To see the other types of publications on this topic, follow the link: Uso ético de la información.

Dissertations / Theses on the topic 'Uso ético de la información'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Uso ético de la información.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alves, Ana Paula Meneses [UNESP]. "Competência Informacional e o uso ético da informação na produção científica: o papel do bibliotecário na produção intelectual no ambiente acadêmico." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2016. http://hdl.handle.net/11449/143419.

Full text
Abstract:
Submitted by ANA PAULA MENESES ALVES null (anameneses@fclar.unesp.br) on 2016-08-22T21:27:16Z No. of bitstreams: 1 APMA_tese_final_agosto_2016.pdf: 3627932 bytes, checksum: 279cbab1f32dc1255fc97528c6918564 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Ana Paula Grisoto (grisotoana@reitoria.unesp.br) on 2016-08-24T17:16:38Z (GMT) No. of bitstreams: 1 alves_apm_dr_mar.pdf: 3627932 bytes, checksum: 279cbab1f32dc1255fc97528c6918564 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-08-24T17:16:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 alves_apm_dr_mar.pdf: 3627932 bytes, checksum: 279cbab1f32dc1255fc97528c6918564
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera, Hurtado Enrique, Iturrizaga Renzo Condor, Tantaleán Katherine Salazar, and Rentería Fátima Uceda. "Uso legal de la información (módulo 2): derechos de autor y estilo de citación y referencias en APA UPC." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622146.

Full text
Abstract:
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).<br>Documentos relacionados al uso legal de la información para la Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Galarreta, Atoche Mayra Isabel, and Chafloque Israel Bryan Vélez. "La ética aplicada en el uso de la Big Data." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653432.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en exponer las diversas opiniones desarrolladas en torno a la ética y el uso de la Big Data, es decir, los macrodatos. Para ello, se ha realizado una indagación sistemática de fuentes publicadas en un marco temporal comprendido entre los años 2015-2020 con la intención de recuperar los acercamientos más recientes que se han centrado en la relación de estas dos variables. Se han planteado, principalmente, cuatro objetivos que organizan la estructura del trabajo. En un primer momento, se busca establecer un alcance de lo que se entiende por ética y cómo esta s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rios, Trujillo Magaly Frihorela, and Torres Renzo Alexis Casana. "Dilema ético en el uso de la publicidad subliminal." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628077.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la controversia que se origina a partir del uso de la publicidad subliminal, pues aparentemente ejercería cierta influencia en el comportamiento del consumidor. Siendo así, la publicidad subliminal podría contravenir principios éticos y morales. Por ello, esta investigación presentará y analizará estudios relevantes sobre el posible dilema ético que surgiría del uso de la publicidad subliminal y la influencia que podría generar en la decisión de compra de los consumidores. Como punto de partida, se precisarán los conceptos de ética y publicidad subliminal que ayudar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Declaración jurada de uso de información." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654512.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huerta, Canales Pablo. "El Insider Trading y el uso de la información privilegiada." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Jimmy. "Uso Estratégico de la Información de estudiantes de Educación Superior." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/624846.

Full text
Abstract:
Parte de la conferencia: Experiencias exitosas en el uso de learning analytics en educación superior. Accede a la filmación de la conferencia en : http://hdl.handle.net/10757/624838<br>Presentación realizada en el marco de la primera meetup del 2019 de la comunidad Learning Analytics Perú, donde se conversó sobre experiencias de éxito en el uso de herramientas, estrategias y métodos que han conducido a resultados satisfactorios en la aplicación estratégica de los datos en Educación Superior, de la mano de profesionales de Perú, Colombia y Ecuador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Machado, García Neili. "Uso de la similitud semántica para la recuperación de información geoespacial." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/45811.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

R, Mejia Christian, Onice J. Caceres, Claudia A. Vera, Vía Ayar Nizama, Walter H. Curioso, and Percy Mayta-Tristan. "Uso de fuentes de información en médicos recién graduados de Lima." Instituto Nacional de Salud (INS), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336475.

Full text
Abstract:
christian.mejia.md@gmail.com<br>Con el objetivo de determinar el uso de fuentes de información en médicos recién graduados, de Lima, en abril del 2011, se realizó una encuesta a egresados de siete universidades, en quienes se indagó acerca del uso de buscadores del área de salud durante su año del internado médico; se definió como uso regular si manifestaban que usaron la fuente una vez por semana o a diario. En 490 encuestados las fuentes de información usadas regularmente fueron: SciELO, consultada por 173 (36,4%); PubMed 165 (34,4%); HINARI 117 (25,5%); UpToDate 98 (22,3%); Biblioteca Cochr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salah, Abusleme María Agnes. "Responsabilidad por Uso de Información Priviligiada en el Mercado de Valores." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107320.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En el Capítulo Primero de esta obra se analizará la función que cumple la información en el Mercado de Valores, y en específico en el ámbito de las sociedades anónimas abiertas con presencia bursátil. Además se efectuará un acabado análisis de las definiciones que las diversas legislaciones, tanto nacional como internacionales, han dado al concepto de información privilegiada. En un segundo nivel se reflexionará si realmente es necesario regular dicha figura. Una serie de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ortega, Asencios Dora Esmeralda. "Uso de la información auxiliar para el ajuste de muestras probabilísticas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13983.

Full text
Abstract:
Describe la metodología de los métodos con máxima información auxiliar utilizada para el ajuste estadístico de muestras y una introducción de la metodología basada en "procedimientos iterativos" utilizados cuando se dispone de información auxiliar univariante. La fase de ajuste y expansión de muestras tiene por objetivo pasar de la muestra a la población, utilizando para ello toda la información disponible y haciendo compatibles los resultados entre diferentes encuestas u otras fuentes.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Canchari, Palomino Emma, and Ortega Daniel Sanchez. "Uso indebido de información privilegiada: El Insider Trading en la Legislación Peruana." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117771.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Carvajal, Castro Diego. "Regulación del uso de la información privilegiada en el mercado de valores." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107443.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En su articulo 3 la ley de mercado de valores define a los valores como “cualesquiera títulos transferibles incluyendo acciones, opciones a la compra y venta de acciones, bonos, debentures, cuotas de fondos mutuos, planes de ahorro, efectos de comercio y, en general, todo titulo de crédito o inversión”. De acuerdo con esta disposición se puede afirmar que para nuestra ley sólo se requieren dos elementos para constituir un valor, primero que exista un titulo, y segundo que este título sea transferible. En cuanto al primer elemento,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rivera, Gavidia Yuri. "Uso de software aplicado al desarrollo de la investigación en el IIBI y CICINF." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6824.

Full text
Abstract:
Nuevos entornos de información permiten que investigadores e investigadoras en bibliotecología y ciencia de la información exploren diversos temas y apliquen métodos de investigación y análisis de datos que demandan el uso de más aplicaciones de software. En términos generales, se realiza un análisis y descripción que permita conocer qué tan importante es el software para los investigadores y las investigadoras en bibliotecología y ciencia de la información en el IIBI y el CICINF. Asimismo, se muestran los resultados sobre cuáles son las aplicaciones de software más usadas por los invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lostaunau, Fuentes Miguel. "Problemas de uso de datos sobre el crimen en los informes del Estado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6696.

Full text
Abstract:
Desde hace algunos años el tema de la seguridad ciudadana se ha ido situando como un problema público que atrae las miradas de diversos actores de la sociedad y del ámbito político en el Perú. Esto en razón de que se trata de un problema que vulnera funciones del Estado y derechos del ciudadano. Es por ello que se requiere una acción efectiva por parte del Gobierno para reducir los niveles de criminalidad que afectan a la población.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Salinas, Rivas Sergio Fernando Pedro. "Regulando el uso de información privilegiada en el Perú: Apuntes de política pública." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118327.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Choque, Cuba Luis Enrique. "Análisis del mecanismo de comunicación entre supervisión y contratistas por medio de solicitudes de información mediante el uso de tecnologías de información." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5972.

Full text
Abstract:
En la rutina diaria de construcción de edificios se generan varios tipos de consultas durante la ejecución del proyecto. Estas consultas contienen información relevante de los problemas contenidos en los documentos contractuales de los proyectos. El no poder identificar estos problemas en etapas tempranas del proyecto producen pérdidas de distinto tipo. El presente trabajo de tesis, realiza un análisis de un conjunto de consultas de distintos proyectos de construcción; de las cuales se ha podido clasificar las dudas o solicitaciones de información en distintas categorías. Los grupos de consult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Espezua, Zapana Bruno Víctor. "Uso y buenas prácticas de gestión de TI en entidades públicas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18064.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación está enfocado en la revisión de literatura existente relacionada a temas de uso y buenas prácticas de gestión de TI en empresas de administración pública siguiendo una metodología de revisión sistemática. El propósito principal de esta revisión se basa en la determinación de la situación actual del uso de buenas prácticas como estándares y marcos de trabajo en la gestión de TI de empresas públicas en contextos diferentes al peruano. Para la búsqueda de los estudios que permitan determinar esta situación, se sigue el método PICOC para construir la cade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Grau, Cáceres Ingrid. "Cultura de uso convergente de nuevas tecnologías de información y comunicación en comunidades escolares." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113319.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología Comunitaria<br>Esta tesis se enmarca dentro del proyecto Novasur de televisión educativa del consejo nacional de televisión. Este congrega actores estatales y privados con el objeto de mejorar la calidad de equidad de la educación chilena. Principalmente lo que hizo en esta tesis fue conocer la cultura de está presente en el uso convergente de televisión educativa e internet en las comunidades escolares participantes en el proyecto Novasur de televisión educativa y que permiten elaborar estrategías de desarrollo e incorporación de competencias orientadas al manejo de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Grau, Cáceres Ingrid. "Cultura de uso convergente de nuevas tecnología de información y comunicación en comunidades escolares." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105958.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cántaro, Katherine, and Percy Mayta-Tristan. "Uso de internet en pacientes diabéticos que buscan información sobre su enfermedad. Lima, Perú, 2014." Instituto Nacional de Salud (INS), 2016. http://hdl.handle.net/10757/608691.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lacava, Amalia Nahír Díaz. "Instrumentos para la planificación integral del uso de la tierra con sistemas de información geográfica." Doctoral thesis, Humboldt-Universität zu Berlin, Landwirtschaftlich-Gärtnerische Fakultät, 2004. http://dx.doi.org/10.18452/15091.

Full text
Abstract:
Die Analyse von ländlichen Projekten erfordert exakte sozioökonomische und agroökologische Studien auf lokaler Ebene über große Räume. In dieser Studie wird eine Methodologie für die Analyse von Bodennutzungssystemen mit GIS entwickelt. Das empirische Modell charakterisiert die ländliche Bodennutzung einer Neuansiedlung im Tropenwald von Misiones, Argentinien. Das Modell verbindet mit Hilfe von GIS Informationen der Landnutzung, die aus der Satellitenbildklassifizierung extrahiert wurden, mit einzelbetrieblichen Informationen, die von offiziellen Daten und Befragungen abgeleitet wurden. Die An
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pinares, Vidal Mayra Lucia. "Autoeficacia computacional y uso académico de TIC en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12966.

Full text
Abstract:
El uso de tecnologías de información y comunicación (TIC), en el contexto educativo, suele asociarse con algunas estrategias de aprendizaje y formas de instrucción on-line o virtual. La problemática latente es esclarecer y analizar el modo en el que se relaciona la utilidad tecnológica y capacidades cognitivas como la autoeficacia. La investigación tiene como objetivo identificar las relaciones entre autoeficacia computacional y el empleo de las TIC en la formación universitaria. Para ello, los participantes fueron 148 estudiantes de una universidad privada de Lima, cuyas facultades pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Zaragozí, Zaragozí Benito Manuel. "Estudio del abandono agrícola mediante el uso de minería de datos y tecnologías de la información geográfica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/26677.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bustamante, Valenzuela Andrés. "Uso de Tic para el Rediseño de Procesos y la Gestión del Conocimiento en Empresas Pequeñas y Medianas." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101956.

Full text
Abstract:
El desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa ha sido uno de los temas más polémicos en la formulación de políticas de desarrollo para países latinoamericanos. Este estudio se centra en una tipología que no ha recibido gran atención: Las empresas de servicios profesionales. Caracterizadas como agrupaciones de profesionales que ofrecen servicios de consultoría basado en capital intelectual, se caracterizan por no basar su producción en materias primas: la gestión del talento es crítica, su producto es difícil de medir y dado que su personal es calificado, tienen un potencial de desarrollo organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Alves, Ana Paula Meneses. "Competência Informacional e o uso ético da informação na produção científica : o papel do bibliotecário na produção intelectual no ambiente acadêmico /." Marília, 2016. http://hdl.handle.net/11449/143419.

Full text
Abstract:
Orientadora: Helen Castro Silva Casarin<br>Banca: Juan Carlos Fernández-Molina<br>Banca: Ariadne Chloe Mary Furnival<br>Banca: Luciana de Souza Gracioso<br>Banca: Carlos Cândido de Almeida<br>Resumo: Contexto: Na realidade brasileira atual, tem ficado a cargo das universidades sanar ou reduzir as deficiências dos níveis de ensino fundamental e médio, o desconhecimento do uso ético da informação e a questão do plágio acadêmico. Diante desses problemas no cenário acadêmico brasileiro, é evidente a importância do desenvolvimento da Competência Informacional, em especial, sua dimensão ética. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mata, Marta Leandro da. "A competência informacional de graduandos de biblioteconomia da região sudeste : um enfoque nos processos de busca e uso ético da informação /." Marília : [s.n.], 2009. http://hdl.handle.net/11449/93621.

Full text
Abstract:
Orientador: Helen de Castro Silva<br>Banca: Bernadete dos Santos Campello<br>Banca: Paulo Sérgio Teixeira<br>Resumo: As exigências do cenário atual conduziram a Biblioteconomia a aprofundar e ressaltar alguns aspectos educacionais da área, através da promoção e criação de programas de competência informacional. O que pode contribuir para o desenvolvimento de indivíduos independentes quanto ao processo de busca e uso da informação de forma ética. Para alcançar essa finalidade, é imprescindível que o bibliotecário domine este conhecimento. Dessa forma, propôs-se a verificação da competência info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mata, Marta Leandro da [UNESP]. "A competência informacional de graduandos de biblioteconomia da região sudeste: um enfoque nos processos de busca e uso ético da informação." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2009. http://hdl.handle.net/11449/93621.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:26:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2009-09-23Bitstream added on 2014-06-13T19:54:57Z : No. of bitstreams: 1 mata_ml_me_mar.pdf: 2657196 bytes, checksum: eebd80e3f315b1c63938dc07bc2e460c (MD5)<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)<br>As exigências do cenário atual conduziram a Biblioteconomia a aprofundar e ressaltar alguns aspectos educacionais da área, através da promoção e criação de programas de competência informacional. O que pode contribuir para o desenvolvimento de indivíduos independente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Kukurelo, del Corral María del Pilar, and Luy Edith Rosa Luisa Meneses. "Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20227.

Full text
Abstract:
El reconocimiento y valoración del patrimonio cultural, arqueológico e iconográfico del distrito de Túcume en los últimos veinte años genera oportunidades de desarrollo sostenible a través de la promoción de la actividad artesanal, la consolidación del capital social y el fortalecimiento de la identidad local. La presente investigación analiza y sistematiza los procesos desarrollados en Túcume que contribuyeron al desarrollo local del sector artesanal. Este desarrollo se evidencia en la variedad de técnicas y diversidad de productos que actualmente se elaboran, así como también en el ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mora, Luque Percy Nicolás. "Uso de tecnologías para sistematización de la información sobre el crimen (usos, problemas de georreferencia y demás)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6514.

Full text
Abstract:
La inseguridad ciudadana es un problema que aqueja no solo a Lima, sino a todo el país. Diversas encuestas e indicadores de medición muestran que la delincuencia y la inseguridad representan el principal problema público, cuya causalidad se debe a múltiples variables, razón por la cual se abordará, en la presente investigación, el uso tecnologizado de la información en los mapas del delito como medio policial contra la delincuencia.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lorca, Campos Marcos Reinaldo Roberto. "Significado que le asignan los profesores participantes del proyecto e-­‐Pels al uso de las TIC en la enseñanza del Lenguaje." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113999.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación con mención en Informática Educativa<br>Desde que se realizaron las primeras experiencias a nivel mundial de la incorporación de tecnología en el ámbito educativo, a fines de los años 501, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TIC) en la educación ha sido tierra fértil para numerosos debates de personas que participan tanto directamente ligadas a la educación (profesores, directivos, estudiantes, etc.) como de aquellas que, por distintas razones, poseen algún interés en el desarrollo de esta actividad (apoderados, editoriales, pol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Moreno-Navarro, Maria del Pilar. "Lectura, información y calidad de vida. Construcción de una tipología de uso de la lectura y la información y su relación con la calidad de vida." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/369319.

Full text
Abstract:
Esta tesis crea una tipología de perfil Lecto-Informativo de la población de Catalunya, a partir de las bases de datos Panel de la Fundació Jaume Bofill. Construye operativamente una medida de la Calidad de vida de la población catalana, desglosando el concepto en las siete dimensiones consideradas por Robert Cummis (1996) e integrándolo de nuevo en sus dimensiones objetivas y subjetivas. Compara los perfiles lecto-informativos con los perfiles en calidad de vida de la población mediante la metodología de creación de tipologías estructural y articulada de López-Roldán (1994) en la que utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ayala, Grandi Tomás, and Corvalán Victor Manuel González. "El uso de derivados y sus relación con las asimetrías de información en las empresas chilenas." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107958.

Full text
Abstract:
En las teorías que se conocen respecto al impacto y las variables que determinan el uso de derivados, se ha reconocido la posibilidad de que las asimetrías de información jueguen un rol fundamental en su uso dado que los instrumentos derivados tendrían un efecto reductor sobre las asimetrías de información. Por lo tanto, este trabajo busca analizar si el uso de derivados reduce las asimetrías de información en las empresas chilenas no financieras. Logrando hacer un benchmark entre empresas que usen o no estos instrumentos, se procede a medir las asimetrías como los errores de predicció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ibarra, Cabrera Manuel Jesús. "Reduciendo el Tráfico Radial en Emergencias a Través del Uso de Información Relevante y Tecnología Móvil." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102560.

Full text
Abstract:
Bomberos de Chile es la organización encargada de mitigar emergencias cotidianas en el país, por ejemplo: incendios, accidentes de tránsito, derrames químicos, etc. El Comandante de Incidente (CI) es el responsable de organizar, coordinar y tomar decisiones en el lugar de la emergencia. Para cumplir esta tarea, este comandante mantiene comunicación radial con la Central de Alarmas (CA) de bomberos y con los equipos de respuesta asignados a la emergencia. Para poder tomar decisiones el CI requiere información del contexto, la cual debe ser entregada en forma rápida y precisa; por ejemplo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Zavala, Sánchez Isabel Alejandra. "Impacto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el rendimiento académico universitario." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653820.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como principal objetivo determinar el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) en el rendimiento académico universitario, medido como el promedio ponderado como variable categórica. Para este estudio se han comprendido dos períodos de evaluación. El primero de ellos es un ciclo académico completamente presencial; mientras que, el segundo es completamente virtual. Esto, debido a la coyuntura del momento de la evaluación de la investigación. En específico, debido a las medidas de aislamiento social para la no propagación del COVID – 19.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Salcedo, Frisancho Adriana. "Uso de las TIC para la enseñanza en docentes universitarios." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13578.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo conocer los factores tanto externos como internos que predicen el uso de las TIC por parte de los docentes de una universidad privada de Lima. El diseño de la investigación fue transaccional de tipo descriptivo correlacional. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario de autoreporte que midió la frecuencia de uso de las TIC, las creencias pedagógicas, la autoeficacia, la valoración, el acceso y soporte técnico de las TIC y la percepción de la cultura y liderazgo tecnológico de la institución. Los participantes fueron 208 docentes que t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Puente, Frantzen Alejandra Andrea. "Adopción y uso del teléfono inteligente: estudio mixto sobre estudiantes de pregrado de la PUCP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19537.

Full text
Abstract:
En el 2017 se generalizó el uso del teléfono inteligente (TI) como tecnología de la información y comunicaciones (TIC) entre jóvenes de 18 a 25 años en el Perú urbano. Este escenario permitió e hizo relevante que se explore cómo se refleja en la vida de estos jóvenes la adopción y uso del TI de acuerdo a criterios como su idoneidad a la adopción de innovaciones. Con ese objetivo entonces se clasificó a un grupo de 113 estudiantes de pregrado de la PUCP entre los 18 y los 24 años en los perfiles: innovadores, primeros seguidores, mayoría precoz, mayoría tardía y rezagados con respecto a su acti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Dueñas, Fernández Rodrigo Alfonso. "Extracción de información y conocimiento de las opiniones emitidas por usuarios de los sistemas WEB 2.0." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114678.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El objetivo de este trabajo de tesis es desarrollar una plataforma informática Web Opinion Mining (WOM) para la extracción de información que permita caracterizar la demanda de productos y servicios de una empresa, a través del uso de documentos publicados en sitios de noticias y las opiniones consignadas por los usuarios de las redes sociales. En la sociedad de hoy, gracias a la aparición de la Web, el panorama competitivo de las empresas se ha vuelto mucho más complejo, debido a la cantidad de mercados interconectados en ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Avellaneda, Bosio Manuel Guillermo. "Sistema de gestión de información geográfica gerencial (webmapping)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336649.

Full text
Abstract:
El presente proyecto profesional tiene como objetivo el desarrollo un sistema de gesti?n de informaci?n geogr?fica gerencial para dar soporte a las actividades del ?rea de proyectos GBI de la empresa Mapcity basado en un enfoque sist?mico, el cual permitir? obtener los requerimientos a nivel tecnol?gico y funcional para la creaci?n de la futura plataforma. Las t?cnicas de datos utilizadas fueron la investigaci?n documental, entrevistas al usuario y la observaci?n directa. El tipo de investigaci?n fue proyectiva, con nivel de investigaci?n comprensiva. La misma se encuentra conformada por cinco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Soto, Toro Camilo Ignacio. "La minga: modelo de servicio de diseño, fundamentado en el uso de TIC para el desarrollo de proyectos sociales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100432.

Full text
Abstract:
El proyecto nace a partir de investigar en las políticas sobre innovación establecidas por la División de Innovación del Ministerio de Economía, que tiene entre sus propósitos, fomentar el desarrollo de la ciencia en general, basada en la innovación de la investigación científica aplicada al desarrollo tecnológico, focalizado hacia sectores con potencial de crecimiento y de capital humano avanzado, promoviendo una cultura innovadora, sin perder de vista la necesidad de generar una amplia red de actores en permanente colaboración. (Ministerio de Economía, 2010) La Política de Innovación en s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Becerra, Alejandra. "Centro para la conectividad integral de Quinchao : innovación mediante el uso de tecnología de información y comunicación." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101132.

Full text
Abstract:
El proyecto pretende entender la realidad de una comunidad en Chiloé, sector tan característico y tradicional en nuestro país, en donde las condiciones geográficas han permitido el desarrollo de una cultura particular. Para entender esta realidad se investiga la comuna de Quinchao desde diversas perspectivas, que permitan entender de manera integral las necesidades actuales que se presentan. Particularmente se presenta el tema de la conectividad como uno de los factores detonantes que ha repercutido en el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Camavilca, Rodriguez Angela Vanesa, and Merino Jocelyn Alejandra Jimenez. "Lineamientos de uso y diseño para soluciones de data visualization." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623027.

Full text
Abstract:
Implementación de lineamientos de uso y diseño basados en técnicas de Data Visualization para dar a conocer, a aquellos usuarios que requieren estructurar y analizar data, los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta al momento de elegir el tipo de gráfico a utilizar para representar un conjunto de datos, tomando en consideración las pautas a seguir para lograr su correcta aplicación y sobre todo, permitiendo que el usuario final pueda decidir de forma rápida y acorde a lo que requiere.<br>Implementation of guidelines for use and design based on data visualization technology to make
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Herrero, Camarano Rocío. "El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el abordaje de la fibromialgia." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2013. http://hdl.handle.net/10803/669109.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN La fibromialgia (FM) es una enfermedad crónica caracterizada por diversas dolencias músculo-esqueléticas que se acompaña de la amplificación de la percepción del dolor, la fatiga, y otros síntomas sistémicos difusos. No es una enfermedad degenerativa, o que ponga en riesgo la vida de quien la padece. Sin embargo, es una enfermedad que genera un fuerte impacto y deterioro tanto en el estilo, como en la calidad de vida de quienes la sufren. Al igual que otros problemas asociados al dolor crónico, la FM es un grave problema para la salud pública, tanto por su prevalencia, morbili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

García, Barba Mariana Alejandra. "Uso de tecnologías de la información y la comunicación para la reducción de pobreza. Algunas experiencias internacionales." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168140.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>Erradicar la pobreza es el primero de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible; un compromiso mundial en la Era de la Información hacia la Sociedad del Conocimiento. Entonces ¿pueden las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) jugar un rol central en la reducción global de pobreza como herramientas disruptivas de las políticas públicas? Para guiar y dan propósito a la investigación se generan, a partir de esta, otras cuestiones: ¿Qué experiencias internacionales existen en el uso de TIC para la reducción de pobreza? ¿Cuáles de ellas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sánchez, Lagos Selene, and Vázquez María del Carmen Trejo. "Uso, Acceso y Adopción de las TIC´s en las Microempresas: Propuesta de un Sistema de Información." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80338.

Full text
Abstract:
Después de describir y analizar los procedimientos anteriores y tomando en cuenta los resultados de las encuestas aplicadas en donde se observa que el acceso, uso y adopción de las TIC´s por parte de las microempresas en algunos casos es nulo o bastante bajo, se propone incorporar estás en cada uno de los procedimientos, con la finalidad tanto de crear valor para el cliente, aumentar el control de inventarios y fortalecer la presencia ante la competencia, como para tener información disponible y confiable para quienes toman decisiones cuando son necesarias.<br>En los Estados Unidos el 99% de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cejas, Miryam. "Uso y abuso de las redes sociales en Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6500.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es informar acerca de las redes sociales, su origen, desarrollo y su manera de imponerse en la sociedad; analizar cómo los cibernautas utilizan las redes sociales, el tiempo que le dedican; identificar las redes más populares; determinar los usos frecuentes y alertar sobre los abusos y consecuencias que suponen su mal uso; y, por último, establecer una campaña nacional de prevención bajo el slogan: “NO permitas el ABUSO, RESPETA tu vida"… Esta campaña intenta concientizar a niños y adolescentes sobre los peligros que suponen el uso descuidado de las redes. Aler
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rivera, Fonseca William Adolfo. "Uso de las tic en la enseñanza de la ciencia tecnologia y ambiente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11588.

Full text
Abstract:
En el marco de la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico se realiza la investigación sobre la problemática encontrada en las diversas I.E. con el propósito de aplicar los correctivos necesarios y reorientar el trabajo docente hacia la mejora de la calidad educativa. El presente trabajo de investigación fue realizado en la I.E. Félix Cipriano Coronel Zegarra y está dirigido a los docentes identificados con los objetivos institucionales orientados a mejorar los aprendizajes. Esta institución está ubicada en el Barrio Castro-pozo del distrito de El Alto, provincia de Tal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ponce, Alifonso Xavier. "La política del agua en España: formación e incentivos para su uso eficiente en la agricultura." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2007. http://hdl.handle.net/10803/8446.

Full text
Abstract:
L'objectiu de la tesi és analitzar l'evolució de la politica de l'aigua a Espanya i dissenyar un mecanisme d'incentius, instrumentat a través d'un banc d'aigua, que permeti reassignar l'aigua des de l'agricultura cap a altres usos, amb la finalitat de millorar l'efeciència econòmica i la sostenibiliat, així com garantir la viabilitat política del procés reforma.<br>The objective of the thesis is to analyze the water policy making in Spain and to desing a mechanism of incentives, orchestrated across a water bank, which allows to re-assing the water from the agriculture towards other uses, with
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pérez, Guerrero Aarón. "SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL COBRO DE USO DE LOS POZOS DE AGUA POTABLE EN EL PUEBLO DE SAN MIGUEL TOCUILA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/62543.

Full text
Abstract:
En el siguiente documento se pretende desarrollar el prototipo de un SI para automatizar el pago y cobro del servicio de agua potable, con la ayuda de una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) que se implementara con la poderosa plataforma de java, manejando programación orientada a objetos para realizar una estructura correcta de nuestro prototipo y que esta pueda ser una aplicación evolutiva en el cual, como objetivo inicial pretendemos realizar un borrador del sistema para poder ir creciendo conforme a los requerimientos del usuario (administrador / dueño de toma). A si mismo se desarrollara u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Berdillana, Rivera Feliciano Adrián. "Tecnologías informáticas para la visualización de la información y su uso en la construcción -Los sistemas 3d inteligente-." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2008. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2008/berdillana_rf/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Las tecnologías 3D en la industria de la construcción son las más representativas de una nueva forma de trabajo que está produciendo y producirá cambios cada vez mayores en la industria de la construcción. Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran que no existen obstáculos en nuestro desarrollo para implementar dichas tecnologías y obtener beneficios. Las tecnologías 3D permiten hoy en día la realización de modelos tridimensionales de un proyecto, durante la etapa de diseño, planificación y programación, siendo comúnmente usadas por empresas de arquitectura, ingeniería y construcción. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!