Dissertations / Theses on the topic 'Universidad Nacional de San Agustín'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Universidad Nacional de San Agustín.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Gutiérrez, Araujo Vilma Luz Antonia. "Diagnóstico curricular de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín y propuesta de perfil profesional. Arequipa 2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4705.
Full textTesis
Garay, Zubia Nilton. "Influencia del internet en la calidad de los trabajos de investigación y formación profesional de los estudiantes de Periodismo de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2010." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11079.
Full textEvidencia la problemática en los trabajos de investigación y el uso indiscriminado de Internet como herramienta fundamental de los mismos. Además se pretende contrastar el nivel de investigación y la influencia en su formación profesional por parte de los alumnos de Periodismo de la escuela Profesional de Ciencia de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín. Si bien es cierto Internet posibilita, que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información; solo es necesario comprender los conceptos sobre la dinámica de los procesos en los cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar métodos pedagógicos con los cuales el alumno puede aprender más y mejor, pero teniendo en consideración la calidad y el nivel de discernimiento entre el gran bagaje de información existente. Cada día más centros de enseñanza están conectados a Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
Tesis
Quiroz, Norris Alfonso Walter. "MALAGA MEDLNA. Alejandro (ed.) Fuentes documentales para la Historia de Arequipa, 2do. Propiedades Jesuitas. Seminario de Paleografía Hispanoamedcanade la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa 1978, 119 págs. (mimeo )." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122296.
Full textHonorio, Vargas Manuel Angel. "La tuna universitaria en el Perú. Proceso de apropiación cultural a partir del estudio de cinco tunas peruanas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19250.
Full textRamírez, Flores Miguel Ángel. "Significado que atribuyen a la práctica pedagógica de los docentes los estudiantes de la carrera de Historia de la Universidad Nacional de San Agustín de la ciudad de Arequipa-Perú en el año académico 2014." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131255.
Full textLa siguiente investigación reflexiona sobre la práctica pedagógica de los docentes de la carrera de Historia de la Universidad Nacional de San Agustín, Perú- Arequipa, tema abordado desde la perspectiva de los estudiantes de la misma carrera durante el año académico 2014, la construcción de los significados fue mediante la interpretación subjetiva para lo cual se estableció información general del problema investigado mediante los antecedentes empíricos y teóricos para una comprensión conceptual, es un estudio cualitativo, los discursos brindados por los estudiantes fueron analizados y confrontados con la teoría, por medio del tipo de análisis Teorización Anclada, se desprendieron tres categorías centrales, escuela de Historia como institución formadora de profesionales, las prácticas pedagógicas de los docentes, interacción docente-alumno en las aulas y entorno universitario. Los significados que le atribuyen los estudiantes a la práctica pedagógica de los docentes, fue en la conclusión, que desde el punto de vista de los estudiantes la Universidad y la Escuela de Historia no ha evolucionado lo suficiente, por lo tanto, su plan de desarrollo estratégico institucional debe ser revisado para organizar objetivos, metas, que lleven a la institución a la mejora continua, de acuerdo a los nuevos requerimientos y exigencias del mundo de hoy
Arias, Abanto Josue Renato. "Nueva Sede para la Universidad Nacional de Música en San Borja." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657102.
Full textCurrently, the National University of Music is coping with a series of problems that do not allow the proper development of music education, this institution is one of the most prestigious of the Nation, however unfortunately It does not have sufficient support from authorities. This proposal proposes a design: a new headquarters for the National University of Music, which proposes a solution to the institution where not only do they benefit, also to the Peruvian population. The work focuses on a building that solves the current problems and meets the academic needs, in turn will consider the public space which will help to promote and disseminate the musical culture, making the institution and their public space in an architectural landmark of the Nation. The project will be in the capital of the Nation, in the district of San Borja.
Tesis
Fernández, Jerí Leoncio Hertz. "Evaluación de los agentes facilitadores para la mejora de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3716.
Full textTesis
Jave, Iris, Mario Cépeda, and Diego Uchuypoma. "The political action and the violence’s stigma among postconflcit universities’ students: A study in the Universidad Nacional Mayor de San Marcos and the Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/79721.
Full textThis paper explores the different way on which the internal armedconflict still affects the Peruvian universities; now, through a process of symbolic violence from many spheres like the family or the mass media. In this context, the students build new forms of political participation; the university as a space of political debate and action is seriously affected by the fear of its students to be marked by the stigma of the violence; moreover, all this is amplified by the destruction of the political system and the lack of interest on the regular ways of political participation among young students. Although, in our research we have found that university students participate in different spheres of the public life that, without being planned, cre- ates new ways of political participation: the case of the colectivos. We conclude that between the stigma —and the supposed presence of Movadef in the universities—, and the lack of institutional ways to channel their demands, the students are building a new form of political action that will be fully shaped in the future when they achieve to structure their movement and colectivos.
Montoro, Asencios Janet Rosana. "Periodismo digital en la web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14991.
Full textInforma sobre la experiencia profesional de la autora en la Unidad de la Página Web, Oficina General de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, órgano de apoyo del Rectorado, responsable de difundir las actividades académicas y administrativas de la universidad. Incluye entrevistas al entonces jefe de la Unidad de la Página Web de San Marcos y a uno de los ingenieros de sistemas que formó parte del equipo de trabajo. Ellos comparten sus impresiones sobre el mundo del periodismo digital. Realiza un recuento de las funciones que desempeñé en la citada unidad como redactora y editora de contenidos periodísticos, así como responsable de la actualización de las distintas secciones de la página y del envío de información de San Marcos al portal de noticias Universia. Presenta el análisis de contenido del trabajo periodístico realizado en la Unidad de la Página Web.
Trabajo de suficiencia profesional
Fernandini, Artola Jorge. "Consumo de tabaco en estudiantes de medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2094.
Full textTesis
Espinoza, Guevara Jimena. "Rehabilitación de la Residencia Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/628223.
Full textThe expansion of Lima and centralism have generated the increase of universities, that is why many young people decide to leave their provinces and look for better opportunities inthe capital, however, many students do not have a place to live, they need to look for accommodations that don't meet basic needs. This work aims to develop a project to rehabilitate the University Residence of the UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS in order to create spaces of habitat and conditions suitable for the good development of the student. On the other hand, we will redesign the common areas, proposing new spaces such as study rooms, visitors and entertainment to promote socialization among students. Likewise, the design of the rooms will provide all the comfort needed, making this spaces suitable for residents. The protect also proposes spaces with indoor-outdoor relationship spaces to break with the enclosed place so that students can have contact with nature. To achieve the goal, design strategies such as the following will be used: openings and volumes inside and outside the building will be used to generate a dynamic distribution and different spatial experiences for students. Panels with sliding shutters are also proposed on the facade to control the ingress of heat and sunlight to the residence, also providing an architectural aesthetic to the facade.
Tesis
Amado, Noreña William Ulises. "Cybertesis Perú, análisis del repositorio institucional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13778.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Montoya, Cantoral Ada. "Aspectos ambientales de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13793.
Full textSe ofrece un perfil general de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San marcos, tras lo cual se efectúa la evaluación correspondiente de los aspectos ambientales de la Biblioteca mediante una contrastación de los datos obtenidos gracias a las mediciones descritas líneas arriba con los textos normativos mencionados arriba. Luego se presentan propuestas de mejora para los aspectos ambientales de la biblioteca analizados en el presente trabajo, tales como iluminación, ruido ambiental, temperatura y humedad. Finalmente se incluye las conclusiones, las cuales constituyen una interpretación de los resultados de la parte analítica del informe.
Trabajo de suficiencia profesional
Aivar, Guillén Daisy Luz. "Estilos de vida y políticas de salud en la Universidad Nacional de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15385.
Full textTesis
Ramírez, Erazo Ramón. "Organización burocrática, gestión eficiente y modernización de la universidad pública : el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1476.
Full textTesis
Meiggs, Baldeon Enrique Javier. "Nueva sede para la Universidad Nacional de Música (Ex Conservatorio de Música) en San Borja." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652395.
Full textIn Peru there is a lack of cultural diffusion and because of this many artistic careers, as music does not have the value it deserves, this lack of concern has led to the only national house of higher music education being in a sorry state with Regarding your infrastructure. This project seeks to meet the educational needs for those interested in some of the 25 specialties offered by the National University of Music (former conservatory) and taking into account the technical specifications of the environments to be developed. The architectural party seeks a comfortable relationship between the user and the architectural object through the route and stay. The new headquarters of the National University of Music seeks to provide adequate infrastructure to all students.
Trabajo de investigación
Bonilla, Carlos Atilio. "El Cineclubismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : el caso del Cine Arte de San Marcos, 1966-1975." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2547.
Full textTesis
Moina, Fuentes Jose Romualdo. "Factores importantes que determinan el ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12779.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Polanco, Mendoza Rosalyn Milagros. "Tratamiento de la fotografía institucional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2001 – 2004)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14407.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Pretende enfocar un estudio particular, basado en la experiencia adquirida por el trabajo realizado en la Oficina General de Relaciones Públicas, encargada de editar la revista Campus, el semanario San Marcos al día y la Página Web. Con el fin de elaborar el tema que trata sobre la fotografía institucional universitaria, se analizaron las fotografías tomadas en esta publicación como un ejemplo clave, necesario de ser estudiado, para desarrollar habilidades y destrezas a fin de perfeccionar el producto fotográfico.
Trabajo de suficiencia profesional
Concepción, Pérez Cristhian Oswaldo. "Procesos semánticos del léxico de la tuna de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14395.
Full textPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado.
Tesis
Cerda, Cosme Roxana Paulina. "Cybertesis Perú, evaluación del repositorio de tesis de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5795.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Carpio, Inga Alexander Victor. "Características de las tesis de pregrado de obstetricia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7204.
Full textTesis
Belaúnde, ED Victor Andrés. "CUADERNOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA, Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113860.
Full textCerda, Cosme Roxana Paulina. "Cybertesis Perú, evaluación del repositorio de tesis de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5795.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Ortiz, Castillo Felix. "La decision en la universidad: Universidade Federal de Rio de Janeiro-Brasil, Universidad Nacional de San Antonio Abad-Peru: estudio comparativo." reponame:Repositório Institucional do FGV, 1993. http://hdl.handle.net/10438/8673.
Full textApproved for entry into archive by Estagiário SPT BMHS (spt@fgv.br) on 2011-10-21T17:28:45Z (GMT) No. of bitstreams: 1 000062416.pdf: 3818887 bytes, checksum: ae390965391235c0947fcd4a6d4c59d2 (MD5)
Approved for entry into archive by Estagiário SPT BMHS (spt@fgv.br) on 2011-10-21T17:28:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 000062416.pdf: 3818887 bytes, checksum: ae390965391235c0947fcd4a6d4c59d2 (MD5)
Made available in DSpace on 2011-10-21T17:29:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 000062416.pdf: 3818887 bytes, checksum: ae390965391235c0947fcd4a6d4c59d2 (MD5) Previous issue date: 1993
EI presente trabajo se encamina a investigar el proceso evolutivo de las actuales Universidades tanto Hispanas como Portuguesas y llegar a otro proceso histórico en sus respectivas colonias en América, hasta llegar a las que son actualmente. Esto lleva necesariamente a un análisis - histórico - crítico dei desarrollo de estas instituciones cuyo desempefio sui géneris es intervenida por una serie de medidas administrativas cuyo origen es, en unos casos, de earácter cstrictamente administrativo. y cn otros, teniendo como [uenLe los criterios político-partidarios. Es asÍ que se pretende con el trabajo buscar qué o cuáles son las decisiones con ingerencia político-partidarias y cuáles las que son netamente administrativas, además, de que si estas decisiones son individuales o colectivas. Por tanto, se ha querido realizar una comparación cn lo que se refiere a Proceso Decisoriu entre la Universidad Federal de Rio de Janeiro-Brasil y la Universidad Nacional San Antonio AbadPerú, indudablemente una de las más importantes en cada uno de estas países. Finalmente. luego deI análisis critico, se presenta un aporte eon la inclusi6n de un esquema de Política Universitaria.
Herencia, Calampa Nicolás. "Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12579.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Curo, Chiclote María Leonor. "Análisis situacional del internado de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16396.
Full textLizárraga, Calderón Cynthia Victoria. "Nivel de asertividad en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional mayor de San Marcos 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1330.
Full text--- This research work aims to determine the general level of assertiveness in nursing students at San Marcos University, identify assertiveness level, by year of research, identify the level of self-assertive and identify heteroasertividad level in general and by year of study. The study was application-level, quantitative, descriptive, cross sectional study. The population consisted of all nursing students (334) and the sample was taken comprised of 124 students. The technique was the interview and was used as an instrument, the Self of assertive behavior (ADCA-1). The conclusions reached were: nursing students of San Marcos, most have high levels of assertiveness (47%), self-assertive (47%) and heteroasertividad (51%). However, there is a significant percentage of students who have middle and lower levels of the variables studied, and in the first year of study, the largest percentage of the student has a low selfassertive (34%), followed by the third year with 26 %. Concerning the behavior of the variables by years of education, there is a tendency in the past 2 years, students have high levels of assertiveness, self-assertive and heteroasertividad unlike the early years where he would contemplate the formation of communication skills and assertiveness from the beginning of university education. KEY WORDS: assertiveness, self-assertive, Heteroasertividad, Nursing students.
Tesis
Zavala, Sarrio Salomón Wilfredo. "Formación ética de los internos de medicina 2003. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, estudio cualitativo." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4083.
Full textTesis
Quiroz, Pedraza Pedro Alexis. "Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/432.
Full textTesis
Vasquez, Ayala Rosita del Pilar. "Accesibilidad arquitectónica en las residencias universitarias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2021." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17564.
Full textQuiroz, Pedraza Pedro Alexis, and Pedraza Pedro Alexis Quiroz. "Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/432.
Full textTesis
Giles, Abarca Carlos Alberto. "Gestión educativa y satisfacción del servicio educativo en estudiantes del décimo ciclo de Educación Física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villareal - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8886.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación existente entre la gestión educativa y la satisfacción del servicio educativo, en estudiantes de educación física de dos universidades públicas de Lima. Para ello se realizaron encuestas a los estudiantes del décimo ciclo, tanto en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, como en la Universidad Nacional Federico Villarreal. El presente estudio es de tipo cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional, la muestra se realizó en 50 estudiantes de ambas universidades. Luego del proceso de prueba de hipótesis, se pudo constatar que sí existe una relación directa y positiva entre la gestión educativa y la satisfacción del servicio educativo. Pero esto se da de una forma débil, debido a los bajos niveles de cumplimiento en la gestión educativa en estás dos universidades públicas.
Tesis
Reynaga, Farfán Gumercinda. "Exclusión social y cultural en la educación superior: caso Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - UNSCH." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5007.
Full textTesis
Garcia, Vargas Jacqueline Sonia. "Actitudes lingüísticas en los estudiantes bilingües quechua-castellano de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14357.
Full textTesis
Sanchez, Garcia Tula Carola. "Contaminación sonora y percepción del aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14131.
Full textTesis
Fernández, Vivas Sandra Paola. "Análisis de la sonrisa y patrón facial en estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2154.
Full textTesis
Mendoza, Sovero Maritza Elida. "Estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/498.
Full text-- The favorable adoption of lifestyles in the biological and social dimension will contribute to an improvement of its health and quality of the students' of Infirmary life. The objectives are: To determine the lifestyles that have the students of infirmary of the National University Bigger than San Marcos. The present study is of level apply, quantitative type, descriptive method of traverse court. The population was conformed by 80 students. The technique was the survey, the instrument the questionnaire. The results were: the lifestyles of the infirmary students, of a total of 80 (100%) students. 44 (55%) they have unfavorable lifestyle, 36 (45%) favorable. In the biological dimension 41 (51%) they have an unfavorable lifestyle, 39 (49%) favorable. In the social dimension, 60 (75%) they have a favorable lifestyle and 20 (25%) an unfavorable lifestyle. For what you concludes that the students have an unfavorable lifestyle, related to an inadequate feeding., they don't rest enough and they don't practice exercises. Key words: Lifestyles, university students.
Tesis
Cabañas, Valdiviezo Julia Emilia, and Fernández Yessenia Magaly Ojeda. "Aulas Virtuales como herramienta de apoyo en la educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2534.
Full text-- The present thesis is an investigation about Virtual Classrooms and these aspects that involve the implementation of these like support in the education. We considered as case of study to the University National “Mayor de San Marcos”, this institution have disposition this type of available service via Internet. We will begin sketching the technical principles that sustain it and the working methodology for their development. This it is composed of three phases: conception and analysis of viability, development process, information and pursuit of the formative actions. Describe the kindness that offer the system of Virtual Classroom for the teachers, students and public in general as well as the resources that are needed for its implementation.
Tesis
Prado, Huari Sonia. "Auditoría de recursos humanos para optimizar la gestión de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7494.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina de qué manera contribuye la Auditoría de Recursos Humanos en la gestión de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en la medida que el área de estudio presenta dificultades en la selección, organización y evaluación del personal que labora en esta institución, la misma que viene limitando el logro de los objetivos institucionales. El tipo de investigación utilizado en el desarrollo del estudio, es el no experimental y el diseño considerado para comprobar las hipótesis es el descriptivo correlacional. La muestra de estudio considera a 111 docentes y 79 trabajadores administrativos. El instrumento utilizado para el recojo de información, es el cuestionario. Los datos acopiados son presentados en tablas y gráficos estadísticos, mientras que el estadígrafo seleccionado con criterios estadísticos para demostrar la hipótesis es el Chi Cuadrado.
Tesis
Calderón, Rodríguez Carlos Enrique. "Modelo de branding para desarrollar el valor de marca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17161.
Full textMelendez, Villacorta Ankely Johanna. "Actitud de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hacia la muerte 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9894.
Full textDetermina las actitudes de los estudiantes de enfermería de la UNMSM hacia la muerte. Es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 94 estudiantes de 2°, 4° y 5° año de estudios de Enfermería de la UNMSM, a quienes se le aplicó una encuesta tipo Lickert. Luego de analizar los resultados se llegó a las siguientes conclusiones: La mayoría de los estudiantes tienen actitudes de indiferencia hacia la muerte con tendencia a la negación, debido a que no existe una reflexión sincera y profunda sobre este importante momento de la vida. La mayoría de los estudiantes tienen actitudes de aceptación hacia la muerte de uno mismo ya que sostienen que la muerte debería verse como un acontecimiento natural, innegable e inevitable, siendo esta respuesta importante en el proceso de humanizar y dignificar la muerte para sí poder cuidar a las personas en el proceso de morir y en la muerte propiamente dicha. La mayoría de los estudiantes presentan actitudes de indiferencia hacia la muerte de los demás, constituyéndose este en un problema, ya que remarca que no existe una reflexión previa acerca de los sentimientos de un paciente moribundo y por ende no se lograría satisfacer las necesidades espirituales de los pacientes.
Tesis
Dorote, Curichahua Natalí Susan. "Síndrome de Burnout y resiliencia en internos de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8318.
Full textDetermina el nivel de asociación del síndrome de Burnout y resiliencia en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realiza un estudio observacional, correlacional, prospectivo y de corte transversal; en el que se trabajó con 72 internos de Obstetricia de la mencionada universidad en el mes de mayo del año 2018. En el análisis de los datos se tuvo en cuenta el cálculo de frecuencias (absolutas y relativas) y el cálculo de la relación entre las variables con el uso de una prueba no paramétrica de correlación por rangos de Spearman, considerando como valores significativos a un p menor de 0,05. Se observa relación estadísticamente significativa entre las variables Síndrome de Burnout y resiliencia (P = 0,042, Rho = -0,241), además también hay relación entre las dimensiones agotamiento emocional (P = 0,000, Rho = -0,486), despersonalización (P = 0,044, Rho = -0,238) y realización personal (P = 0,004, Rho = 0,335) con la resiliencia. Concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, asimismo existe una relación inversa entre el síndrome de Burnout y la resiliencia; y una relación directa entre la dimensión de realización personal y la resiliencia.
Tesis
Depaz, Zenón. "Juan Abugattás, Indagaciones filosóficas sobre nuestro futuro, Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/UNESCO, 2005, 199 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112871.
Full textDepaz, Zenón. "Juan Abugattás, Indagaciones filosóficas sobre nuestro futuro, Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/UNESCO, 2005, 199 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112796.
Full textSantander, Quispe Angel Roberto. "Identidad corporativa de la ONG Universidad Coherente: posicionamiento de la organización en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4968.
Full textTesis
Rojas, Rodríguez Javier. "Análisis de las páginas web de las bibliotecas de las facultades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13794.
Full textDescribe la metodología y la herramienta que se utilizó para realizar el análisis de las páginas web de las bibliotecas de las facultades la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el objetivo de encontrar dificultades que generen una mala imagen a los usuarios. Además, desarrolla la propuesta de mejora en la estructura del diseño y contenido que permitirá que las páginas web de las bibliotecas de las facultades de la UNMSM presenten un diseño ordenado y sobrio, presentando contenidos concisos y efectivos.
Trabajo de suficiencia profesional
Bonifacio, Chacmana Julio César. "Diseño e implementación de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15153.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Poma, Salinas Cynthia Katherine. "Factores asociados al síndrome de Burnout en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15528.
Full textTesis
Vergara, Huancas Roberto. "Indización con encabezamientos de materia en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1999-2002)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13773.
Full textDesarrolla aspectos históricos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Biblioteca Central. Se revisa la etapa más reciente: el periodo de automatización desde 1994, la mudanza al nuevo local y los primeros tiempos en él. También se trata la reorganización del Área de Procesos Técnicos, el análisis del catálogo de materias hallado y los nuevos procedimientos de indización. Además se presenta un análisis de las fortalezas y debilidades en la asignación de materias. Previamente se desarrolla las bases teóricas del tema, es decir, lo relativo al procesamiento de la información en especial del proceso de indización. Finalmente se desarrolla propuestas sobre la organización de la oficina, la elaboración de herramientas bibliotecológicas para el uso interno y tareas pendientes y necesarias para el mejor desarrollo del proceso de indización y control de autoridades.
Trabajo de suficiencia profesional