Academic literature on the topic 'Uso ético de la información'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Uso ético de la información.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Uso ético de la información"

1

Gonçalves, Renata Braz, and Aurora Cuevas-Cerveró. "EL USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN EN LOS PLANES DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS." BIBLOS 34, no. 2 (2020): 366–84. http://dx.doi.org/10.14295/biblos.v34i2.11972.

Full text
Abstract:
Presentamos resultados de una investigación que ha tenido como objetivo detectar el uso ético de la información em los planes de formación de las bibliotecas universitarias españolas. Se analiza el uso ético de la información en los planes de formación en competencias informacionales desarrollados por bibliotecas vinculadas a la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN). Tomando como referencia la documentación presentada en las páginas institucionales de esas bibliotecas. Identificamos 69 universidades que presentan alguna referencia en su página sobre la realización de actividades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bórquez P., Blanca, M. Ximena Luengo-Charath, Verónica Anguita M., et al. "Uso y difusión responsable de la información en pandemia: un imperativo ético." Revista Chilena de Pediatría 91, no. 5 (2020): 794. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v91i5.2420.

Full text
Abstract:
La actual pandemia por COVID-19 está generando un impacto sin precedentes en las distintas esferas de la vida, al mismo tiempo que ha puesto en valor la importancia que la disciplina Bioética tiene para el análisis y la deliberación de los desafíos éticos emergentes, previo a la adopción de decisiones razonables y prudentes. Un tema insuficientemente tratado en el curso de esta crisis, cuyos negativos efectos, se consideran, pueden llevar no sólo a interferir los canales de comunicación con la ciudadanía sino a afectar la adherencia esperada de la población a las indicaciones que se necesita q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chávez Alatorre, Angélica María, and Gloria Berenice Ornelas Pérez. "La alfabetización informacional en los estudiantes del Bachillerato General por Competencias de la UDG." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 7, no. 14 (2015): 8. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2015.14.65253.

Full text
Abstract:
<p>La <em>alfabetización informacional</em> es necesaria en el uso y manejo de los servicios que proporciona la Unidad de información en los bachilleratos de la Universidad de Guadalajara. Lo anterior con el fin de empoderar a los alumnos en todos los espacios de su vida, para buscar, evaluar, usar y crear información efectiva y así alcanzar metas personales, sociales, ocupacionales y educativas. Esto se concreta a partir de la formación de usuarios en el desarrollo de habilidades de información adecuadas para un aprovechamiento de recursos, tanto documentales como tecnológic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jaramillo Terán, Carlos, Darwin Jaramillo Villarruel, and Widmar Báez. "Currículo oculto y formación docente en la carrera de medicina de la Universidad Técnica del Norte." Revista Boletín Redipe 8, no. 10 (2019): 89–103. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i10.835.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es el estudio de lo que se denomina currículum oculto y como afecta a la formación ética del estudiante de medicina de la Universidad Técnica del Norte- Ecuador. Se intenta determinar los puntos clave para el profesional que tiene como objetivo cumplir con los fines de la medicina del siglo XXI. La recolección de datos y el uso de las fuentes de información se realizaron mediante el método hermenéutico para el análisis e interpretación de los textos. Para este escrito se hizo la búsqueda en las bases de datos, revista y secciones de libros que cumplieron con los cri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palomo Navarro, Manuel, and Vicent López Camps. "Medicina intensiva. Aspectos bioéticos. Información y comunicación." Revista de Bioética y Derecho, no. 48 (February 18, 2020): 23–39. http://dx.doi.org/10.1344/rbd2020.48.28898.

Full text
Abstract:
La comunicación es una competencia que no desarrollamos suficientemente en la práctica médica. Una mala comunicación puede dañar la relación con la familia y las personas a nuestro cargo, además de crear confusión, ansiedad y desconfianza en el equipo asistencial. Debemos ser capaces de dar a la familia la información de un modo que puedan asimilar y estimular para que nos pregunten con confianza todo aquello que no comprendan. Existen pautas para desarrollar nuestras competencias comunicativas: desarrollando empatía, cuidando el entorno, usando un lenguaje comprensible y veraz. El uso de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Betancur Chicué, Viviana, Yiny Paola Paola Cárdenas Rodríguez, Laura Patricia Mancera Valetts, and Daniel Mauricio Sánchez Suárez. "Estrategia didáctica para la formación en investigación en la educación virtual: Experiencia en la Universidad Manuela Beltrán." Revista EAN, no. 79 (December 11, 2015): 64. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n79.2015.1268.

Full text
Abstract:
Rev.esc.adm.negEl artículo presenta el problema de la formación en investigación en la educación virtual, describiendo la experiencia de la Universidad Manuela Beltrán. De esta forma, se describe la construcción de una estrategia didáctica que enfatiza en el uso de recursos digitales, el diseño de actividades que ejemplifiquen y contextualicen al estudiante y la búsqueda de un aprendizaje basado en el trabajo colaborativo. En su conjunto, dicha estrategia está encaminada al desarrollo exitoso de un trabajo de grado para programas de formación virtual profesional y posgradual. A partir de la im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Estevenson Luis Solano. "Ciberplagio académico como desafío en la competencia informacional en estudiantes del segundo ciclo de nivel medio de la modalidad académica." Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) 7, no. 2 (2020): 37–59. http://dx.doi.org/10.47554/revie2020.7.4.

Full text
Abstract:
En esta era de la globalización tecnológica, el mundo se encuentra cada vez más sumergido en la digitalización para generar que la sociedad cada día más dependa del Internet. Con el fi n de conocer el ciberplagio como desafío en la competencia informacional en los estudiantes del nivel preuniversitario (abril-junio 2019), se realizó un estudio descriptivo y explicativo de corte transversal, con inclusión de datos prospectivos. Con un universo de 53 alumnos del segundo ciclo y una muestra conformada por 25 estudiantes, y con el fi n de explorar las causas, efectos y aspectos éticos del plagio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acosta Véliz, Marjorie Marcela, María Eugenia Jimenéz Cercado, and Luci Salas Narváez. "Neuromarketing y su aporte al entorno comercial del Siglo XXI." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 2, no. 9 (2018): 26–31. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss9.2018pp26-31.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo develar la importancia del neuromarketing en el comercio, revolucionando la forma de hacer negocios a través de la investigación de mercados dirigida y utilizando técnicas y equipos de última generación. Se usó una metodología cualitativa métodos analítico-sintético, deductivo-inductivo que ha permitido el desarrollo cualitativo de los distintos aspectos del tema. Se obtuvo valiosa información que aporta positivamente a su uso en la aplicación del marketing en la época actual en un contexto ético y productivo que con base a sus resultados cubre las expec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carrera Farrán, Francesc Xavier, and Jordi Lluís Coiduras Rodríguez. "Identificación de la competencia digital del profesor universitario: un estudio exploratorio en el ámbito de las Ciencias Sociales." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 2 (2012): 273. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6108.

Full text
Abstract:
<p>La competencia digital forma parte de las competencias docentes que caracterizan el perfil profesional del profesor de educación superior. En ella se contemplan componentes de alfabetización y capacitación digital acordes con la aportación que le corresponde al profesor universitario en el desarrollo de la competencia transversal en TIC en el alumnado, cuando figura en el plan de estudios de una titulación. Este estudio exploratorio, realizado en la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad de Lleida, persigue mediante la aplicación de un cuestionario cerrado: (a) conocer el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gilli, Juan José. "La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible. The Transparency as an objective the sustainable development." Ciencias Administrativas, no. 9 (March 14, 2017): 006. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e006.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por propósito precisar el significado de la transparencia en la gestión pública como una exigencia de carácter ético relacionada con la información que los agentes deben dar en el ámbito sus funciones, reconociendo al ciudadano como el dueño de la información que producen y guardan. La transparencia tiene un especial valor como herramienta para combatir la corrupción y, de esa forma, contribuir a la meta de lograr instituciones inclusivas y efectivas para el desarrollo sostenible como lo establece el objetivo 16 de la Agenda Global para el Desarrollo Sostenible. El de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Uso ético de la información"

1

Alves, Ana Paula Meneses [UNESP]. "Competência Informacional e o uso ético da informação na produção científica: o papel do bibliotecário na produção intelectual no ambiente acadêmico." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2016. http://hdl.handle.net/11449/143419.

Full text
Abstract:
Submitted by ANA PAULA MENESES ALVES null (anameneses@fclar.unesp.br) on 2016-08-22T21:27:16Z No. of bitstreams: 1 APMA_tese_final_agosto_2016.pdf: 3627932 bytes, checksum: 279cbab1f32dc1255fc97528c6918564 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Ana Paula Grisoto (grisotoana@reitoria.unesp.br) on 2016-08-24T17:16:38Z (GMT) No. of bitstreams: 1 alves_apm_dr_mar.pdf: 3627932 bytes, checksum: 279cbab1f32dc1255fc97528c6918564 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-08-24T17:16:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 alves_apm_dr_mar.pdf: 3627932 bytes, checksum: 279cbab1f32dc1255fc97528c6918564
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera, Hurtado Enrique, Iturrizaga Renzo Condor, Tantaleán Katherine Salazar, and Rentería Fátima Uceda. "Uso legal de la información (módulo 2): derechos de autor y estilo de citación y referencias en APA UPC." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622146.

Full text
Abstract:
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).<br>Documentos relacionados al uso legal de la información para la Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Galarreta, Atoche Mayra Isabel, and Chafloque Israel Bryan Vélez. "La ética aplicada en el uso de la Big Data." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653432.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en exponer las diversas opiniones desarrolladas en torno a la ética y el uso de la Big Data, es decir, los macrodatos. Para ello, se ha realizado una indagación sistemática de fuentes publicadas en un marco temporal comprendido entre los años 2015-2020 con la intención de recuperar los acercamientos más recientes que se han centrado en la relación de estas dos variables. Se han planteado, principalmente, cuatro objetivos que organizan la estructura del trabajo. En un primer momento, se busca establecer un alcance de lo que se entiende por ética y cómo esta s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rios, Trujillo Magaly Frihorela, and Torres Renzo Alexis Casana. "Dilema ético en el uso de la publicidad subliminal." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628077.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la controversia que se origina a partir del uso de la publicidad subliminal, pues aparentemente ejercería cierta influencia en el comportamiento del consumidor. Siendo así, la publicidad subliminal podría contravenir principios éticos y morales. Por ello, esta investigación presentará y analizará estudios relevantes sobre el posible dilema ético que surgiría del uso de la publicidad subliminal y la influencia que podría generar en la decisión de compra de los consumidores. Como punto de partida, se precisarán los conceptos de ética y publicidad subliminal que ayudar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Declaración jurada de uso de información." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654512.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huerta, Canales Pablo. "El Insider Trading y el uso de la información privilegiada." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Jimmy. "Uso Estratégico de la Información de estudiantes de Educación Superior." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/624846.

Full text
Abstract:
Parte de la conferencia: Experiencias exitosas en el uso de learning analytics en educación superior. Accede a la filmación de la conferencia en : http://hdl.handle.net/10757/624838<br>Presentación realizada en el marco de la primera meetup del 2019 de la comunidad Learning Analytics Perú, donde se conversó sobre experiencias de éxito en el uso de herramientas, estrategias y métodos que han conducido a resultados satisfactorios en la aplicación estratégica de los datos en Educación Superior, de la mano de profesionales de Perú, Colombia y Ecuador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Machado, García Neili. "Uso de la similitud semántica para la recuperación de información geoespacial." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/45811.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

R, Mejia Christian, Onice J. Caceres, Claudia A. Vera, Vía Ayar Nizama, Walter H. Curioso, and Percy Mayta-Tristan. "Uso de fuentes de información en médicos recién graduados de Lima." Instituto Nacional de Salud (INS), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336475.

Full text
Abstract:
christian.mejia.md@gmail.com<br>Con el objetivo de determinar el uso de fuentes de información en médicos recién graduados, de Lima, en abril del 2011, se realizó una encuesta a egresados de siete universidades, en quienes se indagó acerca del uso de buscadores del área de salud durante su año del internado médico; se definió como uso regular si manifestaban que usaron la fuente una vez por semana o a diario. En 490 encuestados las fuentes de información usadas regularmente fueron: SciELO, consultada por 173 (36,4%); PubMed 165 (34,4%); HINARI 117 (25,5%); UpToDate 98 (22,3%); Biblioteca Cochr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salah, Abusleme María Agnes. "Responsabilidad por Uso de Información Priviligiada en el Mercado de Valores." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107320.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En el Capítulo Primero de esta obra se analizará la función que cumple la información en el Mercado de Valores, y en específico en el ámbito de las sociedades anónimas abiertas con presencia bursátil. Además se efectuará un acabado análisis de las definiciones que las diversas legislaciones, tanto nacional como internacionales, han dado al concepto de información privilegiada. En un segundo nivel se reflexionará si realmente es necesario regular dicha figura. Una serie de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Uso ético de la información"

1

El delito de uso de información privilegiada en los mercados financieros. Editorial Jurídica Continental, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Abusleme, María Agnes Salah. Responsabilidad por uso de información privilegiada en el mercado de valores. LexisNexis, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ana María Prieto del Pino. El derecho penal ante el uso de información privilegiada en el mercado de valores. Aranzadi, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Macías, Arturo Barraza. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre los investigadores educativos. Tesis Doctorales, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes, Javier Martín Echeverría. Uso de tecnologías de la información geoespacial en la organización de procesos electores mediante aplicaciones web, caso IEEM. IEEM, Instituto Electoral del Estado de México, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

(Ecuador), Fundación Natura. Manual del punto focal: Monitoreo participativo en las áreas protegidas para el mejor uso de la información geoquímica. Fundación Natura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Galindo C., Jairo Alberto, ed. Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939018.

Full text
Abstract:
Así como la acción sin reflexión se reconoce en muchos ámbitos como activismo sin sentido, desaprovechar las reflexiones que genera el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito universitario, con sus retos y aprendizajes, es sin lugar a dudas negar el crecimiento que este binomio (pedagogía-TIC) ha tenido y promovido en muchos escenarios educativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Información programática y rendición de cuentas: Claves para entender el uso indebido de los recursos públicos en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Grupo Parlamentario PRD en la LVII Legislatura, Estado de México, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mack, Fundación Myrna, ed. Aspectos básicos para el uso de la Ley de acceso a la información pública: Decreto no. 57-2008 del Congreso de la República. Fundación Myrna Mack, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Luis M. González de la Garza. Justicia electrónica y garantías constitucionales: Comentario a la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia. La Ley, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Uso ético de la información"

1

Moreno Ospina, Judy Marcela, and Felipe Andrés Valencia Quintero. "Las organizaciones y el impacto de las tecnologías emergentes." In Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-2.

Full text
Abstract:
Los cambios a los que han dado lugar un sin número de tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida humana, pero especialmente los negocios, las tecnologías emergentes se han convertido en un tema de discusión recurrente en el ámbito académico y productivo, tanto para grandes empresas como para pequeñas y medianas empresas (Pymes) lo que las lleva a un proceso de transformación digital. El presente documento busca introducir tanto las definiciones básicas de las tecnologías emergentes, así como identificar desde diferentes fuentes, las interrelaciones y algunos usos que tales tecnologías tienen actualmente. Así mismo, a partir de ciertas herramientas de bibliometría, se presentan los resultados de un estudio exploratorio que busca identificar las tecnologías emergentes más relevantes en el ámbito mundial, a partir de 7575 referencias obtenidas de SCOPUS. Tal información fue indicativa del volumen de conocimiento recientemente generado y permitió señalar el grado de penetración de tales tecnologías en los sectores reales. Por otro lado, se esbozaron posibles formas de articulación entre las tecnologías para generar innovaciones, que tienden a difundirse rápidamente. Los resultados del estudio se resumen en la identificación de las interrelaciones más relevantes entre las tecnologías, indicando como conclusión una confluencia muy marcada hacia el desarrollo de conocimiento sobre inteligencia artificial, y cómo esta tecnología se viene convirtiendo en un modo en el que confluyen múltiples aplicaciones. De igual forma, se señalan los riesgos éticos que implica el desarrollo y uso de las tecnologías y cómo se tiende a monopolizar el control de la información por parte de los dueños de los algoritmos que son el motor de buena parte del desarrollo de las tecnologías emergentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"IX. La consulta. Escenarios del uso del saber." In Imperio e información. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870769-011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES." In Participación electrónica y su uso en la toma de decisiones. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf0tq.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Constantino, Gabriela Almeida, Geovana Ester Sanches Oliveira, Gustavo Kenzo Andako, Karina Hyo Ree Lee, Lara Vanin Alcoforado, and Mariana Sabino Saramago. "METILFENIDATO: REPERCUSSÕES SISTÊMICAS DO USO POR ESTUDANTES." In Medicina: Elevados Padrões de Desempenho Técnico e Ético 5. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.68620111116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soares, Guilherme Augusto Cardoso, Cassio Fagundes Madeira Vianna, Matheus Vinicius de Araújo Lucena, Jaciel Benedito de Oliveira, and Milton Ignácio Carvalho Tube. "APERFEIÇOANDO A TÉCNICA DE TENORRAFIA COM USO DE SIMULADOR BIOLÓGICO SUÍNO." In Medicina: Elevados Padrões de Desempenho Técnico e Ético 2. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.7162016113.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sousa, Sarah de Caldas Costa, Ohanna Núria Nunes Pereira Inácio de Queiroz, and Osman Batista de Medeiros Filho. "RELAÇÃO ENTRE O USO DE OMEPRAZOL E O CÂNCER GÁSTRICO: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA." In Medicina: Elevados Padrões de Desempenho Técnico e Ético. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.70920181119.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aparicio Aldana, Rebeca Karina. "Derechos fundamentales laborales inespecíficos a la intimidad y al secreto de las comunicaciones. especialreferenciaaluso delcorreo electrónico, a propósito de la sentencia casatoria laboral peruana, de 10 de marzo de 2017." In Discusiones actuales sobre los derechos fundamentales de América Latina. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585697201.3.

Full text
Abstract:
El desarrollo de nuevas tecnologías ha provocado un cambio profundo en la forma de obtener y difundir información en todos los sectores sociales. El uso de plataformas virtuales en el trabajo supone un avance significativo para agilizarlo, abaratar costos, tener acceso rápido a información y al intercambio de ideas y opiniones lo que permite mejorar la eficacia y eficiencia de la empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Magrini, Caio Rodrigues, Andrea Vieira, Maria Luiza Queiroz de Miranda, et al. "DOENÇA DE BAZIN EM PACIENTE COM RETOCOLITE ULCERATIVA EM USO DE AZATIOPRINA: RELATO DE CASO." In Medicina: Elevados Padrões de Desempenho Técnico e Ético 2. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.71620161112.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monteiro, Lucas Nascimento, Beatriz Pereira Braga, Rodrigo Paranhos de Melo, et al. "ASPECTOS CRÍTICOS DO USO DE CAQDAS NA PESQUISA QUALITATIVA: UMA COMPARAÇÃO EMPÍRICA DAS FERRAMENTAS DIGITAIS ALCESTE E IRAMUTEQ." In Medicina: Elevados Padrões de Desempenho Técnico e Ético 5. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.6862011116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Neto, Heli Clóvis de Medeiros, Paulo Emanoel Fernandes, Adriel Rudson Barbosa Albuquerque, Victor Galvão de Araújo Nunes, and Roberta Lais de Souza Bezerra. "USO DE TERAPIA À VÁCUO ASSOCIADO À PIGTAIL PARA TRATAMENTO DE FÍSTULAS PÓS-SLEEVE: ESTE É O CAMINHO?" In Medicina: Elevados Padrões de Desempenho Técnico e Ético 7. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.65520091111.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Uso ético de la información"

1

García Bribiesca, Maria Elena, Diana Elisabeth López Chacón, Daniel Osuna Talamantes, and Javier Ortíz Vidaca. "Diseño de un Plan Estratégico de Marketing Educativo apoyado en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8832.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de una investigación que surge durante el año 2015, propuesta del Cuerpo Académico en Formación “Gestión Educativa e Innovación Tecnológica” del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, la idea es identificar las áreas de oportunidad y diseñar las estrategias para incrementar la Promoción de los programas educativos que oferta la Institución, planteando la posibilidad de su implementación en la que se involucren docentes, estudiantes y egresados. Desarrollando propuestas y ofreciendo soluciones para lograr incrementar la matrícula del Instituto Te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Araújo, Leandro. "O uso ético e sustentável da tecnologia da informação verde." In 12th CONTECSI International Conference on Information Systems and Technology Management. TECSI, 2015. http://dx.doi.org/10.5748/9788599693117-12contecsi/rf-1831.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendoza Ballesteros, María Teresa, Miguel Ángel Jiménez Bello, María Amparo Martínez Gimeno, and Joan Carles Alonso Campos. "Aplicaciones en la nube (My Maps) para la docencia de asignaturas que hacen uso de información geográfica." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4386.

Full text
Abstract:
Los datos espaciales cada vez están más disponibles conforme avanzan las fuentes de datos, la velocidad de navegación a través de la red y la velocidad de los procesadores para analizar, visualizar y compartir la información. Gran parte de las titulaciones universitarias del ámbito de la ingeniería utilizan este tipo de información para el análisis, interpretación y planificación del territorio. Hasta ahora esta información debido al tamaño de los archivos era difícil de publicar y compartir. Pero el desarrollo de aplicaciones en la nube ha permitido abandonar el entorno de ordenador de sobrem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Olaso-GonzÁlez, Gloria, Carlos Romá-Mateo, Juan Gambini, et al. "Uso de la infografía en la optativa “Alimentación y Dietética” del grado de Medicina." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11954.

Full text
Abstract:
Como sustitución de la clase magistral, en la sesión dedicada a tratar las características de “dietas occidentales de moda” de la asignatura optativa 34493-Alimentación y Dietética del Grado en Medicina de la UV, se utilizaron infografías previamente diseñadas por los estudiantes. Con esta iniciativa se pretendía mejorar la participación del alumnado en la asignatura, además de profundizar en la materia, mejorar sus habilidades digitales y de búsqueda y síntesis de información. Esta propuesta fue bien valorada por el estudiantado, que mostró su preferencia por esta forma de trabajar frente a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutiérrez Porlán, Isabel, Mª Del Mar Sánchez Vera, and Mª Paz Prendes Espinosa. "Análisis del PLE de Estudiantes Universitarios Españoles: Proyecto CAPPLE." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4388.

Full text
Abstract:
En esta comunicación presentamos una visión global y algunos de los datos más destacados del proyecto "CAPPLE: Competencias para el aprendizaje permanente basado en el uso de PLEs (Entornos Personales de Aprendizaje): análisis de los futuros profesionales y propuestas de mejora”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad español (Referencia EDU2012-33256 2013-2016). En esta investigación, en la que han participado 2054 estudiantes universitarios en España, se pretenden conocer los PLEs de los estudiantes participantes profundizando en cómo son dichos entornos, cuáles son sus pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garrido, Pablo, and Ramon Agüero. "Caracterización experimental del comportamiento de Network Coding para comunicaciones multicast." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6601.

Full text
Abstract:
Las comunicaciones multicast, caracaterizadas por la existencia de una única fuente, que transmite la misma información a múltiples destinos, están llamadas a ser un ingrediente relevante en las redes de siguiente generación. Este trabajo se centra en el uso del esquema de codificación de red Random Linear Network Coding (RLNC) para ofrecer una mayor escalabilidad en ese tipo de comunicaciones, frente a otros esquemas más tradicionales, incrementando la fiabilidad extremo a extremo. Los resultados teóricos ponen de manifiesto la gran ventaja que supone el utilizar técnicas de codificación, fre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arciniegas Martinez, Ana Teresa. "Yerberito: audiovisual transmedia para difundir el uso sostenible de plantas medicinales." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9050.

Full text
Abstract:
Yerberito es un proyecto transmedia que vincula arte, ciencia y tecnología, y es el resultado de una investigación en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. El proyecto pretende promover el uso sostenible de las plantas medicinales nativas colombianas en pro de su conservación y de la biodiversidad. La investigación interdisciplinar se divide en dos partes que se relacionan con las fases metodológicas de investigación y de diseño del proyecto: los estudios ambientales y botánicos en los que se clasificaron las plantas y, como proyecto aplicado la creación de una obra audiovisual. Yerberito se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nistal Franco, I., M. Álvarez de Mon, E. Dutilh Fernández, et al. "¿Se habla en Twitter del beneficio de los psicofármacos en la comorbilidad TDAH y adicciones?" In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o025.

Full text
Abstract:
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más frecuentes en menores. Frecuentemente se mantiene en el adulto en el cual también puede aparecer de novo. La comorbilidad entre el TDAH y el consumo de tóxicos es ampliamente conocida. El análisis de tuits es un área de estudio reciente para obtener información y comprender la opinión de la sociedad, de los pacientes y de los profesionales de la salud acerca de diferentes temas de interés científico. El objetivo de este estudio es valorar si existen tuits en los que se hable del benefic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salas Vicente, Fidel, and Ángel Vicente Escuder. "Estudio del uso que hacen los alumnos de los tests online voluntarios." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11931.

Full text
Abstract:
En este trabajo se ha hecho un análisis del uso que hacen los alumnos de una asignatura de ciencia de materiales de una serie de tests en línea que se ha puesto a su disposición para que practiquen de cara a los exámenes parciales y obtengan información sobre su proceso de aprendizaje a lo largo de todo el curso. Los datos muestran que si bien los alumnos hacen uso de estos tests con prodigariedad y les sirve para obtener una mejor nota el test del examen, los hacen solamente en los días previos a los exámenes, contestando de forma apresurada y sin que les sirva realmente para aumentar su comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Peña, Begoña. "Uso de recursos y rendimiento en las actividades evaluación: análisis y comparación de resultados en el Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8583.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales educativas como Moodle recogen una gran cantidad de información sobre la actividad del estudiante que normalmente queda oculta tanto para el profesor como para el alumno. En este trabajo se presenta un análisis sencillo de dicha información a partir del tratamiento de datos en una hoja de cálculo, sin ayuda de herramientas que automaticen el procesamiento. Con el fin de evaluar su utilidad, se ha realizado la comparativa de la actividad y de los resultados de aprendizaje de los tres últimos cursos para la asignatura de Termodinámica Técnica y Fundamentos de Transmisió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Uso ético de la información"

1

Suárez Villegas, JC, and J. Cruz Álvarez. Los dilemas deontológicos del uso de las redes sociales como fuentes de información. Análisis de la opinión de los periodistas de tres países. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2016-1084.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Urquidi, Manuel, and Gloria Ortega. Inteligencia artificial para la búsqueda de empleo: Cómo mejorar la intermediación laboral en los servicios de empleo (Resumen ejecutivo). Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002897.

Full text
Abstract:
Uno de los principales retos de los servicios de empleo, y en particular de los sistemas de intermediación laboral, es facilitar un emparejamiento adecuado entre las habilidades requeridas en las vacantes disponibles y las que poseen los buscadores de empleo. Este reto proviene parcialmente de la dificultad de poder correlacionar, las habilidades, competencias, estudios y experiencia que reporta un candidato con las funciones que le quiere asignar a este futuro trabajador el posible empleador. En el presente documento presenta un resumen del análisis sobre alternativas de uso de la inteligenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Home Arias, Patricia, and Juan Camilo Arévalo. La transparencia y la rendición de cuentas mecanismos del “gobierno abierto” como instrumento de compromiso público y responsabilidad democrática en las organizaciones públicas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4693.

Full text
Abstract:
Los debates que se han desarrollado alrededor de la Administración Pública en América Latina y la adopción de la Nueva Gestión Pública (NGP) por parte de las organizaciones; dan cuenta de un enfoque intergubernamental al dejar de lado la participación del ciudadano. El presente documento tiene como objetivo evidenciar la relación entre la rendición de cuentas y la transparencia, por medio de un parangón entre el modelo burocrático, la Nueva Gestión Pública y la post-NGP. Se concluye, que el Gobierno Abierto es un nuevo modelo de gobierno; en el cual, el ciudadano a diferencia de los modelos bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez, Isabel, Cipriano Quirós, Raquel Marín, Lisset Medina, and Antonio Biurrun. Desigualdad digital en Iberoamérica. Retos en una sociedad conectada. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt50.

Full text
Abstract:
La difusión de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las últimas décadas ha venido acompañada de una cada vez más expansiva conectividad internacional (generalización del acceso a Internet). Sin embargo, las asimetrías internacionales, o el desigual acceso por regiones y países, añaden un elemento que podría acentuar la desigualdad económica y social. A pesar de la permeabilidad de la digitalización, la amenaza de una brecha de acceso a Internet se profundiza ante el riesgo que enfrentan determinados grupos de población de quedar al margen de las oportunidades y venta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Elacqua, Gregory, Isabel Jacas, Thomas Krussig, et al. Sistemas centralizados de asignación escolar: guía de implementación. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003362.

Full text
Abstract:
En el último tiempo, gracias al desarrollo de la literatura de algoritmos de asignación y emparejamiento, se comenzó a expandir el uso de sistemas centralizados de asignación de cupos para estudiantes, tanto para solucionar los problemas que se generan en los procesos tradicionales de matrícula, como para hacerlos más transparentes, eficientes y equitativos. Sin embargo, la mayoría de los países todavía posee sistemas descentralizados, los cuales son una suerte de caja negra para las familias e incluso para los gobiernos. En ese sentido, esta guía entrega una mirada general acerca de cómo impl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Urquidi, Manuel, Gloria Ortega, Víctor Arza, and Julia Ortega. Nuevas tecnologías para el empleo: beneficios de la implementación de servicios en el marco de una arquitectura empresarial. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003358.

Full text
Abstract:
Los Servicios Públicos de Empleo (SPE) ofrecen a empresas que buscan trabajadores, cómo a buscadores de empleo que buscan acceder a un trabajo o que requieren acceder a prestaciones de desempleo, servicios a través de distintos canales. Esta multiplicidad de servicios y canales unida a procesos que en muchos casos no se encuentran adecuadamente mapeados genera retos al momento de implementar sistemas digitales. El presente documento analiza cómo el uso de la arquitectura empresarial puede brindar un marco que ayude a definir y representar una vista de alto nivel de los procesos de la organizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Celhay, Pablo, José Luis Márquez, Sebastián Martínez, et al. Efectos del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales en Bolivia: resultados de la evaluación de impacto intermedia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003417.

Full text
Abstract:
En este estudio, evaluamos la efectividad de una intervención de dotación de sistemas comunales de agua por cañería y soluciones individuales de saneamiento en pequeñas comunidades rurales dispersas de cuatro departamentos de Bolivia. Empleando datos de una encuesta de seguimiento intermedia y un diseño de evaluación experimental en el que las comunidades fueron asignadas aleatoriamente a grupos de tratamiento y control, encontramos que el Programa, respecto al grupo de control, incrementó en 47.2 y 72.3 puntos porcentuales (pp.) el uso autorreportado de fuentes mejoradas de agua e instalacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanguinet, Eduardo, Luis Armando Galvis-Aponte, Inácio F. Araújo, and Eduardo A. Haddad. Viajeros urbanos de paseo por la playa: efectos regionales del turismo interno en Colombia. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.293.

Full text
Abstract:
En este documento se estudia el rol que juega el turismo interno como un mecanismo de transferencia interregional de ingresos. En Colombia, esos flujos siguen un patrón de origen en las regiones centrales y con destino en la periferia del país. Uno de los principales destinos turísticos es la costa Caribe, la cual presenta los indicadores socioeconómicos más críticos del país. La hipótesis que se plantea es que la inyección de recursos, a través del gasto en turismo, contribuye a generar efectos sistémicos en las regiones de destino. Existe poca evidencia empírica sobre estos impactos del turi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.

Full text
Abstract:
El Banco de la República, con el Reporte de Sistemas de Pago, entrega un panorama completo de la infraestructura financiera local, siendo este un producto importante de la labor de seguimiento a dicha infraestructura. Las cifras contenidas en este reporte corresponden al año 2020, período de pandemia durante el cual las medidas de confinamiento para aliviar la tensión sobre el sistema de salud generaron para Colombia, al igual que en la mayoría de los países, una fuerte reducción de la actividad económica y el consumo. Desde el comienzo de la pandemia, la Junta Directiva del Banco de la Repúbl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

EL AGUA EN EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA: Origen, uso y destino. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2020. http://dx.doi.org/10.24850/r-imta-2020-03.

Full text
Abstract:
El presente reporte tiene como propósito presentar a la sociedad bajacaliforniana la evidencia científica necesaria para comprender la situación hídrica actual del valle de Mexicali. Es un ejercicio de transparencia de datos científicos, que creemos debe estar disponible a la sociedad para construir mejores juicios y tomar decisiones sobre el agua en esta región del país. El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), como parte de la inteligencia hídrica de México, explica en este documento el origen regional del agua, su utilización y destino final en el entendido de que la información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!