To see the other types of publications on this topic, follow the link: Universidad San Francisco de Quito.

Journal articles on the topic 'Universidad San Francisco de Quito'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Universidad San Francisco de Quito.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Trávez, Diego Falconi, Lourdes Martínez-Echazábal, Joseph M. Pierce, Salvador Vidal-Ortiz, and Maria Amelia Viteri. "Introdução: Queer/Cuir das Américas: tradução, decolonialidade e o incomensurável." Revista Periódicus 1, no. 15 (2021): 01–16. http://dx.doi.org/10.9771/peri.v1i15.44777.

Full text
Abstract:
Editores: Diego Falconí Trávez(Universitat Autònoma de Barcelona/Universidad San Francisco de Quito),Lourdes Martínez-Echazábal (Universidade de Califórnia Santa Cruz/Universidade Federal deSanta Catarina), Joseph M. Pierce (Stony Brook University), Salvador Vidal-Ortiz (AmericanUniversity) e Maria Amelia Viteri (Universidad San Francisco de Quito)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ayala, Andrea, Marisol Bahamonde, Teresa Brauer, et al. "Esferas." Esferas 1 (February 12, 2020): 132. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v1i0.1661.

Full text
Abstract:
Esta publicación reúne ensayos sobre los proyectos de Vinculación con la Sociedad que se realizan en la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Estos textos sirven para comprender la profundidad de relaciones que se establecen con la comunidad, las metodologías de trabajo y las aproximaciones que se realizan desde distintos campos del conocimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Van 't Hof, Pieter, Antonio León-Reyes, Noelia Barriga Medina, Paola Espinosa Torres, and Brianne Sagnay Ramírez. "4th Plant Microbiome Symposium." Archivos Académicos USFQ, no. 50 (October 20, 2023): 1–119. http://dx.doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi50.3128.

Full text
Abstract:
After successful editions in Sao Paulo, Amsterdam, and Dundee, and due to the great importance of the theme, Universidad San Francisco de Quito USFQ is proud to host the 4th Plant Microbiome Symposium in Quito, Ecuador, from August 1st to August 4th, 2023. The 4th edition of the Plant Microbiome Symposium is this year’s premier opportunity to connect with plant-microbiome colleagues from all over the world, where you can take advantage of outstanding plenary speakers, multiple networking events, poster fairs and receptions, in the conference and exhibition halls at the USFQ campus in Cumbaya i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Menes Aguirre, Iván. "Moldeamiento político en los estudiantes universitarios en Ecuador: casos de la USFQ y de la UCE." El Outsider 9 (June 20, 2024): 83–101. http://dx.doi.org/10.18272/eo.v9i.3268.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda la manera en que la educación superior ecuatoriana moldea el pensamiento político en alumnos de pregrado, a partir de dos realidades muy concretas: la universidad pública y la universidad privada. Para esto, se tomaron los casos de estudiantes de pregrado —todos los cuales cursaban carreras vinculadas a las humanidades o las ciencias sociales— de dos universidades ecuatorianas: la Universidad Central del Ecuador (UCE), como representante de las entidades con financiación pública, y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), como representante de las instituciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ayala, Ricardo, Juan Freire, Juan López, and Javier Salazar. "Análisis de la energía eólica como sustituto para la energía convencional en casas del Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador." Athenea 2, no. 3 (2021): 40–46. http://dx.doi.org/10.47460/athenea.v2i3.15.

Full text
Abstract:
En este trabajo se plantea el análisis de la energía producida por turbinas de viento, que son dispositivos diseñados para el aprovechamiento de la velocidad del viento, y la energía cinética que esta causa cuando impacta en unos álabes dispuesto para este fin. El movimiento provocado es aprovechado para la obtención de energía. Este tipo de sistemas es altamente utilizado, ya que una turbina puede generar entre 5kW hasta 10KW. En este trabajo se analiza el diseño, construcción, y aplicaciones más significativas en la vida doméstica, para el aprovechamiento de energía limpia y la reducción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz, Eduardo Alfonso, Carolina Sáenz, Erika Latorre, Diego Francisco Cisneros-Heredia, and Ivette Dueñas. "Successful xenotransfusion from a domestic dog (Canis familiaris) to an Andean fox (Lycalopex culpaeus)." Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science 57, no. 2 (2020): e161756. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1678-4456.bjvras.2020.161756.

Full text
Abstract:
An Andean fox was transferred to the Wildlife Hospital of the Universidad San Francisco de Quito for evaluation ofinjuries caused by a run over. Clinical signs of hypovolemic shock were detected. Radiographies showed multiple pelvicfractures and free fluid in retroperitoneal cavity. The presumptive diagnosis was hemorrhagic shock caused by bloodloss secondary to a pelvis fracture. An emergency xenotransfusion using blood from a domestic dog was performedwithout acute transfusion reactions observed. This is the first report of successful xenotransfusion between a domesticdog and an Andean fox p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ayala Plazarte, Freddy. "Alejandro Querejeta Barceló." Textos y Contextos (segunda época), no. 15 (September 24, 2014): 37–41. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi15.735.

Full text
Abstract:
El reconocido escritor, periodista, catedrático y subdirector de diario la hora, Alejandro Querejeta Barceló (Cuba, 1947), me recibe en su despacho. En ese momento, su bastón reposaba a un costado del sillón. Pero con su amplia sonrisa y una armoniosa mirada, el maestro se dispuso a comunicar sus conocimientos en torno a la experiencia periodística y sus reflexiones sobre la crónica, y su importancia como un género periodístico. Además, Alejandro Que reja Barceló es Licenciado en Letras, especialidad en Lengua y Literatura Hispánicas (Universidad Central, Santa Clara, Cuba). En 1968 comenzó co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Janko, Mark M., Andrea L. Araujo, Edson J. Ascencio, et al. "Study protocol: improving response to malaria in the Amazon through identification of inter-community networks and human mobility in border regions of Ecuador, Peru and Brazil." BMJ Open 14, no. 4 (2024): e078911. http://dx.doi.org/10.1136/bmjopen-2023-078911.

Full text
Abstract:
IntroductionUnderstanding human mobility’s role in malaria transmission is critical to successful control and elimination. However, common approaches to measuring mobility are ill-equipped for remote regions such as the Amazon. This study develops a network survey to quantify the effect of community connectivity and mobility on malaria transmission.MethodsWe measure community connectivity across the study area using a respondent driven sampling design among key informants who are at least 18 years of age. 45 initial communities will be selected: 10 in Brazil, 10 in Ecuador and 25 in Peru. Part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasco, Alexandra, Melanie Valencia, Samantha Morrow, and Valeria Ochoa-Herrera. "Understanding the limits of assessing sustainability at Universidad San Francisco de Quito USFQ, Ecuador, while reporting for a North American system." International Journal of Sustainability in Higher Education 19, no. 4 (2018): 721–38. http://dx.doi.org/10.1108/ijshe-04-2017-0054.

Full text
Abstract:
Purpose Universidad San Francisco de Quito, USFQ, completed an assessment study to understand its performance in sustainability in 2012. This study aims to recognize the limitations of applying a North American rating system considering relevant criteria to a South American university and to emphasize the importance and lack of benchmarks available in the region. Design/methodology/approach Methodology used for this study is based on the Sustainability Tracking Assessment Rating System (STARS) by AASHE. In December 2013, USFQ joined the Pilot Program that included publicly documenting efforts,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ocampo Trujillo, Jaime Eduardo, and María Emilia Menoscal. "Mejoras en el sistema de salud de las Galápagos: telemedicina, investigación y asistencia médica." Esferas 3 (April 4, 2022): 26–43. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v3i1.2432.

Full text
Abstract:
La salud pública en las islas Galápagos ha sido un foco de preocupación para la universidad durante estos últimos años. Esto se debe a que se ha encontrado una necesidad urgente por brindar apoyo de distintas formas a los habitantes de la isla, en materia de salud pública. Los habitantes de la isla, al verse cortos en atención de ciertas especialidades médicas, deben trasladarse al continente para tratarse por falta de disponibilidad de atención en la isla. Lo que busca lograr el proyecto de vinculación de las islas Galápagos desde su creación en el 2016 es, y ha sido mejorar el sistema de sal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Córdoba Heredia, Alexandra, Pablo A. De la Vega, Ricardo Sumalavia, Renato Balderrama, César Castilla, and Felipe Medina Gutiérrez. "Memorias del XVII Congreso Internacional Asociación Latinoamericana de Estudios de África y Asia, ALADAA 2021." Archivos Académicos USFQ, no. 52 (July 1, 2024): 1–107. http://dx.doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi52.3382.

Full text
Abstract:
La Asociación Internacional de Estudios de Asia y África de América Latina celebró del 28 al 31 de Julio del 2021 en Modalidad virtual su XVII Congreso Internacional ALADAA: Dinámicas de la diversidad, procesos de Paz y cooperación: Asía, África y su Relación con América Latina y el Caribe, el que tuvo como sede a la Universidad San Francisco de Quito; esta es la primera vez que este gran Congreso tiene como sede a Ecuador en sus más de 45 años de fundación de ALADAA, que fue creada a través de la Unesco y el prestigioso Colegio de México. El Congreso contó con 47 Simposios y más de 400 ponenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Balladares-Burgos, Jorge, Ángela García-Naranjo, and Cristina Granda-Villamar. "Perspectivas de la producción científica en las universidades del Ecuador." Cátedra 3, no. 2 (2020): 126–49. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v3i2.2183.

Full text
Abstract:
El presente artículo surge de la necesidad de conocer la situación de la producción científica en índices nacionales e internacionales de las universidades ecuatorianas desde el año 2003 al 2017. Estos índices revelan la desventaja de las universidades a nivel nacional e internacional. Las Instituciones de Educación Superior (IES) ecuatorianas se encuentran en puestos inferiores a nivel Iberoamericano (IBE), Latinoamericano y el Caribe (LAC) con respecto al número de publicaciones que han realizado. La investigación sobre los índices de creación científica de las IES del Ecuador permite vislum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Palacios León, Iván, Carolina Vivas Vaca, Mariel Paz y Miño, and Gabriel Trueba. "Programa de Telesalud para pacientes crónicos de sectores rurales de Pichincha: prevención y promoción en salud en época de pandemia por Covid-19. Ensayo." Esferas 2, no. 1 (2021): 32. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v2i.1975.

Full text
Abstract:
El presente estudio de caso se refiere a la experiencia en fase de implementación por parte de profesores, alumni y estudiantes de diferentes escuelas de la Universidad San Francisco de Quito, el Ministerio de Salud Pública (MSP), y pacientes vulnerables durante la pandemia del Covid-19 (del 23 de marzo de 2020 al 12 de diciembre de 2020). La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió desde el inicio de la pandemia que los grupos con mayor vulnerabilidad de desarrollar Covid-19 de manera grave o tener alta mortalidad son la población adulta mayor y personas que sufren enfermedades crónica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bautista, Gabriela, Cristina Vintimilla-Palacios, Silvia Zavala, Karina Vivanco, Oliver James Carrick, and Sofía Tacle. "Memorias del V Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos." Archivos Académicos USFQ, no. 53 (July 8, 2024): 1–114. http://dx.doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi53.3385.

Full text
Abstract:
El Simposio de Investigación y Conservación de Galápagos es un encuentro multidisciplinario de expertos y miembros de la comunidad, donde se exponen los resultados de las investigaciones científicas más relevantes que se realizan en el archipiélago. La mayoría están relacionados con los esfuerzos para conservar y restaurar los ecosistemas marinos y terrestres de Galápagos, así como, afrontar los conflictos socioambientales que enfrenta su población local. El Simposio tiene como objetivo principal evidenciar la importancia de la investigación como un campo de búsqueda de soluciones y compartir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ubidia Vásquez, Daniela. "La inconstitucionalidad parcial del Decreto 1182 sobre el derecho a solicitar refugio en el Ecuador: Análisis y efectos." USFQ Law Review 2, no. 1 (2015): 28. http://dx.doi.org/10.18272/lr.v2i1.880.

Full text
Abstract:
El Decreto Ejecutivo 1182, “Reglamento para aplicación en Ecuador del derecho de refugio”, entró en vigencia el 30 de mayo de 2012, cambiando la normativa interna para el reconocimiento y ejercicio de la condición de refugiado en el Ecuador. Ese mismo año, la fundación Asylum Access Ecuador y la Clínica Jurídica de la Universidad San Francisco de Quito presentaron, cada una, acciones de inconstitucionalidad del Decreto por encontrar entre sus disposiciones varias vulneraciones de derechos. La Corte Constitucional del Ecuador resolvió sobre algunos de los argumentos presentados en las acciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Guitarra, Silvana. "“Física Creativa”, un espacio para compartir ciencia." Esferas 2, no. 1 (2021): 12. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v2i.1984.

Full text
Abstract:
“Física Creativa” es el proyecto de vinculación con la comunidad propuesto por el Departamento de Física del Colegio de Ciencias e Ingenierías de la Universidad San Francisco de Quito, que comprende dos actividades principales: Casa Abierta de Física y Physics-Van. El objetivo de este proyecto es generar amor e interés por la ciencia en estudiantes y en la comunidad en general, al proponer espacios donde la audiencia puede interactuar con experimentos que cubren distintas ramas de la Física. La preparación, desarrollo y ejecución involucra a estudiantes y profesores de la carrera, y los benefi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Messelink, Morgan. "Nutritional Communications across Climates: A comparative research study between Ecuador and the Netherlands." Earth Common Journal 6, no. 1 (2016): 1–15. http://dx.doi.org/10.31542/j.ecj.883.

Full text
Abstract:
A study in May 2014 analyzed food labels in Quito, Ecuador, to better understand the culture’s nutritional communication. The study explored what is considered to be a healthy diet in Ecuadorian culture and how this is communicated, and also to what extent nutrients in packaged food are effectively communicated via labelling. Data was gathered using a mixed methods approach; first using quantitative methods with a survey administrated to students at the Universidad San Francisco de Quito. Following the completion of the survey, participants were then asked to volunteer for a questionnaire cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ponce-Merino, Shirley R., Marcia E. Parrales-Poveda, Shirley Y. Baque-Arteaga, and María L. Parrales-Poveda. "Realidad actual de la enseñanza en inglés en la educación superior de Ecuador." Dominio de las Ciencias 5, no. 2 (2019): 523. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i2.918.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">En Ecuador, el sistema de educación pública introdujo una carga horaria específica para la lengua extranjera desde segundo a séptimo grado de educación general básica, en los sub niveles: elemental y media, establecido por el Ministerio de Educación en la Reforma Curricular de fecha 17 de Febrero de 2016. Para la Escuela de Idiomas de la Universidad de las Américas plantea que las brechas existentes en el acceso a una educación que garantice el aprendizaje del inglés se debe a que pocos colegios lo ofrecen en sus pensum de estudios en forma asertiva, la fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Palacios León, Iván. "Vinculación con la sociedad en el ámbito de la salud: USFQ más allá de su campus y sus aulas." Esferas 2, no. 1 (2021): 26. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v2i.1976.

Full text
Abstract:
La Escuela de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en convenio con el Ministerio de Salud Pública, implementa el Programa de Vinculación con la Sociedad en 16 comunidades de los valles de Tumbaco y Los Chillos desde 2016. El programa tiene como objetivos sociales apoyar los esfuerzos de la comunidad por conocer y cuidar su salud, y, como objetivos académicos, desarrollar competencias técnicas de los estudiantes en los campos de prevención de la enfermedad, promoción de la salud, y fortalecer el conocimiento sobre el humanismo de una manera práctica. El propósito de este ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pitruniak, Brittany, Kathryn Adachi, and Morgan Messelink. "Ecuador: Communicating to Bridge the Education Gap in Nutrition." Earth Common Journal 5, no. 1 (2015): 34–39. http://dx.doi.org/10.31542/j.ecj.311.

Full text
Abstract:
After conducting a study in May of 2014 on nutrition communication in Ecuador and how it affects consumer behaviour, researchers identified a gap between the level of education obtained by students and the knowledge of nutrition provided to them. This article uses that study to assess whether or not the communication of nutrition information can be understood with the level of nutrition education available through cultural and educational means. Researchers first gathered data using quantitative methods in a survey administered to students at the Universidad San Francisco de Quito. The data wa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Álvarez-Guachichulca, Javier Santiago, Priscila Elizabeth Sigüencia Sánchez, Ariana Graciela Abad Amoroso, Marilyn Sofía González Chiriboga, and Damary Silvana Jaramillo-Aguilar. "Análisis bibliométrico de la producción científica ecuatoriana en Ciencias de la Salud indexada en Medline durante el período 2015-2020." Revista Latinoamericana de Difusión Científica 5, no. 9 (2023): 5–20. http://dx.doi.org/10.38186/difcie.59.02.

Full text
Abstract:
La producción y rankings científicos, constituyen índices de desarrollo para las naciones del mundo y son igual de importantes que los índices políticos, económicos y sociales. El objetivo de este manuscrito es describir la producción científica ecuatoriana en ciencias de la salud indexada en Medline durante el período 2015-2020. Se realizó un estudio bibliométrico de publicaciones científicas con filiación ecuatoriana. Los indicadores de producción fueron, el número de publicaciones por año, revista, institución, tipo de documento, área de estudio y sujetos de estudio. Los indicadores de cola
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Morillo, María José, Florencio Delgado, and Mateo Subía. "Acercándose al pasado, una aproximación arqueológica al programa de vinculación." Esferas 4 (April 6, 2023): 54–69. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v4i.2809.

Full text
Abstract:
Los “mocarros”, nombre dado a los artefactos arqueológicos encontrados por la población que habita el valle del río Coaque, son parte del mundo cotidiano de estas comunidades. La tradición oral de la población está llena de historias sobre el encuentro de material cultural, tales como vasijas y sobre todo figurines de cerámica con diversos tamaños y modelos, definidos localmente como muñecas. Tradicionalmente, muchos miembros de la población se dedicaban a vender los objetos tanto a personas nacionales como extranjeras; esta práctica no cesó con el Decreto N.º 2600 del Instituto Nacional de Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lasso, María Dolores. "Dejando huellas: experiencias que enriquecen a la educación." Esferas 2, no. 1 (2021): 20. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v2i.1973.

Full text
Abstract:
Ser educador es mucho más que impartir conocimientos en el aula, y ser formador de educadores exige un compromiso con la educación que va más allá de las aulas. Cada educador debe liderar oportunidades para fortalecer procesos educativos en la comunidad y, cuando lo hace, debe asegurar que sus iniciativas perduren en el tiempo para lograr un impacto en la formación de las futuras generaciones [1]. Este proyecto busca mejorar el potencial educativo de niños de escasos recursos, mediante un Campamento de Verano anual organizado y ejecutado por estudiantes de Educación de la Universidad San Franc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lee, Gwenyth O., Joseph N. S. Eisenberg, Jessica Uruchima, et al. "Gut microbiome, enteric infections and child growth across a rural–urban gradient: protocol for the ECoMiD prospective cohort study." BMJ Open 11, no. 10 (2021): e046241. http://dx.doi.org/10.1136/bmjopen-2020-046241.

Full text
Abstract:
IntroductionThe functional consequences of the bacterial gut microbiome for child health are not well understood. Characteristics of the early child gut microbiome may influence the course of enteric infections, and enteric infections may change the composition of the gut microbiome, all of which may have long-term implications for child growth and development.Methods and analysisWe are conducting a community-based birth cohort study to examine interactions between gut microbiome conditions and enteric infections, and how environmental conditions affect the development of the gut microbiome. W
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Toro, Maria Cristina Castrillon. "“Educación basada en Artes Liberales, una alternativa para una sociedad globalizada, indicios de su efectividad”." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 2527–51. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-110.

Full text
Abstract:
Actualmente, el conocimiento está en constante modificación y globalización por los avances que ofrece la tecnología, la necesidad de reforzar la formación general se basa en el reconocimiento de ciertas características de nuestros tiempos, que impactan directamente en nuestra forma de ver la educación universitaria. Más allá de la velocidad de la información están los evidentes cambios en la demanda de los mercados laborales, que requieren de un perfil nuevo de capacidades de los egresados universitarios, y a esto se suma que la formación debe ser relevante en un mundo donde existen problemas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gonzalez Garcia, Walter Adalberto, Andrea Michelle Prado Matamoros, Karla Gisella Velasquez Paccha, and Fanny Concepcion Suarez Camacho. "Cardiometabolic risk in students of the nutrition and dietetics career." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 111 (2021): 174–82. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i111.528.

Full text
Abstract:
The cardiometabolic risk describes the probabilities of a person to suffer a heart or blood vessels damages. Hence the relevance of determining this type of risk in the students of the Nutrition and Dietetics career of the Technical University of Babahoyo. For this purpose, indicators such as waist circumference, waist/height formula, sex, body mass index, waist-height index ICE, physical activity and inductive-deductive method were measured in a population of 100 students. It was found that the predominant nutritional status in female students is overweight and obesity. This indicates that 29
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Trueba, Ana, Cristina Crespo-Andrade, Camila A. Merino, et al. "Implementing Affordable Virtual Reality Interventions for Older Adults in Latin America: A Feasibility Study." International Psychogeriatrics 35, S1 (2023): 38. http://dx.doi.org/10.1017/s1041610223002065.

Full text
Abstract:
Introduction:Virtual Reality (VR)-based meditation has shown to help reduce, stress, anxiety, sadness, and anger in younger adults. However, this has not been extensively studied in older adults. Furthermore, there are no standard guidelines on how VR mindfulness interventions should be implemented to ensure successful outcomes in different cultures and languages. The availability of affordable hardware raises the possibility of VR being used in low-income countries. The goal of this study is to describe and highlight some key considerations and challenges when implementing low-cost VR mindful
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Paz Suárez, María Isabel, and Mónica Gabriela Zaldumbide Chiriboga. "Alfombras de Guano: salvando nuestra herencia cultural." Esferas 2, no. 1 (2021): 26. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v2i.1966.

Full text
Abstract:
El tejido de la alfombra anudada ha representado, por siglos, la identidad del cantón Guano, en Ecuador. Sin embargo, en la actualidad, la incapacidad de monetizar esta técnica artesanal ha estancado el desarrollo de su comunidad. La caída en ventas de las alfombras ha llevado a que el cantón entero comience a diversificar sus oficios, lo cual ha llevado a una pérdida de la herencia textil acumulada por siglos. Además, muchos de los artesanos, ante el golpe de la falta de demanda por sus actividades, han sufrido la explotación de intermediarios abusivos, la apropiación de sus oficios, remunera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Solórzano-Plaza, Hugo A., Carmen C. Torres-Estacio, and Jeimy S. Hernández Martínez. "Diseño de un robot aéreo móvil con un sistema de sensores inalámbricos para el monitoreo de gases tóxicos en el exterior de la refinería estatal de Esmeraldas." Polo del Conocimiento 2, no. 12 (2018): 3. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i12.406.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La refinería de petróleos de Esmeraldas usa la energía fósil aún estando ubicada en una zona urbana al sur de la ciudad. Esto ha traído consigo un conflicto ambiental energético traduciéndose en múltiples enfermedades a trabajadores, población, ecosistemas. En sus comienzos la refinería utilizó para el monitoreo una técnica manual, luego una semiautomática y en la actualidad es totalmente automática vía redes. No obstante esto es solo en el interior de la planta, por lo que todavía se perciben los malos olores lejos de la planta. La Universidad San Francis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Espósito, Julia. "Quinto aniversario de la Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo." Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo 5, no. 5 (2022): 045. http://dx.doi.org/10.24215/2618303xe045.

Full text
Abstract:
En 2018 el equipo del Departamento de derecho internacional del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) pensó en dar inicio a una publicación sobre derecho internacional y, a partir de un bosquejo en una pequeña hoja borrador, se lanzó a la aventura de la tarea editorial. Ya transcurrieron cinco años desde aquella reunión y hemos recorrido un largo camino. Dejamos atrás la publicación anual y nos convertirnos en una revista científica arbitrada de publicación continua. En 2022 hemos ingresado en el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y en el Núcleo Básico de Revistas Científicas Arg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Jaramillo Recalde, Manuel Alejandro, Lorena Del Pilar Ramos Paucar, and Silvia Melinda Oyaque Mora. "DISEÑO DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN LAS NORMAS HACCP DIRECCIONADO A POTENCIAR LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ECUATORIANA-SECTOR MOLINERO." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 103 (2020): 51–56. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i103.357.

Full text
Abstract:
Los peligros y puntos críticos de control HACCP se convierte en un requisito fundamental para la apertura de nuevos mercados y oportunidades de exportación de productos alimenticios, se crea directrices para la aplicación de este sistema basado en literatura de organizaciones académicas y de control sanitario, con miras al cumplimiento de disposiciones gubernamentales de buenas prácticas de manufactura que garantizan la producción de alimentos de carácter inocuo. Por ello, el presente estudio pretende determinar si el diseño de un sistema de evaluación basado en las normas HACCP potenciaría la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Lannak, Jane. "The Founding of Colegio Menor San Francisco de Quito." Journal of Education 181, no. 1 (1999): 19–37. http://dx.doi.org/10.1177/002205749918100103.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ubelaker, Douglas H., and Catherine E. Ripley. "Ossuary of San Francisco Church, Quito, Ecuador: Human Skeletal Biology." Smithsonian Contributions to Anthropology, no. 42 (1999): 1–32. http://dx.doi.org/10.5479/si.00810223.42.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

CANSECO, RENÉ. "INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA BOLIVIANA (ISBO): TITÁN GUARDIÁN DE LA INFORMACIÓN DE BOLIVIA." REVISTA CIENTÍFICA Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales 4, no. 4 (2024): 144–56. http://dx.doi.org/10.56469/dcps.v4i4.990.

Full text
Abstract:
El Instituto de Sociología Boliviana de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, es un centro especializado en la investigación social y elaboración, clasificación y catalogación de información documentada en el campo de las Ciencias Sociales dependiente de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Actualmente en un referente nacional para la investigación. Los centros de resguardo y acopio de información son una necesidad y una tarea invaluable para el desarrollo del país. El Instituto de Sociología Boliviana, es un guardián silencioso que realiza esta tarea,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sánchez Vegas, Saadia. "Presentación serie de artículos sobre el plan de gestión del conjunto conventual de San Francisco." Revista Anales 1, no. 373 (2017): 459–62. http://dx.doi.org/10.29166/anales.v1i373.1359.

Full text
Abstract:
La UNESCO en Quito presenta artículos dedicados a la restauración del convento San Francisco, planifica con miembros asociados a la conservación de sitios culturales y naturales que requieren protección para garantizar la transmisión del acervo patrimonial a las generaciones venideras, ideando acciones para conservar un valioso inmueble con obras de Caspicara, Legarda, Olmos; artistas de la EscuelaQuiteña que dejaron importantes obras a la iglesia de San Francisco. Diferentes entidades realizan inversiones en la conservación cultural, por lo que la UNESCO con la Cooperación Italiana para el De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Lara Calderón, M. Lenin, Inés del Pino, Sol López-Andrés, and David Sanz-Arauz. "Characterization and Analysis of the Mortars of the Church of San Francisco of Quito (Ecuador)." Heritage 6, no. 12 (2023): 7495–507. http://dx.doi.org/10.3390/heritage6120393.

Full text
Abstract:
The relevance of the Franciscan community is reflected in the San Francisco church in Quito, which was built between 1535 and 1755. This architectural work belonging to the Franciscan complex was implanted on a plot of land with an area of 3.5 hectares and was one of the first buildings in the Audience of Quito. Eleven mortar samples that covered the walls of the central nave and side chapels were taken from the church’s main temple. The procedure proposed by the authors is based on a combined methodology following the standards and protocols for the less-invasive extraction of heritage sample
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sosa Freire, Rex Típton. "Cédula Real de 1620 y los orígenes de la Universidad San Gregorio Magno de Quito." Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 13 (July 7, 2021): 47–80. http://dx.doi.org/10.46661/americania.5229.

Full text
Abstract:
La investigación analiza los orígenes de la Universidad jesuítica de San Gregorio Magno. Tras la expulsión de la Compañía de Jesús, por disposición real, fue fusionada con la universidad dominica; fruto de esta unión nació la Real y Pública Universidad de Santo Tomás de Aquino, que luego dio paso a la Central de Quito y, finalmente, a la Universidad Central del Ecuador. En la actualidad existen apreciaciones no consensuadas sobre el año inaugural de esta primera casa magna. Algunas reseñas históricas señalan los años 1621 y 1622. Por si fuera poco, en el escudo institucional reza el lema: “fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sandoval Ruiz, Alcira. "Plan de gestión para el conjunto conventual de San Francisco de Quito, Ecuador." Revista Anales 1, no. 373 (2017): 463–76. http://dx.doi.org/10.29166/anales.v1i373.1360.

Full text
Abstract:
Son varios los motivos históricos para la intervención del convento de San Francisco. Quito fue la primera ciudad latinoamericana en convertirse en Patrimonio Mundial. Consta de 320 hectáreas arquitectónicas. El convento tiene más de 5000 m2 y su biblioteca cuenta con más de 4700 libros en su fondo histórico. Con el fin de dar documentación y efectuar el análisis de la restauración, donde consta descripción, significado e importancia del conjunto conventual, antecedentes del proyecto y metodología utilizada. Diagnósticos necesarios para ofrecer un turismo sostenible. Se cuenta con un Comité Ej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Grizzard, Mary. "The retablos mayores Of The Cantuña Chapel of San Francisco in Quito, Ecuador." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 16, no. 62 (1991): 103. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1991.62.1605.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Muñoz, Carlos Alfredo. "Medio Universitario San Damián." REVISTA INSTITUCIONAL TIEMPOS NUEVOS 27, no. 29 (2022): 33–42. http://dx.doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos22.12272901.

Full text
Abstract:
En un mundo de símbolos, de formas culturales y raíces sobre las que se fundamenta el quehacer humano es preciso traer a la memoria acontecimientos y signifcados con el fn de entender mejor la presencia de los Hermanos Menores Capuchinos en Pasto, y actualmente también en el corregimiento de Catambuco con el “Medio Universitario San Damián”.
 El artículo procura recoger algunos elementos claves que hacen referencia a la relación entre la Iglesia de san Damián, el crucifjo, la vida de san Francisco de Asís y su carisma. El nombre de Damián es familiar a los franciscanos, y por supuesto, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Justo Fernández, Jaime. "Bio-bibliografía de Francisco Cantelar Rodríguez." Revista Española de Derecho Canónico 77, no. 188 (2020): 25–33. http://dx.doi.org/10.36576/summa.130951.

Full text
Abstract:
El Dr. D. Francisco Cantelar Rodríguez nació el 30 de mayo de 1932 en Ons-Brión, A Coruña. Comenzó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Santiago de Compostela y los concluyó en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtuvo brillantemente los grados de Licenciado en Teología y Doctor en Derecho Canónico. En 1956 fue ordenado sacerdote en Salamanca, para la diócesis de Santiago de Compostela, en la que ejerció, por breve tiempo, labores pastorales en las parroquias de San Félix de Brión y San Julián de Pontecesures. En 1959 ingresó en el Cuerpo eclesiástico de Capellanes del Ejér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

De Castro y Castro, Manuel. "Documentos sobre los franciscanos de Hispanoamérica. Siglo XVI." Hispania Sacra 49, no. 99 (2018): 143. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1997.v49.i99.665.

Full text
Abstract:
Se incluyen siete documentos sobre las provincias franciscanas de Hispanoamérica nuevamente organizadas geográficamente en 1565 en el capítulo de Valladolid. Entre los documentos están las actas de los primeros capítulos de dos de esas nuevas provincias: las de San Francisco de Quito (1569) y las de San Antonio de los Charcas (1570). También, nuevo parecer del P. Juan Focher al virrey de Nueva España sobre los chichimecos, dos informes anónimos sobre las provincias del Nuevo Reino de Granada y la provincia de los Doce Apóstoles del Perú, interesantes relaciones de los misioneros que había en c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Alonso Miguel, Álvaro. "Lara Garrido, "La poesía de la contemplación. Relectura de la 'Carta para Arias Montano' de Francisco de Aldana"." Studia Aurea 17 (December 31, 2023): 641–43. http://dx.doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.577.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sánchez, Gustavo. "Función evangelizadora de la universidad. Algunas consideraciones desde la Evangelii Gaudium del Papa Francisco." Persona & Cultura 12, no. 12 (2019): 110–31. http://dx.doi.org/10.36901/persona.v12i12.197.

Full text
Abstract:
Excelentísimo señor Rector de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa; distinguidas autoridades universitarias; apreciados profesores del claustro académico; queridos alumnos y alumnas; amigos todos. Es para mí un gran honor estar hoy aquí con todos ustedes, en nuestra querida Universidad Católica San Pablo y agradezco a Dios y a los organizadores la gentileza de haberme invitado a compartir algunas reflexiones, en el marco de la Lectio inauguralis con la que formalmente se da inicio a nuestro año académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Vasco, Marcia. "Fray Agustín de Azkúnaga: catorce obras inéditas para piano solo." Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 8 (December 21, 2021): 135. http://dx.doi.org/10.31207/colloquia.v8i0.122.

Full text
Abstract:
Como resultado de una exploración en el Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, se hallaron los manuscritos de catorce obras no religiosas para piano sólo, en géneros musicales ecuatorianos de Fray Agustín de Azkúnaga, compositor del Himno a Quito. Se realizó la transcripción de estas piezas, con la asistencia de un programa de escritura y edición musical digital para posteriormente ser analizadas. La presente investigación realiza un recorrido de la Orden Franciscana a la cual perteneció Azkúnaga, desde Europa hasta su llegada a América para indagar sobre una pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Martín Riego, Manuel. "La carrera eclesiástica de Juan Francisco Muñoz y Pabón en el Seminario Conciliar de Sevilla." Isidorianum 25, no. 50 (2016): 425–62. http://dx.doi.org/10.46543/isid.1625.1038.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación nace con motivo del 150 aniversario del nacimiento del canónigo doctor Juan Francisco Muñoz y Pabón (1866-1920), seminarista (1878-1893) y posteriormente profesor (1887-1920). Ofrecemos una visión general del seminario conciliar de san Isidoro y san Francisco Javier de Sevilla desde su erección en 1831 en Sanlúcar de Barrameda hasta la creación de la universidad pontificia en 1897. La vida cotidiana —estudios y religiosidad— está muy presente en este artículo. La parte central del mismo está dedicada a nuestro biografiado Muñoz y Pabón: seminarista, sacerdote, pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Webster, Susan. "La desconocida historia de la construcción de la iglesia de San Francisco en Quito." Procesos. Revista ecuatoriana de historia 1, no. 35 (2014): 37. http://dx.doi.org/10.29078/rp.v1i35.47.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Estevez, Jesus. "The Music Manuscripts in the Church of San Francisco de Quito: An Undocumented Collection." Fontes Artis Musicae 66, no. 1 (2019): 26–41. http://dx.doi.org/10.1353/fam.2019.0001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Moropoulou, Antonia, Kyriaki Polikreti, Veronica Ruf, and George Deodatis. "San Francisco Monastery, Quito, Equador: characterisation of building materials, damage assessment and conservation considerations." Journal of Cultural Heritage 4, no. 2 (2003): 101–8. http://dx.doi.org/10.1016/s1296-2074(03)00021-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Lantsoght, Eva O. L. "Preprints to foster open Science." ACI Avances en Ciencias e Ingenierías 16, no. 1 (2024). http://dx.doi.org/10.18272/aci.v16i1.3287.

Full text
Abstract:
At ACI Avances en Ciencias e Ingenierias, we care deeply about open science. After all, we are an open access journal that does not charge an article processing charge, and all editors are volunteers who support open science practices. Our hosting and administrative costs are funded by Universidad San Francisco de Quito.
 In a new effort to strengthen our open science practices, we have launched a Preprints server, named Preprints ACI. Authors who send an article to ACI Avances en Ciencias e Ingenierias are encouraged to deposit their article as a preprint on the server. Authors from with
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!