To see the other types of publications on this topic, follow the link: Valoración daño.

Journal articles on the topic 'Valoración daño'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Valoración daño.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Álvarez González, Elsa Marina, and Carmen María Ávila Rodríguez. "Determinación y valoración del daño ambiental." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 81 (December 31, 2011): 47–100. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n81.907.

Full text
Abstract:
La valoración del daño ambiental es el elemento clave en el sistema de responsabilidad medioambiental, pues sólo a través de ella es posible obtener la reparación efectiva del mismo. En el análisis jurídico que de este concepto se realiza en el presente artículo llama la atención que, ni la legislación internacional, ni el legislador español han previsto unas reglas o normas de valoración del daño ambiental, dando lugar a que esta importantísima cuestión haya quedado al arbitrio de la interpretación judicial, situación ésta, especialmente delicada, ya que en el ámbito de la justicia, el Juez s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bartolomé Martín, J. L., and J. López Andrino. "Valoración del daño corporal en fisioterapia." Fisioterapia 27, no. 6 (2005): 343–50. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-5638(05)73459-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Puig Bausili, Lluïsa, Amadeo Pujol Robinat, Jordina Corrons Perramón, and Jordi Medallo Muñiz. "Valoración del daño estético en las amputaciones." Revista Española de Medicina Legal 37, no. 3 (2011): 90–96. http://dx.doi.org/10.1016/s0377-4732(11)70070-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chóez Chiliquinga, Edmundo N., María F. Zambrano Pérez, Mayra V. Barros Carvajal, Mariana J. Chuquirima Lima, and Doris N. Calle Mendoza. "Valoración del daño corporal: Reporte de caso." Anatomía Digital 4, no. 2.1 (2021): 6–12. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v4i2.1.1671.

Full text
Abstract:
Definimos como violencia a la conducta agresiva, cuya intención es la de causar daño sobre aquel que la ejerce, partiendo de este breve concepto podemos citar que la violencia intrafamiliar es el tipo de conducta agresiva que ocurre entre miembros de una familia, o también el caso de personas emparentadas ya sea por consanguinidad o por afinidad. El presente caso se trata de una persona de sexo femenino, adulta, víctima de agresión verbal, por parte de su pareja sentimental teniendo como resultado final de la agresión, amplias lesiones físicas. Como conclusión tenemos un caso de violencia intr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutiérrez, Jesús Vega, Javier Vega Gutiérrez, and Alberto Miranda Romero. "Valoración del daño corporal en Dermatología. Estudio jurisprudencial." Actas Dermo-Sifiliográficas 93, no. 3 (2002): 195–202. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-7310(02)76558-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zurriaga Bertolín, V. M., and H. Bascuñana Ambrós. "Valoración del daño corporal en el traumatismo craneoencefálico." Rehabilitación 36, no. 6 (2002): 424–32. http://dx.doi.org/10.1016/s0048-7120(02)73316-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chomali Kokaly, Teresa, Daniel Valenzuela Romo, and Erwin Nahuelpán. "Valoración médica del daño corporal por mordedura de perros." Medwave 1, no. 6 (2001): e1871-e1871. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2001.06.1871.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vega Vega, Clara, and Rafael María Bañón González. "Criterios de estabilidad lesional en la valoración del daño corporal." Revista Española de Medicina Legal 38, no. 1 (2012): 36–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2011.11.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lorenzo AE, Hernando, García‑Nieto Gómez‑Guillamón F, and Menchaca Anduaga A. "Biomecánica de lesiones: utilidad en la valoración del daño corporal." Revista Portuguesa do Dano Corporal, no. 24 (2013): 41–55. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8630_24_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz Valencia, Juan Carlos. "Procesos cognitivos en daño cerebral por infección." Psicoespacios 13, no. 22 (2019): 121–39. http://dx.doi.org/10.25057/21452776.1209.

Full text
Abstract:
Concepto de procesos cognitivos se refiere a las capacidades intelectuales propias del ser humano, a la interacción mente cuerpo y/o mente entorno, para entender el mundo desde la interacción recíproca y constante de percepción, lenguaje, toma de decisiones, memoria, y emociones. Pero la misma fragilidad humana nos hace proclives a padecer tanto el deterioro normal del envejecimiento, como el causado por agentes virales, bacterianos, parasitarios y fúngicos que alteran sin duda tales procesos. Objetivo: Conocer las características de la valoración de procesos cognitivos cuando hay daño o deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García Rodríguez, Helena, and Mónica Ortiz Sánchez. "Responsabilidad patrimonial por accidente acaecido en un yacimiento arqueológico." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 87 (December 31, 2013): 189–99. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n87.1032.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. INTRODUCCIÓN. II. ANTECEDENTES FÁCTICOS. III. ANÁLISIS DE LA SENTENCIA 1. Indeterminación de la indemnización en sede administrativa 2. Presupuestos: Relación de causalidad: Incongruencia de la sentencia; relevancia de la documental gráfica, 3. Doctrina en relación con la responsabilidad patrimonial por daños en bienes históricos4. Concurrencia de culpas 5. Prueba del daño como presupuesto a su valoración. IV. CONCLUSIONES
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Martí-Agustí, Gabriel, Esperanza L. Gómez-Durán, Jordi Vilardell-Molas, Gabriel Martí-Amengual, Carles Martin-Fumadó, and Josep Arimany-Manso. "Valoración del daño corporal en el trastorno orgánico de la personalidad." Revista de Psiquiatría y Salud Mental 10, no. 1 (2017): 59–61. http://dx.doi.org/10.1016/j.rpsm.2016.10.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Honrubia Pérez, María, and Esther Sánchez Raja. "Valoración de un programa en sexualidad a personas con daño cerebral adquirido (DCA)." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2018): 119. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v3.1231.

Full text
Abstract:
El DCA, patología multicausal, afecta a personas jóvenes, con secuelas neurológicas que repercuten negativamente en la función sexual, en las relaciones sociales y en las de pareja de manera importante. La implantación de un programa educativo en sexualidad y la posterior valoración del mismo, cómo instrumento válido para mejorar los aspectos de la sexualidad alterados a consecuencia de la patología.La Implantación del Programa se lleva a cabo los años 2013-16. Valoración cualitativa a través de un cuaderno de campo para describir emociones y aportaciones verbales de las personas con DCA y las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Borrego-Aparici, R., M. T. Barquero-Sánchez-Ibargüen, E. Domínguez-Palacios, and A. Aumesquet-Cornello. "Concepto de daño corporal y antecedentes históricos. Daño a las personas en derecho penal, civil y laboral y en el ámbito de las compañías de seguros. Valoración médica del daño, tablas y baremos de valoración." Rehabilitación 42, no. 6 (2008): 315–24. http://dx.doi.org/10.1016/s0048-7120(08)75666-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

González Trijueque, David, Sabino Delgado Marina, and Eric García López. "Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing." Psicología Iberoamericana 18, no. 2 (2010): 8–18. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v18i2.246.

Full text
Abstract:
El acoso laboral (mobbing) constituye un área de estudio de especial interés en la actualidad. Se trata de un fenómeno de etiología multicausal y de naturaleza claramente interpersonal que hace referencia a continuados comportamientos negativos en el contexto laboral dirigidos contra uno o varios trabajadores por parte de sus superiores u otros compañeros. El mobbing es un problema psicosocial significativo, tanto por sus elevados porcentajes de prevalencia como por el daño que es capaz de originar en los trabajadores acosados. Por ello, es importante que el profesional de la psicología sea ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santos, Ana. "El juicio de probabilidad en la valoración del lucro cesante por daño físico." Ars Boni et Aequi 11, no. 1 (2015): 11–30. http://dx.doi.org/10.23854/07192568.2015111santos11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Forner Cordero, I., J. Muñoz Langa, A. Forner Cordero, M. Gisbert Grifo, and M. Delgado Calvo. "Valoración del daño corporal en la lesión medular: diferencias entre tetrapléjicos y parapléjicos." Rehabilitación 38, no. 2 (2004): 51–58. http://dx.doi.org/10.1016/s0048-7120(04)73428-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Raffo Lecca, Eduardo. "Valoración económica ambiental: el problema del costo social." Industrial Data 18, no. 1 (2016): 108. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v18i1.12073.

Full text
Abstract:
La valoración económica ambiental pretende obtener una medición monetaria de la ganancia o pérdida de bienestar o utilidad que una persona, o un determinado colectivo experimenta, a causa de una mejora o daño de un activo ambiental accesible a dicha persona o colectivo. El estudio concluye que las componentes del ambiente cumplen funciones que permiten mantener las condiciones de los ecosistemas y del ambiente, por lo que el Estado establece mecanismos para valorizar los servicios ambientales, procurando lograr la conservación de los ecosistemas, la diversidad biológica y los demás recursos na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Raffo Lecca, Eduardo, and Rosmeri Mayta Huatuco. "Valoración ecónomica ambiental: el problema del costo social." Industrial Data 18, no. 2 (2015): 61. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v18i2.12109.

Full text
Abstract:
La valoración económica ambiental pretende obtener una medición monetaria de la ganancia o pérdida de bienestar o utilidad que una persona, o un determinado colectivo experimenta, a causa de una mejora o daño de un activo ambiental accesible a dicha persona o colectivo. El estudio concluye que las componentes del ambiente cumplen funciones que permiten mantener las condiciones de los ecosistemas y del ambiente, por lo que el Estado establece mecanismos para valorizar los servicios ambientales, procurando lograr la conservación de los ecosistemas, la diversidad biológica y los demás recursos na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vega Gutiérrez, Johnny Alexander. "Estimación del riesgo en edificaciones por deslizamientos causados por lluvias y sismos en la ciudad de Medellín, empleando herramientas de la Geomática." Revista Cartográfica, no. 92 (September 27, 2019): 111–33. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i92.440.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una estimación del riesgo en edificaciones por deslizamientos causados por lluvias y sismos en la ciudad de Medellín, empleando una plataforma de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Para esto se implementó un modelo que considera las propiedades topográficas, geológicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona en estudio. El modelo de cálculo usado para la valoración de la amenaza por deslizamiento, está fundamentado en el Método seudoestático de NewmarN para el cálculo de estabilidad de laderas y usa un enfoque probabilista el cual se basa en el método de primer ord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Díez Estella, Fernando. "La aplicación privada del derecho de la competencia: acciones de daños y pronunciamientos judiciales = Private enforcement of competition law: damages actions and judicial pronouncements." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 11, no. 1 (2019): 267. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2019.4620.

Full text
Abstract:
Resumen: Tras más de medio siglo de aplicación eminentemente pública del Derecho de la Com­petencia, estamos asistiendo a un impulso de la aplicación privada, que permite a los perjudicados por conductas anticompetitivas reclamar daños y perjuicios ante los tribunales civiles. Tanto la Directiva 2014/104/CE como su transposición en España por el RD Ley 9/2017 significan grandes avances en este ámbito. El objeto del presente trabajo es el análisis y valoración crítica de los primeros pronuncia­mientos judiciales que han tenido lugar resolviendo estas reclamaciones, derivadas principalmente de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Munevar Quintero, Claudia Alexandra. "El alcance de la responsabilidad por daños ambientales." Criterio Libre 12, no. 21 (2014): 81–96. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2014v12n21.107.

Full text
Abstract:
El presente artículo producto de investigación problematiza el alcance de la responsabilidad civil y su aplicación en materia ambiental. Presenta una aproximación al régimen de la responsabilidad civil en Colombia y cada uno de sus elementos. De esta forma, evidencia cómo cada una de sus definiciones y condiciones desbordan la capacidad de determinar el daño y sus perjuicios, establecer la relación de causalidad entre estos y el agente a quien se le imputa. Finalmente, evidencia la complejidad de la valoración del daño que debe ser reparado. El rompimiento de paradigmas clásicos que solo conci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Munevar Quintero, Claudia Alexandra. "El alcance de la responsabilidad por daños ambientales." Criterio Libre 12, no. 21 (2014): 81. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.21.107.

Full text
Abstract:
El presente artículo producto de investigación problematiza el alcance de la responsabilidad civil y su aplicación en materia ambiental. Presenta una aproximación al régimen de la responsabilidad civil en Colombia y cada uno de sus elementos. De esta forma, evidencia cómo cada una de sus definiciones y condiciones desbordan la capacidad de determinar el daño y sus perjuicios, establecer la relación de causalidad entre estos y el agente a quien se le imputa. Finalmente, evidencia la complejidad de la valoración del daño que debe ser reparado. El rompimiento de paradigmas clásicos que solo conci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodríguez Valiente, A., and A. Vázquez Sasot. "Revisión y crítica de la valoración del daño estético: propuesta de un nuevo baremo." Cuadernos de Medicina Forense 20, no. 1 (2014): 26–35. http://dx.doi.org/10.4321/s1135-76062014000100004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Perea-Pérez, Bernardo. "Novedades sobre la valoración del daño oral y maxilofacial en el nuevo baremo de tráfico." Revista Española de Medicina Legal 41, no. 4 (2015): 160–62. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2015.09.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Villafuerte-Morquecho, Luis Enrique, Marisol Orozco-Ibarra, Jorge Daniel Corzo-Toledo, Febe Elena Cázares-Raga, Fidel de la Cruz Hernández-Hernández, and Alma Ortiz-Plata. "Respuesta de la mitocondria en un modelo de isquemia cerebral focal en rata." Archivos de Neurociencias 22, no. 4 (2017): 26–32. http://dx.doi.org/10.31157/archneurosciencesmex.v22i4.165.

Full text
Abstract:
Antecedente: la mitocondria se daña en la isquemia cerebral focal (ICF). Dada su participación en la producción de ATP y los procesos de muerte celular, es relevante caracterizar el proceso de daño. Objetivo: evidenciar el daño tisular y los cambios en el perfil proteómico mitocondrial del cuerpo estriado e hipocampo en la ICF. Material y métodos: en ratas Wistar macho, se indujo ICF por 15’ o 1h, y se obtuvieron muestras de inmediato o a las 24 h de reperfusión (rpf). Se realizó valoración neurológica, análisis histológico y análisis proteómico mitocondrial. Resultados: se presentó déficit ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Manotas-López, Valentina, and Elfa Luz Mejía-Mercado. "Teoría Jurídico - Económica del Daño Moral para la Indemnización de la Responsabilidad Estatal." Saberes 13, no. 2 (2020): 68–74. http://dx.doi.org/10.25213/1794-4384/1302.0009.

Full text
Abstract:
La imprecisión de las altas cortes en Colombia al momento de la cuantificación del daño moral debido a la falta de unificación de estos a la hora de ser indemnizados por su complejo criterio de valoración, genera en muchos casos un doble pago de ellos en materia de responsabilidad estatal y evidencia un derroche de dinero que contribuye al aumento del déficit monetario que el Estado colombiano posee debido a la exorbitante deuda pública. Contrariando así teorías monetarias como las de la escuela francesa post keynesiana la cual estima los gastos presupuestales del Estado estabilizadores automá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bouchardet, FCH, and MT Criado del del Río. "Propuesta de una guía para la valoración médico-legal de la alteración estética: daño estético/deformidad." Revista Portuguesa do Dano Corporal, no. 21 (2010): 119–30. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8630_21_6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Huertas Hoyas, Elisabet, Eduardo J. Pedrero Pérez, Ana María Águila Maturana, and Carlos González Alted. "Valoración de la integración en la comunidad de las personas con daño cerebral adquirido postagudo lateralizado." Revista de Neurología 57, no. 04 (2013): 150. http://dx.doi.org/10.33588/rn.5704.2013121.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Becerra-García, Juan Antonio, and Manuel Javier Robles Jurado. "Alteraciones viso-espaciales en casos de daño neurológico: utilidad y nuevos usos de las pruebas de valoración." Revista Española de Medicina Legal 40, no. 2 (2014): 86–88. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2013.10.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lazo Ramos, Richard Sabino. "Valoración biológica, física y geográfica de la hierba siempre viva para su conservación en la región Tacna." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 5, no. 2 (2016): 55–65. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v5i2.207.

Full text
Abstract:
Objetivo: El objetivo del estudio fue establecer la valoración biológica, física y geográfica de Tillandsia werdermannii (siempre viva) en el tillandsial del Intiorko.
 Resultados: Los principales resultados fueron los siguientes: Referente a la valoración biológica, indica presencia de T. werdermannii con una frecuencia promedio de 93,24% y una cobertura de 23,7%. Respecto a la valoración física del tillandsial, indica daño antrópico por la presencia de RR.SS. en un 62,65% de las 83 muestras tomadas en el distrito de Ciudad Nueva y un índice de conservación de 37,72%, lo cual es deficien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

López-Nicolás, M., JA Oliver, E. Muñoz, and A. Luna. "Propuesta de modificación del baremo español de tráfico para la valoración del daño corporal en el aparato estomatognático." Revista Portuguesa do Dano Corporal, no. 23 (2012): 73–91. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8630_23_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rivero Ysern, José Luis. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 102 (December 31, 2018): 281–321. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n102.1072.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 IX. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICOXI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES. EXTRANJERIA. NO ES POSIBLE SOLICITAR EN EL PROCESO CONTRA LA EXPULSIÓN UNA AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA NO SOLICITADA EN VÍA ADMINISTRATIVAXI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES. LICENCIA DE ARMAS; RÉGIMEN DE REVOCACIÓN EN EL MARCO DE LAS SUCESIVAS LEYES DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANAXIV. HACIENDA PÚBLICA. CRITERIOS PARA DECIDIR SI UN IMPUESTO INDIRECTO SOBRE EL CONSUMO ES O NO COMPATIBLE CON EL IVAXX.- RESPONSABILIDAD: RESPONSABILIDAD CIVIL Y ADMINISTRATIVA. EFECTOS SENTENCIA CIVIL SOBRE CUESTIÓN
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Jiménez Mendoza, Araceli, Blanca González Caamaño, Eliane Cadena Torres, et al. "Relación entre probable deterioro cognitivo y depresión en personas adultas mayores." Revista de Enfermería Neurológica 14, no. 3 (2015): 148–58. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v14i3.214.

Full text
Abstract:
Introducción: con el aumento de la esperanza de vida la vejez es un fenómeno creciente, en ésta etapa de la vida disminuyen las funciones físicas, psicológicas y sociales, favoreciéndose la presen­cia de enfermedades como el deterioro cognitivo y la depresión. Algunos estudios reportan que estas patologías son factores de riesgo para la demencia; sin embargo, si estos son detectados a tiempo se pueden tomar medidas preventivas para retrasar el posible daño.
 Objetivo: identificar y correlacionar deterioro cognitivo y depresión en personas adultas mayores de 60 años.
 Metodología: est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vargas, Katherine Villalobos, and Edgar Alonso Madrigal Ramírez. "Valoración médico legal de la simulación en lumbalgia crónica de índole laboral." Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD 10, no. 1 (2020): 53–61. http://dx.doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v10i1.38894.

Full text
Abstract:
En la valoración del daño corporal es frecuente que los pacientes refieran sentir dolor sin una causa orgánica real. Se entiende por simulación, la producción intencional de síntomas físicos o psicológicos inexistentes o exagerados, motivada por un incentivo externo, generalmente de tipo económico. El objetivo de este trabajo es estudiar la simulación de dolor lumbar crónico de índole laboral para lograr su detección; para ello se hizo una revisión bibliográfica utilizando las bases de datos de BINASSS y textos de la Biblioteca del Departamento de Medicina Legal. De los resultados obtenidos, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Santos Plaza, Carlos Manuel. "Valoración funcional de la visión en niños con deficiencia visual cerebral." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2018): 137. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v3.1242.

Full text
Abstract:
La deficiencia visual cerebral es la principal alteración en la función visual en niños en los países desarrollados. Se trata de una afectación distinta, que no está situada en el órgano principal del sentido visual, sino que se produce en los canales o en los centros de interpretación de la información visual. En consecuencia, las repercusiones funcionales son también diferentes y mucho más difíciles de comprender, evaluar e intervenir. No es de extrañar que sea una de las áreas con más líneas de investigación en baja visión en la comunidad internacional. Es necesario revisar cómo se proporci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Valdiviezo, Alfredo, Felipe Jimenez, and Walter Antonio Mariscal Cobos. "Reconstrucción de miembro inferior en paciente con fractura expuesta de fémur Gustilo IIIB por explosión de tanque de oxígeno." Ecuador Journal of Medicine 2, no. 2 (2021): 55–63. http://dx.doi.org/10.46721/tejom-vol2iss2-2021-55-63.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es describir las características, complicaciones y tratamiento de una fractura expuesta tipo IIIB de Gustilo Anderson, con relación a un caso clínico. Introducción: denominamos fractura expuesta a toda solución de continuidad de un segmento óseo en contacto con el medio exterior, sean visibles o no los extremos fracturarios. Este tipo de fracturas implican mecanismos de lesión de alta energía que provocan daño a nivel óseo (conminución) y de partes blandas, que muchas veces requieren colgajos para su cubertura. El riesgo de infección es alto por lo que requieren l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Olarte, María Del Carmen. "Rehabilitación neuropsicológica en paciente con traumatismo craneoencefálico por daño cerebral sobrevenido. Estudio de caso." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 5, no. 1 (2019): 459. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1628.

Full text
Abstract:
El daño cerebral sobrevenido, causado por accidentes de tráfico y caídas como causas más frecuentes, producen lesiones extra e intercerebrales, focales o difusas, con alteración de la memoria en la mayoría de las etiologías, causan impacto en la vida del paciente, con olvidos de transcurso, distracción y bloqueos, que requieren estrategias y técnicas adecuadas en el proceso de rehabilitación después de la intervención clínica.Muestra poblacional: Mujer de 20 años, con accidente doméstico, diagnosticada conTraumatismo craneoencefálico (TCE) y tratamiento farmacológico, secuelas después de 2 año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Delgado Pérez, Giancarlo. "LA CUANTIFICACIÓN DEL LUCRO CESANTE EN LOS PROCESOS LABORALES DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DESPIDO INCONSTITUCIONAL – CASACIÓN LABORAL 10956-2017-TACNA." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 9, no. 1 (2020): 42–61. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v9i1.311.

Full text
Abstract:
En la Casación Laboral 10956-2017-Tacna, la Corte Suprema establece un criterio para la cuantificación del daño por lucro cesante que está lejos de representar una valoración equitativa del resarcimiento pues, niega la incidencia de que el trabajador labore para otro empleador durante el periodo del despido. Esto es criticado por el autor, debido a que en el proceso, la Corte Suprema demuestra desconocimiento de la regulación referente a la responsabilidad civil contractual al validar un monto indemnizatorio por lucro cesante calculado sin tener en cuenta criterios establecidos en el Código Ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chávez-López, José Antonio, Rosalina García-Cisneros, and Antonio Zarate-Mendez. "Hematoma subaracniodeo secundario a anestesia espinal." Archivos de Neurociencias 21, no. 2 (2016): 64–70. http://dx.doi.org/10.31157/archneurosciencesmex.v21i2.121.

Full text
Abstract:
El hematoma subaracnoideo es una rara complicación secundaria a anestesia espinal y puede conducir a daño neurológico severo. Se ha reportado asocia-do a trastornos de la coagulación. La presentación clínica comúnmente incluye déficit motor, pérdida de la sensibilidad, dolor, trastorno de esfínteres. Otros síntomas como irritación radicular transitoria (IRT) también conocida como sín-tomas neurológicos transitorios (SNT) se ha descrito posterior a anestesia espi-nal el cual se caracteriza por dolor o trastornos de la sensibilidad en los glúteos, espalda baja o extremidades inferiores sin défic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Morales Perrazo, Luis, Marlon Ramón Díaz, Santiago Collantes Vaca, and Darwin Aldás Salazar. "Riesgo ergonómico por levantamiento de cargas. Caso de estudio “Talleres de mantenimiento vehicular de maquinaria pesada”." Revista Científica y Tecnológica UPSE 6, no. 1 (2019): 17–26. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v6i1.328.

Full text
Abstract:
El sobreesfuerzo por actividades en las que existe manipulación manual de cargas es una de las principales causas para la aparición de afectaciones músculo–esqueléticas. La presente investigación tiene por objetivo la evaluación ergonómica de actividades de manejo y transporte de cargas en trabajadores de mantenimiento vehicular pesado. La valoración del riesgo se la realiza con los métodos UNE-EN-1005-2 y Manual Handling Assessment Charts (MAC), la capacidad física de trabajo se estable a través de la prueba escalonada de Manero, mientras que la sintomatología músculo-esquelética se analiza m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rivero Ysern, José Luis. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 87 (December 31, 2013): 263–86. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n87.1050.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 VIII. CULTURA, EDUCACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO. RESIDENCIA DE ESTUDIANTES. LICENCIA MUNICIPAL ARRIENDOS FRAUDULENTOSLa Sentencia apelada entiende que en el piso NN del inmueble sito en CALLE NN n° NUM000 bloque NUM000, se desempeña una actividad que es ampliación de la actividad del piso NUM000 NUM000, y ello en base a las pruebas que obran en el expediente, acta de la inspectora municipal y manifestaciones de los estudiantes que allí viven, sin que se haya destruido la presunción de aquella y estando el acto impugnado suficientemente motivado.XI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gallardo Castillo, María Jesús. "Consentimiento informado y responsabilidad patrimonial de la Administración." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 75 (December 31, 2009): 95–137. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n75.613.

Full text
Abstract:
El consentimiento informado es un derecho básico del paciente pero también uno de los deberes que incumbe al facultativo y que determina el grado de cumplimiento de las normas y técnicas aplicables a caso. Por ello juega el importantísimo papel de servir de módulo para la valoración del funcionamiento normal o anormal del servicio, lo que determina que el mero incumplimiento de este deber de información suponga una infracción de los deberes del facultativo capaz de desplazar la carga de la prueba acerca de la relación de causalidad entre la acción médica y el daño producido así como la determi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Villarino Díaz-Jiménez, C. "El papel del médico especialista en medicina física y rehabilitación en la valoración de la discapacidad, del daño corporal y de la dependencia." Rehabilitación 42, no. 6 (2008): 265–68. http://dx.doi.org/10.1016/s0048-7120(08)75661-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Carmona, P., E. Mateo, A. Montoro, et al. "Valoración del daño miocárdico mediante la medición de la heart-fatty acid-binding protein en cirugía de revascularización coronaria sin circulación extracorpórea. Estudio preliminar." Revista Española de Anestesiología y Reanimación 62, no. 1 (2015): 3–9. http://dx.doi.org/10.1016/j.redar.2014.02.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Merlinsky, María Gabriela, Andrés Scharager, and Melina Tobías. "Recomposición ambiental y desplazamiento de población en Buenos Aires Controversias sobre la liberación del camino de sirga en la cuenca Matanza-Riachuelo." Cuaderno Urbano 22, no. 22 (2017): 53. http://dx.doi.org/10.30972/crn.22222043.

Full text
Abstract:
<p>La cuenca Matanza-Riachuelo es un territorio densamente poblado y ambientalmente degradado. En 2008, la Corte Suprema falló exigiendo un plan de saneamiento ambiental que permitiera reparar el daño y mejorar la calidad de vida. No obstante, muchas de las acciones emprendidas ocasionaron conflictos territoriales, entre ellos el originado por la orden de construcción de un camino costero, que supone la relocalización de familias de villas y asentamientos que habitan los márgenes ribereños y tienen otros criterios de valoración respecto de las medidas de reparación y los derechos. El obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Guallart Balet, María, Marta Pilar Jiménez Cortés, Helena Tuquet Calvo, et al. "Validación española de la Iowa Rating Scale for Personality Change (IRSPC) para la valoración de los cambios de personalidad en pacientes con daño cerebral adquirido." Revista de Neurología 60, no. 01 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.33588/rn.6001.2014401.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sánchez López, Bárbara. "Carga de la prueba y estándar mínimo de la prueba por indicios en materia de responsabilidad por los daños ocasionados por un producto farmacéutico defectuoso (a propósito de la STJUE de 21 de junio de 2017) = Burden of proof and circumstantial evidence standard for pharmaceutical product liability: commentary to ECJ judgment of 21 june 2017." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 9, no. 2 (2017): 709. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2017.3900.

Full text
Abstract:
Resumen: La Sentencia del TJUE de 21 de junio de 2017 (Sala 2ª), Sanofi Pasteur MSD SNC, C-621/15, aborda la compatibilidad de la llamada «prueba por indicios» con el art. 4 de la Directiva 85/374, sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos, en circunstancias en las que el estado de la ciencia no permite demostrar, pero tampoco excluir, la relación entre un producto farmacéutico y los daños. La sentencia examina las condiciones y los límites que debe reunir y respetar para constituirse en un método válido para levantar la carga de la prueba sobre el carácter defectu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

González-Penagos, Catalina, Diana Verónica Giraldo-López, Melissa Cano-Gómez, and Diana Isabel Ramírez-Pérez. "Facetas de desgaste dental en conductores de buses de una empresa de Medellín 2017." Duazary 16, no. 3 (2019): 63–73. http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.2969.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del estudio fue identificar las facetas de desgaste dental de los conductores de bus de una empresa de Medellín. Estudio de corte transversal, con un enfoque empírico analítico de alcance correlacional y de diseño no experimental. A través de un cálculo probabilístico se tomó una muestra de 278 conductores con un nivel de confianza del 98%, un margen error del 5% y una proporción esperada del 50%. Cada participante diligenció una encuesta y posteriormente se realizó una valoración clínica dental. A partir de los datos se hizo un análisis univariado, bivariado y multivaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fuenzalida, Manuel. "COVID-19 y las desigualdades territoriales al interior de Áreas Metropolitanas de Valparaíso, Santiago y Concepción, Chile." Espiral, revista de geografías y ciencias sociales 2, no. 4 (2021): 79–89. http://dx.doi.org/10.15381/espiral.v2i4.19535.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza las desigualdades territoriales en morbilidad y mortalidad por COVID-19 al interior de las Áreas Metropolitanas de Valparaíso, Santiago y Concepción. Los datos se extraen del 40º informe epidemiológico de COVID-19 y para el proxy de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) se utilizan 8 variables o indicadores sociales de fuentes de información vigente del Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Estadísticas. La metodología utilizada contempla AEDE uni y bi variado, la construcción de un Índice de DSS (IDSS) y la valoración de las relaciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!