To see the other types of publications on this topic, follow the link: Vacunas - Administración.

Journal articles on the topic 'Vacunas - Administración'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Vacunas - Administración.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Martínez-Pizarro, Sandra, and Rosa María Palma Barrio. "REPERCUSIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARACETAMOL POSTERIOR A LA VACUNACIÓN." Enfermería Investiga 6, no. 2 (2021): 3. http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v6i2.1061.2021.

Full text
Abstract:
La administración de paracetamol como tratamiento profiláctico es una práctica común en enfermería, ante la posible aparición de fiebre o dolor después de la vacunación. Sin embargo, las investigaciones actuales sugieren que emplear este medicamento reduce la formación de anticuerpos frente a determinados antígenos vacunales (1). En el artículo de Wysocki J et al., realizado en 2017 en Polonia se evaluó si la profilaxis con paracetamol interfiere con las respuestas inmunes a la vacuna conjugada neumocócica 13 valentes, administrada concomitantemente con la vacuna combinada DTPa/HBV/IPV/Hib (di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roquer, Sonia Esther, Ivana Olivero, Silvia Raquel Duarte, Elvira Alicia Moyano, Lucia Magdalena Orozco M., and Claudia Patricia Calderón. "Vacunación y eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización en estudiantes universitarios." Revista Colombiana de Enfermería 11, no. 12 (2016): 83. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v11i12.1688.

Full text
Abstract:
La vacunación es la intervención que mayor impacto ha tenido en la salud después de la potabilización del agua. Las vacunas no están exentas de efectos adversos. Los eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización son: todo cuadro clínico que aparece luego de la administración de una vacuna y que eventualmente puede atribuirse a esta. En la Universidad Nacional de San Luis se realizó un Operativo de Vacunación en mayo del 2014. El objetivo fue determinar: vacunas administradas, eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización presentados, datos sociodemográficos y co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soria, Carlos. "Influencia de algunos preservativos conservadores sobre la efectividad de una vacuna contra la enfermedad del Newcastle." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 21, no. 2 (2017): 59–64. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v21i2.176.

Full text
Abstract:
La estructura viral puede verse afectada por la presencia de ciertos compuestos químicos. Se demuestra un aumento en el tiempo de mortalidad de embriones de pollo recibieron virus expuestos a conservadores como el fenol o el metil y el propil parabeno, lo que indica una disminución significativa en el número de partículas virales viables capaces de causar infección.
 Por hemoaglutinación también se demuestra un incremento relativamente pequeño y lento en el número de virus, en función de un tiempo determinado, en líquido alaitoideo de embriones inoculados con virus expuestos a fenol y par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreno-Pérez, D., F. J. García-Martín, and J. M. Corretger. "Urgencias asociadas con la administración de vacunas en niños." Vacunas 4, no. 4 (2003): 138–45. http://dx.doi.org/10.1016/s1576-9887(03)70343-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Real-López, M., A. Fuertes-Saiz, N. Prades Salvador, E. Ruiz-Palomino, and C. Ramos-Vidal. "Episodio maníaco tras la administración simultánea de 4 vacunas: relación temporal frente a relación causal. A propósito de un caso." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 37, no. 1 (2020): 34–41. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v37n1a5.

Full text
Abstract:
Ante un cambio radical en el comportamiento en un varón de 17 años, a las 12 horas de administrar, en el mismo día, las vacunas contra el Meningococo C, Hepatitis B, Triple Vírica y Varicela, y la detección de un cuadro maníaco a la semana, se sospechó que se tratase de un cuadro de encefalitis post-vacunal. A pesar de la ausencia de hallazgos patológicos en las exploraciones complementarias realizadas, y aunque en la literatura científica no se haya demostrado una asociación temporal a día de hoy, no podemos aceptar ni descartar con certeza la sospecha diagnóstica dado que no contamos con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dal-Ré, Rafael. "Las vacunas combinadas de administración parenteral en el calendario de vacunaciones sistemáticas." Medicina Clínica 114, no. 7 (2000): 264–70. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(00)71265-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sancha-Escudero, Victoria, José Luis Cobo-Sánchez, Noelia Mancebo-Salas, Raquel Pelayo-Alonso, and Zulema Gancedo-Gonzalez. "Vacuna contra el SARS-CoV-2 (COVID-19) y enfermedad renal crónica." Enfermería Nefrológica 24, no. 2 (2021): 117–27. http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021012.

Full text
Abstract:
La literatura más reciente indica que la enfermedad renal crónica constituye la comorbilidad con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave por SARS-CoV-2, coronavirus 2019 (COVID-19). Muchas sociedades científicas se han posicionado a favor de la vacunación de los pacientes con enfermedad renal crónica como prioritaria, debido a esta alta vulnerabilidad. En España, la quinta actualización de la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 del Consejo Interterritorial de Salud, incluyó a los pacientes con ERC dentro del grupo 7 (personas con condiciones de muy alto riesgo). A lo largo del artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanchez Mejia, Eliana Estefany, Alexandra Paola Garay Lachira, and Yrma Lily Campos Bravo. "Percepción de las madres sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en una Institución Educativa Pública, 2016." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 6, no. 2 (2019): 83–93. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v6i2.255.

Full text
Abstract:
El cáncer de cuello uterino (CCU) a nivel mundial, es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres; por ello que el MINSA (2011), incorporó en el nuevo esquema de vacunas, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. La presente investigación de enfoque cualitativo, abordaje metodológico estudio de caso; tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender la percepción de las madres sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, y se sustentó en los conceptos de percepción de King y vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), según la Directiva Sanitaria para la Administración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Astaíza Martínez, Juan Manuel, Carmenza Janneth Benavides Melo, Marco Javier López Córdoba, and Juan Pablo Portilla Ortiz. "Diagnóstico de los principales antibióticos recomendados para pollo de engorde (broiler) por los centros agropecuarios del municipio de Pasto, Nariño, Colombia." Revista de Medicina Veterinaria, no. 27 (June 1, 2014): 99. http://dx.doi.org/10.19052/mv.3027.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar los principales antibióticos recomendados para pollo de engorde (broiler), por los centros agropecuarios del municipio de Pasto, departamento de Nariño, Colombia. Materiales y métodos: la recolección de la información se realizó mediante encuestas dirigidas a las personas encargadas de prescribir medicamentos en los centros agropecuarios. Los datos se analizaron con la ayuda del paquete estadístico Statgraphics plus 5.0. Resultados: solo el 37,65 % de los almacenes agropecuarios cuenta con personal capacitado para desempeñar la labor de prescribir medicamentos veterinarios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Antonio Jamil, Quintero Otoya, and Manosalvas Sanchez Eder Eden. "Implementación de la estrategia nacional de inmunización en población de los cantones San Pedro de Huaca " Tulcan de la provincia del Carchi." Horizontes de Enfermería, no. 7 (December 29, 2018): 175–86. http://dx.doi.org/10.32645/13906984.165.

Full text
Abstract:
Al proporcionar la información completa sobre los objetivos, metas, estrategias, indicadores y programación de Estrategias Nacional de Inmunización (ENI) por localidades a nivel nacional, la implementación de la ENI en la población de la provincia del Carchi " Cantón San Pedro de Huaca y Tulcán en niños menores de 1 años - de 12 a 24 meses, se garantiza la inmunización en esta población y la equidad, a través de vacunas de calidad, gratuitas, que satisfagan al usuario, basada en una gerencia y vigilancia epidemiológica efectivas y eficientes en todos los niveles de gestión. Durante el año 2017
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Guillen Rivadeneira, María Cecilia, Andrea Natacha Pico Tagle, Francisco Xavier Zambrano Cantos, and María Belén Lara Ponce. "Síntomas y tratamiento para los pacientes diagnosticados con meningoencefalitis purulentas bacteriana." RECIAMUC 5, no. 1 (2021): 199–210. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/5.(1).ene.2021.199-210.

Full text
Abstract:
A pesar de la disponibilidad de antibióticos y la introducción de vacunas para inmunoprofilaxis, la meningitis bacteriana sigue siendo una enfermedad común en todo el mundo, con una alta morbilidad y mortalidad. La meningitis puede ocurrir a cualquier edad y en individuos previamente sanos, aunque algunos pacientes tienen un mayor riesgo de meningitis, incluyendo: el paciente inmunosuprimido y los pacientes en edades extremas; niños pequeños, especialmente bebés; y pacientes geriátricos. Las manifestaciones clínicas de la meningitis son la fiebre, rigidez de cuello y una alteración mental, por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fuentealba, Nadia, Maria Emilia Bravi, Carlos Javier Panei, et al. "Producción de la glicoproteína C recombinante de alfaherpesvirus equino 1 y evaluación de la respuesta inmune inducida en ratones." Analecta Veterinaria 41, no. 1 (2021): 053. http://dx.doi.org/10.24215/15142590e053.

Full text
Abstract:
El alfaherpesvirus equino 1 (EHV-1) produce enfermedad respiratoria, abortos, muerte perinatal y desórdenes neurológicos en miembros de la familia Equidae. Las glicoproteínas de la envoltura viral son los antígenos inmunodominantes que generan respuesta inmune en animales infectados. La infección natural y las vacunas disponibles proporcionan protección parcial y de corta duración contra la reinfección. En este trabajo se expresó la glicoproteína C viral utilizando un baculovirus recombinante y se analizó la capacidad de inducir inmunidad protectora en ratones BALB/c al ser desafiados con el v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Remuzgo, Fany, Betthina Ávalos, Johnnie Chiquinta, Bladimir Ponce, Ronald Avendaño, and Luis Maya. "Efectos neurotóxicos del timerosal, a dosis de vacuna, sobre el encéfalo y el desarrollo en hámsteres de 7 días de nacidos." Anales de la Facultad de Medicina 68, no. 3 (2013): 222. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v68i3.1208.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar si la administración de timerosal, en cantidades equivalentes al contenido en las vacunas, produce efectos neurotóxicos a nivel encefálico en hámsteres de 7 días de nacidos y evaluar las influencias sobre el desarrollo de los animales de experimentación. Diseño: Estudio experimental, prospectivo y bietápico. Lugar: Bioterio de la Facultad de Medicina de San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Material biológico: Hámsteres de 7 días de nacidos. Métodos: Se estudió 45 hámsteres divididos en tres grupos: grupo A (n = 15), grupo B (n = 15) y grupo C (n = 15).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vera, César García. "Hasta aclarar su repercusión sobre la respuesta inmune, debe desaconsejarse la administración de paracetamol para prevenir los efectos secundarios de las vacunas infantiles." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 17, no. 5 (2010): 364. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(10)70148-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Reyes Z., Joan, Alberto Manchego S., Gina Castro S. та ін. "Expresión de los Genes de Inmunoglobulina A y Citoquinas Asociadas IL-5, IL-6 y TGF-β en Mucosa Intestinal de Crías de Alpacas (Vicugna pacos) Vacunadas con Antígeno Clostridial". Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 28, № 3 (2017): 703. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i3.13366.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo determinar y comparar los niveles de expresión de los genes de IgA y citoquinas asociadas IL-5, IL-6 y TGF-β en la mucosa intestinal de crías de alpaca clínicamente sanas vacunadas oralmente con un antígeno clostridial. Se trabajó con 10 crías no vacunadas (control) y 15 crías vacunadas (dos dosis con intervalo de siete días). El muestreo se hizo a los siete días de la segunda dosis. Asimismo, se consideraron dos subgrupos etarios (15-28 y 35-56 días de edad en el momento de la toma de la muestra). Se tomaron segmentos intestinales de 2 cm de longitud de la porció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gutiérrez, C., F. González, A. Araya, P. Gadicke, and A. Ruiz. "Evaluación productiva de un programa de inyección sin aguja para la administración de vacunas contra Circovirus porcino tipo 2 y Mycoplasma hyopneumoniae en un plantel porcino intensivo tipo destete-venta." Archivos de medicina veterinaria 47, no. 2 (2015): 147–53. http://dx.doi.org/10.4067/s0301-732x2015000200004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Costa, Priscila, Nivia Figueiredo de Almeida Meneses, Paula Rosenberg de Andrade, Paula Hinoi, and Monica Taminato. "Adesão à vacinação contra influenza." Revista de Enfermagem UFPE on line 13, no. 4 (2019): 1151. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i4a238331p1151-1156-2019.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: verificar a adesão a uma campanha de vacinação contra a influenza. Método: trata-se de um estudo quantitativo, transversal, conduzido em uma creche pública que atende 211 crianças. Contemplaram-se, pela campanha de vacinação, a elaboração pelos enfermeiros e o envio às famílias de um folheto educativo, a solicitação de autorização para vacinar a criança, o uso do brinquedo terapêutico instrucional e a administração da primeira dose da vacina contra a influenza. Apresentaram-se os resultados em forma de figura e tabela. Resultados: verificou-se que a adesão foi de 79,1%, sendo s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ponce-Covarrubias, José L., Blanca C. Pineda-Burgos, Pedro E. Hernández-Ruiz, Edgar Valencia-Franco, Ricardo Vicente-Pérez, and Ethel Caterina García-y-González. "La administración de autovacuna La administración repetida de vacuna autógena disminuye la papilomatosis en hembras bovinas." Revista MVZ Córdoba 26, no. 3 (2021): e2023. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.2023.

Full text
Abstract:
Objetivo. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el control de la papilomatosis bovina (PB) con vacuna autógena en condiciones del trópico de Guerrero. Materiales y métodos. En el experimento se usaron 18 hembras bovinas que fueron divididas en tres tratamientos de acuerdo al rancho (6 hembras/grupo). Tratamiento 1 (T1-inmunovacuna), tratamiento 2 (T2-histovacuna) y tratamiento 3 (T3-plasmaterapia). Resultados. Al inicio del estudio se encontró una alta incidencia de papilomas en las hembras bovinas [(T1 (190 papilomas), T2 (95 papilomas) y T3 (100 papilomas)]. Con la administración de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gamella, Carmen, Jesús Sánchez, and Juan Vicente Beneit. "Administración de la vacuna de la viruela." Enfermería Clínica 13, no. 6 (2003): 386–90. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-8621(03)73843-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Camano-Puig, Ramon, and María Mercedes Sanchis. "Vacuna contra el virus del papiloma humano en adolescentes: Análisis mediante grupos focales." Revista de Salud Pública 16, no. 5 (2015): 647–59. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v16n5.41021.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo</strong> La obtención de niveles de cobertura bajos frente a la vacunación contra el virus del papiloma humano, ha planteado la necesidad de analizar las causas que están afectando a la toma de decisiones sobre la administración de la vacuna, a partir de las manifestaciones de aquellas directamente implicadas, las adolescentes.</p><p><strong>Métodos</strong> Por tanto, se ha planteado la realización de una evaluación mediante la utilización de la metodología de grupos focales. Se han realizado un grupo piloto y cuatro grupos focales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bayas, J. M., C. Díez, and D. Simó. "Reactogenicidad por administración subcutánea de una vacuna de toxoides." Vacunas 6, no. 2 (2005): 69–70. http://dx.doi.org/10.1016/s1576-9887(05)73006-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Puig Barberà, Joan. "El uso de agujas de 25 mm (cono azul) para la administración intramuscular de vacunas en los lactantes, a partir de los 2 meses de edad, se asocia con una menor frecuencia de reacciones locales sin afectar a la respuesta inmunitaria." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 14, no. 3 (2007): 193. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(07)71597-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Marocho, Luis, Herman Vildózola, Esther Valencia, et al. "Efecto protector de una vacuna recombinante contra la hepatitis B siguiendo tres esquemas de inmunización. Lima - Perú 2004." Anales de la Facultad de Medicina 67, no. 1 (2013): 5. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v67i1.1260.

Full text
Abstract:
Objetivo: Demostrar que el efecto protector contra la hepatitis B en estudiantes del área de ciencias de la salud susceptibles se logra igualmente luego de completar tres esquemas de vacunación, uno convencional y dos acortados en tiempo y dosis. Diseño: Estudio experimental, controlado, abierto y con asignación aleatoria de grupo. Materiales y Métodos: Participaron 89 alumnos del último año de estudios (internado) de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM, de ambos sexos y menores de 30 años, a quienes se asignó aleatoriamente a tres grupos de recep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alanís López, Joaquín, David García Muñiz, M. Ángeles Geniz Clavijo, and Rafael Kortabarria Vélez de Mendizabal. "Insuficiencia renal transitoria tras la administración de la vacuna antigripal." Atención Primaria 39, no. 7 (2007): 379. http://dx.doi.org/10.1157/13107728.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bautista García, Javier, Pedro Peña Ortega, José Antonio Bonilla Fernández, Aridane Cárdenes León, Luis Ramírez Burgos, and Eduardo Caballero Dorta. "Miocarditis aguda tras administración de vacuna BNT162b2 contra la COVID-19." Revista Española de Cardiología 74, no. 9 (2021): 812–14. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2021.03.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

CERVANTES GONZALES, Jorge Luis, and José AGUILAR OLANO. "Perspectivas de la vacuna contra el VIH." Revista Medica Herediana 9, no. 4 (2013): 143. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v9i4.587.

Full text
Abstract:
Para algunos pacientes, hoy en día la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se está convirtiendo (al menos temporalmente) en una condición médica manejable, debido a las nuevas y potentes combinaciones de medicamentos antiretrovirales, que incluye inhibidores de proteasa. Sin embargo, estas nuevas combinaciones están muy lejos de resolver el problema tanto a nivel individual como de Salud Pública, debido a que estas asociaciones no van a ser exitosas en todos los casos, porque es dificil el cumplimiento de una terapia que incluye la administración de varias decenas de pastil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Piquer Gibert, M., A. M. a. Plaza Martín, A. Martorell Aragonés, et al. "Recomendaciones para la administración de la vacuna antigripal en pacientes alérgicos al huevo." Anales de Pediatría 67, no. 2 (2007): 180. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(07)70582-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Piquer Gibert, M., AMª Plaza Martín, A. Martorell Aragonés, et al. "Recomendaciones para la administración de la vacuna antigripal en pacientes alérgicos al huevo." Anales de Pediatría 67, no. 2 (2007): 180. http://dx.doi.org/10.1157/13108743.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vereda Espada, Jacinto. "Consideraciones económicas en las relaciones con los concesionarios." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 61 (March 31, 2006): 315–58. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n61.105.

Full text
Abstract:
En el ámbito de las concesiones administrativas, los desacuerdos entre los concesionarios y la Administración concedente surgen, generalmente, en relación con: la determinación del nivel de tarifas, su revisión y variación, el mantenimiento del equilibrio, la potestad de fiscalizar la concesión. Las normas vigentes son claras, pero malos hábitos han contribuido a que los concesionarios siempre ganen en sus planteamientos. El objetivo de este trabajo es ayudar a la parte concedente a gestionar el conflicto dentro de las normas, con una aplicación directa y llana del alcance de sus artículos per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bouilly, Roberta, Giovanna Gatica-Domíngue, Marilia Mesenburg, et al. "Desigualdades en la salud maternoinfantil de los migrantes: el caso de Haití y la República Dominicana." Revista Panamericana de Salud Pública 45 (September 16, 2021): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2021.100.

Full text
Abstract:
Objetivo. Evaluar la cobertura y las desigualdades en las intervenciones de salud maternoinfantil entre haitianos, migrantes haitianos en la República Dominicana y dominicanos. Métodos. Estudio transversal con datos de encuestas representativas en el nivel nacional realizadas en Haití en el 2012 y en la República Dominicana en el 2014. Se compararon nueve indicadores: la demanda de planificación familiar satisfecha con métodos modernos, la atención prenatal, la atención del parto (por personal de salud calificado), la vacunación infantil (con vacuna con la tuberculosis, el sarampión y tres dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

SORIA BALTAZAR, R., and J. BLANCOU. "Eficacia de la administracion de suero y vacuna en el tratamiento antirrabico de ovinos infectados experimentalmente." Revue Scientifique et Technique de l'OIE 14, no. 3 (1995): 691–710. http://dx.doi.org/10.20506/rst.14.3.862.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ballester Torrens, María del Mar, Miriam Aballí Acosta, María Teresa Maudos Pérez, et al. "Utilización de la vía intramuscular para la administración de la vacuna antigripal en pacientes que reciben anticoagulantes orales." Medicina Clínica 124, no. 8 (2005): 291–94. http://dx.doi.org/10.1157/13072321.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Soria, Carlos. "Seguridad de la vacuna cerdovirac como preventiva de la peste porcina clásica." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 21, no. 1 (2017): 7–22. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v21i1.172.

Full text
Abstract:
La peste porcina clásica es una enfermedad viral , especifica de los cerdos, la cual sólo puede ser prevenida por vacunación.
 Este trabajo reporta sobre la seguridad de administrar virus vivo modificado por lapinización como profiláctico contra infecciones experimentales homólogas.
 De las mediciones de temperatura, ante o después de la vacunación y confrontación, en combinación con los resultados histopatológicos, se reporta la incapacidad de los virus modificados, a diferencia de la cepa virulenta de confrontación, de ocasionar infección patológica visualizada por el aparecimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Molina Velásquez, Javier Isaac, and Susana Patricia Erazo Salas. "¿Se deben investigar los factores de riesgo para COVID-19 ante la probabilidad que sea endémica?" Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud 4, no. 2 (2021): 88–89. http://dx.doi.org/10.5377/alerta.v4i2.11058.

Full text
Abstract:
Sr. Editor.El 31 de diciembre de 2019 la OMS notificó un brote de casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, provincia de Hubei, China. El agente causal se identificó como una nueva cepa de coronavirus,que estaba infectando a miles de personas alrededor del mundo. Ante esta situación, el Gobierno de El Salvador decretó emergencia sanitaria el 23 de enero de 2020 por la probable llegada de casos sospechosos de COVID-19, anunciándose su primer caso el 18 de marzo1. Ante esta realidad; la constante investigación y publicación de artículos relacionados a esta patología, determina la efic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cardona Amaya, José Manuel. "La epidemia de viruela en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa año 1815." Revista Médica Hondureña 88, no. 2 (2020): 121–24. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88i2.11497.

Full text
Abstract:
En 1815 una epidemia de viruela ingresó a la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por esparcir la vacuna, causó estragos en la población indígena. Al mismo tiempo, en la época lluviosa de ese año, las lluvias fueron menores a lo acostumbrado, provocando el fracaso de las plantaciones, lo que llevó a una escasez de granos y a una hambruna generalizada en el territorio. En este escenario, el Alcalde Mayor Simón Gutiérrez se vio obligado a cobrar el tributo de los pueblos indígenas, maniobrando políticamente la situación para evitar alguna revuelta de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Consejo Editorial. "Editorial Revista Ciencias Administrativas N° 17." Ciencias Administrativas, no. 17 (December 6, 2020): 069. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e069.

Full text
Abstract:
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de resultados de investigaciones que avanzan sobre nuevas problemáticas de la administración desde distintas perspectivas disciplinares.
 En esta oportunidad, presentamos el número 17 de la revista Ciencias Administrativas correspondiente al periodo enero-junio 2021. Este número incluye siete artículos científicos y tres ensayos de autores p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Faraco Oñorbe, María del Mar. "Organización de los servicios de Vacunación Internacional en España." Revista Madrileña de Salud Pública 3, no. 3 (2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.36300/remasp.2020.042.

Full text
Abstract:
Los Centros de Vacunación Internacional en España son los encargados de la atención sanitaria preventiva de los viajeros internacionales en todo el territorio nacional. Son centros de titularidad pública, pero de dependencia administrativa diferente, según sean centros de Sanidad Exterior, dependientes del Gobierno central (Ministerio de Sanidad) o centros de los servicios autonómicos de salud, que funcionan en las diferentes Comunidades Autónomas bajo la figura de la encomienda de gestión, ya que en España se considera la vacunación internacional como parte intrínseca de la Sanidad Exterior y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Tamayo Cedeño, Ximena Dayanara, and Narcisa Rosalía Camacho Robles. "ESTADO NUTRICIONAL DE LA MADRE Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD DEL NIÑO/A." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 4, no. 3 (2020): 51–58. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n1.2021.320.

Full text
Abstract:
Resumen: Introducción: El embarazo constituye una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional en la vida de la mujer y tiene un efecto determinante sobre el crecimiento fetal y el peso del producto, el recién nacido representa el 5% del peso de la madre, quien durante nueve meses cubre las necesidades nutricionales de su hijo. Objetivo: Identificar los factores de riesgo que repercuten en el estado nutricional de la madre y en la salud del niño de 0 a 5 años de edad. Materiales y métodos: Estudio observacional y de campo, a través de entrevista, la ficha de observación, para el desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Maroto Piñeiro, Fernando, Luc�a González González, Judith Álvarez Otero, and Javier De la Fuente Aguado. "EXANTEMA GENERALIZADO Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA Ad26.COV2-S EN PACIENTE CON ANTECEDENTE RECIENTE DE INFECCIÓN POR SARS-COV2 (COVID-19): REPORTE DE UN CASO." Galicia Clínica 82, no. 2 (2021): 94. http://dx.doi.org/10.22546/61/2577.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López Borbón, Dilana. "Relación entre el orden de administración de los inmunobiológicos y el manejo del dolor en el infante durante la vacunación." Enfermería actual en Costa Rica, no. 25 (October 1, 2013). http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i25.11768.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de una investigación que se desarrolló con el objetivo de evidenciar si el orden en la administración de los inmunobiológicos tiene implicaciones en la respuesta del dolor en el infante durante la vacunación. En los y las infantes y en muchos casos, en los padres y madres, el dolor puede generar una perspectiva negativa con respecto a la inmunización de familia; por ende, un manejo adecuado del dolor puede generar implicaciones en la aceptación –por parte de la sociedad- del programa de vacunación. Se aplicó la metodología de práctica clínica basada en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tejada Pérez, Juan José, Juan José Vázquez-Vicente, Francisco Gabriel Martín-Martín, María Renée Herrera-Burgos, Joaquín Jesús Molina-Díaz, and María Ángeles Lucerna-Méndez. "Vacunación en el personal sanitario como medida preventiva frente al riesgo biológico y la desinformación." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 11, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.20318/recs.2020.5083.

Full text
Abstract:
Introducción: La vacunación es una herramienta esencial en la prevención de enfermedades altamente contagiosas. Actualmente, dicho procedimiento comienza a ser menos empleado debido, entre otros, a diversos factores económicos y sociales, que han promovido la reaparición de patologías que estaban prácticamente desaparecidas. Objetivos: Definir el estado inmunitario de los trabajadores sanitarios del Hospital de Poniente de la provincia de Almería y observar la eficacia de las vacunas administradas por el Servicio de Prevención en el personal sanitario no inmunizado. Metodología: Estudio descri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vizcaíno, Gilberto. "Síndrome trombocitopénico inmune trombótico posvacunación. ¿Causalidad o casualidad? Especial referencia a las vacunas Astra-Zeneca COVID-19 (Vaxzevria®)." Gaceta Médica de Caracas 129, no. 3 (2021). http://dx.doi.org/10.47307/gmc.2021.129.3.14.

Full text
Abstract:
Así como va avanzando la vacunación contra la COVID-19 en el mundo, aproximadamente hasta la fecha, han sido administradas más de cuatro mil millones de dosis de vacunas, también se reportan reacciones adversas a la administración de la misma, especialmente con la colocación de la primera dosis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Arango Olarte, Ricardo, Aparicio Chanca Flores, Jesús Guillermo Caso Álvarez, and Antonio Ñahuincopa Arango. "Dimensión social del dolor y las vacunas VIP en el Perú." Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara 6 (April 30, 2021). http://dx.doi.org/10.32351/rca.v6.222.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación comienza con el análisis sobre la cuestión acuciante del dolor y sufrimiento generado por la COVID-19, desde la perspectiva social. Luego se centra de modo especial, desde una visión tripartita: ético, antropológico y filosófico de la adquisición y administración de las vacunas por el gobierno peruano, conocido como el caso ‘Vacunagate’. En el fondo del asunto se destacan también actitudes egoístas y corruptas que han devenido de la compra de las mascarillas, los medicamentos y el oxígeno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Chan Acón, Wendy, Arturo Abdelnour Vásquez, Carolina Soley Gutiérrez, and Adriano Arguedas Mohs. "Avances en el desarrollo de las vacunas neumocócicas conjugadas." Acta Médica Costarricense 52, no. 3 (2010). http://dx.doi.org/10.51481/amc.v52i3.658.

Full text
Abstract:
El Streptococcus pneumoniae se encuentra entre los mayores patógenos causantes de infecciones invasoras y no invasoras en los dos extremos de la vida: en niños menores de 5 años y en personas mayores de 65 años de edad. Las principales manifestaciones asociadas a infecciones neumocócicas son: neumonía, bacteriemia febril, septicemia, otitis media y meningitis. Esta bacteria es uno de los principales agentes involucrados en la mortalidad infantil, con un estimado de 1, 000,000 de muertes globales por año, en niños menores de 5 años de edad, la mayoría provenientes de países en vías de desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Saavedra Alvarado, Carlos Julio, Elsie Antonieta Saavedra Alvarado, and Maddelyn Teresa Cotto Aguilar. "PLAN DE INTERVENCIÓN PARA ELEVAR COBERTURAS DE VACUNACIÓN EN LOS NIÑOS MENORES DE UN AÑO." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 5, no. 3 (2017). http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v5i3.188.

Full text
Abstract:
La vacunación es la medida más efectiva en el campo de la medicina preventiva dado que evita los sufrimientos inherentes al padecimiento de las enfermeades inmune prevenibles y reduce la mortalidad por infecciones. La administración de vacunas en los seres humanos, a través de la historia ha dado como resultado la protección para algunas enfermedades infecciosas. El objetivo primordial es diseñar un plan de intervención que contribuya a elevar las coberturas de vacunación en los menores de un año con el fin de disminuir la tasa de morbi mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Dutra, Francisco Clecio, Patricia Freire Vasconcelos, Flavia Magalhaes Monteiro, Vanessa Emille Freire, and Pedro Holanda Souza Neto. "Falhas na administração de imunobiológicos: análise de causa raiz." Revista de Enfermagem UFPE on line 13 (June 14, 2019). http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963.2019.239254.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: buscou-se avaliar a administração de imunobiológicos em salas de vacina de Unidades Básicas de Saúde da Família de um município do Nordeste brasileiro. Método: trata-se de um estudo quantitativo, investigativo, tipo pesquisa-ação. Coletaram-se os dados por meio da observação sistemática em uma Unidade Básica de Saúde da Família. Utilizaram-se roteiros a partir das recomendações do Manual de Normas e Procedimentos para Vacinação da Política Nacional de Imunização. Apresentaram-se os resultados por meio de tabelas. Resultados: constata-se que, em 57,1% das observações, o profissi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Obed, Mora, María Cecilia García, Gustavo Chaparro, et al. "Oportunidades ganadas en vacunación de los adultos. Implementación de una estrategia combinada para superar barreras." Actualizaciones en Sida e Infectología, July 25, 2021. http://dx.doi.org/10.52226/revista.v25i95.106.

Full text
Abstract:

 
 
 El Programa Nacional de Inmunizaciones en Argentina es- tablece la administración universal y obligatoria de las vacunas doble adultos (dT) y hepatitis B (HB) y las vacunas antigripal y antineumocó- cica para poblaciones especiales y mayores de 65 años. Son gratuitas y, excepto las vacunas antigripal y antineumocócica en personas en- tre 2-64 años, no requieren prescripción para su administración. Sin embargo, las tasas de vacunación en los adultos son bajas. Mejorar las coberturas vacunales en adultos es un desafío. Realizamos un estu- dio prospectivo de corte tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Botero A., Luz, and Melba Vertel. "Modelo matemático aplicado a la curva de lactancia en ganado vacuno dobre propósito." Revista MVZ Córdoba, January 1, 2006. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.461.

Full text
Abstract:
Objetivo. Seleccionar un modelo matemático para la curva de lactancia de la producción de leche de hembras vacunas. Materiales y métodos. Durante 11 meses, se estudió la producción de leche en 500 novillas doble propósito Bos taurus x Bos indicus, de las sabanas del trópico bajo colombiano. La producción se cuantificó en kilogramos. Se incluyeron los datos de la producción de leche en época (seca-lluviosa) y número de lactancias (primera; segunda y tercera y, más de tres). Los datos hacen parte del archivo de la Ganadería XB, ubicada en las sabanas de Bolívar, Colombia, recopilados desde el añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

González-Acuña, Daniel, Álvaro Gaete, Lucila Moreno, et al. "Anticuerpos séricos contra la enfermedad de Newcastle e Influenza Aviar en aves rapaces de Chile." Revista MVZ Córdoba, September 8, 2012, 3118–24. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.210.

Full text
Abstract:
RESUMENObjetivo. Detectar la presencia de anticuerpos séricos sanguíneos contra los virus de la Enfermedad de Newcastle (ENC) e Influenza aviar (IA), para comprender la contribución de las aves silvestres en la transmisión de estos virus en Chile. Materiales y métodos. Se analizaron 63 aves pertenecientes a los órdenes Falconiformes y Strigiformes desde centros de rehabilitación de aves de las zonas central y sur de Chile. Se realizaron las pruebas de inhibición de la hemoaglutinación (IHA) para detectar anticuerpos contra el virus ENC e inmunodifusión en gel agar (IDGA) y ELISA para IA. Resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

"Seguridad de la administración neonatal de la vacuna contra la hepatitis B." Revista Panamericana de Salud Pública 11, no. 3 (2002): 187. http://dx.doi.org/10.1590/s1020-49892002000300009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!