Academic literature on the topic 'Valor Artístico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Valor Artístico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Valor Artístico"

1

Machado Ortiz, Diego Mauricio. "La Percepción Confiesa el valor artístico." Revista Científica UISRAEL 4, no. 2 (2019): 51–55. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v4n2.2017.59.

Full text
Abstract:
Crear un contenido sobre lo que vemos o percibimos deriva en la expresión de ideas y opiniones, y sin vacilación marcadas por las percepciones del contextos en el que profundizamos. En particular para el creador – artista desde lo más esencial, el dibujo, la pincelada y la forma, plasmar imágenes describen identidades que no siempre están sumidas en la autenticidad de personajes que se ansía retratar. Tomando en cuenta que el arte esta sujeto a la interpretación y la habilidad artística de retratar puede derivar en dos acciones, por una parte la obra que denote lo que se mira desde el acercami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Battezzati, Agustina. "¿Generaciones de artistas? O cómo configurar una escena del arte." Index, revista de arte contemporáneo, no. 07 (June 30, 2019): 12–19. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i07.225.

Full text
Abstract:
Las generaciones son categorías socialmente construidas que permiten delimitar y definir prácticas artísticas. Cuando este concepto es utilizado en la discursividad por agentes hegemónicos del campo artístico, es posible evidenciar parámetros de valor del arte que se intentan instituir como legítimos. Este artículo estudia el uso operativo del concepto de ‘generación’ en la discursividad producida y difundida por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) con el objetivo de trazar los lineamientos propuestos en torno a la escena
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muiños de Britos, Stella Maris. "La práctica musical colectiva. Aprendizaje artístico y social." Revista Iberoamericana de Educación 52, no. 2 (2010): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie5221801.

Full text
Abstract:
A partir de dos investigaciones realizadas sobre la práctica musical colectiva en distintos campos empíricos, nos proponemos compartir algunas reflexiones que resultan del análisis del trabajo de campo y de la construcción del marco teórico. Esta práctica musical colectiva no es nueva, pero sí lo es en otros contextos no tradicionales, en los que se ha extendido, especialmente, en las últimas décadas. En esos ámbitos se promueven aprendizajes artísticos pero también otros: sociales, éticos, políticos, para los que dicha práctica es un espacio privilegiado. Con el objeto de recuperar y fortalec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Neira, Luz García. "Tecidos decorativos e interiores domésticos oitocentistas na literatura prescritiva inglesa e norte-americana." Anais do Museu Paulista: História e Cultura Material 22, no. 1 (2014): 199–216. http://dx.doi.org/10.1590/0101-4714v22n1a07.

Full text
Abstract:
Os manuais e jornais de decoração publicados na Inglaterra e Estados Unidos durante o século XIX deram à escolha dos têxteis um papel fundamental na configuração dos ambientes. Têxteis artísticos, artesanais e industriais compartilharam o espaço doméstico, sendo recomendados, em cada situação, conforme seu valor social, diretamente proporcional ao seu valor artístico. Baseado na literatura destinada a auxiliar na decoração doméstica e na bibliografia prévia que explora o assunto, este artigo trata dessa relação e procura demonstrar que com o avanço da industrialização e o crescimento da utiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramos, Paula. "Arte – antropologia – arte: sobre as capas da revista Horizontes Antropológicos." Horizontes Antropológicos 24, no. 50 (2018): 449–82. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-71832018000100014.

Full text
Abstract:
Resumo De suvenir de museu a mote de releituras, o universo da história da arte tem atendido a distintos propósitos extra-artísticos. Cineastas, designers e, em especial, profissionais da área da comunicação referenciam-no constantemente, levando para campanhas publicitárias, cartazes e identidades visuais, entre outros produtos, fragmentos e alusões a esse campo. O mesmo se verifica, com frequência, nas capas da revista Horizontes Antropológicos. A partir de uma reflexão acerca dos usos das imagens artísticas pela comunicação e tomando como escopo cinco edições do periódico, o artigo perscrut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lopes, Eduardo. "Pesquisa e(m) Artes: uma reflexão sobre a interpretação musical e pesquisa." Revista Música Hodie 17, no. 1 (2018): 99. http://dx.doi.org/10.5216/mh.v17i1.46688.

Full text
Abstract:
A entrada das artes performativas na academia universitária tem levantado questões sobre a relação entre pesquisa tradicional e as áreas artísticas de vertente prática. Na sequência de pesquisa recente sobre este assunto e partindo do contexto do processo de avaliação do desempenho dos docentes da Universidade de Évora – Portugal, este artigo apresenta uma reflexão sobre o posicionamento das artes performativas na academia, em especial do que poderá ser pesquisa sobre prática musical. Propõem-se também que para além da pesquisa em arte/música, o valor intrínseco do conhecimento artístico dever
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López-Ávila, Mª Begoña, Jordi Alberich-Pascual, and Antonio Ángel Ruíz-Rodríguez. "La aplicación e incorporación de la documentación fotográfica en el patrimonio histórico-artístico." Documentación de las Ciencias de la Información 44, no. 1 (2021): 25–33. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.71046.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un estudio de la vinculación de la fotografía y del patrimonio histórico-artístico desde la invención de la misma. Partiendo de una extensa revisión bibliográfica y documental se profundiza, tanto en como ésta se ha ido incorporando -no sin cierta dificultad- en el campo de las Bellas Artes hasta obtener finalmente reconocimiento y valor artístico, como en el rol que ésta ha ejercido igualmente en el interior del ámbito del patrimonio histórico-artístico por su valor documental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Luccas, Luís Henrique Haas. "Preservação em cidades turísticas e patrimônio moderno: o caso do Parador La Solana em Punta Ballena." Oculum Ensaios 13, no. 2 (2016): 313. http://dx.doi.org/10.24220/2318-0919v13n2a3107.

Full text
Abstract:
O texto examina a intervenção acrítica realizada para reuso do Parador La Solana, em Punta Ballena, que desfigurou aquela obra fundadora da arquitetura moderna uruguaia. Projetada e construída por Antonio Bonet ao final da Segunda Guerra, a obra apresentou valor artístico reconhecido, como atesta sua inclusão no celebre livro “Latin American Architecture since 1945”, publicado por Henry‑Russel Hitchcock em 1955. O caso oportuniza a análise de algumas questões conexas, com destaque para as duas que estão na raiz do problema: a ainda difícil aceitação da arquitetura moderna como patrimônio e a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marins, Simony Rodrigues, and Eduardo Davel. "Empreendedorismo cultural e artístico: veredas da pesquisa acadêmica." Revista Pensamento Contemporâneo em Administração 14, no. 4 (2021): 115–40. http://dx.doi.org/10.12712/rpca.v14i4.46268.

Full text
Abstract:
A produção acadêmica sobre o empreendedorismo nas artes e cultura é dispersa e as pesquisas conceituais-teóricas integrativas são limitadas. O objetivo deste artigo é consolidar uma compreensão integrada da produção acadêmica sobre a relação entre empreendedorismo, cultura e arte e propor perspectivas renovadoras para pesquisas futuras. Os resultados categorizam singularidades (valor, inovação e consumo subjetivos, lógicas artística, cultural, paradoxal e arriscada), temáticas, impactos (econômicos, sociais, culturais, artísticos e políticos, diretos, indiretos, positivos e negativos), forças
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Normanha, Ricardo. "Sob o domínio do capital: a precariedade do trabalho artístico nas indústrias culturais." Revista Novos Rumos 57, no. 1 (2020): 131–46. http://dx.doi.org/10.36311/0102-5864.2019.v57n1.12.p131.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo abarcar as características capitais do trabalho artístico, de forma geral. Também reside neste intento o esforço em compreender o trabalhador e trabalhadora do campo artístico como elementos centrais na criação de valor e acumulação de capital no contexto da indústria cultural. O mundo das artes tem se tornado um segmento cada vez mais economicamente relevante, iluminando um duplo processo: em primeiro lugar, nota-se que a arte é dotada de valor econômico, é transformada em mercadoria da Indústria Cultural, o que a localiza no universo das relações sociais de prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Valor Artístico"

1

Ramírez, Jaramillo John. "Paul Valéry: paradojas y desafíos del arte en el sistema económico moderno." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112858.

Full text
Abstract:
Este artículo busca demostrar que el pensamiento de Paul Valéry desarrolla un análisis crítico de las condiciones en que el arte establece su relación con el sistema económico moderno. Para validar dicha hipótesis, inicialmente es presentada la noción de máquina económica”, con la que es descrita la teoría de la economía, y son definidas las características de los objetos útiles e inútiles que componen el mercado. A su turno, el artículo detalla el proceso histórico de la mercantilización del arte en la época moderna, y aclara las razones por las cuales los productores y consumidores de obras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva, Betânia Queiroz da. "Uma análise harmônica, por fotogrametria, dos frontispícios de igrejas com valor histórico e artístico em Jaboatão dos Guararapes – PE." Universidade Federal de Pernambuco, 2013. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/10454.

Full text
Abstract:
Submitted by Romulus Lima (romulus.lima@ufpe.br) on 2015-03-04T18:00:08Z No. of bitstreams: 2 DISSERTAÇÃO Betânia Queiroz da Silva.pdf: 4173543 bytes, checksum: 060f7b71c9a94825af7f870b750e5286 (MD5) license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-03-04T18:00:08Z (GMT). No. of bitstreams: 2 DISSERTAÇÃO Betânia Queiroz da Silva.pdf: 4173543 bytes, checksum: 060f7b71c9a94825af7f870b750e5286 (MD5) license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5) Previous issue date: 2013-08-07<br>CAPES<br>O registro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nuñez, Venegas Orlando. "Escuela de artes audiovisuales y puesta en valor del Teatro Caupolicán." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101023.

Full text
Abstract:
El presente estudio sintetiza gran parte de las inquietudes personales desarrolladas a lo largo de mi paso por la Universidad de Chile. Por un lado está la constante búsqueda para dar soluciones a problemáticas de importancia nacional, como lo es la cultura y las nuevas tecnologías. Por otro lado está el rescatar lo antiguo, las raíces, lo simbólico y lo propio de nuestro país, para así fortalecer y consolidar nuestra imagen e identidad nacional. Con el desarrollo de mi proyecto, “Escuela de Artes Audiovisuales y Puesta en Valor del Teatro Caupolicán” se pretende abordar en mayor profund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Almeida, André Porfírio de. "Valoração de ícones artísticos do museu do Senado Federal do Brasil : uma análise da relação entre valor econômico e cultural." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2016. http://repositorio.unb.br/handle/10482/22723.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Faculdade de Economia, Administração, Contabilidade e Gestão Pública, Programa de Pós-Graduação em Ciências Contábeis, 2016.<br>Submitted by Camila Duarte (camiladias@bce.unb.br) on 2017-01-30T11:54:05Z No. of bitstreams: 1 2016_AndréPorfíriodeAlmeida.pdf: 4013076 bytes, checksum: 7894a7f38443490a4a311100ba482d74 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Ruthléa Nascimento(ruthleanascimento@bce.unb.br) on 2017-02-22T20:06:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2016_AndréPorfíriodeAlmeida.pdf: 4013076 bytes, checksum: 7894a7f38443490a4a311100ba482d74
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Manzur, Morales Paulina. "Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo teórico de fotógrafos artísticos profesionales chilenos." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100893.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palazón, Campillo María Encarnación. "FÉLIX MURCIA Y LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA. RELACIONES ENTRE EL CINE Y LAS ARTES PLÁSTICAS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/59069.

Full text
Abstract:
[EN] This research entitled Félix Murcia and artistic direction. Relations between cinema and Visual Arts, allows us to approach the research on art to its professional practice and doing so I such a way also capable of marking new possible scopes for new themes and ways of doing. The fact of investigating artistic direction in Félix Murcia is due to two reasons: on the one hand, the importance and recognized prestige that he has had as artistic director, and on the other, the total absence of artistic research into him and his work. From these two observations it has been established as the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jara, Vásquez Pamela. "Centro de difusión de la obra mistraliana: — puesta en valor de la casa en las compañias, hito de la ruta patrimonial Gabriela Mistral en la región de Coquimbo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/aq-jara_p/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
A partir de la celebración del Bicentenario de nuestro país, en Chile durante los últimos años se ha desarrollado una creciente preocupación por el patrimonio cultural de nuestra nación, entendiéndolo no sólo como el rescate de edificios de valor histórico, sino como la protección de todas las manifestaciones tangibles e intangibles que nos identifican como país y como pueblo. Han nacido así diferentes políticas nacionales y manifestaciones en este ámbito, que responden a una preocupación por nuestra historia y tradiciones, que cada vez está más arraigada en la población. Un ejemplo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez, Chavarro Javier Alfonso. "Apropiación y puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial en los festivales de folklore: una mirada desde la gestión artística en música - danza." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2020. http://hdl.handle.net/10251/152483.

Full text
Abstract:
[ES] El evento festival de folklore es un encuentro cultural en un espacio de tiempo limitado y repetible pero no copiable a través del tiempo, en él se encuentran artistas, gestores de festivales, comunidad local y público en general. Esta investigación pretende analizar la importancia que estos, los festivales, tienen en la salvaguardia del patrimonio inmaterial, fuera de este estudio quedan elementos como los económicos o de políticas públicas para centrarse en los roles del patrimonio desde su apropiación y puesta en valor por parte de estos agentes. Se presenta un análisis basado en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Dorado, Ladera Esther. "El valor simbòlic de la geometria a la tradició constructiva medieval de la península Ibèrica." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/290857.

Full text
Abstract:
The aim of this thesis is to reveal the crucial importance of geometry in the work of medieval builders and artisans, and to evaluate its symbolic significance and its capacity for spreading knowledge. In order to do so, this study will focus on the lberian Peninsula. lt may seem a huge and heterogeneous field of research, but it also provides an interesting example of cultural exchange marked by the continued expansion of several new Christian kingdoms in the north and the permanent presence of the Muslim community. The mutual influence between these two ditferent social realities affected th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Serra, Sangüesa Laia. "Model de Desenvolupament Cultural Comunitari a partir de l'anàlisi d'experiències internacionals i locals d'art comunitari." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2018. http://hdl.handle.net/10803/462073.

Full text
Abstract:
La investigació Model de Desenvolupament Cultural Comunitari a partir de l’anàlisi d’experiències internacionals i locals d’art comunitari es centra en l’àrea d’estudi del Desenvolupament Cultural Comunitari i els seus elements definitoris en diferents escenaris. L’objectiu principal d’aquesta tesi doctoral és proposar un model de Desenvolupament Cultural Comunitari que permetrà aportar nous recursos de caràcter conceptual i metodològic per la seva aplicació en múltiples contextos. La metodologia utilitzada per realitzar la present investigació s’ha centrat en un estudi de casos múltiples
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Valor Artístico"

1

Loomis, Andrew. El dibujo de figura en todo su valor. Editorial Lancelot, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Ezquivel, Rosa María. El colofón en el libro y la imprenta en México siglos XVI al XXI. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.9786073036054e.2011.

Full text
Abstract:
Durante la época de los incunables, el colofón cumplía a veces las funciones de la portada pues proporcionaba los datos que hoy figuran en ella. Martínez de Souza menciona que como todos esos datos aparecieron en la portada, el colofón fue adquiriendo sólo una función de adorno. Así, el colofón floreció hasta que la portada lo reemplazó en el siglo XVI y hasta que la prensa privada inició un movimiento en el siglo XIX en el que ganó importancia nuevamente en el libro impreso. El objetivo general de ese libro es dar a conocer la presencia del colofón en México desde el siglo XVI hasta el siglo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pineda Zapata, Uriel. La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583047.

Full text
Abstract:
¿Qué podría aprender un ingeniero industrial del arte? ¿Qué podría aportar a la gestión empresarial la comprensión de los principios y los procesos de creación artística? Tal vez, la primera respuesta que podría venir a nuestra mente, dadas las diferencias entre la ingeniería, la administración y el arte, es que no se podrían derivar lecciones importantes del análisis del arte y de los procesos de creación artística que sean aplicables en la práctica cotidiana de la ingeniería industrial y la administración, especialmente en un área tan consolidada como la gestión de la calidad. Aunque, por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Andruchow, Marcela, ed. Colección de obras de la Facultad de Artes. Papel Cosido, 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/120423.

Full text
Abstract:
El presente catálogo y los ensayos críticos que lo acompañan son resultado del trabajo de investigación de un grupo de docentes y estudiantes avanzados, integrantes del Instituto del Historia de Arte Argentino y Americano (IHAAA), de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación básica que da cuerpo a los textos y fichas de artistas presentados se enmarcó en dos proyectos de investigación del Programa de Incentivos a docentes investigadores de las Universidades Nacionales del Ministerio de Educación de la Nación. Dichos proyectos se desarrollaron durante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Angulo Miró, Patricia. Emilia Pardo Bazán: de nena lectora a escritora universal. Real Academia Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.32766/rag.374.

Full text
Abstract:
Sinalarium é un proxecto financiado pola Deputación da Coruña no que traballa a Casa-Museo Emilia Pardo Bazán para desenvolver actividades e recursos que potencien a difusión da vida e a obra da escritora coruñesa. A través do programa Sinalarium propoñémonos visibilizar a súa figura, achegala aos máis novos e poñer en valor as mulleres como pezas fundamentais na configuración da sociedade galega, de xeito que se recoñeza o seu papel social, artístico e cultural. A programación que aquí vos presentamos, destinada a 4, 5 e 6 de primaria, xira arredor da biografía da escritora coruñesa: unha esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Angulo Miró, Patricia. Emilia Pardo Bazán. O despertar dunha escritora: unidade didáctica. Real Academia Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.32766/rag.375.

Full text
Abstract:
Sinalarium é un proxecto financiado pola Deputación da Coruña no que traballa a Casa-Museo Emilia Pardo Bazán para desenvolver actividades e recursos que potencien a difusión da vida e a obra da escritora coruñesa. A través do programa Sinalarium propoñémonos visibilizar a súa figura, achegala aos máis novos e poñer en valor as mulleres como pezas fundamentais na configuración da sociedade galega, de xeito que se recoñeza o seu papel social, artístico e cultural. A programación que aquí vos presentamos, destinada a 1, 2 e 3 de primaria, xira arredor da biografía da escritora coruñesa: unha esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Valor Artístico"

1

Escalas Sucari, Sebastián. "La valorización del patrimonio artístico religioso de Mallorca a través de los museos de la diócesis en la primera mitad del siglo xx." In LEGATUM 2.0 Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020. http://dx.doi.org/10.18239/congresos_2020.22.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

EURÍDICE, ALENCASTRO, NANTES ANTÔNIO, HENZ ALINE, SHIOTA CRISTINA, and SILVA ISABEL. ": (RE) APROVEITAMENTO DE ALIMENTOS: UMA NOVA VISÃO DE SAÚDE PARA COLETIVIDADE DA TERCEIRA IDADE." In PERSPECTIVAS DAS CIÊNCIAS AGRÁRIAS NA SOCIEDADE 5.0: EDUCAÇÃO, CIÊNCIA, TECNOLOGIA E AMOR. Instituto Internacional Despertando Vocações, 2020. http://dx.doi.org/10.31692/978-65-88970-07-2.344-347.

Full text
Abstract:
Como forma de ampliar sua missão institucional e abranger a Educação pelo Ensino, a Pesquisa e a Extensão, contemplando as bases das instituições universitárias de Ensino Superior (IES), através do desenvolvimento de ações sociais, com foco direcionado à população adulta e/ou idosa, na faixa etária a partir dos 55 (cinquenta e cinco) anos, em específico de Foz do Iguaçu e dos municípios lindeiros, a Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Unioeste), no campus de Foz do Iguaçu, deu início no ano de 2008 ao projeto de extensão denominado Universidade aberta à terceira Idade (UNATI). O Programa UNATI com esse formato/estrutura se faz presente em 13 (treze) Estados brasileiros, na forma de educação não formal onde desenvolve projetos com objetivos de criar espaços de convivência para essa faixa etária e a promoção da saúde, através de atividades físicas, manuais, artísticas e intelectuais, além de atualizar os conhecimentos do dia a dia nos mais diversos temas, onde se inclui: informática, línguas, nutrição, educação financeira, entre outros. O Programa UNATI não tem caráter assistencial, nem expectativa de retorno lucrativo de investimento, e sua base é voltada com a finalidade de reduzir a carência de conhecimento das famílias cadastradas. O Programa se faz em um processo de educação permanente de ações conjuntas que assegurem a essa faixa etária seus direitos sociais, autonomia, integração e participação social, conforme declarado no texto da Lei 8.842/94 relativa à Política Nacional do Idoso. Além disso, o Programa se insere nos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS), apresentados pela Organização das Nações Unidas (ONU) como indispensáveis para garantir prosperidade e qualidade de vida. Neste contexto, diversos projetos são ofertados a esse público alvo, divididos em módulos, e dentre eles, um voltado à área da alimentação saudável, intitulado: “(Re) Aproveitamento de Alimentos: uma nova visão de saúde para coletividade da terceira idade”, tema desse relato de experiência. O Programa UNATI neste módulo em específico, teve o objetivo de implantar através da educação alimentar o aproveitamento e reaproveitamento de alimentos, de forma a enfatizar a importância e destinação de seus resíduos orgânicos produzidos dentro da cozinha doméstica, além de mostrar o valor funcional e nutritivo dos alimentos, sem perda de nutrientes e manutenção da saúde corporal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Valor Artístico"

1

Serrano González, Eduardo, and Francisco De la Torre Oliver. "La homogenización de la identidad en cuestión. Espacios artísticos de los enseres." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5786.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el espacio para la intervención artística generado a partir de la implantación de multinacionales del diseño y la producción de enseres en el contexto de Valencia. Para ello planteamos la hipótesis de la existencia de un impacto sobre la identidad cultural en el sistema local, ocasionado por la hegemonía del estilo global. Partiendo de este hecho, nuestro estudio vinculará las corrientes contemporáneas que relacionan la práctica artística con las metodologías etnológicas, antropológicas y la representación de identidades y memorias. Con tal de realizar el análisis c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zalbidea Muñoz, María Antonia, and Tamara Macías Lara. "PUESTA EN VALOR DEL MURALISMO CONTEMPORÁNEO DE BLU EN LA CIUDAD DE VALENCIA." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5839.

Full text
Abstract:
El trabajo que se desarrolla emerge con la fi­nalidad de estudiar la posibilidad de conservación del mural realizado en 2011 por el artista italiano Blu, uno de los mayores exponentes internacionales de arte urbano. Dicha obra se sitúa en la medianera de la plaza del Tossal, lindando con el número 5 de la Calle Quart en Valencia. El tema de estudio genera controversia en la distinción de su reconocimiento como arte, los conservadores se hallan en complejas tesituras condicionadas por cuestiones legales, por arduas tomas de decisiones e incluso por otros componentes ajenos a la conservación. He
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pignotti, Chiara. "la influencia de la globalización en la nueva joyería mexicana." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5744.

Full text
Abstract:
La joyería es una de las manifestaciones artísticas que más exprime la identidad de un pueblo, sus creencias, valores y preferencias estéticas. Por esto el estudio de la joyería mexicana en la actualidad nos puede darnos una visión panorámica de cómo la globalización ha cambiado la concepción, el uso y el consumo de este producto artístico. A partir los opuestos procesos de “desterritorialización”, por parte de las manobras de la economía global, y de “reterriorialización” como respuestas de las realidades locales, delinearemos alcunas emblemáticas situaciones que la joyería mexicana está vivi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garrote Recarey, María. "Allariz. La puesta en valor del patrimonio natural y cultural como elemento clave en su desarrollo." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11743.

Full text
Abstract:
La villa de Allariz es una pequeña joya patrimonial del pueblo gallego. Al contrario de lo que pasó con otras villas gallegas, su casco histórico, bañado por las aguas del río Arnoia, permaneció inalterado a lo largo del tiempo. En él se pueden apreciar huellas de su pasado medieval como residencia real, su esplendor señorial o su reconversión en ciudad protoindustrial, con múltiples curtidurías en los márgenes del río. A pesar de su declaración como Conjunto Histórico-Artístico en 1971, la villa y su entorno se encontraban a finales de los años ochenta del siglo pasado en un estado de total a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

March, Natalia Laura. "Imágenes del exceso. El neobarroco como forma “invisible” del neoliberalismo político y cultural. Argentina 1990-2000." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9586.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años del S.XX la Argentina se encuentra gobernada bajo los ideales del neoliberalismo económico y político enfrentando una profunda crisis. Desde las artes visuales un grupo de artistas se manifiesta a través de nuevas formas estéticas ligándose con jóvenes instituciones. Crean una serie de producciones simbólicas que reflexionan sobre el mundo expuesto a la proliferación y al poder de las imágenes; con una mirada crítica discuten metafóricamente y metonímicamente la historia.Englobados en estilos como neo-pop, neo-geo, neo-conceptual, y en el arte de género, analizaremos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz Fuerte, Almudena. "El valor discursivo del vestuario y su plasticidad concomitante en la filmografía de Ulrike Ottiger: Ticket of No Return." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8987.

Full text
Abstract:
La presente propuesta de comunicación gira entorno al indumento como generador de polisemias en la obra de Ulrike Ottinger. A través del vestuario de su obra Ticket of No Return (1979)queremos defender la siguiente hipótesis: la relevancia del vestido como elemento analítico y constructor en las plasticidades contemporáneas. La extensa filmografía de esta cineasta feminista y experimental así lo ejemplifica y da fiel muestra de cómo la vestimenta aporta un lenguaje capaz de simbolizar la metonimia del discurso audiovisual. En Ticket of No Return Ottinger transita, como lo volverá a hacer en ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Martínez, Felip. "Protoacciones artísticas en la Valencia del primer franquismo(1939-1959): prácticas locales bajo el desconocimiento global." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5823.

Full text
Abstract:
Esta intervención se centra, en sacar a la luz y dotar un valor plástico aquellas acciones artísticas que, materializadas por artistas y agrupaciones de arte, orbitaron en la Valencia del primer franquismo (1939-1959). Acciones que, independientemente de su naturaleza y singularidad, deberían formar parte de la historia universal de la performance, desde el filtro de la intrahistoria artística de la ciudad de Valencia. Se pretende rescatar y analizar todas las posibles experiencias prácticas del mundo de la acción artística que, debido a su indefinición formal y desconocimiento conceptual, no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Miguel, Laura. "El Museo Virtual ESIT como recurso para la enseñanza-aprendizaje en áreas de diseño y tecnología." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9000.

Full text
Abstract:
El proyecto Museo Virtual ESIT es un proyecto de innovación educativa, a través del cual se genera un espacio arquitectónico virtual e interactivo, que emula las distintas salas de un museo o galería de arte, donde exponer las soluciones producidas por la actividad formativa desarrolla en el área de Diseño de ESIT (Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología) de UNIR (Universidad Internacional de la Rioja). El Museo Virtual ESIT, es producto de un proyecto de investigación ocupado de ofrecer metodologías docentes bajo la perspectiva STEAM en enseñanza universitaria online. Pero, ¿qué significa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rial Zamudio, Sabela. "Vinculaciones entre arte y terror. La insurgencia vanguardista en la Europa del siglo XX." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4917.

Full text
Abstract:
Cuando Karlheinz Stockhausen valoró los atentados del 11S como "la mayor obra de arte jamás realizada", el escándalo provocado fue mayúsculo. Varios de sus conciertos fueron suspendidos y hasta su propia hija pianista anunció que no volvería a actuar bajo el apellido de su padre. Sin embargo, la vinculación entre arte y terror no resultaba ni mucho menos nueva o descabellada. Ya en 1757, cuando el terror aún estaba por surgir, Edmund Burke definía el concepto de lo sublime como una categoría evocadora de lo oscuro y terrorífico. No es de extrañar que fuese precisamente él quien años después ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marrero Reyes, Ángela María. "El valor pedagógico de la educación artística para la inclusión." In XVI Congreso Nacional Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!