To see the other types of publications on this topic, follow the link: Validez del Test.

Journal articles on the topic 'Validez del Test'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Validez del Test.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Moyano Díaz, Emilio Edmundo, Ema Flores Moraga, and Heli Soromaa. "Fiabilidad y validez de constructo del test munsh para medir felicidad, en población de adultos mayores chilenos." Universitas Psychologica 10, no. 2 (2010): 567–80. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy10-2.fvct.

Full text
Abstract:
El objetivo es adaptar y validar preliminarmente la escala de Felicidad del Memorial University of Newfounland (MUNSH) en adultos mayores chilenos. Trescientos adultos de 65 años y más (M=72,8; DS=5,71; Maule, Chile), respondieron el MUNSH, la Escala de Satisfacción Vital de Diener (ESV) y, para validez convergente, la Escala Geriátrica abreviada de Depresión de Yesavage (EGADY). El MUNSH presenta consistencia interna (Cronbach) de 0,90 y correlaciona, apoyando su validez convergente, con ESV (r = 0,623) y con EGADY (r = -0,746). Un análisis factorial para el MUNSH produce una estructura multi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Franquelo-Egea, M. Auxiliadora, Carolina Sánchez-García, Cristina Sanz-Fernández, et al. "Validación de un protocolo de Finger Tapping Test Informatizado." Apuntes de Psicología 41, no. 1 (2023): 11–19. http://dx.doi.org/10.55414/ap.v41i1.1523.

Full text
Abstract:
El Finger Tapping Test (FTT) es una prueba neurofisiológica con largo bagaje en el campo de la neuropsicología, utilizada para examinar el control motor. El objetivo de la presente investigación fue validar una versión informatizada del FTT, estimando su validez concurrente con pruebas estandarizadas de ansiedad y ansiedad precompetitiva. Formaron parte del estudio 102 participantes, de los cuales 47 practicaban actividad físico-deportiva de forma habitual y 55 no. El 34’31% de la muestra fueron hombres y el 65’68% mujeres. Se utilizaron dos versiones informáticas del FTT, junto a los cuestion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz Pérez, Raúl, and Israel Garza López. "Test conceptual de Física cuántica para estudiantes de ingeniería." Revista Electrónica de Investigación Educativa 19, no. 4 (2017): 35. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2017.19.4.1318.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue elaborar un test que revele adecuados niveles de validez y confiabilidad al evaluar el aprendizaje conceptual esencial de la Física cuántica introductoria que logran los estudiantes de ingeniería en Cuba. Para evaluar la validez de contenido del test se empleó un panel de especialistas y tras aplicar el instrumento a una muestra de estudiantes de ingeniería, se realizó la caracterización psicométrica del mismo, que incluyó la determinación de índices de dificultad, discriminación y fiabilidad; se ejecutó también una prueba de validez de constructo utilizando el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Galarraga Triana, Edgar Ney, Kristhel Judith Garza González, Mirvana Elizabeth González Macías, and Emilio Arrayales Millán. "Test para evaluar físico funcional y clasificar pacientes parapléjicos y paraparéticos por lesión medular." EDUCATECONCIENCIA 29, no. 33 (2021): 101–23. http://dx.doi.org/10.58299/edu.v29i33.447.

Full text
Abstract:
Para evaluar pacientes lesionados medulares se necesitan más investigaciones que permitan realizar ese propósito. El objetivo de este trabajo es validar un test que evalúe físico funcional y clasifique el grado de validismo de sujetos parapléjicos o paraparéticos por lesión medular. La prueba se confeccionó a través del criterio de expertos, solicitando la opinión a 31 especialistas que tenían al menos cinco años trabajando con esta lesión, para ello se utilizó el coeficiente de concordancia entre los expertos. Para hallar la validez del test se utilizó la correlación producto momento de Brava
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes-Gaspar, Pedro León, and Sergio Charry-Mendez. "Validación de un instrumento para medir experiencias infantiles adversas en estudiantes universitarios colombianos." Revista Ciencia y Cuidado 20, no. 3 (2023): 62–73. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.3882.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue adaptar culturalmente y desarrollar la versión colombiana del test Adverse Childhood Experiences y explorar sus propiedades psicométricas. Metodología: participaron cinco jueces expertos para validar el contenido de la versión adaptada y 100 estudiantes universitarios para realizar la confiabilidad y validez del constructo. Resultados: El instrumento Adverse Childhood Experiences versión Colombia es autoaplicable de 16 ítems y mide cuatro factores o Subsescalas: violencia sociopolítica y desastres naturales, abusos, desafíos domésticos, y negligencia física
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosero Bolaños, Aldayr David, Juan Sebastián Eraso Meléndez, Fredy Hernán Villalobos Galvis, and Harvey Mauricio Herrera López. "Validación del Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) en una muestra de adolescentes colombianos." Informes Psicológicos 22, no. 2 (2022): 29–45. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v22n2a02.

Full text
Abstract:
La adicción a redes sociales es un fenómeno de creciente interés; su ocurrencia tiene impactos negativos sobre los adolescentes, sugiriendo la necesidad de contar con instrumentos idóneos de evaluación. El objetivo fue validar el cuestionario de Adicción a Redes Sociales–ARS a través de la revisión de expertos y el análisis de sus propiedades psicométricas con una muestra incidental de 421 adolescentes (50.8% mujeres) de Pasto, Colombia (11-19 años; M = 15.63; SD = 1.34). Se logró una adecuada adaptación lingüística y óptima validez de contenido y consistencia interna; el análisis factorial co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ochoa Martínez, Oscar Luis, Edgar Ochoa Martínez, and Gloria Rocío Nery León. "Validez predictiva del Instrumento de Evaluación Diagnóstica del Ingreso al Bachillerato." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 3, no. 2 (2017): 1105–15. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v3i2.2051.

Full text
Abstract:
A nivel nacional y en particular el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), invierte recursos importantes en la aplicación del Instrumento de Evaluación Diagnóstica para el Ingreso al Bachillerato en la modalidad test y retest de habilidad Matemática (HM) y habilidad lectora (HL), por lo que se decidió hacer un estudio con el objetivo de medir su validez de predicción, puesto que no hay evidencia de que el examen haya sido sujeto de medición de sus propiedades psicométricas. Para validar el Instrumento se utilizó la puntuación obtenida por una muestra se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas Quirós, Jimmy Fernando. "BÚSQUEDA DE TALENTOS DEPORTIVOS EN HALTEROFILIA: VALIDACIÓN DE TEST." Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 11, no. 2 (2013): 1–17. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v11i2.8021.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio fue validar una modificación al test de lanzamiento del balón medicinal de 2 Kg., que facilite la búsqueda de talentos deportivos en Halterofilia en edades infantiles, evaluando la fuerza explosiva a través de un gesto técnico similar al levantamiento del arranque. Se evaluaron 65 sujetos, 47,7% hombres y 52,3% mujeres, una edad promedio de 10,88 ± 0,72 años. Después de un calentamiento, los sujetos efectuaron el test modificado de lanzamiento del balón medicinal de 2 Kg., en la misma sesión de trabajo realizaron un test ya validado de lanzamiento del balón medicinal d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez-Cava, A., R. Morán-Navarro, and J. García Pallarés. "Análisis de la validez de las ecuaciones de estimación del 1RM con técnica de parada: una nueva propuesta." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 6, no. 2 (2017): 101. http://dx.doi.org/10.6018/300441.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de esta investigación es validar nuevas ecuaciones de regresión para estimar el valor de fuerza dinámica máxima absoluta (1RM) mediante test de máximo número de repeticiones hasta el fallo muscular (nRM) ejecutados con técnica de parada o stop. Igualmente, se estudian los niveles de validez que presentan las ecuaciones que ya se encuentran actualmente definidas en la literatura internacional para estimar la magnitud de la carga (%1RM) y el valor de 1RM a partir de un test nRM en ejecuciones con técnica de parada. Los resultados indican que las nuevas ecuaciones propuestas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vargas Navarro, Pedro, Constanza Londoño Pérez, and Bertha Lucía Avendaño-Prieto. "Diseño de dos cuestionarios para evaluar recaídas y recuperación en consumo riesgoso de alcohol." Health and Addictions/Salud y Drogas 23, no. 1 (2023): 41–59. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v23i1.641.

Full text
Abstract:
Introducción: Se diseñaron dos cuestionarios para evaluar factores personales, familiares, sociales, culturales y am- bientales, predictores de recaídas y de recuperación en personas con consumo riesgoso de alcohol entre 18 y 35 años. Objetivos: Diseñar y validar dos cuestionarios que evalúen los factores personales, familiares, sociales, cul- turales y ambientales predictores de recaídas y promotores de la recuperación en jóvenes con consumo riesgoso de alcohol. Metodología: La investigación es de tipo instrumental, los cuestionarios se realizaron con base en la revisión de literatura científ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Edwards, Marta, Iván Armijo, Luisa Schonhaut, Marcela Pardo, Antonia Valdés, and María Inés Godoy. "Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI): Evidencia adicional de su validez a nivel poblacional." Andes Pediatrica 96, no. 1 (2025): 83. https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i1.5276.

Full text
Abstract:
El “Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil” (TADI) es una escala de tamizaje del desarrollo para niños/as de 6 a 72 meses construida en Chile.Objetivo: Determinar la validez de la primera edición de TADI muestra nivel poblacional.Metodología:Análisis psicométrico secundario de una muestra de 11.283 niños/as chilenos que participaron de la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI) 2012. Se evaluó validez convergente mediante el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), verificado mediante Análisis Factorial Exploratorio (AFE). Se consideraron variables sociales para la validez de constr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Guevara Pino, Angel. "Elaboración, análisis de confiabilidad y validez del test de perspectiva." Revista de Investigación en Psicología 4, no. 2 (2014): 55. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v4i2.5029.

Full text
Abstract:
El presente estudio se basa en las implicaciones que tiene la perspectiva en la organización del espacio y el desarrollo del proceso cognitivo. Se trabajó con una muestra total de 973 estudiantes que cursan entre el 4to - 6to de Primaria y 1ro - 2do de Secundaria pertenecientes a Centros Educativos Estatales y Particulares de la ciudad de Lima. Queremos despejar las siguientes interrogantes: ¿ Conocer el valor de la confiabilidad y de la validez del Test de Perspectiva? y también ¿Señalar si la edad cronológica, el género y el tipo de centro educativo presentan diferencias significativas en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pérez-Santamaría Picón, Elvira. "La validez de constructo del Test de Diagnóstico Aritmético KeyMath." Apuntes de Psicología 17, no. 1-2 (1999): 77–82. http://dx.doi.org/10.55414/a9qpra93.

Full text
Abstract:
To investigate the construct validity of the KeyMath Diagnostic Arithmetic Test, this instrument was administered to 517 students from grades 1 to 6. The scores obtained in each subtest of the original areas were correlated. Correlations between total and subtest scores were also determined. The presence of high and low correlations among scores confirms the instrument's construct validity.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Peña-Casanova, J., A. Jarne Esparcia, and J. Guardia Olmos. "Programa integrado de exploración neuropsicológica — test barcelona: validez de contenidos." Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 11, no. 2 (1991): 96–107. http://dx.doi.org/10.1016/s0214-4603(91)75507-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sala Roca, Josefina, Aida Urrea-Monclús, and Sara Rodríguez-Pérez. "Validez Convergente del Test Situacional del Desarrollo Socioemocional (CSE-J)." Electronic Journal of Research in Education Psychology 23, no. 65 (2025): 221–44. https://doi.org/10.25115/ejrep.v23i65.9721.

Full text
Abstract:
Introduction. The Situational Judgment Test of Socioemotional Competence Development in Young People (DCSE-J) is a copy-left psychoeducational instrument for evaluating socio-emotional competencies in adolescents. Different studies have analysed its psychometric validity, reliability and criterion validity. The present study aims to analyze convergent validity. Method. The participants were 215 secondary school students and 396 first-year university students. The DCSE-J test was administered with four tests related to the different competencies measured by the DCSE-J to 215 secondary school st
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Krzemien, Deisy, Daiana Alejandra Bario, Florencia Aldana Ferreyra, and Maria Marta Richrad´ s. "Evaluación de la Flexibilidad Cognitiva en la vejez: Evidencias de validez del Test CAMBIOS." Revista Evaluar 23, no. 3 (2023): 01–15. http://dx.doi.org/10.35670/1667-4545.v23.n3.43890.

Full text
Abstract:
Este estudio propone dos objetivos: (1) analizar el desempeño de la Flexibilidad Cognitiva (FC) y establecer valores normativos en las personas mayores y (2) evaluar las evidencias de validez externa del Test CAMBIOS en la población rioplatense de personas mayores. Se evaluó una muestra no probabilística intencional de 200 participantes de 60 a 85 años de edad de Mar del Plata, distribuidos en dos grupos: mayores jóvenes y mayores intermedios. Se presentan evidencias de validez concurrente del Test CAMBIOS con una tarea informatizada de FC y evidencias de validez de criterio asociado a la edad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Martín Poó, Fernando, Rubén Daniel Ledesma, and Soledad López. "Versión Transcultural del Cuestionario de Personalidad de Zuckerman-Kuhlman (ZKPQ-50-CC) en Población Argentina." Escritos de Psicología - Psychological Writings 6, no. 1 (2013): 1–5. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v6i1.13269.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue proporcionar evidencia de validez para los puntajes del cuestionario de personalidad ZKPQ-50-CC en población argentina. Este instrumento fue desarrollado simultáneamente en varios países e idiomas, lo que le otorga un especial interés para la investigación transcultural. Se trabajó con una muestra de 895 adultos de población general de la ciudad de Mar del Plata. Se analizaron la validez estructural, la fiabilidad de las escalas y posibles diferencias en los puntajes debidos al género y la edad. Se obtuvo una estructura penta-factorial acorde con el modelo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Carrillo Cayllahua, Javier. "Diseño y validación de un instrumento sobre la comprensión del tiempo histórico en estudiantes de educación secundaria." Horizonte de la Ciencia 12, no. 22 (2021): 123–31. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1073.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es diseñar y validar un instrumento para la evaluación de la comprensión del tiempo histórico en los estudiantes de educación secundaria, teniendo como sustento la Teoría Crítica de la Historia y a partir de la propuesta de un modelo teórico del tiempo histórico, que incluye ocho conceptos temporales: 1) Cronología, 2) Periodización, 3) Sucesión, 4) Causalidad, 5) Duración, 6) Simultaneidad, 7) Cambio y 8) Continuidad. Se presentan los resultados de la validación y la confiabilidad del instrumento denominado Cuestionario sobre la comprensión del tiempo histórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

ISON, MIRTA SUSANA, María Jimena Arroyo, and María Gabriela Caligiore Gei. "Test de Atención Infantil: análisis de las características psicométricas y valores de referencia preliminares." Avances en Psicología Latinoamericana 41, no. 3 (2023): 1–20. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.11903.

Full text
Abstract:
La atención es definida como un constructo multidimensional, encargado de regular sobre qué estímulos se dirigirán los recursos perceptivos, filtrando información irrelevante con el fin de favorecer la retención de información durante un período antes de actuar sobre ella. La evaluación computarizada de la atención ha ido cobrando relevancia tanto en la investigación como en las prácticas del quehacer profesional. Los objetivos de este estudio fueron: 1) analizar la consistencia interna y la validez concurrente del Test de Atención Infantil 6.0 (tai), versión computarizada; y 2) obtener los va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ramírez Niño, Jaime Alberto, and Olga Janneth Gómez Ramírez. "Diseño de una escala para evaluar las necesidades de enfermería para relacionarse con la familia del paciente en cuidados intensivos." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 4, no. 1 (2024): 19–32. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2024.1.1873.

Full text
Abstract:
Objetivo: Diseñar y determinar las propiedades psicométricas del instrumento NERF-UCI para la evaluación de las necesidades de enfermería para relacionarse armónicamente con la familia del paciente en cuidados intensivos (UCI). Material y métodos: Estudio de tipo instrumental de 2 etapas: diseño del instrumento y determinación de evidencias de validez. Las evidencias de validez estuvieron representadas por una validez de contenido, validez facial y validez de constructo por análisis factorial exploratorio. Adicionalmente, se determinó la confiabilidad por test-retest y alpha de Cronbach. Resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Moran, Valeria Estefanía. "Inventario IPIP-NEO: Estabilidad y Validez de Estructura Interna, Convergente y Concurrente en Muestras Argentinas." Acta de Investigación Psicológica 10, no. 2 (2020): 27–42. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.344.

Full text
Abstract:
Las principales herramientas de evaluación de la personalidad se construyeron a partir de las bases teóricas del modelo de los Cinco Factores. Particularmente, en Argentina, el IPIP-NEO es uno de los instrumentos, basados en este modelo, que presenta resultados satisfactorios en los estudios de consistencia interna (confiabilidad) y de validez mediante evidencia de estructura interna (análisis factorial exploratorio). El objetivo de este trabajo fue aportar nuevos estudios psicométricos a la escala utilizando una muestra heterogénea de argentinos (N = 499). Se estimó la estabilidad temporal de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Matovelle Romero, Luis Felipe, Rubén Darío Quito Parra, and Gustavo Adolfo Espinoza Palomeque. "Validación de la Evaluación Cognitiva de Montreal en adultos mayores ecuatorianos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 5347–70. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6555.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de la presente investigación es analizar las propiedades psicométricas y la validez discriminativa del MoCA en adultos mayores en la población ecuatoriana. La metodología fue de tipo mixto, de corte transversal, descriptivo, correlacional y no experimental, la muestra estudiada comprendió doscientos hombres y mujeres de sesenta años en adelante y se divido en dos grupos (demencia y normales) de los centros geriátricos de la ciudad de Cuenca: Centro de atención al adulto mayor y El Hogar de los Abuelos, se utilizaron como instrumentos de recolección: El MoCa-S, MMSE Test d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González Campos, José, Cristian Carvajal Muquillaza, and Francisca Viveros Reyes. "Coeficientes edumétricos para la validez y dificultad de un test: Propuesta." Estudios pedagógicos (Valdivia) 42, no. 3 (2016): 467–81. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052016000400025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ballús Barnils, Elisabeth, Carles Pérez-Testor, Carles Virgili Tejedor, and Mar Casas Juan. "Evaluación de las Relaciones Triangulares: Desarrollo y validación de un instrumento a partir del test proyectivo Pata Negra." Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport 33, no. 2 (2015): 87–94. http://dx.doi.org/10.51698/aloma.2015.33.2.87-94.

Full text
Abstract:
Investigaciones recientes relacionan la superación de las relaciones triangulares con el apego seguro. El objetivo de este estudio es presentar el diseño y validación de un Registro de Evaluación de las Relaciones Triangulares (RERT) a través del test proyectivo Pata Negra o Patte Noire (P.N.) de Corman, a partir de una muestra de 100 participantes con edades comprendidas entre 5 y 18 años. Para verificar la validez de contenido, las respuestas fueron clasificadas en base a 28 ítems, agrupados en cuatro categorías de repuesta y sometidas a un acuerdo interjueces. Los porcentajes de acuerdo int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Olivera Sánchez, Sonia, Ana Pablos, Laura Elvira, Eraci Drehmer, and Jose F. Guzmán. "Diseño y validación del Cuestionario de Cribado de Estilos de Vida en Adolescentes (CCESVA)." Retos 68 (June 25, 2025): 1796–809. https://doi.org/10.47197/retos.v68.114041.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivo: En la literatura se han desarrollado diversos cuestionarios y encuestas para evaluar los estilos de vida de los adolescentes, pero la gran mayoría requieren un tiempo prolongado de aplicación, [anónimo]lo que su uso en entornos escolares es complicado. Este estudio se centra en el diseño y validación del Cuestionario de Cribado de Estilo de Vida en Adolescentes (CCESVA). Metodología: El CCESVA fue administrado a una muestra de 603 adolescentes españoles y reaplicado a los 15 días. También se utilizó el Global School Health Survey (GSHS). Para evaluar la validez, se emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gallegos Zurita, Maritza. "Diseño y validación del cuestionario U-PlanMed para identificación del uso de plantas medicinales en Babahoyo, Ecuador." Anales de la Facultad de Medicina 77, no. 3 (2016): 207. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v77i3.12399.

Full text
Abstract:
Introducción. El uso medicinal de las plantas, su distribución geográfica, sus formas de preparación, sus formas de administración, entre otros, son cuestiones que todavía buscan respuestas, y no existen en la actualidad instrumentos validados para obtener información. Objetivos. Diseñar y validar un cuestionario para la identificación del uso de las plantas medicinales. Diseño. Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, Lugar. Parroquias rurales de Babahoyo, provincia Los Ríos, Ecuador. Participantes. Jefes de hogar de las comunidades rurales. Métodos. Se diseñó un cuestio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sánchez Rojas, Isabel Adriana. "Análisis correlacional de la validez y confiabilidad del Test de Cooper frente a las pruebas de campo convencionales, para el establecimiento de la resistencia cardiovascular." Impetus 11, no. 2 (2021): 9–16. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.430.

Full text
Abstract:
Objetivo: Establecer criterios de validez y confiabilidad que permitan el análisis de la resistencia cardiovascular entre el test de Cooper (CRT) comparado con Course Navette (SRT-20m) y Rockport, a partir de la consulta bibliográfica. Metodología: Estudio descriptivo de revisión documental que consultó 20 estudios realizados en 8 países entre los años 2004 al 2015 publicados en bases de datos primarias tales como: MedLine, Embase, Ebsco y Hinari. Como términos MeSH se emplearon: Cooper run test, Rockport test, Coourse Navette test, and physical endurance. Resultados: Tomando como parámetro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Clara, Ivonne Peñalosa Gonzales, G. Manrique-Abril Fred, and Maritza Herrera Amaya Giomar. "TECOBOY®. Instrumento para evaluar capacidades coordinativas en niños de 10 a 12 años." Revista Salud, Historia y Sanidad 12, no. 1 (2017): 92–124. https://doi.org/10.5281/zenodo.4681066.

Full text
Abstract:
Objetivo. Diseñar y validar facialmente un instrumento para evaluar capacidades y coordinación general en niños de 10 a 12 años, usando juegos tradicionales de Colombia. Materiales y Métodos. Estudio psicométrico y de legibilidad, que incluyó diseño, legibilidad y prueba de validez facial del instrumento. Resultados. Se presenta el TECOBOY® como instrumento legible y válido facialmente en el contexto escolar colombiano según expertos y profesionales. Posee 44 ítems con posibilidad de respuesta en una escala de 0 a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pawlowski, Josiane. "Test de Atención d2: Consistencia interna, estabilidad temporal y evidencias de validez." Revista Costarricense de Psicología 39, no. 2 (2020): 145–65. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v39i02.02.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue analizar la adecuación psicométrica del Test d2 para su uso en Costa Rica. Una muestra de 445 individuos con edades entre 18 y 47 años, 58% mujeres y 42% hombres, contestaron la prueba d2; 50 de ellos completaron la prueba una segunda vez y 40 respondieron también las pruebas Test del Trazo, Test de Colores y Palabras de Stroop, Span de Dígitos, Búsqueda de Símbolos, Claves y Cancelación. Fueron evaluadas la consistencia interna, la estabilidad temporal y las evidencias de validez basadas en relaciones con otras variables y en la estructura interna. Los pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zamora, Eliana Vanesa, Macarena Del-Valle, Rosario Gelpi-Trudo, et al. "Development of a Scale to Assess Socioemotional Skills in Argentine Children Aged 9 to 12 Years." Revista Evaluar 24, no. 1 (2024): 45–60. https://doi.org/10.35670/1667-4545.v24.n1.45157.

Full text
Abstract:
Las habilidades socioemocionales permiten comprender y gestionar emociones, establecer y alcanzar metas positivas, mantenerrelaciones positivas y tomar decisiones responsables. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar y validar una escala para evaluar estas habilidades en niños argentinos de 9 a 12 años de edad. Así, 263 estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado (promedio de edad M = 10 años, 4 meses) de Mar del Plata, Argentina, respondieron a los ítems desarrollados, junto con las escalas CERQ-k y DERS. La versión final de la escala está compuesta por 26 ítems, agrupados, según análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Marín Castaño, Juan Paulo, and EG Espinosa Hernández. "Diseño y validación de una batería para la evaluación técnica del estilo de natación crol." Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 12, no. 3 (2023): 29–41. http://dx.doi.org/10.24310/riccafd.12.3.2023.17884.

Full text
Abstract:
La iniciación, el perfeccionamiento y el entrenamiento de la técnica en la natación son componentes de vital importancia para fortalecer la eficiencia en la ejecución de los estilos. El objetivo de la presente investigación fue diseñar y validar una batería para la evaluación técnica del estilo de natación crol. El estudio fue de tipo cuantitativo no experimental descriptivo, ya que no hubo manipulación de variables independientes. La validación de contenido se realizó a través de la técnica de validez lógica por medio de juicio de expertos (n=11) y se apoyó con el cálculo de índice de Validez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Garza Gonzalez, Kristhel Judith, Edgar Ney Galarraga Triana, Mirvana Elizabeth González Macías, Emilio Arráyales Millán, and Marina Trejo Trejo. "Nuevo instrumento para evaluar pacientes tetraparéticos por lesión medular." EDUCATECONCIENCIA 31, no. 41 (2023): 1–35. http://dx.doi.org/10.58299/etc.v31i41.746.

Full text
Abstract:
Para evaluar pacientes lesionados medulares se necesitan más investigaciones quepermitan realizar ese propósito. El objetivo de este trabajo es validar una prueba queevalué físico funcional y clasifique el grado validismo de personas que tengan unatetraparesia por lesión medular. El test se confeccionó mediante el criterio de expertos,solicitando la opinión a 25 especialistas que tenían al menos cinco años trabajando con estalesión, para ello se utilizó el coeficiente de concordancia entre los expertos. Para hallar lavalidez del test se utilizó la correlación producto momento de Bravais Pearso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Merino Soto*, César A. "Validez incremental del Test Gestáltico de Bender Modificado, en niños que inician el primer grado." Avances en Psicología Latinoamericana 32, no. 2 (2014): 277–88. http://dx.doi.org/10.12804/apl32.2.2014.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rivera B., Jóse Carlos. "Clasificación del dominio cognitivo de las funciones ejecutivas y la memoria en la batería Neuropsi." Revista de Investigación en Psicología 16, no. 1 (2014): 145. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v16i1.3924.

Full text
Abstract:
Si las pruebas, instrumentos o baterías psicológicas tienen en común algo que las caracteriza es su validez de constructo, es decir, en este caso ¿cómo se agrupó el conjunto de variables a medir en la Batería NEUROPSI? Se analizaron comparativamente los elementos conceptuales (variables e indicadores) del NEUROPSI Atención y Memoria 6-85 años, ubicados en dos publicaciones especializadas, y se encontró que la Batería utilizada en el estudio de aplicación fue una variante de la referida en la ficha técnica del instrumento. Centrados en la validez de constructo de las funciones ejecutivas y la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Carreño Mora, Fidias, Fernando Ortiz Corredor, Eugenia Espinosa García, and Claudia Elena Pérez Hernández. "Validación de un instrumento para evaluar la carga del cuidador en parálisis cerebral." Revista de Salud Pública 17, no. 4 (2015): 578–88. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17n4.35593.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo </strong>Desarrollar y validar una escala para evaluar la carga del cuidador del niño con parálisis cerebral (PC) de niveles funcionales GMFCS (<em>Gross Motor Function Classification System</em>) IV y V.</p><p><strong>Materiales y Métodos </strong>Se llevó a cabo un estudio de validación de escalas mediante la aplicación de un cuestionario a 108 cuidadores de niños con PC. La primera fase del estudio consistió en la generación del cuestionario y la realización de una prueba piloto. La segunda fase comprendió la aplicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Manassero-Mas, María-Antonia, and Ángel Vázquez-Alonso. "Visibilizar las destrezas de pensamiento en educación primaria: desarrollo psicométrico de un instrumento de evaluación." Bordón. Revista de Pedagogía 76, no. 1 (2024): 119–39. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2024.95702.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. Las competencias del siglo XXI incluyen siempre el pensamiento crítico (PC) y proyectan una demanda creciente de innovación educativa, porque el PC no es un contenido usual en la educación escolar. La carencia de instrumentos de evaluación de PC para primaria dificulta su visibilidad y educación, y justifica el objetivo de este estudio: validar un instrumento de evaluación del PC libre de cultura para educación primaria y establecer sus propiedades psicométricas. MÉTODO. Las prescripciones habituales para desarrollos empíricos de test son seguidas en un proceso con dos formas del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vicuña Peri, Luis A. "Test de operaciones básicas para el aprendizaje de las matemáticas." Revista de Investigación en Psicología 3, no. 2 (2014): 47. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v3i2.4991.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio consiste en brindar a la comunidad psicológica y pedagógica un test que permite evaluar las operaciones básicas para el aprendizaje de las matemáticas y a su vez planificar las estrategias correctivas. Se ha tomado en cuenta los aportes de Jean Piaget en lo concerniente al desarrollo de la función cognitiva integrada por el pensamiento lógico y la organización de la realidad, El test se probó con una muestra del 1008 estudiantes que cursan el nivel secundario cuyas edades van desde los 12 hasta los 17 años con 11 meses, de colegios estatales de Lima, Para la C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Crisóstomo O., Edson. "PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE EXPRESIÓN DE IRA ESTADO-RASGO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA SUR." ACTA PSICOLÓGICA PERUANA 6, no. 2 (2023): 192–208. http://dx.doi.org/10.56891/acpp.v6i2.357.

Full text
Abstract:
Se propuso determinar las propiedades psicométricas del Inventario de expresión de la Ira Estado-Rasgo (STAXI-NA) en educandos de Lima Sur. Participaron 1032 adolescentes de instituciones educativas de Lima Sur. Según los datos hallados, en cuanto a confiabilidad se obtuvo un alfa de Cronbach igual a .833, en confiabilidad test re-test, se hallaron índices adecuados para todas los componentes: Ira estado (rho=.651); Ira rasgo (rho=.745); Expresión de Ira (rho=.648) y Control de Ira (rho=.667). En cuanto a la validez de contenido en la “V” de Aiken se obtuvo valores de 1.00 en todos los reactiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ochoa Martínez, Oscar Luis, and Ruth Villanueva García. "Validez de constructo de un test para medir el nivel de cuidado infantil en educación primaria." Revista Boletín Redipe 10, no. 2 (2021): 218–29. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i2.1208.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo construir y determinar la validez de constructo de un Test para medir el nivel de “cuidado infantil” en niños de educación primaria; el proceso de construcción del Test inició con la propuesta de 21 ítems cuyo contenido contemplo dimensiones de la Psicología Positiva, entre ellas, el apoyo económico, el cuidado de la salud, el bienestar emocional y la sana convivencia; estos ítems fueron expuestos a la valoración de expertos, obteniendo como resultado la eliminación de seis ítems; los 15 restantes fueron objeto de medida de sus propiedades psico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rodríguez Barreto, Lucía Carlota, Carlos Alejandro Pineda Roa, and Ninfa Del Carmen Pulido. "Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica." Universitas Psychologica 15, no. 2 (2016): 255. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy15-2.ppst.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es revisar las propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras de Golden (2007) en población colombiana no clínica. 1332 participantes, 561 varones (42.1%) y 771 mujeres (57.9%) entre 7 y 80 años de edad, (M= 29.80 DE= 17.95). agrupados en los rangos de edad de 16 a 44 años (48.5%), 7 a 15 (28.1%), 45 a 64 (18.1%) y 65 a 80 (5.2 %). La confiabilidad fue evaluada utilizando test-retest a través del coeficiente de correlación intraclase con IC al 95% con diferencia de diez minutos entre las dos aplicaciones. La validez de constructo fue medida m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Li, Lujia. "Validez de contenido de la prueba gaokao de lengua española." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 14, no. 6 (2022): 1–10. https://doi.org/10.37819/revhuman.v14i6.1291.

Full text
Abstract:
This study investigates the content validity of the Spanish language Gaokao test through the exams from 2018 to 2020, together with the national Spanish curriculum and the Gaokao explanation document. The degree of correspondence between what is examined in each test task and the requirements of the curriculum and the examination explanation document is evaluated. The initial result shows that the Gaokao of Spanish has evidence of validity, except for the task on lexicon and grammar and the translation whose design is to be optimized.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Puerta Lopera, Isabel Cristina, Carmen Dussan Lubert, Diana Marcela Montoya Londoño, and Daniel Alfredo Landinez Martinez. "Datos normativos y estandarización de un protocolo de pruebas neuropsicológicas para la evaluación de la memoria en estudiantes universitarios." Psychologia 12, no. 2 (2018): 23–35. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.3260.

Full text
Abstract:
En el presente articulo se describen los resultados de un estudio de normalización y estandarización de tareas neuropsicológicas para evaluar la memoria en población universitaria. En el estudio participaron 208 estudiantes universitarios de Manizales sin patología neurológica o psiquiátrica asociada, evaluados con el Test de Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey, el Test de la figura compleja de Rey, el Test de Audición Serial Pautada (Pasat), y Test de Retención Visual de Benton. En relación con el plan de análisis estadístico puede indicarse que la validez de apariencia fue evaluada mediante j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Dueñas T., Jorge. "EVIDENCIAS PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BAR-ON ICE EN ADOLESCENTES DE LIMA SUR." ACTA PSICOLÓGICA PERUANA 6, no. 2 (2023): 157–70. http://dx.doi.org/10.56891/acpp.v6i2.355.

Full text
Abstract:
Se analizaron las evidencias psicométricas del Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On (ICE – NA) en 1 280 educandos de Lima Sur. Todos los ítems alcanzaron coeficientes V de Aiken superiores a .85; por lo tanto, el instrumento presenta evidencia de validez de contenido. De igual forma, se efectuó el análisis ítem-test, donde se evidenció que los ítems 28, 46, 49 y 53 no alcanzaron los mínimos valores requeridos, por lo cual se eliminaron. El análisis factorial confirmatorio mostró la presencia de cinco factores que explicaron el 40.68% de la varianza total; por lo tanto, posee evidenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Puerta Lopera, Isabel Cristina, Carmen Dussán Lubert, Diana Marcela Montoya Londoño, and Daniel Landínez Martínez. "Estandarización de pruebas neuropsicológicas para la evaluación de la atención en estudiantes universitarios." CES Psicología 12, no. 1 (2019): 17–31. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.12.1.2.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir los resultados de un estudio de estandarización de tareas neuropsicológicas para evaluar la atención en estudiantes universitarios. Metodología: 208 estudiantes universitarios de la ciudad de Manizales (Colombia), sin patología neurológica o psiquiátrica asociada, evaluados con el Test del Trazo parte A y parte B (TMT A, B), y el Test de adición serial auditiva pautada (PASAT). Plan de análisis: La validez de apariencia fue evaluada mediante juicio de expertos; la de contenido utilizando análisis factorial; la de criterio concurrente a través del coeficiente de correlación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Aguilar-Ramírez, María Del Pilar, and Giovanni Meneses. "Validación del instrumento “Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q)” para la evaluación del síndrome visual informático en personal de salud de Lima." Revista Medica Herediana 33, no. 3 (2022): 187–95. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v33i3.4339.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la validez y confiabilidad del instrumento “Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q)” en la medición del Síndrome Visual Informático en personal de salud de Lima. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, de tipo evaluación de cuestionario, realizado en 82 trabajadores de salud. La validez de contenido se evaluó mediante juicio de expertos con método estadístico de V de Aiken; Validez de constructo, mediante análisis factorial; validez discriminante, a través de la curva operador-receptor (ROC) contrastada con el cuestionario CSS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Henao Castaño, Ángela María, and Maria Consuelo Del Pilar Amaya. "CEI-UCI: instrumento para evaluar el cuidado de enfermería individualizado de adultos en la UCI." Avances en Enfermería 33, no. 1 (2015): 104–13. http://dx.doi.org/10.15446/av.enferm.v33n1.38310.

Full text
Abstract:
<p>El propósito de este estudio fue diseñar el instrumento Cuidado de Enfermería Individualizado en Unidad de Cuidado Intensivo (CEI-UCI) para identificar las intervenciones de cuidado de enfermería individualizado en pacientes con ventilación mecánica invasiva en la UCI.</p><p><strong>Metodología:</strong> Estudio psicométrico, exploratorio-observacional, con <em>n</em> = 156 enfermeras que laboraban en la UCI con pacientes adultos en ventilación mecánica. Se diseñaron un total de 85 ítems para iniciar las pruebas. Para la validez facial se utilizó la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vidal Raventós, Albert, Alejandro Garcia-Gutierrez, and Víctor Rouco. "Test de Autonomía Psicológica (TAP). Una prueba en construcción." Revista de Psicoterapia 30, no. 113 (2019): 141–72. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v30i113.307.

Full text
Abstract:
El Test de Autonomía Psicológica (TAP) es una prueba psicológica en desarrollo. Su objetivo es medir el sistema de regulación moral de un individuo, estableciendo un perfil de autonomía psicológica acorde con el Modelo del Desarrollo Moral (Villegas, 2011, 2013, 2015). En el presente artículo, los autores presentan una herramienta de evaluación de libre acceso online (http://www.autonomiapsicologica.com) Se aportan evidencias sobre la validez estructural del modelo a partir de una recolección de datos con 2032 sujetos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sánchez Pedraza, Ricardo, and Adriana Valderamar. "Validación para utilización en Colombia de la escala EORTC QLQ C-30 para evaluación de la calidad de vida de los pacientes con cáncer." Revista Colombiana de Cancerología 24, no. 2 (2020): 61–71. http://dx.doi.org/10.35509/01239015.128.

Full text
Abstract:
Objetivo: Validar la versión colombiana de la escala EORTC QLQC-30 para medir calidad de vida en pacientes con diagnóstico de cáncer en Colombia.
 Métodos: La validez de la escala se determinó usando métodos de análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Adicionalmente, para medir la validez de criterio concurrente se utilizaron análisis de correlación entre dominios de las escalas EORTC QLQC-30 y FACIT-G. Para evaluar la confiabilidad se efectuaron análisis de consistencia interna (se usaron coeficientes Alfa de Cronbach, Omega de McDonald y GLB), así como análisis de medidas repeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Román-Zubeldia, Juana, and Patricia Guadalupe Farias. "Adaptación y validación del Voice Handicap Index y su versión abreviada al español rioplatense de Argentina." Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud 6, no. 1 (2024): 127–47. http://dx.doi.org/10.46634/riics.265.

Full text
Abstract:
Objetivo. Este estudio tuvo como objetivo principal validar el Voice Handicap Index (VHI) y su versión abreviada (VHI-10) adaptados al español rioplatense de Argentina, con objetivos específicos centrados en evaluar su fiabilidad y validez. Metodología. La adaptación cultural incluyó técnicas de traducción directa, síntesis y retrotraducción, evaluación de la equivalencia semántica y aplicación a un grupo piloto. Para la validación se evaluó la fiabilidad de ambos índices adaptados mediante la consistencia interna (coeficiente alfa de Cronbach) y la estabilidad test-retest (prueba de Bland-Alt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pawlowski, Josiane. "Atención sostenida en adultos universitarios: Evidencia de validez de constructo del Test D2." PsicoInnova 1, no. 2 (2019): 1–17. http://dx.doi.org/10.54376/psicoinnova.v1i2.7.

Full text
Abstract:
Se evaluó la atención sostenida de 32 universitarios con diagnóstico de déficit de atención pareados a 64 controles por las variables sexo, edad, tiempo de estudio y carrera. Se les aplicóun cuestionario y el Test de Atención d2, de manera colectiva o individual en aproximadamente 30 minutos, incluyendo las explicaciones de la investigación y la concordancia de los participantes mediante firma del consentimiento informado. Los datos fueron analizados con las pruebas t de Student o U de Mann-Whitney. Los resultados indicaron diferencia significativa (p < .01) en la comparación de medias entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!