Academic literature on the topic 'Validación cuestionario de calidad de vida'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Validación cuestionario de calidad de vida.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Validación cuestionario de calidad de vida"

1

Molero, Mª del Mar, Mª del Carmen Pérez-Fuentes, José J. Gázquez, and Isabel Mercader. "Construcción y validación inicial de un cuestionario para evaluar la Calidad de Vida en mayores institucionalizados." European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 2, no. 2 (2015): 53. http://dx.doi.org/10.30552/ejihpe.v2i2.26.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo la construcción y validación inicial de un instrumento específico para evaluar la Calidad de Vida de los mayores en contexto residencial. En primer lugar, se diseñó un cuestionario inicial Cuestionario de Evaluación de Calidad de Vida en Contexto Residencial (CECAVIR) que fue sometido a un proceso de depuración donde se reduce el número de ítems de 88 a 56. Posteriormente, se procedió a su implementación en una muestra de 50 sujetos mayores de 70 años institucionalizados y los resultados obtenidos en la nueva versión del mismo mostraron una mejora consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinoza, Iris, Paulina Osorio, María José Torrejón, Ramona Lucas-Carrasco, and Daniel Bunout. "Validación del cuestionario de calidad de vida (WHOQOL-BREF) en adultos mayores chilenos." Revista médica de Chile 139, no. 5 (2011): 579–86. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872011000500003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Irarrázaval, M. Elisa, Pía F. Rodríguez, Gerardo Fasce, et al. "Calidad de vida en cáncer de mama: validación del cuestionario BR23 en Chile." Revista médica de Chile 141, no. 6 (2013): 723–34. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872013000600006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz, Miguel, Fernando Villasante, Fernando León, et al. "Cuestionario sobre calidad de vida asociada a dispepsia. Adaptación española y validación del cuestionario Dyspepsia Related Health Scale." Medicina Clínica 117, no. 15 (2001): 567–73. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(01)72182-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivadeneira Guerrero, María Fernanda. "Validación del cuestionario respiratorio St. George para evaluar calidad de vida en pacientes ecuatorianos con EPOC." Revista CUIDARTE 6, no. 1 (2015): 882. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.109.

Full text
Abstract:
<p><strong>Introducción:</strong> La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ocasiona un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes; su valoración es necesaria para un adecuado abordaje clínico y apoyo social. Objetivo: Validar la versión en español del Cuestionario Respiratorio St. George (CRSG) en pacientes con EPOC, adaptado al castellano hablado en el Ecuador. <strong>Materiales y Métodos:</strong> Se aplicó el CRGS adaptado a 80 pacientes con EPOC. Los datos se compararon con los valores espirométricos, el estadio de la enfermedad, la E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Buendía Bermejo, J., R. Rodríguez Segarra, N. Yubero Bascuñana, and V. Martínez Vizcaíno. "Diseño y validación de un cuestionario en castellano para medir calidad de vida en mujeres posmenopáusicas: el cuestionario MENCAV." Atención Primaria 27, no. 2 (2001): 94–100. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6567(01)78780-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Soler, R., B. de la Hoz, X. Badia, et al. "Validación de la versión española del cuestionario de calidad de vida para pacientes con rinoconjuntivitis." Revista Clínica Española 204, no. 3 (2004): 131–38. http://dx.doi.org/10.1016/s0014-2565(04)71417-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toledo G, María Isabel, Ana María Alarcón M, Luis Bustos M, et al. "Validación del cuestionario de calidad de vida ConQol, en niños chilenos portadores de cardiopatías congénitas." Revista médica de Chile 140, no. 12 (2012): 1548–53. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872012001200005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Perpiñá, M., A. de Diego, L. Compte, A. Belloch, and L. M. Pascual. "Calidad de vida en el asma: validación del cuestionario AQLQ para su utilización en población española." Archivos de Bronconeumología 31, no. 5 (1995): 211–18. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)30926-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perona, Mónica, Fermín Mearin, Magda Guilera, et al. "Cuestionario específico de calidad de vida para pacientes con estreñimiento: desarrollo y validación del CVE-20." Medicina Clínica 131, no. 10 (2008): 371–77. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(08)72285-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Validación cuestionario de calidad de vida"

1

Costas, M. Andrés. "Construcción y validación de un cuestionario de calidad de vida para pacientes con cáncer." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bustamante, Paillamán Nora. "Estudio de la validación del cuestionario para evaluar calidad de vida universitaria en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164106.

Full text
Abstract:
Psicólogo<br>En la presente investigación se determinaron las propiedades psicométricas del cuestionario para evaluar calidad de vida universitaria en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (CCVU-EFMUCH), el que fue validado en una primera instancia el año 2013. La investigadora principal propició, sin embargo, una segunda validación a partir del planteamiento de las dimensiones propuestas teóricamente, subiendo los estándares estadísticos para un resultado óptimo de la validación que permitiera extrapolar los resultados a otras instancias de educación de pregrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alcalá, Escriche María José. "Elaboración y validación de un cuestionario reducido de la versión española del cuestionario de calidad de vida específico para la enfermedad inflamatoria intestinal." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/4406.

Full text
Abstract:
Los cuestionarios de medida de calidad de vida en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), están constituidos habitualmente por un gran número de preguntas precisando tiempo para su cumplimentación y posterior análisis, lo que dificulta su utilización en la práctica clínica. El objetivo del trabajo de investigación es la elaboración y posterior validación, de un cuestionario reducido de la versión española del ¨Inflammatory Bowel Disease Questionnaire¨, Cuestionario de Calidad de Vida en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (CCVEII-36), de 36 ítems distribuidos en 5 dimensiones.<br/>MATER
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fuentes, Triviño Pamela. "Estudio de Validación de un Cuestionario para evaluar Calidad de Vida Universitaria en los Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116676.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Psicóloga<br>En el marco del modelo de Universidad Saludable propuesto por la Organización Mundial de la Salud, orientado a promover la salud y el bienestar, y mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile ha desarrollado un instrumento piloto para evaluar la Calidad de Vida Universitaria, con el fin de establecer un mecanismo de diagnóstico que permita evaluar y mejorar la misma año a año. El objetivo de esta investigación fue validar para los estudiantes de la Facultad, el instr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ubeda, Bonet Inmaculada. "Calidad de vida de los cuidadores familiares: Evaluación mediante un cuestionario." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/2081.

Full text
Abstract:
Los objetivos generales del estudio han sido evaluar la calidad de vida de los cuidadores familiares de personas dependientes en el domicilio, así como elaborar y validar una versión reducida del cuestionario ICUB97©.<br/>Los sujetos de estudio han sido 240 cuidadores familiares de personas dependientes en el domicilio de la provincia de Barcelona<br/>Las variables de estudio han sido: Características de la persona dependiente y del cuidador, cuidados que presta el cuidador para ayudar a la persona dependiente y repercusiones que ocasiona el cuidar en el cuidador familiar. <br/>El instrumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vergara, Gómez Mercedes. "Elaboración y validación de un cuestionario de calidad de vida para los familiares que viven con pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/4375.

Full text
Abstract:
Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal tienen una alteración permanente en su calidad de vida. Cuando a estos pacientes se les ha preguntado sobre la repercusión que su enfermedad tiene en el ámbito familiar, un 20% en el trabajo de Eckard y cols y hasta un 54% en el de Binder y cols opinaron que había una alteración en el núcleo familiar. Sin embargo, el grado de afectación en la calidad de vida según la opinión de los propios familiares no ha sido nunca analizado.<br/>Objetivo: Elaboración y validación de un cuestionario de calidad de vida para familiares que viven con paciente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valle, Guzmán de Rodríguez Norvelis del. "Validación de los cuestionarios de calidad de vida KIDSCREEN y DISABKIDS en niños y adolescentes venezolanos." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/24043.

Full text
Abstract:
La salud ha tenido varios intentos trascendentales, específicamente a finales del siglo XX, en donde se aprecia un cambio que va de la preocupación por la prevención, la atención de enfermedades y la supervivencia de las personas. Actualmente se centra en un enfoque dirigido a la satisfacción o bienestar del individuo, no sólo en términos de mejores condiciones es decir, que vivan más tiempo, sino con las mejores vidas posibles; donde expresen sus juicios sobre la calidad de sus vidas, desde su propio punto de vista. Existe un incremento a nivel mundial de la necesidad de incorporar indicadore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garcimartín, Cerezo Paloma. "Adaptación cultural y validación al español del cuestionario "Patient empowerment in long-term conditions"." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664423.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: El empoderamiento del paciente es un concepto clave incorporado en los diferentes modelos de atención a la cronicidad. La gestión de la cronicidad requiere a un paciente empoderado que participe y asuma la responsabilidad de su cuidado con el objetivo de mejorar sus resultados en salud, de prevenir complicaciones y de aumentar su calidad de vida. En nuestro país no hay instrumentos validados que permitan medir el constructo empoderamiento. Esta carencia se contrapone con la exigencia por parte de los planes de salud de buscar e implementar estrategias que permitan el empod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Samarà, Piñol Laura. "Adaptación y validación de dos cuestionarios específicos para la evaluación de la calidad de vida en pacientes pediátricos con patología adenoamigdalar." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667355.

Full text
Abstract:
En el ámbito médico actual se considera cada vez más importante el incluir la valoración del paciente en la toma de decisiones. Los cuestionarios que evalúan la calidad de vida percibida y directamente expresada por los pacientes (“Patient Rated Outcome Measures” – PROMs), son herramientas muy útiles que permiten al clínico conocer el grado de afectación subjetivo de una patología, así como tener en cuenta al paciente y sus síntomas, y no sólo la enfermedad; para poder hacer más realistas las expectativas del paciente con respecto a los resultados. Hoy en día, la utilización de estos cuestio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reina, Gamba Nadia Carolina. "Validación de los cuestionarios "disabkids" y "kidscreen" para medir calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en niños/as y adolescentes colombianos con enfermedad crónica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/62656.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La CVRS en niños y adolescentes es una temática que se viene tratando desde hace un tiempo relativamente reciente, desde los años 80’ y especialmente a partir de finales de los noventa, donde ha aumentado notoriamente la literatura acerca de la calidad de vida relacionada con la salud en pediatría y su medición. Con la evolución de la ciencia, las tecnologías médicas, los cambios en los perfiles epidemiológicos, la proclamación de los derechos de la niñez a nivel mundial, y el aumento progresivo de las enfermedades crónicas y discapacitantes en la población infantil, la niñez ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Validación cuestionario de calidad de vida"

1

Cerón Espinosa, Juan Carlos, Jorge Eliecer Olaya Garcerá, and Alfonso Lucas Rojas Muñoz. "Metodología de Intervención Social Caso Comuna 7 de Santiago de Cali." In Proyección e innovación social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522046.3.

Full text
Abstract:
El documento muestra la metodología para el desarrollo de trabajos sociales de las instituciones educativas de educación superior como parte del desarrollo del proyecto de investigación “El rol del nuevo profesional latinoamericano en acciones de responsabilidad social”, el cual busca definir una política social desde la academia para que los nuevos profesionales puedan obtener herramientas básicas para identificación y abordaje de problemáticas sociales. Para lo anterior se realizó una estrategia de acercamiento a la comunidad, con el fin de generar confianza entre los actores, luego se recopiló información a través de encuestas, método de observación directa y entrevistas, para identificar los problemas sociales y ambientales más relevantes de la zona intervenida según los líderes, gestores sociales; por último, se hizo un análisis que permitió el diseño de planes de acción para la mitigación de los problemas más significativos. Se utilizó el método de análisis o analítico como modelo asertivo en este tipo de trabajos, el tipo de estudio aplicado en el proyecto fue exploratorio, por ser un trabajo en comunidad como explorado por la USC. Los resultados dados en la aplicación del programa son la validación del modelo de intervención social, identificación de problemas sociales y la propuesta de estrategias para la solución de los mismos. Se pudo concluir la importancia que puede tener la aplicación de programas sociales e investigativos que pudiesen ser aplicados por parte de las instituciones de educación superior para mejorar la calidad de vida y la sana convivencia de los territorios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Validación cuestionario de calidad de vida"

1

Brotons Brotons, A., JJ Mira Solves, FJ Lacueva Gómez, et al. "Elaboración y validación del cuestionario CCRSQ para medir la calidad y seguridad de la colonoscopia de cribado de cáncer colorrectal desde la experiencia del paciente." In XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Georg Thieme Verlag KG, 2017. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1607571.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Moratiel, Sara. "Dimensiones factoriales de la belleza en los Centros Históricos." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11716.

Full text
Abstract:
¿Es objetivable la belleza en el paisaje urbano? y, de ser así, ¿en qué términos dependerá de la escena urbana? El objetivo principal del artículo trata de contrastar de manera empírica la existencia de dimensiones subyacentes del paisaje que predicen, en términos generales, parámetros de belleza en la experiencia cotidiana de los centros históricos europeos en estos primeros decenios del siglo XXI. Para ello se diseña un estudio empírico sobre 60 plazas del Centro Histórico de Madrid a las que se somete a cuestionario. Los resultados muestran que la explicación de lo bello está participada po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!