Academic literature on the topic 'Variante estándar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Variante estándar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Variante estándar"

1

Hernández, Joseín, René Mora, and Emmanuel Munguía. "DETERMINACIÓN DE LAS DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS DE DOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN DEL ENSAYO PROCTOR ESTÁNDAR." Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo IX, no. 24 (2012): 138–53. http://dx.doi.org/10.31644/imasd.24.2020.a08.

Full text
Abstract:
El grado de compactación de los suelos se evalúa a través de dos parámetros: su peso específico seco máximo (γdmáx) y su humedad óptima (wopt), los cuales se pueden determinar en el laboratorio a través de diversos métodos. Una de las técnicas de mayor uso a nivel mundial es el ensayo Proctor estándar. El procedimiento clásico de este ensayo establece la construcción de una curva de compactación utilizando una sola porción de suelo que se compacta varias veces durante todo el procedimiento. Sin embargo, en la ejecución habitual de esta prueba ha surgido la variante de utilizar varias porciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto, Rodríguez Mario. "El quechua periodístico en medios radiales: emergencia de un estándar con modelo discursivo ajeno." Página y Signos: Revista de Lingüística y Literatura 14 (June 25, 2018): 13–38. https://doi.org/10.5281/zenodo.10204053.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta la relación existente entre la variedad lingüística quechua empleada en medios radiales de tipo periodísticos y el concepto de estándar lingüístico. En este cometido, el autor parte de una revisión de dicho concepto para establecer la posibilidad de su aplicación a la comunidad quechua hablante y a la tarea periodística radial en esta lengua, desde una perspectiva sociohistórica y cultural.El análisis propuesto permite concluir que, en la actualidad, el concepto de estándar no es susceptible de ser aplicado a la variedad radial quechua, así como tampoco a la comun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jauregi, Oroitz, and Irati Urreta. "Variation in the standard norm: the case of spoken Basque." Loquens 10, no. 1-2 (2023): e097. http://dx.doi.org/10.3989/loquens.2023.097.

Full text
Abstract:
La estandarización suele ser un proceso vital en la normalización de las lenguas. La creación de una variante estándar, una variante unificada de la lengua, es una nueva herramienta, un nuevo recurso para los hablantes, a quienes dota de una variante formal, cuidada, de la lengua, para necesidades comunicativas ya existentes o que puedan surgir en el futuro. El estándar del euskera se conoce como Euskara Batua (Euskera Unificado). Este artículo tiene el objetivo de presentar la estandarización de la pronunciación del euskera, entendiendo la creación de la norma como una intervención externa qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calvo Shadid, Annette. "Variación del fonema /f/ en dos sociolectos costarricenses." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 22, no. 1 (2015): 119. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v22i1.21006.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación analiza la variación de la voz anterior fricativa fonema / f / en dos sociolectos diferentes de San José, el discurso estándar y no estándar. La probabilidad de este ser de fonemas, de una forma general, bilabial en español antiguo y en las clases sociales menos educados de una gran parte de América es tratada dentro del estudio, incorporando también el supuesto de que la educación formal ha influido en el uso predominante de la variante labiodental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zamora, Zobeyda Catalina. "Situación actual del sustrato náhuatl en el español de Nicaragua." Revista Lengua y Literatura 6, no. 1 (2020): 43–51. http://dx.doi.org/10.5377/rll.v6i1.10123.

Full text
Abstract:
En el español de Nicaragua el sustrato náhuatl se presenta como la característica lingüística, en el nivel léxico, más identitaria. La herencia lingüística que dejaron los grupos nahuas en la cultura, específicamente, en la gastronomía, en nombres de plantas, animales y topónimos como nombres de ríos, lagos, montañas y los nombres de ciudades y pueblos es una herencia que, en la actualidad continua vigente, pero que en la medida que pasa el tiempo está siendo absorbida por la variante dominante, esto es, el español estándar. Los cambios culturales y tecnológicos han provocado un desplazamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Custodio, Nilton, Eder Herrera-Pérez, David Lira, et al. "Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual." Revista de Neuro-Psiquiatria 78, no. 4 (2015): 211. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v78i4.2650.

Full text
Abstract:
Los síntomas característicos de la demencia fronto-temporal, variante conductual reflejan disfunción del cortex prefrontal ventromedial, y no existe consenso respecto a las pruebas neuropsicológicas más sensibles y específicos para evaluarlos. Objetivos: El objetivo de este estudio fue detectar alteraciones específicas de funciones ejecutivas y de cognición social en pacientes con demencia fronto-temporal variante conductual. Material y Métodos: Evaluamos la batería ejecutiva y cognición social del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), la cual incluye pruebas de teoría de la mente (test d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Doroga, Jason, and Fernando Tejedo-Herrero. "La analogía negativa en la morfología del participio de pasado: el caso excepcional de roto." Revista de Filología Española 101, no. 2 (2021): 299–329. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.2021.010.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el inesperado cambio en el uso de las variantes del participio perfectivo de romper. El examen de los datos refleja el triunfo de roto en detrimento de rompido, variante aceptada en la norma culta hasta el siglo XVIII. Tras analizar los posibles factores del cambio, proponemos el concepto de analogía negativa para describir la progresiva devaluación sociolingüística que experimentó rompido por asociación con otros participios analógicos históricamente estigmatizados. La propuesta se apoya también en el caso afín de proveer, cuyo desarrollo expone las divergencias en el pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Areiza Londoño, Rafael, and María El Pilar Flórez Ospina. "Variantes del español colombiano y su efecto en la enseñanza del español como lengua extranjera. Marco Sociolingüístico." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 27 (February 10, 2016): 79. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.4211.

Full text
Abstract:
En la construcción de la lengua como sistema interactivo se requieren dos grandes entidades: un sistema formal y la sociedad con todas sus cargas ideológicas y culturales, que le dan identidad al sistema y lo caracterizan en sus particularidades simbólicas. Este macrosistema social y lingüístico presenta variantes en los distintos contextos donde se pone en escena y, por su carácter idiosincrático, expresa un modo de actuar y estar en el mundo que debe ser reconocido por todas las comunidades. La enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) debe estar acompañada del conocimiento de esas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santín Gallego, Leticia. "La situación sociolingüística del bajo alemán en la isla de Pellworm." Revista de Filología Alemana 31 (November 22, 2023): 123–43. http://dx.doi.org/10.5209/rfal.84928.

Full text
Abstract:
A pesar de la influencia que tuvo la expansión del alemán estándar y el declive de la liga Hanseática en la situación del bajo alemán, esta variante lingüística cuenta desde 1998 con el estatus de “lengua regional”. Presente en gran parte del territorio del norte de la República Federal Alemana, y más concretamente en la isla de Pellworm, este trabajo persigue dos objetivos fundamentales: conocer el ámbito de uso de esta variante y las percepciones de los propios hablantes de esta isla. Los resultados muestran que la situación de esta variante lingüística ha mejorado en los últimos años. Esto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hernández Valencia, Adelaida Stephany, Daniel Leobardo Ochoa Martínez, Luis Mario Tapia Vargas, José Luis Gómez Chávez, and Anselmo Hernández Pérez. "Caracterización fenotípica de la variante de aguacate Jica-TH-19 para el centro de México." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 15, no. 3 (2024): e3679. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v15i3.3679.

Full text
Abstract:
Se seleccionó la variante denominada JICA-TH-19 localizada en la huerta experimental de la Facultad de Agrobiología ‘Presidente Juárez’ en 2021. Como material de referencia (testigo) se utilizaron árboles de aguacate descendientes de la variedad Hass original provenientes del estado de California, EUA, establecidos durante los años setenta en la huerta del INIFAP en Uruapan. Materiales segregantes se sembraron en 2016 y se caracterizaron entre 2018-2022, en un huerto experimental que se ubica a 4 km de Uruapan, Michoacán y sus coordenadas son: latitud norte: 19° 23’ 54.3’’ longitud oeste: 102°
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Variante estándar"

1

Palomino, Cabello Carlos. "Estudio espectroscópico y termodinámico de la adsorción de gases en redes metalo-orgánicas." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2014. http://hdl.handle.net/10803/283227.

Full text
Abstract:
Se han preparado sólidos porosos constituidos por redes metalo-orgánicas (MOFs) pertenecientes a las familias MOF-74, MIL-101 y MIL-100 mediante la optimización de rutas de síntesis solvotermal ya conocidas. Los materiales obtenidos se han caracterizado mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica, análisis termogravimétrico y espectroscopía FTIR. La naturaleza y accesibilidad de los centros metálicos coordinativamente insaturados presentes en las muestras ha sido estudiada haciendo uso de espectroscopía IR de CO adsorbido. Estudios mediante espectroscopía FTIR del H2 y el CO2 ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Variante estándar"

1

Vocabulario ortográfico da lingua galega (VOLGA). Real Academia Galega, 2004. http://dx.doi.org/10.32766/rag.174.

Full text
Abstract:
Despois de catorce anos de exposición pública, de estudo e de revisión, coidamos que chegou o momento de poñer o Volga ao dispor de todo o público. Esperamos e desexamos que sexa unha base sólida para o establecemento do léxico estándar do galego, ben entendido que nesta obra non está todo o léxico da nosa lingua: todas as palabras que están forman parte do galego, pero non todo o seu léxico está nesta obra. Unha das finalidades do Vocabulario ortográfico é precisamente a de poñer orde na profusión de variantes dialectais e ofrecer unha escolla que sirva para o establecemento desa koiné que é
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castillo Mendoza, John Peter, Ketty Magali Munguía Miguel, and Narcio Felimon Vilcapoma Lara. Estadística Aplicada a la Investigación Educativa: Prácticas de Laboratorio con SPSS. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.33.

Full text
Abstract:
SPSS es un conjunto de programas para análisis estadístico y gestión de datos en Windows. Inicialmente enfocado en ciencias sociales, ahora se aplica en diversas áreas. Se utiliza a través de menús y cuadros de diálogo, aunque ofrece opciones avanzadas mediante instrucciones en una ventana de sintaxis. Es ampliamente reconocido a nivel global (Romo & Tarango, 2016, p.14). El análisis univariado es una técnica estadística que se enfoca en estudiar una sola característica o variable a la vez. Cuando realizamos un análisis univariado, examinamos una variable específica para conocer cómo se di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Flores Ccanto, Florencio, Lourdes Gálvez Morales, César Lau Mego, Marianella Marilú Villegas Lira, Vicente Carlos Dávila Huamán, and Isabel Menacho Vargas. Medidas de Dispersión. Fondo Editorial Professionals On Line, 2022. http://dx.doi.org/10.47422/fepol.8.

Full text
Abstract:
El familiarizar de las prácticas matemáticas sobre la enseñanza de la estadística básica, que aborda contenidos de medidas de dispersión, varianza, desviación estándar, coeficiente de variación y coeficiente de asimetría, apoyándose con el emulador Casio fx-570LA-X Classwiz en el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante interesado en aprender los temas antes mencionados. Una de las bondades del emulador es que hace muy didáctico abordar cada tema haciéndola más sencilla, amena, divertida y les crea mucho interés con los temas de estadística. Los ejemplos y ejercicios desarrollados en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Variante estándar"

1

Huaroc Ponce, Edwin Jhon, Ralph Sandy Jurado Taipe, Christian Efrain Raqui Ramirez, Nilton Marx Huaroc Ponce, Gabriel Suyo Cruz, and Miguel Angel Ramírez Arellano. "Capítulo 7: Instrumentos de Medición de la Responsabilidad Social Empresarial en Hoteles: Revisión Sistemática." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 63). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-63-c7.

Full text
Abstract:
En la actualidad la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o corporativa es considerada como elemento indispensable en la gestión de las organizaciones, empresas y universidades. De manera reciente adquiere vital importancia y trascendencia en el sector turismo y de manera específica en el rubro de la hospitalidad. El objetivo del estudio fue realizar una revisión sistemática de diversos instrumentos de análisis, diagnóstico o evaluación de la RSE en hoteles, encontrando un total de 16 instrumentos publicados en diversos países. Para ello se aplicó el enfoque cualitativo con revisión bibliog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Variante estándar"

1

Montero, Domingo, Lucio Montilla, José M. Fábrega, and Aranzazu Berbey-Alvarez. "Análisis estadístico de la matricula por sexo y turno en la UNACHI (2016 – 2020)." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-39.

Full text
Abstract:
En este artículo se realizó un análisis estadístico de las matrículas por sexo y turno de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), entre el período 2016 al 2020. Se realizó un análisis de medidas de tendencia central, es decir, estimaciones de media, varianza, desviación estándar, coeficiente de asimetría, curtosis y el coeficiente de variación. Los resultados reflejaron que en los últimos cinco años se evidencia un crecimiento progresivo de la matrícula total. Si bien los resultados indicaron que la matrícula para ambos sexos ha aumentado con el tiempo para el período
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sastoque, Santiago, and Juan Manuel López López. "MONITOREO REMOTO DE FRECUENCIA CARDÍACA A TRAVÉS DE FOTOPLETISMOGRAFÍA DE IMAGEN (IPPG)." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.795.

Full text
Abstract:
La frecuencia cardíaca se regula mediante el sistema nervioso autónomo (SNA) y algunos factores fisiológicos o patológicos afectan esta variable; por ejemplo, la fiebre y la respiración. La fotopletismografía de imagen (IPPG) es una técnica para extraer señales fisiológicas del video de una persona. En este proyecto se implementa y analiza este método de detección de la frecuencia cardiaca y funciona mediante una cámara web. Debido a que en la sangre se encuentran componentes dinámicos de alta absorbancia, es posible extraer del video los cambios de densidad de la sangre que están sincronizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molinari, A., P. Besses, P. Turcatti, M. Rodriguez, F. Blasina, and C. Canessa. "VALORES HEMATIMÉTRICOS EN RECIÉN NACIDOS CON LIGADURA OPORTUNA DE CORDÓN." In Resumos do 55º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2023. http://dx.doi.org/10.5327/1516-3180.141s2.8124.

Full text
Abstract:
Meta: La ligadura oportuna de cordón, como herramienta para la mejora de la adaptación a la vida extrauterina del recién nacido (RN) y la prevención de la anemia del lactante, se ha implementado en nuestro Hospital desde hace varios años; siendo pionera en el mundo. Cómo afecta la ligadura oportuna del cordón en los índices hematimétricos no se conoce y en nuestro país no hay estudios actualizados sobre valores de referencia hematimétricos en RN que contemplen esta práctica. Establecer valores hematimétricos en RN con ligadura oportuna de cordón. Método: Estudio observacional, descriptivo, tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mínguez González, C., S. Marcos González, and O. Del Río Rodríguez. "Experimentación en riego de baja presión y aplicación de nuevas tecnologías en los cultivos de regadío de castilla y león (proyecto Rebapres)." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.d-04-2023.

Full text
Abstract:
REBAPRES es un proyecto en el que colaboran cuatro agricultores pertenecientes a tres Comunidades de Regantes modernizadas de Castilla y León, cuatro empresas de fabricación de equipos de riego, y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), en el que se están llevando a cabo ensayos en cultivos extensivos de regadío, con el objetivo de demostrar que se puede regar con menor presión, reduciendo los costes derivados del riego, sin mermar la calidad y por consiguiente lograr una producción óptima. Se han tenido en cuenta para ello los marcos de colocación de las coberturas en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quintero Lugo, Alfonso, Santiago Herrera Londoño, and César Augusto Álvarez Gaspar. "Sistema de monitoreo de la intensidad de ruido en zonas de hospitalización por medio del internet de las cosas." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3131.

Full text
Abstract:
En Colombia, el ruido en los diferentes entornos está regulado por la Resolución 8321 de 1983 del Ministerio de Salud y Protección Social, la cual instaura los estándares para la medición del ruido y establece el rango mínimo y máximo permitido según el tipo de espacio, en este caso en particular para las áreas de hospitalización el rango permitido debe ser de 45 decibeles durante el día y 35 decibeles durante la noche, donde la medición de esta variable se rige por la resolución 0627 de 2006, la cual dispone los procedimientos y metodologías para la medición del ruido ambiental y su evaluació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Román, A., R. López-Urrea, A. Royuela, J. V. Turégano-Pastor, P. González-Altozano, and P. Martí. "Efecto del método de estimación de la Evapotranspiración sobre las dotaciones de riego anuales de cuatro cultivos en Albacete." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.b-04-2023.

Full text
Abstract:
Las necesidades de riego de los cultivos se determinan a partir de la evapotranspiración del cultivo (ETC). Ésta se suele calcular aplicando la metodología propuesta por la FAO, multiplicando la evapotranspiración de la superficie de hierba de referencia (ETO) por un coeficiente de cultivo (KC). La FAO propone adoptar unas curvas de KC con 4 tramos diferenciados para cada estado fenológico del cultivo (inicial, desarrollo, mitad y final de temporada). Para generar estas curvas se sugiere para cada cultivo la duración orientativa de cada etapa y el valor de KC correspondiente, así como la fecha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Variante estándar"

1

Robayo Botiva, Diana María. Medidas de dispersión con Microsoft Excel. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.35.

Full text
Abstract:
En esta guía se resolverá un ejercicio de contexto con algunas medidas de dispersión como la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación para datos desagrupados. Las ecuaciones que se relacionarán son válidas tanto para variables cuantitativas continuas como discretas. Adicionalmente, el procedimiento hecho paso a paso en el ejercicio propuesto se validará con el desarrollo realizado a través de la herramienta ofimática Microsoft Excel. De esta manera, el estudiante tendrá una aplicación de apoyo para la verificación de los ejercicios propuestos para datos desagrupados en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Labraga, Juan. Exportaciones de carne bovina del MERCOSUR: Una cuantificación de los efectos comerciales de medidas sanitarias nuevas y tradicionales. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0010114.

Full text
Abstract:
En esta nota técnica se analizan los efectos comerciales sobre las exportaciones de carne bovina de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay de las medidas sanitarias en materia de fiebre aftosa (FA), encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y la prohibición por parte de la Unión Europea (UE) de la importación de carne producida con ganado que ha sido alimentado con hormonas promotoras del crecimiento. Para eso se estima un modelo gravitacional utilizando una técnica de estimación Poisson de cuasi-máxima-verosimilitud (PPML). Se encuentra que la FA tiene una asociación negativa y significativa con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Velásquez Morales, Alejandra, Paola Elena León Velasco, Ángela Patricia Alarcón, and Diana Marcela Walteros. Análisis espacial de COVID-19 en población procedente del exterior en Colombia, marzo de 2020 - octubre de 2021. Instituto Nacional de Salud, 2021. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2021v3n4a4.

Full text
Abstract:
Introducción: El alto flujo migratorio de personas procedentes del exterior implica mayor riesgo de propagación de SARS CoV2 en el territorio nacional. En Colombia desde marzo de 2020 a 31 de octubre de 2021 se han confirmado 67 787 casos en población extranjera. El objetivo es caracterizar epidemiológicamente la población extranjera de SARS CoV2 en el Sistema de Vigilancia de Salud Pública (Sivigila) desde marzo de 2020 a octubre de 2021. Materiales y métodos: estudio transversal observacional, con fuente primaria de datos de Sivigila desde marzo 2020 a octubre de 2021. Se calcularon medidas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garcimartín, Carlos, and Jerónimo Roca. Impacto fiscal y distributivo de las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis energética en Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004563.

Full text
Abstract:
En un contexto en el cual los hogares y empresas ya estaban pasando dificultades económicas por la crisis del COVID-19, los precios internacionales de los combustibles comenzaron a aumentar con el fin de las medidas de confinamiento y la reactivación de la actividad productiva. Posteriormente, tras comenzar la guerra en Ucrania, dicho aumento se aceleró, superando claramente los niveles prepandemia. En respuesta a ello, los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPRD), al igual que otros de dentro y fuera de Latinoamérica, empezaron a adoptar medidas para mitigar el impacto s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!