Academic literature on the topic 'Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Escuela de Medicina'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Escuela de Medicina.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Escuela de Medicina"

1

Tosca Córdova, Heriberto. "El Impacto de la Orientación Tutorial en la Escuela de Medicina de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 5584–99. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9101.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es determinar la funcionabilidad en la orientación tutorial en el nivel superior, así como conocer las carencias que viven los alumnos ante las tutorías. Por medio de un enfoque cuantitativo, se aplicaron dos cuestionarios de respuestas cerradas a 54 participantes. Para que se pudiera conocer la relación que existe entre los estudiantes y su tutor, así como una evaluación hacia los tutores. Entre los resultados se encuentran que: 51 de 54 alumnos (94.44%) no muestra una conexión satisfactoria con el equipo de tutoría de su universidad, 43 de 54 alumnos (79.62%) expr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz Cano, Juan Manuel, Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar, Juan Antonio Córdova Hernández, Jorda Aleira Albarrán Melzerjuan.cordova@ujat.mx, and Crystell Guadalupe Guzmán Priego. "Desarrollo en pandemia de proyectos de aula invertida en contextos de educación médica tradicional." Revista Cientifica Ciencia Medica 26, no. 2 (2024): 36–43. http://dx.doi.org/10.51581/rccm.v26i2.55.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar las facilidades y obstáculos para la innovación en las prácticas de aula mediante el apropiado uso de los recursos tecnológicos en la escuela de medicina de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, de Villahermosa, México. Materiales y métodos: Se empleó el método de la investigación acción en el desarrollo de las clases de fisiopatología, del cuarto semestre de medicina. El estudio se inscribe en la heurística y los datos fueron cualitativos. Los datos se obtuvieron de los textos y respuestas del estudiantado en la plataforma Microsoft Teams. Periodo de estudio. El cur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández Romero, Gladys. "Práctica de valores en estudiantes brasileños y mexicanos." Revista Internacional de Aprendizaje en la Educación Superior 7, no. 1 (2020): 15–27. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedusup.v7.2099.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la percepción de la práctica de valores en estudiantes de la escuela técnica de Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC) ARRAQUARA en Brasil y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en México. Empleándose una metodología cuantitativa con enfoque analítico. El muestreo fue de forma intencional y se aplicaron 152 cuestionarios a alumnos de las diferentes carreras profesionales y técnicas. Los resultados muestran que independientemente de la institución enla que realizan su formación profesional, practican valores de forma regular cuando inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guzmán Priego, Crystell Guadalupe, Laura Beatriz Guzmán Priego, and Guadalupe del Carmen Baeza Flores. "Estudiantes de medicina de una universidad pública en Tabasco: un estudio de egresados." Revista Educación 43, no. 2 (2019): 17. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v43i2.30695.

Full text
Abstract:
Los estudios de personas egresadas son instrumentos de evaluación de la transición de cada estudiante a la vida laboral. En este contexto el objetivo fue determinar las características de quienes egresan de la Licenciatura Médico Cirujano del plan flexible 2010-2015 de la DACS-UJAT. Se desarrolló una investigación transversal. Se estudió una muestra no probabilística de 47 personas egresadas de la Licenciatura en Médico Cirujano de la División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La información se obtuvo con un instrumento de 50 ítems, los datos fuero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz Cano, Juan Manuel, and Teresita Del Niño Jesús Maldonado Salazar. "Calidad de los servicios y proceso de educación médica formal: Experiencia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 4, no. 1 (2014): 8. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a4n1.296.

Full text
Abstract:
Objetivo: Conocer los resultados obtenidos en el proceso educativo por la aplicación de estrategias didácticas sustentadas en los enfoques pedagógicos alternativos a la práctica educativa tradicional en la carrera de medicina de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Materiales y
 método: Se realizó un análisis de la práctica educativa dominante para detectar las necesidades teóricas del campo, así como un estudio descriptivo de los resultados de la aplicación de los nuevos enfoques en la clase de fisiopatología de la carrera de medicina (semestres 5 y 6) de
 septiembre de 2002 a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz Cano, Juan Manuel, and Teresita Del Niño Jesús Maldonado Salazar. "Calidad de los servicios y proceso de educación médica formal: Experiencia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 4, no. 1 (2014): 8. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v4i1.296.

Full text
Abstract:
Objetivo: Conocer los resultados obtenidos en el proceso educativo por la aplicación de estrategias didácticas sustentadas en los enfoques pedagógicos alternativos a la práctica educativa tradicional en la carrera de medicina de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Materiales y
 método: Se realizó un análisis de la práctica educativa dominante para detectar las necesidades teóricas del campo, así como un estudio descriptivo de los resultados de la aplicación de los nuevos enfoques en la clase de fisiopatología de la carrera de medicina (semestres 5 y 6) de
 septiembre de 2002 a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salomón Cruz, Josefina, María Luisa Castillo Orueta, and Juan Antonio Córdova Hernández. "Desempeño del tutor de medicina en una universidad pública / Medicine Tutor Performance at a Public University." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 7, no. 13 (2016): 55. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v7i13.235.

Full text
Abstract:
La tutoría es una estrategia que busca alcanzar la formación integral de los estudiantes, la calidad en la educación y la disminución de indicadores tales como deserción, rezago y reprobación escolar. Por ello, la función del tutor representa un compromiso docente e institucional. El objetivo de este estudio es evaluar el desempeño de los tutores en la licenciatura de médico cirujano de la división académica de ciencias de la salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco a través de la percepción de los tutorados. El material y los métodos utilizados consistieron en un estudio cuantitativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez Jiménez, Pablo. "Primer Foro Regional de Historia de la Educación en el Sureste. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, 16 y 17 de agosto de 2007." Memoria, conocimiento y utopía 4, no. 5 (2008): 217–20. http://dx.doi.org/10.29351/mcyu.v4i5.576.

Full text
Abstract:
En nuestros tiempos aprendido a conocer la historia sin construirla, esto hace que el trabajo intelectual de quienes practican la fecunda actividad de hacer historia sea tan difícil en su peregrinar. Cada día se necesita más tender puentes que permitan al historiador acercarse a otros sentidos, a otros puertos o ciudadela de abrigo, como los antiguos peregrinos o los viejos navegantes; lugares donde pueda conocer a otros viajeros, enriqueciendo sus anecdotarios y registro de saberes, mismos que son el único alimento de su escudriñante mirada hacia el infinito d ellos tiempos y los lugares. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salomón Cruz, Josefina, and Viviana Valencia Ramón. "Consumo de material pornográfico en estudiantes de medicina." Multidisciplinary Health Research 7, no. 1 (2022). http://dx.doi.org/10.19136/mmp17insd5t.

Full text
Abstract:
La industria pornográfica se vio favorecida con la llegada del internet ya que en la web existen numerosos sitios con contenido pornográfico a los que cualquier persona que cuente con internet puede acceder, independientemente de la edad y el sexo.
 Objetivo: Determinar el consumo de material pornográfico en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura Médico Cirujano de la División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
 Método: Estudio exploratorio, descriptivo, prospectivo transversal, realizado en la Licenciatura de Médico Cirujano de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Escuela de Medicina"

1

Cruz, Juan José Beauregard. Apuntes para la historia de la Escuela de Medicina de la Universidad "Juárez" de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Priego Álvarez, Heberto Romeo. HISTORIA DE LA ESCUELA DE MEDICINA HUMANA: De sus orígenes a su consolidación. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2019. http://dx.doi.org/10.19136/book.125.

Full text
Abstract:
Más que una narrativa histórica omnisciente, este libro pretende recuperar evidencias y testimonios a partir de los actos y relaciones sociales que giran en torno a la creación y evolución de la Escuela de Medicina Humana de la actual Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a 60 años de su fundación. Los testimonios obtenidos de los principales actores (docentes, autoridades, alumnos y administrativos), complementados con la revisión del material bibliohemerográfico existente, constituyen la fuente básica de la información. Las vivencias y sentires de estos personajes son el principal aporte q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!