Academic literature on the topic 'Valoración daño'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Valoración daño.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Valoración daño"

1

Álvarez González, Elsa Marina, and Carmen María Ávila Rodríguez. "Determinación y valoración del daño ambiental." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 81 (December 31, 2011): 47–100. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n81.907.

Full text
Abstract:
La valoración del daño ambiental es el elemento clave en el sistema de responsabilidad medioambiental, pues sólo a través de ella es posible obtener la reparación efectiva del mismo. En el análisis jurídico que de este concepto se realiza en el presente artículo llama la atención que, ni la legislación internacional, ni el legislador español han previsto unas reglas o normas de valoración del daño ambiental, dando lugar a que esta importantísima cuestión haya quedado al arbitrio de la interpretación judicial, situación ésta, especialmente delicada, ya que en el ámbito de la justicia, el Juez s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bartolomé Martín, J. L., and J. López Andrino. "Valoración del daño corporal en fisioterapia." Fisioterapia 27, no. 6 (2005): 343–50. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-5638(05)73459-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Puig Bausili, Lluïsa, Amadeo Pujol Robinat, Jordina Corrons Perramón, and Jordi Medallo Muñiz. "Valoración del daño estético en las amputaciones." Revista Española de Medicina Legal 37, no. 3 (2011): 90–96. http://dx.doi.org/10.1016/s0377-4732(11)70070-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chóez Chiliquinga, Edmundo N., María F. Zambrano Pérez, Mayra V. Barros Carvajal, Mariana J. Chuquirima Lima, and Doris N. Calle Mendoza. "Valoración del daño corporal: Reporte de caso." Anatomía Digital 4, no. 2.1 (2021): 6–12. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v4i2.1.1671.

Full text
Abstract:
Definimos como violencia a la conducta agresiva, cuya intención es la de causar daño sobre aquel que la ejerce, partiendo de este breve concepto podemos citar que la violencia intrafamiliar es el tipo de conducta agresiva que ocurre entre miembros de una familia, o también el caso de personas emparentadas ya sea por consanguinidad o por afinidad. El presente caso se trata de una persona de sexo femenino, adulta, víctima de agresión verbal, por parte de su pareja sentimental teniendo como resultado final de la agresión, amplias lesiones físicas. Como conclusión tenemos un caso de violencia intr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutiérrez, Jesús Vega, Javier Vega Gutiérrez, and Alberto Miranda Romero. "Valoración del daño corporal en Dermatología. Estudio jurisprudencial." Actas Dermo-Sifiliográficas 93, no. 3 (2002): 195–202. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-7310(02)76558-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zurriaga Bertolín, V. M., and H. Bascuñana Ambrós. "Valoración del daño corporal en el traumatismo craneoencefálico." Rehabilitación 36, no. 6 (2002): 424–32. http://dx.doi.org/10.1016/s0048-7120(02)73316-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chomali Kokaly, Teresa, Daniel Valenzuela Romo, and Erwin Nahuelpán. "Valoración médica del daño corporal por mordedura de perros." Medwave 1, no. 6 (2001): e1871-e1871. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2001.06.1871.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vega Vega, Clara, and Rafael María Bañón González. "Criterios de estabilidad lesional en la valoración del daño corporal." Revista Española de Medicina Legal 38, no. 1 (2012): 36–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2011.11.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lorenzo AE, Hernando, García‑Nieto Gómez‑Guillamón F, and Menchaca Anduaga A. "Biomecánica de lesiones: utilidad en la valoración del daño corporal." Revista Portuguesa do Dano Corporal, no. 24 (2013): 41–55. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8630_24_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz Valencia, Juan Carlos. "Procesos cognitivos en daño cerebral por infección." Psicoespacios 13, no. 22 (2019): 121–39. http://dx.doi.org/10.25057/21452776.1209.

Full text
Abstract:
Concepto de procesos cognitivos se refiere a las capacidades intelectuales propias del ser humano, a la interacción mente cuerpo y/o mente entorno, para entender el mundo desde la interacción recíproca y constante de percepción, lenguaje, toma de decisiones, memoria, y emociones. Pero la misma fragilidad humana nos hace proclives a padecer tanto el deterioro normal del envejecimiento, como el causado por agentes virales, bacterianos, parasitarios y fúngicos que alteran sin duda tales procesos. Objetivo: Conocer las características de la valoración de procesos cognitivos cuando hay daño o deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Valoración daño"

1

Rubio, Sanhueza Pamela. "Valoración judicial del daño moral en casos de muerte." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112986.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo general de la memoria es evaluar los efectos en la práctica de la regla de valoración del daño moral vigente en Chile, que permite a los jueces de fondo avaluar dicho tipo de daños sin más parámetro que su propia prudencia y equidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Celma, Domènech Ana. "Valoración del daño renal producido por el neumoperitoneo en un modelo experimental." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/4330.

Full text
Abstract:
Introducción: La extracción laparoscópica en el donante vivo puede influenciar negativamente en la evolución del injerto por el efecto del neumoperitoneo. Por otro lado existe un aumento de la evidencia de que la tolerancia al daño renal puede estar relacionada con el sexo.<br/>Objetivo: El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de la hiperpresión abdominal sobre el injerto durante la extracción laparoscópica, desde el punto de vista bioquímico, anatomopatológico y molecular, así como la relación con el sexo.<br/>Material y método: Se han practicado 20 autotrasplantes con nefrectomía c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garrido, Jaen Jose David. "La valoración funcional. Aplicaciones en el ámbito de la discapacidad y el daño corporal. Modelo de transferencia tecnológica de laboratorios de valoración de la discapacidad y del daño corporal." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/16466.

Full text
Abstract:
En este proyecto de tesis se ha definido un conjunto de soluciones tecnológicas intensivas en conocimiento, basadas en valoración funcional biomecánica, dirigidas a dotar de criterios, rigor y objetividad a los procesos de valoración propios de la medicina laboral, la rehabilitación de trabajadores lesionados y la gestión de los recursos sociosanitarios ligados a la incapacidad temporal y permanente de origen musculo-esquelético. Para ello, se ha generado un cuerpo de conocimiento base asociado a la caracterización funcional biomecánica de los trastornos del aparato locomotor más prevalentes e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monares, Santander Nathalie. "Algunas notas sobre la valoración de los daños corporales en el derecho chileno y comparado." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113022.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Se califican de corporales todos aquellos daños que son consecuencia de una lesión a la vida, a la integridad física o a la integridad síquica de la persona. Existen entonces tres supuestos fundamentales de daños corporales, de los que tan sólo dos han sido aquí objeto de estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santolino, Prieto Miguel Ángel. "Métodos econométricos para la valoración cualitativa y cuantitativa del daño corporal en el seguro del automóvil." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/1474.

Full text
Abstract:
DE LA TESIS:<br/><br/>La compensación por daños corporales representa más del 60% del coste total de los siniestros en el seguro de responsabilidad civil del automóvil en el mercado español. El continuo encarecimiento de estos siniestros es un hecho que se da en la mayoría de economías desarrolladas. Las causas de este incremento debemos buscarlas en factores económicos, sociales y legales, como son, entre otros, la propensión a demandar de los ciudadanos, la evolución de los gastos médicos, el nivel de los sueldos, la inflación, así como la visión de la sociedad sobre qué y cómo se debe indem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vázquez, Martínez Santiago. "Nuevas técnicas de ensayos no destructivos basadas en ondas mecánicas para la valoración del daño en materiales cementicios." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/165531.

Full text
Abstract:
[ES] En la actualidad, una gran cantidad de infraestructuras están compuestas de forma parcial o total de materiales cementicios, siendo el hormigón uno de los materiales cementicios más antiguos y utilizados en la construcción debido a su bajo coste, durabilidad y características mecánicas y estructurales. Pese a sus características, estos materiales están expuestos a diversas condiciones adversas del entorno y sufren procesos de deterioro que afectan a su integridad y seguridad. El reconocimiento de la integridad y seguridad en las estructuras cementicias ha implicado una extensa investigac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, del Amo Lorente Andrés. "Propuesta de valoración del daño corporal en la primera articulación metatarsofalángica según su funcionalidad y repercusión en la marcha." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2011. http://hdl.handle.net/10803/51475.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moreno, Martínez María José. "Estudio y valoración de la afectación del segmento cervical en pacientes con espondilitis anquilosante : propuesta de modificación en la columna cervical del índice radiográfico utilizado para la valoración del daño estructural." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/363931.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN La Espondilitis Anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria predominantemente axial, cuya lesión principal es el sindesmofito ocasionando una fusión de segmentos vertebrales. Se pueden afectar todas las estructuras vertebrales, incluso las articulaciones interapofisarias (AIs). La radiología simple es la herramienta principal para valorar la progresión de la enfermedad. Ningún índice radiográfico analiza las lesiones de las AIs. El índice más ampliamente utilizado es el modified- Stoke Ankylosing Spondylitis Spine Score (m-SASSS). OBJETIVOS Estudiar, en pacientes con EA, la f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abarca, Lucero José Miguel. "Prueba de la causalidad y valoración de la evidencia científica en la litigación del cambio climático : aporte del Caso Urgenda vs. Holanda." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159500.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La judicialización del cambio climático ha aumentado exponencialmente dentro de los últimos años, debido a la lenta reacción de los Estados en tomar las medidas legislativas necesarias para adaptar a la sociedad actual a las exigencias del fenómeno del cambio climático. Uno de los casos más emblemáticos dentro de este nuevo movimiento es el de Urgenda vs Holanda, en donde el Tribunal ordenó al Estado que redujera sus emisiones de GEI en al menos un 25% para el año 2020 respecto a los niveles de 1990, basado en la evidencia científica dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

de, Luis García Mª Jose. "La valoración del daño corporal por accidente de tráfico en el Instituto de Medicina Legal de Castellón, tras la Ley 30 de 1995." Doctoral thesis, Universitat de València, 2003. http://hdl.handle.net/10803/10053.

Full text
Abstract:
Introducción: Tras la ley 30/95 se abre un nuevo período en la valoración del daño corporal por accidentes de tráfico dado que se implanta un sistema legal para dicha valoración.Objetivos: Descripción y análisis de las variables más representativas del perfil del lesionado por accidente de tráfico en la provincia de Castellón, extraídas de las declaraciones de sanidad, y estudio de orden práctico de la valoración médico-legal del daño corporal por los médicos forenses y aplicación del baremo o tabla VI del sistema publicado en dicha Ley.Material y métodos: Declaraciones de sanidad emitidas por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Valoración daño"

1

Cuzmar, David Delgado. Valoración del daño moral. Editorial Jurídica, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cuzmar, David Delgado. Valoración del daño moral. Editorial Jurídica, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Plana, Juan Antonio Cobo. La valoración del daño a las personas por accidente de tráfico. Bosch, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fonseca, Rafael Hinojal. Valoración médica del daño a la persona: Metodología y aplicación clínica. Editorial Mad, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivera, Jorge Pallares. "El daño moral, y sus factores de valoración en el ámbito civil". Coboscreative, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Manuel García-Blázquez. Nuevo manual de valoración y baremación del daño corporal: (especialmente concebido para jueces, fiscales y abogados). Editorial Comares, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Entralgo, Jesús Fernández. La valoración del daño corporal en hechos de la circulación: Comentarios a las primeras sentencias del Tribunal Constitucional. Dykinson, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Blázquez, Manuel García. Diccionario terminológico y de valoración de secuelas recogidas en la Ley 30/95: Daños corporales en los accidentes de circulación. Editorial Comares, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Crespo, Mariano Medina. La bendición constitucional del baremo: Razones y consecuencias : estudio de la sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional, de 29 de junio de 2000, sobre el sistema de valoración de los daños corporales causados en accidentes de circulación. Dykinson, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guías de valoración del daño corporal - 1. ed. Universidad CES, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Valoración daño"

1

Checa González, Manuel J. "Valoración del daño psíquico." In Manual Práctico de Psiquiatría Forense. Elsevier, 2010. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2042-1.50032-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Sujeción y valoración del daño:." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos, Rodrigo, Facundo Manes, and Ezequiel L. Gleichgerrcht. "Valoración del daño cerebral por anoxia." In Manual de neuropsicología forence. Herder, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k46n.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Front Matter." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Referencias." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Back Matter." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Table of Contents." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Agradecimientos." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Introducción." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Una mirada psicojurídica a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado colombiano." In Valoración del daño y desvictimización. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15kxfr8.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Valoración daño"

1

García-Segura, Tatiana, José V. Martí, and Víctor Yepes. "Valoración de las herramientas y metodologías activas en el Grado en Ingeniería de Obras Públicas." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6767.

Full text
Abstract:
El cambio en la orientación del sistema de educación superior ha dado lugar a un modelo de enseñanza centrada en el aprendizaje del estudiante y la adquisición de habilidades. La comunicación presenta la valoración por parte de los alumnos de los recursos utilizados en la docencia de la “clase inversa”. Se ha diseñado un cuestionario para evaluar la metodología activa y herramientas utilizadas. De los resultados se destaca que la herramienta mejor valorada es Lessons, seguida de Recursos de Poliformat y diapositivas en pdf. Los vídeos de polimedia y los vídeos de procedimientos constructivos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López Cortés, Isabel, Borja Velázquez-Martí, Viviana Vanesa Vinueza-Villares, and Domingo M. Salazar Herbabdez. "Aprendizaje mediante el ejercicio práctico de actividades en asignaturas de ciencias agrarias." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11882.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta la experiencia de la aplicación de una metodología de enseñanza-aprendizaje basada en prácticas en asignaturas de temática agrícola y agroindustrial. Ésta consistió en dedicar un 70% de las horas a prácticas de campo y laboratorio, y un 30% de contenidos teóricos. Los contenidos teóricos fueron dirigidos a lecturas de bibliografía que después se exponen en foros antes de la aplicación de la práctica. Las practicas se centraron en experimentar procesos propios de cada cultivo, tales como diferenciación de especies, técnicas de siembra y plantación, reconocimiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!