Academic literature on the topic 'Universidad Nacional Autónoma de México. Museo de Paleontología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Universidad Nacional Autónoma de México. Museo de Paleontología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Universidad Nacional Autónoma de México. Museo de Paleontología"

1

Cantalice, Kleyton Magno, Alejandra Martínez-Melo, and Violeta Amparo Romero-Mayén. "The paleoichthyofauna housed in the Colección Nacional de Paleontología of Universidad Nacional Autónoma de México." Zoosystematics and Evolution 95, no. 2 (2019): 429–52. http://dx.doi.org/10.3897/zse.95.35435.

Full text
Abstract:
Fishes are a paraphyletic group composed by craniates except for the four-limbed clade Tetrapoda. This group was the only vertebrate representative until the Devonian but now comprises almost half of the vertebrate species, dominating nearly all aquatic environments. The fossil record is the key to understand the ancient paleobiodiversity and the patterns that lead the modern fish fauna, and paleontological collections play a fundamental role in providing accommodation, maintenance, and access to the specimens and their respective metadata. Here we present a systematic checklist of fossil fish
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Butanda, Armando. "Acervos históricos del Herbario Nacional de México (MEXU): documental y bibliográfico." Botanical Sciences, no. 56 (April 26, 2017): 89. http://dx.doi.org/10.17129/botsci.1467.

Full text
Abstract:
The origins, characteristics and historical contents of the documentary and bibliographic collections of the Herbario Nacional de México, are reviewed. At present the herbarium possesses 950 files organized in two periods and 1,548 books from the l 7th to the middle 20th century, mostly of the library collections of the Instituto Médico Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Comisión Geográfica Exploradora and Dirección de Estudios Biológicos, precursors of the Instituto de Biología of the Universidad Nacional Autónoma de México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nepote, Ana Claudia. "Valor y potencial de los museos y centros de ciencias." Journal of Science Communication América Latina 02, no. 01 (2019): R02. http://dx.doi.org/10.22323/3.02011002.

Full text
Abstract:
Esta contribución revisa críticamente el libro titulado “Los museos de ciencias. Universum, 25 años de experiencia” que editó la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México con motivo del aniversario del museo de ciencias Universum. La obra comprende ocho contribuciones generadas a raíz al Seminario de Investigación sobre Centros de Ciencia realizado en la Dirección Académica de la DGDC. El libro representa la suma de testimonios y reflexiones sobre la amplitud de posibilidades de investigación que convergen al interior de la casa de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

LUIS-MARTÍNEZ, ARMANDO, ARTURO ARELLANO COVARRUBIAS, and JORGE LLORENTE-BOUSQUETS. "Papilionoidea (Insecta: Lepidoptera) type specimens at the Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera” from Universidad Nacional Autónoma de México." Zootaxa 4232, no. 2 (2017): 151. http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.4232.2.1.

Full text
Abstract:
We list and illustrate Papilionoidea (s. l.) type specimens deposited in the Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera” of the National Autonomous University of Mexico. The 36 type specimens belong to 29 genera, 14 subfamilies, and five families. We note locality data for each type, and illustrate 23 holotypes, 8 allotypes and 13 paratypes. The names were published between 1984 and 2013.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vizcarra, Fernando, Lilian Paola Ovalle, and Sarah Corona Berkin. "Lectores y formación de ciudadanías en México. Observaciones sobre el Programa Nacional Salas de Lectura del Conaculta." Estudios Fronterizos 13, no. 25 (2012): 157–90. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2012.25.a06.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un panorama sobre el estado actual de las Salas de Lectura en México. Proviene de un diagnóstico realizado por el Centro de Investigaciones Culturales–Museo de la Universidad Autónoma de Baja California, durante el año 2009, a petición del Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conaculta). El objetivo primordial fue elaborar un ejercicio de identificación, caracterización y análisis de ciertos aspectos constitutivos de las Salas de Lectura en el país, a fin de establecer planes y estrategias de desarrollo cultural más eficaces. Es decir, quiénes son los promotores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espejel, Ileana, Oscar Jiménez-Orocio, Gonzalo Castillo-Campos, et al. "Flora en playas y dunas costeras de México." Acta Botanica Mexicana, no. 121 (October 2, 2017): 39–81. http://dx.doi.org/10.21829/abm121.2017.1290.

Full text
Abstract:
Antecedentes y Objetivos: Se presenta el primer listado florístico de las playas y dunas costeras de México, actualizado y respaldado por ejemplares de herbario.Métodos: Se revisaron 14 herbarios nacionales y extranjeros. Se sobrepuso una retícula de 2 × 2 km al mapa de la costa y de las dunas costeras de México para referir todos los registros que corresponden a 2180 sitios con 12,419 ejemplares de plantas. Se calcularon índices de diversidad, similitud, diversidad taxonómica y redundancia.Resultados clave: La flora registrada consta de 153 familias, 897 géneros y 2075 especies de plantas vas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Novelo Galicia, Eric, Moisés Armando Luis Martínez, and Carlos Cordero. "False head complexity and evidence of predator attacks in male and female hairstreak butterflies (Lepidoptera: Theclinae: Eumaeini) from Mexico." PeerJ 7 (June 25, 2019): e7143. http://dx.doi.org/10.7717/peerj.7143.

Full text
Abstract:
In many butterfly species, the posterior end of the hindwings of individuals perching with their wings closed resembles a butterfly head. This “false head” pattern is considered an adaptation to deflect predator attacks to less vulnerable parts of the body. The presence of symmetrical damage in left and right wings is considered evidence of failed predator attacks to perching butterflies. In this research, we tested the prediction derived from the deflection hypothesis that the degree of resemblance of the false head area (FH) to a real head, as measured by the number of FH “components” (eyesp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

V. de León Orozco, Javier. "Bibliografía de Alberto Ruz Lhuillier." Estudios de Cultura Maya 13 (February 15, 2013). http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.1981.13.532.

Full text
Abstract:
La presente bibliografía esta basada principalmente, en el Currículo Vitae original del Dr. Alberto Ruz L., y en las referencias bibliográficas que el mismo hace en algunas de sus publicaciones. También se consultaron las bibliotecas del Museo Nacional de Antropología, Instituto de Investigaciones Antropológicas, y "Alberto Ruz Lhuillier" del Centro de Estudios Mayas, las dos Ultimas de la Universidad Nacional Autónoma de México, encontrándose en ellas algunas de sus conferencias mecanografiadas, las cuales también están citadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rico Mansard, Luisa Fernanda. "El museo en la UNAM (México). Arquetipos, procesos y nuevos compromisos." Cuadernos de arte de la Universidad de Granada 49 (November 7, 2018). http://dx.doi.org/10.30827/caug.v49i0.8145.

Full text
Abstract:
Los museos en el Nuevo Mundo, como tantas otras instituciones educativas y culturales, se crearon a partir de modelos europeos. En un principio, muchos museos buscaron el apoyo de las universidades para su consolidación, hasta su transformación en instituciones estatales o autónomas. Los museos universitarios, en cambio, derivaron inicialmente de actividades docentes e investigativas, hasta que, con el tiempo, se planearon con una intencionalidad divulgativa. Aquí se destaca la trayectoria de las colecciones y el primer museo de la Universidad Nacional Autónoma de México que marca el surco de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nájera, Martha Ilia. "Acerca de Marta Foncerrada de Molina (1928-1988)." Estudios de Cultura Maya 18 (February 5, 2013). http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.1991.18.189.

Full text
Abstract:
Con el fallecimiento de Marta Foncerrada de Molina desaparece una de las historiadoras del arte que más aportaciones ha brindado al conocimiento de las obras mayas prehispánicas. Reconocida ampliamente entre especialistas, fue elegida como representante de la Universidad Nacional Autónoma de México, ante la Unión Acaflemique Internationale, con la finalidad de volver a publicar el Corpus Antiquitatum Americanensium. En uno de los que serían sus últimos viajes, se traslada a Barcelona, España y con gran éxito logra que en la LXI Asamblea General se apruebe el proyecto de la publicación de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Universidad Nacional Autónoma de México. Museo de Paleontología"

1

Universidad Nacional Autónoma de México. Museo de Paleontología. Catálogo de ejemplares tipo de vertebrados fósiles en la Colección Paleontológica del Instituto de Geología, UNAM, México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El Museo Universitario de Ciencias y Arte de la UNAM: Crónica de una institución de vanguardia. Universidad Autónoma del Estado de México, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sol, Henaro, Henaro Sol, and Universidad Nacional Autónoma de México. Museo Universitario de Arte Contemporáneo, eds. Pulso alterado: Intensidades en la colección del MUAC y sus colecciones asociadas = Altered pulse : intensities in the MUAC collection and its associate collections. Museo Universitario de Arte Contemporáneo, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Taiyana, Pimentel, ed. Las implicaciones de la imágen: Implications of the image. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Artes Visuales, Museo Universitario de Ciencias y Arte, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Museo de Zoología (Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias). El Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera": 15 años de trayectoria académica (1978-1993). Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García de Germenos, Pilar, writer of added text, Wyman Lance 1937-, Wyman Lance 1937-, and Universidad Nacional Autónoma de México. Museo Universitario Arte Contemporáneo, eds. Lance Wyman: De ida y vuelta : íconos urbanos = Coming and going : urban icons. MUAC, Museo Universitario Arte Contemporáneo, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Museo Nacional de Arte (Mexico) and Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas., eds. La arqueología del régimen, 1910-1955: Museo Nacional de Arte, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas : septiembre, 2003 - febrero, 2004 : [catálogo de exposición]. Patronato del Museo Nacional de Arte, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Debroise, Olivier. Informe. Turner, Ediciones S.A., 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Universidad Nacional Autónoma de México. Museo de Paleontología"

1

Olivera Zaldua, Maria, Juan Miguel Sánchez Vigil, and Antonia Salvador Benítez. "La fotografía en la docencia del área de Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6749.

Full text
Abstract:
La docencia sobre fotografía relacionada con la Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas surgió en la antigua Escuela de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid a finales de los años 90 mediante cursos de análisis de contenidos. Posteriormente, al aprobarse la Licenciatura en Documentación, como una de las ramas de los estudios en Ciencias de la Información, se creó la asignatura optativa “Documentación Fotográfica”. De entonces a hoy la oferta no ha variado, si bien se fueron incluyendo capítulos en los temarios de otras asignatu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!