Academic literature on the topic 'Uso del diccionario'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Uso del diccionario.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Uso del diccionario"

1

Peralta de Aguayo, Estela Mary. "Práctica docente y uso del diccionario en la enseñanza del español como L1." Revista Científica Estudios e Investigaciones 7 (July 20, 2019): 68. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2018.68.

Full text
Abstract:
El uso del diccionario en las aulas en una cala investigativa de la lexicografía didáctica; disciplina en que en que se funden los principios de la enseñanza de lenguas y la metalexicografía. De hecho, es una disciplina novel, los estudios sobre los diccionarios tanto escolares como de aprendizaje, además del uso de estos han sido espulgados en España por varios autores y cada uno de ellos ha analizado desde la práctica docente, los usuarios, propuestas de uso, entre otros, en el Brasil son notables los resultados de autores que destaca la relevancia del conocimiento de la tipología de obras l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez Serrano, Mercedes. "¿Son indispensables los diccionarios combinatorios?" Revista de Lexicografía 20 (December 4, 2018): 121. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2014.20.0.3877.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es valorar hasta qué punto son útiles los diccionarios combinatorios para un aprendiente de español como segunda lengua o como lengua extranjera. Para ello, se examinará la combinatoria que aparece en dos diccionarios combinatorios especializados —a saber, el Diccionario de colocaciones del español y el Diccionario combinatorio práctico– y dos diccionarios generales monolingües, como son el Diccionario de la Real Academia Española y Diccionario clave: diccionario de uso del español actual. Dentro de la combinatoria nos centraremos en el fenómeno lingüístico de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuertes-Olivera, Pedro A., and Henning Bergenholtz. "Diccionarios del español para la producción de textos." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 1, no. 1 (2018): 5–28. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.v1.n1.1.

Full text
Abstract:
El diccionario del español para la producción de textos es una herramienta de consulta diseñada para ayudar a un usuario tipo, por ejemplo un ser humano o un programa informático, a solucionar problemas de redacción. Este diccionario tiene en abril de 2017 alrededor de 80.000 acepciones descritas (aumenta el número de las mismas a una media de 30.000 acepciones por año) y es un integrante de un portal lexicográfico con objetivos comerciales, Diccionarios Valladolid-UVa. El diccionario presenta novedades teóricas y prácticas basadas en la idea de que un diccionario de internet debe ser un dicci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez Ríos, Enrique. "Voces de “raro uso” en diccionarios del español(a propósito de los cambios en la 5ª edición del DRAE)." Archivum 67, no. 67 (2018): 185. http://dx.doi.org/10.17811/arc.67.2017.185-218.

Full text
Abstract:
La Real Academia Española califica algunas voces contenidas en su diccionario como de “raro” uso. Lo hace desde el Diccionario de Autoridades, de 1726-1739, hasta la 5ª edición del Diccionario de la lengua castellana, de 1817. Este artículo estudia el significado de dicha marca y la naturaleza de las voces así tratadas. Para ello, se considera lo que se dice acerca de ella en los prólogos de las ediciones correspondientes y se consultan otros diccionarios que también marcan como de raro uso algunas voces y acepciones. La conclusión es que la marca “r.”, ‘voz o frase de raro uso’, parece design
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Conde Noguerol, María Eugenia. "Aproximación al tratamiento lexicográfico de los verbos de cambio en tres diccionarios generales del español." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 3, no. 2 (2016): 5. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.1331.

Full text
Abstract:
Esta pequeña aportación filológica pretende acercarse al tratamiento lexicográfico que reciben los denominados ‘verbos de cambio de estado’ —siguiendo la terminología de autores como Porroche (1994) o Coronado (1994), entre otros— en tres diccionarios generales del español, como son el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española, el Diccionario de uso del español, de María Moliner y el Diccionario ‘Coruña’ de la lengua española, dirigido por el profesor Porto Dapena*. Se trata de analizar cuáles son los criterios lexicográficos que siguen estos diccionarios generales del es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dworkin, Steven N., and Maria Moliner. "Diccionario de uso del espanol." Hispanic Review 68, no. 3 (2000): 319. http://dx.doi.org/10.2307/474503.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez-Pablos, Beatriz. "SOBRE LOS ANGLICISMOS SHOPPING CENTER, MALL, OUTLET Y BLACK FRIDAY EN EL ESPAÑOL DE AMÉRICA." Normas 10, no. 1 (2020): 22. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v10i1.17554.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza cuatro anglicismos crudos en el español de América. Para ello contextualiza en primer lugar el origen de las voces ofreciendo el marco histórico en el que surgen. A continuación se repasa la presencia de las voces en cinco obras lexicográficas publicadas en los últimos diez años: el Diccionario de mexicanismos (2010), el Diccionario de uso del español de Chile (2010), el Diccionario del habla de los argentinos (2010), el Diccionario de americanismos (2010) y el Diccionario de colombianismos (2018); repertorios que comparten importantes semejanzas. En tercer lugar se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez-Pablos, Beatriz. "SOBRE LOS ANGLICISMOS SHOPPING CENTER, MALL, OUTLET Y BLACK FRIDAY EN EL ESPAÑOL DE AMÉRICA." Normas 10, no. 1 (2020): 22. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v10i1.17554.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza cuatro anglicismos crudos en el español de América. Para ello contextualiza en primer lugar el origen de las voces ofreciendo el marco histórico en el que surgen. A continuación se repasa la presencia de las voces en cinco obras lexicográficas publicadas en los últimos diez años: el Diccionario de mexicanismos (2010), el Diccionario de uso del español de Chile (2010), el Diccionario del habla de los argentinos (2010), el Diccionario de americanismos (2010) y el Diccionario de colombianismos (2018); repertorios que comparten importantes semejanzas. En tercer lugar se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Humberto. "Diccionarios “de uso” y diccionarios monolingües para usuarios extranjeros." Verba Hispanica 9, no. 1 (2001): 163–70. http://dx.doi.org/10.4312/vh.9.1.163-170.

Full text
Abstract:
Un genero centenario ya en otras tradiciones lexicográficas pero de corta vida en el ámbito hispánico es el de la lexicografía monolingüe para usuarios extranjeros. Tan breve es nuestra historia que a mí mismo me cupo la misíon de poner en evidencia Ia notable laguna existente y exponer el modelo del que se suponia debía de ser ese diccionario tan ausente como demandado. Aunque se habían publicado algunas obras que sin ser propiamente diccionarios para estudiantes extranjeros se anunciaban como tales, bubo que esperar basta 1966 para encontrar el primer precedente consciente de este género lex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ureña Tormo, Clara, and Inmaculada Penadés Martínez. "Análisis del uso del diccionario en L2." Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30, no. 1 (2020): 154–70. http://dx.doi.org/10.15443/rl3013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Uso del diccionario"

1

Climent, de Benito Jaime. "El uso del diccionario bilingüe castellano/valenciano como instrumento didáctico en los ciclos de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2005. http://hdl.handle.net/10045/15034.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jara, Luna César. "Nueva nomenclatura para componer a futuro el diccionario de uso del quechua cusqueño." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392639.

Full text
Abstract:
El objeto de estudio de esta investigación es formular los fundamentos teóricos y metodológicos de un ordenamiento morfológico para el establecimiento de una Nueva Nomenclatura (NN) del futuro Diccionario de uso del quechua cusqueño (DUQUE). Los resultados del análisis de la nomenclatura de obras actuales evidencian que la anarquía ortográfica de la lengua condiciona directamente el tipo de orden caótico de las entradas. Los condicionantes van desde factores históricos hasta los criterios personales de los mismos lexicógrafos. La norma histórica de la ortografía de los siglos XVI y XVII, y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández, Tirado Francisco Javier. "Elaboración y uso del diccionario personal para la adquisición de léxico en el aprendizaje de español por alumnos en inmersión." Master's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/1822/61969.

Full text
Abstract:
Dissertação de mestrado em Espanhol Língua Segunda/ Língua Estrangeira<br>Este trabajo se realiza en el ámbito del Practicum II del Master de Español como Segunda Lengua / Lengua Extranjera impartido por la Universidade do Minho. Pretende ampliar las estrategias de adquisición de léxico del alumnado que se encuentra en inmersión lingüística, principalmente a través de la elaboración de un diccionario personal, consistente en una pequeña libreta de bolsillo en la que el alumno apunta el nuevo léxico con el que se encuentra en su día a día siguiendo una serie de indicaciones. El trabajo con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Uso del diccionario"

1

Moliner, Maria. Diccionario de uso del español. Editorial Gredos, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gredos, Editorial, ed. Diccionario de uso del español. Gredos, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Diccionario de uso del español. 2nd ed. Gredos, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moliner, María. Diccionario de uso del español. 2nd ed. Gredos, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, Manuel Gómez. Diccionario de uso del medio ambiente. Eunsa, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, Manuel Gómez. Diccionario de uso del medio ambiente. Eunsa, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ezquerra, Manuel Alvar. La enseñanza del léxico y el uso del diccionario. Arco Libros, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Academia Chilena de la Lengua. Diccionario de uso del español de Chile: DUECh. MN Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campa, Hermenegildo de la. Diccionario inverso del español: Su uso en el aula. Narcea, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Col, José Juan del. Diccionario auxiliar: Español-latino para el uso moderno del Latín. Instituto Superior "Juan XXIII", 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Uso del diccionario"

1

Esquivel, Francisco M. Carriscondo. "LA TRISTE REALIDAD DEL DICCIONARIO DE USO." In De la lengua por sólo la extrañeza. El Colegio de México, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxjn.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schmitt, Christian. "María Moliner — Diccionario de uso del español." In 1999. De Gruyter, 2000. http://dx.doi.org/10.1515/9783112421666-054.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"USO DE LOS TIEMPOS VERBALES." In Diccionario básico del español de México. El Colegio de México, 1986. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv26d8w9.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"USO DE LOS TIEMPOS VERBALES." In Diccionario del español usual en México. El Colegio de México, 1996. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnphw.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"ABREVIATURAS Y MARCAS DE USO SOCIAL, REGIONAL, GRAMATICAL, TÉCNICO Y JERGAL." In Diccionario del español usual en México. El Colegio de México, 1996. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnphw.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"LO DISCURSIVO DE LAS PARTÍCULAS DISCURSIVAS EN EL DICCIONARIO DE PARTÍCULAS DISCURSIVAS DEL ESPAÑOL (DPDE). LA ATENUACIÓN COMO SIGNIFICADO FUNDAMENTAL O USO CONTEXTUAL." In Marcadores del discurso. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2011. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278760-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Penadés Martínez, Inmaculada. "El Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual en línea." In De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e Hispanoamérica. Fondazione Università Ca’ Foscari, 2020. http://dx.doi.org/10.30687/978-88-6969-441-7/013.

Full text
Abstract:
The edition of dictionaries is tending more and more towards online publication, as opposed to print editions. The latter are less comfortable to use and less attractive for consultation in a society in which new technologies are taking over in all areas of daily life. Even dictionaries with multiple print editions, such as the Spanish Royal Academy’s Diccionario de la Lengua Española, commonly have online versions. With the aim of drawing attention to the Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual (DiLEA), which has been published online, its most notable characteristics are presented here. Compiled according to the theoretical bases of linguistics, lexicography, phraseology and phraseography, DiLEA offers morphological, syntactic and semantic information on a large collection of idioms, in some cases even including pragmatic details. All the information given is backed up by authentic examples of the idioms in use, which justify the linguistic behaviour shown in their respective lexicographical entries.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Instrucciones para el uso." In Diccionario Pschyrembel de Ginecologia y Obstetricia. De Gruyter, 1988. http://dx.doi.org/10.1515/9783112418246-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz Martínez, Ana María. "El tratamiento de las fórmulas en el diccionario de la Academia." In De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e Hispanoamérica. Fondazione Università Ca’ Foscari, 2020. http://dx.doi.org/10.30687/978-88-6969-441-7/014.

Full text
Abstract:
We will examine the treatment that different editions of the Royal Spanish Academy dictionary give to one type of phraseological units: the formulae. First, we will review some research papers (phraseological and lexicographic) which, within the ambit of Hispanic linguistics, are interested in these phraseological units. Secondly, we will use the formulae information (features, functions and nomenclature) presented by the previous works to clarify the data that the dictionary of the Royal Spanish Academy provides regarding these phraseological units. For this purpose, we will focus on the names that formulae receive in the dictionary as well as the information related to the behaviour of these phraseological units in the discourse. The results show that the dictionary includes the formulae from their origin and defines them from the perspective of their function in the discourse.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Prado Aragonés, Josefina. "Algunos usos lingüísticos discriminatorios en la última edición del DRAE y la transmisión de valores." In El Diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy. Servizo de Publicacións da Universidade da Coruña, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.199.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!