To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad Libre de Córdoba.

Journal articles on the topic 'Universidad Libre de Córdoba'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad Libre de Córdoba.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cabello, Estefanía. "Ángeles Vicente, Libre de espíritu | Sara Toro Ballesteros (ed.), Córdoba, Almuzara Universidad, 2022, 514 pp." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no. 11 (January 6, 2024): 608–10. http://dx.doi.org/10.21071/calh.vi11.16673.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Viloria-Rivas, José G., and Julio J. Chacón-Pacheco. "Serpientes asociadas a un área urbana en el departamento de Córdoba, Colombia." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) 34, no. 1 (2018): 1–4. http://dx.doi.org/10.21829/azm.2018.3412108.

Full text
Abstract:
Se determinó la riqueza de serpientes asociada a un área urbana, la Universidad de Córdoba ubicada en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, Colombia. Entre enero de 2011 y noviembre de 2014, se aplicaron capturas a través de trampas de caída, búsqueda libre restringida por tiempo y búsqueda libre. Se registraron diez especies, distribuidas en diez géneros y cuatro familias, la familia Didapsidae fue la mejor representada con el 60% de las especies reportadas, seguida de la familia Colubridae 20%, Boidae y Leptotyphlopidae con el 10% cada una. Los ofidios en esta localidad se han vist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zabala, Mariela Eleonora, and Mariana Fabra. "Estamos construyendo una nueva historia: alcances y desafíos éticos del quehacer antropológico colaborativo e intercultural con comunidades indígenas (Córdoba, Argentina)." Revista de Antropología y Sociología : Virajes 26, no. 1 (2024): 103–27. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.5.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas se ha impuesto desde las agencias de financiación, universidades e institutos de investigación llenar formularios escritos donde declaremos tener el consentimiento libre e informado o avales de las personas, comunidades o instituciones indígenas con quienes vamos a desarrollar nuestro quehacer antropológico. Esto en cumplimiento de la Ley Nacional N°24071 que aprueba el Convenio 169 de la Organización Internacional sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes. En consonancia se han escrito códigos de éticas profesionales y creado distintos comités de ética
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Loto, María José. "Nuevas y más piezas para armar este puzzle. Reseña del libro Vidas y ausencias. Destinatarios de la represión. Córdoba, 1969-1983, Silvia Romano y otros, Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, 2010." TOMA UNO, no. 1 (September 30, 2012): 266–68. http://dx.doi.org/10.55442/tomauno.n1.2012.8591.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vega, Fabián R. "Silvano G.A Benito Moya. “Agradable a Dios y útil a los hombres”. El universo cultural en las bibliotecas de los franciscanos de Córdoba del Tucumán (1575-1850). San Antonio de Padua: Ediciones Castañeda, 2019. 467 páginas." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 50, no. 2 (2023): 417–20. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v50n2.105236.

Full text
Abstract:
En los últimos veinte años, la investigación de Silvano G. A. Benito Moya y de su equipo —nucleado en el Instituto de Estudios Históricos y el Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” (Córdoba, Argentina)— se ha concentrado en el análisis de la cultura escrita colonial, en la historia de las universidades y en la exploración de los archivos de Córdoba y sus alrededores. Actualmente, Benito Moya es investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesor en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Católica de Córdob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Contreras, Ana Cecilia. "Cine y filosofía: o de las variaciones de un intersticio (im)posible." TOMA UNO, no. 4 (March 28, 2016): 249–50. http://dx.doi.org/10.55442/tomauno.n4.2015.14227.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Santos, Saraí. "“El libro y la edición digitales: lenguajes y narrativas para el futuro”. Panorama histórico del libro y la edición digital." Bibliographica 7, no. 1 (2024): 297. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2024.1.391.

Full text
Abstract:
Reseña de Panorama histórico del libro y la edición digital. Fernando Cruz Quintana. Guadalajara, Jalisco; Colombia; Córdoba, Argentina; Chile: Universidad de Guadalajara / Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes / Universidad Nacional de Villa María / Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022, 151 p. ISBN: 9786075715964.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Verzero, Lorena. "Estetizar los cuerpos activados: teatro y militancia en torno al Cordobazo." Aletheia 9, no. 18 (2019): e007. http://dx.doi.org/10.24215/18533701e007.

Full text
Abstract:
El contexto cordobés en torno a 1969 fue especialmente fértil para la emergencia de prácticas artísticas militantes. En el marco de la Universidad Nacional de Córdoba movilizada por los acontecimientos sociales y políticos, surgió Libre Teatro Libre (LTL), que fue luego uno de los grupos de teatro militante más reconocidos de la época. Realizaré un recorrido crítico por el proceso político en torno al Cordobazo a través del análisis de la experiencia de LTL, poniendo de relieve aspectos significativos que operan como metonimia (por asociación o por contraste) de otras experiencias, para reflex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Brandi, Agustina. "Extra N° 3: Reseña de Libro: Cine y Psicoanálisis. Edición Especial: 10 años." Ética y Cine Journal 5, no. 2 (2015): 49–50. https://doi.org/10.31056/2250.5415.v5.n2.14904.

Full text
Abstract:
Cine y Psicoanálisis. Edición Especial: 10 años. Ciclo de Cine y Psicoanálisis Universidad Nacional de Córdoba. Coordinador del libro: Jorge Assef. Alción Editora Córdoba, Argentina. ISBN:-978-978-646-512-0. 287 páginas. 51 autores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Ungidos, Guillermo. "«Desautomatización y posmodernidad en la poesía española contemporánea. La tradición grecolatina y la Biblia», de José Ángel Baños Saldaña." Castilla. Estudios de Literatura, no. 11 (March 7, 2020): XLV—L. http://dx.doi.org/10.24197/cel.11.2020.xlv-l.

Full text
Abstract:
Reseña del libro Desautomatización y posmodernidad en la poesía española contemporánea. La tradición grecolatina y la Biblia (Córdoba, Editorial Universidad de Córdoba, 2019), de José Ángel Baños Saldaña (I Premio de Investigación Poética Pablo García Baena).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Brodsky, Juan Ernesto, and Gigliola Foco. "Reseña de libro:El wire de La serie-síntoma." Ética y Cine Journal 10, no. 3 (2020): 47–48. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v10.n3.30886.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sologuren Insua, Enrique. "Charles Bazerman, Joseph Little, Lisa Bethel, Teri Chavkin, Danielle Fouquette y Janet Garufis: Escribir a través del Currículum. Una guía de referencia (2016)." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 18, no. 1 (2018): 143. http://dx.doi.org/10.35956/v.18.n1.2018.p.143-151.

Full text
Abstract:
Reseña del libro: Bazerman, C., J. Little, L. Bethel, T. Chavkin, D. Fouquette y J. Garufis. (2016). Escribir a través del curriculum. Una guía de referencia. Edición de Federico Navarro. - 1a ed. - Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2016. ISBN 978-950-33-1299-5. Disponible en https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4030
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pedrosa-Jesús, Cristina, Alexander Maz-Machado, Maria de los Ángeles Hidalgo, and Maria Josefa Rodríguez. "Representación de las mujeres en la gestión universitaria: La situación en la Universidad de Córdoba." South Florida Journal of Development 3, no. 6 (2022): 7220–27. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n6-065.

Full text
Abstract:
Cada día se hace evidente la preocupación social por fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. En al ámbito universitario en particular el interés está en conocer tanto el papel como la representación de las mujeres en los aspectos de la gestión y la producción científica. Presentamos un estudio descriptivo sobre la presencia de las mujeres en la gestión y dirección de unidades administrativas de la universidad de Córdoba (UCO) a partir de la información que la propia institución ofrece a través de su página web. Se ha observado que la igualdad de género
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Beloso, Lorena. "Reseña de libro: Spoilers del presente. Ver series para ser de nuestra época." Ética y Cine Journal 11, no. 3 (2021): 53–54. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v11.n3.35938.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Herrera Espinosa, Rafael. "«Manuscritos inéditos de "El ruedo ibérico"», de Ramón del Vallé-Inlcán (ed. de Diego Martínez Torrón)." Castilla. Estudios de Literatura, no. 11 (January 20, 2020): XXV—XXVII. http://dx.doi.org/10.24197/cel.11.2020.xxv-xxvii.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Kalpokas, Daniel. "TRUCCONE BORGOGNO, SANTIAGO (Comp.) Justicia Intergeneracional. Ensayos desde el pensamiento de Lukas H. Meyer, Universidad Nacional de Córdoba, 2017. ISBN: 978-987-707-063-7." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 18 (January 12, 2019): 86–89. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v0i18.241.

Full text
Abstract:
Se trata de una reseña del libro: TRUCCONE BORGOGNO, SANTIAGO (Comp.) Justicia Intergeneracional. Ensayos desde el pensamiento de Lukas H. Meyer, Universidad Nacional de Córdoba, 2017. ISBN: 978-987-707-063-7
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mena Cabezas, Ignacio R. "DE MIGUEL ÁNGEL NUÑEZ BELTRAN: Synodicon Baeticum III: Constituciones conciliares y sinodales de las diócesis de Cádiz, Ceuta y Córdoba." Cultura y Religión 12, no. 1 (2018): 138–39. http://dx.doi.org/10.61303/07184727.v12i1.810.

Full text
Abstract:
Reseña del libro. Núñez Beltrán, Miguel Ángel (Coord.) (2017). Synodicon Baeticum III: Constituciones conciliares y sinodales de las diócesis de Cádiz, Ceuta y Córdoba. Universidad de Sevilla. 282 pp. + 642 (CD). ISBN 978-84-472-1872-1.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Del Bello, Juan Carlos, and Osvaldo Barsky. "Introducción al libro Historia del sistema universitario argentino, por Juan Carlos Del Bello y Osvaldo Barsky, UNRN, 2021." Debate Universitario 10, no. 19 (2023): 77–135. http://dx.doi.org/10.59471/debate202127.

Full text
Abstract:
La creación de la Universidad de Córdoba solo puede ser entendida a partir de los antecedentes vinculados con el desarrollo de las universidades en España, con el rol de la Iglesia como el agente natural y propio de toda la educación en las colonias de Hispanoamérica, con las complejas relaciones entre el poder real y la Iglesia en distintos periodos, y con el destacado rol de la Compañía de Jesús en el dominio de la educación superior a ambos lados del Atlántico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bonavitta, Paola, Victoria Norval, and Lorena Fioretti. "“Ahora todo es violencia”: percepciones de docentes sobre las violencias de género en educación superior." Páginas de Educación 18, no. 1 (2025): e4276. https://doi.org/10.22235/pe.v18i1.4276.

Full text
Abstract:
Este trabajo se enmarca en el proyecto “Violencias y desigualdades de género en la Universidad Provincial de Córdoba: hacia políticas de erradicación”. Es realizado y coordinado por la colectiva feminista académica e interdisciplinaria Las Tipas, radicada en la Universidad Provincial de Córdoba. Nuestra intención fue reconocer las percepciones del cuerpo docente de la institución sobre las violencias de género y patriarcales, focalizando en aquellas que se ejercen en el ámbito universitario, con la intención de contribuir a la construcción de universidades feministas libres de violencias. Real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Griffa, Marcos. "El derecho a la recreación en Argentina y su reconocimiento en los marcos jurídicos provinciales." Lecturas: Educación Física y Deportes 27, no. 287 (2022): 16–27. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v27i287.2865.

Full text
Abstract:
El presente artículo forma parte del proyecto de investigación “Políticas públicas de recreación en la Provincia de Córdoba”, que se lleva adelante desde la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba, Argentina. Además del análisis de las políticas públicas y de las estructuras institucionales desde las cuales se diseñan e implementan, se considera necesario indagar en los marcos jurídicos en los que se reconoce el derecho a la recreación. En esta oportunidad se procura realizar un rastreo exploratorio respecto a la presencia de este derecho en las constituciones prov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Palamara, Graziano. "Universidad y política. De la Reforma de Córdoba a mayo del 68." Ensayos: Historia y Teoría del Arte 23, no. 36 (2019): 97–99. http://dx.doi.org/10.15446/ensayos.v23n36.83533.

Full text
Abstract:
El libro de Ricardo Sánchez Ángel, Universidad y política. De la Reforma de Córdoba a mayo del 68, contiene todo el compromiso civil e inte-lectual de la trayectoria académica de su autor. Abogado, historiador y profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia, Ricardo Sán-chez acude justo a la integridad de este compromiso para proponer una reflexión original sobre algunas de las páginas más prestigiosas de la his-toria intelectual latinoamericana y, más especificadamente, colombiana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Domingo Malvadi, Arantxa, Manuel José Pedraza Gracia, Camino Sánchez Oliveira, and Alberto Gamarra Gonzalo. "Recensiones." Titivillus 4 (October 21, 2018): 191–208. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201803174.

Full text
Abstract:
Arantxa Domingo Malvadi = Antonio CARPALLO BAUTISTA, Identificación, estudio y descripción de encuadernaciones artísticas, Mexico, Fondo Editorial Estado de México FOEM, 2015, 322 p. ISBN 978-60-7495-402-9.
 Manuel José Pedraza Gracia = UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Scripta: tesoros manuscritos de la Universidad de Salamanca, Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Madrid, Biblioteca Nacional de España, 2017, 142 p. ISBN 978-84-92462-51-3 (BNE), ISBN 978-84-9012-7348-4 (EUS).
 Manuel José Pedraza Gracia = Alessandro TEDESCO. Itinera ad loca sancta: i libri di viaggio delle B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bertero, Eliana, and José Larker. "El movimiento estudiantil santafesino y sus estrategias de intervención colectiva en tiempos de lucha por la reforma universitaria y la creación de la Universidad Nacional del Litoral (1918 y 1919)." Revista Paginas 10, no. 23 (2018): 8. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v10i23.298.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional del Litoral fue creada en 1919, fecha que coronó un proceso iniciado en 1912 con la movilización de los estudiantes universitarios santafesinos, en reclamo por una universidad nacional. Sus ideas y acciones lograron sumar a diversos actores políticos vinculados a un conjunto de asociaciones cívicas, culturales y políticas del arco liberal, como el Centro de Libre Pensamiento, la Sociedad Cosmopolita, la Logia Armonía y el Ateneo Popular, entre otros. Entre 1918 y 1919, los reclamos por la nacionalización se vieron impulsados por los acontecimientos que se sucedieron en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rincón, Ricardo Germán. "A 100 años de la Reforma Universitaria. Una relectura del Manifiesto Liminar." RFCE, no. 20 (October 24, 2018): 89. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0203256.

Full text
Abstract:
La llamada Reforma Universitaria, desarrollada en 1918 en la República Argentina durante el primer gobierno democrático de la historia nacional a partir de unos sucesos producidos al interior de la dinámica institucional de la Universidad de Córdoba, es un movimiento que debería estudiarse en el contexto general de los quiebres que se estaban produciendo en el espacio cultural americano/europeo en ese momento y que, por su trascendencia merece ser considerado el acontecimiento clave en la historia de la universidad argentina (Gordon, 2013:p.77). El documento denominado "Manifiesto Liminar" fir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ochoa García, Santiago Aurelio, Teresa Reyna, Marcelo García, Horacio Herrero, Jose Manuel Díaz, and Ana Heredia. "Análisis de la implementación de un modelo hidrodinámico tridimensional al flujo de un cauce natural." Ingeniería del agua 21, no. 2 (2017): 103. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2017.6885.

Full text
Abstract:
En el análisis de la hidrodinámica fluvial están presentes una gran cantidad de variables, que al ser consideradas en la solución de las ecuaciones de estado describen el comportamiento del flujo. En este trabajo, se presenta la solución tridimensional de las ecuaciones de Navier Stokes promediadas por Reynolds con un modelo de cierre para la turbulencia K–ξ; solución aplicada en el flujo del río Tercero o Ctalamochita de la provincia de Córdoba, Argentina. La herramienta de cálculo para la solución de las ecuaciones de estado es el modelo SSIIM, un software libre orientado a la mecánica de fl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bracamonte, Hernán. "Del Griego “Topos” = lugar y “Fonos” = sonido. Reseña del libro Topofonía para una imagen, Gustavo Alcaraz y Magalí Vaca (Comp.), Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 2010." TOMA UNO, no. 1 (September 30, 2012): 268–70. http://dx.doi.org/10.55442/tomauno.n1.2012.8592.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Martínez-Martínez, Mastoby Miguel, José Alberto Cardona-Álvarez, and Diana Marcela Pérez Berrío. "Adenopexia nictitante como alternativa quirúrgica del ojo cereza en caninos." Revista de Medicina Veterinaria, no. 36 (December 11, 2017): 37–47. http://dx.doi.org/10.19052/mv.5170.

Full text
Abstract:
Para esta investigación se realizó un estudio descriptivo no probabilístico en caninos que llegaron a consulta a la Clínica Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, Colombia. Se describe el seguimiento médico-quirúrgico de 36 pacientes con edades entre los 10 y los 18 meses, de las razas bulldog inglés, cocker spaniel, beagle y mestizos de cocker spaniel con prolapso unilateral o bilateral de la glándula nictitante. En la exploración, la constante clínica fue epífora, inflamación crónica de la conjuntiva palpebral, masa ovalada, lisa, de tamaño va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Hayes, Lydia. "Díaz Alarcón, Soledad y Bolaños García-Escribano, Alejandro (eds). (2019). ‘Taking Stock of Recent Advances in Pedagogical Translation and Foreign Language Education’. e-Expert Seminar Series: Translation and Language Teaching 2. UCO Press. Cordoba Univer." Hikma 19, no. 1 (2020): 271–77. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v19i1.12644.

Full text
Abstract:
La presente reseña da a conocer los contenidos del videolibro creado tras la segunda edición de los e-Expert Seminar Series: Translation and Language Teaching (una serie de jornadas en las que hablan expertos sobre la temática de la traducción y la enseñanza de idiomas), la que se celebró el 2 de mayo de 2019 en la Universidad de Córdoba. Las jornadas, que están ahora en la fase de planificación de su cuarta edición, son una empresa conjunta de la universidad anfitriona y University College London (UCL). Esta segunda edición tiene como enfoque la traducción pedagógica y las tecnologías de info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Torres Ortega, Ilsse Carolina. "Sobre "Problemas en torno a la desigualdad. Un enfoque poliédrico", de Esteban Llamosas y Guillermo Lariguet (eds.)." Discusiones 27, no. 2 (2021): 187–203. http://dx.doi.org/10.52292/j.dsc.2021.2772.

Full text
Abstract:
En esta reseña se presentan y articulan algunas de las aportaciones contenidas en el libro Problemas en torno a la desigualdad. Un enfoque poliédrico. Esta obra, coordinada por Esteban Llamosas y Guillermo Lariguet, reúne una serie de trabajos elaborados por profesoras y profesores de la Universidad Nacional de Córdoba que, desde el ámbito de la sociología, de la psicología y la filosofía política, y de la historia y la sociología del Derecho, reflexionan sobre los retos de las desigualdades y la posibilidad de acción sobre ellas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cardona Duque, César Alejandro. "Muñoz, John y Villa, Diana. (2023). Mujeres, memoria y resistencia. Universidad de Antioquia." Revista Controversia, no. 224 (March 31, 2025): 1–6. https://doi.org/10.54118/controver.vi224.1364.

Full text
Abstract:
En esta reseña se abordan los aspectos claves del libro Mujeres, memoria y resistencia publicado en la ciudad de Medellín por la Universidad de Antioquia en el año 2023. El libro escrito por los investigadores John Mario Muñoz Lopera y Diana Sofía Villa Múnera y cuenta con 126 páginas. Presenta los retratos biográficos de cuatro mujeres, víctimas de la violencia y líderes de procesos organizativos y reivindicativos de víctimas en la ciudad de Medellín. Se contextualizan los hechos victimizantes ocurridos entre 1990 y la década del 2000 en el marco de las dinámicas del conflicto armado interno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Reinoso, Elina, María de las Mercedes Oliva, Viviana Beoletto, et al. "Divulgando conocimientos desde la universidad hacia el nivel medio." South Florida Journal of Development 4, no. 7 (2023): 2848–58. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv4n7-023.

Full text
Abstract:
Dada su inmensa extensión geográfica, Argentina resguarda una sorprendente variedad de especies vegetales, y la provincia de Córdoba se destaca como una de las principales proveedoras de especies aromáticas y medicinales autóctonas al mercado nacional. Estas plantas, en su mayoría, provienen de los Departamentos del Oeste de la provincia, una región que alberga una gran diversidad de estas especies. En los últimos años, los colegios de nivel medio de esta región han estado trabajando arduamente en el aprendizaje y la preservación de la flora local. Estos esfuerzos incluyen el estudio de las di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gulli, María Belén. "Natalia Monasterolo, Medidas de seguridad curativas y Derechos Humanos en Argentina. De la biografía a la teoría. Córdoba: Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 2019, 422pp." Revista Argumentos. Estudios Transdisciplinarios sobre Culturas Jurídicas y Administración de Justicia 2019, no. 9 (2020): 103–6. https://doi.org/10.5281/zenodo.3722629.

Full text
Abstract:
En este libro, la autora hace un recorrido etnográfico sin dejar de sostener la mirada jurídica sobre las medidas de seguridad curativas y su implementación en el sistema argentino bajo el ala de los derechos humanos. El texto, se divide en dos partes tituladas “el sujeto que narra” y “la teoría interpelada”. De este modo, se abre paso hacia una metodología que rompe con las estructuras reduccionistas de la letra de la ley e introduce, a quien lee, al gran acierto del libro: la inmersión en historias de vida.  
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Yuszczyk, Erica. "Los golpes de Estado y los medios periodísticos. Córdoba 1955: Los principios frente a la Revolución Libertadora." Andamios, Revista de Investigación Social 10, no. 23 (2013): 329. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v10i23.260.

Full text
Abstract:
En este trabajo mostramos cómo los medios juegan un rol fundamental en la construcción de los acontecimientos históricos, al tiempo que legitiman y ocultan sus propias posiciones político-ideológicas.A partir de un análisis contrastivo de tres editoriales del diario católico Los principios, publicados en 1955, encontramos que la posición política de éste y el golpe de Estado son ocultados en un discurso religioso, donde la acción militar es presentada como el deber de resguardar los designios de Dios en los ámbitos educacionales corrompidos por la dictadura.Así, no fue casualidad que en meses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Elías Caro, Jorge Enrique. "Poderes Regionales, Clientelismo y Estado. Etnografías del poder y la política en Córdoba (Colombia)." Memorias 27 (May 10, 2022): 1–7. http://dx.doi.org/10.14482/memor.27.8121.

Full text
Abstract:
El libro que reseño en este espacio que me brinda la revista Memorias de la universidad del Norte: Poderes Regionales, Clientelismo y Estado. Etnografías del poder y la política en Córdoba (Colombia), editorialmente hace parte del Observatorio para el desarrollo, la convivencia y el fortalecimiento institucional (ODECOFI), como resultado de un proyecto de investigación del “Programa para la Paz” del CINEP, la cual contó con financiación de COLCIENCIAS. Su edición aparece en el mes de mayo de 2014 y, como tal, consta de una introducción y dos partes. Tanto, la primera como la segunda parte, est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

López Rider, Javier, Ricardo Córdoba de la Llave, and Mª Trinidad Conde González. "Reproducir la Edad Media. La Arqueología Experimental como espacio de aprendizaje." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 11, no. 1 (2022): 64–79. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v11i1.13627.

Full text
Abstract:
Este estudio consiste en dar a conocer el desarrollo de un proyecto de innovación docente que tiene como principal método de enseñanza la Arqueología Experimental, con la finalidad de mejorar el aprendizaje de la Historia Medieval. Es llevado a cabo en la asignatura Tendencias historiográficas I: Prehistoria, Antigua, Medieval, de 1º del Grado de Historia de la Universidad de Córdoba, durante el curso 2020-2021. La premisa principal del proyecto se basa en adquirir los conocimientos de forma empírica, donde el estudiante se motiva y empatiza al participar directamente en la reconstrucción e in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Alfonso, Malena. "De Córdoba a México: Néstor Braunstein y las cátedras universitarias como espacios de producción de saberes psi (1963-1974)." Archivos de Ciencias de la Educación 18, no. 25 (2024): e137. http://dx.doi.org/10.24215/23468866e137.

Full text
Abstract:
En el presente escrito se analiza la trayectoria profesional e intelectual de Néstor Alberto Braunstein (1941-2022), psiquiatra y psicoanalista argentino, exiliado en México en 1974. Formado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Braunstein fue profesor en la Escuela de Psicología; espacio iniciático de un viaje intelectual y de formación que culminó en el psicoanálisis. Se estudia el lugar que los recintos universitarios cordobeses desempeñaron en la formación intelectual y profesional del personaje, así como en la producción de un libro: Psicología: ideología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Weber, Juan Francisco, Beatriz I. Pedrotti, and Carlos A. Fernández. "La Nueva Asignatura Computación y Cálculo Numérico en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba - Diseño Curricular y Tecnológico." Mecánica Computacional 41, no. 23 (2025): 1233–41. https://doi.org/10.70567/mc.v41i23.121.

Full text
Abstract:
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, se encuentran en proceso de acreditación de nuevos planes de estudio. El caso que se presenta es el de la nueva asignatura Computación y Calculo Numérico, perteneciente al Departamento de Computación, encuadrada en el bloque de ciencias básicas y caracterizada por su masividad. La experiencia del cuerpo docente es el insumo básico utilizado para el desarrollo completo de la propuesta. El diseño curricular define contenidos, objetivos, actividades didácticas, bibliografía y métodos de evaluación. Las her
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Doumecq, María Belén. "III JORNADAS ARGENTINAS DE ETNOBIOLOGÍA Y SOCIEDAD - Libro de Resúmenes." Revista del Museo de La Plata 6, no. 2 (2021): 1R—264R. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e013r.

Full text
Abstract:
Las Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad (JAES) constituyen un espacio creado para el encuentro, el debate y la reflexión de diferentes actores sociales, involucrados en experiencias teórico-prácticas sobre la relación ser humano-ambiente. La primera edición de las JAES bajo el lema "Compartiendo caminos" fue un hito para la Etnobiología en Argentina; tuvo lugar en Humahuaca, Jujuy en el mes de junio 2017. La segunda edición se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba entre el 21 al 23 de noviembre de 2019 bajo el lema "Diversidad de actores, múltiples naturalezas".Esta tercera edición s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Petro Falón, Luz Neyla, Enalbis Ester Espitia Cabralez, and Martha Elena Montoya Vega. "Autoevaluación y Mejoramiento continuo en el programa Administración en Salud con fines de acreditación, Colombia 2021." Repertorio Científico 25, no. 3 (2023): 51–65. http://dx.doi.org/10.22458/rc.v25i3.4747.

Full text
Abstract:
Introducción: La autoevaluación de la calidad de la educación superior es una estrategia para la mejora continua en todos los niveles. El direccionamiento del Ministerio de Educación permite seguir una ruta adecuada y comparar estándares alcanzados con los deseados. Objetivo: describir la mejora continua producto de los procesos de autoevaluación en el programa Administración en Salud de la Universidad de Córdoba, 2011 a 2020. Metodología: estudio descriptivo, retrospectivo mixto aplicando una lista de chequeo mediante observación y recolección de documentos como evidencia de cumplimiento de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Guerrero Jiménez, Bernardo. "César Ceriani Cernadas y Mariana Espinosa (Comps.) Argentina evangélica. Estudios socioantropológicos sobre misiones e iglesias. Santiago del Estero: IDACOR CONICET-Universidad Nacional de Córdoba y Bellas Alas Editorial, 2018, 564 pp." Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião 21 (December 31, 2019): e019017. http://dx.doi.org/10.20396/csr.v21i00.12644.

Full text
Abstract:
En la introducción de este voluminoso texto los autores definen el objetivo de este libro: "Reunir en una misma publicación aquellos trabajos que simbolizan, en sus diferencias y congruencias, la consolidación de una temática que se gestó en paralelo a la construcción de un campo de investigación multidisciplinar" (2018: 16). No es casual que en tiempo de dictadura, sobre todo en Chile, en los años 80, se gestara un grupo de sociólogos de la religión interesado, sobre todo, en ver como los discursos religiosos, servían para operar como fuente de legitimación de la dictadura de Pinochet. El enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Canabal Rodríguez, Laura. "Reformas, acciones y planteamientos de rechazo a los superiores masculinos en beaterios y conventos de Toledo (siglos XV al XVII)." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 249. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.13.

Full text
Abstract:
RESUMENLos monasterios femeninos nacen en beaterios en muchos casos. Así los beaterios son el primer paso de la reclusión pero, al mismo tiempo el modelo de rechazo. Por otro lado, con el Concilio de Trento, la Contrarreforma fue la imposición de la reforma religiosa con una renovación espiritual, pero reproduce la subordinación femenina y la clausura. Nuevamente se renuevan los rechazos en este caso el modelo son los conventos de Toledo y el monasterio de San Clemente. Este estudio examina la importancia de los beaterios en las fundaciones conventuales en Toledo.Y analiza la oposición y accio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Felipe Pérez, Andrés. "Presentación." Revista Boletín Redipe 14, no. 2 (2025): 18–24. https://doi.org/10.36260/jqtj9h81.

Full text
Abstract:
Andrés Felipe Pérez1 Profesor Universidad Autónoma de Occidente El presente número de nuestra Revista Boletín Redipe trae como trabajo invitado el del antropólogo y lingüista Alejandro Ulloa Sanmiguel de la Universidad del Valle, en torno a la lucha por la hegemonía política y la hegemonía mediática, durante “el gobierno del cambio.”, conflicto que reproduce la comunicación fallida que hoy impera en el mundo de la homogeneización corporativa de la comunicación pública. Recoge también seis artículos elaborados por investigadores que participan en un macroproyecto interinstitucional sobre el tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Silvestre Madrid, María, and Emiliano Almansa Rodríguez. "Almadén en la España del siglo XVII. Crisis de producción de azogue y soluciones propuestas." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 337. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.17.

Full text
Abstract:
RESUMENA mediados del siglo XVI, la mina de azogue de Almadén adquirió una gran importancia debido al descubrimiento del método industrial de la amalgamación para los minerales de plata de baja ley. Los accidentes, enfermedades y el impago de salarios hicieron que el trabajo de minero no fuera atractivo para los forasteros, de modo que faltaban brazos para dar la producción de azogue necesaria para abastecer a las minas americanas de plata. En el siglo XVII, el Consejo de Hacienda intentó solucionar el problema de las consignaciones económicas, lo que resultó harto difícil en una España con gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barros, Enrique F., Horacio Valdés, and Ismael C. Bordabehere. "Manifiesto de Córdoba." Entornos 31, no. 1 (2018): 29–33. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1767.

Full text
Abstract:
Hombres de una república libre, acabamos de romper la última cadena que en pleno siglo XX nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resulto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Creemos no equivocarnos, las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

García Jurado, Francisco. "Ángel Jacinto TRAVER VERA, Lucrecio en España, Huelva-Córdoba, Servicio de Publicaciones Universidad de Huelva-Editorial Universidad de Córdoba (Huelva Classical Monographs 15. Exemplaria Classica Supplements 15), 2023, 702, 978-84-19397-78-2." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 37 (December 18, 2024): 135–45. https://doi.org/10.24197/mrfc.37.2024.135-145.

Full text
Abstract:
Reseña de Ángel Jacinto Traver Vera, Lucrecio en España, Huelva-Córdoba, Servicio de Publicaciones Universidad de Huelva-Editorial Universidad de Córdoba (Huelva Classical Monographs 15. Exemplaria Classica Supplements 15), 2023, 702, 978-84-19397-78-2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Yarce Pinzón, Eunice, Yohana Gabriela Hidalgo Sotelo, and Roxana Narváez Ceballos. "Participación social de un grupo de adultos mayores del corregimiento de Obonuco." Revista UNIMAR 36, no. 1 (2018): 14. http://dx.doi.org/10.31948/unimar.36-1.6.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la participación social a partir de la exploración de intereses ocupacionales y uso de los espacios de vida de los adultos mayores de 60 años del corregimiento de Obonuco de la ciudad de San Juan de Pasto. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo descriptivo, con una muestra de 70 adultos mayores de 60 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de intereses ocupacionales para el adulto mayor, que determina el tipo de actividad, nivel de interés, frecuencia, autoeficacia percibida y con quién lo realiza, y la evaluación de espacios de vida con el cuestionario Life Space
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rebollo Puig, Manuel. "Los métodos tradicionales de enseñanza en la Universidad." DOCENCIA Y DERECHO, no. 24 (December 31, 2024): 3–16. https://doi.org/10.21071/redd.vi24.17983.

Full text
Abstract:
Ponencia invitada del prof. Manuel Rebollo Puig, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba, con la que se inauguraron las III Jornadas de Metodología e Innovación Docente, celebradas el 26 de septiembre de 2024 en la Universidad de Córdoba. En ella reflexiona sobre los métodos tradicionales de enseñanza en la Universidad y su vigencia en el panorama actual de enseñanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Havassy, Réka. "Reseña de Ángeles Vicente: Libre de espíritu. Estudio y edición de Sara Toro Ballesteros. Córdoba: Almuzara, 2022." Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve, no. 17 (February 28, 2024): 241–44. http://dx.doi.org/10.24029/lejana.2024.17.8040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Frangella, Rita de Cássia. "ENTREVISTA: Processos educativos, cultura e educação – redesenhando o mapa no diálogo com Maria Elena Gonzalez Alfaya." Periferia 16, no. 1 (2024): e86475. http://dx.doi.org/10.12957/periferia.2024.86475.

Full text
Abstract:
Trata-se de entrevista com a professora Maria Elena Gonzalez Alfaya, professora da Universidad de Córdoba/Espanha sobre o projeto “Córdoba com ojos de infância”, desenvolvido a partir da Red Infantil Escuela-Centro del Profesorado-Universidad/RIECU que articula docentes da Universidad de Córdoba em sua atuação com estudantes na formação de professores/as, o Centro de Formación Continuada del Profesorado e professores/as de Educação Infantil da Municipalidade de Córdoba, a partir da colaboração entre essas três instituições de formação de professores/as. Dele desdobra-se o “Mapa de experiências
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Conti, Micaela. "Un recorrido relexivo sobre la práctica de la fotografía en el cine. Reseña de Directores de Fotografía. Reflexiones para la elaboración de una imagen cinematográfica, Héctor J. Fontanellas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. 2008." TOMA UNO, no. 1 (September 30, 2012): 258–59. http://dx.doi.org/10.55442/tomauno.n1.2012.8586.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!