Academic literature on the topic 'Vacunas - Administración'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Vacunas - Administración.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Vacunas - Administración"

1

Martínez-Pizarro, Sandra, and Rosa María Palma Barrio. "REPERCUSIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARACETAMOL POSTERIOR A LA VACUNACIÓN." Enfermería Investiga 6, no. 2 (2021): 3. http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v6i2.1061.2021.

Full text
Abstract:
La administración de paracetamol como tratamiento profiláctico es una práctica común en enfermería, ante la posible aparición de fiebre o dolor después de la vacunación. Sin embargo, las investigaciones actuales sugieren que emplear este medicamento reduce la formación de anticuerpos frente a determinados antígenos vacunales (1). En el artículo de Wysocki J et al., realizado en 2017 en Polonia se evaluó si la profilaxis con paracetamol interfiere con las respuestas inmunes a la vacuna conjugada neumocócica 13 valentes, administrada concomitantemente con la vacuna combinada DTPa/HBV/IPV/Hib (di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roquer, Sonia Esther, Ivana Olivero, Silvia Raquel Duarte, Elvira Alicia Moyano, Lucia Magdalena Orozco M., and Claudia Patricia Calderón. "Vacunación y eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización en estudiantes universitarios." Revista Colombiana de Enfermería 11, no. 12 (2016): 83. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v11i12.1688.

Full text
Abstract:
La vacunación es la intervención que mayor impacto ha tenido en la salud después de la potabilización del agua. Las vacunas no están exentas de efectos adversos. Los eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización son: todo cuadro clínico que aparece luego de la administración de una vacuna y que eventualmente puede atribuirse a esta. En la Universidad Nacional de San Luis se realizó un Operativo de Vacunación en mayo del 2014. El objetivo fue determinar: vacunas administradas, eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización presentados, datos sociodemográficos y co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soria, Carlos. "Influencia de algunos preservativos conservadores sobre la efectividad de una vacuna contra la enfermedad del Newcastle." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 21, no. 2 (2017): 59–64. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v21i2.176.

Full text
Abstract:
La estructura viral puede verse afectada por la presencia de ciertos compuestos químicos. Se demuestra un aumento en el tiempo de mortalidad de embriones de pollo recibieron virus expuestos a conservadores como el fenol o el metil y el propil parabeno, lo que indica una disminución significativa en el número de partículas virales viables capaces de causar infección.
 Por hemoaglutinación también se demuestra un incremento relativamente pequeño y lento en el número de virus, en función de un tiempo determinado, en líquido alaitoideo de embriones inoculados con virus expuestos a fenol y par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreno-Pérez, D., F. J. García-Martín, and J. M. Corretger. "Urgencias asociadas con la administración de vacunas en niños." Vacunas 4, no. 4 (2003): 138–45. http://dx.doi.org/10.1016/s1576-9887(03)70343-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Real-López, M., A. Fuertes-Saiz, N. Prades Salvador, E. Ruiz-Palomino, and C. Ramos-Vidal. "Episodio maníaco tras la administración simultánea de 4 vacunas: relación temporal frente a relación causal. A propósito de un caso." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 37, no. 1 (2020): 34–41. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v37n1a5.

Full text
Abstract:
Ante un cambio radical en el comportamiento en un varón de 17 años, a las 12 horas de administrar, en el mismo día, las vacunas contra el Meningococo C, Hepatitis B, Triple Vírica y Varicela, y la detección de un cuadro maníaco a la semana, se sospechó que se tratase de un cuadro de encefalitis post-vacunal. A pesar de la ausencia de hallazgos patológicos en las exploraciones complementarias realizadas, y aunque en la literatura científica no se haya demostrado una asociación temporal a día de hoy, no podemos aceptar ni descartar con certeza la sospecha diagnóstica dado que no contamos con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dal-Ré, Rafael. "Las vacunas combinadas de administración parenteral en el calendario de vacunaciones sistemáticas." Medicina Clínica 114, no. 7 (2000): 264–70. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(00)71265-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sancha-Escudero, Victoria, José Luis Cobo-Sánchez, Noelia Mancebo-Salas, Raquel Pelayo-Alonso, and Zulema Gancedo-Gonzalez. "Vacuna contra el SARS-CoV-2 (COVID-19) y enfermedad renal crónica." Enfermería Nefrológica 24, no. 2 (2021): 117–27. http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021012.

Full text
Abstract:
La literatura más reciente indica que la enfermedad renal crónica constituye la comorbilidad con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave por SARS-CoV-2, coronavirus 2019 (COVID-19). Muchas sociedades científicas se han posicionado a favor de la vacunación de los pacientes con enfermedad renal crónica como prioritaria, debido a esta alta vulnerabilidad. En España, la quinta actualización de la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 del Consejo Interterritorial de Salud, incluyó a los pacientes con ERC dentro del grupo 7 (personas con condiciones de muy alto riesgo). A lo largo del artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanchez Mejia, Eliana Estefany, Alexandra Paola Garay Lachira, and Yrma Lily Campos Bravo. "Percepción de las madres sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en una Institución Educativa Pública, 2016." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 6, no. 2 (2019): 83–93. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v6i2.255.

Full text
Abstract:
El cáncer de cuello uterino (CCU) a nivel mundial, es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres; por ello que el MINSA (2011), incorporó en el nuevo esquema de vacunas, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. La presente investigación de enfoque cualitativo, abordaje metodológico estudio de caso; tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender la percepción de las madres sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, y se sustentó en los conceptos de percepción de King y vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), según la Directiva Sanitaria para la Administración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Astaíza Martínez, Juan Manuel, Carmenza Janneth Benavides Melo, Marco Javier López Córdoba, and Juan Pablo Portilla Ortiz. "Diagnóstico de los principales antibióticos recomendados para pollo de engorde (broiler) por los centros agropecuarios del municipio de Pasto, Nariño, Colombia." Revista de Medicina Veterinaria, no. 27 (June 1, 2014): 99. http://dx.doi.org/10.19052/mv.3027.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar los principales antibióticos recomendados para pollo de engorde (broiler), por los centros agropecuarios del municipio de Pasto, departamento de Nariño, Colombia. Materiales y métodos: la recolección de la información se realizó mediante encuestas dirigidas a las personas encargadas de prescribir medicamentos en los centros agropecuarios. Los datos se analizaron con la ayuda del paquete estadístico Statgraphics plus 5.0. Resultados: solo el 37,65 % de los almacenes agropecuarios cuenta con personal capacitado para desempeñar la labor de prescribir medicamentos veterinarios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Antonio Jamil, Quintero Otoya, and Manosalvas Sanchez Eder Eden. "Implementación de la estrategia nacional de inmunización en población de los cantones San Pedro de Huaca " Tulcan de la provincia del Carchi." Horizontes de Enfermería, no. 7 (December 29, 2018): 175–86. http://dx.doi.org/10.32645/13906984.165.

Full text
Abstract:
Al proporcionar la información completa sobre los objetivos, metas, estrategias, indicadores y programación de Estrategias Nacional de Inmunización (ENI) por localidades a nivel nacional, la implementación de la ENI en la población de la provincia del Carchi " Cantón San Pedro de Huaca y Tulcán en niños menores de 1 años - de 12 a 24 meses, se garantiza la inmunización en esta población y la equidad, a través de vacunas de calidad, gratuitas, que satisfagan al usuario, basada en una gerencia y vigilancia epidemiológica efectivas y eficientes en todos los niveles de gestión. Durante el año 2017
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Vacunas - Administración"

1

Espinoza, Navarrete Silvana Soledad. "Nivel de conocimiento del personal de salud en el manejo y almacenamiento de vacunas del Hospital Pisco, julio a setiembre 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11367.

Full text
Abstract:
Establece el nivel de instrucción del personal que maneja y almacena las vacunas para asegurar su calidad del Hospital de Pisco. Se utilizó un método descriptivo a través de 56 encuestas realizadas dirigidas a enfermeras, químicos farmacéuticos y técnicos de enfermería. Se obtuvo que el 50% enfermeras, un 32% Químicos Farmacéuticos y un 18% eran técnicos, según el grado de conocimiento en el manejo y almacenamiento de las vacunas para asegurar su calidad, el mayor porcentaje lo obtuvo el personal de enfermería que trabaja 1 a 5 años de servicio en el hospital obteniendo 69 % de respuestas corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas, Huapaya María Andrea. "Análisis del indicador de cobertura de la 3era dosis de la vacuna pentavalente y SPR (sarampión, paperas y rubéola) por lugar de residencia en los hospitales de la Dirección Regional de Salud del Callao, 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9399.

Full text
Abstract:
Determina con qué porcentaje de la meta de las vacunas pentavalente (3era dosis) y triple viral, sarampión, paperas y rubéola (SPR), contribuyen los hospitales de la Dirección Regional de Salud Callao a los distritos de su jurisdicción en el 2012 al considerar el lugar de residencia de los vacunados. Realiza un estudio observacional, descriptivo, transversal. Se revisó los libros de vacunación de 05 hospitales de la DIRESA Callao de menores de un año con 3era pentavalente y niños de un año con SPR vacunados desde enero a diciembre del 2012. Durante el 2012, se identificaron en los libros de va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Auris, Contreras Jenny Melina. "Factores asociados en el incumplimiento del calendario de vacunación de los niños menores de 2 años, en un centro de salud-MINSA. Lima-2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8236.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los factores asociados al incumplimiento del calendario de vacunación de niños menores de dos años en un centro de salud. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 75 madres de niños menores de dos años que respondieron a los criterios de inclusión y exclusión. La técnica es la encuesta y el instrumento un cuestionario de 23 preguntas entre abierta y cerradas sobre factores personales e institucionales. Encuentra que del 100% (75) de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sisniegas, Torres Linsay Zulema. "Revisión crítica : evidencias en la administración de las vacunas siguiendo un orden específico, sobre la respuesta al dolor de los lactantes de 2 a 11 meses." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1319.

Full text
Abstract:
El dolor durante la vacunación es uno de los diferentes factores que inducen a los cuidadores a retrasar o evitar esta intervención. Por ello el objetivo fue conocer la secuencia de administración de las vacunas más efectiva para disminuir el dolor al vacunar en lactantes de 2 a 11 meses; se justifica en que esta revisión permitirá unificar criterios para la administración de las vacunas, haciendo que este procedimiento sea menos estresante. La metodología utilizada fue “enfermería basada en la evidencia” (EBE), formulándose la pregunta PICOT, ¿Es conveniente la administración de las vacunas s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gonzáles, Sotelo Dina Cirila. "Factores que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en las madres con niños menores de un año en el Centro de Salud de Mala-2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11510.

Full text
Abstract:
Determina los factores socioeconómicos, cognitivos culturales e institucionales que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en las madres con niños menores de un año en el Centro de Salud de Mala, 2011. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo y utiliza el método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todas las madres que acudieron a vacunar a sus niños menores de un año al consultorio de enfermería del Centro de Salud de Mala (durante el mes asisten un promedio de 80 madres con niños menores de un año). La muestra fue obtenida medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonzales, Sotelo Dina Cirila. "Factores que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en las madres con niños menores de un año en el Centro de Salud de Mala, 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12832.

Full text
Abstract:
El estudio “Factores que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en las madres con niños menores de un año en el Centro de Salud de Mala “. Tuvo como objetivo determinar los factores que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en las madres con niños menores de un año. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformado por todas las madres que acudieron a vacunar a sus niños menores de un año al consultorio de Enfermería del Centro de Salud de Mala, durante el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres, Chávez Lena Leslie María Mercedes. "Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/854.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar al efecto de la administración del Cloprostenol Sódico (Prostaglandina sintética) en vacas lecheras con días abiertos prolongados, del Establo María, ubicado en el distrito de Santa Rita, Majes - Arequipa. Para la realización del estudio se seleccionaron un primer grupo de 25 vacas (control) y un segundo grupo de 30 vacas (tratamiento), ambos grupo subdivididos en animales con ≤ 72 días abiertos y >72 días abiertos. Confirmada la presencia del cuerpo lúteo en los animales del grupo tratamiento, se administró vía IM 0.50mg/animal (2ml) de Cloprosteno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

CONTRERAS, ORTIZ JOSE MARIA ELOY 391973, and ORTIZ JOSE MARIA ELOY CONTRERAS. "Evaluación del efecto de la suplementación del antioxidante astaxantina y la administración de la vacuna tcvac1m en ratones balb/c infectados con trypanosoma cruzi." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/71025.

Full text
Abstract:
El conocimiento científico en torno al parásito Trypanosoma cruzi y la enfermedad de Chagas, en la actualidad permite diversificar estrategias que tienen la finalidad de solucionar o aminorar el problema. Entre estas medidas se encuentra el control del vector, desarrollo de agentes farmacológicos y vacunas de nueva generación, así como el uso de tratamientos alternativos que involucran extractos herbolarios con capacidad antiparasitaria. A pesar del poco éxito alcanzado, la OMS aun reporta 8 millones de personas infectadas en el mundo, 25 millones en riesgo de contraer la infección y un regist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gonella, Schlör Gabriela Verena. "Efecto de la administración de gonadotrofina coriónica equina en el diestro sobre la actividad luteal en vacas lecheras de alta producción." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131221.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El aumento en la producción lechera se ha asociado a un progresivo descenso en el rendimiento reproductivo de los rebaños. La mortalidad embrionaria en este tipo de sistemas es particularmente alta. Una estrategia para mejorar la sobrevivencia embrionaria es aumentar los niveles de progesterona, ya sea a través de la administración de fuentes exógenas de progesterona o indirectamente a través de la administración de hormonas luteinizante. Los resultados de estas estrategias han sido inconsistentes. La administración de gonadotro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, Matus Felipe Ignacio. "Caracterización del grado de adopción de buenas prácticas en el ámbito del correcto uso de medicamentos veterinarios en pequeños productores de sistemas bovinos lecheros del centro sur de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171080.

Full text
Abstract:
Memoria-para-optar-al-Título-Profesional-de-Médico-Veterinario<br>El objetivo de este estudio fue caracterizar el grado de adopción de buenas prácticas en el ámbito del correcto uso de los fármacos de uso veterinario en el segmento de la pequeña agricultura de la producción nacional de bovinos de leche, debido a la gran importancia para la economía y salud pública que representa. Para esto, se realizó una encuesta a 89 productores distribuidos en 4 regiones del centro sur de Chile, espacio geográfico que concentra a la agricultura familiar campesina de este sistema productivo. Con lo anterior,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Vacunas - Administración"

1

Nuevas generaciones sin la infección por el VIH, la sífilis, la hepatitis B y la enfermedad de Chagas en las Américas 2018. ETMI Plus. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275120675.

Full text
Abstract:
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la primera infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Los resultados principales son los siguientes: El acceso de las embarazadas a la atención prenatal y del parto es alto en la Región de las Américas. El tamizaje de la infección por el VIH y la sífilis en las embarazadas sigue siendo alto, pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!