Academic literature on the topic 'Venezuela (City) Universidad de los Andes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Venezuela (City) Universidad de los Andes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Venezuela (City) Universidad de los Andes"

1

Peña Villasmil, Margelys Betania, Genesis Geraldinet Moreno Vivas, Morelva Toro de Méndez, and Juan Leonardo Marquez. "Células del cuello uterino con atipias que no descartan una lesión de alto grado (ASC-H) con premalignidad." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 28, no. 3 (October 25, 2019): 164–70. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v28.n3.2019.957.

Full text
Abstract:
RESUMEN. Introducción: Un resultado citológico que informa la presencia de células escamosas con atipias que no descartan una Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado (ASC-H) es clínicamente significativo, ya que aproximadamente el 50% de estas pacientes podrían presentar una lesión pre-maligna durante la evaluación de dichas atipias morfológicas. Objetivo: Describir las alteraciones cito-morfológicas más frecuentemente halladas en los extendidos citológicos de cuello uterino categorizados como ASC-H, agrupadas según resultado histopatológico de seguimiento. Metodología: Se desarrolló un estudio retrospectivo en el Laboratorio de Citología de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Universidad de Los Andes y en la Clínica de Prevención del Cáncer, de la Sociedad Anticancerosa, Capitulo Mérida-Venezuela. Fueron incluidos los casos analizados entre enero-2010 y diciembre-2016 con resultados citológicos cervicales ASC-H, se reevaluaron los extendidos citológicos y se agruparon los criterios cito-morfológicos más frecuentemente hallados según biopsia benigna y anormal. Resultados: El 60,0% de las citologías cervicales categorizadas como ASC-H mostraban atipias en las células escamosas profundas frecuentemente sobre fondo inflamatorio cuando el hallazgo histopatológico era benigno, mientras que en los casos con biopsia anormal como Neoplasia Intraepitelial Cervical (CIN) 1, 2 o 3 y/o HPV se encontró que la mayoría (73,7%) de las atipias estaban presentes en células metaplásicas inmaduras, sin inflamación. Conclusiones: Los criterios cito-morfológicos que deben considerarse para designar un extendido citológico como sospechoso de neoplasia (ASC-H) son: anisocariosis, hipercromasia, cromatina y membrana nuclear irregular sobre un fondo de frotis limpio. Dichas alteraciones siempre deben correlacionarse con datos clínicos aportados, que incluye básicamente la edad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Albarrán Peña, José. "La deserción estudiantil en la Universidad de Los Andes (Venezuela)." Educación y Humanismo 21, no. 36 (January 1, 2019): 60–92. http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.21.36.2806.

Full text
Abstract:
Se presenta un análisis de carácter reflexivo que permita aproximarse al lector sobre las posibles causas de la deserción estudiantil en la Universidad de Los Andes (ULA- Venezuela). El objetivo de la investigación es abordar, cualitativamente, y, a la vez, interpretar los factores que podrían estar generando que los estudiantes se ausenten de las aulas de clase universitarias. El análisis se basa en la consulta de fuentes periodísticas electrónicas que describen los hechos y situaciones relacionadas con la deserción de jóvenes universitarios en Venezuela, sumado a la revisión de fuentes que aportan datos sobre la crisis socioeconómica de dicha nación. Es importante indicar que no se cuentan con datos oficiales que midan el fenómeno, por tanto la información es extraída de estimaciones de organizaciones no gubernamentales o diarios en línea. Los resultados revelan que un 50% de los estudiantes podrían haber abandonado las aulas, motivado a la falta de oportunidades laborales futuras, aumento de sus gastos personales y académicos, continuas protestas, carencia de recursos económicos, baja formación escolar secundaria y desmotivación, principalmente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Müller, Alberto. "La Universidad de los Andes y las Cooperativas." Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 42 (December 31, 2008): 129. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-42-2008pp129-138.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo presenta un resumen de las largas (45 años) variadas y fructíferas relaciones entre la Universidad de los Andes (ULA) de Venezuela (Universidad pública autónoma con sede en la ciudad de Mérida) con las cooperativas, en especial, en el área de la capacitación, con algunas actividades de asesoría y de investigación aplicada al sector. Igualmente, reseña los programas en ejecución y los proyectos a desarrollar en los próximos años.</p><p><strong>Recibido</strong>: 20.04.2008<br /><strong>Aceptado</strong>: 27.05.2008</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rosenzweig, Patricia. "Astronomy in Venezuela." Transactions of the International Astronomical Union 24, no. 3 (2001): 205–9. http://dx.doi.org/10.1017/s0251107x00000766.

Full text
Abstract:
AbstractSince the installation of the Observatorio Cagigal in Caracas, astronomy in Venezuela has developed steadily, and, in the last few decades, has been strong. Both theoretical and observational astronomy now flourish in Venezuela. A research group, Grupo de Astrofísica (GA) at the Universidad de Los Andes (ULA) in Mérida, started with few members but now has increased its numbers and undergone many transformations, promoting the creation of the Grupo de Astrofísica Teórica (GAT), the Grupo de Astronomía, the Centro de Astrofísica Teòrica (CAT), and with other collaborators initiated the creation of a graduate study program (that offers master’s and doctor’s degrees) in the Postgrado de Física Fundamental of ULA. With the financial support of domestic Science Foundations such as CONICIT, CDCHT, Fundacite, and individual and collective grants, many research projects have been started and many others are planned. Venezuelan astronomy has benefitted from the interest of researchers in other countries, who have helped to improve our scientific output and instrumentation. With the important collaboration of national and foreign institutions, astronomy is becoming one of the strongest disciplines of the next decade in Venezuela.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrillo Pimentel, Margot, and Carmen Virginia Carrillo Torea. "Lectura en tres etapas." Lenguaje y Textos, no. 43 (June 30, 2016): 53. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2016.5825.

Full text
Abstract:
<p>Se expone una experiencia trabajo de promoción de la lectura de textos literarios, realizado con dos grupos de estudiantes y un grupo de maestros de escuelas bolivarianas de las zonas rurales del estado Trujillo, Venezuela, realizada por el Laboratorio de Investigación “Arte y Poética”, de la Universidad de los Andes, Núcleo Trujillo, Venezuela. Tras una reflexión teórica sobre el tema de la lectura, se describe la estrategia seguida: el diagnóstico, el desarrollo de los talleres y la evaluación de los resultados, para llegar a conclusiones finales.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marín Hernández, Elizabeth. "Agarrados de las manos. Datos para un somero panorama actual del arte plástico en Venezuela." Universidades 71, no. 83 (May 10, 2020): 208–13. http://dx.doi.org/10.36888/udual.universidades.2020.83.91.

Full text
Abstract:
Historiadora del arte de la Universidad de Los Andes, en Mérida, Elizabeth Marín Hernández deja en claro, en una charla que tuvimos para la revista Universidades, vía internet, México-Venezuela, un poco de la situación que en estos días impera allá, en un país que, de a poco, se arma para sobrevivir una de las tradiciones más antiguas en el arte latinoamericano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivas, Francklin, Marilena Asprino, Juan Sarache, and Francisco León. "Sistema Inteligente para la Generación Automática de Contratos en el marco de la Ley de Contrataciones Públicas." Revista Politécnica 44, no. 1 (October 13, 2019): 41–47. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol44n1.05.

Full text
Abstract:
Resumen: En este artículo se presenta el diseño de un sistema inteligente para la creación automática de contratos en el marco de la Ley de Contrataciones Públicas de Venezuela. El sistema está ajustado a la normativa vigente y considera elementos tales como el objeto del contrato, las partes otorgantes, los montos, los aportes sociales requeridos y las cláusulas que debe obligatoriamente contener cada contrato. Como aplicación se desarrolló un sistema web para su utilización en la Universidad de Los Andes, en Venezuela. Palabras clave: Sistemas Inteligentes, Derecho Administrativo, Ley de Contrataciones Públicas, Gobierno Electrónico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Autores, Varios. "Reseñas de libros y revistas." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 15, no. 21 (April 15, 2014): 417–28. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.2480.

Full text
Abstract:
Territorios, desarrollo y educación rural en América Latina, (Argentina:Editorial Fundación La Hendija, 2013) ISBN: 978-897-1808-50-2Isabel Truffer y Susana Berger (Compiladoras)Reseña Elaborada por el Lic. Israel CabezasÉtica y etiquetas de la autonomía universitaria venezolana enclave postmoderna, (Venezuela: Universidad de los Andes,Consejo de Publicaciones, 2012) ISBN: 978-980-11-1491-8José Camilo PerdomoSueños y Realidades. Procesos de organización estudiantil 1954-1966. (Bogotá: Universidad Nacional, 2002), ISBN 958701216XManuel Ruiz MontealegreLa Reforma Universitaria (1918-1930),(Caracas: Biblioteca Ayacucho), ISBN: SN39R00001Dardo CuneoEl despertar de la sociedad. Los movimientos sociales en AméricaLatina y el Caribe, (Chile: 2012) ISBN: 9789560003133Mario Garcés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosales, N. Fabiola, Marlene Bauste, Eliana Guzmán, and José Bianco. "Tesis electrónicas de la Universidad de Los Andes: adaptación y uso de la Plataforma Tede." Ciência da Informação 35, no. 2 (August 2006): 111–16. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-19652006000200012.

Full text
Abstract:
Uno de los proyectos de gran envergadura de la Universidad de Los Andes (ULA) es la creación de la Biblioteca Digital de Tesis Electrónicas. Su consecución garantiza elevados niveles de interacción entre los actores internos y externos de la ULA a través de la consulta y publicación de la producción científica e intelectual de la Institución. En este artículo se presenta, en particular, la experiencia en la adaptación de la plataforma TEDE para la publicación de tesis electrónicas. La adaptación de la plataforma TEDE se llevó a cabo en tres etapas, a saber: a) Instalación, configuración y prueba de funcionalidad de la plataforma, b) Configuración y pruebas para el caso ULA, y c) Adaptación de la plataforma a la ULA. El resultado de esta adaptación fue una plataforma única que cumple con los requerimientos básicos establecidos para la publicación de tesis electrónicas en la ULA y que se ajusta perfectamente a cualquier institución académica de Venezuela. Muestra de esta experiencia ULA es su implantación en otras universidades nacionales como la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Diaz, Fresnel, Luis F. Navarrete, Jaime Pefaur, and Alexis Rodriguez-Acosta. "Envenomation by neotropical Opisthoglyphous colubrid Thamnodynastes cf. pallidus Linné, 1758 (Serpentes:Colubridae) in Venezuela." Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo 46, no. 5 (October 2004): 287–90. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-46652004000500011.

Full text
Abstract:
This is a case report of a "non-venomous" snake bite in a herpetologist observed at the Sciences Faculty of the Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela). The patient was bitten on the middle finger of the left hand, and shows signs of pronounced local manifestations of envenomation such as bleeding from the tooth imprint, swelling and warmth. He was treated with local care, analgesics, and steroids. He was dismissed from the hospital and observed at home during five days with marked improvement of envenomation. The snake was brought to the medical consult and identified as a Thamnodynastes cf. pallidus specimen. This report represents the first T. pallidus accident described in a human.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Venezuela (City) Universidad de los Andes"

1

Carrillo, Mejía Dayana Beatriz. "Competencias TIC de los Docentes para la Enseñanza mediante Entornos Virtuales en Educación Superior. El caso de la Universidad de Los Andes-Venezuela: Evaluación y Diseño de un Plan de Formación." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285330.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi es fa a la Universidad de Los Andes (ULA)-Veneçuela sobre la Competència TIC dels docents per a l'ensenyament mitjançant entorns virtuals. A través d'una recerca qualitativa multienfocament, amb mètodes de naturalesa mixta on preval el disseny descriptiu, es realitza una avaluació del pla de formació del professorat de la Universitat, implementat en els darrers anys por la Coordinació d'Estudis Interactius a Distància (CEIDIS) i s'apliquen instruments per a establir el perfil de competències TIC del professorat recolzats en estàndards internacionals en competència TIC per a docents, entre ells, els del Ministeri d'Educació Xilè i la UNESCO, així com indicadors d'altres projectes de recerca. La recerca delimita i precisa aquelles competències en les quals el docent de la ULA ha de capacitar-se per a l'aplicació de les TIC en l'ensenyament-aprenentatge. Actualment a la institució sols s'ofereixen alguns cursos a través de CEIDIS i el Programa d'Actualització Docent (PAD) on s'han tractat alguns d'aquests elements. Entre els resultats destaca que el professorat de la ULA es troba en un nivell baix a intermedi en totes les dimensions de la competència TIC, tot i que la majoria de participants en l'estudi percep positivament els principals avantatges de les TIC en l'ensenyament-aprenentatge, representant una fortalesa per a continuar avançant en la seva formació. S'estableix el perfil de competències TIC del docent de la ULA i en base a aquest -així com a les necessitats, debilitats, fortaleses i millores plantejades pels professors que han rebut formació en el darrers anys pel CEIDIS- es proposa un disseny de pla de formació que contempla cinc dimensions de la competència TIC del docent.
La presente tesis se realizó en la Universidad de Los Andes (ULA) - Venezuela, sobre la Competencia TIC de los docentes para la enseñanza mediante entornos virtuales. A través de una investigación cualitativa multienfoque, con métodos de carácter mixto donde prevalece el diseño descriptivo, se realizó una evaluación del plan de formación del profesorado de la Universidad, implementado en los últimos años por la Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS) y se aplicaron instrumentos para establecer el perfil de competencias TIC del profesorado apoyados en estándares internacionales en competencia TIC para docentes, entre ellos, los del Ministerio de Educación Chileno y la UNESCO, así como indicadores de otros proyectos de investigación. Esta investigación delimita y precisa aquellas competencias en las cuales el docente de la ULA debe capacitarse para la aplicación de las TIC en la enseñanza-aprendizaje. Actualmente en la institución solo se ofrecen algunos cursos a través de CEIDIS y el Programa de Actualización Docente (PAD) donde se han tratado algunos de estos elementos. Entre los hallazgos se destaca, que el profesorado de la ULA se encuentra en un nivel bajo a intermedio en todas las dimensiones de la competencia TIC, sin embargo, la mayoría que participó en el estudio, percibe positivamente las principales ventajas de las TIC en la enseñanza-aprendizaje, representando una fortaleza para continuar avanzando en su formación. El perfil de competencias TIC del docente de la ULA es establecido y con base a este, así como, a las necesidades, debilidades, fortalezas y mejoras planteadas por los profesores que han recibido formación en los últimos años por el CEIDIS, se propone un diseño de plan de formación que contempla cinco dimensiones de la Competencia TIC del docente.
This thesis was conducted at the University of Los Andes (ULA) - Venezuela on ICT competency of teachers for teaching using virtual environments. Through qualitative research multifocus mixed methods where the prevailing descriptive character design, an evaluation plan for teacher education at the University, implemented in recent years by the Coordination of Interactive Distance Learning (CEIDIS) was performed and instruments were applied to establish the profile of ICT teacher competencies supported in international standards in ICT Competency for teachers, including the Chilean Ministry of Education and UNESCO, as well as indicators of other research projects. This research defines competences and those required in which the teaching of the ULA should be trained for the application of ICT in teaching and learning. Currently in the institution some courses are offered only through CEIDIS and Teacher Upgrading Program (PAD), which have tried some of these elements. Among the findings highlighted that teachers ULA is at a low to intermediate in all dimensions of ICT competency, however, most who participated in the study, positively perceived major benefits of ICT in teaching and learning, representing a strength to continue advancing in their training. The profile of ICT teachers ULA competence is established and based on this, as well as the needs, weaknesses, strengths and improvements raised by teachers who have received training in recent years by the CEIDIS, a design is proposed training plan that includes five dimensions of teacher ICT competence.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Venezuela (City) Universidad de los Andes"

1

Cuando el seminario se convirtió en universidad. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes, Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Un siglo de historia de la Universidad de Los Andes: Homenaje a la Universidad de Los Andes en su Bicentenario (1810-2010). Mérida: Universidad de Los Andes, Venezuela, Vicerrectorado Administrativo, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Meza, Robinzon. Los estudios históricos en la Universidad de Los Andes (1832-1995). Mérida, Venezuela: Grupo de Investigación sobre Historiografía de Venezuela, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Historia y simbolismo: El edificio central de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes, Ediciones del Rectorado, Talleres Gráficos Universitarios, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beatriz, López de Villaroel, ed. Universidad y calidad: Experiencias y proyectos. Mérida, Venezuela: Vicerrectorado Académico, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nucete, Jesús Rondón. La perennidad de la obra. Mérida [Venezuela: s.n.], 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lara, Lucas G. Castillo. Mérida: La ventura del San Buenaventura y La Columna. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rondón, Roberto. Doctor Renato Esteva Ríos, rector de la Universidad de Los Andes, 1951-1953. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La fundación de la Universidad de Los Andes: 21 de septiembre de 1810. Mérida [Venezuela]: Rectorado de la Universidad de Los Andes, Cátedra Libre de Historia de la Universidad de Los Andes, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Las huellas en el muro: Historia del edificio central de la Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela: Secretaría de la Universidad de los Andes, Archivo Histórico, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography