To see the other types of publications on this topic, follow the link: Validación cuestionario de calidad de vida.

Journal articles on the topic 'Validación cuestionario de calidad de vida'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Validación cuestionario de calidad de vida.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Molero, Mª del Mar, Mª del Carmen Pérez-Fuentes, José J. Gázquez, and Isabel Mercader. "Construcción y validación inicial de un cuestionario para evaluar la Calidad de Vida en mayores institucionalizados." European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 2, no. 2 (2015): 53. http://dx.doi.org/10.30552/ejihpe.v2i2.26.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo la construcción y validación inicial de un instrumento específico para evaluar la Calidad de Vida de los mayores en contexto residencial. En primer lugar, se diseñó un cuestionario inicial Cuestionario de Evaluación de Calidad de Vida en Contexto Residencial (CECAVIR) que fue sometido a un proceso de depuración donde se reduce el número de ítems de 88 a 56. Posteriormente, se procedió a su implementación en una muestra de 50 sujetos mayores de 70 años institucionalizados y los resultados obtenidos en la nueva versión del mismo mostraron una mejora consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinoza, Iris, Paulina Osorio, María José Torrejón, Ramona Lucas-Carrasco, and Daniel Bunout. "Validación del cuestionario de calidad de vida (WHOQOL-BREF) en adultos mayores chilenos." Revista médica de Chile 139, no. 5 (2011): 579–86. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872011000500003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Irarrázaval, M. Elisa, Pía F. Rodríguez, Gerardo Fasce, et al. "Calidad de vida en cáncer de mama: validación del cuestionario BR23 en Chile." Revista médica de Chile 141, no. 6 (2013): 723–34. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872013000600006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz, Miguel, Fernando Villasante, Fernando León, et al. "Cuestionario sobre calidad de vida asociada a dispepsia. Adaptación española y validación del cuestionario Dyspepsia Related Health Scale." Medicina Clínica 117, no. 15 (2001): 567–73. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(01)72182-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivadeneira Guerrero, María Fernanda. "Validación del cuestionario respiratorio St. George para evaluar calidad de vida en pacientes ecuatorianos con EPOC." Revista CUIDARTE 6, no. 1 (2015): 882. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.109.

Full text
Abstract:
<p><strong>Introducción:</strong> La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ocasiona un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes; su valoración es necesaria para un adecuado abordaje clínico y apoyo social. Objetivo: Validar la versión en español del Cuestionario Respiratorio St. George (CRSG) en pacientes con EPOC, adaptado al castellano hablado en el Ecuador. <strong>Materiales y Métodos:</strong> Se aplicó el CRGS adaptado a 80 pacientes con EPOC. Los datos se compararon con los valores espirométricos, el estadio de la enfermedad, la E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Buendía Bermejo, J., R. Rodríguez Segarra, N. Yubero Bascuñana, and V. Martínez Vizcaíno. "Diseño y validación de un cuestionario en castellano para medir calidad de vida en mujeres posmenopáusicas: el cuestionario MENCAV." Atención Primaria 27, no. 2 (2001): 94–100. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6567(01)78780-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Soler, R., B. de la Hoz, X. Badia, et al. "Validación de la versión española del cuestionario de calidad de vida para pacientes con rinoconjuntivitis." Revista Clínica Española 204, no. 3 (2004): 131–38. http://dx.doi.org/10.1016/s0014-2565(04)71417-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toledo G, María Isabel, Ana María Alarcón M, Luis Bustos M, et al. "Validación del cuestionario de calidad de vida ConQol, en niños chilenos portadores de cardiopatías congénitas." Revista médica de Chile 140, no. 12 (2012): 1548–53. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872012001200005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Perpiñá, M., A. de Diego, L. Compte, A. Belloch, and L. M. Pascual. "Calidad de vida en el asma: validación del cuestionario AQLQ para su utilización en población española." Archivos de Bronconeumología 31, no. 5 (1995): 211–18. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)30926-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perona, Mónica, Fermín Mearin, Magda Guilera, et al. "Cuestionario específico de calidad de vida para pacientes con estreñimiento: desarrollo y validación del CVE-20." Medicina Clínica 131, no. 10 (2008): 371–77. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(08)72285-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mearin, Fermín, Magda Guilera, Miguel Mínguez, et al. "Cuestionario específico de calidad de vida para pacientes con estreñimiento: desarrollo y validación del CVE-20." Medicina Clínica 131, no. 10 (2008): 371–77. http://dx.doi.org/10.1157/13126141.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sánchez-Pedraza, Ricardo, Fabio Alexander Sierra-Matamoros, and David Fernando López-Daza. "Validación colombiana de la escala FACT-B para medir la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 63, no. 3 (2012): 196–206. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.171.

Full text
Abstract:
Objetivo: evaluar las propiedades psicométricas de la versión española de la escala FACT-B en pacientes colombianas con cáncer de mama.Materiales y métodos: una muestra de 198 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama completaron los cuestionarios FACT-B y EORTC-QLQ -BR23. Dentro de esta muestra, 37 pacientes fueron reevaluadas dos semanas después de la primera evaluación, con el fin de determinar la confiabilidad test-retest del cuestionario; y 50 pacientes un mes después del tratamiento quirúrgico para evaluar la sensibilidad al cambio. Como métodos estadísticos fueron utilizados: análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Dalfó Baqué, A., X. Badia Llach, A. Roca-Cusachs Coll, I. Aristegui Ruiz, and M. Roset Gamisans. "Validación del cuestionario de calidad de vida en hipertensión arterial (CHAL) para su uso en España. Relación entre variables clínicas y calidad de vida." Atención Primaria 26, no. 2 (2000): 96–103. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6567(00)78618-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Collado, Eladio J., and Pedro García. "Validación de un cuestionario específico de Calidad de Vida con una muestra de pacientes colostomizados o ileostomizados." European Journal of Health Research 1, no. 3 (2015): 107. http://dx.doi.org/10.30552/ejhr.v1i3.9.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar la validez de un cuestionario de 20 ítems para la medición de la calidad de vida en una muestra de pacientes portadores de colostomía o ileostomía. Estudio descriptivo transversal multicéntrico en 4 hospitales con cirugía colorrectal de la provincia de Castellón, entre 2013 y 2014. Se determinó la validez de constructo a través del Análisis Factorial Confirmatorio (A.F.C) y el Modelado de Ecuaciones Estructurales (S.E.M), y la consistencia interna. 125 pacientes fueron recluidos para el estudio, edad media de 66,72 años, 64% varones, 81,6% portadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Villalobos Aguirre, María Camila, Alberto Peña Valenzuela, and Sonia María Restrepo Gualteros. "Validación del cuestionario pediátrico de sueño en la población colombiana. / Validation of the pediatric sleep questionnaire in colombian population." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 46, no. 4 (2019): 288–93. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v46i4.435.

Full text
Abstract:
Introducción: El síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño es una patología frecuente en la población pediátrica que genera un alto impacto en la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias. Objetivo: Realizar la validación del Cuestionario Pediátrico de Sueño a la población pediátrica colombiana a grandes alturas y determinar si existe asociación entre los hallazgos en el cuestionario y los hallazgos polisomnográficos. Diseño: Observacional analítico prospectivo. Materiales y métodos: Este estudio fue realizado a 2,600 metros sobre el nivel del mar. Se incluyeron 121
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fernández-Arjona, M., G. de la Cruz, J. A. Delgado, J. M. Malet, and J. A. Portillo. "Validación en España del cuestionario de calidad de vida PROSQOLI en pacientes con cáncer de próstata avanzado." Actas Urológicas Españolas 36, no. 7 (2012): 410–17. http://dx.doi.org/10.1016/j.acuro.2011.11.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Catalán, Valentín Gavidia, Marta Talavera Ortega, and Oscar Raúl Lozano Lucía. "Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados." Ciência & Educação (Bauru) 25, no. 2 (2019): 277–96. http://dx.doi.org/10.1590/1516-731320190020002.

Full text
Abstract:
Resumen: El objetivo de este trabajo ha consistido en elaborar y validar una herramienta en forma de cuestionario con la que averiguar las competencias en salud que posee el alumnado al finalizar la educación obligatoria. Su importancia radica en que sirve para conocer el aprendizaje producido en Educación para la Salud durante ese tiempo y, por tanto, es punto de referencia para la actuación educativa posterior. El cuestionario trata 24 problemas significativos para la salud, ha sido sometido a juicio de expertos, evaluado con una prueba de legibilidad, con entrevistas a la población diana, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Güell, R., P. Casan, M. Sangenís, et al. "Traducción española y validación de un cuestionario de calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica." Archivos de Bronconeumología 31, no. 5 (1995): 202–10. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)30925-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ortiz, V., V. Garrigues, C. Casanova, et al. "VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD (CVRS) ESPECÍFICO PARA LA ACALASIA ESOFÁGICA." Gastroenterología y Hepatología 32, no. 3 (2009): 196. http://dx.doi.org/10.1016/j.gastrohep.2009.01.036.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vélez, Claudia Marcela, Adriana C. Villada Ramírez, Ana Carolina Amaya Arias, and Javier H. Eslava-Schmalbach. "Validación por modelo de Rasch del Cuestionario de Calidad de Vida (PedsQL 4.0®) en niños y adolescentes colombianos." Revista Colombiana de Psiquiatría 45, no. 3 (2016): 186–93. http://dx.doi.org/10.1016/j.rcp.2015.12.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Quintero, Carlos Alberto, Luz Helena Lugo, Héctor Iván García, and Angélica Sánchez. "Validación del cuestionario KIDSCREEN-27 de calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes de Medellín, Colombia." Revista Colombiana de Psiquiatría 40, no. 3 (2011): 470–87. http://dx.doi.org/10.1016/s0034-7450(14)60141-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Salinas Ríos, Karla, Andrómeda I. Valencia Ortiz, Rubén García Cruz, and Flor M. E. Gil Bernal. "Propuesta de validación por jueces expertos de una intervención cognitivo-conductual para cuidadores primarios de pacientes con cáncer." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 8, no. 15 (2019): 144–50. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4914.

Full text
Abstract:
La incidencia y prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas (que demandan cuidado constante) como lo es el cáncer, se ha incrementado en los últimos años, y por ende, también ha habido un aumento en el número de cuidadores informales. Cuando se habla del cuidado informal, en muchas ocasiones, es sólo una persona (normalmente un familiar) la que se encarga de atender las necesidades del paciente y al que se le denomina cuidador primario. Sin embargo, las demandas de dicha labor pueden traer consecuencias negativas a nivel físico, psicosocial y cognitivo, dimensiones de la Calidad de Vida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Chapeton Chaves, FT., Olga, Liliana Fernández T., MD., William Martínez, MD., et al. "Validación en español del cuestionario específico para enfermedad respiratoria crónica autodiligenciado (CRQ-AUTOSELF)." Revista Colombiana de Neumología 28, no. 1 (2016): 17. http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v28.n1.2016.160.

Full text
Abstract:
Introducción: el cuestionario de Calidad de Vida relacionada con salud CRQ (Chronic Respiratory Questionnaire) se cita en numerosos estudios que evalúan el impacto de las intervenciones no farmacológicas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y requiere entrevistador con entrenamiento, lo cual demanda tiempo. La versión autoadministrada ha demostrado excelente validez y sensibilidad para detectar los cambios, comparado con otros instrumentos; pese a ser validada al castellano peninsular, los términos utilizados no son claros ni familiares para la población hispana.Objetivo: validar al e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Calaf, Joaquim, Santiago Palacios, Ignacio Cristóbal, et al. "Validación de la versión española del cuestionario Síntomas y Calidad de Vida en los Miomas Uterinos en mujeres con miomatosis uterina." Medicina Clínica 154, no. 6 (2020): 207–13. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2019.05.027.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cervera-Enguix, S., N. Ramírez, N. Girala, and S. P. McKenna. "El desarrollo y validación de una versión española de la Escala de calidad de vida en la depresión (QLDS)." European psychiatry (Ed. Española) 7, no. 4 (2000): 215–23. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500001776.

Full text
Abstract:
ResumenObjetivo:La adaptación de la Escala de Calidad de Vida en la Depresión, QLDS, al español.Métodos:Dos grupos de traducción consideraron la versión original del Reino Unido de la QLDS y produjeron una traducción española. Se dio prioridad a la equivalencia conceptual, antes que a la semántica. Esta versión se comprobó luego en un ensayo de campo con 15 pacientes deprimidos. El estadio final de la investigación implicaba un estudio por correo de 62 pacientes, a quienes se pidió que completaran la medida en dos ocasiones.Resultados:Se encontró que la QLDS española era apropiada y aceptable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ortís, Lluís Capdevila, Gil Rodas Font, Marta Ocaña Mariné, Eva Parrado Romero, Mónica Pintanel Bassets, and Montserrat Valero Herreros. "Variabilidad de la frecuencia cardíaca como indicador de salud en el deporte: validación con un cuestionario de calidad de vida (SF-12)." Apunts. Medicina de l'Esport 43, no. 158 (2008): 62–69. http://dx.doi.org/10.1016/s1886-6581(08)70073-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ferrer, Montse, Olatz Garin, Joan Pera, et al. "Evaluación de la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata localizado: validación de la versión española del cuestionario EPIC." Medicina Clínica 132, no. 4 (2009): 128–35. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2008.01.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Olveira, Gabriel, Casilda Olveira, Inmaculada Gaspar, et al. "Validación de la versión española del cuestionario revisado de calidad de vida para fibrosis quística en adolescentes y adultos (CFQR 14+ Spain)." Archivos de Bronconeumología 46, no. 4 (2010): 165–75. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2010.01.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gómez Chacón, Ramón, Jerónimo García Fernández, Verónica Morales Sánchez, and Antonio Hernández Mendo. "Adaptación y validación del cuestionario del empleado saludable del modelo HERO." Anales de Psicología 36, no. 2 (2020): 361–69. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.395431.

Full text
Abstract:
Las organizaciones están implementado acciones para la mejora de la salud y calidad de vida de sus empleados. Este hecho repercute por tanto en las empresas y en sus empleados, caracterizándose éstos últimos por disponer de cinco fortalezas como el engagement, la resiliencia, la autoeficacia, el optimismo y la esperanza. El cuestionario del empleado saludable mide ocho dimensiones, por lo que el objetivo del trabajo es validar el instrumento reduciendo el constructo del empleado saludable de ocho dimensiones a cinco dimensiones y constatar la fiabilidad del mismo como medio de evaluación del e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

López Vidal, Francisco José, and Africa Calvo Lluch. "Diseño y validación mediante Método Delphi de un cuestionario para conocer las características de la actividad física en personas mayores que viven en residencias (Delphy Method validation and design of a questionnaire to assess physical activity characte." Retos, no. 36 (June 7, 2019): 515–20. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v36i36.69773.

Full text
Abstract:
La promoción de la actividad física orientada a la salud y calidad de vida es una cuestión de gran interés en la sociedad. El objetivo del presente trabajo es el diseño y la validación de un cuestionario en español mediante un método de consulta a expertos, como es el Método Prospectivo de Delphi. El diseño del cuestionario fue orientado a conocer las características y la práctica de la actividad física en personas mayores que viven en centros residenciales. Se tuvo en cuenta para la validación a 13 expertos que agruparan conocimientos en actividad física, salud y tercera edad según sus perfil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gómez Veiga, Francisco, M. José Olmo Cozar, Stefan Günthner, et al. "Desarrollo y validación del primer cuestionario español de calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata, basado en la percepción del paciente." Actas Urológicas Españolas 33, no. 6 (2009): 623–34. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(09)74200-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mota Sousa, Luis Manuel, Cristina María Alves Marques-Vieira, Sandy Silva Pedro Severino, Juan LUis Pozo-Rosado, and Helena María Guerrero José. "Validación del Brief Pain Inventory en personas con enfermedad renal crónica." Aquichan 17, no. 1 (2017): 42–52. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2017.17.1.5.

Full text
Abstract:
Objetivo: comprobar las propiedades psicométricas de la versión portuguesa del Brief Pain Inventory, en personas con enfermedad renal crónica sometidas a hemodiálisis. Método: estudio metodológico. La muestra seleccionada está compuesta por 171 personas con enfermedad renal crónica que presentan dolor durante al menos 24 horas y realizan hemodiálisis en dos clínicas de la región de Lisboa, Portugal. Los datos se recogieron entre mayo y junio del 2015. Se evaluaron las siguientes propiedades psicométricas: validez (constructo, convergente y discriminante), confiabilidad (α de Cronbach) y estabi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rivera-Ávila, Dulce Adelaida, Julio César Rivera-Hermosillo, and Cuitláhuac González-Galindo. "Validación de los cuestionarios CVP-35 y MBI-HSS para calidad de vida profesional y burnout en residentes." Investigación en Educación Médica 6, no. 21 (2017): 25–34. http://dx.doi.org/10.1016/j.riem.2016.05.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vanaclocha, Francisco, Lluis Puig, Esteban Daudén, et al. "Validación de la versión española del cuestionario Psoriasis Disability Index en la evaluación de la calidad de vida en pacientes con psoriasis moderada-grave." Actas Dermo-Sifiliográficas 96, no. 10 (2005): 659–68. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-7310(05)73154-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chiner, Eusebi, Pedro Landete, José Norberto Sancho-Chust, et al. "Adaptación y validación al español del cuestionario de calidad de vida OSA-18 para la evaluación del síndrome de apnea-hipopnea de sueño infantil." Archivos de Bronconeumología 52, no. 11 (2016): 553–59. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2016.04.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cruz-Domínguez, Maria Pilar, Moisés Casarrubias-Ramírez, Victor Gasca-Martínez, et al. "Cuestionario de funcionalidad para esclerosis sistémica (SySQ): validación en español del original en alemán y su relación con la enfermedad y la calidad de vida." Reumatología Clínica 15, no. 5 (2019): 282–88. http://dx.doi.org/10.1016/j.reuma.2017.09.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pérez Gómez, Carlos Alberto. "Instrumento Para La Evaluación De La Percepción Del Ambiente Como Facilitador o Barrera En Personas Con Evento Cerebrovascular." Revista Colombiana de Rehabilitación 11, no. 1 (2017): 80. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v11.n1.2012.52.

Full text
Abstract:
El Evento Cerebrovascular (ECV) ha sido reconocido como un objetivo importante de investigación desde diferentes áreas y enfoques de la salud. El ECV impacta el funcionamiento de la persona, y para su intervención se hace necesario contar con instrumentos de evaluación que logren reconocer sus efectos desde distintas dimensiones. Este artículo presenta el diseño de un instrumento para la evaluación de la percepción del ambiente (productos y tecnología; apoyo y relaciones) como facilitador o barrera en personas que han sufrido un ECV. Se realizó un estudio descriptivo de desarrollo tecnológico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lauffer, A., L. Solé, S. Bernstein, M. H. Lopes, and C. F. Francisconi. "Cómo minimizar errores al realizar la adaptación transcultural y la validación de los cuestionarios sobre calidad de vida: aspectos prácticos." Revista de Gastroenterología de México 78, no. 3 (2013): 159–76. http://dx.doi.org/10.1016/j.rgmx.2013.01.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ibañez, Claudia, Ricardo Sánchez Pedraza, and Ricardo Oliveros. "Validación para la utilización en Colombia de la escala EORTC QLQ-STO22 para la evaluación de la calidad de vida de pacientes con cáncer de estómago." Avances en Psicología Latinoamericana 33, no. 3 (2015): 397. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.3217.

Full text
Abstract:
Objetivo: Validar la escala EORTC QLQ-STO22 para medir la calidad de vida en pacientes con cáncer de estómago en Colombia. Métodos: A 442 pacientes con diagnóstico de cáncer de estómago (entre 26 y 90 años), les fue aplicado el cuestionario EORTC QLQ-STO22. Se evaluó la validez de contenido con técnicas de análisis factorial; la validez de criterio concurrente comparando puntuaciones de la escalas QLQ-STO22 y FACIT-Ga; la consistencia interna mediante alfa de Cronbach, la confiabilidad prueba-reprueba por medio del coeficiente de correlación concordancia de Lin y la sensibilidad al cambio lueg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Reyes Reyes, Carla Angélica, Juan Amílcar Villanueva Calderón, José Luis Rodas Cobos, and Sandra Mory Guarnizo. "PROGRAMA DE CULTURA AMBIENTAL BASADO EN LA ECOEFICIENCIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LAS ZONAS MARGINALES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE." TZHOECOEN 12, no. 4 (2020): 516–24. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v12i4.1400.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vinaccia-Alpi, Stefano, Nazanin Abed, Andrea Ortega-Bechara, et al. "Propiedades psicométricas del Children Psychological Well-being Scale en población colombiana." Psicología y Salud 30, no. 2 (2020): 265–73. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v30i2.2660.

Full text
Abstract:
Si bien se han desarrollado y validado algunos instrumentos para medir la calidad de vida en adolescentes y adultos colombianos, y en otros países también se han realizado investigaciones en niños; cabe mencionar que, no hay evidencia de estudios similares en Colombia. Por tal motivo, el objetivo de la siguiente investigación fue describir las propiedades psicométricas iniciales de la versión en español del Children Well-Being Scale [CPWS] en una muestra poblacional de 229 niños preescolares colombianos entre 3 y 6 años de edad. Se desarollaron análisis descriptivos, análisis de dimensionalida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Romero-Cullerés, Georgia, Judith Sánchez-Raya, Joan Conejero-Sugrañes, and Miguel Ángel González-Viejo. "Validación de la versión española del cuestionario King's Health para la evaluación de la calidad de vida relacionada con la incontinencia urinaria en pacientes con lesión medular." Medicina Clínica 137, no. 11 (2011): 491–94. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2010.11.034.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Espinosa-Cuervo, Gisela, Francis Guillermin, Anne-Christine Rat, et al. "Transculturización y validación al español del Cuestionario específico de artrosis de miembros inferiores y calidad de vida AMICAL: Arthrose des Membres Inférieurs et Qualité de vie AMIQUAL." Reumatología Clínica 10, no. 4 (2014): 241–47. http://dx.doi.org/10.1016/j.reuma.2013.07.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Quezada Correa, Maritza Vicenta. "DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA DETERMINAR LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA DEL PACIENTE HIPERTENSO." Más Vita 3, no. 1 (2021): 18–31. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0058.

Full text
Abstract:
Introducción: La hipertensión arterial es la enfermedad crónica más frecuente, la importancia de controlar esta enfermedad radica en que no presenta síntomas y generalmente es diagnosticada cuando aparecen complicaciones que repercuten negativamente en la esperanza y calidad de vida de quien la padece. Siendo la adherencia terapéutica un elemento clave en el control de la enfermedad y, también, de los principales factores para de esta manera prevenir el riesgo cardiovascular y una muerte prematura. Objetivo: Desarrollar y validar un instrumento para determinar los factores que influyen en la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Núñez Jacome, Shirley Pamela, Billy Xavier Ligña Zambrano, and Emerson Yépez Herrera. "Estrategias de afrontamiento al estrés competitivo en nadadores del club de natación 'ESNNAT'." Lecturas: Educación Física y Deportes 26, no. 277 (2021): 76–93. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v26i277.2956.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se realizó un estudio sobre las estrategias de afrontamiento al estrés empleadas por los nadadores del Club de Natación “ESNNAT”, identificando los niveles de estrés que normalmente se genera en los nadadores durante una competencia, utilizando como población a 41 nadadores, cuya edad oscila entre 8 y 24 años de edad. Es de suma importancia conocer los niveles de estrés que se genera al momento de una competencia, ya que al conocer los mismos existe menor riesgo que los nadadores puedan llegar a presentar un estado de estrés crónico o agotamiento mental en la compe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gasquet, Isabelle, Stéphanie Tcherny-Lessenot, Jean-Pierre Lepine та Bruno Falissard. "Satisfacciόn del paciente con los medicamentos psicotropos: sensibilidad al cambio y relaciόn con el estado clínico, la calidad de vida, el cumplimiento y la efectividad del tratamiento. Resultados de un estudio nacional prospectivo de 6 meses". European psychiatry (Ed. Española) 14, № 4 (2007): 191–99. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500004410.

Full text
Abstract:
ResumenObjetivoSe analizό las relaciones entre el psicotropo (PSP), el estado clínicos, la calidad de vida (CdV), el cumplimiento del tratamiento y el tipo de antipsicόtico para ver si la satisfaccion del paciente (SP) con el PSP se podía utilizar como variable de evoluciόn orientada al paciente en la evaluaciόn de los medicamentos PSP en los estudios epidemiolόgicos clinicos. Se evaluaron también elementos de validaciόn de los PSP.MetodoEn un estudio prospectivo de 6 meses, se seleccionó a 933 pacientes ambulatorios esquizofrénicos que iniciaron un tratamiento antipsicόtico o lo cambiaron. Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Kulich, K. R., J. M. Piqué, O. Vegazo, et al. "Validación psicométrica de la traducción al español de la escala de evaluación de síntomas gastrointestinales (GSRS) y del cuestionario de calidad de vida de reflujo y dispepsia (QOLRAD) en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico." Revista Clínica Española 205, no. 12 (2005): 588–94. http://dx.doi.org/10.1016/s0014-2565(05)72651-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Calizaya, José Manuel, Gloria Isabel Monzón Alvarez, Ana Rosario Miaury Vilca, Hilda Lizbeth Pinto Pomareda, and Jose Luis Evangelista Aliaga. "SATISFACCIÓN CON LA VIDA EN GRUPOS ETARIOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, PERÚ." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 56–62. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.414.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar el nivel de satisfacción con la vida en grupos etarios según variables sociodemográficas, se realizó en 1661 sujetos (adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores) de 3 distritos de la ciudad de Arequipa, a quienes se les aplicó el cuestionario de satisfacción con la vida. Se encontró que el nivel de satisfacción de los participantes es moderado con tendencia a ser alta. Según grupo etario, los adultos mayores presentan niveles altos de satisfacción con la vida en comparación a los otros grupos y las personas que presentan mayor nivel educativo se encue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Dávila L, María Elena, Maritza Gil Manzanilla, and Zulay Antonieta Tagliaferro. "Conocimiento de las personas que viven con el virus del VIH/SIDA sobre la enfermedad." Revista de Salud Pública 17, no. 4 (2015): 541–51. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17n4.41378.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo </strong>Determinar el conocimiento de las personas que viven con VIH/SIDA (PVVS) sobre la enfermedad.</p><p><strong>Métodos </strong>Se diseñó un estudio descriptivo transversal en una muestra de 260 personas. Se utilizó un instrumento tipo cuestionario elaborado por los investigadores y sometido a validación de expertos, el cual constaba de 35 preguntas sobre generalidades y modo de transmisión.</p><p><strong>Resultados </strong>En su mayoría eran varones (59,6 %), el promedio de edad fue de 35,45±10,90 año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cavalcanti, Alessandra Do Nascimento, Karina Danielly Cavalcanti Pinto, and Eulália Maria Chaves Maia. "Adaptação transcultural para o português do instrumento patient dignity inventory." Revista de Enfermagem UFPE on line 13, no. 3 (2019): 879. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i3a238808p879-883-2019.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: realizar a adaptação transcultural, para o português (Brasil), do instrumento canadense Patient Dignity Inventory. Método: trata-se de um estudo quantitativo, transversal e analítico. Estima-se a população de 125 participantes, em três contextos diferentes (dois hospitais e atendimento domiciliar), e será realizada a aplicação de questionário sociodemográfico, de instrumento de qualidade de vida (WHOQOL-Bref) e do inventário a ser adaptado transculturalmente do Patient Dignity Inventory – PDI. Avaliar-se-ão os dados resultantes dos instrumentos utilizados com o auxílio de um so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!