Academic literature on the topic 'Vegetación de acantilado'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Vegetación de acantilado.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Vegetación de acantilado"

1

Cáceres Álvarez, Luis. "Metafísica de la mirada." FOT 2, no. 3 (2019): 32–47. http://dx.doi.org/10.19083/fot.v2i3.1051.

Full text
Abstract:
Él está sentado de espaldas al muro bajo de la terraza de un bar, o quizá solo sea un precipicio en un cielo de invierno.Esta terraza propaga recuerdos, ganas, nostalgia, desasosiego, sonrisas y más recuerdos. Hay espejos rotos, una colección de botellas vacías de vino y ladrillos. Una puerta enfrente de sus ojos. Una puerta falsa —si la abrieras, te caerías por el acantilado—. Piedras. Un cactus seco. Andenes utilizados como jardines. Cada piso cambia de color.De verde a marrón. Un degradé de intensidad tanto en color como de vegetación. Hay gatos también. Corretean entre las estatuas, las si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zegarra Zegarra, Rosario. "LA VEGETACIÓN PANTANOSA DE ITE." Ciencia & Desarrollo, no. 1 (February 18, 2019): 12–15. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.1995.1.2.

Full text
Abstract:
Las playas de la bahía delta son franjas angostas, conformadas mayormente por guijarros y arena, que se extienden desde la base de los acantilados, bordeando la bahía, hasta la línea de alta marea. La formación de una larga y angosta franja pantanosa cubierta por vegetación natural, contigua a la base de los acantilados, fue originada por las filtraciones de agua de regadío provenientes de la irrigación de las pampas de Ite-Norte. A partir de 1960, año en que se inició la deposición de relaves provenientes de la mina de Toquepala en la bahía de Ite, gran parte de la playa de guijarros quedó cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tudela Serrano, Mª Luz, Miguel B. Bernabé Crespo, and José Molina Ruiz. "Un acercamiento al patrimonio cultural en enclaves de calidad visual paisajística. Las baterías militares de Cabo Tiñoso (Cartagena, Murcia)." Cuadernos de Turismo, no. 36 (July 14, 2015): 415. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.36.231071.

Full text
Abstract:
Las Baterías Militares de Cabo Tiñoso son un legado patrimonial inserto en las sierras litorales de Cartagena, en un paisaje poco alterado que hay que valorar por sus características y potencialidades. Con el presente trabajo se quiere dar a conocer y revalorizar este patrimonio militar evaluando y clasificando la calidad visual del paisaje sobre el que se asientan, cuyos principales valores estéticos son el contraste cromático y de texturas entre el mar, suelo, roca y vegetación, a los que se suma la geomorfología acantilada que potencia las vistas. La calidad escénica está modificada en prim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casimiro Soliguer-Solanas, Federico, Andrés V. Pérez-Latorre, and Baltasar Cabezudo. "Flora y vegetación de un espacio periurbano singular: el Monte San Antón (Málaga, España). Flora and vegetation of a unique suburban area: Mount San Anton (Malaga, Spain)." Acta Botanica Malacitana 39 (December 1, 2014): 179–205. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v39i1.2573.

Full text
Abstract:
Flora y vegetación de un espacio periurbano singular: el Monte San Antón (Málaga, España). El principal objetivo de este trabajo es realizar sendos catálogos de flora y comunidades vegetales y de su dinamismo sucesional en el espacio periurbano del Monte San Antón (Málaga, Andalucía, España). El macrobioclima es de tipo mediterráneo con termotipo termomediterráneo y ombrotipo seco. El área de estudio está compuesta geológicamente por materiales básicos, calizas jurásicas, junto a pequeñas zonas con materiales silíceos, filitas, esquistos, con geomorfología montañosa y altitudes entre 50 a 511
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro, Consuelo, Carlos Pattillo, Joaquín Rivera, and Álvaro Zuñiga. "Valoración territorial del geopatrimonio de la zona costera del sur del Desierto de Atacama, Chile (27°S)." Investigaciones Geográficas, no. 45 (August 21, 2013): 51. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2013.27596.

Full text
Abstract:
La zona costera del sur del desierto de Atacama, en el área de Caldera y Copiapó, se caracteriza por sus elementos geomorfológicos y paleontológicos que son reconocidos por su importancia geopatrimonial, a escala nacional einternacional. En este contexto, se efectuó una zonificación de dicho territorio, con el objetivo de generar una base científica que considere dichos elementos naturales de valor, para orientar la gestión y la ordenación integradade la zona costera del desierto de Atacama en un contexto de protección del geopatrimonio y conservación de la geodiversidad. El litoral se caracte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez-Latorre, Andrés V., Gonzalo Caballero, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Oscar Gavira, and Baltasar Cabezudo. "Vegetación del sector malacitano-axarquiense (Comarca de la Axarquía. Montes de Málaga y Corredor de Colmenar). Málaga (España)." Acta Botanica Malacitana 33 (December 1, 2008): 215–70. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v33i0.6981.

Full text
Abstract:
RESUMEN. Vegetación del sector Malacitano-Axarquiense (Comarca de La Axarquía, Montes deMálaga y Corredor de Colmenar). Málaga (España). Se ha realizado un estudio fitocenológico,florístico y fitogeográfico del sector Malacitano-Axarquiense (provincia Bética, Región Mediterránea),que coincide en gran medida con la comarca natural de la Axarquía, Montes de Málaga y Corredor deColmenar (provincia de Málaga, Andalucía, España). Bioclimáticamente aparecen los pisostermomediterráneo seco y subhúmedo y el piso mesomediterráneo subhúmedo. Se propone unasectorización fitogeográfica a un nivel inferior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espejo Serna, Adolfo, and Ana Rosa López-Ferrari. "Current floristic and phytogeographic knowledge of Mexican Bromeliaceae." Revista de Biología Tropical, July 23, 2015, 493–513. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v46i3.19719.

Full text
Abstract:
Se presenta el estado del conocimiento florístico-fitogeográfico que se tiene actualmente sobre los representantes silvestres de la familia Bromeliaceae para México. Hasta el momento se tienen registrados a nivel nacional 22 géneros representados por 326 especies. Ursulaea género con 2 especies es endémico al país, en tanto que Hechtia tiene su centro principal de radiación en México, ya que 48 de sus 50 especies se presentan en la República Mexicana, siendo 43 de ellas, (9 1 .5 %), endémicas. Los géneros con mayor número de especies son Tillandsia ( 1 75 spp), Hechtia (48 spp) y Pitcairnia (4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Vegetación de acantilado"

1

De, Simone Leopoldo. "Ecological aspects of plants inhabiting Mediterranean cliffs. Challenges and prospects of life in vertical environments." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/159877.

Full text
Abstract:
[ES] Esta tesis investiga las oportunidades, desafíos y limitaciones para la investigación en el campo de la ecología vegetal, en el contexto de los acantilados mediterráneos. En concreto, las especies casmofiticas, cuyos hábitats naturales se caracterizan por su acusada pendiente. Las laderas de las montañas de piedra caliza en la proximidad del mar, en la parte central y occidental del área mediterránea se consideran objetos de estudio. Los estudios se llevaron a cabo en los cinturones costeros de montaña de las costas del noroeste de Sicilia y la costa diánica en la Comunidad Valenciana. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!