un máximo de 5 segundos, realizando laserterapia con intervalos de una semana, durante un mes. 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Portillo, Elmer Jehovani, and Erick Marcello Alfaro. "Prevalencia de periodontopatías en clínicas odontológicas de Universidad Evangélica de El Salvador 2017." Crea Ciencia Revista Científica 12, no. 1 (2019): 49–62. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v12i1.8070.

Full text
Abstract:
Las periodontopatías son un problema de Salud Pública debido a su alta prevalencia, impacto en la calidad de vida y los altos costos que implica su tratamiento. Sus principales factores e indicadores son compartidos con las enfermedades crónicas no transmisibles, contribuyendo a la exacerbación y/o desarrollo de estas. El Objetivo de esta investigación fue establecer la prevalencia de periodontopatías en personas de 18 a 60 años de edad que consultaron en la Facultad de Odontología de Universidad Evangélica de El Salvador (FOUEES) en 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y tran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández Escobar, Norma Estela. "Evolución y desafíos de las editoriales universitarias de El Salvador en la democratización del conocimiento." Ciencia, Cultura y Sociedad 7, no. 2 (2022): 83–92. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v7i2.14496.

Full text
Abstract:
Conjugar la producción científica académica de las universidades y el acceso abierto es un camino inevitable en la actualidad, antes de llegar la pandemia del COVID- 19 en 2020, el sector educativo ya venía equipándose con la tecnología que las nuevas generaciones de estudiantes demandaban. Pero el año 2020 fue el empujón definitivo para que las Instituciones de Educación Superior (IES) dieran el salto para impartir sus clases en línea en un 100 por ciento, la pandemia llego a cambiar todas las formas de socializar y el sector educativo no fue la excepción. Según la historia de las editoriales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alvayero, Katiuska E. "Experiencia docente durante la pandemia Covid-19." Ciencia, Cultura y Sociedad 7, no. 1 (2022): 60–74. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v7i1.13291.

Full text
Abstract:
La experiencia docente implementada en la asignatura presencial de Ética, Maestría en Salud Pública, Escuela de posgrados y Universidad Evangélica de El Salvador. El desafío: desarrollar en los estudiantes, razonamiento moral, reflexión ética y la adopción del sistema de valores de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES). Con la finalidad de dinamizar la clase se recurrió al Aula Invertida (AI), modelo pedagógico que transfiere determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia docente, para facilitar y potenciar procesos de adqui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández Escobar, Norma Estela. "Contribución a los objetivos de desarrollo sostenible ODS a través de la investigación científica." Crea Ciencia Revista Científica 15, no. 2 (2024): 6. http://dx.doi.org/10.69789/creaciencia.v15i2.655.

Full text
Abstract:
Las Instituciones de Educación Superior (IES) realizan esfuerzos por contribuir con proyectos de investigación a los ejes temáticos que contienen los 17 ODS. Los aspectos de seguimiento nacional de los ODS en El Salvador pueden ser corroborados en los datoalojados en la plataforma regional de la Agenda 2030 de América Latina y el Caribe2.En el marco de estas estadísticas que reflejan la condición de El Salvador, en el año 2022 en el congreso internacional que realiza anualmente la Universidad Evangélica de El Salvador se destacó la “Contribución a los ODS”, a través de las investigaciones que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pineda, Miriam Carolina. "Factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles en estudiantes universitarios." Crea Ciencia Revista Científica 14, no. 1 (2022): 86–98. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v14i1.13214.

Full text
Abstract:
La génesis de las enfermedades crónicas no transmisibles, se encuentran asociadas a factores de riesgo relacionados con estilos de vida nocivos para la salud. Resulta interesante investigar la presencia o no de estos factores en estudiantes de la Facultad de Medicina. El objetivo general de esta investigación fue establecer los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de 2° año de la carrera Doctorado en Medicina, Licenciatura en Nutrición y Dietética y Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Rivera, Eduardo Rafael. "Un legado de fe, ciencia y educación: testimonio del Dr. Santiago Echegoyén." Ciencia Cultura y Sociedad 10, no. 1 (2024): 1–2. https://doi.org/10.69789/ccs.v10i1.731.

Full text
Abstract:
La educación es una de las más altas vocaciones a las que un ser humano puede ser llamado: moldea intelectos, forja valores, despierta el sentido crítico y orienta la búsqueda de la verdad. En la historia de la educación en El Salvador, pocos nombres brillan con tanta luz como el del Dr. Santiago Echegoyén, un hombre que encarnó la fusión entre fe, conocimiento y servicio. El Dr. Echegoyén no solo fue un educador excepcional, sino también un discípulo fiel del evangelio. Su legado nos recuerda que la enseñanza no es meramente la transmisión de información, sino la formación integral del ser hu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bermúdez-Valle, Alvaro. "Acoso en la Escuela Salvadoreña: Más allá del Bullying." Ciencia, Cultura y Sociedad 2, no. 1 (2016): 39–49. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v2i1.2912.

Full text
Abstract:
Bullying es el término anglosajón con el que se designa a la situación de acoso entre escolares. Acuñado por Dan Olweus en la década de 1970, el término ayudó a identificar y estudiar dichas prácticas alrededor del mundo.Sin embargo, el acoso escolar, como todo fenómeno social, muta a través del tiempo. Este ensayo parte del supuesto que el término bullying es insuficiente para explicar las situaciones que actualmente suceden en la escuela salvadoreña.Realizado en el marco de una investigación más amplia denominada “Diagnóstico de la Violencia en la Escuela en centros educativos salvadoreños d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Arteaga Mena, Juan Carlos. "Integración de la docencia, investigación y proyección social y la calidad formativa de la UEES." Crea Ciencia Revista Científica, no. 3 (January 16, 2020): 4. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i3.9220.

Full text
Abstract:
La calidad formativa de la Universidad Evangélica de El Salvador, UEES, está vinculada a dos grandes factores: la integración de la docencia, investigación y proyección social; y el énfasis en la formación de valores cristianos; lo que posibilita la mejora continua de la calidad de recursos humanos institucionales y la innovación de los conocimientos que adquieren los estudiantes. La UEES concibe la docencia como la base para desarrollar el conocimiento, valores, habilidades y actitudes para la vida; la investigación es la que ilumina, innova y crea nuevos conocimientos para nutrir a la docenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castro de Díaz, Carmen Elisa, and Sandra Elizabeth Grijalva. "Actualización de consentimiento informado de las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador." Crea Ciencia Revista Científica 9, no. 1 (2016): 32–35. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v9i1.2868.

Full text
Abstract:
En la Facultad de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), cada estudiante realiza tratamientos dentales durante los últimos 5 ciclos académicos, los cuales se hacen en pacientes que solicitan el servicio de las clínicas.Cumpliendo con las normas nacionales e internacionales y tomando en cuenta los aspectos importantes en la redacción de un consentimiento informado, se elaboran tres documentos que se utilizarán en la clínica odontológica de la UEES. Se pretende que sirvan de modelo para las personas que deseen realizar un consentimiento para las investigaciones.Se hizo u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bautista Pérez, Fabio. "Segundo diagnóstico socioeconómico del cantón San Isidro Los Planes del municipio de San Salvador." Ciencia, Cultura y Sociedad 3, no. 2 (2016): 38–46. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5986.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la situación socioeconómica de los habitantes de las comunidades del cantón San Isidro Los Planes, municipio de San Salvador, El Salvador. El tipo de estudio fue con enfoque descriptivo y con un diseño transversal. La unidad de análisis fue el grupo familiar, con una muestra no probabilística de 89 familias. La Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) desarrolló proyectos sobre atención a las madres de familia, orientación familiar, asesoría jurídica, brigadas médico-odontológicas, Centro de Desarrollo Integral (CDI) y Centro Escolar (CE).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Herrera, Henry, Helen De Herrera, and José Gutiérrez. "Estudio in Vitro de la frecuencia del 4° conducto radicular de la raíz mesio bucal en primeros molares superiores permanentes." Crea Ciencia Revista Científica, no. 1 (January 27, 2020): 6–9. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i1.9278.

Full text
Abstract:
El presente estudio "in vitro", fue realizado en la Universidad Evangélica de El Salvador, Facultad de Odontología, para determinar la frecuencia del 4' conducto de la raíz mesio bucal del primer molar superior permanente, habiéndose examinado 241 piezas extraídas. De las 241, seis fueron excluidas por no reunir los requisitos indispensables. Las piezas estudiadas fueron 235 de las cuales el 2.55% (6 piezas) presentaron calcificación de los conductos de la raíz mesio bucal (MB). 11.06% (26 piezas) presentaron 2 forámenes apicales con un conducto, 23.40% (55 piezas dentales) presentaron 1 foram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cáceres Rodas, Rhina Ivette, and Eufemia Aydeé Rivera de Parada. "Características relacionadas con el inicio de actividad sexual en mujeres adolescentes de 15 a 19 años. San Salvador, 2003." Crea Ciencia Revista Científica, no. 1 (January 27, 2020): 10–13. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i1.9279.

Full text
Abstract:
El estudio exploro las relaciones entre el inicio de actividad sexual y características individuales, de la familia y de los vecindarios en mujeres adolescentes del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Los datos utilizados corresponden a una encuesta realizada por la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) y el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el año 2003. Se utilizó una muestra de 210 mujeres adolescentes entre los 15 y 19 años de edad, en diez vecindarios del AMSS. Se encontró que el 11% han tenido experiencia sexual y al menos un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Monroy, José Carlos. "Pruebas de Germinación In Vitro de Semillas de frijol Ejote (Phaseolus Vulgaris Var. Fagiolo Nano Harvester Sell Harmony) a Diferentes Tiempos de Exposición al Agua para Aumentar el Poder Germinativo." Crea Ciencia Revista Científica, no. 5 (November 5, 2019): 7–10. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i5.8692.

Full text
Abstract:
Considerando que la disparidad en el crecimiento de algunas plantas de frijol podría deberse a la mala germinación y finalmente incidir en la disminución del número de plantas y producción; se realizó la presente investigación sobre pruebas de germinación in Vitro, con el propósito de determinar si las semillas de frijol Otero (Pha.seolus vulgaris var. Fagiolo nano harvester sel harmony) al ser embebidas en agua incrementaban su poder germinativo. Los tratamientos evaluados consistieron en embeber en agua semillas de frijol ejotero a diferentes tiempos. Los tratamientos. Fueron TI = testigo, T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Editorial. "Congreso internacional de investigación científica e innovación UEES 2022: "Contribución a los ODS"." Ciencia Cultura y Sociedad 8, no. 2 (2024): 1. http://dx.doi.org/10.69789/ccs.v8i2.624.

Full text
Abstract:
El volumen 8 n.º 2 de la revista Ciencia, Cultura y Sociedad recopila intervenciones presentadas en el Congreso Internacional de Investigación Científica e Innovación de la Universidad Evangélica de El Salvador, titulado “Contribución a los ODS”, que se llevó a cabo el 22 y 23 de junio de 2022. El evento reunió a investigadores, académicos y profesionales de una variedad de campos paracompartir conocimientos, experiencias y avances en la investigación científica y la innovación, con un enfoque específico en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bautista-Pérez, Fabio. "Prevalencia del consumo de cigarrillos y otras formas de tabaco en estudiantes universitarios." Crea Ciencia Revista Científica 9, no. 1 (2016): 19–27. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v9i1.2866.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del consumo de cigarrillos u otra forma de tabaco en estudiantes de la Universidad Evangélica de El Salvador, San Salvador, El Salvador. Estudio descriptivo con un diseño transversal y una muestra de 430 estudiantes, con un promedio de edad de 21,72 años y una DS de 3,7. Se realizó un análisis descriptivo de la información y se aplicó la prueba Chi-cuadrada. La distribución de la muestra por sexo es de 33,3% hombres y 66,7% mujeres. El 34,8% había fumado cigarrillo alguna vez en la vida, 11,8% en los últimos 12 meses y 9,4% en el ú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Quinteros, César Emilio. "In memoria Roberto Lucio Paredes Ortiz (1935-2016) Fundador y primer rector de la Universidad Evangélica de El Salvador (1981-1987)." Ciencia, Cultura y Sociedad 3, no. 2 (2016): 5–6. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5982.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Romero-Pleitez, Rubén Alexander, and Jonathan Alberto Canjura-Hernández. "Uso de simuladores de realidad virtual para el aprendizaje del ciclo celular." Transdigital 6, no. 11 (2025): e408. https://doi.org/10.56162/transdigital408.

Full text
Abstract:
El estudio analizó la efectividad en el uso de herramientas tecnológicas de Realidad Virtual (RV) para la enseñanza del ciclo celular en la asignatura de Biología General, de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES). Las innovaciones implementadas se basaron en el uso del dispositivo Oculus Meta Quest 2, herramienta que permitió al estudiante visualizar un entorno virtual de forma inmersiva e interactiva. Los participantes manejaron el simulador y evaluaron su utilidad y beneficios durante el desarrollo de la temática División Celular: tipo mitosis. A partir d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Barillas, Blanca González. "Prevalencia de obesidad, sobrepeso y desnutrición en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UEES." Crea Ciencia Revista Científica, no. 10 (July 31, 2019): 13–19. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i10.8152.

Full text
Abstract:
Determinar la prevalencia de obesidad, sobrepeso y desnutrición en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Evangélica de El Salvador. Esta investigación cuantitativa, transversal y de tipo descriptivo, se realizó en el 2009 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UEES y se evaluaron 293 estudiantes. Las variables estudiadas incluyeron edad, genero, índice de masa corporal, actividad física, hábitos alimentarios, compromiso sistémico e hidratación. El 68.6% eran de género femenino y el 31.4% de género masculino, con edades entre 21 y 23 años. La prevalencia para desn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sifontes, Manuel Alfaro, and Marcela Lizano Martínez. "Exploración de modelos predictivos de consumo de tabaco en adolescentes salvadoreños." Crea Ciencia Revista Científica, no. 10 (July 31, 2019): 20–25. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i10.8153.

Full text
Abstract:
Determinar la prevalencia de obesidad, sobrepeso y desnutrición en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Evangélica de El Salvador. Esta investigación cuantitativa, transversal y de tipo descriptivo, se realizó en el 2009 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UEES y se evaluaron 293 estudiantes. Las variables estudiadas incluyeron edad, genero, índice de masa corporal, actividad física, hábitos alimentarios, compromiso sistémico e hidratación. El 68.6% eran de género femenino y el 31.4% de género masculino, con edades entre 21 y 23 años. La prevalencia para desn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Turcios H., Roberto. "Dictadura de ley siglo XX." Ciencia, Cultura y Sociedad 6, no. 2 (2021): 11–19. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v6i2.12146.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la formación de la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez entre 1931 y 1935 y su consagración constitucional en 1939 a la que se refiere el título. Para ello describe el impacto que tuvo la Gran depresión en la economía salvadoreña, así como las repercusiones de la crisis generalizada que experimentó el país y que se manifestó en la reorganización del Estado, la movilización de grupos rebeldes y, más importante, el giro hacia la dictadura como régimen político. Se sugiere que la oposición entre la democracia y el autoritarismo ha resumido la problemática políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García, Silvia María. "Inserción laboral en los graduados del doctorado en cirugía dental de la Universidad Evangélica de El Salvador en las cohortes del 2015 a 2018." Crea Ciencia Revista Científica 14, no. 1 (2022): 65–76. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v14i1.13212.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la inserción laboral en los graduados del Doctorado en Cirugía Dental de la Universidad Evangélica de El Salvador en las cohortes de 2015 al 2018. Materiales y métodos diseño de estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra fue calculada por un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la encuesta con validación por medio del juicio de expertos. Resultados que se evidencian en que al 77 % de encuestados les tomó menos de un año en poder incorporarse al mercado laboral. El 87 % de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bermúdez, Álvaro. "Todos Contra Todos : Violencia sexual y de género en la escuela salvadoreña, nuevas realidades de un viejo problema." Ciencia, Cultura y Sociedad 3, no. 1 (2016): 7–17. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v3i1.2958.

Full text
Abstract:
Un tabú es aquello que se considera prohibido de mencionar. De muchas formas esta es una definición que describe la violencia sexual en las escuelas de El Salvador. De las formas de violencia que se suceden en la escuela, la violencia sexual y de género se encuentra entre las más perversas, comunes y menos estudiadas. Este artículo analiza la situación de violencia sexual y de género en centros educativos de nivel medio en todo el país. Se propone que para comprender el problema no debe asumirse a priori los roles de víctima en los estudiantes ni de victimarios de parte de los docentes. Por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

De Rivera, Natalia Chávez, Rosa Escolero De Nieto, Alejandro José Colorado, et al. "Evaluación de las Técnicas Directas e Indirectas para determinar la precisión de la adaptación marginal, in vitro, de una restauración implanto-soportda." Crea Ciencia Revista Científica, no. 10 (August 9, 2019): 37–47. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i10.8181.

Full text
Abstract:
La presente investigación experimental in vitro, se realizó en la Escuela de Posgrado de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador, para evaluar la adaptación marginal que proveen las técnicas directa e indirecta en la elaboración de cofias para prótesis implanto-soportadas. Para la técnica directa, las cofias se elaboraron sobre los pilares originales de los implantes, trasladándolos a un modelo de yeso; y para la indirecta, se realizaron sobre los modelos en yeso de los mismos; cabe resaltar que se la técnica indirecta se realizó dos veces una con supervisión docente y otra sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Goodfriend, Hilary. "“De donde soy ahora”: Deportación y salvación en el call center salvadoreño." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 145-6 (June 1, 2017): 47–59. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i145-6.4040.

Full text
Abstract:
En este artículo, analizo los discursos de identidad producidos en el testimonio de un joven salvadoreño trabajador de call center que fue deportado de los Estados Unidos. Considero cómo las experiencias del proceso de la deportación, el trabajo de call center y la salvación evangélica colaboran en el contexto de la posguerra salvadoreña en la construcción de subjetividades neoliberales. Reflexiono, en particular, sobre los discursos de la criminalidad, la salvación y la excepcionalidad que operan en su narrativo. El fenómeno de individuos deportados de los Estados Unidos trabajando en call ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cornejo Hernández, Saúl Antonio, Yancy Steffany Ventura Aguilar, and Carlos Ricardo Campos Saravia. "Modernización tecnológica en la gestión de hospitales generales. Fase 1 Diagnóstico sobre la Modernización Tecnológica en Hospital Nacional Zacamil." Ciencia, Cultura y Sociedad 6, no. 2 (2021): 83–98. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v6i2.12160.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue diagnosticar el nivel de equipamiento informático del hospital que permita el surgimiento de nuevos proyectos de innovación en el área de investigación, técnica, científica o administrativa. La metodología se enfocó en la exploración de diferentes indicadores para determinar hallazgos sobre las necesidades tecnológicas que actualmente poseen las distintas instituciones hospitalarias, caso de estudio el Hospital Nacional General «Dr. Juan José Fernández», Zacamil. Los resultados que se obtuvieron fueron la actualización de equipos informáticos, herramientas tecno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Peña Ortiz, Ana Iris. "Sistematización y evaluación de impacto del programa niños talentos en TIC 2015-2017." Ciencia, Cultura y Sociedad 6, no. 1 (2020): 37–49. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v6i1.10535.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó con la finalidad de efectuar una sistematización de la implementación del programa Niños Talento en TIC de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) de la Facultad de Ingenierías, evaluar su impacto brindando evidencia de los principales resultados obtenidos en el periodo 2015-2017. El enfoque de la investigación es mixto con diseño de triangulación concurrente, utilizando técnicas de recolección de datos como la encuesta, grupo focal, entrevistas y revisión documental, siendo los sujetos de estudio los ex participantes del programa, sus responsables y entidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Romero de Cea, Carmela Donis. "Análisis comparativo del desajuste de dos tipos de bases de transferencia para prótesis completa." Crea Ciencia Revista Científica 13, no. 2 (2021): 12–23. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v13i2.11750.

Full text
Abstract:
El ajuste de bases de transferencia a los tejidos bucales desempeña un papel crucial en la construcción de prótesis completa, garantizando que la rehabilitación cumpla sus funciones en forma satisfactoria. Las bases, fabricadas generalmente de resina acrílica de auto curado (RAAC), sufren deformación desde su fabricación hasta su utilización en la boca. Materiales alternativos como policloruro de vinilo (PVC) pueden utilizarse, aunque pocas facultades de Odontología lo incluyen en sus protocolos. El propósito de este estudio fue comparar el desajuste de bases de transferencia de RAAC con las d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rodríguez de Cáceres, Jossette Arleen, and Yesenia Guadalupe Arévalo de Roque. "Comportamiento epidemiológico de la caries dental en niños 2014-2019." Crea Ciencia Revista Científica 14, no. 1 (2022): 40–51. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v14i1.13208.

Full text
Abstract:
La caries dental es la enfermedad crónica más extendida en el mundo, más frecuente en la infancia, pero que afecta a todas las edades a lo largo de la vida. Por lo cual el objetivo de este estudio fue establecer el comportamiento epidemiológico de la caries dental en niños del Centro de Desarrollo Integral la Gran Comisión entre 2014-2019. Estudio cuantitativo de tipo descriptivo, se evaluó los datos de 2014-2019 del proyecto de atención odontológica, atendidos en los proyectos de Proyección Social de la Facultad de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador. Los resultados obteni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Estrada-Méndez, Nuvia, Jennifer Elizabeth Aldana Salguero, Brenda Nathaly Alfaro Ortiz, Aracelis Calzadilla-Núñez, Alejandro Reyes-Reyes, and Víctor Patricio Díaz-Narváez. "Funcionamiento Familiar como posible factor que modula los niveles de empatía en estudiantes de odontología." Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud 5, no. 1 (2023): press. http://dx.doi.org/10.46634/riics.178.

Full text
Abstract:
Objetivo. El objetivo del presente trabajo es determinar la existencia de diferencias de los niveles de empatía y de sus dimensiones entre las tipologías familiares en estudiantes de odontología. Metodología. Estudio cuantitativo y no experimental, con un diseño descriptivo transversal, una población de estudiantes de odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador y una muestra por conveniencia. Fueron evaluados los niveles de empatía y el funcionamiento familiar mediante la Escala de Empatía de Jefferson para estudiantes de profesiones de la salud y la Escala Breve de Funcionamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Romero de Cea, Carmela Donis, and Brenda Nathaly Alfaro Ortiz. "Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis completas fabricadas con tres tipos de bases de transferencia." Crea Ciencia Revista Científica 16, no. 2 (2025): 54–66. https://doi.org/10.69789/creaciencia.v16i2.728.

Full text
Abstract:
La satisfacción de los pacientes al recibir un tratamiento dental responde a las características de la entidad que ha prestado el servicio, de los pacientes en sí y del entorno familiar y social que se engloban en el concepto “calidad de vida”. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los pacientes rehabilitados portadores de prótesis completa, que fueron fabricadas con tres tipos de bases de transferencia en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador (FOUEES) en 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo-descripti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Núñez-Guerra, Paula M. "Role-play como herramienta de enseñanza del funcionamiento de la Unión Europea." Ciencia Cultura y Sociedad 10, no. 1 (2024): 3–17. https://doi.org/10.69789/ccs.v10i1.736.

Full text
Abstract:
El pasado mes de junio de 2024 tuvieron lugar las elecciones europeas. Fueron unas elecciones de las que salieron los nuevos comisarios tras superar sus respectivos hearings meses después. En el panorama de las Relaciones Internacionales, la ya actual alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y vicepresidenta en la Comisión Europea. En su audiencia como comisaria propuesta, Kaja Kallas tuvo que saber responder a temas tan convulsos que acechan a la política de seguridad europea, como es el papel de Rusia en el orden internacional o la amenaza de un terrorismo que no entien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Velasco Rodríguez, José Armando, María Auxiliadora Vargas Abrego, and Carmen Alicia Cruz Arana. "El consumo de bebidas carbonatadas como factor de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes universitarios." Crea Ciencia Revista Científica 9, no. 1 (2016): 6–12. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v9i1.2864.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la frecuencia y cantidad de consumo de bebidas carbonatadas, sobre los valores de glucosa en ayunas y tolerancia a la glucosa en un grupo de 189 estudiantes de segundo y tercer año de la carrera Doctorado en Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador, que representó el 75.6% del total de estudiantes matriculados en estos niveles de la carrera. El estudio se realizó durante los meses de agosto y septiembre de 2013, cuya tipología fue de tipo descriptivo, correlacional y transversal. Entre los principales resultados se encontró que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

López Pérez, Ethel Mireya, Nadia María Menjívar Morán, Mauricio Antonio Abarca, and Humberto Alcides Urbina. "Percepción de estudiantes de odontología sobre el ambiente educativo de la Facultad y Evaluación del desempeño académico del doctorado en cirugía dental." Crea Ciencia Revista Científica 9, no. 2 (2016): 28–38. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v9i2.2872.

Full text
Abstract:
Introducción. El propósito principal del estudio fue evaluar la percepción del estudiante de odontología en prácticas clínicas sobre el ambiente educativo que ofrece la Facultad de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador UEES, así como evaluar los resultados del desempeño académico logrados durante su formación en la carrera del doctorado en cirugía dental.Metodología. La investigación fue de tipo descriptivo, con diseño transversal y se realizó durante el período de enero a diciembre 2012. Se consideró evaluar el ambiente educativo por ser uno de los factores que determinan el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sandoval López, Xochitl. "Alerta trasciende barreras idiomáticas." Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud 5, no. 2 (2022): 90–91. http://dx.doi.org/10.5377/alerta.v5i2.14500.

Full text
Abstract:
El idioma inglés es hablado por millones de personas en el mundo. A través de la historia, se ha convertido en el idioma de la ciencia debido a su papel en la difusión del conocimiento científico y la globalización1. Publicar artículos en inglés trae grandes ventajas relacionadas con la visibilidad e impacto, así como la posibilidad de aceptación en índices como Web of Science y Scopus2. Es por ello que se decidió invertir en talento humano que pueda traducir nuestra revista Alerta en un 100% a este idioma. Por tanto, esta nueva publicación, el volumen 5 número 2, es un sueño hecho realidad pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vega Baires, S. "Sistema de Información de la Producción Científica de la Universidad de El Salvador “SIPC-UES”." Revista Minerva 1, no. 1 (2022): 73–74. http://dx.doi.org/10.5377/revminerva.v1i1.12555.

Full text
Abstract:
El Sistema de Información de la Producción Científica de la Universidad de El Salvador SIPCUES, está diseñado para inscribir y dar seguimiento a proyectos de investigación de la Universidad de El Salvador,UES, (Fig.1) que soliciten financiamiento a la Secretaría de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador, SIC-UES, así como registrar otros proyectos de investigación que se estén ejecutando en la UES.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Briñis Zambrano, Armando. "Historia política económica de El Salvador. Apuntes mínimos Armando Briñis Zambrano (2014)." Persona y Sociedad 28, no. 3 (2014): 129. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v28i3.76.

Full text
Abstract:
Este libro, resultado de un trabajo monográfico, es una aproximación al estudio de los acontecimientos históricos, políticos, así como a los procesos económicosociales que marcaron y, hasta nuestros días, marcan el devenir de El Salvador. El autor de Historia política económica de El Salvador. Apuntes mínimos pretendió, a través de su publicación, crear una especie de cuaderno de trabajo para los estudiantes de la asignatura “Historia económica y social de El Salvador” de la Universidad Luterana Salvadoreña. Su elaboración fue orientada por las autoridades de dicha universidad con tal fin, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Aguirre, Guillermo Alfonso, Katleen Aguirre de Rodríguez, Francisco Rivas Cartagena, Karina Juárez de Aquino, Ruth Fuentes de Sermeño, and Asucena Menjivar de Hernández. "Protocolos de Bioseguridad de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el marco de la pandemia por COVID-19, El Salvador." Revista Minerva 5, no. 3 (2022): 110–79. http://dx.doi.org/10.5377/revminerva.v5i3.15825.

Full text
Abstract:
Este protocolo de bioseguridad de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, se ha elaborado en el marco de la pandemia por COVID-19, El Salvador 2021, por parte del Centro de Investigaciones y la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, con el propósito de dar inicio de manera escalonada a las actividades académicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Martinez, Ever. "CV Ever." a 1, no. 2 (2023): 3. https://doi.org/10.5281/zenodo.8305432.

Full text
Abstract:
EVER ALEXIS MARTÍNEZ AGUILAR, salvadoreño. Ingeniero Agrónomo de la Universidad de El Salvador Master di Primo Livello in Agricultural Heritage Systems, de la Università degli Studi di Firenze Estudiante Egresado de Maestría en Ciencia Animal con énfasis en Bovinos Productores de Leche, de la Universidad San Carlos de Guatemala En el ámbito laboral se ha desempeñado como: Auxiliar de Proyectos del Departamento de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador (2018). Profesor Universitario del Dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alfaro Varela, Gilberto. "Prospectiva del desarrollo universitario en el siglo XXI." Diá-logos, no. 9 (January 30, 2023): 55–69. http://dx.doi.org/10.5377/dialogos.v1i9.15652.

Full text
Abstract:
Conferencia dictada en el marco del Tercer Taller Nacional denominado La Universidad del Siglo XXI, desarrollado por la Red Académica GUCAL XXI, capitulo El Salvador, celebrado el 9 de diciembre de 2011 en la Universidad Don Bosco, EL Salvador. Este es el texto de la conferencia el cual fue transcrito por Nelson Rubén Martínez Reyes y editado por el conferencista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

González-Aguado, Paloma. "Formación de formadores. Experiencia en El Salvador." Revista Electrónica Educare 2, Ext2 (2007): 219–31. https://doi.org/10.15359/ree.2-Ext.16.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo presenta una síntesis de las actividades realizadas dentro del Convenio Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Nacional de El Salvador (UES) y la Universidad Centroamericana (UCA), cuya intención era buscar la transformación de los y las docentes en ejercicio. Las redes de conocimiento y relación generadas entre los docentes participantes y su impregnación de estas modalidades de trabajo han motivado cambios institucionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

González Aguado, Paloma. "Formación de formadores. Experiencia en El Salvador." Revista Electrónica Educare 2 (December 15, 2007): 219–31. http://dx.doi.org/10.15359/ree.2-ext.16.

Full text
Abstract:
Recibido 3 de noviembre de 2006 • Aprobado 30 de noviembre de 2006
 
 
 
 El siguiente artículo presenta una síntesis de las actividades realizadas dentro del Convenio Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Nacional de El Salvador (UES) y la Universidad Centroamericana (UCA), cuya intención era buscar la transformación de los y las docentes en ejercicio. Las redes de conocimiento y relación generadas entre los docentes participantes y su impregnación de estas modalidades de trabajo han motivado cambios institucionales.
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Díaz, Ailén. "Discurso de Salvador Allende." Derechos en Acción 11, no. 11 (2019): 291. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e291.

Full text
Abstract:
En la presente edición, transcribimos el discurso realizado el día 2 de diciembre de 1972 por el entonces presidente de Chile, Salvador Allende, ante la Universidad de Guadalajara, México. Institución que en homenaje del aludido mandatario, denominó al Auditorio del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Dr. Salvador Allende Gossens”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ramírez de Clará, Inés. "Angela Vidal-Rodríguez : nos tiene muy impresionados el tipo de investigación que hace la Utec." Entorno, no. 59 (August 1, 2015): 6–8. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i59.6179.

Full text
Abstract:
Una comitiva integrada por diez estudiantes y dos docentes de Northeastern Illinois University, visitaron El Salvador por dos semanas para un intercambio cultural y educativo junto a 20 alumnos y docentes de diferentes centros de educación superior, entre ellos, la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec). Angela Vidal-Rodríguez, directora del McNair Scholars Program de la misma universidad, concedió una entrevista a revista entorno para conversar sobre esta visita.Entorno, agosto 2015, número 59: 6-8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pablo-Cea, José D., Guillermo Funes, and Abizai C. Chinchilla-Rodríguez. "Aves de la Universidad de El Salvador." Huitzil, Revista Mexicana de Ornitología 20, no. 1 (2018): 1–16. http://dx.doi.org/10.28947/hrmo.2019.20.1.388.

Full text
Abstract:
El proceso de urbanización se ha acelerado en el último siglo y se estima que crece en 1.1% cada año, causando que los centros urbanos sean cada vez más comunes. Las áreas verde urbanas son importantes, ya que brindan un lugar donde las especies pueden resguardarse y alimentarse, permitiéndoles adaptarse a los paisajes urbanizados. En la ciudad de San Salvador, un espacio con presencia de árboles y arbustos es el campus de la Universidad de El Salvador. El objetivo de esta investigación fue actualizar el conocimiento de la avifauna que utiliza el área verde como sitio de descanso, alimentación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Facultad de Odontología, Universidad de El Salvador. "Memoria II Congreso y Certamen Internacional de Investigación y Posgrado." Revista Minerva 4, no. 1 (2021): 77–112. http://dx.doi.org/10.5377/revminerva.v4i1.12463.

Full text
Abstract:
La Facultad de Odontologia de la Universidad de El Salvador, a través de su Centro de Investigaciones y la Escuela de Posgrado, tuvieron el agrado de celebrar los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2020, el II Congreso y Certamen Internacional de Investigación y Posgrado (modalidad virtual), desarrollado con el propósito de abrir un espacio para la difusión de la producción científica nacional e internacional, promover la producción de conocimiento y establecer redes de cooperación internacional para la investigación en ciencias odontológicas, cumpliendo con uno de los principios ineludibles de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Investigaciones Científicas, Secretaría de. "Memoria del I Congreso Internacional de Educación Ambiental y su Impacto sobre la Gestión Integral de Riesgo de Desastre y los Medios de Vida ante el Cambio Climático." Revista Minerva 5, no. 2 (2023): 93–142. http://dx.doi.org/10.5377/revminerva.v5i2.15804.

Full text
Abstract:
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas en su resolución el 15 de diciembre de 1977, por tanto, cada 5 de junio se conmemora en muchos países del mundo. En relación a esta importante conmemoración, las Autoridades de la Universidad de El Salvador, a través de la Secretaría de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador (SIC-UES) y el Consejo Ejecutivo de Investigaciones (CEI), con el apoyo de la Secretaría de Proyección Social, Secretaría de Posgrados, Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales, Unidad Ambiental U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ayala Aracil, María de los Ángeles. "María Isabel Jiménez Morales (ed.), Salvador Rueda. Obras Completas. Cuentos y artículos de costumbres, Málaga, Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga, 2016 y Los relatos de Salvador Rueda (1886-1893), Sevilla, Editorial Renacimiento, 2017." Anales de Literatura Española, no. 31 (September 1, 2019): 331. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2019.31.21.

Full text
Abstract:
Reseña de María Isabel Jiménez Morales (ed.), Salvador Rueda. Obras Completas. Cuentos y artículos de costumbres, Málaga, Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga, 2016, ISBN:9788497479509 y Los relatos de Salvador Rueda (1886-1893), Sevilla, Editorial Renacimiento, 2017, ISBN: 9788416981205.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!