To see the other types of publications on this topic, follow the link: Uso terapéutico Antioxidantes.

Dissertations / Theses on the topic 'Uso terapéutico Antioxidantes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Uso terapéutico Antioxidantes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Márquez, Mendoza Gianinna del Carmen. "Capacidad antioxidante y caracterización estructural de las antocianinas de los frutos rojos de Prunus domestica L., Ficus carica L. y Vitis vinifera L. c.v. "red globe" cultivados en Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2594.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio fitoquímico de los frutos rojos de las especies vegetales Prunus domestica L., Ficus carica L. y Vitis vinifera L. c.v. “Red Globe”, conocidas como ciruela, higo y uva “Red Globe”, respectivamente. Los frutos se recolectaron en el departamento de Lima e Ica entre los meses de noviembre 2010 a marzo 2011. Se inició el estudio con la selección y recolección de los frutos rojos de las tres especies. Luego de lavadas las muestras, se les determinó el índice de color (IC), encontrándose que la uva presentaba un IC de 177,22, la ciruela d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carhuapoma, Yance Mario. "Estudio de la composición química y actividad antioxidante del aceite esencial de Luma chequen (Molina) A. Gray "arrayán"." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3285.

Full text
Abstract:
El estrés oxidativo genera diversas enfermedades inflamatorias con carcinogénesis y muerta celular. Luma chequen (Molina) A. Gray es una especie nativa con virtudes antiinflamatorias, antimicrobianas y conservante de tejidos postmortem. Con el objetivo de caracterizar la composición química y determinar la actividad antioxidante del aceite esencial de L. chequen, se realizó el presente trabajo. El aceite esencial reporta un rendimiento (1.25%v/p), rotación óptica (+6 a -8), densidad (0.9044) e índice de refracción (1.470). Por CG-SM y RMN-13C se elucidó las estructuras de 40 compuestos al 93.6
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Inocente, Camones Miguel Angel. "Actividad antioxidante y antimicrobiana de los compuestos fenólicos del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L. (Tangarana colorada)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1625.

Full text
Abstract:
En el análisis farmacognóstico del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L., se han evidenciado compuestos fenólicos: taninos (taninos condensados) y flavonoides. En el extracto hidroalcohólico y aislado amílico del hidrolizado del extracto hidroalcohólico desecado, se observaron picos de absorción, en longitudes de onda para los grupos hidroxilos y grupo aromático, mediante espectrofotometría Infrarrojo (IR-FT) y espectrofotometría UV-visible. Se desarrolló y validó la cuantificación de taninos del extracto hidroalcohólico, mediante espectrofotometría Ultravioleta-visi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez, Lichtenheldt José Edwin. "Estructura química y actividad antioxidante in vitro del aceite esencial de Eryngium foetidum L. "siuca culantro"." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3796.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue elucidar la composición química del aceite esencial de las hojas frescas de Eryngium foetidum L. “siuca culantro” y su actividad antioxidante in vitro. El aceite esencial se obtuvo tratando 15 kg de hojas en un sistema de arrastre con vapor de agua, obteniéndose un rendimiento de 0,01% v/p con el que se realizó el análisis preliminar y fisicoquímico. Para el análisis de la composición química se utilizó el método cualitativo de Cromatografía de Gases / Espectrómetro de Masas (CG/EM), que permitió elucidar e identificar los siguientes componentes químicos: p-cyme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro, Luna Américo Jorge. "Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) "coca", actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/789.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química del aceite esencial de las hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “Coca” var. Truxillense, actividad antioxidante in vitro y la determinación antibacteriana in vitro, frente a Streptococcus mutans. El aceite esencial se obtuvo tratando aproximadamente 10kg de hojas en un sistema de hidrodestilación con arrastre de vapor de agua a temperatura y presión controlada, obteniéndose un rendimiento de 0.06 por ciento v/p, realizándose así mismo el análisis preliminar del aceite esencial y sus propiedades fisicoquímicas:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ingaroca, Tejeda Sharon Patricia. "Composición química, actividad antioxidante y efecto fungistático sobre Candida albicans del aceite esencial de Piper aduncum L. “matico”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8812.

Full text
Abstract:
Investiga la composición química, la actividad antioxidante y el efecto fungistático sobre Candida albicans ATCC 10231 del aceite esencial de las hojas de Piper aduncum L. “matico”. Está investigación presenta un enfoque cuantitativo y utiliza un diseño experimental. El aceite esencial se obtuvo mediante destilación por arrastre de vapor de agua y la composición química se determinó mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/EM). La actividad antioxidante fue evaluada mediante los métodos de captación de los radicales 2,2- difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH●) y 2,2`-azinobis (3-e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zaa, Limascca César Alexander. "Estudio del efecto antioxidante y antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de Petiveria alliacea "mucura" y neuroprotector de Piper aduncum "matico" en modelo murino." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16276.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa el efecto antioxidante, antiinflamatorio para Petiveria alliacea “mucura”. En la evaluación antiinflamatoria, se indujo la inflamación por inyección de carragenina (solución al 1%), en la parte subplantar de ratones y en la “bolsa de aire subcutánea” de ratas para la inflamación aguda y crónica respectivamente. Para el efecto antioxidante, se evaluó la disminución de productos de peroxidación lipídica. Para evaluar el efecto neuroprotector de Piper aduncum “matico” se indujo el daño con el Aβ a células cultivadas. Igualmente, cé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carhuapoma, Yance Mario. "Composición química, actividad anti-Helicobacter pylori y antioxidante del aceite esencial de Satureja brevicalyx Epling "urqu muña"." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/788.

Full text
Abstract:
El Helicobater pylori, principal agente causal de la gastritis, condiciona el estrés oxidativo debido a la producción de radicales libres. La Satureja brevicalyx, es usada para tratar problemas gastrointestinales, como la gastritis. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar los componentes químicos, la actividad anti-Helicobacter pylori y antioxidante del aceite esencial de Satureja brevicalyx. El aceite esencial reportó un rendimiento (1.80%v/p), rotación óptica (-2 a +4º), densidad (0.9047 g/mL) e índice de refracción (1.475). Mediante CG-SM y CG-FID se elucidó 35 compuestos al 97.1%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Giurfa, Tutaya Gianina Liliana, and Barboza Jean Pierre Oblitas. "Polifenoles, actividades antioxidante, antielastasa, anticolagenasa, efecto fotoprotector de Lessonia nigrescens Bory y desarrollo de una forma dermocosmética." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6013.

Full text
Abstract:
Determina la presencia de polifenoles, evalúa las actividades antioxidante, antielastasa, anticolagenasa y el efecto fotoprotector del extracto hidroalcohólico del alga parda Lessonia nigrescens Bory, con el fin de aprovecharla en el desarrollo de productos dermocosméticos y, de esta forma, aportar a la industrialización de este abundante recurso del litoral peruano.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cieza, Heredia María del Rosario, and Laborio Edith Mayrelli Castillo. "Actividad antioxidante y citotóxica de los extractos hidroalcohólicos de hojas, tallo y raíz de Argemone subfusiformis G.B. Ownbey “Cardo santo”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11223.

Full text
Abstract:
Muestra una investigación comparativa que evaluó las actividades antioxidante y citotóxica de los extractos hidroalcohólicos de hojas, tallo y raíz de Argemone subfusiformis G.B. Ownbey “Cardo santo”. El contenido de compuestos fenólicos totales y flavonoides totales se cuantificarón por los métodos de Folin- Ciocalteu y tricloruro de aluminio (AlCl3) respectivamente. La actividad antioxidante se evaluó por los métodos de 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH) y ácido 2,2’-azinobis (3- etilbenzotiazolín)-6 Sulfónico (ABTS●+); la actividad citotóxica se evaluó mediante el bioensayo de citotoxicida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ccaccya, Ccaccya Ana María. "Compuestos bioactivos y actividad antioxidante del maíz morado Zea Mays L. procedente de tres regiones del Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15786.

Full text
Abstract:
Actualmente, hay un creciente interés por el consumo de alimentos funcionales ricos en compuestos bioactivos, y esto es debido a sus efectos benéficos en la salud del ser humano. La investigación busca evaluar el contenido de los compuestos bioactivos y actividad antioxidante en coronta de maíz morado (Zea mays L.) de tres regiones del Perú. Las muestras fueron obtenidas en Lima, Abancay y Cajamarca. Los extractos fueron preparados con etanol al 20 %, pH 2, en una relación coronta: solvente 1:100 (p/v) a una temperatura de 70 °C por 30 minutos. Encuentra que las antocianinas totales estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cosquillo, Rafael Martha Francisca. "Efecto antioxidante, antitumoral y genotóxico del extracto crudo y etanólico del rizoma de Curcuma longa L. “palillo”." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11446.

Full text
Abstract:
Determina el efecto antioxidante, genotóxico y antitumoral in vitro del extracto crudo y etanólico del rizoma de Curcuma longa L. La capacidad antioxidante fue determinada in vitro mediante los ensayos 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH) y ácido 2,2-azinobis-3-etilbenzotiazolin-6- sulfónico (ABTS). El efecto genotóxico en el ADN genómico humano fue evaluado mediante el método Tomasevich. El efecto antitumoral fue mediante exposición de los extractos y 5-FU en líneas celulares. El extracto crudo y etanólico presentaron para el radical DPPH un IC50 de 17,01 ± 0,004 μg/mL y 64,β6 ± 0,00β μg/mL;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Purizaca, Llajaruna Harolod. "Estudio fitoquímico, actividad antioxidante y diseño de tabletas por compresión directa a partir del extracto liofilizado de canela (Cinnamomun spp)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9590.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Realiza el estudio fitoquímico, actividad antioxidante y diseño de tabletas por compresión directa a partir del extracto liofilizado de Cinnamomun spp. Se preparan cuatro extractos hidroalcohólicos (metanol/agua) al 20%, 40%, 60% y 80% v/v por el método de maceración. Se selecciona la maceración hidroalcohólica al 80% por contener la mayor actividad antioxidante al realizarse la prueba del radical DPPH y a partir de ésta se prepara un extracto liofilizado, en el que se realizan reacciones de coloración y precipitación, comprobándose la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vasquez, Huaman Miguel Angel. "Polifenoles y actividad antioxidante del extracto etanólico de Gentianella dianthoides (Kunth) Fabris y elaboración de una crema dermocosmética." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8635.

Full text
Abstract:
Determina los polifenoles totales y la actividad antioxidante en el extracto etanólico de Gentianella dianthoides (Kunth) Fabris y la elaboración de una crema dermocosmética. El estudio es de tipo experimental, el extracto obtenido de Gentianella dianthoides (Kunth) Fabris es liofilizado y la composición química es determinado mediante tamizaje fitoquímico. El contenido de polifenoles totales es determinado colorimétricamente usando el reactivo de Folin-Ciocalteu, se utiliza como estándar el ácido gálico a concentraciones de 10 a 250 µg/mL. Se comprueba la actividad antioxidante por el método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Baltazar, Dolores Marielena. "Estudio de citotoxicidad en líneas celulares de cáncer humano de glucosinolatos e isotiocianatos de especies vegetales del género Brassica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12110.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia la actividad citotóxica en líneas celulares tumorales y no tumorales (H460, DU 145, MCF-7, M-14, K562, HT-29, BALB/c 3T3 y VERO), por medio del método de la sulforodamina B, y en huevos fértiles de erizo de mar; así como, la actividad antioxidante con el reactivo DPPH, de los glucosinolatos aislados de las semillas de las especies vegetales Brassica rapa subsp campestris y Brassica nigra, recolectadas en la provincia de Canta, departamento de Lima-Perú. Las semillas fueron trituradas, desengrasadas y extraídas en metanol, se ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Tapia, Manrique Edgar Robert. "Composición química, actividad antioxidante y antiCandida albicans del aceite esencial de Clinopodium pulchellum (Kunth) Govaerts “panizara”." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7557.

Full text
Abstract:
Evalúa la composición química del aceite esencial de las hojas de Clinopodium pulchellum (Kunth) Govaerts “panizara”, actividad antioxidante in vitro y la actividad antifúngica in vitro, frente a Candida albicans. El aceite esencial se obtuvo tratando 5 Kg de hojas en un sistema de hidrodestilación con arrastre de vapor de agua a temperatura y presión controlada, reportándose un rendimiento de 0,58 %v/p; se realizó el análisis preliminar y las propiedades fisicoquímicas del aceite esencial encontrándose los siguientes resultados: líquido oleoso y aromático, ligeramente amarillo, insoluble en a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Chávez, Sumarriva Nadia Lys. "Capacidad antioxidante, polifenoles y efecto citotóxico en líneas celulares del extracto hidroalcohólico de Handroanthus obscurus (Bureau & K. Schum.) Mattos “tahuari negro”." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11102.

Full text
Abstract:
Evalúa la capacidad antioxidante, polifenoles y efecto citotóxico en líneas celulares del extracto hidroalcohólico de la corteza del Handroanthus obscurus (Bureau & K. Schum.) Mattos “tahuari negro”. La especie vegetal se sometió a un análisis fitoquímico, métodos de captación del radical ácido 2,2’-azinobis (3- etilbenzotiazolín)-6-sulfónico (ABTS+), captación del radical 2,2- difenil-1-picrilhidrazil (DPPH), Folin-Ciocalteau y ensayo de citotoxicidad que usa el colorante Sulforodamina B (SRB) como marcador ante diversas líneas celulares. El extracto hidroalcohólico de Handroanthus obscurus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Torres, Castillo José Carlos. "Evaluación de ácidos grasos y actividad antioxidante in vitro del aceite de la semilla de Annona muricata (Guanábana)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10829.

Full text
Abstract:
Evalúa los ácidos grasos y determinar la actividad antioxidante del aceite de la semilla de Annona muricata (guanábana). Estas semillas son consideradas como residuos en las industrias alimentarias, por ello, se busca el aprovechamiento extrayendo el aceite para poder estudiarla y darle una utilidad o un beneficio para el ser humano. La extracción del aceite se realizó por el método de solventes Bligh & Dyer donde se obtuvo un rendimiento del 13,6%. Después se procedió a caracterizar al aceite realizando pruebas fisicoquímicas en donde los índices fueron; de saponificación fue de 182,15 (mg de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodrigo, Rojas María Elena. "Actividad antioxidante del té verde nacional como prototipo de análisis para otros cultivos de clima tropical húmedo del Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11458.

Full text
Abstract:
Evalúa la actividad antioxidante del té verde nacional in vitro e in vivo como prototipo de extracto rico en catequinas para el análisis de diez potenciales cultivos con actividad antioxidante que crecen en clima tropical húmedo del Perú. Las muestras procedieron de los departamentos de Cusco y Huánuco. El extracto acuoso de té verde se preparó por infusión al 0.5%. La capacidad antioxidante in vitro se determinó mediante las técnicas de ABTS, FRAP, fenoles totales (FT) y flavonoides (CF). Para la capacidad antioxidante in vivo, se usó un modelo de inducción de estrés oxidativo con Cu+2 en pez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Salamanca, Sanchez Gisela Elsa. "Actividad antioxidante de Gentianella nitida Griseb." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8061.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa la actividad antioxidante in vitro de muestras comerciales Hercampuri “Los Ficus” y determina la cantidad de fenoles totales. Se realizan análisis previos para respaldar el objetivo principal. La identidad de la especie vegetal de Hercampuri “Los Ficus”, es determinada como Gentianella nitida Griseb. En el análisis fitoquímico son identificados compuestos fenólicos como los flavonoides y en la prueba de bioensayo con el camarón salino los valores CL50 menores a 1000 ppm permiten probar la baja toxicidad y presencia de metabolito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Miranda, Garcia Victor Elmo. "Evaluación de la actividad antiproliferativa, antioxidante y antiinflamatoria in vitro del extracto metanólico de hojas de Piper aduncum, Buddleja incana y Dracontium spruceanum." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10489.

Full text
Abstract:
Realiza un estudio experimental para determinar la actividad antioxidante, antiinflamatoria y antiproliferativa in vitro sobre una línea celular de cáncer gástrico, de las hojas de Buddleja incana, Piper aduncum y Dracontium spruceanum, para ello se realizó una caracterización fitoquímica y se fraccionó con diferentes solventes según su poplaridad, obteniendo un total de 5 muestras por cada planta. Se observó que Buddleja incana era la más potente en cuanto a efecto antioxidante, Dracontium spruceanum presentó más potencia en cuanto a actividad antiinflamatoria y antiproliferativa, además se p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cuellar, Cahupin Elvis Leonid. "Estudio de la actividad neuroprotectora de los flavonoides de las hojas de Erythroxylum coca en cerebro de ratas mediante el método anoxia reoxigenación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11766.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Desarrolla el aislamiento de los flavonoides de la hoja de Erythroxylum coca y determina la capacidad antioxidante y su actividad neuroprotectora en rodajas de cerebro de rata Holtzman mediante el método de anoxia reoxigenación. El extracto hidroalcohólico al10%, de hojas fue tratado y analizado por cromatografía en papel, reacciones de coloración y espectrofotometría ultravioleta. La actividad antioxidante fue evaluada utilizando la actividad secuestradora del DPPH y la actividad neuroprotectora al reducir los niveles de Lactato deshi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alderete, Espejo Hattie. "Actividad antimicrobiana, antioxidante in vitro y determinación de la composición química de tres aceites esenciales del género Senecio del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7185.

Full text
Abstract:
Evalúa la actividad antimicrobiana, antioxidante in vitro y determinar la composición química de los aceites esenciales de Senecio nutans Sch. Bip (Wiskataya), Senecio calvus Cuatrec (Huamanripa) y Senecio chiquianensis Cabrera (Remilla). Los aceites esenciales son obtenidos de las partes aéreas por el método de destilación por arrastre de vapor de agua, posteriormente se determinan sus propiedades físicas. Las muestras son sometidos a la determinación de la composición química mediante Cromatografía de Gases /Espectrometría de Masas (CG/EM). La actividad antimicrobiana se evalúa mediante el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Chaccha, Ricaldi Roxana Fiorella, and Pucuhuayla Lidia Milagros Granados. "Elaboración de bebida de ‟arándano” Vaccinium corymbosum y la determinación de su actividad antioxidante." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10934.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia acerca del arándano azul (Vaccinium corymbosum) y como es reconocido por su alto contenido en antioxidantes, por lo que se le considera gran alternativa para elaborar productos derivados. El objetivo de esta tesis es obtener una bebida de arándano que por sus propiedades antioxidantes se oriente al consumidor que busque estilos de vida saludable. Para su elaboración se utilizó el fruto de la variedad Misty cultivado en Huaura – Lima, se determinó su actividad antioxidante, se cuantificó los polifenoles y antocianinas. Se emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Diaz, Martinez Heydee Lisbet. "Actividad antiinflamatoria y antioxidante del extracto hidroalcohólico del látex de Argemone mexicana (“Cardo santo”)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5069.

Full text
Abstract:
Evalúa la actividad antiinflamatoria in vivo por el método del edema pedal inducido por Carragenina en ratas hembras Sprague Dawley, a las concentraciones de 200, 400, 600 y 800 mg/kg del extracto hidroalcohólico del látex de Argemone mexicana comparado con 50 mg/kg de diclofenaco sódico y 0.4 mg/kg de dexametasona por vía oral, la eficacia antiinflamatoria es de 63.47%, 49.00%, 46.55% y 45.18% respectivamente para cada una de las concentraciones de los extractos. Evalúa la actividad antioxidante in vitro, mediante la neutralización del radical del DPPH, de 100, 75, 50,20 y 15 µg/mL, se obtien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Béjar, Camarena Elsa. "Efecto antioxidante del extracto hidroalcohólico de hojas de Jungia paniculata (dc.) A. Gray “matico serrano” en un modelo de daño gástrico en ratas inducido por etanol 70%." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5594.

Full text
Abstract:
Determina el efecto antioxidante del extracto hidroalcohólico de hojas de Jungia paniculata (DC.) A. Gray “matico serrano” sobre el tejido gástrico de ratas injuriado por etanol 70%. Se preparó un extracto hidroalcohólico 70% de hojas estabilizadas. La capacidad antioxidante se evalúa mediante DPPH. Se distribuyen aleatoriamente 24 ratas Sprague - Dowley en 4 grupos: I (NaCl - NaCl), II (NaCl - EtOH), III (Extracto 600 mg/kg – EtOH) y IV (Extracto 600 mg/kg – NaCl), según el método de Robert et al., (1979). El estómago es obtenido por laparotomía, para lo cual se preparó un homogenizado de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Damián, Santa Cruz Gina Rossmery. "Composición química, actividad antioxidante, antimicrobiana sobre E. coli y S. aureus y efecto fungistático sobre Candida albicans del aceite esencial de hojas de Persea caerulea (Ruiz & Pav) Mez (junjulí)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15658.

Full text
Abstract:
Debido a los escasos estudios realizados del género Persea se considera importante realizar nuevos aportes sobre esta especie, que tiene como finalidad contribuir en el conocimiento de nuevos agentes con actividades terapéuticas demostradas y poderse usar como una alternativa de medicina natural, reemplazando así el uso de medicamentos sintéticos que pueden producir toxicidad y resistencia microbiana en su uso irracional y prolongado; por lo tanto, se ha considerado trascendente estudiar el aceite esencial de Persea caerulea (Ruiz & Pav) Mez “junjulí” con el objetivo de evaluar la compo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Linares, Capristán Victor David, and Mallma Walther Ricardo Vicente. "Polifenoles totales, actividad antioxidante in vitro y antiinflamatoria in vivo del extracto hidroalcohólico de las variedades roja y púrpura de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7900.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Demuestra las propiedades de la mashua para que tenga un impacto beneficioso en la salud a través de un incremento del consumo de la mashua. Se evalúa la presencia de polifenoles totales, la actividad antiinflamatoria y antioxidante del extracto hidroalcohólico de las variedades púrpura y roja de la especie Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua”. El contenido de polifenoles totales se determina mediante el método de Folin-Ciocalteu, en la cual la mashua roja presenta una concentración de polifenoles de 843,60 mg de equivalentes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Merino, Rojas Ricardo Jean Pierre. "Efecto de la pirrolidina ditiocarbamato sobre la proliferación de células mononucleares de sangre periférica aisladas de pacientes con paraparesia espástica tropical." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11653.

Full text
Abstract:
La paraparesia espástica tropical (PET) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva asociada a la infección con HTLV-1. Se estima que alrededor del 5% de personas infectadas con el virus podrían desarrollar PET, lo cual implica afecciones en los miembros inferiores como dolores lumbares, padecimientos urinarios y problemas en el caminar, así como la posterior postración del individuo. Pese a que esta enfermedad ha sido descrita y estudiada hace varias décadas aún no se conocen de manera precisa los factores que la desencadenan, mucho menos existe un tratamiento estandarizado para los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Santa, María Chávez Omar Hugo. "Composición química y acción antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sida rhombifolia L. y su aplicación en un gel dermatológico." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11412.

Full text
Abstract:
Evalúa la composición química y la acción antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sida rhombifoIia L, y su aplicación en un gel dermatológico. Para lo cual se realizó la colecta de la especie, la clasificación taxonómica, la evaluación histológica de hojas, el análisis fitoquímico del extracto hidroalcohólico y la determinación de los componentes químicos mediante la técnica GCMS. Además, se aplicó el método de difusión en agar para el análisis antimicrobiano in vitro y se elaboró un gel dermatológico, el cual fue sometido a evaluación sensorial. Como resultado, en la hoja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cadillo, Espinoza Katherine Yuliana. "Polifenoles, flavonoides y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray “Arrayan”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15624.

Full text
Abstract:
Luma chequen fue recolectada en la provincia de Angaraes departamento de Huáncavelica, el trabajo de investigación se llevó a cabo en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Objetivos: Determinar el contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y la actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de Luma chequen Métodos: Los compuestos fenólicos se determinaron según el método espectrofotométrico de Folin- Ciocalteu, empleando el ácido gálico como estándar, los flavonoides se determinaron espectrofotométricamente empleando a la quercetina como estándar de referen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Obando, Herrera Lucio Henry. "Evaluación de la actividad antioxidante y anticolagenasa del látex de Croton lechleri y elaboración de una crema dermocosmética." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14894.

Full text
Abstract:
Busca dar a conocer la importancia de la “sangre de grado” en la elaboración de productos cosméticos, gracias a sus propiedades antioxidantes y como inhibidor de la enzima colagenasa; es por ello que el trabajo fue destinado en la caracterización y determinación de estas dos actividades de la especie Croton lechleri y la elaboración de una crema dermocosmética. El látex que exuda esta especie, se obtuvo realizando incisiones sobre la corteza del árbol. Se desarrolló la marcha fitoquímica identificándose la presencia de compuestos fenólicos, taninos, flavonoides, azúcares reductores y mucíl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gavilano, Fajardo Frank Alonso. "Actividad fotoprotectora de formulaciones tópicas a base de extractos de papaya (Carica papaya L.)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12307.

Full text
Abstract:
Evalúa la actividad fotoprotectora de formulaciones tópicas con extractos de fruto de papaya (Carica papaya L.). Se realizó el análisis farmacognóstico preliminar de los extractos glicólico e hidroalcohólico de papaya proveniente del departamento de San Martin, utilizando una marcha fitoquímica y técnicas fisicoquímicas. Se obtuvieron como principales constituyentes de los extractos: compuestos fenólicos, flavonoides, taninos, tetraterpenos (carotenoides) y alcaloides. Se cuantificó el contenido de fenoles totales en los extractos mediante el método de Folin-Ciocalteu obteniendo una concentrac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Quispe, Ollero Aldher Elías, and Rojas Lizet Betsy Santos. "Hidrolizados proteicos con actividad antioxidante a partir de la hidrólisis enzimática de la Chenopodium pallidicaule Aellen “Cañihua"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8162.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa la actividad antioxidante del hidrolizado proteico de la harina desengrasada de las semillas de Chenopodium pallidicaule Aellen (cañihua). Se obtuvo proteínas que fueron concentrados por precipitación isoeléctrica y sometido a hidrólisis por dos enzimas proteolíticas con actividad endopeptidasas y exopeptidasas: Proteasa Bacillus lichniformis (PBL) y Proteasa Aspergillus oryzae (PAO), respectivamente. Se cuantificó la liberación de péptidos a los 90 min de hidrólisis de forma independiente y adicionalmente 150 min para enzimas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Baltodano, Torres Celia Candy. "Evaluación de una crema dermocosmética con potencial actividad antioxidante y efecto humectante a base del extracto de Nostoc sphaericum “cushuro”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7750.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Elabora y evalúa la capacidad antioxidante y humectante de una crema dermocosmética a base del extracto liofilizado del Nostoc sphaericum “cushuro”. En primera instancia se realiza un tamizaje fitoquímico cualitativo para determinar los metabolitos que contiene la muestra en estudio, dando como positivo las pruebas de Dragendorf, Mayer, Bertrand, Sonenhei (alcaloides), saponinas y shinoda (flavonoides), a su vez da negativo para la prueba de tricloruro (fenoles); sin embargo, para determinar la actividad antioxidante de la crema, se re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Zapaille, Ruiz Milagros Yolanda. "Diseño y formulación de una crema con actividad antioxidante y humectante a base del fruto del Corryocactus brevistylus "Sanky"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12292.

Full text
Abstract:
Diseña y formula una crema una crema de uso cosmético con propiedades humectantes y antioxidantes a base del fruto del Corryocactus brevistylus "sanky" obtenido del anexo Colpar, Distrito de San Javier de Alpabamba, Provincia de Paucar del Sara Sara, Departamento de Ayacucho. El trabajo se desarrolló en dos etapas: obtención, caracterización y determinación de la actividad antioxidante del extracto seco de Corryocactus brevistylus; y el diseño, formulación, elaboración, caracterización, determinación de la actividad antioxidante, ensayo de irritación/corrosión dérmica y ensayo de sensibilizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cucho, Medrano Juana Liz Leslie, and Beingolea Sammy Wesley Mendoza. "Determinación de la composición química mediante cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/EM), actividad antimicrobiana y antioxidante de los aceites esenciales de las especies Croton adipatus, Croton thurifer y Croton collinus." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7735.

Full text
Abstract:
Evalúa la composición química, actividad antimicrobiana y antioxidante de los aceites esenciales de Croton adipatus Kunth, Croton thurifer Kunth y Croton collinus Kunth. Los aceites esenciales fueron extraídos de las hojas de las especies seleccionadas por hidrodestilación y las composiciones químicas fueron determinadas por Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG/EM). Las actividades antimicrobianas fueron evaluadas usando el método de difusión en agar y microdilución colorimétrica contra Staphylococcus aureus ATCC 25923, Bacillus subtilis ATCC 6633, Escherichia coli ATC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ramos, Guanilo Irene Milagros. "Capacidad antioxidante in vitro y actividad regeneradora in vivo de una crema cosmética con extracto hidroalcohólico de Myrciaria dubia (kunth) MC Vaugh Camu Camu." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6997.

Full text
Abstract:
Determina la capacidad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de Camu Camu y de la crema cosmética e in vivo la actividad regeneradora de la crema cosmética. In vitro mediante el método espectrofotométrico utilizando el radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazil (DPPH), cuantificación de compuestos fenólicos y cuantificación de vitamina C e in vivo mediante evaluación histológica. Los resultados in vitro son de 45,248 mg ácido ascórbico/g extracto y 2,717 mg ácido ascórbico/g crema (VEAC) de capacidad antioxidante equivalente de vitamina C. La concentración inhibitoria media (IC50) fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mendoza, Torres Andrés Felipe. "Análisis de una forma dermocosmética con adición del extracto acuoso del fruto de Bactris guineensis “corozo”." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10785.

Full text
Abstract:
Analiza una crema base con extracto acuoso del fruto de Bactris guineensis “Corozo”. Este estudio fue de tipo experimental. Se obtuvo un extracto acuoso liofilizado de Bactris guineensis “Corozo”. Se realizó pruebas de preestabilidad, estabilidad preliminar y acelerada según lo establecido por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (ANVISA) (1) a una crema base blanco, y dos crema base con a concentraciones de 0,5 y 1%, y a las anteriores, se les evaluaron siguientes parámetros: físicoquímicos viscosidad, pH y densidad y temperatura. Los resultados obtenidos en los ensayos físi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gomero, Ostos Nestor. "Evaluación de la actividad antielastasa, antihialuronidasa y antioxidante del fruto de tres variedades de uva (Vitis vinifera)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6674.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la capacidad de inhibición de las enzimas elastasa, hialuronidasa y la capacidad antioxidante por parte del fruto de tres variedades de uva (Vitis vinífera), negra (borgoña), roja (red globe) y verde (Italia). Se procesó seis tipos de muestra, dos de cada variedad, una con semillas (CS) y otra sin semillas (SS) licuando por un minuto 100 g. de cada uno de ellos agregando 100 mL de agua destilada y filtrando luego hasta obtener los primeros 100 mL de filtrado de cada muestra para finalmente centrifugar a 15 000 G por 15 minuto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Suárez, Cunza Silvia. "Actividad captadora de radicales libres y efecto antioxidante de metabolitos secundarios del extracto acuoso del Allium sativum var. Huaralino (ajo) en modelos in vitro." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3963.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad captadora de radicales y el efecto antioxidante del bulbo de Allium sativum variedad Huaralino mediante técnicas químicas y bioquímicas in vitro. El extracto del bulbo se preparó en agua bidestilada en concentraciones de 20 – 40 mg/mL. Los ensayos para estudiar metabolitos secundarios azufrados y sus propiedades fueron la cuantificación de alicina y compuestos orgánicos con grupo tiol; y la formación de nitrosotioles. Para los metabolitos oxigenados se evaluaron polifenoles y flavonoides. La capacidad de captar radicales libres se deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Kasay, Ganoza María Isabel. "Estudio cualitativo y cuantitativo, actividad antioxidante y antimicrobiana de extractos de Oenothera rosea L’Hér. Ex Aiton." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12537.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa los compuestos polifenólicos de la planta Oenothera rosea L ́Hér. Ex Aiton en ramas y hojas por diferentes métodos, debido a que en primera instancia se realizó un screening fitoquímico encontrándose presencia y valor apreciable de taninos en las mismas. Se identifica y clasifica a los taninos de la Oenothera rosea L ́Hér. Ex Aiton, encontrándose presencia de taninos hidrolizables y también condensados, según lo esperado por la bibliografía existente. Se profundizó en la valoración de los diferentes tipos de taninos, utilizando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Fernández, Rebaza Gustavo Adolfo. "Efecto citotóxico, antitumoral, antioxidante in vitro y antiinflamatorio del extracto alcohólico de hojas de Hesperomeles cuneata Lindl. Y estructura química de sus flavonoides." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8642.

Full text
Abstract:
Propone la estructura de flavonoides y determina la citotoxicidad, efecto antitumoral en líneas celulares, actividad antioxidante in vitro y efecto antiinflamatorio del extracto alcohólico de hojas de Hesperomeles cuneata Lindl. Se prepara un extracto alcohólico de hojas y se realiza el análisis anatómico vegetal e investigación fitoquímica mediante marcha de solubilidad, tamizaje fitoquímico, cromatografía y espectroscopia UV/Vis. Asimismo, se realiza los ensayos preclínicos de citotoxicidad en embriones de erizo de mar, efecto antitumoral en las líneas celulares BALB/c 3T3, M-14 y HT-29, act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Villa, Gonzales Guillermo Fernando. "Composición química del aceite esencial de Citrus paradisi “Toronja”, actividad antioxidante y determinación de la actividad antibacteriana frente a Streptococcus mutans." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9864.

Full text
Abstract:
Determina la composición química del aceite esencial de Citrus paradisi Macfad. “toronja”, actividad antioxidante y antibacteriana in vitro frente a Streptococcus mutans. El aceite esencial se obtiene tratando aproximadamente 25 kg de cáscara de frutos en un sistema de hidrodestilación por arrastre de vapor de agua a temperatura y presión controlada, obteniéndose un rendimiento de 0,13 mL% v/p, realizándose asimismo el análisis preliminar del aceite esencial y sus propiedades fisicoquímicas: gravedad específica (0,852 g/mL), Indice de Refracción (1,351) y pH (5,9). Del análisis cualitativo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Medina, Huamán Konny Dorine, and Veliz Maria de los Milagros Echaiz. "Actividad antioxidante y fotoprotectora UVB in vitro de una crema dermocosmética elaborada con el extracto acuoso liofilizado del tubérculo de Dioscorea trifida L.f. (sacha papa morada)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10550.

Full text
Abstract:
Determina la actividad antioxidante in vitro de la pre-formulación, crema dermocosmética, elaborada con el extracto acuoso liofilizado del tubérculo de Dioscorea trifida L.f. (sacha papa morada) y la actividad fotoprotectora UVB de la crema dermocosmética. Se elaboraron cremas conteniendo el extracto acuoso liofilizado: F2, F3 y F4 a concentraciones de 1%, 3% y 5% respectivamente. Se determinó la actividad antioxidante in vitro del extracto y las cremas por el método DPPH y ABTS. Para la determinación del FPS (factor de protección solar) de las cremas se utilizó la metodología in vitro desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Barriga, Sánchez Maritza Elizabeth. "Actividad antioxidante y antifúngica de compuestos fenólicos de la semilla de uva quebranta, recuperados del residuo sólido del procesamiento de pisco." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9847.

Full text
Abstract:
Realiza la medición de la actividad antioxidante y antifúngica de las semillas del orujo. Previamente se realiza la optimización (con el método superficie respuesta) de la extracción de aceite con CO2 supercrítico, en la cual una de las variables respuesta es el rendimiento, luego se realiza un diseño factorial para las extracciones de compuestos fenólicos (CF) de la semilla de uva desgrasada, los factores independientes son los solventes: etanol, metanol, acetona y agua subcrítica, y el tiempo (1, 2 y 3 horas), las variables respuesta son los CF, actividad antioxidante (CAETy FRAP), finalment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gómez, Barreto Jorge Luis. "Caracterización del sistema flavonol / flavona - antocianina y estudio de la actividad antioxidante in vivo en un modelo farmacológico del extracto acuoso de los frutos de Syzygium malaccense L. (Poma Rosa)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9863.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Manifiesta que las propiedades antioxidantes del extracto acuoso del epicarpio de Syzygium malaccense (L.), “Poma Rosa”, fueron investigadas al emplear pruebas in vivo a través de un modelo farmacológico que tuvo por agente pro-oxidante al tetracloruro de carbono (CCl4). El hígado de los animales de prueba intoxicados con CCl4 exhibió una disminución significativa de los niveles de superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutatión peroxidasa (GPx). Adicionalmente, este órgano exhibió un incremento significativo en el nivel de malo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Chávez, Jaeger Ana Lis. "Elaboración de una bebida funcional a base de aguaymanto, camu - camu y granadilla y evaluación de su capacidad antioxidante." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7846.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Elabora una bebida a base de tres frutas: aguaymanto, camu-camu y granadilla, las cuales se adquieren en el mercado mayorista de frutas de San Luis, ubicado en la ciudad de Lima, para después realizar las operaciones respectivas de elaboración de un néctar, cumpliendo con las buenas prácticas de manufactura, con el objetivo de determinar los parámetros de procesamiento para obtener una bebida con las mejores características sensoriales posibles. Se inicia con la selección de frutas con altos contenidos de nutrientes y que estos se comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Herrera, Calderón Oscar. "Efecto antioxidante y antitumoral in vitro del extracto etanólico de la raíz de Waltheria ovata cav. "lucraco" en línea celular de cáncer de próstata DU-145." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3757.

Full text
Abstract:
Objetivos: Evaluar el efecto antioxidante y antitumoral in vitro del extracto etanólico de la raíz de Waltheria ovata Cav. sobre la línea celular DU-145. Institución: Laboratorio de Investigación y Desarrollo, Universidad Nacional Peruana Cayetano Heredia y Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material biológico: Línea celular tumoral humana DU-145, fibroblastos normales de ratón 3T3, ratas Holztman de ambos sexos, ratones albinos machos Balb/C53. Intervenciones: Actividad antioxidante in vitro evaluándose mediante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ponce, Cobos Juan José. "Composición química, actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de Peperomia galioides Kunth y actividad fotoprotectora in vitro en una emulsión dermocosmética." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11528.

Full text
Abstract:
Evalúa la composición química, actividad antimicrobiana y actividad fotoprotectora UVB en emulsiones dermocosméticas del aceite esencial de Peperomia galioides Kunth. El aceite esencial se obtuvo mediante un sistema de destilación por arrastre de vapor con agua. El análisis de los componentes químicos se realizó por Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (CG/MS). La actividad antioxidante se realizó por los métodos DPPH y ABTS. La actividad antimicrobiana fue evaluada por el método de microdilución y difusión en agar. La actividad fotoprotectora de la emulsión dermocosmética
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!